SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Vamos a ampliar el
rompecabezas!
En su casa los invitamos a ampliar el rompecabezas de modo que lo que
en cada pieza mide 4 cm en el rompecabezas, mida 5 cm en el que
hacen ustedes.
¿Qué hubiera pasado si en vez de pedir “ampliar el
rompecabezas de modo que lo que en cada pieza mide 4 cm
en el rompecabezas, mida 5 cm” se hubiese pedido ampliar a
8 cm el lado o reducir a 2cm?
¿Qué se promueve con esta actividad?
PROPORCIONALIDAD
Un contenido Unificante
¿Por qué enseñar proporcionalidad?
A lo largo de la biografía escolar de un estudiante la
proporcionalidad es un tema que se mantiene y casi
como ningún otro en su desarrollo confluyen diversas
nociones.
Por ejemplo:
- Los Números Racionales
- La Medida
- Las escalas
- Probabilidad
- Problemas de mezclas
- Porcentaje
¿Qué conocemos de proporcionalidad?
En 5 min, responda de manera individual:
¿En mi trayectoria escolar qué me enseñaron de
proporcionalidad en la primaria?
Tenés algún libro cerquita tuyo para ver que se
enseña en la bibliografía de este tema…
búscalo y charlamos un poco más.
Construcción del sentido de la
Proporcionalidad
Finalizada la escuela primaria un estudiante
debería ser capaz de:
- Diferenciar situaciones de proporcionalidad directa e
inversa de las que no lo son, argumentando el porqué de
ello.
- Comparar situaciones de proporcionalidad en la que
intervienen un mismo tipo de magnitudes expresadas o
en distintas unidades.
- Articular las diferentes formas en que puede ser
representada una situación de proporcionalidad y
seleccionar la más adecuada en función del problema.
- Reconocer la fórmula y la gráfica cartesiana como
representaciones privilegiadas para analizar la
variabilidad y dependencia de las cantidades de
magnitudes involucradas en la relación de
proporcionalidad.
- Vincular el funcionamiento de las relaciones de
proporcionalidad en problemas de aritmética, de
medida, de funciones y de probabilidades.
- Identificar las definiciones y las propiedades
características y ponerlas en juego eficazmente en
función del problema a resolver.
Veamos que mencionan los NAP
Cuarto grado
Quinto grado
sexto grado
y los IPAP
¿Qué es saber proporcionalidad?
Involucra dos dimensiones matemáticas:
- Instrumento
- Objeto
¡A resolver!
TEORICAMENTE…
Proporcionalidad directa
Una relación de correspondencia entre dos
variables es de proporcionalidad directa
cuando el cociente entre las cantidades que
se corresponden siempre es el mismo. A ese
cociente se lo llama CONSTANTE DE
PROPORCIONALIDAD DIRECTA
Propiedades de la Proporcionalidad
- Al multiplicar o dividir una de las cantidades
por un número, la cantidad correspondiente se
multiplica o divide por el mismo número y la
proporción se mantiene.
- Al sumar o restar dos valores de una de las
cantidades se obtiene un número
correspondiente con la suma o resta de los
valores correspondientes de la otra cantidad.
Otra representación de la PD
Las funciones son herramientas potentes para
modelizar situaciones en la que debemos
expresar una relación entre magnitudes.
f(x)
0 xEl estudio de la proporcionalidad desde una
perspectiva funcional implica hacer foco en la manera
en que varían las magnitudes involucradas, así como
en el dominio de validez de la relación
¿Regla de tres simple?
¿La usamos?
La regla de tres es un método de resolución no es el
objeto matemático a enseñar, permite resolver
problemas de proporcionalidad pero no se la debería
determinar como la proporcionalidad en si misma.
¿Entonces la enseñamos?
Es otra estrategia para llegar a la solución pero es un
camino y no el único, es un algoritmo que tiene
muchos implícitos en su desarrollo.
Se puede abordar la proporcionalidad desde la
multiplicación y división dando sentido a los cálculos
teniendo en cuenta las propiedades.
Proporcionalidad Inversa
Si las cantidades de dos magnitudes
vinculadas entre sí varían de modo tal que su
producto permanece constante, decimos que
se trata de una relación de proporcionalidad
inversa
“Una se agranda y la otra se achica”
Propiedad de la
Proporcionalidad Inversa
-Al multiplicar una de las cantidades por un
número, la cantidad correspondiente se divide
por el mismo número y la proporción se
mantiene.
Por ejemplo:
Al doble de una cantidad, le corresponde la
mitad de la otra. Al triple de una cantidad, le
corresponde la tercera parte de la otra.
Estas actividades las proponemos para el
viernes 13 de noviembre 2020
Buscar en libros de 4°, 5°, y 6° (que pertenezcan a
una misma colección. ejemplo Estrada, Santillana
etc)
1) Investigue el discurso matemático escolar de
proporcionalidad. (Saque fotocopias o fotos que
muestren la secuencia)
2) Arme un esquema mental de los contenidos
relacionados con la proporcionalidad que se
debería trabajar en el aula de primaria.
3) En grupo de 5 personas armen un video con un
power point trabajando la proporcionalidad en
temas como Escala, Medida y Porcentaje. Deben
enviarlo por mail a las profesoras y luego ellas lo
subirán a la plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionPrincipios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicion
roxhina
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
José Souza
 
