SlideShare una empresa de Scribd logo
Una correcta técnica de
implantación es suficiente para
reducir la Trombosis de los BRS.
Bruno García del Blanco.
Servicio Cardiologia.
Hospital Vall Hebrón.
Deformación plástica, irreversible o permanente.
Deformación elástica, reversible o no permanente
BRS. Bioresorbable Scaffold
ABSORB III (12m)
Ellis SG. N Engl J Med. 2015;373:1905–15.
Measurement Absorb (N=1322) Xience (N=686) p-value
RVD 2.70 ± 0.45 2.68 ± 0.47 0.33
In-Device MLD 2.37 ± 0.40 2.49 ± 0.40 <0.0001
Acute gain 1.45 ± 0.45 1.59 ± 0.44 <0.0001
%DS 11.6 ± 8.77 6.4 ± 8.91 <0.0001
Post-dilatation 65.5% 51.2% <0.001
BRS. Bioresorbable Scaffold
ABSORB III (12m)
Ellis SG. N Engl J Med. 2015;373:1905–15.
Absorb (N=1322) Xience (N=686) p-value
Device
Thrombosis 1.54% vs 0.74% 0.13
GHOST EU.
Obj principal:TLF
Registro 1189 pts. 1731 BVS
“Sc” Trombosis (def/probable) 1,5% a 30 d y 2,1% a 6 m
Capodano D et al. Eurointervention 2014
GHOST EU.
“Sc” Trombosis (def/probable) 1,5 a 30 d y 2,1% a 6 m
Capodano D et al. Eurointervention 2014
Tasa anual calculada del 3,4%.
Aguda <24h – 22%
Subaguda 24h-30d – 48%
Tardía > 30d – 30%.
Mediana
“Sc” Trombosis
(def/probable) 1,5% a 30d.
1ºs50 pts 0,7%
2ºs 50 pts – 2%
Mediana Tº ScTr Temprana 5 d
Tardía – 84d
(meta)Análisis de ScTR vs EES Tr
Cassesse S et al. Lancet Nov 2015
(meta)Análisis de ScTR vs EES Tr
•64% postdilatación.
•ABSORB III – 11%
IVUS guided
Cassesse S et al. Lancet Nov 2015
trombosis stents farmacoactivos
0
5
10
15
20
25
30
1990' 1995' 2000' 2005
trombosis
Stent SFA
braquiteràpia
1. Serruys NEJM 1991
2. Morice CVD 1995.
3. Colombo Circulation 1995
4. Serruys P et al. JACC 2004
ACO + AAS
AAS + Ticl.
1
2
3
4
IVUS
¿Cúal és la técnica óptima?
Colombo A, Ruparelia N.JACC InterventionsVOL. 9, NO. 1, 2016
Editorial al metanálisis de Lipinski et al.
JACC Interv 2016; 9:12-24
Control de la tríada de Virchow (Tr):
1. Lumen – postdilatación
2. Flujo – selección vaso y lesión
3. Sangre - DAPT
Técnica imagen
Sc Trombosis
mecanismos, predictores y posibles
soluciones
1. Adaptación mécanica a la pared,
malaposición, subexpansión – postdilatación
2. Solapamiento de struts gruesos ,daño en la
pared vascular – técnicas de reducción del
solapamiento.
3. Situaciones predisponentes a 1 o 2.
• SCA
• Lesiones ostiales
4. Detección de 1, 2 – técnicas de imagen
Impacto del grosor del strut
• ISAR STEREO II. Pache et al. JACC 2003; 41 (8):
1283-8
• Kolandaivelu et al. Circulation 2011;123:1400-
1409
• Koskinas et al. J Am Coll Cardiol
2012;59:1337-49
Impacto del grosor del strut
Foin N et al. Int J Cardiol 2014Joner M . PCR 2015
BRS
Postdilatación
ScTrombosis
Cortese B (RAI registry) PCR 2016 presentation
Cortese B (RAI registry) PCR 2016 presentation
Petronio AS (IT Disappears) PCR 2016 presentation
Postdilatación
ScTrombosis
¡Duración de la postdilatación!
Sorrentino et al. BMC C Disord 2015; 15:169
Sc Trombosis
mecanismos, predictores y posibles
soluciones
1. Adaptación mécanica a la pared,
malaposición, subexpansión – postdilatación
2. Solapamiento de struts gruesos ,daño en la
pared vascular – técnicas de reducción del
