SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental De 
El Fuerte “Profesor Miguel Castillo 
Cruz” Extensión Mazatlán 
P R E S E N T A 
Ensayo y Diarios de mis Practicas 
Docentes. 
Materia: 
Trabajo Docente e Innovación. 
Maestro: 
Víctor Manuel Sandoval Ceja. 
Alumno: 
Jesús Armando Bush Paredes. 
Grupo: 
3 – D.
15 de Diciembre del 2014 
Índice 
1- Introducción 
2- Características de los niños, 
Características de la escuela y sus 
alrededores (Ensayo) 
3- ¿Cuáles con los aspectos de mi práctica 
que mejore? 
4- ¿En que no tuve avances? 
5- Reflexión de mi desempeño (Conclusión) 
6- Diarios 
7- Hojas de evaluación
1- Introducción 
El trabajo que presento a continuación relata de forma sencilla mis 
experiencias durante las jornadas de prácticas realizadas en la “Escuela 
Josefina Osuna Pérez” en las fechas asignadas fueron para conocer y 
analizar, principalmente las condiciones en las que se realiza la labor 
docente, las necesidades y exigencias del trabajo en el aula, y como el 
educador trabaja con los alumnos además de ser capaz de impartir clases a 
un grupo designado. 
Fue una gran experiencia que en mi opinión fue muy enriquecedora, 
entrare en detalles más adelante pero puedo decir que no la cambiaría por 
nada pude interactuar con la maestra del grupo solicitando su permiso para 
poder observar su clase e impartir contenidos a su grupo. 
Lo fundamental de estas prácticas seria el ver como el docente 
interactúa y se relaciona con los alumnos, así como ver cómo trabaja con 
ellos su relación maestro-alumno, como abordan el contenido de cada 
signatura además de claro poder dar clases a un grupo.
2- Características de los niños, Características 
de la escuela y sus alrededores (Ensayo) 
Para realizar mis prácticas docentes acudí a la Escuela Primaria 
“Profa. Josefina Osuna Pérez” clave 25EPRO528G zona 031 sector VI en la 
cual estuve los días 24, 25, 26, 27, 28 del mes de Noviembre y el 1, 2, 3, 4 y 
5 del mes de Diciembre del presente año en donde llevé a cabo la actividad 
de “Observación” y la aplicación de contenidos dentro del aula educativa. 
La institución escolar se encuentra ubicada en Col. Francisco I madero, 
la cual no está pavimentada, cuenta con una barda perimetral y un cancel 
que mientras en horarios de clases se encuentra cerrado por la seguridad 
de los niños, siendo el maestro o la maestra de turno la encargada de cerrar 
y abrir el cancel además de las conserjes de la institución, a la ves tiene una 
techumbre de 48 pies de largo y 24 pies de largo. 
Las instalaciones con las que cuenta la escuela son 15 aulas para 
clase, 1 cancha deportiva, 1 patio, 1 sala de cómputo y 4 cuartos de baño. 
Además de tener los servicios necesarios para dicha institución como 
energía eléctrica, Servicio de agua de la red pública, Servicio de agua de la 
red pública, Servicio de internet y teléfono. 
Conté con la oportunidad de entrar al grupo de cuarto grado y observar 
como la maestra impartía sus clases el grupo constaba de 34 alumnos 
contaba con un repetidor no contaba con niños con necesidades especiales 
pero la maestra me comentó que bastantes niños tenían problemas de
disciplina pues los tres primeros habían tenido a la misma maestra y pues 
se encontraban acostumbrados a una forma de trabajar el tiempo invertido 
en cada materia gastado por la maestra pasaría a ser de aproximadamente 
de 1:30 claro variando con cada materia pues en ocasiones tienes que 
tomarte tu tiempo en algún tema para que lo comprendan bien. 
Así pase mis practicas docentes observando ayudando y trabajando 
mis contenidos asignados al final de mis practicas al termino década día de 
clases la maestra despide a los alumnos y los padres de familia que iban a 
recoger a sus niños dando por finalizado cada jornada escolar y por lo tanto 
mis practicas escolares de cada día. 
El acudir a la institución escolar Profa. Josefina Osuna Pérez, el estar 
dentro de un grupo escolar y presenciar diversas clases, el convivir dentro y 
fuera del aula con los educandos y alumnos, el ver el trabajo realizado por 
los docentes y el director del plantel, sin duda, fue una experiencia 
enriquecedora y muy gratificante por que aprendí mucho sobre la institución, 
ya que en mi opinión es un muy buen plantel fue una gran experiencia en mi 
crecimiento como docente.
3- ¿Cuáles con los aspectos de mi práctica que 
mejore? 
 PLANEACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE 
4. Consulto el Avance Programático para considerar la secuencia, 
profundidad e interrelación entre los contenidos de enseñanza. 
12. Los objetivos de aprendizaje que quiero lograr en mis alumnos, como el 
desarrollo de habilidades, actitudes y la adquisición de conocimientos. 
18. Los momentos en los que voy a desarrollar estrategias de 
evaluación (momentos para elaborar registros, aplicar pruebas, hacer 
observaciones, etc.). 
 USO DE LOS RECURSOS PARA PLANEAR Y DESARROLLAR EL 
TRABAJO DOCENTE 
19. El tiempo en las actividades de acuerdo con lo que había estimado o 
planeado. 
20. Poco tiempo al llevar a cabo los cambios o transiciones entre una 
actividad y otra. 
26. Los materiales de la Biblioteca Escolar (enciclopedias, libros del 
rincón, etc.) de una manera permanente, haciendo uso de la rica 
variedad de materiales que ella contiene para complementar el 
aprendizaje de los diferentes contenidos de las asignaturas así como para 
desarrollar habilidades y actitudes hacia la lectura. Reforzar la adquisición 
de conocimientos. 
29. Los juegos didácticos para motivar y reforzar los aprendizajes dentro 
del aula. 
30. Materiales de reúso y papelería (latas, corcho latas, botes, cajas, 
pegamento, etc.) para apoyar en el aprendizaje de nociones, conceptos y 
para promover el desarrollo de habilidades de expresión. 
 ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA PROMOVER 
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS 
54. Promuevo que mis alumnos realicen actividades con las que 
desarrollen habilidades de representación como la elaboración de 
maquetas, gráficos, mapas. 
65. Promuevo que mis alumnos expresen sus ideas y argumenten sus 
respuestas.
 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS 
ALUMNOS 
71. Realizo diagnóstico al inicio del ciclo escolar, para conocer los 
conocimientos previos de mis alumnos. 
74. Me aseguro que los exámenes escritos que aplico, tengan los 
elementos y las características apropiadas. 
78. Llevo un expediente (carpeta o portafolio de evaluación) donde reúno 
diversos trabajos que dan cuenta de sus progresos. 
82. Promuevo actividades de autoevaluación. 
87. Tomo en cuenta la información de los registro de los trabajos escritos 
(cuadernos, libros de texto, etc.) 
 USO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN 
91. Que mis alumnos reflexionen sobre sus aprendizajes. 
98. Informar a mis alumnos sus avances, progresos y aspectos que hay que 
mejorar.
4- ¿En que no tuve avances? 
 PLANEACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE 
8. Consulto los materiales de capacitación y actualización para retomar 
información referida a los contenidos y enfoques de enseñanza. 
10. Realizo los ajustes necesarios al currículum para tratar de atender las 
características de todos mis alumnos (los niños promedio, con rezago, con 
desempeño sobresaliente y con necesidades especiales de aprendizaje). 
 USO DE LOS RECURSOS PARA PLANEAR Y DESARROLLAR EL 
TRABAJO DOCENTE 
22. La mayor parte del tiempo en tareas en las que mis alumnos trabajan 
activamente. 
23. Los Libros del Alumno de la SEP para que los alumnos realicen 
actividades que les permitan el desarrollo de habilidades, la adquisición de 
conocimientos, la búsqueda de información relacionada con el tema en 
estudio y para ofrecer referentes diversos o lejanos a los contextos de los 
niños. 
24. Los Libros para el Maestro de la SEP como apoyo para el 
desarrollo de las actividades de enseñanza y evaluación así como para 
identificar la forma y momento en que deberán usarse los libros del alumno. 
25. Los Ficheros de Actividades Didácticas para incluir actividades variadas 
que refuercen el aprendizaje. 
27. Las láminas informativas (las estaciones del año, los aparatos del 
cuerpo humano, etc.) para buscar y/o reforzar la adquisición de 
conocimientos. 
34. Los recursos ambientales del entorno o de la naturaleza para reforzar 
