SlideShare una empresa de Scribd logo
30 de Abril de 2014
◦ Introducción
◦ VISION y MISION
◦ Líneas de Trabajos y Programas Intitucionales
◦ Comunicaciones
◦ Atención Médica Alumnos / Ficha Médica
◦ Talleres
◦ Régimen de Convivencia / Horarios Internado /
Acuerdo con Alumnos de 3° Polimodal / Problemas
detectados.
◦ Académicas.
◦ Becas.
◦ Cuestiones Planificadas para el ciclo 2014.
◦ PREGUNTAS y DUDAS
◦ CIERRE DE LA REUNIÓN
 Fue trabajada con el personal docente y no docente del Colegio junto con
la Comisión Directiva de La SRA.
Visión: Es una imagen a futuro sobre como deseamos que sea la Organización. El
propósito de la Visión es guiar, controlar y alentar a la organización para alcanzar el
estado deseable.
La Visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la
organización o quienes queremos ser en los próximos años?. La Visión está
orientada hacia el futuro.
Ser un polo de educación técnica y desarrollo profesional de excelencia, de
inserción regional que promueva e implemente acciones de formación,
capacitación e investigación que contribuyan a la creación de bienes y
servicios de avanzada
 Misión: La Misión define a que se dedica la organización, las
necesidades que cubren con sus donde se desarrolla la misma y la
imagen pública de la empresa u organización.
La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta , ¿Para que
existe la organización?.
Brindar a los jóvenes una formación integral, intelectual y
ciudadana de excelencia, con identidad agroindustrial que les dé
las herramientas necesarias para desarrollar su proyecto de vida
con capacidad emprendedora
 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Confeccionado entre docentes
del instituto y directores de SRA, durante 2013.
• PROGRAMA INDICADORES SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL.
Objetivos Planificación Estratégica
Lograr en un plazo establecido:
Mejorar la Formación y Capacitación de los
Alumnos
Implementar un modelo de desarrollo de fondos
diversificado y sinérgico entre Colegio, CD y Asoc.
Cooperadora con proyección de superávit y
sustentabilidad integrando aportes del sector
público y privado
Desarrollar una estrategia superadora que
multiplique la matrícula en tres años sin descuidar
la misión y visión
 CENTRO DE CAPACITACIONES.
◦ Curso con INTA/UNIVERSIDADES
◦ Cursos de Producciones Alternativas
◦ Cursos con UATRE
 ACTIVIDADES ENTRE ESCUELAS.
 PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES COMUNITARIAS
◦ Muestra Anual de Trabajos en Realicó
◦ Proyectos comunitarios (Educación Vial, Cooperativa Local, Arbolado
público, etc.)
◦ Mayor participación en Exposiciones Rurales
 OTRAS ACTIVIDADES
◦ Difundir el Colegio durante todo el año.
◦ Página Web
◦ Cursos Internos: calidad, mediación, cocina, etc.
 EX ALUMNOS. 3 REUNIONES PLANIFICADAS
 ASOCIACIÓN COOPERADORA.
◦ MAYOR INTEGRACIÓN DE PADRES A LA MISMA
◦ MAYOR CANTIDAD DE EVENTOS
◦ VISITAS A ORGANISMOS PÚBLICOS PARA CONSEGUIR EQUIPAMIENTO.
 PROGRAMA INDICADORES SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL.
Objetivos
Lograr generar datos estadísticos y documentados que permitan confeccionar de
manera ordenada y documentada indicadores de desempeño y que sean la base
para la mejora continua, por ejemplo:
Retención de Alumnos
Horas Prácticas / horas totales
Quejas y reclamos
Disciplina
Se seguirá con las comunicaciones utilizadas en el presente año:
 CUADERNO DE COMUNICACIONES: Importante que los padres
lo pidan todos los fines de semana. Leer y firmar los
comunicados.
 E-mail.
 Por Teléfono: cualquier duda, inquietud o consulta usar el
TELEFONO del INSTITUTO 02331-499322
 URGENCIAS: Si pueden llamar a los celulares agendados por
uds.
 ENCUESTAS.
 Ficha Nutricional
 Ficha Médica
 Acuerdos Escolares de Convivencia
 Permisos para Salidas Didácticas y para Retiros
 Fechas importantes
 Autorizaciones para Juegos y Salidas
 Días y horarios de Talleres de apoyo
 Entrevista familiar
 Datos administrativos
Blog Institucional
www.ipfsracolegioagropecuario.blogspot.com.ar
Presentación del BLOG
POR FAVOR NO ENVIAR LOS ALUMNOS CON
SINTOMAS DE ALGUNA ENFERMEDAD AL
COLEGIO LOS DÍAS LUNES
 Se está llevando un registro de viajes a Realicó, para llevar alumnos
al Hospital.
 El 50% de los alumnos que se han llevado al Hospital para la
atención médica se concentra en los días LUNES.
 De las salidas al Hospital el 90% fueron anginas, contracturas, etc.
10 % resultaron con algún golpe o incidente dentro del Colegio.
 El colegio no puede suministrar médicamentos tales como novalgina, ibuprofeno,