solapamiento.
3. Situaciones predisponentes a 1 o 2.
• SCA
• Lesiones ostiales
4. Detección de 1, 2 – técnicas de imagen
Solapamiento
1. Capodano D et al. Eurointervention 2014
2. Smits PC, et alJ Am Coll Cardiol. 2015;66(15 Suppl):B
3. Panoulas V et al. Rev Esp Cardiologia 2016. In press .
•En el Ghost EU 17,6% tenían solapamiento –
13,6% MACE al año 1
• Tasa de ScTr 2,1% (solap) vs 2,2% (no solap)
•ABSORB-EXTEND 2–
• IAM durante seguimiento
•8,7%(solap) frente al 2,4% (no solap) ; p = 0,002
• REC. 3 Estudio 70 vs 70 pctes matcheados por propensity sc.
• No IAM seguimiento pero sí 7,1% Periprocedimiento
Solapamiento
Panoulas V et al. Rev Esp Cardiologia 2016. In press
Pctes CON SOLAPAMIENTO matcheados por propensity
score
BRS vs DES
Capodano D et al. Eurointervention 2014
Es interesante sen˜alar que una tercera
parte del total de RLD se produjeron en
zonas de solapamiento en lesiones tratadas
con BRS, frente a ninguna de las lesiones
en el caso de los SLE
Solapamiento
Panoulas V et al. Rev Esp Cardiologia 2016. In press
Farooq V et alJACC Cardiovasc Interv. 2013;6:523–32.
1/3 parte de las reestenosis en el BRS en el solapamiento
Vs 0% en el DES (a pesar de mayor longitud solapamiento)
En un modelo porcino se endotelización a los 28 días BRS
frente a SLE, el 80,1 frente al 98,2%; p < 0,001)
Y además luego se detectó un aumento del grosor de la neoíntima en el
grupo de BRS a los 90 días
Técnicas de alineamiento de
marcadores para reducir el
solapamiento
J Interven Cardiol 2016;29:275-284
• 23 pts.
• Mean length of LAD disease was
73.1 ± 20.6 mm.
• Mean number of DES and BVS implanted
was 1.2 ± 0.4 and 1.7 ± 1.3, respectively.
• No MACE a los 11.3 ± 3.8 m
•Angiographic and IVUS follow-up at a
mean of 6.6 ± 0.7 months No angiographic
restenosis and no appreciable stent gaps.
Sc Trombosis
mecanismos, predictores y posibles
soluciones
1. Adaptación mécanica a la pared,
malaposición, subexpansión – postdilatación
2. Solapamiento de struts gruesos ,daño en la
pared vascular – técnicas de reducción del
solapamiento.
3. Situaciones predisponentes a 1 o 2.
• SCA
• Lesiones ostiales
4. Detección de 1, 2 – técnicas de imagen
Correlación ScTr - SCA
Lipinski et al. JACC Interv 2016; 9:12-24
En situaciones concretas:
Se necesita postdilatar en SCAEST?
Ming Fam et al. EuroIntervention 2016;12:30-37
Optimisation of the implantation technique
in the acute clinical setting is of paramount
importance for optimal short and mid-term
outcomes.
Propensity Matched analysis
151 vs 151
BRS. Bioresorbable Scaffold
Sabaté et al European Heart Journal sept 2015
TROMBOSIS
0,5% EES
1,9% BMS
Sabate M, et al Lancet 2012 Aug 31
STEMI patients
Brugaletta JACC Cardiovasc Interv. 2015 Jan;8
Pr Score
analysis
2,4% BRS
1,4% EES
1,7% BMS
Lesiones ostiales.
Subestudio Ghost Eu
•Predilatación en > 95% ambos gr
•Postdilatacion 43% (ostial) vs 58%
Gori T, et al Eurointervention sept 2015
No ostial Ostial
Predictores de ScTr
4 Cities registry
Ostial
No ostial
Puricel S, PCR 2015
Estrategia específica de implante
4 Cities registry
Puricel S, PCR 2015
Estrategia específica implante BRS
