SlideShare una empresa de Scribd logo
Rama de la terapéutica encargada
del tratamiento de distintas
afecciones con productos
derivados o extraídos de la
colmena. (apifármacos)
Productos que se pueden extraer de la
              colmena

    Miel de abejas
    Polen
    Propóleos
    Jalea real
    Veneno de abejas (apitoxina)
    Cera
MIEL DE ABEJAS

   Propiedades terapéuticas

- Nutricionales y energéticas
Acción energizante, aperitiva
Antioxidantes (beta-caroteno, polifenoles)
Digestivas, facilita la asimilación de otros alimentos,
Acción positiva en el crecimiento estaturo-ponderal del
 niño
Mejora la asimilación del calcio y del magnesio en los
 huesos
Anti-anémicas (presencia del hierro, las vitaminas B)
Antisépticas y antitóxicas
MIEL DE ABEJAS

Propiedades terapéuticas
  - Expectorantes
  - Emolientes
  - Febrífugas
  - Laxantes
   Cardioprotectoras (las vitaminas B6 y B9
    preservan la fluidez sanguínea)
   Hepatoprotectoras
   Cicatrizantes
   Hipotensoras

 1 Kg. de miel, puede aportar 3 150 – 3 350 cal.
Afecciones que pueden ser tratadas con miel

 Afecciones de las vías respiratorias, virales o
  infecciosas
 Afecciones cardiovasculares
 Afecciones gastrointestinales
 Nutrición enteral
 Pacientes inmunocomprometidos
 Anemias
 Desnutrición
 En cosmetología
 Afecciones de la piel
POLEN



Funciones

Factor de crecimiento, de equilibrio y energía,
sustancia antitóxica, bactericida, antiséptica y
estabilizadora de la flora intestinal. Posee
abundantes fibras alimentarias que aseguran el
tránsito digestivo.
Incrementa la inmunidad ante las infecciones
Contribuye a la disminución de la arteriosclerosis.
POLEN


Funciones

Previene el desarrollo de coágulos
sanguíneos al nivel del corazón, del cerebro y
la retina.
Contribuye a mejorar las insuficiencias
alimentarias en aminoácidos, minerales,
vitaminas, etc.
Mejora el rendimiento físico y mental
El polen influye en el metabolismo y ayuda a
balancear el peso corporal.
Otras afecciones en las que puede
       ser empleado el polen:


 Hepatitis crónica
 Cirrosis hepática
 Raquitismo y desnutrición
 Prostatitis
 Síndrome depresivo
 Alcoholismo
PROPÓLEOS:



Es uno de los alimentos más ricos en
flavonoides, con importante actividad
antioxidante. Poseen también propiedades
espasmolíticas, radioprotectoras y analgésicas.

El propóleos tiene diferentes acciones
farmacológicas por lo que está indicado en el
tratamiento de numerosas afecciones
PROPÓLEOS:

 Acciones Farmacológicas:
  Actividad bactericida
  Actividad antiviral, (debida a la presencia
   de flavonoides y de moléculas
aromáticas)
  Acción anestésica local y analgésica
   (presencia de aceites esenciales)
  Acción inmunoestimulante
  Antioxidante
  Cicatrizante y regeneradora de tejidos
  Anti caries dentarias, gingivitis, alveolitos
  Afecciones paradontales
PROPÓLEOS:

Acciones Farmacológicas:

Acción antiinflamatoria
Antitrombótica
Para lesiones de la cavidad bucal, faringitis
Antiulceroso
Acción espasmolítica (Colitis, Hipertonía)
Afecciones pulmonares y respiratorias
Parasitismo intestinal
Hiperlipoproteinemias
Micosis superficiales y profundas
Infecciones ginecológicas
JALEA REAL


La jalea real es una sustancia secretada por
las glándulas faríngeas de las abejas jóvenes.
Su aspecto es viscoso, de color blanco
cremoso, o amarillo dorado pálido.
Está constituida por la mitad de proteínas y
aminoácidos libres. Es el producto de la
colmena más rico en aminoácidos. Contiene
también mucho elementos minerales, (calcio,
hierro, potasio). Las vitaminas del complejo B
están todas presentes.
Incluye también substancias activas como
acetilcolina, y un factor antibacteriano y
antibiótico, particularmente activo en Proteus y
los Escherichia coli
JALEA REAL