etc.
 Si llegaran a usar esos medicamentos por favor traerlos con autorización de los
padres.
 Todos los ingresantes
tienen que tener la ficha
médica actualizada al 30
de Abril del corriente
 La ficha médica tiene
que estar actualizada.
 Hay 2 modelos una
para el polimodal y
otra para el nuevo
secundario
Sin la ficha médica actualizada los
alumnos no pueden realizar
Viajes o participar en otros eventos.
Entrega de Fichas médicas a la fecha
1° año: 2 4°año: 3
2° año: 1 5 año: 1
3° año: 3
Entrega de Fichas nutricionales a la fecha
1° año: 16/20
2° año: 8/15
LOS TALLERES SON LIBRES, PERO SERIA
RECOMENDABLE QUE LOS PADRES INSISTAN CON SUS
HIJOS EN LA NECESIDAD DE SU PRESENCIA A LOS
MISMOS
LOS TALLERES SON FLEXIBLES – EN CUANTO A L
FORMATO Y FRECUENCIA
 LUNES: FOLKLORE
 MARTES: DEPORTES: en Polideportivo –
DIFUSIÓN: Radio – Folletería – Blog – Revista
 MIERCOLES: CONVIVENCIA (Obligatorio)
 JUEVES: DEPORTES: en Polideportivo –
MATEMATICA/FÍSICA/QUÍMICA: c/15 días –
INGLES: c/15 días
0
10
20
30
40
50
60
Inglés Matem. Fca.
Qca
Folklore Difusión Deportes
6
29
5
7
53
Promedio de Asistencia a Talleres
UN SOLO TALLER
 Están funcionando en la Institución:
◦ Consejo de Convivencia: modificación de
Régimen de Convivencia, reuniones ante
hecho disciplinarios graves o reiterativos.
◦ Consejo Escolar: participan 2 alumnos por
cada curso más 1 docente tutor.
◦ Consejo de Becas: seguimiento TRIMESTRAL
de los alumnos becados.
 Internado:
◦ Se flexibiliza el horario de ingreso al internado los domingos (siempre y
cuando se justifiquen dichas causas).
◦ Las familias deben registrase en Secretaría antes de dirigirse a cualquier
sección del Instituto. Excepto los días en los cuales retiran a los hijos,
siempre que vayan al internado y firmando el cuaderno de los Internados
correspondientes.
◦ Todas las familias que retiren a los alumnos en vehículos que no manejen
sus padres, deberán realizar en la Policía una Declaración Jurada.
IMPORTANTE:
◦ En caso de que el alumno deba retirarse del establecimiento por cuestiones
personales un día no habitual a la salida, los padres o tutores deberán enviar
una autorización escrita (fax o e-mail) hasta las 13,30 hs. con los siguientes
datos :
 Nombre y Apellido del alumno;
 DNI del alumno;
 Lugar de destino;
 Fecha, horario de salida y regreso;
 Persona o transporte autorizada para retirarlo;
 DNI del encargado del retiro;
 Firma, Aclaración y DNI del padre, madre o tutor.
 En el caso que se organicen asados u otros eventos durante
la semana fuera del establecimiento, independientemente de
que los padres autoricen la salida, el colegio evaluará la
posibilidad, estado y las condiciones en que los alumnos se
presenten a clases al día siguiente, reservándose el derecho
de admisión, alojando al alumno en el internado de manera
temporal, no permitiéndole asistir a clases hasta mejorar su
estado. Se informará a la familia y el Consejo Escolar de
Convivencia analizará las medidas a tomar.
 Los asados fuera del establecimiento deben ser autorizados
por los padres, documentando hora de salida y hora de
regreso y como viajarían a la localidad de Realicó. Se puede
usar el cuaderno de comunicaciones para dicha autorización,
sino por medio de fax o mail (ningún otro medio será
admitido)
El ingreso de un alumno/a a la institución sin el uniforme correspondiente
(según lo establecido en los AEC), en primera instancia será apercibido
oralmente. En caso de reiterar la falta será notificado por escrito a la
familia. Si continúa sin respetar los AEC, será sancionado.
Las reuniones que se realicen con las Empresas de Turismo
para viajes de Egresados, es preferible hacerlas fuera del
ámbito del IPFSRA, si por alguna causa se realizara dentro
del IPFSRA, deberán ser organizadas con la autorización
del/la Rector/a en caso de requerir las instalaciones del
colegio, por lo menos con una semana de anticipación. Las
mismas deberán ser programadas los días viernes luego de
las 17,10 hs. con la presencia de padres o familiares.
•Tender la cama, acomodar ropa y calzado en el lugar correspondiente.
•Cumplir Horarios
•No circular con el torso desnudo en sala de TV y por los pasillos.
•No utilizar resistencias eléctricas.
•No introducir objetos cortantes y punzantes.
HORARIOS LUNES A
JUEVES
 HORA LLAMADA LEVANTARSE: 06: 30
hs.
 DESAYUNO: de 06:45 a 07:10 hs.
 INGRESO A AULAS: 7:15 hs.
 MERIENDA : 17:15 hs.
 CENA: 21:00
 APAGADO DE LUZ: 22:00 hs.(1°,2° y 3°
secundario)
 APAGADO DE LUZ 23:00 hs.(4°, 5°
secundario; 3° Polimodal)
 APAGADO INTERNET : 23:00 hs.

