SlideShare una empresa de Scribd logo
5-4-2023
Un buen ambiente escolar desde el aula
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE AULA
Luis Manuel Medina Suero
Manuela M. Féliz Rubio
Papa Rodríguez Féliz
Propuesta de readecuación del aula de los centros liceo
Alberto Feliz Bello, Carmen Marte de Nín y la escuela primaria
las salinas del distrito 01-04 de Cabral.
Actividad 1, tema II, módulo 3
Tomando en cuenta la importancia de la organización del aula a fin de
garantizar un buen ambiente escolar y clima de aula para lograr un
adecuado aprendizaje, proponemos la siguiente propuesta de
organización de aula.
Distribución en forma de arco o media luna: La idea es que las
sillas se coloquen en una curva que permita una buena visión del
profesor y una mejor comunicación entre todos los estudiantes. Esta
distribución también favorece la creación de un ambiente más
acogedor y cercano. En ese mismo tenor, ayuda con la evacuación
del aula en caso de movimientos sísmicos.
Distancia de 30 cm entre silla y silla: Para garantizar que cada
estudiante tenga suficiente espacio para moverse con comodidad y
evitar aglomeraciones. Organización de mesas: Las mesas se
colocarán en grupos de cuatro, con el fin de fomentar la interacción
y el trabajo en equipo. Además, cada mesa contará con un
organizador para materiales escolares, lo que evitará que los
estudiantes tengan que buscar constantemente lo que necesitan.
Zonas de trabajo: En el aula se establecerán diferentes zonas de
trabajo, como por ejemplo una zona de lectura, una zona de trabajo
individual y otra zona de trabajo en grupo. Cada zona estará
debidamente señalizada para que los estudiantes sepan dónde
deben dirigirse según la actividad que estén realizando.
Decoración y limpieza: La decoración del aula también es
importante. Se recomienda que se utilicen colores claros y
agradables, así como diferentes elementos decorativos que ayuden
a crear un ambiente más atractivo y acogedor. Además, es
fundamental que el aula se mantenga siempre limpia y ordenada,
para evitar la acumulación de polvo y la propagación de gérmenes.
Siguiendo esta propuesta, el ambiente del aula será más agradable
y propicio para el aprendizaje, y los estudiantes podrán tener una
experiencia educativa más positiva y satisfactoria.
A continuación, se presentan algunas fotografías de la
propuesta de organización y fotografías antes de ejecutar la
propuesta en el aula.
Después de ejecutar la propuesta en el aula.
 propuesta manejo del aula
 propuesta manejo del aula
 propuesta manejo del aula

Más contenido relacionado

Similar a propuesta manejo del aula

2.3 la ordenación y utilización de espacios
2.3 la ordenación y utilización de espacios2.3 la ordenación y utilización de espacios
2.3 la ordenación y utilización de espaciosUglobal
 
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Ariana Aguirre Sarabia
 
1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo
Pta IE Paulo VI Palmira
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Natalia Castellanos
 
Listado de destrezas
Listado de destrezasListado de destrezas
Listado de destrezas
103M
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
YeshyE
 
UNIDAD 3 AIE.pdf
UNIDAD 3 AIE.pdfUNIDAD 3 AIE.pdf
UNIDAD 3 AIE.pdf
ConchiPina
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizaje
teachergonz
 
TABLA.docx
TABLA.docxTABLA.docx
Matriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clasesMatriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clasesNata Lia
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasIsa_H92
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Bianka Luna
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Adalberto
 
Davini metodosdelaenseanza-capitulo10-120617154208-phpapp02
Davini metodosdelaenseanza-capitulo10-120617154208-phpapp02Davini metodosdelaenseanza-capitulo10-120617154208-phpapp02
Davini metodosdelaenseanza-capitulo10-120617154208-phpapp02small litle
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Santos Francisco Koh Cetz
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Santos Francisco Koh Cetz
 

Similar a propuesta manejo del aula (20)

2.3 la ordenación y utilización de espacios
2.3 la ordenación y utilización de espacios2.3 la ordenación y utilización de espacios
2.3 la ordenación y utilización de espacios
 