los temas de las diferentes asignaturas. 
35. Los lugares con que cuenta la localidad para reforzar la enseñanza de 
los temas (visitas a museos, fábricas, parques, campo, etc.). 
 ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA PROMOVER 
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS 
48. Promuevo que los alumnos produzcan textos variados y con 
diferentes funciones (literarios, instructivos,informativos, de 
entretenimiento, etc.). 
49. Organizo actividades en las que los alumnos realicen observaciones y 
registros de información.
51. Promuevo que mis alumnos elaboren conclusiones e inferencias a partir 
del análisis de información. 
52. Promuevo que mis alumnos realicen actividades de escenificación 
teatral para desarrollar habilidades de expresión y reforzar el aprendizaje 
de contenidos. 
55. Realizo actividades para que los alumnos aprendan a organizar y 
presentar información a través de diversos medios (esquemas, cuadros, 
textos, gráficas, etc.). 
58. Promuevo actividades con el fin de que mis alumnos apliquen, analicen, 
sinteticen y evalúen lo aprendido. 
64. Promuevo que mis alumnos realicen explicaciones sobre la forma en 
que hacen sus trabajos y los resultados que obtienen en ellos. 
69. Realizo actividades variadas para tratar de atender las características 
y necesidades de todo mi grupo de alumnos (los niños promedio, con 
rezago, con desempeño sobresaliente y con necesidades educativas 
especiales). 
 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS 
ALUMNOS 
77. Elaboro concentrados de información de diversos aspectos como los 
resultados de exámenes, las valoraciones sobre los trabajos realizados, la 
forma de participación, el cumplimiento de tareas, etc. 
83. Promuevo actividades de coevaluación (evaluación entre compañeros), 
84. Realizo evaluaciones periódicamente (al término de cada tema, unidad, 
bimestre, ciclo escolar). 
85. Tomo en cuenta los resultados de las pruebas o exámenes escritos. 
86. Considero los resultados de pruebas orales. 
 USO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN 
92. Identificar necesidades de apoyo en mis alumnos. 
93. Decidir acciones de apoyo con los padres de familia de manera 
conjunta. 
96. Ajustar mi práctica docente en las estrategias de trabajo usadas. 
97. Ajustar mi trabajo docente en las estrategias, instrumentos y criterios de 
evaluación.
5- Reflexión de mi desempeño (Conclusión) 
El acudir a la Escuela Primaria “Josefina Osuna Pérez”, el estar dentro de 
un grupo escolar y presenciar diversas clases, el convivir dentro y fuera del aula 
con los educandos, el ver el trabajo realizado por los docentes y el director del 
plantel, el ser capaz de impartir clases, sin duda, fue una experiencia 
enriquecedora y muy gratificante para mi crecimiento como docente por que 
aprendí mucho sobre la institución, ya que en mi opinión es un muy buen plantel. 
Al estar en el aula “4-A°” aprendí que el ser docente va más allá de hablar 
sobre un determinado tema, sino que es necesario tener una buena comunicación 
y relación con los educandos, además de buscar estrategias o métodos para 
motivar a los pequeños a descubrir un aprendizaje y a utilizar sus actitudes y 
aptitudes así como habilidades para apoderarse de cualquier aprendizaje me 
ayudo definitivamente a crecer como docente esta oportunidad en conclusión una 
muy buena experiencia.
6- Diarios 
Lunes 24 de Noviembre del 2014. 
Hoy lunes me dirijo por segunda vez a prácticas escolares a la escuela 
Josefina Osuna Pérez el grupo de 4º. A donde anteriormente había 
tenido la oportunidad de observar e interactuar con el alumnado, 
además fui capaz de impartirles clases y sobre todo pude presenciar el 
trabajo del personal docente de las instalaciones. 
Ahora en estas prácticas cuento con las mismas oportunidades pero la 
diferencia es que esta vez tengo una gran ventaja que vendría siendo 
en mi opinión la experiencia e interacciones que tengo con el grupo ya 
antes mencionado con los que espero ser capaz de crear un ambiente 
de confianza y respeto con mis alumnos. 
Lo relevante del día de hoy fue la oportunidad que tuve de presenciar 
la labor de la maestra con una de las materias que en mi opinión es 
un reto para impartir historia. Para no divagar diré en términos 
generales que busco diferentes métodos tratando de despertar su 
interés en el tema para crear un mejor ambiente de aprendizaje. 
Donde fui capaz de presenciar dificultades fue en la clase de inglés 
después del receso donde el alumnado se portó insoportable y la 
maestra de dicha materia tuvo dificultades para mantener el orden y yo 
como practicante hice lo posible para apoyarla ya que controlar a un 
grupo tengas la experiencia que tengas en ocasiones un poco de 
ayuda no está de más.
Martes 25 de Noviembre del 2014. 
Hoy martes un día cualquiera realizando mi segundo día de prácticas 
me dirijo motivado y esperando impacientemente el momento de poder 
interactuar con mi grupo pues hoy aplicaría mi primer contenido el 
cual me encontraba ansioso de impartir. 
La materia de español una asignatura básica en toda la primaria la 
cual yo trabajaría primero tomando mi planeación didáctica adecuada 
a la producción de “Recopilación de refranes en diversas fuentes 
orales a escritas” me dispongo a seguir la secuencia que diseñe 
esperando con ansia los resultado que traería mi planeación. 
El inicio transcurre sin problemas grandes que quepan destacar solo el 
transcurso de él fue lento ya que los alumnos se confundían o 
batallaban un poco para entender el tema pero al f inal se alcanza el 
resultado deseado dure un poco más de lo que estime al inicio un 
factor que deberé corregir más adelante terminando el inicio pasemos 
al desarrollo. 
En el desarrollo logre apreciar que ya habían logrado obtener una 
mejor experiencia del tema ya que las actividades realizadas 
resultaron más amenas y quede complacido de que logre respetar el 
tiempo establecido para mi desarrollo. 
Por ultima el cierre resulto mejor de lo que pudiera haber imaginado 
pues ellos se encontraban deseosos de realizar el trabajo asignado en 
conclusión mi planeación fue un éxito con sus adversidades aquí y allá 
pero nada que no pudiera solucionarse.
Miércoles 26 de Noviembre del 2014. 
Hoy miércoles fue un día que transcurrió muy amenamente pues mis 
alumnos se desempeñaron magníficamente ya que trabajaron muy 
bien y sin quejarse de ninguna forma además de que no se presentó 
ningún tipo de conflicto o problema por parte de ellos. 
Esto me quedo incluso más claro al momento de impartir mi contenido 
de matemáticas ya que trabajaron muy bien y sin dificultades, me 
demostraron que cuando se proponen algo lo logran pues me avían 
prometido el día anterior que se comportarían y trabajarían bien 
inclusive los más desordenados y flujos lo cumplieron para mi 
asombro y gusto asiéndome notar el increíble potencial con el que 
cuentan. 
Este día me fui muy complacido y feliz pues tanto el inicio, el 
desarrollo y el cierre que aplique los complete en el tiempo estimado 
además de que las actividades se lograron efectuar como las tenía 
previstas en conclusión un día muy productivo.
Jueves 27 de Noviembre del 2014. 
Hoy lunes sería un día interesante además de por decirlo de alguna 
manera enriquecedor para mi formación ya que tendría un reto que la 
verdad en prácticas anteriores había pasado por mi mente en más de 
una ocasión el cual sería el impartir clases al grupo etiquetado en el 
plantel como el más desordenado de todos. 
No me encontraba nervioso como pensaba que sería a pesar que no 
contaría con ningún tipo de apoyo ya que el director solo les explico 
que yo trabajaría con ellos por la jornada de este día, lo cual tal vez no 
le estoy dando el crédito que se merece ya que después de la plática 
impartida por el director trabajar con ellos fue incluso más fácil que en 
mi propio grupo al menos eso pensé por un rato porque pronto me 
demostrarían algo que siempre tengo en mente y es que en un salón 
como ese hay que tener mano firme y mantenerse activo el 100% de 
la jornada escolar e inclusive así el éxito no está garantizado. 
Este grupo me recordó que no es como se etiquetan que al final 
depende del maestro si se lograra lo que se propone o no y la verdad 
me enorgullezco de mi desempeño fue una demostración de mi 
