SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE ÁULICO 
El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea muestra de orden, deseo de aprender, 
hábitos, etc. Todo el éxito que se desee alcanzar debe iniciarse desde el primer momento que se 
inician las lecciones. 
Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en cuenta los objetivos planeados para cada 
día. Dar a conocer las normas que se desean poner en práctica y la forma en que se va a trabajar, lo 
que se desea de cada uno de ellos. 
Los pupitres deben estar ordenados, el aula debe mantenerse limpia, aseada, las paredes decoradas, 
los rincones distribuidos, en la puerta del aula el nombre del maestro y la lista de los alumnos que 
asisten a ella. En la pared principal es importante exhibir un mural de bienvenida. 
Desde el primer día debe haber estímulos en el aula que le den al niño deseos de investigación de 
aprender, de estudiar. El ambiente áulico incluirá todos los elementos que el docente empleará en 
el desarrollo de sus clases pero dependerá de sus métodos y estrategias de enseñanza si ese 
ambiente se vuelve significativo y de aprendizaje para el alumno. 
También darle a conocer sus derechos y deberes para con la escuela, que ingresen en orden y salgan 
en orden. La ventaja es que si lo aprenden a hacer desde el primer día de lecciones es probable que 
lo sigan haciendo por convicción propia. 
Qué se les de a conocer que la escuela es de ellos y deben procurar cuidarla y mantenerla siempre 
bella y limpia.
El clima áulico juega un papel importante en el aprendizaje de los alumnos de cualquier 
nivel y repercute en sus logros tanto a nivel personal como social. 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE 
Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores 
(profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es 
importante resaltar que durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los 
actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos 
ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo 
conocimiento. El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos claramente 
definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados. 
El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y 
relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de 
sus objetivos. 
En este documento consideraremos que un ambiente de aprendizaje está conformado por 
cinco componentes fundamentales que definen su estructura general. Cuatro de estos 
componentes están identificados en la teoría de la actividad [1] que sirvió de sustento para 
el desarrollo de algunos sistemas de aprendizaje colaborativo como el DEGREE [2][3]. Los 
cuatro componentes que la teoría de la actividad menciona (Actividad, Herramientas, 
Actores y Ambiente socio-cultural) añadimos uno más, el Componente Pedagógico.
 Componentes: 
• Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades 
administrativas y de coordinación, etc. 
• Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje, herramientas informáticas de soporte a la 
comunicación e interacción, etc. 
• Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de aprendizaje. 
• Ambiente socio-cultural y las normas sociales que rigen su comportamiento. Aspectos 
socioculturales que afectan el funcionamiento y creación de ambientes de aprendizaje. 
• Componentes pedagógicos. Objetivos pedagógicos, Contenido Instruccional, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki equipo a
Wiki equipo aWiki equipo a
Wiki equipo a
Emy Fuentes
 
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio. CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
Diana Estefan Garcia Vicente
 
Educacion eficiente
Educacion eficienteEducacion eficiente
Educacion eficiente
gustavo jaramillo
 
Educacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdfEducacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdf
gustavo jaramillo
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
Ilse Patiño
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
Ssirual
 
Procesos de enseñanza aprendizaje
Procesos de enseñanza aprendizajeProcesos de enseñanza aprendizaje
Procesos de enseñanza aprendizaje
Uopeople University
 
María elena galvan
María elena galvanMaría elena galvan
María elena galvan
alumnosbine
 
Currículum práctica docente iii
Currículum   práctica docente iiiCurrículum   práctica docente iii
Currículum práctica docente iii
14especial
 
La educación secundaria y los retos de la formación docente
La educación secundaria y los retos de la formación docenteLa educación secundaria y los retos de la formación docente
La educación secundaria y los retos de la formación docentegiraguma
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoROCKPEREI
 
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesionalUna escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesionalNormal Superior de México
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
nelly220762
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
Deicy Quiroga
 
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine SemanateLa importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine SemanateKatherin Semanate
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasClarita Castrejon
 
TUTORÍA
TUTORÍATUTORÍA
TUTORÍA
Miguel Trelles
 

La actualidad más candente (18)

Wiki equipo a
Wiki equipo aWiki equipo a
Wiki equipo a
 
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio. CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 
Educacion eficiente
Educacion eficienteEducacion eficiente
Educacion eficiente
 
Educacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdfEducacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdf
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
 
Procesos de enseñanza aprendizaje
Procesos de enseñanza aprendizajeProcesos de enseñanza aprendizaje
Procesos de enseñanza aprendizaje
 
