SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de investigación

          La influencia de la publicidad en televisión hacia los jóvenes.




Wendy Maricruz Aguillón Medina

Daniela Domínguez Alvarado

Lucero López González




A17, LMKT

Fecha de entrega: 7 de Febrero de 2013.




                                                                            0
Introducción

El invento más significativo de la posguerra fue la televisión, un medio que forzó a
la industria publicitaria a mejorar sus técnicas comerciales utilizando medios
visuales y sonoros. Desde entonces se han seguido desarrollando técnicas de
llamar la atención de las audiencias de la televisión debido a la competencia y a la
necesidad.

Debido a la complejidad de la industria publicitaria, en la que intervienen factores
psicológicos y otro tipo de variables, es difícil afirmar la eficacia de la publicidad
por lo que la verificación de la audiencia es importante para las empresas que
brinden un producto o servicio.

En este proyecto hablaremos precisamente del impacto que tiene la publicidad de
la televisión en los jóvenes, en como ellos pueden o no cambiar su forma de ver
las cosas a su alrededor, si influye o no en la compra de un producto o servicio, si
llega a tener un impacto mayor en su vida diaria, que tipo de publicidad tiene que
haber para que ellos le presten atención, etc.

En pocas palabras, veremos qué efecto tiene la publicidad por medio de la
televisión en los jóvenes.




                                                                                     1
Justificación

Demostrar la importancia que ejercen los comerciales como medio de
comunicación para influir en los jóvenes, y que en este caso se vean
comprometidos a consumir el producto o servicio que se les ofrece.

Es importante decir que los medios de comunicación tienen una gran importancia
para poder transmitir lo que algunos productos ofrecen y con esto lograr captar la
atención que las personas que lo vean.

En la carrera de mercadotecnia es importante ya que debe influir para la
percepción que se le quiere dar al producto o servicio y convencer que es la mejor
opción para el consumidor adolescente.




Delimitación

Desde el 21 de enero a finales del mes de mayo identificaremos el tipo de
publicidad televisiva que les atrae a los jóvenes y adolescentes.




Preguntas de investigación

   1. ¿Cuánto tiempo pasas al día observando televisión?
   2. ¿Qué es lo que te llama la atención de algún anuncio en televisión?
   3. ¿Qué es lo que te convence del anuncio para que compres o no el
       producto?
   4. ¿Crees que el slogan influya en la decisión de compra?
   5. ¿Qué temática tienen que tener los anuncios para que llamen tu atención?




                                                                                 2
Objetivos

General

Evaluar los diferentes tipos de influencia que ejerce la publicidad de televisión en
los jóvenes como campañas de conciencia en la sociedad.

Específicos

-Identificar el impacto auditivo que tiene este tipo de medio de comunicación.

-Demostrar cuáles son los tipos de comerciales que más les llama la atención a
los jóvenes.




Hipótesis

Tomando en cuenta que una gran parte de la población son adultos jóvenes y que
éstos suelen pasar varias horas frente a un televisor, se propone indagar sobre
tipo de información visual y auditiva se genera por medio de este medio de
comunicación y dar a conocer el tipo de impacto o la influencia que puede tener la
publicidad televisiva sobre este tipo de espectadores y que ocasiona que esta
publicidad pueda adentrarse más a las necesidades y deseos que tienen conforme
al rango de edad que investigamos, ya que los jóvenes tienen sus gustos y
necesidades más definidos que la audiencia adulta y la audiencia menor

Diseño de Investigación

El tema sobre la influencia de los medios de comunicación televisivos en los
adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

Es un diseño no experimental ya que es longitudinal de tipo tendencia porque se
recolectan datos por lapsos de cierto tiempo que después genera cambios de un
fenómeno en específico cambiando su forma de pensar.




                                                                                   3
Es de enfoque cualitativo ya que está dirigido hacia un cierto sector en específico
y con un mensaje-objetivo ya que tiene como meta el hacerse presente en la vida
cotidiana del sujeto en algún momento de su vida.

Cada paso para poder llevar a cabo la elaboración de los comerciales requieren
de ciertas técnicas o procedimientos para que puedan llegar a cumplir con su
objetivo, ya que deben de encontrarse bien cimentados bajo ciertos estudios que
puedan comprobar cierta necesidad de los espectadores.