Suma de fracciones homogeneas.
Suma de fracciones homogeneas. Suma de fracciones homogeneas.
Suma de fracciones homogeneas.
acuambiente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriella Hernandez
 
Como enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadComo enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidad
mirixanat
 
Fracciones unidad
Fracciones unidadFracciones unidad
Fracciones unidad
laurafgomez
 
Matemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto gradoMatemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto grado
hp
 
Area matematica unidad 3
Area  matematica   unidad 3Area  matematica   unidad 3
Area matematica unidad 3
Vega Flor A
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
josmigdesouza
 

La actualidad más candente (9)

Principios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionPrincipios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicion
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
 
Suma de fracciones homogeneas.
Suma de fracciones homogeneas. Suma de fracciones homogeneas.
Suma de fracciones homogeneas.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Como enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadComo enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidad
 
Fracciones unidad
Fracciones unidadFracciones unidad
Fracciones unidad
 
Matemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto gradoMatemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto grado
 
Area matematica unidad 3
Area  matematica   unidad 3Area  matematica   unidad 3
Area matematica unidad 3
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
 

Similar a Proporcionalidad directa e inversa

Material del taller Números Racionales
Material del taller   Números RacionalesMaterial del taller   Números Racionales
Material del taller Números Racionales
Maria Olmos
 
Prome drg
Prome drgProme drg
Prome drg
PROMEIPN
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Laura Soluaga
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
josmigdesouza
 
Las sesiones de aprendizaje en Matematica
Las sesiones de aprendizaje en MatematicaLas sesiones de aprendizaje en Matematica
Las sesiones de aprendizaje en Matematica
Lima - Perú
 
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdfNOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
MARCOANTONIODELACRUZ16
 
Consigna 8
Consigna 8Consigna 8
Consigna 8
Pablo Perez
 
Estándares 8-9
Estándares 8-9Estándares 8-9
Estándares 8-9
JULIANCASAS
 
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docxDocumento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
yarelimuoz3
 
Taller_Primaria- CÓMO APROVECHAR LOS INFORMES DE LA ECE EN EL AULA
Taller_Primaria- CÓMO APROVECHAR LOS INFORMES DE LA ECE EN EL AULATaller_Primaria- CÓMO APROVECHAR LOS INFORMES DE LA ECE EN EL AULA
Taller_Primaria- CÓMO APROVECHAR LOS INFORMES DE LA ECE EN EL AULA
RocioAyala44
 