•Predilatar balon NC 1:1
• 2 proyecc ortogonales evitando >10% est.
•Implante a nominal 1:1 sizing
•Postdilatar con NC 1,1:1 14-16 atm
•No dejar MLD < 2,4/2,8 mm
Sc Trombosis
mecanismos, predictores y posibles
soluciones
1. Adaptación mécanica a la pared,
malaposición, subexpansión – postdilatación
2. Solapamiento de struts gruesos ,daño en la
pared vascular – técnicas de reducción del
solapamiento.
3. Situaciones predisponentes a 1 o 2.
• SCA
• Lesiones ostiales
4. Detección de 1, 2 – técnicas de imagen
Uso de técnicas de imagen
Bifurcaciones
J. Suárez de Lezo et al. / Rev Esp Cardiol.2016;69(6):554–562
Imagen intracoronaria la geometría de 145 bifurcaciones (63%).
Técnica simple 96%.
Análisis del cambio del BVS con las postidilataciones
Técnica de imagen.
CTO technique
Vaquerizo B, Serra A,. Am J Cardiol 2016;117:906e917
35 Cto’s en 33 pts – 100% IVUS guidance
•Analizar placa y vaso
•Device sizing y analizar expansión BVS
OCT at F/up: 94% correcta aposición y
endoteliz.
(5% of uncovered struts and 1% of
nonapposed struts), and only 0.6% of struts
were nonapposed and uncovered
Reflexiones últimas.
Pre y postdilatación
Evitar solapamientos
Usar técn. imagen para optimizar
Proceso dinámico
Muchas gracias
Armazones vasculares
bioabsorbibles
Stents coronaris.
Urban P et al. LEADERS FREE. NEJM. Oct 2015. Doi:10.1056
Novetat:
•Pacients hab. exclosos per alt
risc sagnat!
•Doble AA només un mes!
(polimer free + biolimus A9)
Stents coronaris.
Urban P et al. LEADERS FREE. NEJM. Oct 2015. Doi:10.1056
BRS. Bioresorbable Scaffold
Biosolve. Stent Magmaris
Haude M et al. Lancet 2016; 387: 31–39
De la Torre, Windecker.
Rev Esp Cardiol 2012 Editorial
absorció ≠ reabsorció
Què en sabem a dia d’avui?
• Resultats absorb Desavantatges:
•Pitjor perfil anatòmic.
•Menor força radial.
•Límit en la postdilatació i bifurcacions
trombosis stents farmacoactivos
0
10
20
30
40
50
60
1980' 1985' 1990' 1995' 2000' 2005
reestenosi trombosi
Stent SFA
1. BENESTENT, STRESS
2. RAVEL , SIRIUS, TAXUS.
60 – 75%
30 – 45%
1.6%
1%EES = ZES
N=4768
SES = PES
N=23500
2 años
Trombosis Definitivas
(ESTROFA y ESTROFA 2)
1º a 2º año
0.2%
0.4%
ESTROFA-1 vs ESTROFA-2
trombosi stents farmacoactius
0
10
20
30
40
50
60
1980' 1985' 1990' 1995' 2000' 2005
reestenosi
Stent 1,2 SFA 3,4
1. BENESTENT, Serruys PW et al NEJM 1994;331:489-95
2. STRESS Fischman Dl et al NEJM 1994;331:496-51
3. RAVEL Moses JW et al. NEJM 2003;349:1315-23.
4. TAXUS Stone GW et al. NEJM 2004;350:221-31
Angioplàstia baló
30 – 45%
60 – 75%
trombosi stents farmacoactius
0
5
10
15
20
25
30
1990' 1995' 2000' 2005
trombosi
Stent SFA
braquiteràpia
1. Serruys NEJM 1991
2. Morice CVD 1995.
3. Colombo Circulation 1995
4. Serruys P et al. JACC 2004
ACO + AAS
AAS + Ticl.
1
2
3
4
IVUS
trombosi stents farmacoactius
0
10
20
30
40
50
60
1980' 1985' 1990' 1995' 2000' 2005
reestenosi trombosi
Stent SFA
1. BENESTENT, STRESS
2. RAVEL , SIRIUS, TAXUS.
60 – 75%
30 – 45%
GHOST EU.
Obj principal:TLF
Capodano D et al. Eurointervention 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José UrbanoTaller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio 2.0
 
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stentReunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier SorianoNovedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalPresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalStefania Pow
 
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Incremento del acceso a ICP primaria
Incremento del acceso a ICP primariaIncremento del acceso a ICP primaria
Incremento del acceso a ICP primaria
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Los Mitos a derribar sobre al acceso Radial
Los Mitos a derribar sobre al acceso RadialLos Mitos a derribar sobre al acceso Radial
Los Mitos a derribar sobre al acceso Radial
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Sociedad Española de Cardiología
 
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
gerardo sela
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11nachirc
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
yair
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
capamipilopo
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

La actualidad más candente (20)

Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
 
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José UrbanoTaller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
 
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stentReunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
Reunion Anual Madeira 2015 Stent perdido en la coronaria: the ghost stent
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
 
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier SorianoNovedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
 
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalPresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
 
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
Incremento del acceso a ICP primaria
Incremento del acceso a ICP primariaIncremento del acceso a ICP primaria
Incremento del acceso a ICP primaria
 
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
 
Los Mitos a derribar sobre al acceso Radial
Los Mitos a derribar sobre al acceso RadialLos Mitos a derribar sobre al acceso Radial
Los Mitos a derribar sobre al acceso Radial
 
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
 
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
 

Destacado

Yo prefiero el dispositivo Watchman
Yo prefiero el dispositivo WatchmanYo prefiero el dispositivo Watchman
Yo prefiero el dispositivo Watchman
Sociedad Española de Cardiología
 
RÉPLICA Controversias en Intervencionismo. Redes de tratamiento de infarto: O...
RÉPLICA Controversias en Intervencionismo. Redes de tratamiento de infarto: O...RÉPLICA Controversias en Intervencionismo. Redes de tratamiento de infarto: O...
RÉPLICA Controversias en Intervencionismo. Redes de tratamiento de infarto: O...
Sociedad Española de Cardiología
 
Yo prefiero el dispositivo Amulet
Yo prefiero el dispositivo AmuletYo prefiero el dispositivo Amulet
Yo prefiero el dispositivo Amulet
Sociedad Española de Cardiología
 
Un solo modelo para todos los pacientes
Un solo modelo para todos los pacientesUn solo modelo para todos los pacientes
Un solo modelo para todos los pacientes
Sociedad Española de Cardiología
 
Cada anatomia requiere un modelo diferente
Cada anatomia requiere un modelo diferenteCada anatomia requiere un modelo diferente
Cada anatomia requiere un modelo diferente
Sociedad Española de Cardiología
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Carta de renuncia 01
Carta de renuncia 01Carta de renuncia 01
Carta de renuncia 01
KaHrinhap Cajusol S
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
Hjalmar Zelada
 

Destacado (11)

Renuncia vaga
Renuncia vagaRenuncia vaga
Renuncia vaga
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
 
Yo prefiero el dispositivo Watchman
Yo prefiero el dispositivo WatchmanYo prefiero el dispositivo Watchman
Yo prefiero el dispositivo Watchman
 
RÉPLICA Controversias en Intervencionismo. Redes de tratamiento de infarto: O...
RÉPLICA Controversias en Intervencionismo. Redes de tratamiento de infarto: O...RÉPLICA Controversias en Intervencionismo. Redes de tratamiento de infarto: O...
RÉPLICA Controversias en Intervencionismo. Redes de tratamiento de infarto: O...
 
Yo prefiero el dispositivo Amulet
Yo prefiero el dispositivo AmuletYo prefiero el dispositivo Amulet
Yo prefiero el dispositivo Amulet
 
Un solo modelo para todos los pacientes
Un solo modelo para todos los pacientesUn solo modelo para todos los pacientes
Un solo modelo para todos los pacientes
 
Cada anatomia requiere un modelo diferente
Cada anatomia requiere un modelo diferenteCada anatomia requiere un modelo diferente
Cada anatomia requiere un modelo diferente
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Carta de renuncia 01
Carta de renuncia 01Carta de renuncia 01
Carta de renuncia 01
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
 
Carta de renuncia voluntaria
Carta de renuncia voluntariaCarta de renuncia voluntaria
Carta de renuncia voluntaria
 

Similar a Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis de los BRS.

Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Sociedad Española de Cardiología
 
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castraciónEval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castracióngaloagustinsanchez
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Leon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).pptLeon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).ppt
MarcosVasquez57
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castraciónQuimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Enrique Gallardo
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Cardiologia
Cardiologia Cardiologia
Cardiologia
CORONARIAQUILMES
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Ascani Nicaragua
 
Presentacion David
Presentacion DavidPresentacion David
Presentacion David
Webee by Formar
 
Detección y manejo endoscópico del cancer de esófago temprano
Detección y manejo endoscópico del cancer de esófago tempranoDetección y manejo endoscópico del cancer de esófago temprano
Detección y manejo endoscópico del cancer de esófago temprano
miguelahs
 
Beneficios de las nuevas tecnologias en la proteccion radiologica del pacient...
Beneficios de las nuevas tecnologias en la proteccion radiologica del pacient...Beneficios de las nuevas tecnologias en la proteccion radiologica del pacient...
Beneficios de las nuevas tecnologias en la proteccion radiologica del pacient...
Eduardo Medina Gironzini
 
Nefropatía por contraste
Nefropatía por contrasteNefropatía por contraste
Nefropatía por contraste
Universidad de Concepción
 
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac MechanicsBasics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
JoseLuisFenix
 
Cto-pci presentacion cadeci 2016.
Cto-pci presentacion cadeci 2016.Cto-pci presentacion cadeci 2016.
Cto-pci presentacion cadeci 2016.
SOCIME
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 

Similar a Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis de los BRS. (20)

Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
 
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castraciónEval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
 
Leon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).pptLeon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).ppt
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Cap.tips
Cap.tipsCap.tips
Cap.tips
 
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castraciónQuimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Cardiologia
Cardiologia Cardiologia
Cardiologia
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
 
Presentacion David
Presentacion DavidPresentacion David
Presentacion David
 
Detección y manejo endoscópico del cancer de esófago temprano
Detección y manejo endoscópico del cancer de esófago tempranoDetección y manejo endoscópico del cancer de esófago temprano
Detección y manejo endoscópico del cancer de esófago temprano
 
Beneficios de las nuevas tecnologias en la proteccion radiologica del pacient...
Beneficios de las nuevas tecnologias en la proteccion radiologica del pacient...Beneficios de las nuevas tecnologias en la proteccion radiologica del pacient...
Beneficios de las nuevas tecnologias en la proteccion radiologica del pacient...
 
Nefropatía por contraste
Nefropatía por contrasteNefropatía por contraste
Nefropatía por contraste
 
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac MechanicsBasics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
 
Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
 
Cto-pci presentacion cadeci 2016.
Cto-pci presentacion cadeci 2016.Cto-pci presentacion cadeci 2016.
Cto-pci presentacion cadeci 2016.
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis de los BRS.

  • 1. Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis de los BRS. Bruno García del Blanco. Servicio Cardiologia. Hospital Vall Hebrón.
  • 2. Deformación plástica, irreversible o permanente. Deformación elástica, reversible o no permanente
  • 3. BRS. Bioresorbable Scaffold ABSORB III (12m) Ellis SG. N Engl J Med. 2015;373:1905–15. Measurement Absorb (N=1322) Xience (N=686) p-value RVD 2.70 ± 0.45 2.68 ± 0.47 0.33 In-Device MLD 2.37 ± 0.40 2.49 ± 0.40 <0.0001 Acute gain 1.45 ± 0.45 1.59 ± 0.44 <0.0001 %DS 11.6 ± 8.77 6.4 ± 8.91 <0.0001 Post-dilatation 65.5% 51.2% <0.001
  • 4. BRS. Bioresorbable Scaffold ABSORB III (12m) Ellis SG. N Engl J Med. 2015;373:1905–15. Absorb (N=1322) Xience (N=686) p-value Device Thrombosis 1.54% vs 0.74% 0.13
  • 5. GHOST EU. Obj principal:TLF Registro 1189 pts. 1731 BVS “Sc” Trombosis (def/probable) 1,5% a 30 d y 2,1% a 6 m Capodano D et al. Eurointervention 2014
  • 6. GHOST EU. “Sc” Trombosis (def/probable) 1,5 a 30 d y 2,1% a 6 m Capodano D et al. Eurointervention 2014 Tasa anual calculada del 3,4%. Aguda <24h – 22% Subaguda 24h-30d – 48% Tardía > 30d – 30%. Mediana “Sc” Trombosis (def/probable) 1,5% a 30d. 1ºs50 pts 0,7% 2ºs 50 pts – 2% Mediana Tº ScTr Temprana 5 d Tardía – 84d
  • 7. (meta)Análisis de ScTR vs EES Tr Cassesse S et al. Lancet Nov 2015
  • 8. (meta)Análisis de ScTR vs EES Tr •64% postdilatación. •ABSORB III – 11% IVUS guided Cassesse S et al. Lancet Nov 2015
  • 9. trombosis stents farmacoactivos 0 5 10 15 20 25 30 1990' 1995' 2000' 2005 trombosis Stent SFA braquiteràpia 1. Serruys NEJM 1991 2. Morice CVD 1995. 3. Colombo Circulation 1995 4. Serruys P et al. JACC 2004 ACO + AAS AAS + Ticl. 1 2 3 4 IVUS
  • 10. ¿Cúal és la técnica óptima? Colombo A, Ruparelia N.JACC InterventionsVOL. 9, NO. 1, 2016 Editorial al metanálisis de Lipinski et al. JACC Interv 2016; 9:12-24 Control de la tríada de Virchow (Tr): 1. Lumen – postdilatación 2. Flujo – selección vaso y lesión 3. Sangre - DAPT Técnica imagen
  • 11. Sc Trombosis mecanismos, predictores y posibles soluciones 1. Adaptación mécanica a la pared, malaposición, subexpansión – postdilatación 2. Solapamiento de struts gruesos ,daño en la pared vascular – técnicas de reducción del solapamiento. 3. Situaciones predisponentes a 1 o 2. • SCA • Lesiones ostiales 4. Detección de 1, 2 – técnicas de imagen
  • 12. Impacto del grosor del strut • ISAR STEREO II. Pache et al. JACC 2003; 41 (8): 1283-8 • Kolandaivelu et al. Circulation 2011;123:1400- 1409 • Koskinas et al. J Am Coll Cardiol 2012;59:1337-49
  • 13. Impacto del grosor del strut Foin N et al. Int J Cardiol 2014Joner M . PCR 2015 BRS
  • 14. Postdilatación ScTrombosis Cortese B (RAI registry) PCR 2016 presentation
  • 15. Cortese B (RAI registry) PCR 2016 presentation Petronio AS (IT Disappears) PCR 2016 presentation Postdilatación ScTrombosis
  • 16. ¡Duración de la postdilatación! Sorrentino et al. BMC C Disord 2015; 15:169
  • 17. Sc Trombosis mecanismos, predictores y posibles soluciones 1. Adaptación mécanica a la pared, malaposición, subexpansión – postdilatación 2. Solapamiento de struts gruesos ,daño en la pared vascular – técnicas de reducción del solapamiento. 3. Situaciones predisponentes a 1 o 2. • SCA • Lesiones ostiales 4. Detección de 1, 2 – técnicas de imagen
  • 18. Solapamiento 1. Capodano D et al. Eurointervention 2014 2. Smits PC, et alJ Am Coll Cardiol. 2015;66(15 Suppl):B 3. Panoulas V et al. Rev Esp Cardiologia 2016. In press . •En el Ghost EU 17,6% tenían solapamiento – 13,6% MACE al año 1 • Tasa de ScTr 2,1% (solap) vs 2,2% (no solap) •ABSORB-EXTEND 2– • IAM durante seguimiento •8,7%(solap) frente al 2,4% (no solap) ; p = 0,002 • REC. 3 Estudio 70 vs 70 pctes matcheados por propensity sc. • No IAM seguimiento pero sí 7,1% Periprocedimiento
  • 19. Solapamiento Panoulas V et al. Rev Esp Cardiologia 2016. In press Pctes CON SOLAPAMIENTO matcheados por propensity score BRS vs DES Capodano D et al. Eurointervention 2014 Es interesante sen˜alar que una tercera parte del total de RLD se produjeron en zonas de solapamiento en lesiones tratadas con BRS, frente a ninguna de las lesiones en el caso de los SLE
  • 20. Solapamiento Panoulas V et al. Rev Esp Cardiologia 2016. In press Farooq V et alJACC Cardiovasc Interv. 2013;6:523–32. 1/3 parte de las reestenosis en el BRS en el solapamiento Vs 0% en el DES (a pesar de mayor longitud solapamiento) En un modelo porcino se endotelización a los 28 días BRS frente a SLE, el 80,1 frente al 98,2%; p < 0,001) Y además luego se detectó un aumento del grosor de la neoíntima en el grupo de BRS a los 90 días
  • 21. Técnicas de alineamiento de marcadores para reducir el solapamiento J Interven Cardiol 2016;29:275-284 • 23 pts. • Mean length of LAD disease was 73.1 ± 20.6 mm. • Mean number of DES and BVS implanted was 1.2 ± 0.4 and 1.7 ± 1.3, respectively. • No MACE a los 11.3 ± 3.8 m •Angiographic and IVUS follow-up at a mean of 6.6 ± 0.7 months No angiographic restenosis and no appreciable stent gaps.
  • 22. Sc Trombosis mecanismos, predictores y posibles soluciones 1. Adaptación mécanica a la pared, malaposición, subexpansión – postdilatación 2. Solapamiento de struts gruesos ,daño en la pared vascular – técnicas de reducción del solapamiento. 3. Situaciones predisponentes a 1 o 2. • SCA • Lesiones ostiales 4. Detección de 1, 2 – técnicas de imagen
  • 23. Correlación ScTr - SCA Lipinski et al. JACC Interv 2016; 9:12-24
  • 24. En situaciones concretas: Se necesita postdilatar en SCAEST? Ming Fam et al. EuroIntervention 2016;12:30-37 Optimisation of the implantation technique in the acute clinical setting is of paramount importance for optimal short and mid-term outcomes. Propensity Matched analysis 151 vs 151
  • 25. BRS. Bioresorbable Scaffold Sabaté et al European Heart Journal sept 2015
  • 26. TROMBOSIS 0,5% EES 1,9% BMS Sabate M, et al Lancet 2012 Aug 31 STEMI patients Brugaletta JACC Cardiovasc Interv. 2015 Jan;8 Pr Score analysis 2,4% BRS 1,4% EES 1,7% BMS
  • 27. Lesiones ostiales. Subestudio Ghost Eu •Predilatación en > 95% ambos gr •Postdilatacion 43% (ostial) vs 58% Gori T, et al Eurointervention sept 2015 No ostial Ostial
  • 28. Predictores de ScTr 4 Cities registry Ostial No ostial Puricel S, PCR 2015