                                                                                  4
Cuestionario de entrevista




Nombre del entrevistado:

Fecha:




¿Cómo te sentiste al realizar el comercial?




¿Cuál fue tu razón principal que te convenció a aceptarlo?




¿Cuál fue tu principal objetivo al aceptar este reto?




¿Qué te dejo de aprendizaje la realización de este comercial?




¿Participarías nuevamente con la marca?




                                                                5
Cuestionario de encuesta




Nombre:

Edad:

Sexo:

Ocupación:

Dirección:




¿Cuánto tiempo dedicas al ver tv?




¿En qué horario?




¿Influye en tu vida cotidiana?




¿Cómo?




¿Qué marca aparece más en un spot publicitario?




¿Crees que hay un horario específico para algún tipo de spot?




Ejemplo


                                                                6
Bibliografía




(Regis, Marketing de relaciones, 1995)

(Sánchez de Toro, 2004)

(Arellano, 2002)

(McDaniel Jr Carl, Investigación de mercados, 2010)

(Eyssautier, 2001)

(Malhotra, 1997)

(Essautier de la Mora, 2002)

(Fox, 2012)

(Boronat, 200)

(Rodriguez Oromendia, 2012)




                                                      7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccionImpacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
ODaniela
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
LuisanaIgarra
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
jahirvalencia
 
Publicidad1 parcial
Publicidad1 parcialPublicidad1 parcial
Publicidad1 parcial
Carlos Cervera Cruz
 
Publicidad (examen)
Publicidad (examen)Publicidad (examen)
Publicidad (examen)
Carmen Hevia Medina
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
karen De León
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Publicidad: medios impresos
Publicidad: medios impresosPublicidad: medios impresos
Publicidad: medios impresos
Fabiana Rivas Delgado
 
Presentacion plan de medios
Presentacion plan de mediosPresentacion plan de medios
Presentacion plan de medios
José Aguilar
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
Fred Pa
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Luis Karlos Morazàn Loredo
 

La actualidad más candente (11)

Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccionImpacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Publicidad1 parcial
Publicidad1 parcialPublicidad1 parcial
Publicidad1 parcial
 
Publicidad (examen)
Publicidad (examen)Publicidad (examen)
Publicidad (examen)
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
Publicidad: medios impresos
Publicidad: medios impresosPublicidad: medios impresos
Publicidad: medios impresos
 
Presentacion plan de medios
Presentacion plan de mediosPresentacion plan de medios
Presentacion plan de medios
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dulce Chavarria Popoca
 
Plataforma PP.pdf
Plataforma PP.pdfPlataforma PP.pdf
Plataforma PP.pdf
nathanweblogos
 
Unit4 jenayahislamhudud
Unit4 jenayahislamhududUnit4 jenayahislamhudud
Unit4 jenayahislamhudud
Al-Maahadi
 
Sustainable Dubuque (2015 Keep Iowa Beautiful Annual Conference)
Sustainable Dubuque (2015 Keep Iowa Beautiful Annual Conference)Sustainable Dubuque (2015 Keep Iowa Beautiful Annual Conference)
Sustainable Dubuque (2015 Keep Iowa Beautiful Annual Conference)
Gerry Schnepf
 
Publication usa in modern world lviv_15.05.15_volume2
Publication usa in modern world lviv_15.05.15_volume2Publication usa in modern world lviv_15.05.15_volume2
Publication usa in modern world lviv_15.05.15_volume2
usstudiesua
 
Prakyath Applications Pvt Ltd
Prakyath Applications Pvt LtdPrakyath Applications Pvt Ltd
Prakyath Applications Pvt Ltd
Prakyath-applications
 
O cinza da saudade poesia lançada na antologia da academia fem. de letras d...
O cinza da saudade   poesia lançada na antologia da academia fem. de letras d...O cinza da saudade   poesia lançada na antologia da academia fem. de letras d...
O cinza da saudade poesia lançada na antologia da academia fem. de letras d...
Rosa Regis
 
Smithing Guide In Runescape
Smithing Guide In RunescapeSmithing Guide In Runescape
Smithing Guide In Runescape
frederick1landry8
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Carlos Manu Ferreira
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
Tivi Alban
 
Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...
Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...
Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...
xartafood
 
STUDENT INFORMATION
STUDENT INFORMATIONSTUDENT INFORMATION
STUDENT INFORMATION
Alicia Cooper
 
1 saphirio
1 saphirio1 saphirio
1 saphirio
fashiontechcz
 
Coração desatinado
Coração desatinadoCoração desatinado
Coração desatinado
Rosa Regis
 
Presentación abuelos
Presentación abuelosPresentación abuelos
Presentación abuelos
dulcinea3a
 
Ovidi
OvidiOvidi
Pelajaran 8
Pelajaran 8Pelajaran 8
Pelajaran 8
Ana_Mazidah
 
Conceptos hoja de calculo
Conceptos hoja de calculoConceptos hoja de calculo
Conceptos hoja de calculo
Renzo Nimayer
 

Destacado (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plataforma PP.pdf
Plataforma PP.pdfPlataforma PP.pdf
Plataforma PP.pdf
 
s31312838
s31312838s31312838
s31312838
 
Unit4 jenayahislamhudud
Unit4 jenayahislamhududUnit4 jenayahislamhudud
Unit4 jenayahislamhudud
 
Sustainable Dubuque (2015 Keep Iowa Beautiful Annual Conference)
Sustainable Dubuque (2015 Keep Iowa Beautiful Annual Conference)Sustainable Dubuque (2015 Keep Iowa Beautiful Annual Conference)
Sustainable Dubuque (2015 Keep Iowa Beautiful Annual Conference)
 
Publication usa in modern world lviv_15.05.15_volume2
Publication usa in modern world lviv_15.05.15_volume2Publication usa in modern world lviv_15.05.15_volume2
Publication usa in modern world lviv_15.05.15_volume2
 
Prakyath Applications Pvt Ltd
Prakyath Applications Pvt LtdPrakyath Applications Pvt Ltd
Prakyath Applications Pvt Ltd
 
O cinza da saudade poesia lançada na antologia da academia fem. de letras d...
O cinza da saudade   poesia lançada na antologia da academia fem. de letras d...O cinza da saudade   poesia lançada na antologia da academia fem. de letras d...
O cinza da saudade poesia lançada na antologia da academia fem. de letras d...
 
Smithing Guide In Runescape
Smithing Guide In RunescapeSmithing Guide In Runescape
Smithing Guide In Runescape
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...
Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...
Comunicació 2.0 per a la Transferència de Tecnologia (II): el cas de 3 Xarxes...
 
STUDENT INFORMATION
STUDENT INFORMATIONSTUDENT INFORMATION
STUDENT INFORMATION
 
1 saphirio
1 saphirio1 saphirio
1 saphirio
 
Coração desatinado
Coração desatinadoCoração desatinado
Coração desatinado
 
Presentación abuelos
Presentación abuelosPresentación abuelos
Presentación abuelos
 
Ovidi
OvidiOvidi
Ovidi
 
Pelajaran 8
Pelajaran 8Pelajaran 8
Pelajaran 8
 
Conceptos hoja de calculo
Conceptos hoja de calculoConceptos hoja de calculo
Conceptos hoja de calculo
 

Similar a Protocolo de investigación

Informe
InformeInforme
Materia
MateriaMateria
Materia
Lucero Luh Lg
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Weenn Dy
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Weenn Dy
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Weenn Dy
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Weenn Dy
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Weenn Dy
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
DanniDmzAlvarado
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
ODaniela
 
ProtocoloJGPM
ProtocoloJGPMProtocoloJGPM
ProtocoloJGPM
LuisGalicia92
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Lucero Luh Lg
 
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccionImpacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
ferchoguevara
 
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccionImpacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
LuisGalicia92
 
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminadaPresentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Lucero Luh Lg
 
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminadaPresentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Lucero Luh Lg
 
Presentación terminada
Presentación terminadaPresentación terminada
Presentación terminada
Lucero Luh Lg
 
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminadaPresentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
danieladmzalvarado
 
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminadaPresentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Weenn Dy
 
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminadaPresentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
danieladmzalvarado
 
Brief publicitario y videos de campañas
Brief publicitario y videos de campañasBrief publicitario y videos de campañas
Brief publicitario y videos de campañas
NoeOrtega9
 