crecimiento como docente esta experiencia.
Lunes 1 de Diciembre del 2014. 
Hoy lunes 1 según lo acordado con la maestra aplicare mi Propuesta 
que vendría siendo de Educación cívica y ética siendo transversal con 
historia. 
Al momento de ingresar al salón de clases la verdad me sentí muy 
confiado pues inclusive falto la mitad del grupo además de que esta ya 
no era mi primera clase y eso me hizo pensar que la tenía muy fácil 
después de todo ya conocía a los niños que tan difícil puede ser me 
dije a mi mismo. 
Al ser mi propuesta decidí esforzarme me para cumplirla lo mejor 
posible incluso la maestra salió y me brindo con el control total del 
grupo. 
Transcurrió la clase sin problemas lo que me brindo una gran 
satisfacción por desgracia no logre finalizar la propuesta pero me 
complació que fui capaz de ver los con tenidos tecnológicos de ella al 
finalizar la maestra me solicito que ella seguiría con el contenido lo 
que dio por finalizado mi trabajo con ese contenido agradecí a la 
maestra por su ayuda.
Martes 2 de Diciembre del 2014. 
Puede mencionar que el día de hoy fue bastante calmado y sin 
novedades, solo hay dos cosas que tienen la relevancia necesaria 
para ser mencionadas. 
El primera caso lo presencie a la hora de educación física donde pude 
apreciar que el maestro de educación física les pedía a los niños 
dinero lo que en un momento me parecía normal pues de dije a mi 
mismo que estaría pidiendo cobrando para realizar una actividad a 
pesar de que en el momento me parecía raro y no solo en ese 
momento si no también ahora pues al menos ya no recuerdo el haber 
tenido que dar ninguna cooperación para nada en la clase de 
educación física. 
Así que decidí tomar la iniciativa y preguntarle a la maestra sobre ese 
asunto que arraigaba mi atención, ella me comento que es una 
cooperación común que les pedía dinero y que él les dice que no le 
den, le pregunto más detalles y me dice que el maestro lo hace porque 
dice que la escuela no le paga bien, eso me parece a mí la verdad una 
tontería, pues con lo que tienes debes adaptarlo y no relegar los 
problemas de la escuela a los niños, al menos en este caso ya que 
ellos no tienen la obligación de aportar del dinero que les dan para 
gastar, en algo que les corresponde a los maestros, padres y director. 
Mientras tuvimos nuestra pequeña platica el maestro de física decidió 
trasladarlos a lo que decidí seguirlos tanto por mi como petición de la 
maestra de grupo ahí fue cuando me di una sorpresa increíble pues no 
los encontraba en ningún lugar de la escuela y me lleve un susto 
cuando los vi corriendo en la calle.
Al preguntarles que porque estaban fuera de la escuela para mi 
sorpresa y asombro me comentaron que el profesor las había sacado 
a educación física a la calle y para mi horror me dijeron que estaban 
corriendo hasta la carretera y de regreso que pasaba por la mente del 
maestro la idea porque no podían hacerlo dentro de la escuela. 
Decidí salir a observar y apoyar en lo que se requiriera pero fui 
ignorado por el maestro, pero no me importa ya que estuve ahí para 
asegurarme de que los niños estuvieran sanos y salvos y me alegra de 
que no ocurriera ningún percance.
Miércoles 3 de Diciembre del 2014. 
Hoy me dirigí a la escuela contento y obtuve una sorpresa cuando el 
director se acercó a mí y dijo que hoy aplicaríamos clases en tercero 
pues la maestra no había ido a clases ya que tuvo que salir. 
La verdad me indigné pues ese no era mi grupo y yo no tenía por qué 
entrar a él, pero fue inútil inclusive era el segundo grupo en el que 
estuve pero me habían tratado muy bien en la escuela así que me 
decidí a hacerlo no es que tuviera opción verdad. 
Fue calmado y los niños se portaban bien trabajamos la guía y 
actividades que la maestra había dejado inconclusa fue bastante 
ameno trabaje así con ellos hasta que me relevaron después del 
recreo.
Jueves 4 de Diciembre del 2014. 
Al momento de entrar al salón de clases me llené de confianza, pues 
fui recibido muy cordialmente tanto por la maestra como por los 
alumnos. 
Empezaron el día con artística donde harían un dibujo sobre la 
navidad lo primero que puedo comentar sobre esto es que la maestra 
no los dejó utilizar su imaginación pues el dibujo ya estaba hecho en el 
pintarrón y ellos sólo necesitaban copiarlo y colorearlo, esto en mi 
opinión, es como ponerles un ancla después de todo ellos solo están 
copiando lo que ven. 
Lo más memorable de este día sería cuando ocurrió un conflicto entre 
2 niños, al principio no tenía ni idea de lo ocurrido, me sorprendí 
cuando la maestra me pidió que si lo acompañaba a su casa pues lo 
suspendería, yo al principio no supe que decir pero al final estuve de 
acuerdo en acompañarlo para que no se fuera solo. 
En el camino intenté sacarle plática pero no funcionaba sólo me 
hablaba lo mínimo, ya llegando a su casa logré que me dijera qué 
había hecho y me enteré que había mojado al otro niño mencionado 
anteriormente o mejor dicho bañado, pues más tarde al volver a la 
escuela me enteraría que habían necesitado sacar su ropa al sol. 
En su casa la mamá estaba bastante molesta pues no era la primera 
vez que ocurría un incidente parecido así que tuvimos que regresarnos 
a la escuela, en el camino la madre de familia me contó sobre cómo se 
ha metido su niño en problemas y que según ella la maestra está 
siempre en contra de él porque no dice nada de lo que le hacen a él, 
yo decidí esperar a conocer mejor tanto a la maestra como al niño
antes de tomar una opinión al respecto en vez de simplemente juzgar 
sin conocer bien a las personas. 
Al volver la maestra y la madre de familia empezaron a discutir y 
fácilmente pude darme cuenta que no era la primera vez y que no 
sería la última, al final pudo regresar el niño al salón de clases y 
ponerse a trabajar, la madre de familia se quedó un rato para ver que 
todo estuviera bien. 
Al marcharse tanto ella como la maestra me pidieron que tuviera 
cuidado de él, en otras palabras que lo vigilara y les dijera si se 
portaba mal. 
Me quedé cerca del niño e intenté ayudarlo y sacarle plática para 
ganarme su confianza, me sorprendí al momento en que se le pasó el 
regaño y empezó a hacer desorden, ya que molestaba a otros niños, 
se la pasaba debajo de las mesas y no quería hacer nada más que 
estar en el piso, esto por mencionar unas pocas cosas sobre su 
comportamiento, al educando le gana la pereza para realizar sus 
actividades del día, además se distrae con demasiada facilidad y 
cuando trata de hablarle sino le conviene no hace caso o trata de 
cambiar el tema, pero pude notar que sí sabe y cuando le interesa 
hace el trabajo y es de los primeros en acabar. 
El niño trabajó, pero la verdad no logré hacer un gran avance con él, 
tal vez esperé demasiado después de todo es el primer día y los niños 
todavía no me tienen la confianza necesaria y puede que incluso no 
cuente con el tiempo necesario para hacer un cambio significativo en 
ellos pero eso no me impide intentarlo.
Viernes 5 de Diciembre del 2014. 
Este día era el final de mis prácticas escolares y me dirigía a mi salón 
de clases como siempre, solo para llevar me una gran sorpresa al 
momento de ingresar pues al parecer la maestra y los alumnos se 
habían puesto de acuerdo para hacerme una fiesta de despedida, eso 
fue una completa sorpresa para mi pues no creía que en estas 2 
semanas lograra un gran avance como para que hicieran algo como 
eso, y vaya que fue una despedida todos los niños y niñas se divertían 
estaban felices sin importar que tan desordenados fueran todos se 
portaron magníficos este día, pero lo que de verdad me toco es que 
todos me hicieron cartas para despedirme pedían que no me fuera y 
que les siguiera dando clases, eso a mí me dio a entender que logre 
hacer un buen trabajo como docente en estas prácticas, que logre 
acercarme a ellos y lograr lo que me propuse impartirles una buena 
educación pude dejarles una buena impresión de mi al grado de que 
querían que siguiera siendo su profesor, este día fue divertido y 
ameno, fue inolvidable y me dejo una gran experiencia, me llevo 
maravillosas experiencias y recuerdos del grupo de 4-A de la escuela 
Josefina Osuna Pérez.
7- Hojas de evaluación
Josefina osuna perez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Paola Garcia Velazquez
 
