SlideShare una empresa de Scribd logo
 DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN
 TEMA: ETAPA NUMERICA
 ALUMNA: VERA VALLE ERIKA PAOLA
 CURSO: RAZONAMIENTO MATEMATICO II
 AULA: 714
 CICLO: IV
EDUCACION PRIMARIA
ETAPA NUMÉRICA:
I.RESUMEN:
Se considera que el niño está en la condición de abordar la
noción de número cuando ha logrado el orden, la
equivalencia y la conservación de la cantidad, los números
no tienen una existencia como los objetos que vemos a
nuestro alrededor.
El número es la propiedad común de los conjuntos
coordinables, cada número es el representante de una familia
o conjunto equipotentes.
En esta etapa numérica introducimos también el número
como la medida de una cantidad continua, desde el punto de
vista de la enseñanza, reconoce que algunos contenidos
tienen tratamiento análogo, por esta causa, marcamos la
siguiente separación temática.
Los números intuitivos: los números son propiedades de los
conjuntos, cuando separamos dos conjuntos que la tienen la
misma cantidad de elementos, decimos que los conjuntos
tienen el mismo cardinal.
Introducción del cero: el cero indica que no hay nada, que
se ha sacado lo que había, en consecuencia, se introduce
como cardinal del conjunto vacío.
Cuando el conjunto no tiene elemento, colgamos del diagrama
de ven el cartelito que lleva como signo el cero.
II.TEMA O PROBLEMA:
En esta etapa numérica introducimos también el número
como la medida de una cantidad continua, desde el punto de
vista de la enseñanza, reconoce que algunos contenidos
tienen tratamiento análogo, por esta causa, marcamos la
siguiente separación temática.
III.IDEAS:
3.1 PRINCIPALES EXPLICITAS:
 Los números intuitivos son propiedades de los
conjuntos.
 cuando separamos dos conjuntos que la tienen la
misma cantidad de elementos, decimos que los
conjuntos tienen el mismo cardinal.
 Esta manera los números, este aprendizaje d la cualidad
numérica desprendida de la propiedad de los conjuntos,
necesariamente nos lleva a reflexionar sobre el modo de
presentarlos al niño.
 Es necesario trabajar simultáneamente la cardinalidad
con la originalidad e los números.
 Introducción del cero, el cero indica que no hay nada,
que se a sacado lo que había, en consecuencia, se
introduce como cardinal del conjunto vacío.
3.2 PRINCIPALES INPLICITAS:
 De esta manera surge el número como propiedad común
de esos conjuntos equivalentes en cantidad de
elementos.
 La originalidad surge del reconocimiento del elemento
que está en 1° lugar, en 2° lugar, en una serie.
3.3 RELACION DE PALABRAS:
 No es necesario pedirle que cuente uno a uno los
elementos de cada agrupamiento para determinar el
cardinal y colgarle su cartelito.
 De cada número enseñamos, su cardinal, su número que
es la forma del número, el signo que lo representa, su
concepto que esta dado por las unidades que contiene
en el caso de las cantidades discontinuas y por medidas
en las continuas.
 El cero es nada, es ninguno, no contiene unidades de
ningún orden.
 A esos chicos les enseñó que el “cero es nada” y a
nosotros nos enseñó mucho más, nos mostró el camino
para hacer docencia.
 El número es la propiedad común de los conjuntos
coordinables, cada numero es el representante de una
familia o conjunto equipotentes.
IV.CARTOGRAFIA INTELECTUAL:
ETAPA NUMÉRICA
El niño esta condicionado Para
La noción de
número
Ha logrado el orden, la equivalencia y la conservación de la
cantidad.
Son equivalentes en cantidad de elementos y pertenecen a una familia o clase.
numeros
intuitivos
tiene la
misma
cantidad de
elementos
aprendizaje
cualitativo
nocion de
número
sentido de
construcion de
los números
conjuntos
cardinales
conjuntos
equivalentes
V.CONCLUSIONES:
Es necesario trabajarsimultáneamente la cardinalidad con la originalidad de
los números.
En esta etapa el niño ha logrado abordarla noción de número con elorden,la
equivalencia y la conservación de la cantidad.
Los números son propiedades de los conjuntos.
Cada número es el representante de una familia o clase.
Se enseña alniño el numeralhaciendo observary reproducirelsentido d los
trazos para su construcción.
VI.FUENTES CONSULTADAS:
Pardo,I. (1995). Didáctica de la matemática para la escuela primaria 4°ediccion,
Buenos Aires,el ateneo.
INTRODUCCION
DEL CERO
el cero indica que no
hay nada, se introduce
como cardinal del
conjunto vacío.
cuando el conjunto no
tiene elementos,
colgamos del diagrama
de venn el signo cero.
el cero es nada, es
ninguno, no contiene
unidades de ningun
orden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptxNoción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
JohanaNicoleGuachiza
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"MrJerico
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMeroMrJerico
 