DIAS VIERNES
CENA 21:00 hs
APAGADO LUZ E INTERNET 23:00 hs.
HORARIOS SÁBADOS,
DOMINGOS Y FERIADOS
HORA LLAMADA LEVANTARSE: 08: 00
DESAYUNO: 08:30 a 08:45
INGRESO A GUARDIA: 9:00
MERIENDA : 17:15
CENA: 21:00
APAGADO LUZ E INTERNET : 23:00
 Podrán utilizar la Cantina de Lunes a Jueves.
 Los días que hay taller, después de la cena hasta las 23:30 horas
(hora de ingreso al internado)
 Los días que no haya taller, luego de la merienda hasta la cena y
luego hasta las 23:00 (hora de ingreso al internado)
 Los asados que se realicen en cualquiera de los cursos deben ser
autorizados por la Rectoría y debe tener presencia de un docente
de la institución y serán autorizados hasta las 23:00 horas.
 La cantina será pintada en su exterior por los alumnos de 3°
Polimodal
 La cantina debe ser entregada limpia luego de su uso
 EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTAS DIRECTIVAS
DERIVARÁ EN LA SUSPENSIÓN DE ACUERDOS Y
AUTORIZACIONES
INTERNADO
 Falta de Cuidado de las Instalaciones
 Falta de Cumplimiento de los horarios de silencio
 Robos y/o pérdidas de pertenencias (plata, celulares,
cargadores)
 Roturas de 2 Colchones, cortinas.
 Alumnos mayores “queriendo poner orden”
AULAS
 Falta de Respeto hacia los docentes, hacia los símbolos
patrios, entre compañeros (1°secundario)
 Falta de Cumplimiento de las tareas requeridas (1°
secundario)
 Mal Comportamiento (1°secundario)
 Golpes, peleas, insultos, cargadas (1°secundario)
 Junto con el CONSEJO DE CONVIVENCIA, la
Rectoría comenzó a tomar medidas:
 Que van desde AMONESTACIONES hasta
SUSPENSIÓN EN EL INTERNADO, ante faltas
reiteradas.
 Durante el 1° mes de clases se trató de trabajar
con los alumnos, en el consejo de aulas, con los
tutores, personalmente con el Coordinador
Pedagógico y la Rectoría, entre otras cuestiones
 Se va a proponer a la FSRA, volver o evaluar de que
manera, los alumnos que ingresan al colegio puedan
tener una “semana de adaptación” previa, que sirva
para que ellos conozcan el Colegio y que nosotros
podamos conocerlos a ellos.
 O alguna otra forma de pre-ingreso que permita la
mejor selección de alumnos ingresantes
 Por un análisis realizado comparando el porcentaje de las horas
de ETP con las totales recibidas de estudio (curriculares)
recibidas por los alumnos, resultó una cifra que no llega al 20%.
◦ Se están realizando acuerdos entre asignaturas teóricas y prácticas.
◦ Están confeccionadas guardias “menores” todos los días de la semana
orientadas a huerta-vivero, y cría de terneros.
◦ También hay salidas a campo en trabajos realizados en tambo e
invernada
◦ Hay visitas obligatorias mensuales al campo de IPFSRA
◦ A partir del 10 de mayo de este año los alumnos de 1° año secundario
realizarán guardias de fin de semana.
◦ Se van a realizar algunas “pruebas” de pasantías cortas en
establecimientos que pudieran recibirlos…siempre que la Provincia lo
autorice,
◦ LABORATORIO. Hemos incorporado un nuevo auxiliar de laboratorio.
Prácticas matutinas y por la tarde con ETP
◦
 Olimpíadas de Matemática 24.04.14
 Olimpíadas de Historia.
 Juegos Deportivos Pampeanos. Desde el 06.05.14
 Educación Sexual Integral (ESI)
 Seguridad Vial
 Plan de Evacuación
 Seguridad e higiene
 Jardín Geométrico
 Reciclado de papel
 Lombricompuesto y manejo integral de residuos
 Escuelas Hermanas
 Educación Artística. Paseo de Difusión.
 21 al 27 de Julio: Exposición Rural de Palermo
 24-25-26.09.14 Visita Escuelas Hermanas
 Pasantías con Lartirigoyen (Agosto de 2014) – Previa Aprobación MCE La
Pampa.
 26.10.14 * Pic Nic del Reencuentro
 14.11.14 * Exposición Alumnos 3º año
 26.11.14 * VII Muestra Anual (en Realicó)
 12.12.14 * Fiesta de Fin de Curso
CONSEJO DE BECAS
◦ Vigilar que los beneficiarios cumplan con los requisitos que le impone el
presente reglamento. Esta revisión se realizará de manera trimestral,
pudiendo este Consejo dar aviso a la Familia para que corrija la
situación en el próximo trimestre o directamente desafectarlo de la
Beca.
◦ Asesorar al beneficiario en sus problemas específicos.
◦ Elaborar estudios y análisis necesarios que aseguren el cumplimiento
de lo establecido en el presente reglamento.
CONCLUSIONES
◦ Se realizará el informe trimestral del Desempeño de los alumnos
becados, para información de los padres.
 Masera, Agustín (2º)
 Escudero, Rodrigo (2º)
 Aimetta, Alan (2º)
 Meggetto, Leandro (2º)
 Vega, Alejandro (2º)
 Nievas, Franco (2º)
 Pagán, Gonzalo (2º)
 Romero Gayón, Gabriel (2º)
 Rodríguez, Paulo (1º)
 Larovere, Brisa (1º)
 Aguilera, Gaspar (1º)
 Orozco, Pablo (1º)
 Sanguinetti, Nahuel (1º)
 Sosa, Milagros (1º)
 Gongora, Gonzalo (1º)
 Maidana, Lautaro (1º)
 Gómez Bonino, Ramiro (1º)
 Ruiz, Santiago (1º)
 Arrieta, Santiago (1º)
 Espósito, Antonella (1º)
 Costa, Nicanor (1º)
 Retamoso, Tomás (1º)
 Gómez, César (1º)
 Bartel, Juan (3º P)
 Chodelka, Tamara (3º)
 Sueldo, Ignacio (3º P)
 Schlottke, Moira (3ºP)
 Romero, María Rosa (3ºP)
 Muñoz, Francisco (5º)
 Elvira, Bautista (4º)
 Gurruchaga, Patricio (4º)
 Carballo, Kevin (4º)
 Portugal, Sebastián (3ºP)
 Portugal, Nicolás (4º)
 Pizarro, Maricel (4º)
 Gallardo, Nahuel (4º)
 Fernández, Joaquín (4º)
 Boato, Antonio (4º)
 Winchel, Gregorio (4º)
 Gaggioli, Rodrigo (4º)
 Montes, Cristian (4º)
 Demarchi, Agustina (5º)
 Demarchi, Santiago (3º)
 Stepanienco, José (3º)
 Alvarez, Lautaro (3ºP)
 Alvarez, Gonzalo (3º)
 Biocca, Francisco (3º)
 Ibarra, Valentín (3º)
 Eguren, Victor (5º)
 Calles, Gastón (5º)
 Pereyra, Enzo (3º)
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1º 2º 3º 4º 5º 3ºP
Porcentaje de Familias Presentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tríptico colegio 2015
Tríptico colegio 2015Tríptico colegio 2015
Tríptico colegio 2015ColegioCN
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
Silvia Llanos
 