     Propiedades terapéuticas:

  Favorece la oxigenación de los tejidos y la
actividad enzimática.
  Aumenta la resistencia al frío.
   Estimulante, tonificante y aumenta la
vitalidad en general.
  Acción eritropoyética
  Propiedades analgésicas
  Hipocolesterolemiantes
JALEA REAL

    Propiedades terapéuticas:

 Acción inmunoestimulante
 Facilita la digestión y estimula el apetito
 Mejora la asimilación intestinal de los nutrientes
 Proporciona mayor resistencia al cansancio
 Retarda los efectos del envejecimiento en
general, fundamentalmente en piel y faneras
 Ejerce una actividad antibiótica muy potente en
Proteus y Escherichia coli
 Actividad antiviral (gripe, herpes)
JALEA REAL


  Indicaciones

Afecciones cardiovasculares
Afecciones del tracto gastrointestinal
Respiratorias (TB, bronquitis)
Artritis
Retardo del crecimiento y desarrollo
Estados de agotamiento
Trastornos metabólicos
Hepatopatías
VENENO DE ABEJAS


El veneno de abejas está dotado de una actividad
biológica elevada. Ejerce una potente influencia
en el sistema nervioso, bloqueando la
transferencia del influjo nervioso. Inhibe la
reacción inflamatoria y disminuye la percepción
del dolor.
Tiene acción inmunoestimulante. Impide la
aparición de calambres, baja la tensión arterial y
provoca vaso-dilatación. Tiene acción
cardiotónica, anticoagulante y es un agente
inmunológico activo. Tiene además efectos
antibacterianos, antifúngicos y antivirales
VENENO DE ABEJAS


Indicaciones

Reumatismos
Neuritis y neuralgias
Mialgias
HTA
Eczemas
Psoriasis
Dermatosis
Cefaleas
Síndrome de Méniere
Enfermedades oftalmológicas
Bocio oftálmico
Esclerosis múltiple
VENENO DE ABEJAS


Contraindicaciones


Pacientes alérgicos
TB pulmonar
Afecciones cardiovasculares y renales
del diabético
Pacientes que usan beta-bloqueadores
Enfermedades venéreas
CERA DE ABEJAS




La cera de abejas es un compuesto graso,
compuesto fundamentalmente por ésteres,
ácidos grasos libres, hidrocarburos saturados,
alcoholes libres, lactonas, y otros elementos,
resultando significativa la cantidad de
Vitamina A que posee.
CERA DE ABEJAS


La cera tiene valiosas y reconocidas propiedades,
indicándose entre otros como materia prima para
todo tipo de emplastos, refrigerantes y calentadores,
en los tratamientos fisioterapéuticos.

Combinada con miel, estimula la secreción salival,
favoreciendo la actividad secretora, contribuyendo
a eliminar los cálculos de los conductos salivales.
Estimula la motilidad gástrica Fortalece las encías.

Eleva el metabolismo y tiene influencia beneficiosa
sobre la circulación sanguínea y la capacidad de
trabajo vascular.
CERA DE ABEJAS


En dermatología, es usada por sus propiedades
cicatrizantes y antiinflamatorias. También, la
emplean en forma de preparación en el tratamiento
de los abscesos, quemaduras, escaras, llagas, etc.
En afecciones reumáticas y algunas neuralgias.
En estomatología es usada en la impresión de
prótesis dentales y moldes para dientes
En cosmetología, para tratamientos estéticos la
emplean para cuidar la piel, especialmente cuando
está seca y desvitalizada.
Limpia la epidermis, suaviza y alimenta la dermis,
previniendo, de esta manera, el envejecimiento
cutáneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutraceuticos y suplementos vitaminicos Isotonix
Nutraceuticos y suplementos vitaminicos IsotonixNutraceuticos y suplementos vitaminicos Isotonix
Nutraceuticos y suplementos vitaminicos Isotonix
UnfranchiseSpain
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alrAlicia
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesLorena Soria
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales Osiris Salas
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
kedein_21
 
