SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia Martín Pérez- Logopeda

            PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE LA RESPIRACIÓN




Nombre:
Edad:                                          Sexo:
Explorador:                                   Fecha:
Número de registro:



1. Capacidad respiratoria

1º Espiración                 cc
2º Espiración                 cc
3º Espiración                 cc


2. Frecuencia respiratoria

Movimientos respiratorios por minuto:


3. Duración de la espiración

En el soplo continuo:

Emisión continuada de /s/:              seg
Emisión continuada de /a/:              seg

En la emisión de serie de palabras:

Números:
Palabras:


4. Velocidad discurso

Normal
Lento
Acelerado


5. Coordinación fono- respiratoria

Adaptada a la duración de las frases
Irregular por exceso o por defecto
Patricia Martín Pérez- Logopeda


6. Tipo respiratorio

Superior
Medio
Inferior


7. Modo respiratorio

Bucal
Nasal
Mixto


8. Permeabilidad Nasal (Espejo)

Simétrico
Asimétrico


9. Funcionalidad de las fosas nasales (Señalar si hay dificultad o no)

10 respiraciones normales
10 respiraciones narina derecha
10 respiraciones narina izquierda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
Adriana Lascurain
 
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamericaHistoria de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
David Parra
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
cpcarlos89
 
Pauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación FonoaudiológicaPauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación Fonoaudiológica
Aileen Valenzuela
 
Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
Carolina Diaz
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
Nataly Avilés
 
Desarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por añoDesarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por año
Carmen Larenas
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
laura machacon
 
Ejercicios de deglución atípica
Ejercicios de deglución atípicaEjercicios de deglución atípica
Ejercicios de deglución atípica
beatrizrodriguezortega
 
Estimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantilEstimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantil
patricia acosta
 
Test de ITPA 2010
Test de ITPA 2010Test de ITPA 2010
Test de ITPA 2010
AURA MARTINEZ
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
ximenacampospalma
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Patricia Cedeño
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
Santos Borregón Sanz
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Santos Borregón Sanz
 
Informe prototipo idtel
Informe prototipo idtelInforme prototipo idtel
Informe prototipo idtel
Rocío Acosta Bahamondes
 

La actualidad más candente (20)

Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
 
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamericaHistoria de la motricidad orofacial en latinoamerica
Historia de la motricidad orofacial en latinoamerica
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
 
Pauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación FonoaudiológicaPauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación Fonoaudiológica
 
Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
 
Desarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por añoDesarrollo del lenguaje por año
Desarrollo del lenguaje por año
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
 
Ejercicios de deglución atípica
Ejercicios de deglución atípicaEjercicios de deglución atípica
Ejercicios de deglución atípica
 
Estimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantilEstimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantil
 
Test de ITPA 2010
Test de ITPA 2010Test de ITPA 2010
Test de ITPA 2010
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
 
Informe prototipo idtel
Informe prototipo idtelInforme prototipo idtel
Informe prototipo idtel
 

Destacado

Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Protocolo de evaluación fonoaudiológica de la respiración español
Protocolo de evaluación fonoaudiológica de  la  respiración   españolProtocolo de evaluación fonoaudiológica de  la  respiración   español
Protocolo de evaluación fonoaudiológica de la respiración español
monita2603
 
Evaluacion de respiracion
Evaluacion de respiracionEvaluacion de respiracion
Evaluacion de respiracion
tatiAG
 
Guss (protocolo deglucion)
Guss (protocolo deglucion)Guss (protocolo deglucion)
Guss (protocolo deglucion)
Esteban Bermedo
 
Pauta Ofa Uss
Pauta Ofa UssPauta Ofa Uss
Pauta Ofa Uss
romana
 
Practica 3.-respiracion-y-postura.-presentacion
Practica 3.-respiracion-y-postura.-presentacionPractica 3.-respiracion-y-postura.-presentacion
Practica 3.-respiracion-y-postura.-presentacion
Darley Montañez
 
bromas
bromas bromas
bromas
Patricia Leal
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Protocolo evaluación orofacial niños-y-adolescentes
Protocolo evaluación orofacial niños-y-adolescentesProtocolo evaluación orofacial niños-y-adolescentes
Protocolo evaluación orofacial niños-y-adolescentes
Milenne Guzmán Leal
 
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
I.T.A. # 10
 
Protocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemiaProtocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemia
Silvina Paricio Tato
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiración
Geovanny Yepez
 
ToM Persuasión
ToM Persuasión ToM Persuasión
ToM Persuasión
Anabel Cornago
 
Control inesperado consecuencia anabel
Control  inesperado consecuencia anabelControl  inesperado consecuencia anabel
Control inesperado consecuencia anabel
Anabel Cornago
 
