SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE ACTIVIDADES A PARTIR DE LA VISITA A UN MUSEO

                                                                                Alfonso Pinedo.

Las dos actividades que se proponen a continuación están dirigidas a alumnos de 1º de
bachillerato, en la asignatura de Dibujo Artístico I, a partir de la visita a cualquier museo o
exposición que a lo largo del curso se desarrolle.



ACTIVIDAD 1__________________________________________________________________

La actividad 1 consiste en que los alumnos dibujen del natural la sala del museo en la que se
encuentran, realizando esbozos rápidos, no solo de las obras si no del contexto que las rodea,
compañeros, guía etc.



OBJETIVOS ACTIVIDAD 1_________________________________________________________

- Ganar soltura en el trazo al realizar esbozos rápidos.



METODOLOGÍA ACTIVIDAD 1 _____________________________________________________

Tipo de trabajo: Trabajo individual.

Temporalidad: 100 minutos (dos sesiones) continuadas, previamente una de las sesiones
cedida por un compañero, ya que en 50 minutos no es posible ir al museo, verlo en
condiciones y volver.

Materiales: Bloc DinA3, lápices de diferentes durezas.

Descripción de la actividad: La actividad consiste en dibujar el contexto que rodea unas
cuantas obras que nos han podido llamar la atención. Haciendo esbozos rápidos de la sala, el
ambiente, etc.



EVALUACIÓN__________________________________________________________________

- Se tendrá en cuanta la soltura en el trazo.

- La limpieza.



Siempre se tendrá en cuenta si el alumno realiza más trabajo extra fuera de las horas de clase,
pudiendo traducirse en hasta dos puntos en la nota del final de la evaluación.
ACTIVIDAD 2__________________________________________________________________

La actividad 2 consiste en que los alumnos realicen una interpretación a lápiz de una obra vista
en el museo y elegida allí.

Se busca, no la copia de la obra, si no lo que mueve al alumno, lo que la obra le “dice”.



OBJETIVOS ACTIVIDAD 2_________________________________________________________

- Crear una obra original a partir de lo que nos puede inspirar una obra de arte.

- Desarrollar la creatividad y el pensamiento paralelo.



METODOLOGÍA ACTIVIDAD 1 _____________________________________________________

Tipo de trabajo: Trabajo individual

Temporalidad: 50 minutos (una sesión)

Materiales: Bloc DinA3, lápices de diferentes durezas, goma de borrar.

Descripción de la actividad: Saliendo al exterior del centro. Los alumnos se dedicarán a realizar
al menos tres dibujos de perspectiva en su bloc, copiando del natural y a mano alzada, edificios
y calles.



EVALUACIÓN__________________________________________________________________

- Se tendrá en cuanta la soltura en el trazo.

- La limpieza.

- La creatividad y la explicación de la obra.



Siempre se tendrá en cuenta si el alumno realiza más trabajo extra fuera de las horas de clase,
pudiendo traducirse en hasta dos puntos en la nota del final de la evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
yuli160696
 
Rubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclajeRubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclaje
Joannie Del Toro
 
Planeacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impPlaneacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impmalaxechevarria
 
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Roberto Robles Gonzalez
 
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticosEsquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Ana Lilia Reyes Leal
 
Rubrica para piñata
Rubrica para piñataRubrica para piñata
Rubrica para piñata
Salud Del Adolescente
 
Planificación de clase prevención de riesgo
Planificación de clase prevención de riesgoPlanificación de clase prevención de riesgo
Planificación de clase prevención de riesgo
ingridediferencial
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
Paola Garcia Velazquez
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicocarolina
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOSINVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
Yaquelin Bonilla
 
EJES DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILE
EJES DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILEEJES DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILE
EJES DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILE
Danilo Montaña
 
Proyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticacurso12
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
 
Rubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclajeRubrica proyecto reciclaje
Rubrica proyecto reciclaje
 
Planeacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impPlaneacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura imp
 
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
Planeaciòn para la educaciòn artìstica.
 