María elena galvan
María elena galvanMaría elena galvan
María elena galvan
 
Currículum práctica docente iii
Currículum   práctica docente iiiCurrículum   práctica docente iii
Currículum práctica docente iii
 
La educación secundaria y los retos de la formación docente
La educación secundaria y los retos de la formación docenteLa educación secundaria y los retos de la formación docente
La educación secundaria y los retos de la formación docente
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesionalUna escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
 
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine SemanateLa importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
TUTORÍA
TUTORÍATUTORÍA
TUTORÍA
 

Destacado

Proyecto de vida (2)
Proyecto de vida (2)Proyecto de vida (2)
Proyecto de vida (2)yolimabarbosa
 
El rol del profesor está cambiando
El rol del profesor está cambiandoEl rol del profesor está cambiando
El rol del profesor está cambiandonereaabellanheredia
 
Yo, usuario
Yo, usuarioYo, usuario
Yo, usuario
carlosescaratediaz
 
Ingas Prezentacia22222222(2)
Ingas Prezentacia22222222(2)Ingas Prezentacia22222222(2)
Ingas Prezentacia22222222(2)ingatoro
 
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
Tema 8.2   el bienio republicano-azañista. almudena y lourdesTema 8.2   el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdesjjsg23
 
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
6.  la competencia como organizadora de los programas de formación6.  la competencia como organizadora de los programas de formación
6. la competencia como organizadora de los programas de formaciónJocelyn Sánchez Casados
 
Si508 f08-week1.en.es
Si508 f08-week1.en.esSi508 f08-week1.en.es
Si508 f08-week1.en.es
publicalotodo
 
La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioMa Guadalupe Páez
 
Dinámicas para formar grupos
Dinámicas para formar gruposDinámicas para formar grupos
Dinámicas para formar grupos
MARQUITOSLOPEZ
 
როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?
როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?
როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?
iadatomari
 

Destacado (12)

Proyecto de vida (2)
Proyecto de vida (2)Proyecto de vida (2)
Proyecto de vida (2)
 
El rol del profesor está cambiando
El rol del profesor está cambiandoEl rol del profesor está cambiando
El rol del profesor está cambiando
 
Yo, usuario
Yo, usuarioYo, usuario
Yo, usuario
 
Ordenanza v5
Ordenanza   v5Ordenanza   v5
Ordenanza v5
 
Ingas Prezentacia22222222(2)
Ingas Prezentacia22222222(2)Ingas Prezentacia22222222(2)
Ingas Prezentacia22222222(2)
 
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
Tema 8.2   el bienio republicano-azañista. almudena y lourdesTema 8.2   el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
 
Edi deahesy
Edi deahesyEdi deahesy
Edi deahesy
 
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
6.  la competencia como organizadora de los programas de formación6.  la competencia como organizadora de los programas de formación
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
 
Si508 f08-week1.en.es
Si508 f08-week1.en.esSi508 f08-week1.en.es
Si508 f08-week1.en.es
 
La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitario
 
Dinámicas para formar grupos
Dinámicas para formar gruposDinámicas para formar grupos
Dinámicas para formar grupos
 
როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?
როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?
როგორ სუნთქავენ ხერხემლიანები?
 

Similar a Manolo tarea

Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.
Karizz Gomez
 
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
PaulinaAvila
 
El ambiente áulico
El ambiente áulicoEl ambiente áulico
El ambiente áulico
Martin Ramos Valerio
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docentemendozaperla
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Lic. Juan Martín Sánchez Rodríguez
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
Chofi15
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ruth Valles
 
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAmbiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAriiZz GaRciia
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Ariana Cosme
 
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultadosCómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
silvianavarro96
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
luisRicardoGuerraCar
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
YuritzaCastro
 

Similar a Manolo tarea (20)

Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.Tipos de ambiente.
Tipos de ambiente.
 
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
 
El ambiente áulico
El ambiente áulicoEl ambiente áulico
El ambiente áulico
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
 
AMBIENTE DE TRABAJO.pptx
AMBIENTE DE TRABAJO.pptxAMBIENTE DE TRABAJO.pptx
AMBIENTE DE TRABAJO.pptx
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAmbiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultadosCómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 

Más de Rosario Cabrera Lopez

Evidencias de la practica docente
Evidencias de la practica docenteEvidencias de la practica docente
Evidencias de la practica docente
Rosario Cabrera Lopez
 
segunda planeación
segunda planeaciónsegunda planeación
segunda planeación
Rosario Cabrera Lopez
 
rosario planeacion
rosario planeacionrosario planeacion
rosario planeacion
Rosario Cabrera Lopez
 
