SlideShare una empresa de Scribd logo
Protección de datos en
centros educativos
Florentino Lomillo Álamo
Punto 1 del decálogo
 Los equipos directivos, profesores, personal
administrativo y auxiliar de los centros educativos
en el ejercicio de sus funciones y tareas necesitan
tratar datos de carácter personal de los alumnos y
de sus familiares, lo que deberán realizar con la
debida diligencia y respeto a su privacidad e
intimidad, teniendo presente el interés y la
protección de los menores
Punto 2 del decálogo
Las Administraciones y los centros
educativos son los responsables del
tratamiento de los datos y deben
formar sobre sus principios básicos
y cómo hacerlo correctamente.
Punto 3 del decálogo (1)
 Por regla general, los centros educativos no necesitan el
consentimiento de los titulares de los datos para su
tratamiento, que estará justificado en el ejercicio de la función
educativa y en la relación ocasionada con las matrículas de los
alumnos. No obstante, se les debe informar de forma inteligible
y de fácil acceso y utilizando un lenguaje claro y sencillo, que
se puede realizar en el mismo impreso en el que se recojan los
datos de:
Punto 3 del decálogo (2)
 La finalidad para la que se recaban los datos y su licitud, por
ejemplo, para el ejercicio de la función educativa, o para
difundir y dar a conocer las actividades del centro
 La obligatoriedad o no de facilitar los datos y las
consecuencias de la negativa a facilitarlos
 Los destinatarios de los datos
 Los derechos de los interesados y dónde ejercitarlos
Punto 3 del decálogo (3)
 La identidad del responsable del tratamiento: la
Administración educativa o el centro,
 El Reglamento europeo amplía, la información que debe
facilitarse a los titulares de los datos cuando se recaben de
ellos mismos, añadiendo los datos de contacto del delegado
de protección de datos y el plazo de conservación o los
criterios para determinarlo añadiendo los datos de contacto
del delegado de protección de datos y el plazo de
conservación o los criterios para determinarlo
Punto 4 del decálogo
Cuando sea preciso obtener el consentimiento de los
alumnos o de sus padres o tutores para la utilización de sus
datos personales por tratarse de finalidades distintas a la
función educativa, se debe informar con claridad de cada
una de ellas, permitiendo a los interesados oponerse a
aquellas que así lo consideren.
Punto 5 del decálogo
 Las TIC son herramientas fundamentales para la
gestión y el aprendizaje de los alumnos. Las
Administraciones educativas y los centros deben
conocer las aplicaciones que vayan a utilizar, su
política de privacidad y sus condiciones de uso de
éstas antes de utilizarlas, debiendo rechazarse las
que no ofrezcan información sobre el tratamiento
de los datos personales que realicen
Punto 6 del decálogo
 Las Administraciones educativas y los centros
deben disponer de protocolos, instrucciones,
guías, directrices o recomendaciones para el uso
de las TIC por los profesores, que deberán utilizar
las que la Administración educativa y/o el centro
hayan dispuesto. Su enseñanza y uso deberán
adaptarse al grado de desarrollo del niño
Punto 7 del decálogo
 Las comunicaciones entre profesores y
padres de alumnos deben llevarse a cabo,
preferentemente, a través de los medios
puestos a disposición de ambos por el
centro educativo (plataformas educativas,
correo electrónico del centro).
Punto 8 del decálogo
 El uso de aplicaciones de mensajería instantánea (como
WhatsApp) entre profesores y padres o entre profesores y
alumnos no se recomienda. No obstante, en aquellos casos
en los que el interés superior del menor estuviera
comprometido, como en caso de accidente o indisposición
en una excursión escolar, y con la finalidad de informar y
tranquilizar a los padres, titulares de la patria potestad,
se podrían captar imágenes y enviárselas.
Punto 9 del decálogo
 Los profesores deben tener cuidado con los contenidos del
trabajo de clase que suben a Internet. Deben enseñar a
valorar la privacidad de uno mismo y la de los demás, así
como enseñar a los alumnos que no pueden sacar fotos ni
videos de otros alumnos ni de personal del centro escolar
sin su consentimiento y hacerlos circular por las redes
sociales, para evitar cualquier forma de violencia
(ciberacoso,grooming, sexting o de violencia de género;
Punto 10 del decálogo
 Cuando los centros educativos organicen y celebren
eventos (fiestas de Navidad, fin de curso, eventos
deportivos) a los que asistan los familiares de los alumnos,
constituye una buena práctica informarles, por ejemplo,
al solicitarles la autorización para participar o mediante
avisos o carteles, de la posibilidad de grabar imágenes
exclusivamente para su uso personal y doméstico
(actividades privadas, familiares
Dato de carácter personal
Toda información sobre una persona física identificada o
identificable («el interesado»); se considerará persona física
identificable toda persona cuya identidad pueda
determinarse, directa o indirectamente, en particular
mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un
número de identificación, datos de localización, un
identificador en línea o uno o varios elementos propios de la
identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica,
cultural o social de dicha persona.
¿De quién son los datos de carácter
personal?
De la persona física titular de los datos,
como los alumnos, padres, tutores,
profesores o personal de administración y
servicios. Son los afectados o interesados.
¿Qué es el tratamiento de datos?
En la práctica, cualquier actividad en la que estén presentes
datos de carácter personal constituirá un tratamiento de
datos, ya se realice de manera manual o automatizada, total
o parcialmente, como la recogida, registro, organización,
estructuración, conservación, adaptación o modificación,
extracción, consulta, utilización, comunicación por
transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación
de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o
destrucción
¿Quién es el responsable del tratamiento
de datos?
El responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, pública o
privada, que decide sobre la finalidad, contenido y uso del mismo, bien
por decisión directa o porque así le viene impuesto por una norma legal.
Cuando se trate de centros educativos públicos, el responsable del
tratamiento será, normalmente, la Administración pública
correspondiente, es decir la Consejería de la Comunidad Autónoma
competente en materia educativa, salvo para los centros de Ceuta y
Melilla o los centros en el exterior titularidad del Estado dependientes
del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
¿Quién es el encargado del tratamiento
de datos?
El encargado del tratamiento es la persona
física o jurídica, autoridad pública, servicio u
otro organismo que trate datos personales
por cuenta del responsable del tratamiento.
Legitimación para el tratamiento de
datos
El Reglamento europeo establece en 16 años la edad límite
para prestar el consentimiento, aunque los Estados de la
Unión Europea podrán rebajarlo hasta un mínimo de 13 años.
Cabe indicar que tras la aplicación del RGPD y la LOPDGDD,
la edad para poder otorgar el consentimiento en la
utilización de los datos personales en los casos en que el
tratamiento de los datos esté legitimado por dicho
consentimiento, seguirá en 14 años, para menores de esa
edad el otorgamiento lo deberán dar sus padres o tutores
según el art. 7 LOPDGDD
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Protección de datos en centros educativos.pptx