Informativo n° 32 1° basico a - 24 de octubre
Informativo n° 32   1° basico a - 24 de octubreInformativo n° 32   1° basico a - 24 de octubre
Informativo n° 32 1° basico a - 24 de octubreColegio Camilo Henríquez
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primariaOrientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
colegioelhaya
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
colegioelhaya
 
ESCUELA DE VERANO 2015: INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓN
ESCUELA DE VERANO 2015: INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓNESCUELA DE VERANO 2015: INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓN
ESCUELA DE VERANO 2015: INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓN
fernandodelosrios
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17
lasanejas
 
Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015
ColegioCN
 
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)myenglishcornersj
 
C. vol
C. volC. vol
Reunion padres paro nacional del magisterio- juni 5-2017
Reunion padres   paro nacional del magisterio- juni 5-2017Reunion padres   paro nacional del magisterio- juni 5-2017
Reunion padres paro nacional del magisterio- juni 5-2017
Yamileth Barbosa
 
4. comunicado actividades extraescolares(1)
4. comunicado actividades extraescolares(1)4. comunicado actividades extraescolares(1)
4. comunicado actividades extraescolares(1)
Marta Pérez Lage
 
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALReunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
sancristobalitos
 
Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019
LLOMALLARGA
 
Boletin 04
Boletin 04Boletin 04
Boletin 04
johana20
 
Presentación Huerto Ecológico
Presentación Huerto EcológicoPresentación Huerto Ecológico
Presentación Huerto EcológicoColegioCN
 
Jornada continua Perez Galdos
Jornada continua Perez GaldosJornada continua Perez Galdos
Jornada continua Perez GaldosMiguel Martínez
 
Pam 2016 2017 para web
Pam 2016 2017 para web Pam 2016 2017 para web
Pam 2016 2017 para web
pamgadea
 

La actualidad más candente (20)

Tríptico colegio 2015
Tríptico colegio 2015Tríptico colegio 2015
Tríptico colegio 2015
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
 
Curriculo vitae
Curriculo vitaeCurriculo vitae
Curriculo vitae
 
Informativo n° 32 1° basico a - 24 de octubre
Informativo n° 32   1° basico a - 24 de octubreInformativo n° 32   1° basico a - 24 de octubre
Informativo n° 32 1° basico a - 24 de octubre
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primariaOrientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion infantil curs...
 
ESCUELA DE VERANO 2015: INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓN
ESCUELA DE VERANO 2015: INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓNESCUELA DE VERANO 2015: INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓN
ESCUELA DE VERANO 2015: INFORMACIÓN Y FICHA DE INSCRIPCIÓN
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17
 
Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015
 
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
San josé 2014 15 - escuela de idiomas (1)
 
C. vol
C. volC. vol
C. vol
 
Reunion padres paro nacional del magisterio- juni 5-2017
Reunion padres   paro nacional del magisterio- juni 5-2017Reunion padres   paro nacional del magisterio- juni 5-2017
Reunion padres paro nacional del magisterio- juni 5-2017
 
Plan de centro 2012 13
Plan de centro  2012 13Plan de centro  2012 13
Plan de centro 2012 13
 
4. comunicado actividades extraescolares(1)
4. comunicado actividades extraescolares(1)4. comunicado actividades extraescolares(1)
4. comunicado actividades extraescolares(1)
 
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALReunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019Puertas abiertas 2019
Puertas abiertas 2019
 
Boletin 04
Boletin 04Boletin 04
Boletin 04
 
Presentación Huerto Ecológico
Presentación Huerto EcológicoPresentación Huerto Ecológico
Presentación Huerto Ecológico
 
Jornada continua Perez Galdos
Jornada continua Perez GaldosJornada continua Perez Galdos
Jornada continua Perez Galdos
 
Pam 2016 2017 para web
Pam 2016 2017 para web Pam 2016 2017 para web
Pam 2016 2017 para web
 

Similar a 30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A

PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptxPPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
SsifoSaldas
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
Rossy Rod
 
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
victor pilco
 
INDUCCIÓN 2023.pptx
INDUCCIÓN 2023.pptxINDUCCIÓN 2023.pptx
INDUCCIÓN 2023.pptx
LauraJulianaGuerrero2
 
Ninth Grade Orientation
Ninth Grade OrientationNinth Grade Orientation
Ninth Grade Orientationmskramst
 
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptxPPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
JnKrlos2
 
Ppt tercera reu_tutorial_c iclo vi 4sec
Ppt tercera reu_tutorial_c iclo vi  4secPpt tercera reu_tutorial_c iclo vi  4sec
Ppt tercera reu_tutorial_c iclo vi 4sectere_guerra
 
CIRCULAR01.pdf
CIRCULAR01.pdfCIRCULAR01.pdf
CIRCULAR01.pdf
tommyneni
 
Charla a las familias
Charla a las familiasCharla a las familias
Charla a las familias
pcalanasp
 
Fase 1 reapertura revisada
Fase 1 reapertura   revisadaFase 1 reapertura   revisada
Fase 1 reapertura revisada
Linette Anadón
 