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticosEsquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Rubrica para piñata
Rubrica para piñataRubrica para piñata
Rubrica para piñata
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
Planificación de clase prevención de riesgo
Planificación de clase prevención de riesgoPlanificación de clase prevención de riesgo
Planificación de clase prevención de riesgo
 
Plan de area de artistica
Plan de area de artisticaPlan de area de artistica
Plan de area de artistica
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basico
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOSINVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTICIENCIA-PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
 
EJES DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILE
EJES DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILEEJES DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILE
EJES DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILE
 
Proyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plástica
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 

Similar a Propuesta de actividades a partir de la visita a un museo

Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividadespinedo_alfonso
 
'Planeación artes visuales 1' con usted
 'Planeación artes visuales 1' con usted 'Planeación artes visuales 1' con usted
'Planeación artes visuales 1' con usted
NANCYNAVILDELGADOAGU
 
Programación fotomontaje
Programación fotomontajeProgramación fotomontaje
Programación fotomontajepinedo_alfonso
 
ACTIVIDADES RECREATIVAS MANDALAS Y ORIGAMIS.docx
ACTIVIDADES RECREATIVAS MANDALAS Y ORIGAMIS.docxACTIVIDADES RECREATIVAS MANDALAS Y ORIGAMIS.docx
ACTIVIDADES RECREATIVAS MANDALAS Y ORIGAMIS.docx
Profesora Karen Muñoz Muñoz
 
ARTESVISUALES2-2018.doc
ARTESVISUALES2-2018.docARTESVISUALES2-2018.doc
ARTESVISUALES2-2018.doc
DeyaniraLopezNieto1
 
Taller 01 - HIS 603 - Didáctica de la Especialidad I - Historia 2-2013 Josely...
Taller 01 - HIS 603 - Didáctica de la Especialidad I - Historia 2-2013 Josely...Taller 01 - HIS 603 - Didáctica de la Especialidad I - Historia 2-2013 Josely...
Taller 01 - HIS 603 - Didáctica de la Especialidad I - Historia 2-2013 Josely...trabajosalumnostic
 
Clase etica 5-04-01-20_revision-repaso y evaluacion
Clase etica 5-04-01-20_revision-repaso y evaluacionClase etica 5-04-01-20_revision-repaso y evaluacion
Clase etica 5-04-01-20_revision-repaso y evaluacion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Programación collage en grupo
Programación collage en grupoProgramación collage en grupo
Programación collage en grupopinedo_alfonso
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 

Similar a Propuesta de actividades a partir de la visita a un museo (11)

Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
'Planeación artes visuales 1' con usted
 'Planeación artes visuales 1' con usted 'Planeación artes visuales 1' con usted
'Planeación artes visuales 1' con usted
 
Programación fotomontaje
Programación fotomontajeProgramación fotomontaje
Programación fotomontaje
 
ACTIVIDADES RECREATIVAS MANDALAS Y ORIGAMIS.docx
ACTIVIDADES RECREATIVAS MANDALAS Y ORIGAMIS.docxACTIVIDADES RECREATIVAS MANDALAS Y ORIGAMIS.docx
ACTIVIDADES RECREATIVAS MANDALAS Y ORIGAMIS.docx
 
Artesvisuales1 2020
Artesvisuales1 2020Artesvisuales1 2020
Artesvisuales1 2020
 
ARTESVISUALES2-2018.doc
ARTESVISUALES2-2018.docARTESVISUALES2-2018.doc
ARTESVISUALES2-2018.doc
 
Taller 01 - HIS 603 - Didáctica de la Especialidad I - Historia 2-2013 Josely...
Taller 01 - HIS 603 - Didáctica de la Especialidad I - Historia 2-2013 Josely...Taller 01 - HIS 603 - Didáctica de la Especialidad I - Historia 2-2013 Josely...
Taller 01 - HIS 603 - Didáctica de la Especialidad I - Historia 2-2013 Josely...
 