0 matematicas preescolar undecimos grados final.
0  matematicas preescolar undecimos grados final.0  matematicas preescolar undecimos grados final.
0 matematicas preescolar undecimos grados final.
escarlethmedina
 
Plan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicasPlan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicas
Kruzii Ahumada
 
Plan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicasPlan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicas
Kruzii Ahumada
 
Plan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicasPlan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicas
Kruzii Ahumada
 
PROGRAMACIÓN ANUAL11 - MATEMÁTICA 3.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL11 - MATEMÁTICA 3.docxPROGRAMACIÓN ANUAL11 - MATEMÁTICA 3.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL11 - MATEMÁTICA 3.docx
AlexandraToledo8
 
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Adalberto
 
Como enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadComo enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidad
mirixanat
 

Similar a Proporcionalidad directa e inversa (20)

Material del taller Números Racionales
Material del taller   Números RacionalesMaterial del taller   Números Racionales
Material del taller Números Racionales
 
Prome drg
Prome drgProme drg
Prome drg
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
 
Las sesiones de aprendizaje en Matematica
Las sesiones de aprendizaje en MatematicaLas sesiones de aprendizaje en Matematica
Las sesiones de aprendizaje en Matematica
 
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdfNOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
NOMBRAMIENTO_ÁREA MATEMATICA.pdf
 
Consigna 8
Consigna 8Consigna 8
Consigna 8
 
Estándares 8-9
Estándares 8-9Estándares 8-9
Estándares 8-9
 
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docxDocumento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
 
Taller_Primaria- CÓMO APROVECHAR LOS INFORMES DE LA ECE EN EL AULA
Taller_Primaria- CÓMO APROVECHAR LOS INFORMES DE LA ECE EN EL AULATaller_Primaria- CÓMO APROVECHAR LOS INFORMES DE LA ECE EN EL AULA
Taller_Primaria- CÓMO APROVECHAR LOS INFORMES DE LA ECE EN EL AULA
 
0 matematicas preescolar undecimos grados final.
0  matematicas preescolar undecimos grados final.0  matematicas preescolar undecimos grados final.
0 matematicas preescolar undecimos grados final.
 
Plan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicasPlan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicas
 
Plan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicasPlan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicas
 
Plan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicasPlan de estudio area matematicas
Plan de estudio area matematicas
 
PROGRAMACIÓN ANUAL11 - MATEMÁTICA 3.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL11 - MATEMÁTICA 3.docxPROGRAMACIÓN ANUAL11 - MATEMÁTICA 3.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL11 - MATEMÁTICA 3.docx
 
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
 
Como enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidadComo enseño fracciones y proporcionalidad
Como enseño fracciones y proporcionalidad
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Proporcionalidad directa e inversa

