SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de Red y Recursos en  Internet Internet Protocol(en español Protocolo de Internet) o IP:es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.
iP IP provee un servicio de datagramas no fiable (también llamado del mejor esfuerzo (besteffort), lo hará lo mejor posible pero garantizando poco). IP no provee ningún mecanismo para determinar si un paquete alcanza o no su destino y únicamente proporciona seguridad (mediante checksums o sumas de comprobación) de sus cabeceras y no de los datos transmitidos. Por ejemplo, al no garantizar nada sobre la recepción del paquete, éste podría llegar dañado, en otro orden con respecto a otros paquetes, duplicado o simplemente no llegar. Si se necesita fiabilidad, ésta es proporcionada por los protocolos de la capa de transporte, como TCP.
Cabeceras IP Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen y destino (direcciones IP), direcciones que serán usadas por los conmutadores de paquetes (switches) y los enrutadores (routers) para decidir el tramo de red por el que reenviarán los paquetes.
Direcciones IP Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número físico que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por el fabricante), mientras que la dirección IP se puede cambiar. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar al reconectar, y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
Direccionamiento IP y enrutamiento Quizás los aspectos más complejos de IP son el direccionamiento y el enrutamiento. El direccionamiento se refiere a la forma como se asigna una dirección IP y como se dividen y se agrupan subredes de equipos. El enrutamiento consiste en encontrar un camino que conecte una red con otra y, aunque es llevado a cabo por todos los equipos, es realizado principalmente por enrutadores, que no son más que computadores especializados en recibir y enviar paquetes por diferentes interfaces de red, así como proporcionar opciones de seguridad, redundancia de caminos y eficiencia en la utilización de los recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco cabezon_jano
 
La familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IPLa familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
aamancera
 
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCO
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCOResumen Capítulo 5 CCNA CISCO
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCOcabezon_jano
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedCarlos Estrada
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
pepex123456
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Victor Zapata
 
Redes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IPRedes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IP
cveraq
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
dsrfgdsf
 
Cisco ccna4 v5 cap 6
Cisco  ccna4 v5 cap 6Cisco  ccna4 v5 cap 6
Cisco ccna4 v5 cap 6
Anibal Ulibarri
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
El Taller del Bit
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Universidad Tecnologica
 
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IPRedes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
smrape
 
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo TcpEjemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcpkatior
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo Tcp
Protocolo  TcpProtocolo  Tcp
Protocolo Tcp
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
 
Tiposdeprotocolos
TiposdeprotocolosTiposdeprotocolos
Tiposdeprotocolos
 
La familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IPLa familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
 
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCO
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCOResumen Capítulo 5 CCNA CISCO
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCO
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
la capa de red
la capa de redla capa de red
la capa de red
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Redes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IPRedes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IP
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
 
Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3
 
Cisco ccna4 v5 cap 6
Cisco  ccna4 v5 cap 6Cisco  ccna4 v5 cap 6
Cisco ccna4 v5 cap 6
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
 
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IPRedes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
 
Tema3 protocolos.ppt
Tema3 protocolos.pptTema3 protocolos.ppt
Tema3 protocolos.ppt
 
Suite
SuiteSuite
Suite
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo TcpEjemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
 

Destacado

Protocolo de internet[1][1]
Protocolo de internet[1][1]Protocolo de internet[1][1]
Protocolo de internet[1][1]
FatimaGpe ApodacaSmith
 
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
Protocolo y usabilidad de recursos en internetProtocolo y usabilidad de recursos en internet
Protocolo y usabilidad de recursos en internetandres
 
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -RedesProtocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Amilcar Meneses
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internetlizbeth
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
tavo2484
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internetXsJOSEsX
 

Destacado (7)

Protocolo de internet[1][1]
Protocolo de internet[1][1]Protocolo de internet[1][1]
Protocolo de internet[1][1]
 
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
Protocolo y usabilidad de recursos en internetProtocolo y usabilidad de recursos en internet
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
 
