SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE REGISTRO
Nombre:.........................................................................................................................................
Fecha de nacimiento:…………… ………………… Edad: …….……. años…................meses
Hora de inicio:.................................................... Hora de finalización:.......................................
Fecha de administración:.................................. Administrador:...................................................
Direcciones y movimientos Observaciones (verbales y graduales)
Tarjeta A ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Tarjeta 1
............
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Tarjeta 2 ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Tarjeta 3 ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Tarjeta 4 ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Tarjeta 5 ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Tarjeta 6 ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Tarjeta 7 ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Tarjeta 8 ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
EVALUACIÓN EDAD de MADURACIÓN VISOMOTORA según KOPPITZ
Nombre:……………………………………………………………………………………………………………………………………..
Fecha de nacimiento:………………………….Edad:………….años…………meses
Tarjeta A Tarjeta 5
1. Distorsión de la forma 15. Modificación de la forma
a) Distorsión 16. Rotación
b) Desproporción 17. Integración
2. Rotación a) Desintegración del diseño
3. Integración b) Línea continua
Tarjeta 1 Tarjeta 6
4.Distorsión de la forma 18. Distorsión de la forma
5.Rotación a) Curvas por ángulos
6.Perseveración b) Línea recta
19. Integración
Tarjeta 2 20. Perseveración
7. Rotación
8. Integración Tarjeta 7
9. Perseveración 21. Distorsión de la forma
a) Desproporción del tamaño
Tarjeta 3 b) Deformación
10. Distorsión de la forma 22. Rotación
11. Rotación 23. Integración
12. Integración
a) Desintegración del diseño Tarjeta 8
b) Línea continua 24. Distorsión de la forma
25. Rotación
Tarjeta 4
13. Rotación
14. Integración
TOTAL PUNTOS
Puntuación según tabla 6 “Datos Normativos”
EDAD de MADURACIÓN VISOMOTORA:…………..años……………..meses
Tabla 6: Datos Normativos para la Escala de Maduración del Bender (abreviado)
Edad Media Edad Media Edad Media
5-0 a 5-5 13.16 7-0 a 7-5 4.8 9-0 a 9-5 1.7
5-6 a 5-11 9.8 7-6 a 7-11 4.7 9-6 a 9-11 1.6
6-0 a 6-5 8.4 8-0 a 8-5 3.7 10-0 a 10-5 1.6
6-6 a 6-11 6.4 8-6 a 8-11 2.5 10-6 a 10-11 1.5
Evaluación de los indicadores emocionales (Koppitz)
Indicadores Interpretación
1. Orden confuso ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
2. Línea ondulada (fig. 1 y 2) ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
3. Círculos sustituidos por rayas (fig. 2) ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
4. Aumento progresivo de tamaño ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
5. Gran tamaño (Macrografía) ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
6. Tamaño pequeño (Micrografía) ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
7. Líneas finas ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
8. Repaso del dibujo o líneas ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
9. Segunda tentativa ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
10. Expansión ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
11. Constricción ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
INDICADORES DE DISFUNCIÓN CEREBRAL
Indicadores Si/No Significatividad
Tarjeta A
1. Distorsión de la forma
a) Distorsión
b) Desproporción
2. Rotación
3. Integración
Tarjeta 1
4. Distorsión de la forma
5. Rotación
6. Perseveración
Tarjeta 2
7. Rotación
8. Integración
9. Perseveración
Tarjeta 3
10. Distorsión de la forma
11. Rotación
12. Integración
a) Desintegración del diseño
b) Línea continua
Tarjeta 4
13. Rotación
14. Integración
Tarjeta 5
15. Modificación de la forma
16. Rotación
17. Integración
a) Desintegración del diseño
b) Línea continua
Tarjeta 6
18. Distorsión de la forma
a) Curvas por ángulos
b) Línea recta
19. Integración
20. Perseveración
Tarjeta 7
21. Distorsión de la forma
a) Desproporción del tamaño
b) Deformación
22. Rotación
23. Integración
Tarjeta 8
24. Distorsión de la forma
25. Rotación
Tabla 19: Indicadores de lesión cerebral en niños de 5 a 10 años (Koppitz)
INDICADORES SIGNIFICATIVIDAD
Adición u omisión de ángulos
Figura A SIGNIFICATIVO más a menudo en todas las edades
Figura 7 Común y no diferencia entre LC y NL
Figura 8 SIGNIFICATIVO para LC, después de los 6 años
Sustitución de curvas por ángulos
Figura 6 SIGNIFICATIVO más a menudo en todas las edades
Sustitución de curvas por líneas rectas
Figura 6 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO en todas las edades
Desproporción de las partes
Figura A SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 6 años
Figura 7 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 7 años
Sustitución de cinco puntos por circulo
Figura 1 SIGNIFICATIVO más a menudo en todas las edades
Figura 3 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 6 años
Figura 5 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 8 años
Rotación del dibujo en 45°
Figuras 1,4 y 8 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO en todas las edades
Figuras A y 5 SIGNIFICATIVO más a menudo en todas las edades
Figura 7 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO a partir de los 6 años
Figura 3 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 7 años
Figura 2 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 8 años
Integración de las partes no lograda
Figuras A y 4 SIGNIFICATIVO en todas las edades
Figura 6 SIGNIFICATIVO en todas las edades
Figura 7 SIGNIFICATIVO a partir de los 6 años
Omisión o adición de hilera de círculos
Figura 2 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO a partir de los 6 años
Pérdida de la Gestalt
Figura 3 SIGNIFICATIVO a partir de los 5 años
Figura 5 Rara y no diferencia entre LC y NL en ninguna edad
Serie de puntos sustituidos por líneas
Figuras 3 y 5 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO en todas las edades
Perseveración
Figuras 1, 2 y 6 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO a partir de los 7 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué complicado es llegar a este lugar
Qué complicado es llegar a este lugarQué complicado es llegar a este lugar
Qué complicado es llegar a este lugar
Elsa Dominini
 
