SlideShare una empresa de Scribd logo
Volver a clases en
Filosofía y Letras!!!
NOS REENCONTRAMOS EN ESTA NUEVA NORMALIDAD
¿Cómo nos vamos a manejar?
Protocolo
Ingreso
Entradas y salidas especificas para cada carrera
Circulación de pasillos
Aulas y anfiteatros
Comedor
Merenderos
Baños y desinfección
Ingreso
Para el ingreso a la facultad, se deberá:
 Toma de temperatura y desinfección en la determinada entrada.
 Usar barbijo o tapabocas.
 Traer consigo alcohol en gel para uso personal.
 Respetar la distancia social mientras se espera para entrar.
Entradas y salidas
 Los alumnos de las carreras que se cursen exclusivamente en la facultad ingresaran a la
misma.
 Las entradas a la facultad se dividirán para determinados estudiantes, dependiendo la
carrera que cursen.
 Para la salida se respetara el mismo mecanismo.
Evitemos los amontonamientos!!!
No seamos como las
enfermedades del
Señor Burns,
cuidémonos!
Pasillos
 Evitar aglomeración de gente en los pasillos y
reducir al máximo el tiempo de estadía en los
mismos
 Solo serán utilizados para transitar hacia las
distintas aulas de la Facultad.
Aulas y Anfiteatros
 Dentro de las aulas y/o anfiteatros, se realizara esta distribución de alumnos en
los asientos.
Comedor
Mesas
ocupadas
40%
Mesas vacias
60%
 Solo se permitirá una capacidad máxima
de 60 estudiantes en el comedor (40% del
total de las mesas).
 Las mesas estarán previamente
higienizadas y se dispondrá de alcohol en
gel en la entrada.
Merenderos
 Se permitirá hasta un máximo de 3 personas
por cada merendero.
 Se recomienda que cada grupo no sobrepase
los 30 minutos de estadía en los mismos.
Baños y desinfección
 Se podrá ingresar de a 2 personas como máximo.
 Evitar abarrotarse en los pasillos esperando el baño.
 Los baños serán desinfectados cada hora por el personal de limpieza.
 No pasar mucho tiempo en los sanitarios, para permitir el ingreso de las
demás personas.
Te pasamos algunos tips así no suceda
lo que paso con el Chapulín
Tips para la vuelta:
 La vuelta puede implicar muchos cambios, ya que todo es a base de un
protocolo, no te estreses, simplemente te tardara unos días poderte
acostumbrar a el.
 Lo importante es que cada persona que trabaja y estudia en la institución
se sienta contenida, es por eso, que la vuelta a clases será un proceso
gradual, que no conllevara todo lo que implicaba anteriormente, lo mejor
es que tengas una mirada positiva frente a esto.
 Seguir los pasos del protocolo propuesto ayuda mucho a que las cosas se
puedan desarrollar de manera propicia, con tu granito de arena contribuís
bastante.
 La idea es evitar los contagios, por eso, si es que llegas a tener un síntoma
o contacto con un positivo, la mejor opción es aislarse.
 Dejar de lado las clases virtuales y volver a sociabilizar y a entablar
relaciones con compañeros y profesores de la carrera tiene muchas
ventajas ¡A aprovecharlas!
Para información mas
detallada clic aquí.
Mensaje de aliento para nuestros
alumnos
Para más información no dudes en
consultar en nuestra pagina web:
Nos alegra que nos volvamos a
encontrar después de tanto tiempo!!!
Disfrutemos este nuevo comienzo y
éxitos para todo lo que viene!