Cuaderno de campo 2016
Cuaderno de campo 2016Cuaderno de campo 2016
Cuaderno de campo 2016
Ramón Herrera
 
Objeto de estudio terminado
Objeto de estudio terminadoObjeto de estudio terminado
Objeto de estudio terminadoRoberto Ponce
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
Sthefany Vega
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docentejessylorer
 
Propuesta Didáctica de mi Práctica Docente
Propuesta Didáctica de mi Práctica DocentePropuesta Didáctica de mi Práctica Docente
Propuesta Didáctica de mi Práctica Docente
Andrea Sánchez
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
Cuaderno de Campo
Cuaderno de CampoCuaderno de Campo
Cuaderno de Campo
CASA
 
Areas de oportunidades
Areas de oportunidadesAreas de oportunidades
Areas de oportunidades
Elizabeth Lopez
 
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee
Como se inicia el trabajo con clase nueva claseeComo se inicia el trabajo con clase nueva clasee
Como se inicia el trabajo con clase nueva claseeaLemorrison
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Andrea Sánchez
 
Propuesta de Estrategia Didáctica
Propuesta de Estrategia DidácticaPropuesta de Estrategia Didáctica
Propuesta de Estrategia Didáctica
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
Angelita Glez Ochoa
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Maria Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.
 
