SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO MULTIMEDIA PARA CAPACITAR A LOS DOCENTES EN EL USO 
DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 
Y COMUNICACIÓN  EN LA E.B. SANTA CRUZ DE PUERTO CABELLO.
Autores:Elena Mendoza, Mario Mariño /Email: elenamendoza50@gmail.com,mmarino@una.edu.ve                                                 AsoVAC
Universidad Nacional Abierta

  INTRODUCCIÓN                                                                                                 Fase 1. Análisis de la audiencia.
  El nuevo rol de los docentes gira en integrar a su práctica pedagógica las Tecnologías de la Información y   La audiencia dirigida a Docentes, en su mayoría licenciados en Educación

  Comunicación (TIC) con la finalidad de involucrar activamente a los estudiantes mediante los ambientes        Integral, Técnicos Superiores en Educación Integral y del área de Sociales.

  de aprendizajes, con estructuras no lineales que favorecen formas evaluativas orientadas a los objetivos
  instruccionales. La falta de formación en las Tecnologías es el inconveniente que suele presentarse al       Fase 2. Establecimiento de los objetivos de aprendizaje.
  docente y debido a ello, el rechazo.                                                                         El Docente estará en condiciones de operar y hacer uso de las aplicaciones
                                                                                                               informáticas y telemáticas en grado de usuario avanzado, capacitado para la
  El Curso Multimedia tendrá como propósito suministrar al Docente estrategias flexibles y coherentes que       aplicación de estrategias basadas en las TIC al        proceso enseñanza y
  puedan ajustarse a la realidad de la enseñanza y aprendizaje.                                                aprendizaje.


                                                                                                               Fase 3. Selección estrategias,
  OBJETIVOS                                                                                                    ecnología, medios y materiales.
  La investigación nace de la inquietud por ofrecer a los docentes capacitación y actualización
                                                                                                               Seleccionar los métodos, medios y materiales.         En
  para el uso eficientemente de las TIC como herramientas que les permite facilitar el proceso
                                                                                                               cuanto al medio se utilizó la plataforma MOODLE como al
  enseñanza y aprendizaje. De allí el objetivo de Diseñar un Curso Multimedia para Capacitar                   gestor del Curso, la dirección es:
  a los Docentes en el Uso de las TIC en la E.B. Santa Cruz de Puerto Cabello.                                 http://estudiante.una.edu.ve/course/view.php?id=45.



                                                                                                               Fase 4. Utilización de contenidos,
                                                                                                               estrategias, medios y materiales
  METODOLOGÍA                                                                                                  Se elaboraron: Estructura de Unidades, Guión Técnico y de contenido.
  Esta investigación se enmarca dentro de un proyecto factible, apoyada en una revisión documental y de
  campo, la metodología para el Diseño Instruccional se uso el modelo ASSURE orientado a multimedia,           Fase 5. Participación requerida
  que contempla la planificación pedagógica, comunicacional y computacional, y finalmente la                     por los participantes
  implementación del curso virtual, con muchos ejemplos de estrategias del uso de las TIC aplicados a la       Interacción mediante el Foro virtual, Trabajo colaborativo para la construcción de un ensayo, exposición
                                                                                                               de varios aspectos a través de la Plataforma.
  actividad docente.

                                                                                                               Fase 6. Evaluar y Revisar
                                                                                                               Se evalúa y se revisa la implementación y resultados del aprendizaje de los docentes.
  Etapas de la Metodología
                                       FASES DEL MODELO                                                        CONCLUSIONES
                                           DE DISEÑO                                                           La inserción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en
                                   INSTRUCCIONAL DE ASSURE                                                     nuestras Instituciones Educativas, pretenden innovar en la elaboración,
                                                                                                               adquisición y     transmisión de los conocimientos y permite a los
                                                                                                               docentes      aprovechar las posibilidades de mejorar la manera de
                                                                     FASE 3:
                                                                                             FASE 4:           producir, organizar, difundir y controlar el saber y de accesar al mismo,
        FASE 1:                       FASE 2:                Selección de metodos
                                                                                          Uso de medios
Análisis de la Audiencia      Establecer los Objetivos       instruccioales, medios                            por lo que estas       tecnologías constituyen un instrumento, una
                                                                                           y materiales
                                                                   y materiales
                                                                                                               herramienta importante para ser aplicadas con éxito en los procesos
                                                                                                               educativos.