  • 1. ¡Vamos a ampliar el rompecabezas! En su casa los invitamos a ampliar el rompecabezas de modo que lo que en cada pieza mide 4 cm en el rompecabezas, mida 5 cm en el que hacen ustedes.
  • 2. ¿Qué hubiera pasado si en vez de pedir “ampliar el rompecabezas de modo que lo que en cada pieza mide 4 cm en el rompecabezas, mida 5 cm” se hubiese pedido ampliar a 8 cm el lado o reducir a 2cm? ¿Qué se promueve con esta actividad?
  • 4. ¿Por qué enseñar proporcionalidad? A lo largo de la biografía escolar de un estudiante la proporcionalidad es un tema que se mantiene y casi como ningún otro en su desarrollo confluyen diversas nociones. Por ejemplo: - Los Números Racionales - La Medida - Las escalas - Probabilidad - Problemas de mezclas - Porcentaje
  • 5. ¿Qué conocemos de proporcionalidad? En 5 min, responda de manera individual: ¿En mi trayectoria escolar qué me enseñaron de proporcionalidad en la primaria? Tenés algún libro cerquita tuyo para ver que se enseña en la bibliografía de este tema… búscalo y charlamos un poco más.
  • 6. Construcción del sentido de la Proporcionalidad Finalizada la escuela primaria un estudiante debería ser capaz de: - Diferenciar situaciones de proporcionalidad directa e inversa de las que no lo son, argumentando el porqué de ello. - Comparar situaciones de proporcionalidad en la que intervienen un mismo tipo de magnitudes expresadas o en distintas unidades. - Articular las diferentes formas en que puede ser representada una situación de proporcionalidad y seleccionar la más adecuada en función del problema.
  • 7. - Reconocer la fórmula y la gráfica cartesiana como representaciones privilegiadas para analizar la variabilidad y dependencia de las cantidades de magnitudes involucradas en la relación de proporcionalidad. - Vincular el funcionamiento de las relaciones de proporcionalidad en problemas de aritmética, de medida, de funciones y de probabilidades. - Identificar las definiciones y las propiedades características y ponerlas en juego eficazmente en función del problema a resolver.
  • 8. Veamos que mencionan los NAP Cuarto grado Quinto grado
  • 11. ¿Qué es saber proporcionalidad? Involucra dos dimensiones matemáticas: - Instrumento - Objeto ¡A resolver!
  • 13. Proporcionalidad directa Una relación de correspondencia entre dos variables es de proporcionalidad directa cuando el cociente entre las cantidades que se corresponden siempre es el mismo. A ese cociente se lo llama CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA
  • 14. Propiedades de la Proporcionalidad - Al multiplicar o dividir una de las cantidades por un número, la cantidad correspondiente se multiplica o divide por el mismo número y la proporción se mantiene. - Al sumar o restar dos valores de una de las cantidades se obtiene un número correspondiente con la suma o resta de los valores correspondientes de la otra cantidad.
  • 15. Otra representación de la PD Las funciones son herramientas potentes para modelizar situaciones en la que debemos expresar una relación entre magnitudes. f(x) 0 xEl estudio de la proporcionalidad desde una perspectiva funcional implica hacer foco en la manera en que varían las magnitudes involucradas, así como en el dominio de validez de la relación
  • 16. ¿Regla de tres simple? ¿La usamos? La regla de tres es un método de resolución no es el objeto matemático a enseñar, permite resolver problemas de proporcionalidad pero no se la debería determinar como la proporcionalidad en si misma. ¿Entonces la enseñamos? Es otra estrategia para llegar a la solución pero es un camino y no el único, es un algoritmo que tiene muchos implícitos en su desarrollo. Se puede abordar la proporcionalidad desde la multiplicación y división dando sentido a los cálculos teniendo en cuenta las propiedades.
  • 17. Proporcionalidad Inversa Si las cantidades de dos magnitudes vinculadas entre sí varían de modo tal que su producto permanece constante, decimos que se trata de una relación de proporcionalidad inversa “Una se agranda y la otra se achica”
  • 18. Propiedad de la Proporcionalidad Inversa -Al multiplicar una de las cantidades por un número, la cantidad correspondiente se divide por el mismo número y la proporción se mantiene. Por ejemplo: Al doble de una cantidad, le corresponde la mitad de la otra. Al triple de una cantidad, le corresponde la tercera parte de la otra.
  • 19. Estas actividades las proponemos para el viernes 13 de noviembre 2020 Buscar en libros de 4°, 5°, y 6° (que pertenezcan a una misma colección. ejemplo Estrada, Santillana etc) 1) Investigue el discurso matemático escolar de proporcionalidad. (Saque fotocopias o fotos que muestren la secuencia) 2) Arme un esquema mental de los contenidos relacionados con la proporcionalidad que se debería trabajar en el aula de primaria. 3) En grupo de 5 personas armen un video con un power point trabajando la proporcionalidad en temas como Escala, Medida y Porcentaje. Deben enviarlo por mail a las profesoras y luego ellas lo subirán a la plataforma.