Reapertura socializacion consejo de padres
Reapertura socializacion consejo  de padresReapertura socializacion consejo  de padres
Reapertura socializacion consejo de padres
johana20
 
Reapertura socializacion consejo de padres
Reapertura socializacion consejo  de padresReapertura socializacion consejo  de padres
Reapertura socializacion consejo de padres
InformaticaLuisVargas
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
Profesdecaseda
 
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptxPrimera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
pedroceriche1
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
vanderweb
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
vanderweb
 
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primarioNormativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
jsaloniti
 
Primera reunión de padres de familia.pptx
Primera reunión de padres de familia.pptxPrimera reunión de padres de familia.pptx
Primera reunión de padres de familia.pptx
SofiCneo1
 
Charla apoderados 1° Básico 2017
Charla apoderados 1° Básico 2017Charla apoderados 1° Básico 2017
Charla apoderados 1° Básico 2017
Colegio Camilo Henríquez
 

Similar a 30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A (20)

PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptxPPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
 
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
 
INDUCCIÓN 2023.pptx
INDUCCIÓN 2023.pptxINDUCCIÓN 2023.pptx
INDUCCIÓN 2023.pptx
 
Ninth Grade Orientation
Ninth Grade OrientationNinth Grade Orientation
Ninth Grade Orientation
 
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptxPPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
 
Ppt tercera reu_tutorial_c iclo vi 4sec
Ppt tercera reu_tutorial_c iclo vi  4secPpt tercera reu_tutorial_c iclo vi  4sec
Ppt tercera reu_tutorial_c iclo vi 4sec
 
CIRCULAR01.pdf
CIRCULAR01.pdfCIRCULAR01.pdf
CIRCULAR01.pdf
 
Charla a las familias
Charla a las familiasCharla a las familias
Charla a las familias
 
Fase 1 reapertura revisada
Fase 1 reapertura   revisadaFase 1 reapertura   revisada
Fase 1 reapertura revisada
 
Reapertura socializacion consejo de padres
Reapertura socializacion consejo  de padresReapertura socializacion consejo  de padres
Reapertura socializacion consejo de padres
 
Reapertura socializacion consejo de padres
Reapertura socializacion consejo  de padresReapertura socializacion consejo  de padres
Reapertura socializacion consejo de padres
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
 
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptxPrimera Reunión Apoderados (1).pptx
Primera Reunión Apoderados (1).pptx
 
Boletin Informtivo 0910
Boletin Informtivo 0910Boletin Informtivo 0910
Boletin Informtivo 0910
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
 
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primarioNormativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
 
Primera reunión de padres de familia.pptx
Primera reunión de padres de familia.pptxPrimera reunión de padres de familia.pptx
Primera reunión de padres de familia.pptx
 
Charla apoderados 1° Básico 2017
Charla apoderados 1° Básico 2017Charla apoderados 1° Básico 2017
Charla apoderados 1° Básico 2017
 

Más de rosariovispo1976

Viaje a San Luis
Viaje a San LuisViaje a San Luis
Viaje a San Luis
rosariovispo1976
 
Acuerdos Escolares Escuela 51
Acuerdos Escolares  Escuela 51Acuerdos Escolares  Escuela 51
Acuerdos Escolares Escuela 51
rosariovispo1976
 
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
rosariovispo1976
 
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivoPresentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
rosariovispo1976
 
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
rosariovispo1976
 
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.rosariovispo1976
 
Diálogo Pueblos Originarios
Diálogo Pueblos Originarios Diálogo Pueblos Originarios
Diálogo Pueblos Originarios
rosariovispo1976
 
Informacion del Calden en La Pampa
Informacion del Calden en La PampaInformacion del Calden en La Pampa
Informacion del Calden en La Pampa
rosariovispo1976
 
Escudo de la provincia de La Pampa
Escudo de la provincia de La PampaEscudo de la provincia de La Pampa
Escudo de la provincia de La Pampa
rosariovispo1976
 
Información calden
Información caldenInformación calden
Información calden
rosariovispo1976
 
Folleto calden 4to
Folleto calden 4toFolleto calden 4to
Folleto calden 4to
rosariovispo1976
 

Más de rosariovispo1976 (16)

Viaje a San Luis
Viaje a San LuisViaje a San Luis
Viaje a San Luis
 
Acuerdos Escolares Escuela 51
Acuerdos Escolares  Escuela 51Acuerdos Escolares  Escuela 51
Acuerdos Escolares Escuela 51
 
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo.
 
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivoPresentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
Presentación del Ecosistema Pampeano, antes y después del fuego destructivo
 
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
Revista Colegio Agropecuario - Mayo 2014-
 
Los Reclamos
Los  ReclamosLos  Reclamos
Los Reclamos
 
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
Proyecto de ley Reivindicación de los Pueblos Originarios.
 
Dialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6ºDialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6º
 
Dialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6ºDialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6º
 
Dialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6ºDialogo chicas 5º y 6º
Dialogo chicas 5º y 6º
 
Diálogo Pueblos Originarios
Diálogo Pueblos Originarios Diálogo Pueblos Originarios
Diálogo Pueblos Originarios
 
Nformacion caldén
Nformacion caldénNformacion caldén
Nformacion caldén
 
Informacion del Calden en La Pampa
Informacion del Calden en La PampaInformacion del Calden en La Pampa
Informacion del Calden en La Pampa
 
Escudo de la provincia de La Pampa
Escudo de la provincia de La PampaEscudo de la provincia de La Pampa
Escudo de la provincia de La Pampa
 
Información calden
Información caldenInformación calden
Información calden
 
Folleto calden 4to
Folleto calden 4toFolleto calden 4to
Folleto calden 4to
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