Cuaderno de campo 2016
Cuaderno de campo 2016Cuaderno de campo 2016
Cuaderno de campo 2016
 
Estructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didacticaEstructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didactica
 
Objeto de estudio terminado
Objeto de estudio terminadoObjeto de estudio terminado
Objeto de estudio terminado
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 
Propuesta didactica.
Propuesta didactica.Propuesta didactica.
Propuesta didactica.
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Propuesta Didáctica de mi Práctica Docente
Propuesta Didáctica de mi Práctica DocentePropuesta Didáctica de mi Práctica Docente
Propuesta Didáctica de mi Práctica Docente
 
Estructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didacticaEstructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didactica
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Cuaderno de Campo
Cuaderno de CampoCuaderno de Campo
Cuaderno de Campo
 
Areas de oportunidades
Areas de oportunidadesAreas de oportunidades
Areas de oportunidades
 
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee
Como se inicia el trabajo con clase nueva claseeComo se inicia el trabajo con clase nueva clasee
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en mi quinto semestre
 
Propuesta de Estrategia Didáctica
Propuesta de Estrategia DidácticaPropuesta de Estrategia Didáctica
Propuesta de Estrategia Didáctica
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 
Formato planeación 2012 2013
Formato planeación 2012 2013Formato planeación 2012 2013
Formato planeación 2012 2013
 

Similar a Josefina osuna perez

Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadoraItzel Valdes
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadoraItzel Valdes
 
Propuesta innovadora mejorada
Propuesta innovadora mejoradaPropuesta innovadora mejorada
Propuesta innovadora mejorada
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizadaObjeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizadaLuis Eduardo Núñez Rivera
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Jessica Lopez
 
Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !karlan22
 
propuesta didactica
propuesta didactica propuesta didactica
propuesta didactica
Itsel Picos Lamarque
 
Sustento teorico...
Sustento teorico... Sustento teorico...
Sustento teorico...
Marisol Rodriiguez
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacionItzEl EscovaRr
 

Similar a Josefina osuna perez (20)

Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
 
Areas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudiaAreas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudia
 
Diagnostico luis realizado segunda parta
Diagnostico luis realizado segunda parta Diagnostico luis realizado segunda parta
Diagnostico luis realizado segunda parta
 
Propuesta 2
Propuesta 2Propuesta 2
Propuesta 2
 
Propuesta innovadora mejorada
Propuesta innovadora mejoradaPropuesta innovadora mejorada
Propuesta innovadora mejorada
 
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizadaObjeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
Objeto de estudio luis eduardo (prouesta didactica)finalizada
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Propuesta mejorada.
Propuesta mejorada.Propuesta mejorada.
Propuesta mejorada.
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !Propuesta innovadora !
Propuesta innovadora !
 
propuesta didactica
propuesta didacticapropuesta didactica
propuesta didactica
 
propuesta didactica
propuesta didactica propuesta didactica
propuesta didactica
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Modelo de diagnostico
Modelo de diagnosticoModelo de diagnostico
Modelo de diagnostico
 
Sustento teorico...
Sustento teorico... Sustento teorico...
Sustento teorico...
 
Diseño de la propuesta didáctica
Diseño de la propuesta didácticaDiseño de la propuesta didáctica
Diseño de la propuesta didáctica
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacion
 

Más de Jesús Bush Paredes

Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
Jesús Bush Paredes
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
Jesús Bush Paredes
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
Jesús Bush Paredes
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
Jesús Bush Paredes
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
Jesús Bush Paredes
 
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
Jesús Bush Paredes
 
1 planeaciones
1 planeaciones1 planeaciones
1 planeaciones
Jesús Bush Paredes
 
Análisis
AnálisisAnálisis
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
Jesús Bush Paredes
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
11 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 311 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 3
Jesús Bush Paredes
 
8 - dosificación
8 - dosificación8 - dosificación
8 - dosificación
Jesús Bush Paredes
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Jesús Bush Paredes
 
4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica
Jesús Bush Paredes
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico
Jesús Bush Paredes
 
las competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografíalas competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografía
Jesús Bush Paredes
 

Más de Jesús Bush Paredes (20)

Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
 
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
 
1 planeaciones
1 planeaciones1 planeaciones
1 planeaciones
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
11 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 311 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 3
 
8 - dosificación
8 - dosificación8 - dosificación
8 - dosificación
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
 
4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
 
1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico
 
las competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografíalas competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografía
 