Construcción de número
Construcción de númeroConstrucción de número
Construcción de número
Yanet Barbosa
 
Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia
KarenPadilla48
 
Noción lógico matemático de Orden y Seriación
Noción lógico matemático de Orden y SeriaciónNoción lógico matemático de Orden y Seriación
Noción lógico matemático de Orden y Seriación
CristinAtarama
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
Lizbeth Salazar
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Nociones de orden nivel inicial
Nociones de orden nivel inicialNociones de orden nivel inicial
Nociones de orden nivel inicial
Safiro Salazar Castillo
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
rousitaxzz
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
1Daisy
 
Construcción de número.
Construcción de número.Construcción de número.
Construcción de número.
Marly Rodriguez
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
Nancy Gutièrrez
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
Liliana Quintero
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
dianavargas418215
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroCómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroAlisslov
 

La actualidad más candente (20)

Noción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptxNoción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMero
 
Construcción de número
Construcción de númeroConstrucción de número
Construcción de número
 
Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia
 
Noción lógico matemático de Orden y Seriación
Noción lógico matemático de Orden y SeriaciónNoción lógico matemático de Orden y Seriación
Noción lógico matemático de Orden y Seriación
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Nociones de orden nivel inicial
Nociones de orden nivel inicialNociones de orden nivel inicial
Nociones de orden nivel inicial
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
 
Construcción de número.
Construcción de número.Construcción de número.
Construcción de número.
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
 
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroCómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
 

Similar a etapa numérica

Ensayo pensamiento-2
Ensayo pensamiento-2Ensayo pensamiento-2
Ensayo pensamiento-2
Kenia Sanchez
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numerobcemn
 
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 cicloEtapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Paollita Vera
 
Matemática informal
Matemática informal Matemática informal
Matemática informal
katyaroxanameza
 
1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
sugeylaguna17
 
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
Sugey Laguna
 
Construcción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaConstrucción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaSaira Arévalo
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
NidiaJazminDguez
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
Consuelo Herrera
 
Lectura pensamiento matematico
Lectura pensamiento matematicoLectura pensamiento matematico
Lectura pensamiento matematico
Carelli Zermeño
 
1#exposion
1#exposion1#exposion
1#exposion
Nimbe Gonzalez
 
1#exposion
1#exposion1#exposion
1#exposion
Nimbe Gonzalez
 
Nt2 módulo 1 matemática
Nt2 módulo 1 matemáticaNt2 módulo 1 matemática
Nt2 módulo 1 matemáticaAndrea Leal
 
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIALDIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
KATIAMACEDO13
 
Pensamiento matematico comparación 2004 2011
Pensamiento matematico comparación 2004 2011Pensamiento matematico comparación 2004 2011
Pensamiento matematico comparación 2004 2011
Melyna Aceves
 
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
Evidencia 2 unidad 2 EnsayoEvidencia 2 unidad 2 Ensayo
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
Alecamacho8
 

Similar a etapa numérica (20)

Ensayo pensamiento-2
Ensayo pensamiento-2Ensayo pensamiento-2
Ensayo pensamiento-2
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Portafolio 4 comp
Portafolio 4 compPortafolio 4 comp
Portafolio 4 comp
 
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 cicloEtapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
 
Matemática informal
Matemática informal Matemática informal
Matemática informal
 
1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática
 
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
 
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
 
Construcción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaConstrucción del número y fórmula
Construcción del número y fórmula
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Lectura pensamiento matematico
Lectura pensamiento matematicoLectura pensamiento matematico
Lectura pensamiento matematico
 
1#exposion
1#exposion1#exposion
1#exposion
 
1#exposion
1#exposion1#exposion
1#exposion
 
Nt2 módulo 1 matemática
Nt2 módulo 1 matemáticaNt2 módulo 1 matemática
Nt2 módulo 1 matemática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIALDIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Pensamiento matematico comparación 2004 2011
Pensamiento matematico comparación 2004 2011Pensamiento matematico comparación 2004 2011
Pensamiento matematico comparación 2004 2011
 
