SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOPARA ENTREVISTA
Por mediode nuestraentrevistabuscamospresenciaoausenciadel síndrome de bournout.
Durante su formaciónacadémica,losestudiantesde lacarrerade medicinase encuentran
sometidosasituacionesde estrésdebidoalassobrecarga curricularpuestoque cursan
asignaturasteóricasque se complementanconasignaturasprácticasenhospitales;asimismo,
realizanunaño de internado enunhospital enel cual ponenenpráctica susconocimientosy
habilidadesde maneraintensiva,loque lesgeneraciertonivel de estrés.
Los estudiantesdel5togrado de la carrera se encuentranenel periodode prácticascombinadas
con clasesy a pocosmesesde ingresar a su internadoenalgúnhospital
Primeramentenospresentamosbrevemente yexponemos nuestrotemaainvestigar,pedimos
autorizaciónparaque nos regalaransutiempopara contestarunaencuesta.
Por protecciónala persona y comodidadse omitenlosdatosde nombre.
Responde conqué frecuenciaobservodurante el últimoañolasconductasque se describena
continuación
0= NUNCA. 1= POCASVECESAL AÑOO MENOS. 2= UNA VEZAL MES O MENOS.
3= UNASPOCASVECESAL MES. 4= UNA VEZ A LA SEMANA. 5= POCASVECESA LA SEMANA.
6= TODOSLOS DÍAS.
RESPUESTAS
1 Me sientoemocionalmenteagotadopormi trabajo 3
2 Cuandoterminomi jornadade trabajome sientovacío 3
3 Cuandome levantoporla mañanay me enfrentoaotra jornada
de trabajo me sientofatigado
3
4 Sientoque puedoentenderfácilmentealospacientes 6
5 Sientoque estoytratandoaalgunospacientescomosi fueran
objetosimpersonales
0
6 Sientoque trabajartodoel día con la gente me cansa 3
7 Sientoque tratocon mucha eficacialosproblemasde mis
pacientes
6
8 Sientoque mi trabajome estádesgastando 3
9 Sientoque estoyinfluyendopositivamenteenlavidade otras
personasa travésde mi trabajo
6
10 Sientoque me he hechomás durocon la gente 3
11 Me preocupaque este trabajome esté endureciendo
emocionalmente
3
12 Me sientoconmucha energíaenmi trabajo 3
13 Me sientofrustradoenmi trabajo 4
14 Sientoque estoydemasiadotiempoenmi trabajo 1
15 Sientoque realmentenome importaloque lesocurra a mis
pacientes
0
16 Sientoque trabajarencontacto directocon la gente me cansa 1
17 Sientoque puedocrearcon facilidadunclimaagradable conmis
pacientes
6
18 Me sientoestimadodespuésde habertrabajado íntimamente
con mispacientes
5
19 Creoque consigomuchascosasvaliosaseneste trabajo 5
20 Me sientocomosi estuvieraal límite de misposibilidades 4
21 Sientoque enmi trabajolos problemasemocionalessontratados
de forma adecuada
6
22 Me parece que los pacientesme culpande algunode sus
problemas
0

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo para entrevista

semiologia pediatrica torax
semiologia pediatrica toraxsemiologia pediatrica torax
semiologia pediatrica torax
mdcarlosquispe
 
Comunicación con el Paciente
Comunicación con el  PacienteComunicación con el  Paciente
Comunicación con el Paciente
Jose Juan López Valera
 
ESTRÉS EN EL NIÑO
ESTRÉS EN EL NIÑOESTRÉS EN EL NIÑO
Pediatra1
Pediatra1Pediatra1
Pediatra1
Fernando Brenes
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
misovitteran
 
Sobre la escolarización del alumno con spw
Sobre la escolarización del alumno con spwSobre la escolarización del alumno con spw
Sobre la escolarización del alumno con spw
davidpastorcalle
 
Qué es la tos convulsiva o tos ferina
Qué es la tos convulsiva o tos ferinaQué es la tos convulsiva o tos ferina
Qué es la tos convulsiva o tos ferina
Mauricio Brantt Caceres
 
Repercusión hospitalización niño - CICAT-SALUD
Repercusión hospitalización niño - CICAT-SALUDRepercusión hospitalización niño - CICAT-SALUD
Repercusión hospitalización niño - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Clase VI
Clase VIClase VI
Clase VI
E.N.M.
 
Tanatología aplicada a la discapacidad.
Tanatología aplicada a la discapacidad.Tanatología aplicada a la discapacidad.
Tanatología aplicada a la discapacidad.
Luciano Sánchez Arenas
 
Presentacion Enf. Materno Infantil 2.pptx
Presentacion Enf. Materno Infantil 2.pptxPresentacion Enf. Materno Infantil 2.pptx
Presentacion Enf. Materno Infantil 2.pptx
GabrielaDiaz893468
 
PSICOLOGIA FIANL.pptx
PSICOLOGIA FIANL.pptxPSICOLOGIA FIANL.pptx
PSICOLOGIA FIANL.pptx
fiorellaanayaserrano
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Cuidados parte adecuado
Cuidados parte adecuadoCuidados parte adecuado
Cuidados parte adecuado
Joselyn Jimenez
 
Protocolo covid gvx v.1.1
Protocolo covid gvx v.1.1Protocolo covid gvx v.1.1
Protocolo covid gvx v.1.1
maristasbadajoz
 
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologicaAdaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Joel Sutta Meza
 
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Veronica Cher
 
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptxUNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
pamelaemmanuelhotmai
 