Explicación del cartel o mapa saber docente
Explicación del cartel o mapa  saber docenteExplicación del cartel o mapa  saber docente
Explicación del cartel o mapa saber docente
Rosario Cabrera Lopez
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
México a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delMéxico a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delRosario Cabrera Lopez
 
Tutorial de como enviar un archivo word a gmail
Tutorial de como enviar un archivo word a  gmailTutorial de como enviar un archivo word a  gmail
Tutorial de como enviar un archivo word a gmailRosario Cabrera Lopez
 

Más de Rosario Cabrera Lopez (20)

Mapa mental ambientes
Mapa mental ambientesMapa mental ambientes
Mapa mental ambientes
 
Evidencias de la practica docente
Evidencias de la practica docenteEvidencias de la practica docente
Evidencias de la practica docente
 
segunda planeación
segunda planeaciónsegunda planeación
segunda planeación
 
rosario planeacion
rosario planeacionrosario planeacion
rosario planeacion
 
Explicación del cartel o mapa saber docente
Explicación del cartel o mapa  saber docenteExplicación del cartel o mapa  saber docente
Explicación del cartel o mapa saber docente
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
 
Ceci tarea
Ceci tareaCeci tarea
Ceci tarea
 
ambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizajeambientes de aprendizaje
ambientes de aprendizaje
 
ambientes
ambientesambientes
ambientes
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Cuadro tics
Cuadro ticsCuadro tics
Cuadro tics
 
Mi planeacion de las tic
Mi planeacion de las ticMi planeacion de las tic
Mi planeacion de las tic
 
Ficha 1tics
Ficha 1ticsFicha 1tics
Ficha 1tics
 
México a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delMéxico a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad del
 
Fuentessss
FuentessssFuentessss
Fuentessss
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Dos
DosDos
Dos
 
Tutorial de como enviar un archivo word a gmail
Tutorial de como enviar un archivo word a  gmailTutorial de como enviar un archivo word a  gmail
Tutorial de como enviar un archivo word a gmail
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Manolo tarea

  • 1. AMBIENTE ÁULICO El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea muestra de orden, deseo de aprender, hábitos, etc. Todo el éxito que se desee alcanzar debe iniciarse desde el primer momento que se inician las lecciones. Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en cuenta los objetivos planeados para cada día. Dar a conocer las normas que se desean poner en práctica y la forma en que se va a trabajar, lo que se desea de cada uno de ellos. Los pupitres deben estar ordenados, el aula debe mantenerse limpia, aseada, las paredes decoradas, los rincones distribuidos, en la puerta del aula el nombre del maestro y la lista de los alumnos que asisten a ella. En la pared principal es importante exhibir un mural de bienvenida. Desde el primer día debe haber estímulos en el aula que le den al niño deseos de investigación de aprender, de estudiar. El ambiente áulico incluirá todos los elementos que el docente empleará en el desarrollo de sus clases pero dependerá de sus métodos y estrategias de enseñanza si ese ambiente se vuelve significativo y de aprendizaje para el alumno. También darle a conocer sus derechos y deberes para con la escuela, que ingresen en orden y salgan en orden. La ventaja es que si lo aprenden a hacer desde el primer día de lecciones es probable que lo sigan haciendo por convicción propia. Qué se les de a conocer que la escuela es de ellos y deben procurar cuidarla y mantenerla siempre bella y limpia.
  • 2. El clima áulico juega un papel importante en el aprendizaje de los alumnos de cualquier nivel y repercute en sus logros tanto a nivel personal como social. AMBIENTE DE APRENDIZAJE Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante resaltar que durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo conocimiento. El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados. El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de sus objetivos. En este documento consideraremos que un ambiente de aprendizaje está conformado por cinco componentes fundamentales que definen su estructura general. Cuatro de estos componentes están identificados en la teoría de la actividad [1] que sirvió de sustento para el desarrollo de algunos sistemas de aprendizaje colaborativo como el DEGREE [2][3]. Los cuatro componentes que la teoría de la actividad menciona (Actividad, Herramientas, Actores y Ambiente socio-cultural) añadimos uno más, el Componente Pedagógico.
  • 3.  Componentes: • Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades administrativas y de coordinación, etc. • Herramientas (mentales y físicas). El lenguaje, herramientas informáticas de soporte a la comunicación e interacción, etc. • Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de aprendizaje. • Ambiente socio-cultural y las normas sociales que rigen su comportamiento. Aspectos socioculturales que afectan el funcionamiento y creación de ambientes de aprendizaje. • Componentes pedagógicos. Objetivos pedagógicos, Contenido Instruccional, etc.