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
Evidencia 2 unidad 2 EnsayoEvidencia 2 unidad 2 Ensayo
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

etapa numérica

  • 1.  DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN  TEMA: ETAPA NUMERICA  ALUMNA: VERA VALLE ERIKA PAOLA  CURSO: RAZONAMIENTO MATEMATICO II  AULA: 714  CICLO: IV EDUCACION PRIMARIA
  • 2. ETAPA NUMÉRICA: I.RESUMEN: Se considera que el niño está en la condición de abordar la noción de número cuando ha logrado el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad, los números no tienen una existencia como los objetos que vemos a nuestro alrededor. El número es la propiedad común de los conjuntos coordinables, cada número es el representante de una familia o conjunto equipotentes. En esta etapa numérica introducimos también el número como la medida de una cantidad continua, desde el punto de vista de la enseñanza, reconoce que algunos contenidos tienen tratamiento análogo, por esta causa, marcamos la siguiente separación temática. Los números intuitivos: los números son propiedades de los conjuntos, cuando separamos dos conjuntos que la tienen la misma cantidad de elementos, decimos que los conjuntos tienen el mismo cardinal.
  • 3. Introducción del cero: el cero indica que no hay nada, que se ha sacado lo que había, en consecuencia, se introduce como cardinal del conjunto vacío. Cuando el conjunto no tiene elemento, colgamos del diagrama de ven el cartelito que lleva como signo el cero. II.TEMA O PROBLEMA: En esta etapa numérica introducimos también el número como la medida de una cantidad continua, desde el punto de vista de la enseñanza, reconoce que algunos contenidos tienen tratamiento análogo, por esta causa, marcamos la siguiente separación temática. III.IDEAS: 3.1 PRINCIPALES EXPLICITAS:  Los números intuitivos son propiedades de los conjuntos.  cuando separamos dos conjuntos que la tienen la misma cantidad de elementos, decimos que los conjuntos tienen el mismo cardinal.
  • 4.  Esta manera los números, este aprendizaje d la cualidad numérica desprendida de la propiedad de los conjuntos, necesariamente nos lleva a reflexionar sobre el modo de presentarlos al niño.  Es necesario trabajar simultáneamente la cardinalidad con la originalidad e los números.  Introducción del cero, el cero indica que no hay nada, que se a sacado lo que había, en consecuencia, se introduce como cardinal del conjunto vacío. 3.2 PRINCIPALES INPLICITAS:  De esta manera surge el número como propiedad común de esos conjuntos equivalentes en cantidad de elementos.  La originalidad surge del reconocimiento del elemento que está en 1° lugar, en 2° lugar, en una serie. 3.3 RELACION DE PALABRAS:  No es necesario pedirle que cuente uno a uno los elementos de cada agrupamiento para determinar el cardinal y colgarle su cartelito.
  • 5.  De cada número enseñamos, su cardinal, su número que es la forma del número, el signo que lo representa, su concepto que esta dado por las unidades que contiene en el caso de las cantidades discontinuas y por medidas en las continuas.  El cero es nada, es ninguno, no contiene unidades de ningún orden.  A esos chicos les enseñó que el “cero es nada” y a nosotros nos enseñó mucho más, nos mostró el camino para hacer docencia.  El número es la propiedad común de los conjuntos coordinables, cada numero es el representante de una familia o conjunto equipotentes. IV.CARTOGRAFIA INTELECTUAL: ETAPA NUMÉRICA
  • 6. El niño esta condicionado Para La noción de número Ha logrado el orden, la equivalencia y la conservación de la cantidad. Son equivalentes en cantidad de elementos y pertenecen a una familia o clase. numeros intuitivos tiene la misma cantidad de elementos aprendizaje cualitativo nocion de número sentido de construcion de los números conjuntos cardinales conjuntos equivalentes
  • 7. V.CONCLUSIONES: Es necesario trabajarsimultáneamente la cardinalidad con la originalidad de los números. En esta etapa el niño ha logrado abordarla noción de número con elorden,la equivalencia y la conservación de la cantidad. Los números son propiedades de los conjuntos. Cada número es el representante de una familia o clase. Se enseña alniño el numeralhaciendo observary reproducirelsentido d los trazos para su construcción. VI.FUENTES CONSULTADAS: Pardo,I. (1995). Didáctica de la matemática para la escuela primaria 4°ediccion, Buenos Aires,el ateneo. INTRODUCCION DEL CERO el cero indica que no hay nada, se introduce como cardinal del conjunto vacío. cuando el conjunto no tiene elementos, colgamos del diagrama de venn el signo cero. el cero es nada, es ninguno, no contiene unidades de ningun orden.