TERAPIA MIOFUNCIONAL EN PREMATUROS
TERAPIA MIOFUNCIONAL EN PREMATUROSTERAPIA MIOFUNCIONAL EN PREMATUROS
TERAPIA MIOFUNCIONAL EN PREMATUROS
Esteban Bermedo
 
Técnicas de respiración y sus tipos.
Técnicas de respiración y sus tipos. Técnicas de respiración y sus tipos.
Técnicas de respiración y sus tipos.
Stephany Garzon
 
Protocolo miofuncional
Protocolo miofuncionalProtocolo miofuncional
Protocolo miofuncional
Rebeca Blanco
 
Primera Prueba Integral 2009 Grado Octavo
Primera Prueba Integral 2009  Grado Octavo Primera Prueba Integral 2009  Grado Octavo
Primera Prueba Integral 2009 Grado Octavo
karmasutra
 
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemiaProtocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Victoria Mancilla
 
Test de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-tokenTest de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-token
Daniel Saldaña
 

Destacado (20)

Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Protocolo de evaluación fonoaudiológica de la respiración español
Protocolo de evaluación fonoaudiológica de  la  respiración   españolProtocolo de evaluación fonoaudiológica de  la  respiración   español
Protocolo de evaluación fonoaudiológica de la respiración español
 
Evaluacion de respiracion
Evaluacion de respiracionEvaluacion de respiracion
Evaluacion de respiracion
 
Guss (protocolo deglucion)
Guss (protocolo deglucion)Guss (protocolo deglucion)
Guss (protocolo deglucion)
 
Pauta Ofa Uss
Pauta Ofa UssPauta Ofa Uss
Pauta Ofa Uss
 
Practica 3.-respiracion-y-postura.-presentacion
Practica 3.-respiracion-y-postura.-presentacionPractica 3.-respiracion-y-postura.-presentacion
Practica 3.-respiracion-y-postura.-presentacion
 
bromas
bromas bromas
bromas
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Protocolo evaluación orofacial niños-y-adolescentes
Protocolo evaluación orofacial niños-y-adolescentesProtocolo evaluación orofacial niños-y-adolescentes
Protocolo evaluación orofacial niños-y-adolescentes
 
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
Disfemia (TARTAMUDEZ)...EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LENGUA Y LABIOS...ESTIMULAC...
 
Protocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemiaProtocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemia
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiración
 
ToM Persuasión
ToM Persuasión ToM Persuasión
ToM Persuasión
 
Control inesperado consecuencia anabel
Control  inesperado consecuencia anabelControl  inesperado consecuencia anabel
Control inesperado consecuencia anabel
 
TERAPIA MIOFUNCIONAL EN PREMATUROS
TERAPIA MIOFUNCIONAL EN PREMATUROSTERAPIA MIOFUNCIONAL EN PREMATUROS
TERAPIA MIOFUNCIONAL EN PREMATUROS
 
Técnicas de respiración y sus tipos.
Técnicas de respiración y sus tipos. Técnicas de respiración y sus tipos.
Técnicas de respiración y sus tipos.
 
Protocolo miofuncional
Protocolo miofuncionalProtocolo miofuncional
Protocolo miofuncional
 
Primera Prueba Integral 2009 Grado Octavo
Primera Prueba Integral 2009  Grado Octavo Primera Prueba Integral 2009  Grado Octavo
Primera Prueba Integral 2009 Grado Octavo
 
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemiaProtocolo de evaluci+ôn para la disfemia
Protocolo de evaluci+ôn para la disfemia
 
Test de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-tokenTest de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-token
 

Protocolo evaluacion-respiracion

  • 1. Patricia Martín Pérez- Logopeda PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE LA RESPIRACIÓN Nombre: Edad: Sexo: Explorador: Fecha: Número de registro: 1. Capacidad respiratoria 1º Espiración cc 2º Espiración cc 3º Espiración cc 2. Frecuencia respiratoria Movimientos respiratorios por minuto: 3. Duración de la espiración En el soplo continuo: Emisión continuada de /s/: seg Emisión continuada de /a/: seg En la emisión de serie de palabras: Números: Palabras: 4. Velocidad discurso Normal Lento Acelerado 5. Coordinación fono- respiratoria Adaptada a la duración de las frases Irregular por exceso o por defecto
  • 2. Patricia Martín Pérez- Logopeda 6. Tipo respiratorio Superior Medio Inferior 7. Modo respiratorio Bucal Nasal Mixto 8. Permeabilidad Nasal (Espejo) Simétrico Asimétrico 9. Funcionalidad de las fosas nasales (Señalar si hay dificultad o no) 10 respiraciones normales 10 respiraciones narina derecha 10 respiraciones narina izquierda