Josefina osuna perez

  • 1. Escuela Normal Experimental De El Fuerte “Profesor Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán P R E S E N T A Ensayo y Diarios de mis Practicas Docentes. Materia: Trabajo Docente e Innovación. Maestro: Víctor Manuel Sandoval Ceja. Alumno: Jesús Armando Bush Paredes. Grupo: 3 – D.
  • 2. 15 de Diciembre del 2014 Índice 1- Introducción 2- Características de los niños, Características de la escuela y sus alrededores (Ensayo) 3- ¿Cuáles con los aspectos de mi práctica que mejore? 4- ¿En que no tuve avances? 5- Reflexión de mi desempeño (Conclusión) 6- Diarios 7- Hojas de evaluación
  • 3. 1- Introducción El trabajo que presento a continuación relata de forma sencilla mis experiencias durante las jornadas de prácticas realizadas en la “Escuela Josefina Osuna Pérez” en las fechas asignadas fueron para conocer y analizar, principalmente las condiciones en las que se realiza la labor docente, las necesidades y exigencias del trabajo en el aula, y como el educador trabaja con los alumnos además de ser capaz de impartir clases a un grupo designado. Fue una gran experiencia que en mi opinión fue muy enriquecedora, entrare en detalles más adelante pero puedo decir que no la cambiaría por nada pude interactuar con la maestra del grupo solicitando su permiso para poder observar su clase e impartir contenidos a su grupo. Lo fundamental de estas prácticas seria el ver como el docente interactúa y se relaciona con los alumnos, así como ver cómo trabaja con ellos su relación maestro-alumno, como abordan el contenido de cada signatura además de claro poder dar clases a un grupo.
  • 4. 2- Características de los niños, Características de la escuela y sus alrededores (Ensayo) Para realizar mis prácticas docentes acudí a la Escuela Primaria “Profa. Josefina Osuna Pérez” clave 25EPRO528G zona 031 sector VI en la cual estuve los días 24, 25, 26, 27, 28 del mes de Noviembre y el 1, 2, 3, 4 y 5 del mes de Diciembre del presente año en donde llevé a cabo la actividad de “Observación” y la aplicación de contenidos dentro del aula educativa. La institución escolar se encuentra ubicada en Col. Francisco I madero, la cual no está pavimentada, cuenta con una barda perimetral y un cancel que mientras en horarios de clases se encuentra cerrado por la seguridad de los niños, siendo el maestro o la maestra de turno la encargada de cerrar y abrir el cancel además de las conserjes de la institución, a la ves tiene una techumbre de 48 pies de largo y 24 pies de largo. Las instalaciones con las que cuenta la escuela son 15 aulas para clase, 1 cancha deportiva, 1 patio, 1 sala de cómputo y 4 cuartos de baño. Además de tener los servicios necesarios para dicha institución como energía eléctrica, Servicio de agua de la red pública, Servicio de agua de la red pública, Servicio de internet y teléfono. Conté con la oportunidad de entrar al grupo de cuarto grado y observar como la maestra impartía sus clases el grupo constaba de 34 alumnos contaba con un repetidor no contaba con niños con necesidades especiales pero la maestra me comentó que bastantes niños tenían problemas de
  • 5. disciplina pues los tres primeros habían tenido a la misma maestra y pues se encontraban acostumbrados a una forma de trabajar el tiempo invertido en cada materia gastado por la maestra pasaría a ser de aproximadamente de 1:30 claro variando con cada materia pues en ocasiones tienes que tomarte tu tiempo en algún tema para que lo comprendan bien. Así pase mis practicas docentes observando ayudando y trabajando mis contenidos asignados al final de mis practicas al termino década día de clases la maestra despide a los alumnos y los padres de familia que iban a recoger a sus niños dando por finalizado cada jornada escolar y por lo tanto mis practicas escolares de cada día. El acudir a la institución escolar Profa. Josefina Osuna Pérez, el estar dentro de un grupo escolar y presenciar diversas clases, el convivir dentro y fuera del aula con los educandos y alumnos, el ver el trabajo realizado por los docentes y el director del plantel, sin duda, fue una experiencia enriquecedora y muy gratificante por que aprendí mucho sobre la institución, ya que en mi opinión es un muy buen plantel fue una gran experiencia en mi crecimiento como docente.
  • 6. 3- ¿Cuáles con los aspectos de mi práctica que mejore?  PLANEACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE 4. Consulto el Avance Programático para considerar la secuencia, profundidad e interrelación entre los contenidos de enseñanza. 12. Los objetivos de aprendizaje que quiero lograr en mis alumnos, como el desarrollo de habilidades, actitudes y la adquisición de conocimientos. 18. Los momentos en los que voy a desarrollar estrategias de evaluación (momentos para elaborar registros, aplicar pruebas, hacer observaciones, etc.).  USO DE LOS RECURSOS PARA PLANEAR Y DESARROLLAR EL TRABAJO DOCENTE 19. El tiempo en las actividades de acuerdo con lo que había estimado o planeado. 20. Poco tiempo al llevar a cabo los cambios o transiciones entre una actividad y otra. 26. Los materiales de la Biblioteca Escolar (enciclopedias, libros del rincón, etc.) de una manera permanente, haciendo uso de la rica variedad de materiales que ella contiene para complementar el aprendizaje de los diferentes contenidos de las asignaturas así como para desarrollar habilidades y actitudes hacia la lectura. Reforzar la adquisición de conocimientos. 29. Los juegos didácticos para motivar y reforzar los aprendizajes dentro del aula. 30. Materiales de reúso y papelería (latas, corcho latas, botes, cajas, pegamento, etc.) para apoyar en el aprendizaje de nociones, conceptos y para promover el desarrollo de habilidades de expresión.  ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS 54. Promuevo que mis alumnos realicen actividades con las que desarrollen habilidades de representación como la elaboración de maquetas, gráficos, mapas. 65. Promuevo que mis alumnos expresen sus ideas y argumenten sus respuestas.
  • 7.  ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS 71. Realizo diagnóstico al inicio del ciclo escolar, para conocer los conocimientos previos de mis alumnos. 74. Me aseguro que los exámenes escritos que aplico, tengan los elementos y las características apropiadas. 78. Llevo un expediente (carpeta o portafolio de evaluación) donde reúno diversos trabajos que dan cuenta de sus progresos. 82. Promuevo actividades de autoevaluación. 87. Tomo en cuenta la información de los registro de los trabajos escritos (cuadernos, libros de texto, etc.)  USO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN 91. Que mis alumnos reflexionen sobre sus aprendizajes. 98. Informar a mis alumnos sus avances, progresos y aspectos que hay que mejorar.
  • 8. 4- ¿En que no tuve avances?  PLANEACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE 8. Consulto los materiales de capacitación y actualización para retomar información referida a los contenidos y enfoques de enseñanza. 10. Realizo los ajustes necesarios al currículum para tratar de atender las características de todos mis alumnos (los niños promedio, con rezago, con desempeño sobresaliente y con necesidades especiales de aprendizaje).  USO DE LOS RECURSOS PARA PLANEAR Y DESARROLLAR EL TRABAJO DOCENTE 22. La mayor parte del tiempo en tareas en las que mis alumnos trabajan activamente. 23. Los Libros del Alumno de la SEP para que los alumnos realicen actividades que les permitan el desarrollo de habilidades, la adquisición de conocimientos, la búsqueda de información relacionada con el tema en estudio y para ofrecer referentes diversos o lejanos a los contextos de los niños. 24. Los Libros para el Maestro de la SEP como apoyo para el desarrollo de las actividades de enseñanza y evaluación así como para identificar la forma y momento en que deberán usarse los libros del alumno. 25. Los Ficheros de Actividades Didácticas para incluir actividades variadas que refuercen el aprendizaje. 27. Las láminas informativas (las estaciones del año, los aparatos del cuerpo humano, etc.) para buscar y/o reforzar la adquisición de conocimientos. 34. Los recursos ambientales del entorno o de la naturaleza para reforzar los temas de las diferentes asignaturas. 35. Los lugares con que cuenta la localidad para reforzar la enseñanza de los temas (visitas a museos, fábricas, parques, campo, etc.).  ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS 48. Promuevo que los alumnos produzcan textos variados y con diferentes funciones (literarios, instructivos,informativos, de entretenimiento, etc.). 49. Organizo actividades en las que los alumnos realicen observaciones y registros de información.