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -RedesProtocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Tipos De Protocolos
Tipos De ProtocolosTipos De Protocolos
Tipos De Protocolos
 

Similar a Protocolo de red y recursos en internet

Protocolo de Internet
Protocolo de InternetProtocolo de Internet
Protocolo de InternetAndres
 
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capasTdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capasYiyitaah Bustos
 
Taller
TallerTaller
Routers
 Routers Routers
Routers
César Ocampo
 
Protocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptxProtocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptx
JhoelAlanHuaracaNez
 
Protocolos y ejemplos
Protocolos y ejemplosProtocolos y ejemplos
Protocolos y ejemplos
elenainforb
 
Redes Cap10
Redes Cap10Redes Cap10
Redes Cap10CJAO
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Gustavo Rodríguez
 
Presentación redes informáticas
Presentación redes informáticasPresentación redes informáticas
Presentación redes informáticas
celialopezgil
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipDaniel Cerda
 
CAPA DE RED.pptx
CAPA DE RED.pptxCAPA DE RED.pptx
CAPA DE RED.pptx
juan gonzalez
 

Similar a Protocolo de red y recursos en internet (20)

Protocolo de Internet
Protocolo de InternetProtocolo de Internet
Protocolo de Internet
 
Internet protocol
Internet protocolInternet protocol
Internet protocol
 
Internet protocol
Internet protocolInternet protocol
Internet protocol
 
Internet protocol
Internet protocolInternet protocol
Internet protocol
 
Internet protocolo
Internet protocoloInternet protocolo
Internet protocolo
 
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capasTdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Routers
 Routers Routers
Routers
 
Protocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptxProtocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptx
 
Protocolos y ejemplos
Protocolos y ejemplosProtocolos y ejemplos
Protocolos y ejemplos
 
Redes Cap10
Redes Cap10Redes Cap10
Redes Cap10
 
Broadcast
BroadcastBroadcast
Broadcast
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
 
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZT1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
 
Presentación redes informáticas
Presentación redes informáticasPresentación redes informáticas
Presentación redes informáticas
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
 
CAPA DE RED.pptx
CAPA DE RED.pptxCAPA DE RED.pptx
CAPA DE RED.pptx
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Protocolo de red y recursos en internet

  • 1. Protocolo de Red y Recursos en Internet Internet Protocol(en español Protocolo de Internet) o IP:es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.
  • 2. iP IP provee un servicio de datagramas no fiable (también llamado del mejor esfuerzo (besteffort), lo hará lo mejor posible pero garantizando poco). IP no provee ningún mecanismo para determinar si un paquete alcanza o no su destino y únicamente proporciona seguridad (mediante checksums o sumas de comprobación) de sus cabeceras y no de los datos transmitidos. Por ejemplo, al no garantizar nada sobre la recepción del paquete, éste podría llegar dañado, en otro orden con respecto a otros paquetes, duplicado o simplemente no llegar. Si se necesita fiabilidad, ésta es proporcionada por los protocolos de la capa de transporte, como TCP.
  • 3. Cabeceras IP Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen y destino (direcciones IP), direcciones que serán usadas por los conmutadores de paquetes (switches) y los enrutadores (routers) para decidir el tramo de red por el que reenviarán los paquetes.
  • 4. Direcciones IP Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número físico que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por el fabricante), mientras que la dirección IP se puede cambiar. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar al reconectar, y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
  • 5. Direccionamiento IP y enrutamiento Quizás los aspectos más complejos de IP son el direccionamiento y el enrutamiento. El direccionamiento se refiere a la forma como se asigna una dirección IP y como se dividen y se agrupan subredes de equipos. El enrutamiento consiste en encontrar un camino que conecte una red con otra y, aunque es llevado a cabo por todos los equipos, es realizado principalmente por enrutadores, que no son más que computadores especializados en recibir y enviar paquetes por diferentes interfaces de red, así como proporcionar opciones de seguridad, redundancia de caminos y eficiencia en la utilización de los recursos.