SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA EDUCATIVA POR: DIANA MILENA GUERRERO BARRERA
PROPUESTA EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN EL USO DE LAS TICs EN LOS PROCESOS FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR
Si bien hacer uso de las TICs en procesos educativos está en auge, no podemos asumir indiscriminada o irresponsablemente el uso de éstas, ya que esto puede representar una disminución significativa de la calidad de formación y a su vez se puede traducir en vacios significativos en el desarrollo de nuestra sociedad. Es de vital importancia que los docentes de la Universidad Popular Paulo Freire antes de iniciar en un proceso de educación, tengan un pleno conocimiento y habilidad en el uso de Tics en sus procesos de formación, ya que de esta manera no sería algo que impuesto se desperdicia o se realiza de manera incorrecta, sino que más bien se convierte en una fortaleza del acto educativo, un apoyo significativo a este mismo. JUSTIFICACIÓN
Objetivo general   Diseñar un curso que brinda los conocimientos y experiencias pertinentes a los nuevos docentes de la Universidad Popular Paulo Freire en cuanto al uso de las Tics en sus procesos de enseñanza-aprendizaje   Público Objetivo Docentes nuevos en la Institución de educación superior, docentes  y directivos antiguos que requieran actualización
Sector de la educación al que apunta Podemos enmarcar la propuesta en dos grandes categorías Herramientas Didácticas:  Hacen referencia a todas aquellas estrategias que posibilitan la explicación y aprehensión de un conocimiento Informática y Tecnología:  Uso adecuado de las herramientas informáticas y tecnológicas
Descripción metodológica de la propuesta ETAPA I PLANEACIÓN GENERAL Se formula un plan curricular que muestra las temáticas y las estrategias generales del curso DIAGNÓSTICO Se realiza un diagnóstico con algunas pruebas y talleres a los docentes que recién ingresan a la universidad para ubicarlos en el nivel de aprendizaje indicado. FORMULACIÓN PARTICULAR Si hay casos muy especiales de docentes que requieren un proceso más detallado, es aquí en donde se formula el plan de acción; además se diseñan nuevas estrategas teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico.
ETAPA II FORMACIÓN I ,[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN Evaluación formativa: En esta fase se evalúa el proceso de formación, la didáctica y los avances de los docentes en proceso. FORMACIÓN II Teniendo en cuenta los resultados de la evaluación, se realizan las mejoras necesarias y se reformula la fase II de formación. Se rediseñan las didácticas y temáticas según sea necesario.
ETAPA III SEGUIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CORRECCIÓN Se evalúan las deficiencias identificadas en el seguimiento y los docentes que las presentan.  Se formula un plan de acción inmediato que permita ayudar a los docentes a superar estas dificultades y a mejorar sus competencias en el uso de las Tics ACTUALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Plataformas Educativas Herramientas de búsqueda y publicación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aplicabilidad    Retomando la justificación de la presente propuesta es necesario recordar que los docentes de educación superior hoy deben asumir el reto de una nueva educación, la apertura de puertas invisibles que permiten tener currículos más flexibles, aulas virtuales en las que no solo se requiere del docente para generar un proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta medida cada uno de los elementos nombrados y la forma en cómo se estructura la propuesta permite una total aplicabilidad en la plataforma educativa de la Universidad Popular Paulo Freire y en el uso de las otras herramientas en los actos pedagógicos, que deben trascender el uso de las herramientas en sí y deben traducirse en resultados de acción y pensamiento de los estudiantes .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...
INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...
INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...Verónica Carreño
 
Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3
Francisca Gomez
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
María Claudia Miranda Corzo
 
Participación de centro de maestros SLRC
Participación de centro de maestros SLRCParticipación de centro de maestros SLRC
Participación de centro de maestros SLRC
Centro De Maestros Cananea
 
Análisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativaAnálisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativa
uptc
 
Proyecto Grupo 5
Proyecto Grupo 5Proyecto Grupo 5
Proyecto Grupo 5sandypato21
 
Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)
Soraya Diaz
 
Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)
PAGOS8585
 
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
gepeq12009
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
CBTis 31
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
Dora Nancy Naranjo
 
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
María Claudia Miranda Corzo
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ireana1988
 
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
iberotecnologias
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalPily Proaño
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalPily Proaño
 
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
David_Rmz_Salas
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
grupo_lirio
 

La actualidad más candente (19)

INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...
INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...
INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...
 
Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
 
Participación de centro de maestros SLRC
Participación de centro de maestros SLRCParticipación de centro de maestros SLRC
Participación de centro de maestros SLRC
 
Análisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativaAnálisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativa
 
Proyecto Grupo 5
Proyecto Grupo 5Proyecto Grupo 5
Proyecto Grupo 5
 
Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)
 
Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)
 
13
1313
13
 
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
Gep2009 Eq1 Proy Podcast2
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
 

Destacado

propuesta educativa la salle
propuesta educativa la sallepropuesta educativa la salle
propuesta educativa la sallemousett
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
almaadelinadavalos
 
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativaEl aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativaGadiel Tc
 
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005guestb0bde7
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
David Cardona
 
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
CARLOS MASSUH
 
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOEL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOrafasampedro
 

Destacado (8)

propuesta educativa la salle
propuesta educativa la sallepropuesta educativa la salle
propuesta educativa la salle
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativaEl aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
El aprendizaje basado en problemas como propuesta educativa
 
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
 
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
El Marketing En La GestióN De Calidad Educativa De La Unidad Educativa Claret...
 
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOEL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 

Similar a Propuesta educativa

Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1FASLIAN
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenliiiiiiiipa
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiemeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiemeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiemeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiemeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiemeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiemeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiemeher
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
Mauriciosantiagocris1
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
Daysi Nieto Barron
 
Esquema de Integración didáctica de las NNTT
Esquema de Integración didáctica de las NNTTEsquema de Integración didáctica de las NNTT
Esquema de Integración didáctica de las NNTTPiedaccita
 
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonsecaProyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Laura Fonseca
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersLaura Bravo
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoIvan Andrade
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoIvan Andrade
 

Similar a Propuesta educativa (20)

Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
 
Esquema de Integración didáctica de las NNTT
Esquema de Integración didáctica de las NNTTEsquema de Integración didáctica de las NNTT
Esquema de Integración didáctica de las NNTT
 
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonsecaProyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning Leaders
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Propuesta educativa

  • 1. PROPUESTA EDUCATIVA POR: DIANA MILENA GUERRERO BARRERA
  • 2. PROPUESTA EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN EL USO DE LAS TICs EN LOS PROCESOS FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR
  • 3. Si bien hacer uso de las TICs en procesos educativos está en auge, no podemos asumir indiscriminada o irresponsablemente el uso de éstas, ya que esto puede representar una disminución significativa de la calidad de formación y a su vez se puede traducir en vacios significativos en el desarrollo de nuestra sociedad. Es de vital importancia que los docentes de la Universidad Popular Paulo Freire antes de iniciar en un proceso de educación, tengan un pleno conocimiento y habilidad en el uso de Tics en sus procesos de formación, ya que de esta manera no sería algo que impuesto se desperdicia o se realiza de manera incorrecta, sino que más bien se convierte en una fortaleza del acto educativo, un apoyo significativo a este mismo. JUSTIFICACIÓN
  • 4. Objetivo general   Diseñar un curso que brinda los conocimientos y experiencias pertinentes a los nuevos docentes de la Universidad Popular Paulo Freire en cuanto al uso de las Tics en sus procesos de enseñanza-aprendizaje   Público Objetivo Docentes nuevos en la Institución de educación superior, docentes y directivos antiguos que requieran actualización
  • 5. Sector de la educación al que apunta Podemos enmarcar la propuesta en dos grandes categorías Herramientas Didácticas: Hacen referencia a todas aquellas estrategias que posibilitan la explicación y aprehensión de un conocimiento Informática y Tecnología: Uso adecuado de las herramientas informáticas y tecnológicas
  • 6. Descripción metodológica de la propuesta ETAPA I PLANEACIÓN GENERAL Se formula un plan curricular que muestra las temáticas y las estrategias generales del curso DIAGNÓSTICO Se realiza un diagnóstico con algunas pruebas y talleres a los docentes que recién ingresan a la universidad para ubicarlos en el nivel de aprendizaje indicado. FORMULACIÓN PARTICULAR Si hay casos muy especiales de docentes que requieren un proceso más detallado, es aquí en donde se formula el plan de acción; además se diseñan nuevas estrategas teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Plataformas Educativas Herramientas de búsqueda y publicación
  • 10.
  • 11. Aplicabilidad   Retomando la justificación de la presente propuesta es necesario recordar que los docentes de educación superior hoy deben asumir el reto de una nueva educación, la apertura de puertas invisibles que permiten tener currículos más flexibles, aulas virtuales en las que no solo se requiere del docente para generar un proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta medida cada uno de los elementos nombrados y la forma en cómo se estructura la propuesta permite una total aplicabilidad en la plataforma educativa de la Universidad Popular Paulo Freire y en el uso de las otras herramientas en los actos pedagógicos, que deben trascender el uso de las herramientas en sí y deben traducirse en resultados de acción y pensamiento de los estudiantes .
  • 12.