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo propuesto

Presentacion Escuela
Presentacion EscuelaPresentacion Escuela
Presentacion Escuela
Copkiller
 
Noticiero interés común
Noticiero interés comúnNoticiero interés común
Noticiero interés común
Kelly
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
El profe Noé
 
Vuelta al cole
Vuelta al coleVuelta al cole
Vuelta al cole
Sandra Valero Carrascosa
 
Competencias Ciudadanas - Informática (Nieves Cortes Picón)
Competencias Ciudadanas - Informática (Nieves Cortes Picón)Competencias Ciudadanas - Informática (Nieves Cortes Picón)
Competencias Ciudadanas - Informática (Nieves Cortes Picón)
CristhianJulianMB
 
Guia de padres
Guia de padresGuia de padres
Guia de padres
puraorientacion
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
JuanMartinez446
 
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdfFOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
luisa jim
 
TDAH.pdf
TDAH.pdfTDAH.pdf
Proyectoculturaciudadanaactivaenlauniversidaddel 131130224300-phpapp01[1]
Proyectoculturaciudadanaactivaenlauniversidaddel 131130224300-phpapp01[1]Proyectoculturaciudadanaactivaenlauniversidaddel 131130224300-phpapp01[1]
Proyectoculturaciudadanaactivaenlauniversidaddel 131130224300-phpapp01[1]
CrlsAcunha
 
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad delProyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Marii Snows
 
Boletin 10
Boletin 10Boletin 10
Boletin 10
LuisVargasTejada
 
SEMANA 2 - FORTALECIENDO NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA (2).pptx
SEMANA 2 - FORTALECIENDO NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA (2).pptxSEMANA 2 - FORTALECIENDO NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA (2).pptx
SEMANA 2 - FORTALECIENDO NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA (2).pptx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
rosariovispo1976
 
PORTAFOLIO (PRIMEROS AUXILIOS¨).pptx
PORTAFOLIO (PRIMEROS AUXILIOS¨).pptxPORTAFOLIO (PRIMEROS AUXILIOS¨).pptx
PORTAFOLIO (PRIMEROS AUXILIOS¨).pptx
nicolcuevalozano
 
c
cc
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdfFichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
lalurdis
 
protocolos sanidad presentación.pptx
protocolos sanidad presentación.pptxprotocolos sanidad presentación.pptx
protocolos sanidad presentación.pptx
nicofuentesziga
 
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Ramón Ramos Peña
 
Tic inicio semestre 2016 piedad jhon y carlos ucc (1)
Tic inicio semestre 2016  piedad jhon y carlos ucc  (1)Tic inicio semestre 2016  piedad jhon y carlos ucc  (1)
Tic inicio semestre 2016 piedad jhon y carlos ucc (1)
PIEDAD PAULINA PATERNINA GUERRERO
 

Similar a Protocolo propuesto (20)

Presentacion Escuela
Presentacion EscuelaPresentacion Escuela
Presentacion Escuela
 
Noticiero interés común
Noticiero interés comúnNoticiero interés común
Noticiero interés común
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
 
Vuelta al cole
Vuelta al coleVuelta al cole
Vuelta al cole
 
Competencias Ciudadanas - Informática (Nieves Cortes Picón)
Competencias Ciudadanas - Informática (Nieves Cortes Picón)Competencias Ciudadanas - Informática (Nieves Cortes Picón)
Competencias Ciudadanas - Informática (Nieves Cortes Picón)
 
Guia de padres
Guia de padresGuia de padres
Guia de padres
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
 
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdfFOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
 
TDAH.pdf
TDAH.pdfTDAH.pdf
TDAH.pdf
 
Proyectoculturaciudadanaactivaenlauniversidaddel 131130224300-phpapp01[1]
Proyectoculturaciudadanaactivaenlauniversidaddel 131130224300-phpapp01[1]Proyectoculturaciudadanaactivaenlauniversidaddel 131130224300-phpapp01[1]
Proyectoculturaciudadanaactivaenlauniversidaddel 131130224300-phpapp01[1]
 
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad delProyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
 
Boletin 10
Boletin 10Boletin 10
Boletin 10
 
SEMANA 2 - FORTALECIENDO NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA (2).pptx
SEMANA 2 - FORTALECIENDO NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA (2).pptxSEMANA 2 - FORTALECIENDO NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA (2).pptx
SEMANA 2 - FORTALECIENDO NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA (2).pptx
 
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A30.04.14  Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A
 