  • 9. 51. Promuevo que mis alumnos elaboren conclusiones e inferencias a partir del análisis de información. 52. Promuevo que mis alumnos realicen actividades de escenificación teatral para desarrollar habilidades de expresión y reforzar el aprendizaje de contenidos. 55. Realizo actividades para que los alumnos aprendan a organizar y presentar información a través de diversos medios (esquemas, cuadros, textos, gráficas, etc.). 58. Promuevo actividades con el fin de que mis alumnos apliquen, analicen, sinteticen y evalúen lo aprendido. 64. Promuevo que mis alumnos realicen explicaciones sobre la forma en que hacen sus trabajos y los resultados que obtienen en ellos. 69. Realizo actividades variadas para tratar de atender las características y necesidades de todo mi grupo de alumnos (los niños promedio, con rezago, con desempeño sobresaliente y con necesidades educativas especiales).  ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS 77. Elaboro concentrados de información de diversos aspectos como los resultados de exámenes, las valoraciones sobre los trabajos realizados, la forma de participación, el cumplimiento de tareas, etc. 83. Promuevo actividades de coevaluación (evaluación entre compañeros), 84. Realizo evaluaciones periódicamente (al término de cada tema, unidad, bimestre, ciclo escolar). 85. Tomo en cuenta los resultados de las pruebas o exámenes escritos. 86. Considero los resultados de pruebas orales.  USO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN 92. Identificar necesidades de apoyo en mis alumnos. 93. Decidir acciones de apoyo con los padres de familia de manera conjunta. 96. Ajustar mi práctica docente en las estrategias de trabajo usadas. 97. Ajustar mi trabajo docente en las estrategias, instrumentos y criterios de evaluación.
  • 10. 5- Reflexión de mi desempeño (Conclusión) El acudir a la Escuela Primaria “Josefina Osuna Pérez”, el estar dentro de un grupo escolar y presenciar diversas clases, el convivir dentro y fuera del aula con los educandos, el ver el trabajo realizado por los docentes y el director del plantel, el ser capaz de impartir clases, sin duda, fue una experiencia enriquecedora y muy gratificante para mi crecimiento como docente por que aprendí mucho sobre la institución, ya que en mi opinión es un muy buen plantel. Al estar en el aula “4-A°” aprendí que el ser docente va más allá de hablar sobre un determinado tema, sino que es necesario tener una buena comunicación y relación con los educandos, además de buscar estrategias o métodos para motivar a los pequeños a descubrir un aprendizaje y a utilizar sus actitudes y aptitudes así como habilidades para apoderarse de cualquier aprendizaje me ayudo definitivamente a crecer como docente esta oportunidad en conclusión una muy buena experiencia.
  • 11. 6- Diarios Lunes 24 de Noviembre del 2014. Hoy lunes me dirijo por segunda vez a prácticas escolares a la escuela Josefina Osuna Pérez el grupo de 4º. A donde anteriormente había tenido la oportunidad de observar e interactuar con el alumnado, además fui capaz de impartirles clases y sobre todo pude presenciar el trabajo del personal docente de las instalaciones. Ahora en estas prácticas cuento con las mismas oportunidades pero la diferencia es que esta vez tengo una gran ventaja que vendría siendo en mi opinión la experiencia e interacciones que tengo con el grupo ya antes mencionado con los que espero ser capaz de crear un ambiente de confianza y respeto con mis alumnos. Lo relevante del día de hoy fue la oportunidad que tuve de presenciar la labor de la maestra con una de las materias que en mi opinión es un reto para impartir historia. Para no divagar diré en términos generales que busco diferentes métodos tratando de despertar su interés en el tema para crear un mejor ambiente de aprendizaje. Donde fui capaz de presenciar dificultades fue en la clase de inglés después del receso donde el alumnado se portó insoportable y la maestra de dicha materia tuvo dificultades para mantener el orden y yo como practicante hice lo posible para apoyarla ya que controlar a un grupo tengas la experiencia que tengas en ocasiones un poco de ayuda no está de más.
  • 12. Martes 25 de Noviembre del 2014. Hoy martes un día cualquiera realizando mi segundo día de prácticas me dirijo motivado y esperando impacientemente el momento de poder interactuar con mi grupo pues hoy aplicaría mi primer contenido el cual me encontraba ansioso de impartir. La materia de español una asignatura básica en toda la primaria la cual yo trabajaría primero tomando mi planeación didáctica adecuada a la producción de “Recopilación de refranes en diversas fuentes orales a escritas” me dispongo a seguir la secuencia que diseñe esperando con ansia los resultado que traería mi planeación. El inicio transcurre sin problemas grandes que quepan destacar solo el transcurso de él fue lento ya que los alumnos se confundían o batallaban un poco para entender el tema pero al f inal se alcanza el resultado deseado dure un poco más de lo que estime al inicio un factor que deberé corregir más adelante terminando el inicio pasemos al desarrollo. En el desarrollo logre apreciar que ya habían logrado obtener una mejor experiencia del tema ya que las actividades realizadas resultaron más amenas y quede complacido de que logre respetar el tiempo establecido para mi desarrollo. Por ultima el cierre resulto mejor de lo que pudiera haber imaginado pues ellos se encontraban deseosos de realizar el trabajo asignado en conclusión mi planeación fue un éxito con sus adversidades aquí y allá pero nada que no pudiera solucionarse.
  • 13. Miércoles 26 de Noviembre del 2014. Hoy miércoles fue un día que transcurrió muy amenamente pues mis alumnos se desempeñaron magníficamente ya que trabajaron muy bien y sin quejarse de ninguna forma además de que no se presentó ningún tipo de conflicto o problema por parte de ellos. Esto me quedo incluso más claro al momento de impartir mi contenido de matemáticas ya que trabajaron muy bien y sin dificultades, me demostraron que cuando se proponen algo lo logran pues me avían prometido el día anterior que se comportarían y trabajarían bien inclusive los más desordenados y flujos lo cumplieron para mi asombro y gusto asiéndome notar el increíble potencial con el que cuentan. Este día me fui muy complacido y feliz pues tanto el inicio, el desarrollo y el cierre que aplique los complete en el tiempo estimado además de que las actividades se lograron efectuar como las tenía previstas en conclusión un día muy productivo.
  • 14. Jueves 27 de Noviembre del 2014. Hoy lunes sería un día interesante además de por decirlo de alguna manera enriquecedor para mi formación ya que tendría un reto que la verdad en prácticas anteriores había pasado por mi mente en más de una ocasión el cual sería el impartir clases al grupo etiquetado en el plantel como el más desordenado de todos. No me encontraba nervioso como pensaba que sería a pesar que no contaría con ningún tipo de apoyo ya que el director solo les explico que yo trabajaría con ellos por la jornada de este día, lo cual tal vez no le estoy dando el crédito que se merece ya que después de la plática impartida por el director trabajar con ellos fue incluso más fácil que en mi propio grupo al menos eso pensé por un rato porque pronto me demostrarían algo que siempre tengo en mente y es que en un salón como ese hay que tener mano firme y mantenerse activo el 100% de la jornada escolar e inclusive así el éxito no está garantizado. Este grupo me recordó que no es como se etiquetan que al final depende del maestro si se lograra lo que se propone o no y la verdad me enorgullezco de mi desempeño fue una demostración de mi crecimiento como docente esta experiencia.