Practicando con poligonos
Practicando con poligonosPracticando con poligonos
Practicando con poligonos
ejoa1974leoncito
 
01 de octubre
01 de octubre01 de octubre
01 de octubre
PercyEusterioMejiaDo
 
FICHAS DE EVALUACION
FICHAS DE EVALUACIONFICHAS DE EVALUACION
FICHAS DE EVALUACION
Ricardo Castillo C.
 
03 de noviembre
03 de noviembre03 de noviembre
03 de noviembre
PercyEusterioMejiaDo
 
04 de noviembre
04 de noviembre04 de noviembre
04 de noviembre
PercyEusterioMejiaDo
 
Ejercicios de word
Ejercicios de wordEjercicios de word
Ejercicios de word
rosalbazugasti
 
Escribe oraciones
Escribe oracionesEscribe oraciones
Escribe oraciones
Sulio Chacón Yauris
 
Examen 2 t mates
Examen 2 t matesExamen 2 t mates
Examen 2 t mates
pam00077
 
Atlas de mapas políticos copia
Atlas de mapas políticos  copiaAtlas de mapas políticos  copia
Atlas de mapas políticos copia
piraarnedo
 
Evaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lenguaEvaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lengua
Natalia Soledad Hoffmann
 
Verbo
VerboVerbo
Sesión extraordinarios polígonos de chan chan
Sesión extraordinarios polígonos de chan chanSesión extraordinarios polígonos de chan chan
Sesión extraordinarios polígonos de chan chan
Augusto
 
Tics ofimatica unidad 3
Tics ofimatica unidad 3Tics ofimatica unidad 3
Tics ofimatica unidad 3
Patricia Taborda Garcia
 
18contrato venta de_cuotas_ok
18contrato venta de_cuotas_ok18contrato venta de_cuotas_ok
18contrato venta de_cuotas_ok
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
FICHAS DE EVALUACION 4
FICHAS DE EVALUACION 4FICHAS DE EVALUACION 4
FICHAS DE EVALUACION 4
Ricardo Castillo C.
 

La actualidad más candente (16)

Qué complicado es llegar a este lugar
Qué complicado es llegar a este lugarQué complicado es llegar a este lugar
Qué complicado es llegar a este lugar
 
Practicando con poligonos
Practicando con poligonosPracticando con poligonos
Practicando con poligonos
 
01 de octubre
01 de octubre01 de octubre
01 de octubre
 
FICHAS DE EVALUACION
FICHAS DE EVALUACIONFICHAS DE EVALUACION
FICHAS DE EVALUACION
 
03 de noviembre
03 de noviembre03 de noviembre
03 de noviembre
 
04 de noviembre
04 de noviembre04 de noviembre
04 de noviembre
 
Ejercicios de word
Ejercicios de wordEjercicios de word
Ejercicios de word
 
Escribe oraciones
Escribe oracionesEscribe oraciones
Escribe oraciones
 
Examen 2 t mates
Examen 2 t matesExamen 2 t mates
Examen 2 t mates
 
Atlas de mapas políticos copia
Atlas de mapas políticos  copiaAtlas de mapas políticos  copia
Atlas de mapas políticos copia
 
Evaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lenguaEvaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lengua
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Sesión extraordinarios polígonos de chan chan
Sesión extraordinarios polígonos de chan chanSesión extraordinarios polígonos de chan chan
Sesión extraordinarios polígonos de chan chan
 
Tics ofimatica unidad 3
Tics ofimatica unidad 3Tics ofimatica unidad 3
Tics ofimatica unidad 3
 
18contrato venta de_cuotas_ok
18contrato venta de_cuotas_ok18contrato venta de_cuotas_ok
18contrato venta de_cuotas_ok
 
FICHAS DE EVALUACION 4
FICHAS DE EVALUACION 4FICHAS DE EVALUACION 4
FICHAS DE EVALUACION 4
 

Similar a Protocolo de registro bender

51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
Juanfran Gonzalez
 
Ceremonias del-paraldo-en-ifa
Ceremonias del-paraldo-en-ifaCeremonias del-paraldo-en-ifa
Ceremonias del-paraldo-en-ifa
Edgardo Garay
 
Juego_y_Aprendo_Matemáticas.pdf
Juego_y_Aprendo_Matemáticas.pdfJuego_y_Aprendo_Matemáticas.pdf
Juego_y_Aprendo_Matemáticas.pdf
IdaAguilar2
 
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
Àngels Fabregat (Català)
 
matematicas-santillana
matematicas-santillanamatematicas-santillana
matematicas-santillana
Futahuente
 
Examen mate 1º eso divisibilidad
Examen mate 1º eso divisibilidadExamen mate 1º eso divisibilidad
Examen mate 1º eso divisibilidad
rodapies
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Silvia Vedani
 
Libro manual de terapia infantil gestáltica
Libro  manual de terapia infantil gestáltica Libro  manual de terapia infantil gestáltica
Libro manual de terapia infantil gestáltica
Luis Carrillo
 
Martin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignaciana
Martin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignacianaMartin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignaciana
Martin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignaciana
infocatolicos
 
Desafios matematicos 5º docente 2013
Desafios matematicos 5º docente 2013Desafios matematicos 5º docente 2013
Desafios matematicos 5º docente 2013
Lamaestrakm57
 
Nuevos temas
Nuevos temasNuevos temas
Nuevos temas
Maria Jose Fernandez
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
AlfredoJCL2616
 
Ficha de lectura 2ª lectura
Ficha de lectura 2ª lecturaFicha de lectura 2ª lectura
Ficha de lectura 2ª lectura
Lolicanadilla
 
Paso a pasito
Paso a pasitoPaso a pasito
Hellinger, bert . Exito en la vida exito en los negocios 29 de 120
Hellinger, bert . Exito en la vida exito en los negocios 29 de 120Hellinger, bert . Exito en la vida exito en los negocios 29 de 120
Hellinger, bert . Exito en la vida exito en los negocios 29 de 120
Gladys Achurra Díaz
 
Bert Hellinger - Exito en la vida exito en los negocios.pdf
Bert Hellinger - Exito en la vida exito en los negocios.pdfBert Hellinger - Exito en la vida exito en los negocios.pdf
Bert Hellinger - Exito en la vida exito en los negocios.pdf
AngelikLopez6
 
Protocolo comunicación preverbal
Protocolo comunicación preverbal Protocolo comunicación preverbal
Protocolo comunicación preverbal
Rebeca Blanco
 
410378855-100-odontologos-dijeron-pptx.pptx
410378855-100-odontologos-dijeron-pptx.pptx410378855-100-odontologos-dijeron-pptx.pptx
410378855-100-odontologos-dijeron-pptx.pptx
Paola Zea
 
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
Examenes  del primer trimestre  tercero y cuartoExamenes  del primer trimestre  tercero y cuarto
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
Maritza De La Cruz
 
91127282 pease-allan-el-lenguaje-del-cuerpo (1)
91127282 pease-allan-el-lenguaje-del-cuerpo (1)91127282 pease-allan-el-lenguaje-del-cuerpo (1)
91127282 pease-allan-el-lenguaje-del-cuerpo (1)
Miguel Angel Aguirre Ramirez
 