La protección de datos en los centros educativos.
La protección de datos en los centros educativos.La protección de datos en los centros educativos.
La protección de datos en los centros educativos.
cbpg
 
Tarea 1 3
Tarea 1 3Tarea 1 3
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luislestonCurso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Luis Cea
 
La protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuelaLa protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuela
Clioturbo Sevilla Sevilla
 
Preguntas frecuentes RGPD
Preguntas frecuentes RGPDPreguntas frecuentes RGPD
Preguntas frecuentes RGPD
diego martos
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
Ana Ramírez Álvarez
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
José María Esparza López
 
Datos
DatosDatos
Protección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativoProtección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativo
Zalambdalestes
 
Reglamentoprotecciondatos
ReglamentoprotecciondatosReglamentoprotecciondatos
Reglamentoprotecciondatos
TatianaSoler5
 
Proteccion de datos en los centros docentes
Proteccion de datos en los centros docentesProteccion de datos en los centros docentes
Proteccion de datos en los centros docentes
Nicolás Huertas
 
Datos personales en centros escolares
Datos personales en centros escolaresDatos personales en centros escolares
Datos personales en centros escolares
julidel
 
Tratamiento-de-Datos-en-Centros-Educativos.pdf
Tratamiento-de-Datos-en-Centros-Educativos.pdfTratamiento-de-Datos-en-Centros-Educativos.pdf
Tratamiento-de-Datos-en-Centros-Educativos.pdf
secretariatoscar
 
Tarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccionTarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccion
DavidDazMartnez1
 
Trabajo la privacidad en los centros escolares
Trabajo la privacidad en los centros escolaresTrabajo la privacidad en los centros escolares
Trabajo la privacidad en los centros escolares
carla diaz
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
Miguel A. Lorenzo
 
privacidad de los centros educativos
privacidad de los centros educativosprivacidad de los centros educativos
privacidad de los centros educativos
Aranchapr6
 