PROGRAMACIÓN COLLAGE
PROGRAMACIÓN COLLAGEPROGRAMACIÓN COLLAGE
PROGRAMACIÓN COLLAGE
 
Clase etica 5-04-01-20_revision-repaso y evaluacion
Clase etica 5-04-01-20_revision-repaso y evaluacionClase etica 5-04-01-20_revision-repaso y evaluacion
Clase etica 5-04-01-20_revision-repaso y evaluacion
 
Programación collage en grupo
Programación collage en grupoProgramación collage en grupo
Programación collage en grupo
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 

Más de pinedo_alfonso

Programación torre de espaguetis
Programación torre de espaguetisProgramación torre de espaguetis
Programación torre de espaguetispinedo_alfonso
 
Programación torre más alta
Programación torre más altaProgramación torre más alta
Programación torre más altapinedo_alfonso
 
Programación torre más alta
Programación torre más altaProgramación torre más alta
Programación torre más altapinedo_alfonso
 

Más de pinedo_alfonso (10)

Tiempos de dedicacion
Tiempos de dedicacionTiempos de dedicacion
Tiempos de dedicacion
 
Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacion
 
Encargo 4
Encargo 4Encargo 4
Encargo 4
 
Encargo 2
Encargo 2Encargo 2
Encargo 2
 
Encargo 1 b
Encargo 1 bEncargo 1 b
Encargo 1 b
 
Encargo 1 a b
Encargo 1 a bEncargo 1 a b
Encargo 1 a b
 
Ud perspectiva
Ud perspectivaUd perspectiva
Ud perspectiva
 
Programación torre de espaguetis
Programación torre de espaguetisProgramación torre de espaguetis
Programación torre de espaguetis
 
Programación torre más alta
Programación torre más altaProgramación torre más alta
Programación torre más alta
 
Programación torre más alta
Programación torre más altaProgramación torre más alta
Programación torre más alta
 

Propuesta de actividades a partir de la visita a un museo

  • 1. PROPUESTA DE ACTIVIDADES A PARTIR DE LA VISITA A UN MUSEO Alfonso Pinedo. Las dos actividades que se proponen a continuación están dirigidas a alumnos de 1º de bachillerato, en la asignatura de Dibujo Artístico I, a partir de la visita a cualquier museo o exposición que a lo largo del curso se desarrolle. ACTIVIDAD 1__________________________________________________________________ La actividad 1 consiste en que los alumnos dibujen del natural la sala del museo en la que se encuentran, realizando esbozos rápidos, no solo de las obras si no del contexto que las rodea, compañeros, guía etc. OBJETIVOS ACTIVIDAD 1_________________________________________________________ - Ganar soltura en el trazo al realizar esbozos rápidos. METODOLOGÍA ACTIVIDAD 1 _____________________________________________________ Tipo de trabajo: Trabajo individual. Temporalidad: 100 minutos (dos sesiones) continuadas, previamente una de las sesiones cedida por un compañero, ya que en 50 minutos no es posible ir al museo, verlo en condiciones y volver. Materiales: Bloc DinA3, lápices de diferentes durezas. Descripción de la actividad: La actividad consiste en dibujar el contexto que rodea unas cuantas obras que nos han podido llamar la atención. Haciendo esbozos rápidos de la sala, el ambiente, etc. EVALUACIÓN__________________________________________________________________ - Se tendrá en cuanta la soltura en el trazo. - La limpieza. Siempre se tendrá en cuenta si el alumno realiza más trabajo extra fuera de las horas de clase, pudiendo traducirse en hasta dos puntos en la nota del final de la evaluación.
  • 2. ACTIVIDAD 2__________________________________________________________________ La actividad 2 consiste en que los alumnos realicen una interpretación a lápiz de una obra vista en el museo y elegida allí. Se busca, no la copia de la obra, si no lo que mueve al alumno, lo que la obra le “dice”. OBJETIVOS ACTIVIDAD 2_________________________________________________________ - Crear una obra original a partir de lo que nos puede inspirar una obra de arte. - Desarrollar la creatividad y el pensamiento paralelo. METODOLOGÍA ACTIVIDAD 1 _____________________________________________________ Tipo de trabajo: Trabajo individual Temporalidad: 50 minutos (una sesión) Materiales: Bloc DinA3, lápices de diferentes durezas, goma de borrar. Descripción de la actividad: Saliendo al exterior del centro. Los alumnos se dedicarán a realizar al menos tres dibujos de perspectiva en su bloc, copiando del natural y a mano alzada, edificios y calles. EVALUACIÓN__________________________________________________________________ - Se tendrá en cuanta la soltura en el trazo. - La limpieza. - La creatividad y la explicación de la obra. Siempre se tendrá en cuenta si el alumno realiza más trabajo extra fuera de las horas de clase, pudiendo traducirse en hasta dos puntos en la nota del final de la evaluación.