  • 29. Estrategia específica de implante 4 Cities registry Puricel S, PCR 2015 Estrategia específica implante BRS •Predilatar balon NC 1:1 • 2 proyecc ortogonales evitando >10% est. •Implante a nominal 1:1 sizing •Postdilatar con NC 1,1:1 14-16 atm •No dejar MLD < 2,4/2,8 mm
  • 30. Sc Trombosis mecanismos, predictores y posibles soluciones 1. Adaptación mécanica a la pared, malaposición, subexpansión – postdilatación 2. Solapamiento de struts gruesos ,daño en la pared vascular – técnicas de reducción del solapamiento. 3. Situaciones predisponentes a 1 o 2. • SCA • Lesiones ostiales 4. Detección de 1, 2 – técnicas de imagen
  • 31. Uso de técnicas de imagen Bifurcaciones J. Suárez de Lezo et al. / Rev Esp Cardiol.2016;69(6):554–562 Imagen intracoronaria la geometría de 145 bifurcaciones (63%). Técnica simple 96%. Análisis del cambio del BVS con las postidilataciones
  • 32. Técnica de imagen. CTO technique Vaquerizo B, Serra A,. Am J Cardiol 2016;117:906e917 35 Cto’s en 33 pts – 100% IVUS guidance •Analizar placa y vaso •Device sizing y analizar expansión BVS OCT at F/up: 94% correcta aposición y endoteliz. (5% of uncovered struts and 1% of nonapposed struts), and only 0.6% of struts were nonapposed and uncovered
  • 33. Reflexiones últimas. Pre y postdilatación Evitar solapamientos Usar técn. imagen para optimizar
  • 35.
  • 37.
  • 39. Stents coronaris. Urban P et al. LEADERS FREE. NEJM. Oct 2015. Doi:10.1056 Novetat: •Pacients hab. exclosos per alt risc sagnat! •Doble AA només un mes! (polimer free + biolimus A9)
  • 40. Stents coronaris. Urban P et al. LEADERS FREE. NEJM. Oct 2015. Doi:10.1056
  • 41. BRS. Bioresorbable Scaffold Biosolve. Stent Magmaris Haude M et al. Lancet 2016; 387: 31–39
  • 42. De la Torre, Windecker. Rev Esp Cardiol 2012 Editorial
  • 44. Què en sabem a dia d’avui? • Resultats absorb Desavantatges: •Pitjor perfil anatòmic. •Menor força radial. •Límit en la postdilatació i bifurcacions
  • 45. trombosis stents farmacoactivos 0 10 20 30 40 50 60 1980' 1985' 1990' 1995' 2000' 2005 reestenosi trombosi Stent SFA 1. BENESTENT, STRESS 2. RAVEL , SIRIUS, TAXUS. 60 – 75% 30 – 45%
  • 46.
  • 47.
  • 48. 1.6% 1%EES = ZES N=4768 SES = PES N=23500 2 años Trombosis Definitivas (ESTROFA y ESTROFA 2) 1º a 2º año 0.2% 0.4% ESTROFA-1 vs ESTROFA-2
  • 49. trombosi stents farmacoactius 0 10 20 30 40 50 60 1980' 1985' 1990' 1995' 2000' 2005 reestenosi Stent 1,2 SFA 3,4 1. BENESTENT, Serruys PW et al NEJM 1994;331:489-95 2. STRESS Fischman Dl et al NEJM 1994;331:496-51 3. RAVEL Moses JW et al. NEJM 2003;349:1315-23. 4. TAXUS Stone GW et al. NEJM 2004;350:221-31 Angioplàstia baló 30 – 45% 60 – 75%
  • 50. trombosi stents farmacoactius 0 5 10 15 20 25 30 1990' 1995' 2000' 2005 trombosi Stent SFA braquiteràpia 1. Serruys NEJM 1991 2. Morice CVD 1995. 3. Colombo Circulation 1995 4. Serruys P et al. JACC 2004 ACO + AAS AAS + Ticl. 1 2 3 4 IVUS
  • 51. trombosi stents farmacoactius 0 10 20 30 40 50 60 1980' 1985' 1990' 1995' 2000' 2005 reestenosi trombosi Stent SFA 1. BENESTENT, STRESS 2. RAVEL , SIRIUS, TAXUS. 60 – 75% 30 – 45%
  • 52. GHOST EU. Obj principal:TLF Capodano D et al. Eurointervention 2014