Similar a Protocolo de investigación (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
 
Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013Protocolo terminado 4 de abril 2013
Protocolo terminado 4 de abril 2013
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
ProtocoloJGPM
ProtocoloJGPMProtocoloJGPM
ProtocoloJGPM
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccionImpacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
 
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccionImpacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
Impacto de las marcas y sus anuncios en las personas correccion
 
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminadaPresentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
 
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminadaPresentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
 
Presentación terminada
Presentación terminadaPresentación terminada
Presentación terminada
 
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminadaPresentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
 
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminadaPresentación protocolo (mayo) (2) terminada
Presentación protocolo (mayo) (2) terminada
 
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminadaPresentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
Presentaciã³n protocolo (mayo) (2) terminada
 
Brief publicitario y videos de campañas
Brief publicitario y videos de campañasBrief publicitario y videos de campañas
Brief publicitario y videos de campañas
 

Más de Weenn Dy

Cartel
CartelCartel
Cartel
Weenn Dy
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
Weenn Dy
 
Presentacion 4 de abril diseño de investigacion editado
Presentacion 4 de abril diseño de investigacion editadoPresentacion 4 de abril diseño de investigacion editado
Presentacion 4 de abril diseño de investigacion editado
Weenn Dy
 
Marco teórico mapa conceptual
Marco teórico mapa conceptualMarco teórico mapa conceptual
Marco teórico mapa conceptual
Weenn Dy
 
Marco teórico mapa conceptual
Marco teórico mapa conceptualMarco teórico mapa conceptual
Marco teórico mapa conceptual
Weenn Dy
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
Weenn Dy
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
Weenn Dy
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
Weenn Dy
 
Segundo resumen guia para una presentacion oral
Segundo resumen  guia para una presentacion oralSegundo resumen  guia para una presentacion oral
Segundo resumen guia para una presentacion oral
Weenn Dy
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Weenn Dy
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Weenn Dy
 
Mapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoMapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleo
Weenn Dy
 
Ficha de nucleo
Ficha de nucleoFicha de nucleo
Ficha de nucleo
Weenn Dy
 
Integrantes¨
Integrantes¨Integrantes¨
Integrantes¨
Weenn Dy
 

Más de Weenn Dy (14)

Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Presentacion 4 de abril diseño de investigacion editado
Presentacion 4 de abril diseño de investigacion editadoPresentacion 4 de abril diseño de investigacion editado
Presentacion 4 de abril diseño de investigacion editado
 
Marco teórico mapa conceptual
Marco teórico mapa conceptualMarco teórico mapa conceptual
Marco teórico mapa conceptual
 
Marco teórico mapa conceptual
Marco teórico mapa conceptualMarco teórico mapa conceptual
Marco teórico mapa conceptual
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
 
Segundo resumen guia para una presentacion oral
Segundo resumen  guia para una presentacion oralSegundo resumen  guia para una presentacion oral
Segundo resumen guia para una presentacion oral
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Mapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoMapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleo
 