Estructura y nombre de aminoácido.........
Estructura y nombre de aminoácido.........Estructura y nombre de aminoácido.........
Estructura y nombre de aminoácido.........DJ_GAVIN
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completomargatorres
 
Apimiel de los llanos
Apimiel de los llanosApimiel de los llanos
Apimiel de los llanos
Juan alberto Pinzon Rios
 
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel  Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
MD. Rosmel Delgado
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
Naitsirc Ord
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentos
Luis Blancher
 
Vitaminas 2013
Vitaminas 2013Vitaminas 2013
Vitaminas 2013Alicia
 
Catálogo bienestar general
Catálogo bienestar generalCatálogo bienestar general
Catálogo bienestar general
therascience
 
Presentacion Dnn 2007
Presentacion Dnn 2007Presentacion Dnn 2007
Presentacion Dnn 2007choppy
 

La actualidad más candente (19)

Nutraceuticos y suplementos vitaminicos Isotonix
Nutraceuticos y suplementos vitaminicos IsotonixNutraceuticos y suplementos vitaminicos Isotonix
Nutraceuticos y suplementos vitaminicos Isotonix
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alr
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Aminoacidos Esenciales
Aminoacidos EsencialesAminoacidos Esenciales
Aminoacidos Esenciales
 
5. proteínas
5. proteínas5. proteínas
5. proteínas
 
Estructura y nombre de aminoácido.........
Estructura y nombre de aminoácido.........Estructura y nombre de aminoácido.........
Estructura y nombre de aminoácido.........
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
 
Apimiel de los llanos
Apimiel de los llanosApimiel de los llanos
Apimiel de los llanos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel  Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentos
 
Vitaminas 2013
Vitaminas 2013Vitaminas 2013
Vitaminas 2013
 
Catálogo bienestar general
Catálogo bienestar generalCatálogo bienestar general
Catálogo bienestar general
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Presentacion Dnn 2007
Presentacion Dnn 2007Presentacion Dnn 2007
Presentacion Dnn 2007
 

Similar a Proposito de apicultura

La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
Juan Romero Acevedo
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
Juan Romero
 
Jugos de aloe vera
Jugos de aloe veraJugos de aloe vera
Jugos de aloe vera
Eduardo Litvachkes
 
Nuestros Productos
Nuestros ProductosNuestros Productos
Nuestros Productos
SAKZULY International
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Andrea Salgado
 
Cuidando tus defensas
Cuidando tus defensasCuidando tus defensas
Cuidando tus defensaspacopino55
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSmariaeugeniajimenez
 
Catálogo octubre 2012 para web (1) (1)
Catálogo octubre 2012   para web (1) (1)Catálogo octubre 2012   para web (1) (1)
Catálogo octubre 2012 para web (1) (1)
Sergio Espeche
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionalesangelus
 
STEMO2
STEMO2STEMO2
STEMO2
Carlos Felix
 
FOLLETO DE STEMO2
FOLLETO DE STEMO2FOLLETO DE STEMO2
FOLLETO DE STEMO2
CARLOS FELIX
 
Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14fuxionlatino
 
Presentacionevolutionii 090806234215-phpapp02
Presentacionevolutionii 090806234215-phpapp02Presentacionevolutionii 090806234215-phpapp02
Presentacionevolutionii 090806234215-phpapp02
mixantonio
 
Malteada bioprolife
Malteada bioprolifeMalteada bioprolife
Malteada bioprolife
gustavo munoz
 
MULTIACCION
MULTIACCIONMULTIACCION
Taller de productos
Taller de productosTaller de productos
Taller de productos
Julio Cesar Abreu
 

Similar a Proposito de apicultura (20)

Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
 
Jugos de aloe vera
Jugos de aloe veraJugos de aloe vera
Jugos de aloe vera
 
Nuestros Productos
Nuestros ProductosNuestros Productos
Nuestros Productos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
alimentos
alimentosalimentos
alimentos
 
Catalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivosCatalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivos
 
Cuidando tus defensas
Cuidando tus defensasCuidando tus defensas
Cuidando tus defensas
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
 
Catálogo octubre 2012 para web (1) (1)
Catálogo octubre 2012   para web (1) (1)Catálogo octubre 2012   para web (1) (1)
Catálogo octubre 2012 para web (1) (1)
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
STEMO2
STEMO2STEMO2
STEMO2
 
FOLLETO DE STEMO2
FOLLETO DE STEMO2FOLLETO DE STEMO2
FOLLETO DE STEMO2
 
Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14
 
Presentacionevolution
PresentacionevolutionPresentacionevolution
Presentacionevolution
 
Presentacionevolutionii 090806234215-phpapp02
Presentacionevolutionii 090806234215-phpapp02Presentacionevolutionii 090806234215-phpapp02
Presentacionevolutionii 090806234215-phpapp02
 
Malteada bioprolife
Malteada bioprolifeMalteada bioprolife
Malteada bioprolife
 
MULTIACCION
MULTIACCIONMULTIACCION
MULTIACCION
 
Taller de productos
Taller de productosTaller de productos
Taller de productos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Proposito de apicultura

  • 1.
  • 2. Rama de la terapéutica encargada del tratamiento de distintas afecciones con productos derivados o extraídos de la colmena. (apifármacos)
  • 3. Productos que se pueden extraer de la colmena Miel de abejas Polen Propóleos Jalea real Veneno de abejas (apitoxina) Cera
  • 4. MIEL DE ABEJAS Propiedades terapéuticas - Nutricionales y energéticas Acción energizante, aperitiva Antioxidantes (beta-caroteno, polifenoles) Digestivas, facilita la asimilación de otros alimentos, Acción positiva en el crecimiento estaturo-ponderal del niño Mejora la asimilación del calcio y del magnesio en los huesos Anti-anémicas (presencia del hierro, las vitaminas B) Antisépticas y antitóxicas
  • 5. MIEL DE ABEJAS Propiedades terapéuticas - Expectorantes - Emolientes - Febrífugas - Laxantes Cardioprotectoras (las vitaminas B6 y B9 preservan la fluidez sanguínea) Hepatoprotectoras Cicatrizantes Hipotensoras 1 Kg. de miel, puede aportar 3 150 – 3 350 cal.
  • 6. Afecciones que pueden ser tratadas con miel  Afecciones de las vías respiratorias, virales o infecciosas  Afecciones cardiovasculares  Afecciones gastrointestinales  Nutrición enteral  Pacientes inmunocomprometidos  Anemias  Desnutrición  En cosmetología  Afecciones de la piel
  • 7. POLEN Funciones Factor de crecimiento, de equilibrio y energía, sustancia antitóxica, bactericida, antiséptica y estabilizadora de la flora intestinal. Posee abundantes fibras alimentarias que aseguran el tránsito digestivo. Incrementa la inmunidad ante las infecciones Contribuye a la disminución de la arteriosclerosis.
  • 8. POLEN Funciones Previene el desarrollo de coágulos sanguíneos al nivel del corazón, del cerebro y la retina. Contribuye a mejorar las insuficiencias alimentarias en aminoácidos, minerales, vitaminas, etc. Mejora el rendimiento físico y mental El polen influye en el metabolismo y ayuda a balancear el peso corporal.
  • 9. Otras afecciones en las que puede ser empleado el polen:  Hepatitis crónica  Cirrosis hepática  Raquitismo y desnutrición  Prostatitis  Síndrome depresivo  Alcoholismo
  • 10. PROPÓLEOS: Es uno de los alimentos más ricos en flavonoides, con importante actividad antioxidante. Poseen también propiedades espasmolíticas, radioprotectoras y analgésicas. El propóleos tiene diferentes acciones farmacológicas por lo que está indicado en el tratamiento de numerosas afecciones
  • 11. PROPÓLEOS: Acciones Farmacológicas: Actividad bactericida Actividad antiviral, (debida a la presencia de flavonoides y de moléculas aromáticas) Acción anestésica local y analgésica (presencia de aceites esenciales) Acción inmunoestimulante Antioxidante Cicatrizante y regeneradora de tejidos Anti caries dentarias, gingivitis, alveolitos Afecciones paradontales
  • 12. PROPÓLEOS: Acciones Farmacológicas: Acción antiinflamatoria Antitrombótica Para lesiones de la cavidad bucal, faringitis Antiulceroso Acción espasmolítica (Colitis, Hipertonía) Afecciones pulmonares y respiratorias Parasitismo intestinal Hiperlipoproteinemias Micosis superficiales y profundas Infecciones ginecológicas