30.04.14 Reunión de Padres I.P.F.S.R.A

  • 1. 30 de Abril de 2014
  • 2. ◦ Introducción ◦ VISION y MISION ◦ Líneas de Trabajos y Programas Intitucionales ◦ Comunicaciones ◦ Atención Médica Alumnos / Ficha Médica ◦ Talleres ◦ Régimen de Convivencia / Horarios Internado / Acuerdo con Alumnos de 3° Polimodal / Problemas detectados. ◦ Académicas. ◦ Becas. ◦ Cuestiones Planificadas para el ciclo 2014. ◦ PREGUNTAS y DUDAS ◦ CIERRE DE LA REUNIÓN
  • 3.  Fue trabajada con el personal docente y no docente del Colegio junto con la Comisión Directiva de La SRA. Visión: Es una imagen a futuro sobre como deseamos que sea la Organización. El propósito de la Visión es guiar, controlar y alentar a la organización para alcanzar el estado deseable. La Visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la organización o quienes queremos ser en los próximos años?. La Visión está orientada hacia el futuro. Ser un polo de educación técnica y desarrollo profesional de excelencia, de inserción regional que promueva e implemente acciones de formación, capacitación e investigación que contribuyan a la creación de bienes y servicios de avanzada
  • 4.  Misión: La Misión define a que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus donde se desarrolla la misma y la imagen pública de la empresa u organización. La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta , ¿Para que existe la organización?. Brindar a los jóvenes una formación integral, intelectual y ciudadana de excelencia, con identidad agroindustrial que les dé las herramientas necesarias para desarrollar su proyecto de vida con capacidad emprendedora
  • 5.  PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Confeccionado entre docentes del instituto y directores de SRA, durante 2013. • PROGRAMA INDICADORES SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL.
  • 6. Objetivos Planificación Estratégica Lograr en un plazo establecido: Mejorar la Formación y Capacitación de los Alumnos Implementar un modelo de desarrollo de fondos diversificado y sinérgico entre Colegio, CD y Asoc. Cooperadora con proyección de superávit y sustentabilidad integrando aportes del sector público y privado Desarrollar una estrategia superadora que multiplique la matrícula en tres años sin descuidar la misión y visión
  • 7.  CENTRO DE CAPACITACIONES. ◦ Curso con INTA/UNIVERSIDADES ◦ Cursos de Producciones Alternativas ◦ Cursos con UATRE  ACTIVIDADES ENTRE ESCUELAS.  PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES COMUNITARIAS ◦ Muestra Anual de Trabajos en Realicó ◦ Proyectos comunitarios (Educación Vial, Cooperativa Local, Arbolado público, etc.) ◦ Mayor participación en Exposiciones Rurales  OTRAS ACTIVIDADES ◦ Difundir el Colegio durante todo el año. ◦ Página Web ◦ Cursos Internos: calidad, mediación, cocina, etc.
  • 8.  EX ALUMNOS. 3 REUNIONES PLANIFICADAS  ASOCIACIÓN COOPERADORA. ◦ MAYOR INTEGRACIÓN DE PADRES A LA MISMA ◦ MAYOR CANTIDAD DE EVENTOS ◦ VISITAS A ORGANISMOS PÚBLICOS PARA CONSEGUIR EQUIPAMIENTO.
  • 9.  PROGRAMA INDICADORES SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL. Objetivos Lograr generar datos estadísticos y documentados que permitan confeccionar de manera ordenada y documentada indicadores de desempeño y que sean la base para la mejora continua, por ejemplo: Retención de Alumnos Horas Prácticas / horas totales Quejas y reclamos Disciplina
  • 10. Se seguirá con las comunicaciones utilizadas en el presente año:  CUADERNO DE COMUNICACIONES: Importante que los padres lo pidan todos los fines de semana. Leer y firmar los comunicados.  E-mail.  Por Teléfono: cualquier duda, inquietud o consulta usar el TELEFONO del INSTITUTO 02331-499322  URGENCIAS: Si pueden llamar a los celulares agendados por uds.  ENCUESTAS.
  • 11.  Ficha Nutricional  Ficha Médica  Acuerdos Escolares de Convivencia  Permisos para Salidas Didácticas y para Retiros  Fechas importantes  Autorizaciones para Juegos y Salidas  Días y horarios de Talleres de apoyo  Entrevista familiar  Datos administrativos
  • 14. POR FAVOR NO ENVIAR LOS ALUMNOS CON SINTOMAS DE ALGUNA ENFERMEDAD AL COLEGIO LOS DÍAS LUNES  Se está llevando un registro de viajes a Realicó, para llevar alumnos al Hospital.  El 50% de los alumnos que se han llevado al Hospital para la atención médica se concentra en los días LUNES.  De las salidas al Hospital el 90% fueron anginas, contracturas, etc. 10 % resultaron con algún golpe o incidente dentro del Colegio.  El colegio no puede suministrar médicamentos tales como novalgina, ibuprofeno, etc.  Si llegaran a usar esos medicamentos por favor traerlos con autorización de los padres.
  • 15.  Todos los ingresantes tienen que tener la ficha médica actualizada al 30 de Abril del corriente  La ficha médica tiene que estar actualizada.  Hay 2 modelos una para el polimodal y otra para el nuevo secundario Sin la ficha médica actualizada los alumnos no pueden realizar Viajes o participar en otros eventos. Entrega de Fichas médicas a la fecha 1° año: 2 4°año: 3 2° año: 1 5 año: 1 3° año: 3 Entrega de Fichas nutricionales a la fecha 1° año: 16/20 2° año: 8/15