        FASE 5:                               FASE 6:
Participación requerida                   Evaluar y Revisar                                                    De igual forma, la capacitación de los docentes permitirá        diseñar
   por el estudiante
                                                                                                               estrategias para mantener el nivel de actualización y de lucha contra la
                                                                                                               desigualdad y la dependencia en los entornos educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
eriorkysm
 
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Yamith José Fandiño Parra
 
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcónFase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcónJavier Guaña
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersLaura Bravo
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesRosario Inojosa
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativcarmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
grupo_lirio
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
marcos calleja
 
Plan de negocio para capacitar a docentes en tic
Plan de negocio para capacitar a docentes en ticPlan de negocio para capacitar a docentes en tic
Plan de negocio para capacitar a docentes en tic
Lusdielka Hernandez
 
CaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del PoyectoCaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del Poyectoguestdf148
 

La actualidad más candente (16)

3
33
3
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
 
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
 
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcónFase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
 
Formacion 2010
Formacion 2010Formacion 2010
Formacion 2010
 
Poster alfa trall uruguay pdf
Poster alfa trall uruguay  pdfPoster alfa trall uruguay  pdf
Poster alfa trall uruguay pdf
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning Leaders
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Formacion 2010 2
Formacion 2010 2Formacion 2010 2
Formacion 2010 2
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
p
pp
p
 
Plan de negocio para capacitar a docentes en tic
Plan de negocio para capacitar a docentes en ticPlan de negocio para capacitar a docentes en tic
Plan de negocio para capacitar a docentes en tic
 
CaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del PoyectoCaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del Poyecto
 

Destacado

Best Leadership Experience
Best Leadership ExperienceBest Leadership Experience
Best Leadership Experiencekburchett14
 
Pistes de ventes pour des solutions de productivité et des innovations manufa...
Pistes de ventes pour des solutions de productivité et des innovations manufa...Pistes de ventes pour des solutions de productivité et des innovations manufa...
Pistes de ventes pour des solutions de productivité et des innovations manufa...
REPEX
 
Labrada power carb
Labrada power carbLabrada power carb
Labrada power carb
Tommy Robinson
 
Introducción turismo
Introducción turismoIntroducción turismo
Introducción turismoSilvia Torró
 
Gareth_bale
Gareth_baleGareth_bale
Gareth_bale
FelipeAsi
 
Time managment reda copy
Time managment  reda   copyTime managment  reda   copy
Time managment reda copy
redaahmed66
 
La oreja rota (trabajo historia) 2
La oreja rota (trabajo historia) 2La oreja rota (trabajo historia) 2
La oreja rota (trabajo historia) 2
petu69
 
Neu ngay mai chang bao gio den
Neu ngay mai chang bao gio den Neu ngay mai chang bao gio den
Neu ngay mai chang bao gio den
Phước Lăng Nguyễn
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lenguafuensanta52
 
ở đâu dịch vụ giúp việc quận phú nhuận tại hồ chí minh
ở đâu dịch vụ giúp việc quận phú nhuận tại hồ chí minhở đâu dịch vụ giúp việc quận phú nhuận tại hồ chí minh
ở đâu dịch vụ giúp việc quận phú nhuận tại hồ chí minhirving682
 
Μεθοδολογία έκθεσης
Μεθοδολογία έκθεσηςΜεθοδολογία έκθεσης
Μεθοδολογία έκθεσης
chavalesnick
 
Hari jadi kota bangkalan
Hari jadi kota bangkalanHari jadi kota bangkalan
Hari jadi kota bangkalanningsih06
 
interview and methodology
interview and methodologyinterview and methodology
interview and methodologyJackson Joy
 

Destacado (16)

Best Leadership Experience
Best Leadership ExperienceBest Leadership Experience
Best Leadership Experience
 
Pistes de ventes pour des solutions de productivité et des innovations manufa...
Pistes de ventes pour des solutions de productivité et des innovations manufa...Pistes de ventes pour des solutions de productivité et des innovations manufa...
Pistes de ventes pour des solutions de productivité et des innovations manufa...
 
Dossier trilogie 03.12
Dossier trilogie 03.12Dossier trilogie 03.12
Dossier trilogie 03.12
 
Labrada power carb
Labrada power carbLabrada power carb
Labrada power carb
 
Introducción turismo
Introducción turismoIntroducción turismo
Introducción turismo
 
Gareth_bale
Gareth_baleGareth_bale
Gareth_bale
 
Linda Krehbiel
Linda KrehbielLinda Krehbiel
Linda Krehbiel
 
Time managment reda copy
Time managment  reda   copyTime managment  reda   copy
Time managment reda copy
 
La oreja rota (trabajo historia) 2
La oreja rota (trabajo historia) 2La oreja rota (trabajo historia) 2
La oreja rota (trabajo historia) 2
 
Neu ngay mai chang bao gio den
Neu ngay mai chang bao gio den Neu ngay mai chang bao gio den
Neu ngay mai chang bao gio den
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
 
ở đâu dịch vụ giúp việc quận phú nhuận tại hồ chí minh
ở đâu dịch vụ giúp việc quận phú nhuận tại hồ chí minhở đâu dịch vụ giúp việc quận phú nhuận tại hồ chí minh
ở đâu dịch vụ giúp việc quận phú nhuận tại hồ chí minh
 
PaganoDissertation
PaganoDissertationPaganoDissertation
PaganoDissertation
 
Μεθοδολογία έκθεσης
Μεθοδολογία έκθεσηςΜεθοδολογία έκθεσης
Μεθοδολογία έκθεσης
 
Hari jadi kota bangkalan
Hari jadi kota bangkalanHari jadi kota bangkalan
Hari jadi kota bangkalan
 
interview and methodology
interview and methodologyinterview and methodology
interview and methodology
 

Similar a 13

Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 videoAriTapia
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1FASLIAN
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenliiiiiiiipa
 
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.Roger Martìnez
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
dianaguerrerobarrera
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1
Tarquino Tipantuña
 
Alternativas pedagógicas de la educación a distancia
Alternativas pedagógicas de la educación a distanciaAlternativas pedagógicas de la educación a distancia
Alternativas pedagógicas de la educación a distanciaGina Barceló Talip
 
Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
Massiel Mancinas
 
Tema 3 proyecto final
Tema 3 proyecto finalTema 3 proyecto final
Tema 3 proyecto final
Mariela Sanchez
 
Fase II PLanificación
Fase II PLanificaciónFase II PLanificación
Fase II PLanificaciónanabe47
 
Fase II Planificación
Fase II PlanificaciónFase II Planificación
Fase II Planificaciónanabe47
 
Uso de las TICs en la Educación
Uso de las TICs en la Educación Uso de las TICs en la Educación
Uso de las TICs en la Educación Roger Martìnez
 

Similar a 13 (20)

Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
 
Video Grupo H
Video Grupo HVideo Grupo H
Video Grupo H
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
 
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1
 
Alternativas pedagógicas de la educación a distancia
Alternativas pedagógicas de la educación a distanciaAlternativas pedagógicas de la educación a distancia
Alternativas pedagógicas de la educación a distancia
 
Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
 
Tema 3 proyecto final
Tema 3 proyecto finalTema 3 proyecto final
Tema 3 proyecto final
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Fase II PLanificación
Fase II PLanificaciónFase II PLanificación
Fase II PLanificación
 
Fase II Planificación
Fase II PlanificaciónFase II Planificación
Fase II Planificación
 
Roger ppt computacion
Roger ppt computacionRoger ppt computacion
Roger ppt computacion
 
Uso de las TICs en la Educación
Uso de las TICs en la Educación Uso de las TICs en la Educación
Uso de las TICs en la Educación
 

Más de cvasovac (20)