Similar a Protocolo de registro bender (20)

51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
 
Ceremonias del-paraldo-en-ifa
Ceremonias del-paraldo-en-ifaCeremonias del-paraldo-en-ifa
Ceremonias del-paraldo-en-ifa
 
Juego_y_Aprendo_Matemáticas.pdf
Juego_y_Aprendo_Matemáticas.pdfJuego_y_Aprendo_Matemáticas.pdf
Juego_y_Aprendo_Matemáticas.pdf
 
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
 
matematicas-santillana
matematicas-santillanamatematicas-santillana
matematicas-santillana
 
Examen mate 1º eso divisibilidad
Examen mate 1º eso divisibilidadExamen mate 1º eso divisibilidad
Examen mate 1º eso divisibilidad
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Libro manual de terapia infantil gestáltica
Libro  manual de terapia infantil gestáltica Libro  manual de terapia infantil gestáltica
Libro manual de terapia infantil gestáltica
 
Martin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignaciana
Martin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignacianaMartin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignaciana
Martin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignaciana
 
Desafios matematicos 5º docente 2013
Desafios matematicos 5º docente 2013Desafios matematicos 5º docente 2013
Desafios matematicos 5º docente 2013
 
Nuevos temas
Nuevos temasNuevos temas
Nuevos temas
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Ficha de lectura 2ª lectura
Ficha de lectura 2ª lecturaFicha de lectura 2ª lectura
Ficha de lectura 2ª lectura
 
Paso a pasito
Paso a pasitoPaso a pasito
Paso a pasito
 
Hellinger, bert . Exito en la vida exito en los negocios 29 de 120
Hellinger, bert . Exito en la vida exito en los negocios 29 de 120Hellinger, bert . Exito en la vida exito en los negocios 29 de 120
Hellinger, bert . Exito en la vida exito en los negocios 29 de 120
 
Bert Hellinger - Exito en la vida exito en los negocios.pdf
Bert Hellinger - Exito en la vida exito en los negocios.pdfBert Hellinger - Exito en la vida exito en los negocios.pdf
Bert Hellinger - Exito en la vida exito en los negocios.pdf
 
Protocolo comunicación preverbal
Protocolo comunicación preverbal Protocolo comunicación preverbal
Protocolo comunicación preverbal
 
410378855-100-odontologos-dijeron-pptx.pptx
410378855-100-odontologos-dijeron-pptx.pptx410378855-100-odontologos-dijeron-pptx.pptx
410378855-100-odontologos-dijeron-pptx.pptx
 
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
Examenes  del primer trimestre  tercero y cuartoExamenes  del primer trimestre  tercero y cuarto
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
 
91127282 pease-allan-el-lenguaje-del-cuerpo (1)
91127282 pease-allan-el-lenguaje-del-cuerpo (1)91127282 pease-allan-el-lenguaje-del-cuerpo (1)
91127282 pease-allan-el-lenguaje-del-cuerpo (1)
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Protocolo de registro bender

  • 1. PROTOCOLO DE REGISTRO Nombre:......................................................................................................................................... Fecha de nacimiento:…………… ………………… Edad: …….……. años…................meses Hora de inicio:.................................................... Hora de finalización:....................................... Fecha de administración:.................................. Administrador:................................................... Direcciones y movimientos Observaciones (verbales y graduales) Tarjeta A ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Tarjeta 1 ............ ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Tarjeta 2 ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Tarjeta 3 ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Tarjeta 4 ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Tarjeta 5 ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Tarjeta 6 ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Tarjeta 7 ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Tarjeta 8 ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  • 2. EVALUACIÓN EDAD de MADURACIÓN VISOMOTORA según KOPPITZ Nombre:…………………………………………………………………………………………………………………………………….. Fecha de nacimiento:………………………….Edad:………….años…………meses Tarjeta A Tarjeta 5 1. Distorsión de la forma 15. Modificación de la forma a) Distorsión 16. Rotación b) Desproporción 17. Integración 2. Rotación a) Desintegración del diseño 3. Integración b) Línea continua Tarjeta 1 Tarjeta 6 4.Distorsión de la forma 18. Distorsión de la forma 5.Rotación a) Curvas por ángulos 6.Perseveración b) Línea recta 19. Integración Tarjeta 2 20. Perseveración 7. Rotación 8. Integración Tarjeta 7 9. Perseveración 21. Distorsión de la forma a) Desproporción del tamaño Tarjeta 3 b) Deformación 10. Distorsión de la forma 22. Rotación 11. Rotación 23. Integración 12. Integración a) Desintegración del diseño Tarjeta 8 b) Línea continua 24. Distorsión de la forma 25. Rotación Tarjeta 4 13. Rotación 14. Integración TOTAL PUNTOS Puntuación según tabla 6 “Datos Normativos” EDAD de MADURACIÓN VISOMOTORA:…………..años……………..meses Tabla 6: Datos Normativos para la Escala de Maduración del Bender (abreviado) Edad Media Edad Media Edad Media 5-0 a 5-5 13.16 7-0 a 7-5 4.8 9-0 a 9-5 1.7 5-6 a 5-11 9.8 7-6 a 7-11 4.7 9-6 a 9-11 1.6 6-0 a 6-5 8.4 8-0 a 8-5 3.7 10-0 a 10-5 1.6 6-6 a 6-11 6.4 8-6 a 8-11 2.5 10-6 a 10-11 1.5
  • 3. Evaluación de los indicadores emocionales (Koppitz) Indicadores Interpretación 1. Orden confuso ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 2. Línea ondulada (fig. 1 y 2) ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 3. Círculos sustituidos por rayas (fig. 2) ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 4. Aumento progresivo de tamaño ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 5. Gran tamaño (Macrografía) ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 6. Tamaño pequeño (Micrografía) ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 7. Líneas finas ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 8. Repaso del dibujo o líneas ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 9. Segunda tentativa ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 10. Expansión ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… 11. Constricción ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  • 4. INDICADORES DE DISFUNCIÓN CEREBRAL Indicadores Si/No Significatividad Tarjeta A 1. Distorsión de la forma a) Distorsión b) Desproporción 2. Rotación 3. Integración Tarjeta 1 4. Distorsión de la forma 5. Rotación 6. Perseveración Tarjeta 2 7. Rotación 8. Integración 9. Perseveración Tarjeta 3 10. Distorsión de la forma 11. Rotación 12. Integración a) Desintegración del diseño b) Línea continua Tarjeta 4 13. Rotación 14. Integración Tarjeta 5 15. Modificación de la forma 16. Rotación 17. Integración a) Desintegración del diseño b) Línea continua Tarjeta 6 18. Distorsión de la forma a) Curvas por ángulos b) Línea recta 19. Integración 20. Perseveración Tarjeta 7 21. Distorsión de la forma a) Desproporción del tamaño b) Deformación 22. Rotación 23. Integración Tarjeta 8 24. Distorsión de la forma 25. Rotación
  • 5. Tabla 19: Indicadores de lesión cerebral en niños de 5 a 10 años (Koppitz) INDICADORES SIGNIFICATIVIDAD Adición u omisión de ángulos Figura A SIGNIFICATIVO más a menudo en todas las edades Figura 7 Común y no diferencia entre LC y NL Figura 8 SIGNIFICATIVO para LC, después de los 6 años Sustitución de curvas por ángulos Figura 6 SIGNIFICATIVO más a menudo en todas las edades Sustitución de curvas por líneas rectas Figura 6 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO en todas las edades Desproporción de las partes Figura A SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 6 años Figura 7 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 7 años Sustitución de cinco puntos por circulo Figura 1 SIGNIFICATIVO más a menudo en todas las edades Figura 3 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 6 años Figura 5 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 8 años Rotación del dibujo en 45° Figuras 1,4 y 8 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO en todas las edades Figuras A y 5 SIGNIFICATIVO más a menudo en todas las edades Figura 7 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO a partir de los 6 años Figura 3 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 7 años Figura 2 SIGNIFICATIVO más a menudo a partir de los 8 años Integración de las partes no lograda Figuras A y 4 SIGNIFICATIVO en todas las edades Figura 6 SIGNIFICATIVO en todas las edades Figura 7 SIGNIFICATIVO a partir de los 6 años Omisión o adición de hilera de círculos Figura 2 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO a partir de los 6 años Pérdida de la Gestalt Figura 3 SIGNIFICATIVO a partir de los 5 años Figura 5 Rara y no diferencia entre LC y NL en ninguna edad Serie de puntos sustituidos por líneas Figuras 3 y 5 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO en todas las edades Perseveración Figuras 1, 2 y 6 ALTAMENTE SIGNIFICATIVO a partir de los 7 años