  • 16. LOS TALLERES SON LIBRES, PERO SERIA RECOMENDABLE QUE LOS PADRES INSISTAN CON SUS HIJOS EN LA NECESIDAD DE SU PRESENCIA A LOS MISMOS LOS TALLERES SON FLEXIBLES – EN CUANTO A L FORMATO Y FRECUENCIA  LUNES: FOLKLORE  MARTES: DEPORTES: en Polideportivo – DIFUSIÓN: Radio – Folletería – Blog – Revista  MIERCOLES: CONVIVENCIA (Obligatorio)  JUEVES: DEPORTES: en Polideportivo – MATEMATICA/FÍSICA/QUÍMICA: c/15 días – INGLES: c/15 días
  • 17. 0 10 20 30 40 50 60 Inglés Matem. Fca. Qca Folklore Difusión Deportes 6 29 5 7 53 Promedio de Asistencia a Talleres UN SOLO TALLER
  • 18.  Están funcionando en la Institución: ◦ Consejo de Convivencia: modificación de Régimen de Convivencia, reuniones ante hecho disciplinarios graves o reiterativos. ◦ Consejo Escolar: participan 2 alumnos por cada curso más 1 docente tutor. ◦ Consejo de Becas: seguimiento TRIMESTRAL de los alumnos becados.
  • 19.  Internado: ◦ Se flexibiliza el horario de ingreso al internado los domingos (siempre y cuando se justifiquen dichas causas). ◦ Las familias deben registrase en Secretaría antes de dirigirse a cualquier sección del Instituto. Excepto los días en los cuales retiran a los hijos, siempre que vayan al internado y firmando el cuaderno de los Internados correspondientes. ◦ Todas las familias que retiren a los alumnos en vehículos que no manejen sus padres, deberán realizar en la Policía una Declaración Jurada. IMPORTANTE: ◦ En caso de que el alumno deba retirarse del establecimiento por cuestiones personales un día no habitual a la salida, los padres o tutores deberán enviar una autorización escrita (fax o e-mail) hasta las 13,30 hs. con los siguientes datos :  Nombre y Apellido del alumno;  DNI del alumno;  Lugar de destino;  Fecha, horario de salida y regreso;  Persona o transporte autorizada para retirarlo;  DNI del encargado del retiro;  Firma, Aclaración y DNI del padre, madre o tutor.
  • 20.  En el caso que se organicen asados u otros eventos durante la semana fuera del establecimiento, independientemente de que los padres autoricen la salida, el colegio evaluará la posibilidad, estado y las condiciones en que los alumnos se presenten a clases al día siguiente, reservándose el derecho de admisión, alojando al alumno en el internado de manera temporal, no permitiéndole asistir a clases hasta mejorar su estado. Se informará a la familia y el Consejo Escolar de Convivencia analizará las medidas a tomar.  Los asados fuera del establecimiento deben ser autorizados por los padres, documentando hora de salida y hora de regreso y como viajarían a la localidad de Realicó. Se puede usar el cuaderno de comunicaciones para dicha autorización, sino por medio de fax o mail (ningún otro medio será admitido)
  • 21. El ingreso de un alumno/a a la institución sin el uniforme correspondiente (según lo establecido en los AEC), en primera instancia será apercibido oralmente. En caso de reiterar la falta será notificado por escrito a la familia. Si continúa sin respetar los AEC, será sancionado. Las reuniones que se realicen con las Empresas de Turismo para viajes de Egresados, es preferible hacerlas fuera del ámbito del IPFSRA, si por alguna causa se realizara dentro del IPFSRA, deberán ser organizadas con la autorización del/la Rector/a en caso de requerir las instalaciones del colegio, por lo menos con una semana de anticipación. Las mismas deberán ser programadas los días viernes luego de las 17,10 hs. con la presencia de padres o familiares. •Tender la cama, acomodar ropa y calzado en el lugar correspondiente. •Cumplir Horarios •No circular con el torso desnudo en sala de TV y por los pasillos. •No utilizar resistencias eléctricas. •No introducir objetos cortantes y punzantes.
  • 22. HORARIOS LUNES A JUEVES  HORA LLAMADA LEVANTARSE: 06: 30 hs.  DESAYUNO: de 06:45 a 07:10 hs.  INGRESO A AULAS: 7:15 hs.  MERIENDA : 17:15 hs.  CENA: 21:00  APAGADO DE LUZ: 22:00 hs.(1°,2° y 3° secundario)  APAGADO DE LUZ 23:00 hs.(4°, 5° secundario; 3° Polimodal)  APAGADO INTERNET : 23:00 hs.  DIAS VIERNES CENA 21:00 hs APAGADO LUZ E INTERNET 23:00 hs. HORARIOS SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS HORA LLAMADA LEVANTARSE: 08: 00 DESAYUNO: 08:30 a 08:45 INGRESO A GUARDIA: 9:00 MERIENDA : 17:15 CENA: 21:00 APAGADO LUZ E INTERNET : 23:00
  • 23.  Podrán utilizar la Cantina de Lunes a Jueves.  Los días que hay taller, después de la cena hasta las 23:30 horas (hora de ingreso al internado)  Los días que no haya taller, luego de la merienda hasta la cena y luego hasta las 23:00 (hora de ingreso al internado)  Los asados que se realicen en cualquiera de los cursos deben ser autorizados por la Rectoría y debe tener presencia de un docente de la institución y serán autorizados hasta las 23:00 horas.  La cantina será pintada en su exterior por los alumnos de 3° Polimodal  La cantina debe ser entregada limpia luego de su uso  EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTAS DIRECTIVAS DERIVARÁ EN LA SUSPENSIÓN DE ACUERDOS Y AUTORIZACIONES
