SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo FAST
Focused assessment with sonography for trauma
Dr. Eder Amilcar Gallegos Guzman R4MI
Dr. Luis Daniel Astudillo Angel R2MI
Octubre 2023
Concepto
Su objetivo principal de detectar líquido libre intraperitoneal,
intratorácico o líquido pericárdico en el contexto del paciente
traumático.
• Es capaz de detectar cantidades de líquido intraperitoneal tan
pequeñas como de 200 cm3.
“(S) cercana al 75.8-99%, una (E) del 93-96% y un valor predictivo
negativo del 99%.”
Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
Indicaciones.
Paciente politraumatizado:
• Traumatismo contuso o penetrante en el tórax.
• Traumatismo cerrado o penetrante en el abdomen/pelvis.
• Cualquier shock inexplicable: buscar una posible causa.
Px inestables sin antecedentes claros de traumatismo: focussed
assessment for free fluid (FAFF).
Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
¿Contraindicaciones?
Un examen FAST nunca debe retrasar ni dificultar la reanimación del
paciente traumatizado.
Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
Técnica
Decúbito supino.
Transductor de baja
frecuencia (2-5 MHz)
Se definen 4 ventanas
1. Subxifoidea
3. Esplénicorrenal
4. Pélvico
2. Hepatorrenal
¿Dónde iniciar?
Duración máximo 4 min.
Liquido libre: imagen
anecoica (negra)
Las 4 “P’s”
Ventana pericárdica.
• Derrame pericárdico o taponamiento cardiaco
• Paro ¿contractilidad cardiaca?.
Hígado como
ventana acústica
Paraesternal
izquierdo.
Dolor, mala
ventana, distención
Transductor: Nivel subxifoideo.
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7
Cuadrante superior derecho.
1. Transductor: línea media axilar derecha entre el 10.◦ y 11.◦ arcos
costales dirigido a la columna.
1. Pulmón
2. Diafragma
3. Hígado (ventana)
4. La bolsa de Morrison
5. Riñón derecho (polo
superior e inferior)
6. Músculo psoas mayor
derecho
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
Cuadrante superior Izquierdo.
1. Transductor: línea media axilar izquierda entre el 7.◦ y 9.◦ arcos
costales
1. Pulmón
2. Diafragma
3. Bazo (ventana)
4. Corredera izquierda.
5. Riñón Izq. (polo superior
e inferior)
6. Músculo psoas mayor
izq.
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7
Ventana suprapúbica
• Mujeres líquido libre en esta ventana de manera fisiológica.
• Vejiga llena. ¿Ausencia? No confiable.
Transductor: suprapúbico; se debe visualizar en eje sagital y luego
transversal.
1. Vejiga urinaria
2. Bolsa vesicouterina/bolsa de Douglas
3. Útero
4. Espacio rectouterino
5. Recto
Limitaciones.
• Pobre para detectar lesión de víscera hueca y órgano sólido.
• Tiempo de evolución (Volumen). ¿Muy temprano?
• Operador dependiente.
• No detecta liquido en espacio retroperitoneal.
• Obesidad, enfisema subcutáneo y Fx de Pelvis.
Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1
Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología
Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo FAST

Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castraciónQuimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Enrique Gallardo
 
Revista de revistas jefatura
Revista de revistas jefaturaRevista de revistas jefatura
Revista de revistas jefatura
Johssy huayanay viera
 
Modern times. Estudio ETNA-AF
Modern times. Estudio ETNA-AFModern times. Estudio ETNA-AF
Modern times. Estudio ETNA-AF
Sociedad Española de Cardiología
 
LLP POR SONDA(1).pdf
LLP POR SONDA(1).pdfLLP POR SONDA(1).pdf
LLP POR SONDA(1).pdf
Nelly149634
 
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Andrea Yáñez
 
cx avanzada implantes.pdf
cx avanzada implantes.pdfcx avanzada implantes.pdf
cx avanzada implantes.pdf
DENISSEANDREAOLAECHE
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Fracturas faciales niños
Fracturas faciales niñosFracturas faciales niños
Fracturas faciales niños
Univ Peruana Los Andes
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisSAMFYRE
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
RafaCruz25
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
Cesar Cardinali
 
Imagenologia_apendicitis aguda.pptx
Imagenologia_apendicitis aguda.pptxImagenologia_apendicitis aguda.pptx
Imagenologia_apendicitis aguda.pptx
JJ Guerrero
 
Epoc Motivando al Equipo
Epoc Motivando al EquipoEpoc Motivando al Equipo
Epoc Motivando al Equipo
Las Sesiones de San Blas
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drpinoamor
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
marcela maria morinigo kober
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Larissa Mendoza
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Jessica espinosa
 
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
GNEAUPP.
 

Similar a Protocolo FAST (20)

Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castraciónQuimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
 
Revista de revistas jefatura
Revista de revistas jefaturaRevista de revistas jefatura
Revista de revistas jefatura
 
Modern times. Estudio ETNA-AF
Modern times. Estudio ETNA-AFModern times. Estudio ETNA-AF
Modern times. Estudio ETNA-AF
 
LLP POR SONDA(1).pdf
LLP POR SONDA(1).pdfLLP POR SONDA(1).pdf
LLP POR SONDA(1).pdf
 
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
 
cx avanzada implantes.pdf
cx avanzada implantes.pdfcx avanzada implantes.pdf
cx avanzada implantes.pdf
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
 
Fracturas faciales niños
Fracturas faciales niñosFracturas faciales niños
Fracturas faciales niños
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
 
Imagenologia_apendicitis aguda.pptx
Imagenologia_apendicitis aguda.pptxImagenologia_apendicitis aguda.pptx
Imagenologia_apendicitis aguda.pptx
 
Epoc Motivando al Equipo
Epoc Motivando al EquipoEpoc Motivando al Equipo
Epoc Motivando al Equipo
 
Eusjornadas
EusjornadasEusjornadas
Eusjornadas
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento dr
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
 
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
Analisis monoinstitucional de pacientes con cancer cuello uterino tratadas co...
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
 
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Protocolo FAST

  • 1. Protocolo FAST Focused assessment with sonography for trauma Dr. Eder Amilcar Gallegos Guzman R4MI Dr. Luis Daniel Astudillo Angel R2MI Octubre 2023
  • 2. Concepto Su objetivo principal de detectar líquido libre intraperitoneal, intratorácico o líquido pericárdico en el contexto del paciente traumático. • Es capaz de detectar cantidades de líquido intraperitoneal tan pequeñas como de 200 cm3. “(S) cercana al 75.8-99%, una (E) del 93-96% y un valor predictivo negativo del 99%.” Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7 Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
  • 3. Indicaciones. Paciente politraumatizado: • Traumatismo contuso o penetrante en el tórax. • Traumatismo cerrado o penetrante en el abdomen/pelvis. • Cualquier shock inexplicable: buscar una posible causa. Px inestables sin antecedentes claros de traumatismo: focussed assessment for free fluid (FAFF). Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7 Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
  • 4. ¿Contraindicaciones? Un examen FAST nunca debe retrasar ni dificultar la reanimación del paciente traumatizado. Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7 Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía.
  • 5. Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7 Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía. Técnica Decúbito supino. Transductor de baja frecuencia (2-5 MHz) Se definen 4 ventanas 1. Subxifoidea 3. Esplénicorrenal 4. Pélvico 2. Hepatorrenal ¿Dónde iniciar? Duración máximo 4 min. Liquido libre: imagen anecoica (negra) Las 4 “P’s”
  • 6. Ventana pericárdica. • Derrame pericárdico o taponamiento cardiaco • Paro ¿contractilidad cardiaca?. Hígado como ventana acústica Paraesternal izquierdo. Dolor, mala ventana, distención Transductor: Nivel subxifoideo. Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía. Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7
  • 7.
  • 8. Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía. Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7 Cuadrante superior derecho. 1. Transductor: línea media axilar derecha entre el 10.◦ y 11.◦ arcos costales dirigido a la columna. 1. Pulmón 2. Diafragma 3. Hígado (ventana) 4. La bolsa de Morrison 5. Riñón derecho (polo superior e inferior) 6. Músculo psoas mayor derecho
  • 9.
  • 10. Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía. Cuadrante superior Izquierdo. 1. Transductor: línea media axilar izquierda entre el 7.◦ y 9.◦ arcos costales 1. Pulmón 2. Diafragma 3. Bazo (ventana) 4. Corredera izquierda. 5. Riñón Izq. (polo superior e inferior) 6. Músculo psoas mayor izq.
  • 11.
  • 12. Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía. Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7 Ventana suprapúbica • Mujeres líquido libre en esta ventana de manera fisiológica. • Vejiga llena. ¿Ausencia? No confiable. Transductor: suprapúbico; se debe visualizar en eje sagital y luego transversal. 1. Vejiga urinaria 2. Bolsa vesicouterina/bolsa de Douglas 3. Útero 4. Espacio rectouterino 5. Recto
  • 13.
  • 14. Limitaciones. • Pobre para detectar lesión de víscera hueca y órgano sólido. • Tiempo de evolución (Volumen). ¿Muy temprano? • Operador dependiente. • No detecta liquido en espacio retroperitoneal. • Obesidad, enfisema subcutáneo y Fx de Pelvis. Montoya, J., Stawicki, S. P., Evans, D. C., Bahner, D. P., Sparks, S., Sharpe, R. P., & Cipolla, J. (2015). European Journal of Trauma and Emergency Surgery, 42(2), 119–126. doi:10.1007/s00068-015-0512-1 Grijaldo J. (2015) Examen FAST y FAST extendido. ELSEVIER, Educación en salud. Revista Colombiana de Anestesiología Gomez M. (2019) Ecografía en urgencias: E-FAST. Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía. Erasu, V. P., & Marathe, P. (2022). A Practical Guide to Point of Care Ultrasound (POCUS), 149–169. doi:10.1007/978-981-16-7687-1_7