Ficha de nucleo
Ficha de nucleoFicha de nucleo
Ficha de nucleo
 
Integrantes¨
Integrantes¨Integrantes¨
Integrantes¨
 

Protocolo de investigación

  • 1. Protocolo de investigación La influencia de la publicidad en televisión hacia los jóvenes. Wendy Maricruz Aguillón Medina Daniela Domínguez Alvarado Lucero López González A17, LMKT Fecha de entrega: 7 de Febrero de 2013. 0
  • 2. Introducción El invento más significativo de la posguerra fue la televisión, un medio que forzó a la industria publicitaria a mejorar sus técnicas comerciales utilizando medios visuales y sonoros. Desde entonces se han seguido desarrollando técnicas de llamar la atención de las audiencias de la televisión debido a la competencia y a la necesidad. Debido a la complejidad de la industria publicitaria, en la que intervienen factores psicológicos y otro tipo de variables, es difícil afirmar la eficacia de la publicidad por lo que la verificación de la audiencia es importante para las empresas que brinden un producto o servicio. En este proyecto hablaremos precisamente del impacto que tiene la publicidad de la televisión en los jóvenes, en como ellos pueden o no cambiar su forma de ver las cosas a su alrededor, si influye o no en la compra de un producto o servicio, si llega a tener un impacto mayor en su vida diaria, que tipo de publicidad tiene que haber para que ellos le presten atención, etc. En pocas palabras, veremos qué efecto tiene la publicidad por medio de la televisión en los jóvenes. 1
  • 3. Justificación Demostrar la importancia que ejercen los comerciales como medio de comunicación para influir en los jóvenes, y que en este caso se vean comprometidos a consumir el producto o servicio que se les ofrece. Es importante decir que los medios de comunicación tienen una gran importancia para poder transmitir lo que algunos productos ofrecen y con esto lograr captar la atención que las personas que lo vean. En la carrera de mercadotecnia es importante ya que debe influir para la percepción que se le quiere dar al producto o servicio y convencer que es la mejor opción para el consumidor adolescente. Delimitación Desde el 21 de enero a finales del mes de mayo identificaremos el tipo de publicidad televisiva que les atrae a los jóvenes y adolescentes. Preguntas de investigación 1. ¿Cuánto tiempo pasas al día observando televisión? 2. ¿Qué es lo que te llama la atención de algún anuncio en televisión? 3. ¿Qué es lo que te convence del anuncio para que compres o no el producto? 4. ¿Crees que el slogan influya en la decisión de compra? 5. ¿Qué temática tienen que tener los anuncios para que llamen tu atención? 2
  • 4. Objetivos General Evaluar los diferentes tipos de influencia que ejerce la publicidad de televisión en los jóvenes como campañas de conciencia en la sociedad. Específicos -Identificar el impacto auditivo que tiene este tipo de medio de comunicación. -Demostrar cuáles son los tipos de comerciales que más les llama la atención a los jóvenes. Hipótesis Tomando en cuenta que una gran parte de la población son adultos jóvenes y que éstos suelen pasar varias horas frente a un televisor, se propone indagar sobre tipo de información visual y auditiva se genera por medio de este medio de comunicación y dar a conocer el tipo de impacto o la influencia que puede tener la publicidad televisiva sobre este tipo de espectadores y que ocasiona que esta publicidad pueda adentrarse más a las necesidades y deseos que tienen conforme al rango de edad que investigamos, ya que los jóvenes tienen sus gustos y necesidades más definidos que la audiencia adulta y la audiencia menor Diseño de Investigación El tema sobre la influencia de los medios de comunicación televisivos en los adolescentes entre 16 y 18 años de edad. Es un diseño no experimental ya que es longitudinal de tipo tendencia porque se recolectan datos por lapsos de cierto tiempo que después genera cambios de un fenómeno en específico cambiando su forma de pensar. 3
  • 5. Es de enfoque cualitativo ya que está dirigido hacia un cierto sector en específico y con un mensaje-objetivo ya que tiene como meta el hacerse presente en la vida cotidiana del sujeto en algún momento de su vida. Cada paso para poder llevar a cabo la elaboración de los comerciales requieren de ciertas técnicas o procedimientos para que puedan llegar a cumplir con su objetivo, ya que deben de encontrarse bien cimentados bajo ciertos estudios que puedan comprobar cierta necesidad de los espectadores. 4
  • 6. Cuestionario de entrevista Nombre del entrevistado: Fecha: ¿Cómo te sentiste al realizar el comercial? ¿Cuál fue tu razón principal que te convenció a aceptarlo? ¿Cuál fue tu principal objetivo al aceptar este reto? ¿Qué te dejo de aprendizaje la realización de este comercial? ¿Participarías nuevamente con la marca? 5
  • 7. Cuestionario de encuesta Nombre: Edad: Sexo: Ocupación: Dirección: ¿Cuánto tiempo dedicas al ver tv? ¿En qué horario? ¿Influye en tu vida cotidiana? ¿Cómo? ¿Qué marca aparece más en un spot publicitario? ¿Crees que hay un horario específico para algún tipo de spot? Ejemplo 6
  • 8. Bibliografía (Regis, Marketing de relaciones, 1995) (Sánchez de Toro, 2004) (Arellano, 2002) (McDaniel Jr Carl, Investigación de mercados, 2010) (Eyssautier, 2001) (Malhotra, 1997) (Essautier de la Mora, 2002) (Fox, 2012) (Boronat, 200) (Rodriguez Oromendia, 2012) 7