  • 24. INTERNADO  Falta de Cuidado de las Instalaciones  Falta de Cumplimiento de los horarios de silencio  Robos y/o pérdidas de pertenencias (plata, celulares, cargadores)  Roturas de 2 Colchones, cortinas.  Alumnos mayores “queriendo poner orden” AULAS  Falta de Respeto hacia los docentes, hacia los símbolos patrios, entre compañeros (1°secundario)  Falta de Cumplimiento de las tareas requeridas (1° secundario)  Mal Comportamiento (1°secundario)  Golpes, peleas, insultos, cargadas (1°secundario)
  • 25.  Junto con el CONSEJO DE CONVIVENCIA, la Rectoría comenzó a tomar medidas:  Que van desde AMONESTACIONES hasta SUSPENSIÓN EN EL INTERNADO, ante faltas reiteradas.  Durante el 1° mes de clases se trató de trabajar con los alumnos, en el consejo de aulas, con los tutores, personalmente con el Coordinador Pedagógico y la Rectoría, entre otras cuestiones
  • 26.  Se va a proponer a la FSRA, volver o evaluar de que manera, los alumnos que ingresan al colegio puedan tener una “semana de adaptación” previa, que sirva para que ellos conozcan el Colegio y que nosotros podamos conocerlos a ellos.  O alguna otra forma de pre-ingreso que permita la mejor selección de alumnos ingresantes
  • 27.  Por un análisis realizado comparando el porcentaje de las horas de ETP con las totales recibidas de estudio (curriculares) recibidas por los alumnos, resultó una cifra que no llega al 20%. ◦ Se están realizando acuerdos entre asignaturas teóricas y prácticas. ◦ Están confeccionadas guardias “menores” todos los días de la semana orientadas a huerta-vivero, y cría de terneros. ◦ También hay salidas a campo en trabajos realizados en tambo e invernada ◦ Hay visitas obligatorias mensuales al campo de IPFSRA ◦ A partir del 10 de mayo de este año los alumnos de 1° año secundario realizarán guardias de fin de semana. ◦ Se van a realizar algunas “pruebas” de pasantías cortas en establecimientos que pudieran recibirlos…siempre que la Provincia lo autorice, ◦ LABORATORIO. Hemos incorporado un nuevo auxiliar de laboratorio. Prácticas matutinas y por la tarde con ETP ◦
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  Olimpíadas de Matemática 24.04.14  Olimpíadas de Historia.  Juegos Deportivos Pampeanos. Desde el 06.05.14
  • 36.  Educación Sexual Integral (ESI)  Seguridad Vial  Plan de Evacuación  Seguridad e higiene  Jardín Geométrico  Reciclado de papel  Lombricompuesto y manejo integral de residuos  Escuelas Hermanas  Educación Artística. Paseo de Difusión.
  • 37.  21 al 27 de Julio: Exposición Rural de Palermo  24-25-26.09.14 Visita Escuelas Hermanas  Pasantías con Lartirigoyen (Agosto de 2014) – Previa Aprobación MCE La Pampa.
  • 38.  26.10.14 * Pic Nic del Reencuentro  14.11.14 * Exposición Alumnos 3º año  26.11.14 * VII Muestra Anual (en Realicó)  12.12.14 * Fiesta de Fin de Curso
  • 39. CONSEJO DE BECAS ◦ Vigilar que los beneficiarios cumplan con los requisitos que le impone el presente reglamento. Esta revisión se realizará de manera trimestral, pudiendo este Consejo dar aviso a la Familia para que corrija la situación en el próximo trimestre o directamente desafectarlo de la Beca. ◦ Asesorar al beneficiario en sus problemas específicos. ◦ Elaborar estudios y análisis necesarios que aseguren el cumplimiento de lo establecido en el presente reglamento. CONCLUSIONES ◦ Se realizará el informe trimestral del Desempeño de los alumnos becados, para información de los padres.
  • 40.
  • 41.  Masera, Agustín (2º)  Escudero, Rodrigo (2º)  Aimetta, Alan (2º)  Meggetto, Leandro (2º)  Vega, Alejandro (2º)  Nievas, Franco (2º)  Pagán, Gonzalo (2º)  Romero Gayón, Gabriel (2º)  Rodríguez, Paulo (1º)  Larovere, Brisa (1º)  Aguilera, Gaspar (1º)  Orozco, Pablo (1º)  Sanguinetti, Nahuel (1º)  Sosa, Milagros (1º)  Gongora, Gonzalo (1º)  Maidana, Lautaro (1º)  Gómez Bonino, Ramiro (1º)  Ruiz, Santiago (1º)  Arrieta, Santiago (1º)  Espósito, Antonella (1º)  Costa, Nicanor (1º)  Retamoso, Tomás (1º)  Gómez, César (1º)  Bartel, Juan (3º P)  Chodelka, Tamara (3º)  Sueldo, Ignacio (3º P)  Schlottke, Moira (3ºP)  Romero, María Rosa (3ºP)  Muñoz, Francisco (5º)  Elvira, Bautista (4º)  Gurruchaga, Patricio (4º)  Carballo, Kevin (4º)  Portugal, Sebastián (3ºP)  Portugal, Nicolás (4º)  Pizarro, Maricel (4º)  Gallardo, Nahuel (4º)  Fernández, Joaquín (4º)  Boato, Antonio (4º)  Winchel, Gregorio (4º)  Gaggioli, Rodrigo (4º)  Montes, Cristian (4º)  Demarchi, Agustina (5º)  Demarchi, Santiago (3º)  Stepanienco, José (3º)  Alvarez, Lautaro (3ºP)  Alvarez, Gonzalo (3º)  Biocca, Francisco (3º)  Ibarra, Valentín (3º)  Eguren, Victor (5º)  Calles, Gastón (5º)  Pereyra, Enzo (3º)
  • 42. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1º 2º 3º 4º 5º 3ºP Porcentaje de Familias Presentes