SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo: iglesia “nuestra señora de la luz”re funcionalización de arquitectura religiosa colonia Aquiles Serdán en Morelia “Taller de Composición Arquitectónica 9” Por: Ma. Esther  Tinoco Rodríguez
protocolo Iglesia     “Nuestra Señora De La Luz” Re funcionalización  de la Arquitectura Religiosa Colonia Aquiles Serdán en Morelia
introducción Con la elaboración de éste proyecto como tema de tesis se quiere lograr el correcto aprovechamiento espacial y la re funcionalización arquitectónica de la iglesia “Nuestra Señora De La Luz” Integrando una construcción pre-existente y de esta manera mejorar parte de la imagen urbana dentro de la colonia Aquiles Serdán.
justificación Este proyecto contiene gran relevancia social (Hay un requerimiento de mejora por parte de la asamblea) y se encuentra dentro de las obras públicas prioritarias en la colonia antes mencionada. Cuenta con recursos económicos destinados por parte del fondo municipal y la arquidiócesis de Morelia. Disponibilidad de bibliografía
Afinidad con el tema ( Desconocido, reglamentos) Realidad del arquitecto  Limitantes considerables
Objetivo general; Realizar una propuesta de integración y aprovechamiento de una construcción pre-existente, además desarrollar un proyecto arquitectónico completo y funcional, para el edificio de la iglesia “Nuestra Señora De La Luz”, ubicada en la colonia Aquiles Serdán al poniente de la ciudad de Morelia Michoacán; La cual tendrá lugar después de analizar la problemática, determinar las necesidades, y obtener una solución real, lógica y bien fundamentada. objetivos
Objetivos específicos; Analizar y separar los elementos aprovechables dentro del predio  Examinar y evaluar las posibilidades de integrar éstos elementos con nuevas construcciones. Determinar y establecer la integración de actividades de distinta índole. Reconocer el grado de dificultad y mejora de la imagen urbana inmediata.
hipótesis Con la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz dentro de la Colonia Aquiles Serdán se obtendrán los siguientes beneficios: Ordenamiento y mejora urbano-arquitectónica  Aprovechamiento y uso productivo del espacio no construido Mejora social y cultural de los habitantes Re funcionalización del espacio construido (muy malo) Se brindará un espacio único en esa colonia para el uso comunitario (Auditorio). Restauración de la imagen
metodología Se establece como un estudio de tipo documental, exploratorio, complementado con investigación de campo a nivel descriptivo. Tipo documental porque su eje rector se basa en el estudio de documentos tales como normativos, estadísticos y arquitectónicos Exploratorio ya que busca constatar y obtener información de carácter social que resulte de utilidad Investigación de Campo al darle seguimiento a la indagación de fenómenos sociales y naturales que causen efectos de tipo psicológicos, políticos y culturales. Descriptivo, se busca la explicación lógica de lo que se estudia.

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo Iglesia Esther

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalLuisVAOR
 
Proyecto integrador 2015 A arq
Proyecto integrador 2015 A arqProyecto integrador 2015 A arq
Proyecto integrador 2015 A arqvictoria rivas
 
Trabajo final 3 grupo429 DISEÑO DE PROYECTO
Trabajo final 3 grupo429 DISEÑO DE PROYECTOTrabajo final 3 grupo429 DISEÑO DE PROYECTO
Trabajo final 3 grupo429 DISEÑO DE PROYECTOlmunc8
 
Memoria descriptiva centro metropolitano
Memoria descriptiva centro metropolitanoMemoria descriptiva centro metropolitano
Memoria descriptiva centro metropolitanoKayglevisiyanu
 
Trabajo final 3 grupo429
Trabajo final 3 grupo429Trabajo final 3 grupo429
Trabajo final 3 grupo429lmunc8
 
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño iiplanarqubvbolivar
 
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacionPresentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacionNicolas Rojas
 
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacionPresentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacionNicolas Rojas
 
Portafolio_Arq. Alejandra Arce
Portafolio_Arq. Alejandra ArcePortafolio_Arq. Alejandra Arce
Portafolio_Arq. Alejandra ArceAlejandra Arce
 
222-Texto del artículo-2860-2-10-20180703 (3).pdf
222-Texto del artículo-2860-2-10-20180703 (3).pdf222-Texto del artículo-2860-2-10-20180703 (3).pdf
222-Texto del artículo-2860-2-10-20180703 (3).pdfFernandezRubioKeila
 
METODOLOGIA DIEGO RUEDA 14-02 def (Autoguardado).docx
METODOLOGIA DIEGO RUEDA 14-02 def (Autoguardado).docxMETODOLOGIA DIEGO RUEDA 14-02 def (Autoguardado).docx
METODOLOGIA DIEGO RUEDA 14-02 def (Autoguardado).docxAmericanoEnglish
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdfLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdfJManuelCarrilloLezam
 

Similar a Protocolo Iglesia Esther (20)

Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilynSistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Proyecto integrador 2015 A arq
Proyecto integrador 2015 A arqProyecto integrador 2015 A arq
Proyecto integrador 2015 A arq
 
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia finalAbril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
 
Trabajo final 3 grupo429 DISEÑO DE PROYECTO
Trabajo final 3 grupo429 DISEÑO DE PROYECTOTrabajo final 3 grupo429 DISEÑO DE PROYECTO
Trabajo final 3 grupo429 DISEÑO DE PROYECTO
 
Memoria descriptiva centro metropolitano
Memoria descriptiva centro metropolitanoMemoria descriptiva centro metropolitano
Memoria descriptiva centro metropolitano
 