Logopedia Escolar
Logopedia Escolar
Logopedia Escolar
Logopedia Escolar
whimsicalgown9702
 

Similar a Protocolo para entrevista (20)

semiologia pediatrica torax
semiologia pediatrica toraxsemiologia pediatrica torax
semiologia pediatrica torax
 
Comunicación con el Paciente
Comunicación con el  PacienteComunicación con el  Paciente
Comunicación con el Paciente
 
ESTRÉS EN EL NIÑO
ESTRÉS EN EL NIÑOESTRÉS EN EL NIÑO
ESTRÉS EN EL NIÑO
 
Pediatra1
Pediatra1Pediatra1
Pediatra1
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
 
Sobre la escolarización del alumno con spw
Sobre la escolarización del alumno con spwSobre la escolarización del alumno con spw
Sobre la escolarización del alumno con spw
 
Qué es la tos convulsiva o tos ferina
Qué es la tos convulsiva o tos ferinaQué es la tos convulsiva o tos ferina
Qué es la tos convulsiva o tos ferina
 
Repercusión hospitalización niño - CICAT-SALUD
Repercusión hospitalización niño - CICAT-SALUDRepercusión hospitalización niño - CICAT-SALUD
Repercusión hospitalización niño - CICAT-SALUD
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
 
Clase VI
Clase VIClase VI
Clase VI
 
Tanatología aplicada a la discapacidad.
Tanatología aplicada a la discapacidad.Tanatología aplicada a la discapacidad.
Tanatología aplicada a la discapacidad.
 
Presentacion Enf. Materno Infantil 2.pptx
Presentacion Enf. Materno Infantil 2.pptxPresentacion Enf. Materno Infantil 2.pptx
Presentacion Enf. Materno Infantil 2.pptx
 
PSICOLOGIA FIANL.pptx
PSICOLOGIA FIANL.pptxPSICOLOGIA FIANL.pptx
PSICOLOGIA FIANL.pptx
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Cuidados parte adecuado
Cuidados parte adecuadoCuidados parte adecuado
Cuidados parte adecuado
 
Protocolo covid gvx v.1.1
Protocolo covid gvx v.1.1Protocolo covid gvx v.1.1
Protocolo covid gvx v.1.1
 
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologicaAdaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
 
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
Llegó Revista Atrapasueños Nro. 55
 
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptxUNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
 
Logopedia Escolar
Logopedia Escolar
Logopedia Escolar
Logopedia Escolar
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Protocolo para entrevista

  • 1. PROTOCOLOPARA ENTREVISTA Por mediode nuestraentrevistabuscamospresenciaoausenciadel síndrome de bournout. Durante su formaciónacadémica,losestudiantesde lacarrerade medicinase encuentran sometidosasituacionesde estrésdebidoalassobrecarga curricularpuestoque cursan asignaturasteóricasque se complementanconasignaturasprácticasenhospitales;asimismo, realizanunaño de internado enunhospital enel cual ponenenpráctica susconocimientosy habilidadesde maneraintensiva,loque lesgeneraciertonivel de estrés. Los estudiantesdel5togrado de la carrera se encuentranenel periodode prácticascombinadas con clasesy a pocosmesesde ingresar a su internadoenalgúnhospital Primeramentenospresentamosbrevemente yexponemos nuestrotemaainvestigar,pedimos autorizaciónparaque nos regalaransutiempopara contestarunaencuesta. Por protecciónala persona y comodidadse omitenlosdatosde nombre. Responde conqué frecuenciaobservodurante el últimoañolasconductasque se describena continuación 0= NUNCA. 1= POCASVECESAL AÑOO MENOS. 2= UNA VEZAL MES O MENOS. 3= UNASPOCASVECESAL MES. 4= UNA VEZ A LA SEMANA. 5= POCASVECESA LA SEMANA. 6= TODOSLOS DÍAS. RESPUESTAS 1 Me sientoemocionalmenteagotadopormi trabajo 3 2 Cuandoterminomi jornadade trabajome sientovacío 3 3 Cuandome levantoporla mañanay me enfrentoaotra jornada de trabajo me sientofatigado 3 4 Sientoque puedoentenderfácilmentealospacientes 6 5 Sientoque estoytratandoaalgunospacientescomosi fueran objetosimpersonales 0 6 Sientoque trabajartodoel día con la gente me cansa 3 7 Sientoque tratocon mucha eficacialosproblemasde mis pacientes 6 8 Sientoque mi trabajome estádesgastando 3 9 Sientoque estoyinfluyendopositivamenteenlavidade otras personasa travésde mi trabajo 6 10 Sientoque me he hechomás durocon la gente 3 11 Me preocupaque este trabajome esté endureciendo emocionalmente 3 12 Me sientoconmucha energíaenmi trabajo 3 13 Me sientofrustradoenmi trabajo 4 14 Sientoque estoydemasiadotiempoenmi trabajo 1
  • 2. 15 Sientoque realmentenome importaloque lesocurra a mis pacientes 0 16 Sientoque trabajarencontacto directocon la gente me cansa 1 17 Sientoque puedocrearcon facilidadunclimaagradable conmis pacientes 6 18 Me sientoestimadodespuésde habertrabajado íntimamente con mispacientes 5 19 Creoque consigomuchascosasvaliosaseneste trabajo 5 20 Me sientocomosi estuvieraal límite de misposibilidades 4 21 Sientoque enmi trabajolos problemasemocionalessontratados de forma adecuada 6 22 Me parece que los pacientesme culpande algunode sus problemas 0