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
 
1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Listado de destrezas
Listado de destrezasListado de destrezas
Listado de destrezas
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
UNIDAD 3 AIE.pdf
UNIDAD 3 AIE.pdfUNIDAD 3 AIE.pdf
UNIDAD 3 AIE.pdf
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizaje
 
TABLA.docx
TABLA.docxTABLA.docx
TABLA.docx
 
Matriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clasesMatriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clases
 
Josefina osuna perez
Josefina osuna perezJosefina osuna perez
Josefina osuna perez
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadas
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Manolo tarea
Manolo tareaManolo tarea
Manolo tarea
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Davini metodosdelaenseanza-capitulo10-120617154208-phpapp02
Davini metodosdelaenseanza-capitulo10-120617154208-phpapp02Davini metodosdelaenseanza-capitulo10-120617154208-phpapp02
Davini metodosdelaenseanza-capitulo10-120617154208-phpapp02
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Comunal
ComunalComunal
Comunal
 

Más de liceo secundario

Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación
liceo secundario
 
Principios manejos del aula
 Principios manejos del aula  Principios manejos del aula
Principios manejos del aula
liceo secundario
 
Proyecto participativo de aula.pdf
Proyecto participativo de aula.pdfProyecto participativo de aula.pdf
Proyecto participativo de aula.pdf
liceo secundario
 
Elementos de la planificación.pdf
Elementos de la planificación.pdfElementos de la planificación.pdf
Elementos de la planificación.pdf
liceo secundario
 
Las competencias claves en matemáticas
Las competencias claves en matemáticas Las competencias claves en matemáticas
Las competencias claves en matemáticas
liceo secundario
 
Actividad la enseñanza de los poliedros según el modelo Van Hiele
Actividad la enseñanza de los poliedros según el modelo Van Hiele  Actividad la enseñanza de los poliedros según el modelo Van Hiele
Actividad la enseñanza de los poliedros según el modelo Van Hiele
liceo secundario
 
Topología de redes.pdf
Topología de redes.pdfTopología de redes.pdf
Topología de redes.pdf
liceo secundario
 
teorema de pitagoras.pptx
teorema de pitagoras.pptxteorema de pitagoras.pptx
teorema de pitagoras.pptx
liceo secundario
 
Geometría.pdf
Geometría.pdfGeometría.pdf
Geometría.pdf
liceo secundario
 
SENALES DEL FIN.pptx
SENALES DEL FIN.pptxSENALES DEL FIN.pptx
SENALES DEL FIN.pptx
liceo secundario
 
porcentaje, e interes simple 2..pdf
porcentaje, e interes simple 2..pdfporcentaje, e interes simple 2..pdf
porcentaje, e interes simple 2..pdf
liceo secundario
 
expresiones, ecuaciones e inecuaciones 2.pdf
expresiones, ecuaciones e inecuaciones 2.pdfexpresiones, ecuaciones e inecuaciones 2.pdf
expresiones, ecuaciones e inecuaciones 2.pdf
liceo secundario
 
Ensayo portafolio digital
Ensayo portafolio digitalEnsayo portafolio digital
Ensayo portafolio digital
liceo secundario
 
Expresiones, ecuaciones e inecuaciones..pptx
Expresiones, ecuaciones e inecuaciones..pptxExpresiones, ecuaciones e inecuaciones..pptx
Expresiones, ecuaciones e inecuaciones..pptx
liceo secundario
 
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
liceo secundario
 

Más de liceo secundario (15)

Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación
 
Principios manejos del aula
 Principios manejos del aula  Principios manejos del aula
Principios manejos del aula
 
Proyecto participativo de aula.pdf
Proyecto participativo de aula.pdfProyecto participativo de aula.pdf
Proyecto participativo de aula.pdf
 
Elementos de la planificación.pdf
Elementos de la planificación.pdfElementos de la planificación.pdf
Elementos de la planificación.pdf
 
Las competencias claves en matemáticas
Las competencias claves en matemáticas Las competencias claves en matemáticas
Las competencias claves en matemáticas
 