PORTAFOLIO (PRIMEROS AUXILIOS¨).pptx
PORTAFOLIO (PRIMEROS AUXILIOS¨).pptxPORTAFOLIO (PRIMEROS AUXILIOS¨).pptx
PORTAFOLIO (PRIMEROS AUXILIOS¨).pptx
 
c
cc
c
 
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdfFichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
 
protocolos sanidad presentación.pptx
protocolos sanidad presentación.pptxprotocolos sanidad presentación.pptx
protocolos sanidad presentación.pptx
 
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21
 
Tic inicio semestre 2016 piedad jhon y carlos ucc (1)
Tic inicio semestre 2016  piedad jhon y carlos ucc  (1)Tic inicio semestre 2016  piedad jhon y carlos ucc  (1)
Tic inicio semestre 2016 piedad jhon y carlos ucc (1)
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Protocolo propuesto

  • 1. Volver a clases en Filosofía y Letras!!! NOS REENCONTRAMOS EN ESTA NUEVA NORMALIDAD
  • 2. ¿Cómo nos vamos a manejar? Protocolo Ingreso Entradas y salidas especificas para cada carrera Circulación de pasillos Aulas y anfiteatros Comedor Merenderos Baños y desinfección
  • 3. Ingreso Para el ingreso a la facultad, se deberá:  Toma de temperatura y desinfección en la determinada entrada.  Usar barbijo o tapabocas.  Traer consigo alcohol en gel para uso personal.  Respetar la distancia social mientras se espera para entrar.
  • 4. Entradas y salidas  Los alumnos de las carreras que se cursen exclusivamente en la facultad ingresaran a la misma.  Las entradas a la facultad se dividirán para determinados estudiantes, dependiendo la carrera que cursen.  Para la salida se respetara el mismo mecanismo.
  • 5. Evitemos los amontonamientos!!! No seamos como las enfermedades del Señor Burns, cuidémonos!
  • 6. Pasillos  Evitar aglomeración de gente en los pasillos y reducir al máximo el tiempo de estadía en los mismos  Solo serán utilizados para transitar hacia las distintas aulas de la Facultad.
  • 7. Aulas y Anfiteatros  Dentro de las aulas y/o anfiteatros, se realizara esta distribución de alumnos en los asientos.
  • 8. Comedor Mesas ocupadas 40% Mesas vacias 60%  Solo se permitirá una capacidad máxima de 60 estudiantes en el comedor (40% del total de las mesas).  Las mesas estarán previamente higienizadas y se dispondrá de alcohol en gel en la entrada. Merenderos  Se permitirá hasta un máximo de 3 personas por cada merendero.  Se recomienda que cada grupo no sobrepase los 30 minutos de estadía en los mismos.
  • 9. Baños y desinfección  Se podrá ingresar de a 2 personas como máximo.  Evitar abarrotarse en los pasillos esperando el baño.  Los baños serán desinfectados cada hora por el personal de limpieza.  No pasar mucho tiempo en los sanitarios, para permitir el ingreso de las demás personas.
  • 10. Te pasamos algunos tips así no suceda lo que paso con el Chapulín
  • 11. Tips para la vuelta:  La vuelta puede implicar muchos cambios, ya que todo es a base de un protocolo, no te estreses, simplemente te tardara unos días poderte acostumbrar a el.  Lo importante es que cada persona que trabaja y estudia en la institución se sienta contenida, es por eso, que la vuelta a clases será un proceso gradual, que no conllevara todo lo que implicaba anteriormente, lo mejor es que tengas una mirada positiva frente a esto.
  • 12.  Seguir los pasos del protocolo propuesto ayuda mucho a que las cosas se puedan desarrollar de manera propicia, con tu granito de arena contribuís bastante.  La idea es evitar los contagios, por eso, si es que llegas a tener un síntoma o contacto con un positivo, la mejor opción es aislarse.  Dejar de lado las clases virtuales y volver a sociabilizar y a entablar relaciones con compañeros y profesores de la carrera tiene muchas ventajas ¡A aprovecharlas! Para información mas detallada clic aquí.
  • 13. Mensaje de aliento para nuestros alumnos
  • 14. Para más información no dudes en consultar en nuestra pagina web:
  • 15. Nos alegra que nos volvamos a encontrar después de tanto tiempo!!! Disfrutemos este nuevo comienzo y éxitos para todo lo que viene!