  • 13. JALEA REAL La jalea real es una sustancia secretada por las glándulas faríngeas de las abejas jóvenes. Su aspecto es viscoso, de color blanco cremoso, o amarillo dorado pálido. Está constituida por la mitad de proteínas y aminoácidos libres. Es el producto de la colmena más rico en aminoácidos. Contiene también mucho elementos minerales, (calcio, hierro, potasio). Las vitaminas del complejo B están todas presentes. Incluye también substancias activas como acetilcolina, y un factor antibacteriano y antibiótico, particularmente activo en Proteus y los Escherichia coli
  • 14. JALEA REAL Propiedades terapéuticas: Favorece la oxigenación de los tejidos y la actividad enzimática. Aumenta la resistencia al frío. Estimulante, tonificante y aumenta la vitalidad en general. Acción eritropoyética Propiedades analgésicas Hipocolesterolemiantes
  • 15. JALEA REAL Propiedades terapéuticas: Acción inmunoestimulante Facilita la digestión y estimula el apetito Mejora la asimilación intestinal de los nutrientes Proporciona mayor resistencia al cansancio Retarda los efectos del envejecimiento en general, fundamentalmente en piel y faneras Ejerce una actividad antibiótica muy potente en Proteus y Escherichia coli Actividad antiviral (gripe, herpes)
  • 16. JALEA REAL Indicaciones Afecciones cardiovasculares Afecciones del tracto gastrointestinal Respiratorias (TB, bronquitis) Artritis Retardo del crecimiento y desarrollo Estados de agotamiento Trastornos metabólicos Hepatopatías
  • 17. VENENO DE ABEJAS El veneno de abejas está dotado de una actividad biológica elevada. Ejerce una potente influencia en el sistema nervioso, bloqueando la transferencia del influjo nervioso. Inhibe la reacción inflamatoria y disminuye la percepción del dolor. Tiene acción inmunoestimulante. Impide la aparición de calambres, baja la tensión arterial y provoca vaso-dilatación. Tiene acción cardiotónica, anticoagulante y es un agente inmunológico activo. Tiene además efectos antibacterianos, antifúngicos y antivirales
  • 18. VENENO DE ABEJAS Indicaciones Reumatismos Neuritis y neuralgias Mialgias HTA Eczemas Psoriasis Dermatosis Cefaleas Síndrome de Méniere Enfermedades oftalmológicas Bocio oftálmico Esclerosis múltiple
  • 19. VENENO DE ABEJAS Contraindicaciones Pacientes alérgicos TB pulmonar Afecciones cardiovasculares y renales del diabético Pacientes que usan beta-bloqueadores Enfermedades venéreas
  • 20. CERA DE ABEJAS La cera de abejas es un compuesto graso, compuesto fundamentalmente por ésteres, ácidos grasos libres, hidrocarburos saturados, alcoholes libres, lactonas, y otros elementos, resultando significativa la cantidad de Vitamina A que posee.
  • 21. CERA DE ABEJAS La cera tiene valiosas y reconocidas propiedades, indicándose entre otros como materia prima para todo tipo de emplastos, refrigerantes y calentadores, en los tratamientos fisioterapéuticos. Combinada con miel, estimula la secreción salival, favoreciendo la actividad secretora, contribuyendo a eliminar los cálculos de los conductos salivales. Estimula la motilidad gástrica Fortalece las encías. Eleva el metabolismo y tiene influencia beneficiosa sobre la circulación sanguínea y la capacidad de trabajo vascular.
  • 22. CERA DE ABEJAS En dermatología, es usada por sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. También, la emplean en forma de preparación en el tratamiento de los abscesos, quemaduras, escaras, llagas, etc. En afecciones reumáticas y algunas neuralgias. En estomatología es usada en la impresión de prótesis dentales y moldes para dientes En cosmetología, para tratamientos estéticos la emplean para cuidar la piel, especialmente cuando está seca y desvitalizada. Limpia la epidermis, suaviza y alimenta la dermis, previniendo, de esta manera, el envejecimiento cutáneo.