  • 15. Lunes 1 de Diciembre del 2014. Hoy lunes 1 según lo acordado con la maestra aplicare mi Propuesta que vendría siendo de Educación cívica y ética siendo transversal con historia. Al momento de ingresar al salón de clases la verdad me sentí muy confiado pues inclusive falto la mitad del grupo además de que esta ya no era mi primera clase y eso me hizo pensar que la tenía muy fácil después de todo ya conocía a los niños que tan difícil puede ser me dije a mi mismo. Al ser mi propuesta decidí esforzarme me para cumplirla lo mejor posible incluso la maestra salió y me brindo con el control total del grupo. Transcurrió la clase sin problemas lo que me brindo una gran satisfacción por desgracia no logre finalizar la propuesta pero me complació que fui capaz de ver los con tenidos tecnológicos de ella al finalizar la maestra me solicito que ella seguiría con el contenido lo que dio por finalizado mi trabajo con ese contenido agradecí a la maestra por su ayuda.
  • 16. Martes 2 de Diciembre del 2014. Puede mencionar que el día de hoy fue bastante calmado y sin novedades, solo hay dos cosas que tienen la relevancia necesaria para ser mencionadas. El primera caso lo presencie a la hora de educación física donde pude apreciar que el maestro de educación física les pedía a los niños dinero lo que en un momento me parecía normal pues de dije a mi mismo que estaría pidiendo cobrando para realizar una actividad a pesar de que en el momento me parecía raro y no solo en ese momento si no también ahora pues al menos ya no recuerdo el haber tenido que dar ninguna cooperación para nada en la clase de educación física. Así que decidí tomar la iniciativa y preguntarle a la maestra sobre ese asunto que arraigaba mi atención, ella me comento que es una cooperación común que les pedía dinero y que él les dice que no le den, le pregunto más detalles y me dice que el maestro lo hace porque dice que la escuela no le paga bien, eso me parece a mí la verdad una tontería, pues con lo que tienes debes adaptarlo y no relegar los problemas de la escuela a los niños, al menos en este caso ya que ellos no tienen la obligación de aportar del dinero que les dan para gastar, en algo que les corresponde a los maestros, padres y director. Mientras tuvimos nuestra pequeña platica el maestro de física decidió trasladarlos a lo que decidí seguirlos tanto por mi como petición de la maestra de grupo ahí fue cuando me di una sorpresa increíble pues no los encontraba en ningún lugar de la escuela y me lleve un susto cuando los vi corriendo en la calle.
  • 17. Al preguntarles que porque estaban fuera de la escuela para mi sorpresa y asombro me comentaron que el profesor las había sacado a educación física a la calle y para mi horror me dijeron que estaban corriendo hasta la carretera y de regreso que pasaba por la mente del maestro la idea porque no podían hacerlo dentro de la escuela. Decidí salir a observar y apoyar en lo que se requiriera pero fui ignorado por el maestro, pero no me importa ya que estuve ahí para asegurarme de que los niños estuvieran sanos y salvos y me alegra de que no ocurriera ningún percance.
  • 18. Miércoles 3 de Diciembre del 2014. Hoy me dirigí a la escuela contento y obtuve una sorpresa cuando el director se acercó a mí y dijo que hoy aplicaríamos clases en tercero pues la maestra no había ido a clases ya que tuvo que salir. La verdad me indigné pues ese no era mi grupo y yo no tenía por qué entrar a él, pero fue inútil inclusive era el segundo grupo en el que estuve pero me habían tratado muy bien en la escuela así que me decidí a hacerlo no es que tuviera opción verdad. Fue calmado y los niños se portaban bien trabajamos la guía y actividades que la maestra había dejado inconclusa fue bastante ameno trabaje así con ellos hasta que me relevaron después del recreo.
  • 19. Jueves 4 de Diciembre del 2014. Al momento de entrar al salón de clases me llené de confianza, pues fui recibido muy cordialmente tanto por la maestra como por los alumnos. Empezaron el día con artística donde harían un dibujo sobre la navidad lo primero que puedo comentar sobre esto es que la maestra no los dejó utilizar su imaginación pues el dibujo ya estaba hecho en el pintarrón y ellos sólo necesitaban copiarlo y colorearlo, esto en mi opinión, es como ponerles un ancla después de todo ellos solo están copiando lo que ven. Lo más memorable de este día sería cuando ocurrió un conflicto entre 2 niños, al principio no tenía ni idea de lo ocurrido, me sorprendí cuando la maestra me pidió que si lo acompañaba a su casa pues lo suspendería, yo al principio no supe que decir pero al final estuve de acuerdo en acompañarlo para que no se fuera solo. En el camino intenté sacarle plática pero no funcionaba sólo me hablaba lo mínimo, ya llegando a su casa logré que me dijera qué había hecho y me enteré que había mojado al otro niño mencionado anteriormente o mejor dicho bañado, pues más tarde al volver a la escuela me enteraría que habían necesitado sacar su ropa al sol. En su casa la mamá estaba bastante molesta pues no era la primera vez que ocurría un incidente parecido así que tuvimos que regresarnos a la escuela, en el camino la madre de familia me contó sobre cómo se ha metido su niño en problemas y que según ella la maestra está siempre en contra de él porque no dice nada de lo que le hacen a él, yo decidí esperar a conocer mejor tanto a la maestra como al niño
  • 20. antes de tomar una opinión al respecto en vez de simplemente juzgar sin conocer bien a las personas. Al volver la maestra y la madre de familia empezaron a discutir y fácilmente pude darme cuenta que no era la primera vez y que no sería la última, al final pudo regresar el niño al salón de clases y ponerse a trabajar, la madre de familia se quedó un rato para ver que todo estuviera bien. Al marcharse tanto ella como la maestra me pidieron que tuviera cuidado de él, en otras palabras que lo vigilara y les dijera si se portaba mal. Me quedé cerca del niño e intenté ayudarlo y sacarle plática para ganarme su confianza, me sorprendí al momento en que se le pasó el regaño y empezó a hacer desorden, ya que molestaba a otros niños, se la pasaba debajo de las mesas y no quería hacer nada más que estar en el piso, esto por mencionar unas pocas cosas sobre su comportamiento, al educando le gana la pereza para realizar sus actividades del día, además se distrae con demasiada facilidad y cuando trata de hablarle sino le conviene no hace caso o trata de cambiar el tema, pero pude notar que sí sabe y cuando le interesa hace el trabajo y es de los primeros en acabar. El niño trabajó, pero la verdad no logré hacer un gran avance con él, tal vez esperé demasiado después de todo es el primer día y los niños todavía no me tienen la confianza necesaria y puede que incluso no cuente con el tiempo necesario para hacer un cambio significativo en ellos pero eso no me impide intentarlo.
  • 21. Viernes 5 de Diciembre del 2014. Este día era el final de mis prácticas escolares y me dirigía a mi salón de clases como siempre, solo para llevar me una gran sorpresa al momento de ingresar pues al parecer la maestra y los alumnos se habían puesto de acuerdo para hacerme una fiesta de despedida, eso fue una completa sorpresa para mi pues no creía que en estas 2 semanas lograra un gran avance como para que hicieran algo como eso, y vaya que fue una despedida todos los niños y niñas se divertían estaban felices sin importar que tan desordenados fueran todos se portaron magníficos este día, pero lo que de verdad me toco es que todos me hicieron cartas para despedirme pedían que no me fuera y que les siguiera dando clases, eso a mí me dio a entender que logre hacer un buen trabajo como docente en estas prácticas, que logre acercarme a ellos y lograr lo que me propuse impartirles una buena educación pude dejarles una buena impresión de mi al grado de que querían que siguiera siendo su profesor, este día fue divertido y ameno, fue inolvidable y me dejo una gran experiencia, me llevo maravillosas experiencias y recuerdos del grupo de 4-A de la escuela Josefina Osuna Pérez.
  • 22. 7- Hojas de evaluación