Memoria centro parroquial final
Memoria centro parroquial finalMemoria centro parroquial final
Memoria centro parroquial final
 
Trabajo final 3 grupo429
Trabajo final 3 grupo429Trabajo final 3 grupo429
Trabajo final 3 grupo429
 
Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2Ap2 2016 u2
Ap2 2016 u2
 
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
 
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacionPresentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
 
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacionPresentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
Presentacion mas ciudad 4 de septiembre investigacion
 
p2.pptx
p2.pptxp2.pptx
p2.pptx
 
Portafolio_Arq. Alejandra Arce
Portafolio_Arq. Alejandra ArcePortafolio_Arq. Alejandra Arce
Portafolio_Arq. Alejandra Arce
 
222-Texto del artículo-2860-2-10-20180703 (3).pdf
222-Texto del artículo-2860-2-10-20180703 (3).pdf222-Texto del artículo-2860-2-10-20180703 (3).pdf
222-Texto del artículo-2860-2-10-20180703 (3).pdf
 
125125877008
125125877008125125877008
125125877008
 
Texto centroexp
Texto centroexpTexto centroexp
Texto centroexp
 
METODOLOGIA DIEGO RUEDA 14-02 def (Autoguardado).docx
METODOLOGIA DIEGO RUEDA 14-02 def (Autoguardado).docxMETODOLOGIA DIEGO RUEDA 14-02 def (Autoguardado).docx
METODOLOGIA DIEGO RUEDA 14-02 def (Autoguardado).docx
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdfLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA.pdf
 
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
ARQUITECTURA  GUSTAVO DE LA CRUZARQUITECTURA  GUSTAVO DE LA CRUZ
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
 

Más de Esther

5. AnáLisis De Determinantes Funcionales
5. AnáLisis De Determinantes Funcionales5. AnáLisis De Determinantes Funcionales
5. AnáLisis De Determinantes FuncionalesEsther
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes ContextualesEsther
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes ContextualesEsther
 
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y UrbanasEsther
 
Propuestas de temas
Propuestas de temasPropuestas de temas
Propuestas de temasEsther
 
Prueba
PruebaPrueba
PruebaEsther
 

Más de Esther (6)

5. AnáLisis De Determinantes Funcionales
5. AnáLisis De Determinantes Funcionales5. AnáLisis De Determinantes Funcionales
5. AnáLisis De Determinantes Funcionales
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
 
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
 
Propuestas de temas
Propuestas de temasPropuestas de temas
Propuestas de temas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Protocolo Iglesia Esther

  • 1. Protocolo: iglesia “nuestra señora de la luz”re funcionalización de arquitectura religiosa colonia Aquiles Serdán en Morelia “Taller de Composición Arquitectónica 9” Por: Ma. Esther Tinoco Rodríguez
  • 2. protocolo Iglesia “Nuestra Señora De La Luz” Re funcionalización de la Arquitectura Religiosa Colonia Aquiles Serdán en Morelia
  • 3.
  • 4. introducción Con la elaboración de éste proyecto como tema de tesis se quiere lograr el correcto aprovechamiento espacial y la re funcionalización arquitectónica de la iglesia “Nuestra Señora De La Luz” Integrando una construcción pre-existente y de esta manera mejorar parte de la imagen urbana dentro de la colonia Aquiles Serdán.
  • 5. justificación Este proyecto contiene gran relevancia social (Hay un requerimiento de mejora por parte de la asamblea) y se encuentra dentro de las obras públicas prioritarias en la colonia antes mencionada. Cuenta con recursos económicos destinados por parte del fondo municipal y la arquidiócesis de Morelia. Disponibilidad de bibliografía
  • 6. Afinidad con el tema ( Desconocido, reglamentos) Realidad del arquitecto Limitantes considerables
  • 7. Objetivo general; Realizar una propuesta de integración y aprovechamiento de una construcción pre-existente, además desarrollar un proyecto arquitectónico completo y funcional, para el edificio de la iglesia “Nuestra Señora De La Luz”, ubicada en la colonia Aquiles Serdán al poniente de la ciudad de Morelia Michoacán; La cual tendrá lugar después de analizar la problemática, determinar las necesidades, y obtener una solución real, lógica y bien fundamentada. objetivos
  • 8. Objetivos específicos; Analizar y separar los elementos aprovechables dentro del predio Examinar y evaluar las posibilidades de integrar éstos elementos con nuevas construcciones. Determinar y establecer la integración de actividades de distinta índole. Reconocer el grado de dificultad y mejora de la imagen urbana inmediata.
  • 9. hipótesis Con la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz dentro de la Colonia Aquiles Serdán se obtendrán los siguientes beneficios: Ordenamiento y mejora urbano-arquitectónica Aprovechamiento y uso productivo del espacio no construido Mejora social y cultural de los habitantes Re funcionalización del espacio construido (muy malo) Se brindará un espacio único en esa colonia para el uso comunitario (Auditorio). Restauración de la imagen
  • 10. metodología Se establece como un estudio de tipo documental, exploratorio, complementado con investigación de campo a nivel descriptivo. Tipo documental porque su eje rector se basa en el estudio de documentos tales como normativos, estadísticos y arquitectónicos Exploratorio ya que busca constatar y obtener información de carácter social que resulte de utilidad Investigación de Campo al darle seguimiento a la indagación de fenómenos sociales y naturales que causen efectos de tipo psicológicos, políticos y culturales. Descriptivo, se busca la explicación lógica de lo que se estudia.