8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
9
99
9
 
19
1919
19
 
18
1818
18
 
16
1616
16
 
15
1515
15
 
14
1414
14
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
17
1717
17
 
29
2929
29
 
27
2727
27
 

13

  • 1. CURSO MULTIMEDIA PARA CAPACITAR A LOS DOCENTES EN EL USO  DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN  Y COMUNICACIÓN  EN LA E.B. SANTA CRUZ DE PUERTO CABELLO. Autores:Elena Mendoza, Mario Mariño /Email: elenamendoza50@gmail.com,mmarino@una.edu.ve AsoVAC Universidad Nacional Abierta INTRODUCCIÓN Fase 1. Análisis de la audiencia. El nuevo rol de los docentes gira en integrar a su práctica pedagógica las Tecnologías de la Información y La audiencia dirigida a Docentes, en su mayoría licenciados en Educación Comunicación (TIC) con la finalidad de involucrar activamente a los estudiantes mediante los ambientes Integral, Técnicos Superiores en Educación Integral y del área de Sociales. de aprendizajes, con estructuras no lineales que favorecen formas evaluativas orientadas a los objetivos instruccionales. La falta de formación en las Tecnologías es el inconveniente que suele presentarse al Fase 2. Establecimiento de los objetivos de aprendizaje. docente y debido a ello, el rechazo. El Docente estará en condiciones de operar y hacer uso de las aplicaciones informáticas y telemáticas en grado de usuario avanzado, capacitado para la El Curso Multimedia tendrá como propósito suministrar al Docente estrategias flexibles y coherentes que aplicación de estrategias basadas en las TIC al proceso enseñanza y puedan ajustarse a la realidad de la enseñanza y aprendizaje. aprendizaje. Fase 3. Selección estrategias, OBJETIVOS ecnología, medios y materiales. La investigación nace de la inquietud por ofrecer a los docentes capacitación y actualización Seleccionar los métodos, medios y materiales. En para el uso eficientemente de las TIC como herramientas que les permite facilitar el proceso cuanto al medio se utilizó la plataforma MOODLE como al enseñanza y aprendizaje. De allí el objetivo de Diseñar un Curso Multimedia para Capacitar gestor del Curso, la dirección es: a los Docentes en el Uso de las TIC en la E.B. Santa Cruz de Puerto Cabello. http://estudiante.una.edu.ve/course/view.php?id=45. Fase 4. Utilización de contenidos, estrategias, medios y materiales METODOLOGÍA Se elaboraron: Estructura de Unidades, Guión Técnico y de contenido. Esta investigación se enmarca dentro de un proyecto factible, apoyada en una revisión documental y de campo, la metodología para el Diseño Instruccional se uso el modelo ASSURE orientado a multimedia, Fase 5. Participación requerida que contempla la planificación pedagógica, comunicacional y computacional, y finalmente la por los participantes implementación del curso virtual, con muchos ejemplos de estrategias del uso de las TIC aplicados a la Interacción mediante el Foro virtual, Trabajo colaborativo para la construcción de un ensayo, exposición de varios aspectos a través de la Plataforma. actividad docente. Fase 6. Evaluar y Revisar Se evalúa y se revisa la implementación y resultados del aprendizaje de los docentes. Etapas de la Metodología FASES DEL MODELO CONCLUSIONES DE DISEÑO La inserción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en INSTRUCCIONAL DE ASSURE nuestras Instituciones Educativas, pretenden innovar en la elaboración, adquisición y transmisión de los conocimientos y permite a los docentes aprovechar las posibilidades de mejorar la manera de FASE 3: FASE 4: producir, organizar, difundir y controlar el saber y de accesar al mismo, FASE 1: FASE 2: Selección de metodos Uso de medios Análisis de la Audiencia Establecer los Objetivos instruccioales, medios por lo que estas tecnologías constituyen un instrumento, una y materiales y materiales herramienta importante para ser aplicadas con éxito en los procesos educativos. FASE 5: FASE 6: Participación requerida Evaluar y Revisar De igual forma, la capacitación de los docentes permitirá diseñar por el estudiante estrategias para mantener el nivel de actualización y de lucha contra la desigualdad y la dependencia en los entornos educativos.