Actividad la enseñanza de los poliedros según el modelo Van Hiele
Actividad la enseñanza de los poliedros según el modelo Van Hiele  Actividad la enseñanza de los poliedros según el modelo Van Hiele
Actividad la enseñanza de los poliedros según el modelo Van Hiele
 
Topología de redes.pdf
Topología de redes.pdfTopología de redes.pdf
Topología de redes.pdf
 
teorema de pitagoras.pptx
teorema de pitagoras.pptxteorema de pitagoras.pptx
teorema de pitagoras.pptx
 
Geometría.pdf
Geometría.pdfGeometría.pdf
Geometría.pdf
 
SENALES DEL FIN.pptx
SENALES DEL FIN.pptxSENALES DEL FIN.pptx
SENALES DEL FIN.pptx
 
porcentaje, e interes simple 2..pdf
porcentaje, e interes simple 2..pdfporcentaje, e interes simple 2..pdf
porcentaje, e interes simple 2..pdf
 
expresiones, ecuaciones e inecuaciones 2.pdf
expresiones, ecuaciones e inecuaciones 2.pdfexpresiones, ecuaciones e inecuaciones 2.pdf
expresiones, ecuaciones e inecuaciones 2.pdf
 
Ensayo portafolio digital
Ensayo portafolio digitalEnsayo portafolio digital
Ensayo portafolio digital
 
Expresiones, ecuaciones e inecuaciones..pptx
Expresiones, ecuaciones e inecuaciones..pptxExpresiones, ecuaciones e inecuaciones..pptx
Expresiones, ecuaciones e inecuaciones..pptx
 
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

propuesta manejo del aula

  • 1. 5-4-2023 Un buen ambiente escolar desde el aula PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE AULA Luis Manuel Medina Suero Manuela M. Féliz Rubio Papa Rodríguez Féliz
  • 2. Propuesta de readecuación del aula de los centros liceo Alberto Feliz Bello, Carmen Marte de Nín y la escuela primaria las salinas del distrito 01-04 de Cabral. Actividad 1, tema II, módulo 3 Tomando en cuenta la importancia de la organización del aula a fin de garantizar un buen ambiente escolar y clima de aula para lograr un adecuado aprendizaje, proponemos la siguiente propuesta de organización de aula. Distribución en forma de arco o media luna: La idea es que las sillas se coloquen en una curva que permita una buena visión del profesor y una mejor comunicación entre todos los estudiantes. Esta distribución también favorece la creación de un ambiente más acogedor y cercano. En ese mismo tenor, ayuda con la evacuación del aula en caso de movimientos sísmicos. Distancia de 30 cm entre silla y silla: Para garantizar que cada estudiante tenga suficiente espacio para moverse con comodidad y evitar aglomeraciones. Organización de mesas: Las mesas se colocarán en grupos de cuatro, con el fin de fomentar la interacción y el trabajo en equipo. Además, cada mesa contará con un organizador para materiales escolares, lo que evitará que los estudiantes tengan que buscar constantemente lo que necesitan. Zonas de trabajo: En el aula se establecerán diferentes zonas de trabajo, como por ejemplo una zona de lectura, una zona de trabajo individual y otra zona de trabajo en grupo. Cada zona estará debidamente señalizada para que los estudiantes sepan dónde deben dirigirse según la actividad que estén realizando. Decoración y limpieza: La decoración del aula también es importante. Se recomienda que se utilicen colores claros y agradables, así como diferentes elementos decorativos que ayuden a crear un ambiente más atractivo y acogedor. Además, es fundamental que el aula se mantenga siempre limpia y ordenada, para evitar la acumulación de polvo y la propagación de gérmenes. Siguiendo esta propuesta, el ambiente del aula será más agradable
  • 3. y propicio para el aprendizaje, y los estudiantes podrán tener una experiencia educativa más positiva y satisfactoria. A continuación, se presentan algunas fotografías de la propuesta de organización y fotografías antes de ejecutar la propuesta en el aula.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Después de ejecutar la propuesta en el aula.