Pw privacidad de los centros escolares
Pw privacidad de los centros escolaresPw privacidad de los centros escolares
Pw privacidad de los centros escolares
Lucia García Fernández
 
Pechakucha datos
Pechakucha datosPechakucha datos
Pechakucha datos
Nicolás Roldán Casado
 
La Protección de Datos de Carácter Personal en la educacion
La Protección de Datos de Carácter Personal en la educacionLa Protección de Datos de Carácter Personal en la educacion
La Protección de Datos de Carácter Personal en la educacion
Genoveva Mena
 

Similar a Protección de datos en centros educativos.pptx (20)

La protección de datos en los centros educativos.
La protección de datos en los centros educativos.La protección de datos en los centros educativos.
La protección de datos en los centros educativos.
 
Tarea 1 3
Tarea 1 3Tarea 1 3
Tarea 1 3
 
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luislestonCurso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
 
La protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuelaLa protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuela
 
Preguntas frecuentes RGPD
Preguntas frecuentes RGPDPreguntas frecuentes RGPD
Preguntas frecuentes RGPD
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Protección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativoProtección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativo
 
Reglamentoprotecciondatos
ReglamentoprotecciondatosReglamentoprotecciondatos
Reglamentoprotecciondatos
 
Proteccion de datos en los centros docentes
Proteccion de datos en los centros docentesProteccion de datos en los centros docentes
Proteccion de datos en los centros docentes
 
Datos personales en centros escolares
Datos personales en centros escolaresDatos personales en centros escolares
Datos personales en centros escolares
 
Tratamiento-de-Datos-en-Centros-Educativos.pdf
Tratamiento-de-Datos-en-Centros-Educativos.pdfTratamiento-de-Datos-en-Centros-Educativos.pdf
Tratamiento-de-Datos-en-Centros-Educativos.pdf
 
Tarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccionTarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccion
 
Trabajo la privacidad en los centros escolares
Trabajo la privacidad en los centros escolaresTrabajo la privacidad en los centros escolares
Trabajo la privacidad en los centros escolares
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
 
privacidad de los centros educativos
privacidad de los centros educativosprivacidad de los centros educativos
privacidad de los centros educativos
 
Pw privacidad de los centros escolares
Pw privacidad de los centros escolaresPw privacidad de los centros escolares
Pw privacidad de los centros escolares
 
Pechakucha datos
Pechakucha datosPechakucha datos
Pechakucha datos
 
La Protección de Datos de Carácter Personal en la educacion
La Protección de Datos de Carácter Personal en la educacionLa Protección de Datos de Carácter Personal en la educacion
La Protección de Datos de Carácter Personal en la educacion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Protección de datos en centros educativos.pptx

