SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA PRIMER MODULO: TELOGIA DE LA
COMUNICACIÓN


Teniendo en cuenta las apreciaciones del Profesor Gabriel Alfonso Suárez, planteo el siguiente
módulo que responde a un hilo conductor: “El Dios Revelado y Comunicado”


MODULO I : EL DIOS REVELADO Y COMUNICADO.
    1. Yahvé que se comunica y es plenamente comunicado por Jesucristo. Aspectos Bíblicos de
       la comunicación.

        Se parte del acontecimiento creador de YHWH como comunicación Divina, ad-intra y ad-
        extra, sus teofanías e hierofanías, el diálogo con su pueblo a través de los profetas para
        llegar al gran misterio de la Encarnación en la persona de Nuestro Señor Jesucristo como
        revelador del Dios de nuestros Padres. El Emmanuel, Dios con nosotros ayudará en la
        toma de conciencia del sentido de responsabilidad ética y pastoral en el proceso de
        evangelización entendido como “encarnación”. El modelo comunicativo de encarnación de
        Jesús dará paso a la visión de la Iglesia.



    2. Los medios de comunicación al servicio de la comunión y la participación. Aspectos de la
       enseñanza Pontificia.

        La Inter mirífica plantea algunos elementos de las “maravillas de los medios modernos de
        comunicación” para la evangelización y el surgimiento de nuevos medios en la aldea global
        han llevado al Pontificio Consejo para las comunicaciones sociales y las Conferencias
        Episcopales territoriales y continentales a ubicar la comunicación como un elemento
        transversal en la pastoral.



    3. Caminos para encarnar la Palabra. La Práxis del comunicador.

        De acuerdo al modelo “transversal” esbozado en el Documento de Aparecida se plantea
        un análisis interactivo para que los medios sigan siendo instrumentos y no los fines de la
        Evangelización, haciendo eco a la propuesta del Papa Benedicto XVI de usar la web al
        servicio de la Palabra, siendo los Sacerdotes, productores y proponentes en la red,
        superando el rolde simples consumidores.
Propuesta primer modulo tics

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta primer modulo tics

Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"
Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"
Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"
Episcopalpy
 
Pastoral de la Comunicacion desde el CELAM
Pastoral de la Comunicacion desde el CELAMPastoral de la Comunicacion desde el CELAM
Pastoral de la Comunicacion desde el CELAM
Episcopalpy
 
La iglesia en los medios de comunicacion
La iglesia en los medios de comunicacion La iglesia en los medios de comunicacion
La iglesia en los medios de comunicacion
iglesiamexico
 
Pastoral De La Comunicacion
Pastoral De La ComunicacionPastoral De La Comunicacion
Evangelizadores en la era digital
Evangelizadores en la era digitalEvangelizadores en la era digital
Evangelizadores en la era digital
Javier Valiente
 
La Pastoral Digital, areopago para la evangelización (preproyecto de tesina d...
La Pastoral Digital, areopago para la evangelización (preproyecto de tesina d...La Pastoral Digital, areopago para la evangelización (preproyecto de tesina d...
La Pastoral Digital, areopago para la evangelización (preproyecto de tesina d...
Semi Fercho Cruz
 
La iglesia local como comunicadora siendo emisores canales y receptores
La iglesia local como comunicadora siendo emisores canales y receptoresLa iglesia local como comunicadora siendo emisores canales y receptores
La iglesia local como comunicadora siendo emisores canales y receptores
Teo Comu
 
Proyecto para la Reingeniería del Departamento de Comunicación Social de la A...
Proyecto para la Reingeniería del Departamento de Comunicación Social de la A...Proyecto para la Reingeniería del Departamento de Comunicación Social de la A...
Proyecto para la Reingeniería del Departamento de Comunicación Social de la A...
laecitaurn
 
FMA Programación del ámbito para la Comunicación Social-2009-2014
FMA Programación del ámbito para la Comunicación Social-2009-2014FMA Programación del ámbito para la Comunicación Social-2009-2014
FMA Programación del ámbito para la Comunicación Social-2009-2014
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La Porte
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La PorteIntroducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La Porte
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La Porte
JasterRogue2
 
Nuevos Horizontes en la Predicación
Nuevos Horizontes en la PredicaciónNuevos Horizontes en la Predicación
Nuevos Horizontes en la Predicación
Pablo A. Jimenez
 
Para dia periodista 2012
Para dia periodista 2012Para dia periodista 2012
Para dia periodista 2012
Gabriel De Nicola
 
Capacitación Arciprestazgos Omec
Capacitación Arciprestazgos OmecCapacitación Arciprestazgos Omec
Capacitación Arciprestazgos Omec
omec
 
El_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdf
El_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdfEl_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdf
El_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdf
ssuser874f02
 
04 Desafios PresentacióN
04 Desafios PresentacióN04 Desafios PresentacióN
04 Desafios PresentacióN
Centro RIIAL Guadalupe
 
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Rino Fisichella
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Rino FisichellaPonencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Rino Fisichella
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Rino Fisichella
Norka C. Risso Espinoza
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
Miguel Angel
 
Homiletica ii a
Homiletica ii aHomiletica ii a
Homiletica ii a
Isamel Rojo Alvarado
 
La comunicación en la V conferencia.
La comunicación en la V conferencia.La comunicación en la V conferencia.
La comunicación en la V conferencia.
gustinenriquez
 
03 La Pastoral Hoy
03 La Pastoral Hoy03 La Pastoral Hoy
03 La Pastoral Hoy
Centro RIIAL Guadalupe
 

Similar a Propuesta primer modulo tics (20)

Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"
Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"
Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"
 
Pastoral de la Comunicacion desde el CELAM
Pastoral de la Comunicacion desde el CELAMPastoral de la Comunicacion desde el CELAM
Pastoral de la Comunicacion desde el CELAM
 
La iglesia en los medios de comunicacion
La iglesia en los medios de comunicacion La iglesia en los medios de comunicacion
La iglesia en los medios de comunicacion
 
Pastoral De La Comunicacion
Pastoral De La ComunicacionPastoral De La Comunicacion
Pastoral De La Comunicacion
 
Evangelizadores en la era digital
Evangelizadores en la era digitalEvangelizadores en la era digital
Evangelizadores en la era digital
 
La Pastoral Digital, areopago para la evangelización (preproyecto de tesina d...
La Pastoral Digital, areopago para la evangelización (preproyecto de tesina d...La Pastoral Digital, areopago para la evangelización (preproyecto de tesina d...
La Pastoral Digital, areopago para la evangelización (preproyecto de tesina d...
 
La iglesia local como comunicadora siendo emisores canales y receptores
La iglesia local como comunicadora siendo emisores canales y receptoresLa iglesia local como comunicadora siendo emisores canales y receptores
La iglesia local como comunicadora siendo emisores canales y receptores
 
Proyecto para la Reingeniería del Departamento de Comunicación Social de la A...
Proyecto para la Reingeniería del Departamento de Comunicación Social de la A...Proyecto para la Reingeniería del Departamento de Comunicación Social de la A...
Proyecto para la Reingeniería del Departamento de Comunicación Social de la A...
 
FMA Programación del ámbito para la Comunicación Social-2009-2014
FMA Programación del ámbito para la Comunicación Social-2009-2014FMA Programación del ámbito para la Comunicación Social-2009-2014
FMA Programación del ámbito para la Comunicación Social-2009-2014
 
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La Porte
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La PorteIntroducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La Porte
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia - José María La Porte
 
Nuevos Horizontes en la Predicación
Nuevos Horizontes en la PredicaciónNuevos Horizontes en la Predicación
Nuevos Horizontes en la Predicación
 
Para dia periodista 2012
Para dia periodista 2012Para dia periodista 2012
Para dia periodista 2012
 
Capacitación Arciprestazgos Omec
Capacitación Arciprestazgos OmecCapacitación Arciprestazgos Omec
Capacitación Arciprestazgos Omec
 
El_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdf
El_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdfEl_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdf
El_sacerdote_y_las_redes_sociales_Oportunidades riesgos y desafíos.pdf
 
04 Desafios PresentacióN
04 Desafios PresentacióN04 Desafios PresentacióN
04 Desafios PresentacióN
 
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Rino Fisichella
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Rino FisichellaPonencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Rino Fisichella
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Rino Fisichella
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
 
Homiletica ii a
Homiletica ii aHomiletica ii a
Homiletica ii a
 
La comunicación en la V conferencia.
La comunicación en la V conferencia.La comunicación en la V conferencia.
La comunicación en la V conferencia.
 
03 La Pastoral Hoy
03 La Pastoral Hoy03 La Pastoral Hoy
03 La Pastoral Hoy
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Propuesta primer modulo tics

  • 1. PROPUESTA PRIMER MODULO: TELOGIA DE LA COMUNICACIÓN Teniendo en cuenta las apreciaciones del Profesor Gabriel Alfonso Suárez, planteo el siguiente módulo que responde a un hilo conductor: “El Dios Revelado y Comunicado” MODULO I : EL DIOS REVELADO Y COMUNICADO. 1. Yahvé que se comunica y es plenamente comunicado por Jesucristo. Aspectos Bíblicos de la comunicación. Se parte del acontecimiento creador de YHWH como comunicación Divina, ad-intra y ad- extra, sus teofanías e hierofanías, el diálogo con su pueblo a través de los profetas para llegar al gran misterio de la Encarnación en la persona de Nuestro Señor Jesucristo como revelador del Dios de nuestros Padres. El Emmanuel, Dios con nosotros ayudará en la toma de conciencia del sentido de responsabilidad ética y pastoral en el proceso de evangelización entendido como “encarnación”. El modelo comunicativo de encarnación de Jesús dará paso a la visión de la Iglesia. 2. Los medios de comunicación al servicio de la comunión y la participación. Aspectos de la enseñanza Pontificia. La Inter mirífica plantea algunos elementos de las “maravillas de los medios modernos de comunicación” para la evangelización y el surgimiento de nuevos medios en la aldea global han llevado al Pontificio Consejo para las comunicaciones sociales y las Conferencias Episcopales territoriales y continentales a ubicar la comunicación como un elemento transversal en la pastoral. 3. Caminos para encarnar la Palabra. La Práxis del comunicador. De acuerdo al modelo “transversal” esbozado en el Documento de Aparecida se plantea un análisis interactivo para que los medios sigan siendo instrumentos y no los fines de la Evangelización, haciendo eco a la propuesta del Papa Benedicto XVI de usar la web al servicio de la Palabra, siendo los Sacerdotes, productores y proponentes en la red, superando el rolde simples consumidores.