  • 1. Protección de datos en centros educativos Florentino Lomillo Álamo
  • 2. Punto 1 del decálogo  Los equipos directivos, profesores, personal administrativo y auxiliar de los centros educativos en el ejercicio de sus funciones y tareas necesitan tratar datos de carácter personal de los alumnos y de sus familiares, lo que deberán realizar con la debida diligencia y respeto a su privacidad e intimidad, teniendo presente el interés y la protección de los menores
  • 3. Punto 2 del decálogo Las Administraciones y los centros educativos son los responsables del tratamiento de los datos y deben formar sobre sus principios básicos y cómo hacerlo correctamente.
  • 4. Punto 3 del decálogo (1)  Por regla general, los centros educativos no necesitan el consentimiento de los titulares de los datos para su tratamiento, que estará justificado en el ejercicio de la función educativa y en la relación ocasionada con las matrículas de los alumnos. No obstante, se les debe informar de forma inteligible y de fácil acceso y utilizando un lenguaje claro y sencillo, que se puede realizar en el mismo impreso en el que se recojan los datos de:
  • 5. Punto 3 del decálogo (2)  La finalidad para la que se recaban los datos y su licitud, por ejemplo, para el ejercicio de la función educativa, o para difundir y dar a conocer las actividades del centro  La obligatoriedad o no de facilitar los datos y las consecuencias de la negativa a facilitarlos  Los destinatarios de los datos  Los derechos de los interesados y dónde ejercitarlos
  • 6. Punto 3 del decálogo (3)  La identidad del responsable del tratamiento: la Administración educativa o el centro,  El Reglamento europeo amplía, la información que debe facilitarse a los titulares de los datos cuando se recaben de ellos mismos, añadiendo los datos de contacto del delegado de protección de datos y el plazo de conservación o los criterios para determinarlo añadiendo los datos de contacto del delegado de protección de datos y el plazo de conservación o los criterios para determinarlo
  • 7. Punto 4 del decálogo Cuando sea preciso obtener el consentimiento de los alumnos o de sus padres o tutores para la utilización de sus datos personales por tratarse de finalidades distintas a la función educativa, se debe informar con claridad de cada una de ellas, permitiendo a los interesados oponerse a aquellas que así lo consideren.
  • 8. Punto 5 del decálogo  Las TIC son herramientas fundamentales para la gestión y el aprendizaje de los alumnos. Las Administraciones educativas y los centros deben conocer las aplicaciones que vayan a utilizar, su política de privacidad y sus condiciones de uso de éstas antes de utilizarlas, debiendo rechazarse las que no ofrezcan información sobre el tratamiento de los datos personales que realicen
  • 9. Punto 6 del decálogo  Las Administraciones educativas y los centros deben disponer de protocolos, instrucciones, guías, directrices o recomendaciones para el uso de las TIC por los profesores, que deberán utilizar las que la Administración educativa y/o el centro hayan dispuesto. Su enseñanza y uso deberán adaptarse al grado de desarrollo del niño
  • 10. Punto 7 del decálogo  Las comunicaciones entre profesores y padres de alumnos deben llevarse a cabo, preferentemente, a través de los medios puestos a disposición de ambos por el centro educativo (plataformas educativas, correo electrónico del centro).
  • 11. Punto 8 del decálogo  El uso de aplicaciones de mensajería instantánea (como WhatsApp) entre profesores y padres o entre profesores y alumnos no se recomienda. No obstante, en aquellos casos en los que el interés superior del menor estuviera comprometido, como en caso de accidente o indisposición en una excursión escolar, y con la finalidad de informar y tranquilizar a los padres, titulares de la patria potestad, se podrían captar imágenes y enviárselas.
  • 12. Punto 9 del decálogo  Los profesores deben tener cuidado con los contenidos del trabajo de clase que suben a Internet. Deben enseñar a valorar la privacidad de uno mismo y la de los demás, así como enseñar a los alumnos que no pueden sacar fotos ni videos de otros alumnos ni de personal del centro escolar sin su consentimiento y hacerlos circular por las redes sociales, para evitar cualquier forma de violencia (ciberacoso,grooming, sexting o de violencia de género;
  • 13. Punto 10 del decálogo  Cuando los centros educativos organicen y celebren eventos (fiestas de Navidad, fin de curso, eventos deportivos) a los que asistan los familiares de los alumnos, constituye una buena práctica informarles, por ejemplo, al solicitarles la autorización para participar o mediante avisos o carteles, de la posibilidad de grabar imágenes exclusivamente para su uso personal y doméstico (actividades privadas, familiares
  • 14. Dato de carácter personal Toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.
  • 15. ¿De quién son los datos de carácter personal? De la persona física titular de los datos, como los alumnos, padres, tutores, profesores o personal de administración y servicios. Son los afectados o interesados.
  • 16. ¿Qué es el tratamiento de datos? En la práctica, cualquier actividad en la que estén presentes datos de carácter personal constituirá un tratamiento de datos, ya se realice de manera manual o automatizada, total o parcialmente, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción
  • 17. ¿Quién es el responsable del tratamiento de datos? El responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, pública o privada, que decide sobre la finalidad, contenido y uso del mismo, bien por decisión directa o porque así le viene impuesto por una norma legal. Cuando se trate de centros educativos públicos, el responsable del tratamiento será, normalmente, la Administración pública correspondiente, es decir la Consejería de la Comunidad Autónoma competente en materia educativa, salvo para los centros de Ceuta y Melilla o los centros en el exterior titularidad del Estado dependientes del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
  • 18. ¿Quién es el encargado del tratamiento de datos? El encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
  • 19. Legitimación para el tratamiento de datos El Reglamento europeo establece en 16 años la edad límite para prestar el consentimiento, aunque los Estados de la Unión Europea podrán rebajarlo hasta un mínimo de 13 años. Cabe indicar que tras la aplicación del RGPD y la LOPDGDD, la edad para poder otorgar el consentimiento en la utilización de los datos personales en los casos en que el tratamiento de los datos esté legitimado por dicho consentimiento, seguirá en 14 años, para menores de esa edad el otorgamiento lo deberán dar sus padres o tutores según el art. 7 LOPDGDD
  • 20. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN