SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:88
Nombre ME:MONICA GONZALEZ ESCOBAR
I.E: TECNICO INDUSTRIAL DONALD RORIGO TAFUR SEDE: JOSÉ MARÍA CARBONELL
AAMTIC: La lectura, una experiencia divertida
Curso en el que aplica AAMTIC:PRIMERO (1-7)
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
¿Qué es leer?
ACTIVIDADES DE ANTICIPACIÓN:
¿Qué?
 Mostrar imágenes de diferentes personas leyendo en diferentes contextos. (un salón de
clase, en una cocina, en una droguería, en la estación del autobús etc)
 Preguntar a los estudiantes que están haciendo esas personas y para que lo hacen.
 Indagar si han visto a sus padres leer y en qué momento.
 Preguntar por qué es importante leer.
 Preguntar cuál fue la diapositiva que más les gusto
 Elaboración de actividad en origami: EL LIBRO.
¿Con quién?
Con los estudiantes del grado primero siete (1-7) I.E: TECNICO INDUSTRIAL DONALD RORIGO
TAFUR SEDE: JOSÉ MARÍA CARBONELL.
¿Cómo?
Organizando la asamblea con todos los estudiantes del grado.
¿Cuándo?
En la segunda semana de labores durante la primera hora de clase.
¿Dónde?
En el aula múltiple de la sede.
¿Por qué?
Las actividades de anticipación nos permiten conocer que tanto saben los niños acerca de un
tema determinado, en esta actividad en particular los niños identifican la lectura como un acto
cotidiano, presente en diferentes contextos, útil, real, alcanzable y divertido.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
 PC: para ejecutar diferentes tareas y programas como power point, acceso a
internet entre otros.
 Programa power point : diseñado para realizar presentaciones, mediante
diapositivas;
 Televisor con puerto HDMI para amplificar la presentación.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
Antes de acceder a la sala múltiple de la escuela retomamos las normas y
recomendaciones que se deben tener en cuenta en dicho lugar para prevenir accidentes y
sacar provecho del este espacio.
Una vez en la sala los niños se acomodaron en el piso respetando el orden de estatura
con el que se desplazaron hasta el lugar.
En el televisor ya estaba rodando la presentación de las diapositivas las cuales
observaron durante un momento sin intervención alguna.
Seguidamente se detuvo la presentación y se empezó a interrogar a los niños a cerca de
lo que habían visto.
¿Qué estaban haciendo las personas que vieron?
 Estaban leyendo
¿Qué estaban leyendo?
 Diferentes cosas ( los niños empiezan a nombrar lo que recordaban)
Nuevamente se da inicio a la presentación pero deteniéndose en cada diapositiva.
¿Qué estarán leyendo estos niños?
 Algo entretenido. - uno les está mostrando algo a los otros niños – un cuento
¿En qué lugar están los niños?
 En la escuela - En el salón porque atrás se ven las cosas del salón.
Se fue guiandolaobseervaciònde losniñosapartirde preguntasacercade loque creianestaban
leyendolasdiferentespersonas,lostiposde textosque estabanleyendo,lautilidadde dichos
tiposde textos,inclusoalgunosse aventuraronadecirlaslineasde loque estospersonajes
estabanleyendo.
Al preguntarlessi habianvistoasuspadresleerencasa, cuandoy para que?algunasrespuestas
fueron:
 Mi papá lee cuando quiere saber algo y luego copia del libro, pero mi mamá no
lee.
 Mi abuelo lee el qué hubo?
 Yo he visto a mi tía leyendo una receta.
A la pregunta ¿Por qué es importante leer? Los niños respondieron
 Para saber lo que dicen los cuentos – para saber las notas que le mandan a la
mamá. – lo del teléfono que le escriben. – para cocinar - para leer el mapa del
tesoro -
Finalmente, los niños eligieron la diapositiva en la que están los niños leyendo en el salón
como su favorita, al indagar la razón algunos manifestaron que les gustaba leer cuentos.
Aprovechando el lugar y el acceso que teníamos a la internet en ese momento y con base
en una lluvia de ideas hecha anteriormente que arrojó como resultado que colorear era
una de sus actividades favoritas les mostré diferentes láminas de niños leyendo cuentos,
eligieron una que después colorearon y pegaron en la primera hoja del cuaderno de
proyección para el dibujo técnico y de esta manera identificarlo.
Una vez en el salón surgió la propuesta de tener un lugar para leer dentro del salón como
los niños de la primera lámina.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
 Motivación de los estudiantes para emprender el proceso de lectura
 Propuesta de tener en el salón de clase un lugar para leer.
 Rotulo para el cuaderno de proyección para el dibujo tecnico.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
A pesar que llegue este día en particular muy temprano a la escuela para tener todo
preparado, se presentó un inconveniente con el uso de la sala múltiple ya que otra
profesora trabajaría en ella de manera que el tiempo se recortó un poco y no se hizo la
actividad del plegado pues en este espacio se cuenta con mesas amplias donde se
pueden trabajar manualidades dirigidas con mayor facilidad, sin embargo la elaboración
del rótulo partió de los niños, y fue exitosa.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Protocolo reporte de aplicación numero uno
Protocolo reporte de aplicación numero uno
Protocolo reporte de aplicación numero uno
Protocolo reporte de aplicación numero uno
Protocolo reporte de aplicación numero uno

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo reporte de aplicación numero uno

Sesion 1 jorge y su cometa
Sesion 1   jorge y su cometaSesion 1   jorge y su cometa
Sesion 1 jorge y su cometa
JoeMarCa
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
Alexia Tirado Reyes
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
Alexia Tirado Reyes
 
Como voy a ser como maestra
Como voy a ser como maestraComo voy a ser como maestra
Como voy a ser como maestra
laura EscaÑuela
 
Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345
Dinora12321
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
Dianitha Blake
 
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
AlanMonge2
 
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACIONSesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
myliveisforever
 
Protocolo reporte de aplicación numero 3
Protocolo reporte de aplicación numero 3Protocolo reporte de aplicación numero 3
Protocolo reporte de aplicación numero 3
Mónica González Escobar
 
Recorriendo mi vida
Recorriendo mi vidaRecorriendo mi vida
Recorriendo mi vida
Jennifer Rodriguez
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
UPN213
 
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tintaActividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
lupitaCamacho
 
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
Planeaciones de brenda jornada de inmersionPlaneaciones de brenda jornada de inmersion
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
Ana Laura Gomez Arias
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
yaslopez4
 
Experienci1
Experienci1Experienci1
Experienci1
monroy0502
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
UPN213
 
M balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitapr
Miriam Bl'Rdí
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
Itzel Valdes
 
Sesión 3-Comunicación.docx
Sesión 3-Comunicación.docxSesión 3-Comunicación.docx
Sesión 3-Comunicación.docx
devy flores
 

Similar a Protocolo reporte de aplicación numero uno (20)

Sesion 1 jorge y su cometa
Sesion 1   jorge y su cometaSesion 1   jorge y su cometa
Sesion 1 jorge y su cometa
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Como voy a ser como maestra
Como voy a ser como maestraComo voy a ser como maestra
Como voy a ser como maestra
 
Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
 
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACIONSesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
 
Protocolo reporte de aplicación numero 3
Protocolo reporte de aplicación numero 3Protocolo reporte de aplicación numero 3
Protocolo reporte de aplicación numero 3
 
Recorriendo mi vida
Recorriendo mi vidaRecorriendo mi vida
Recorriendo mi vida
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
 
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tintaActividad sobre ciencia cambiemos el  color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
 
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
Planeaciones de brenda jornada de inmersionPlaneaciones de brenda jornada de inmersion
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
 
Experienci1
Experienci1Experienci1
Experienci1
 
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tintaUna actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
 
M balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitapr
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 
Sesión 3-Comunicación.docx
Sesión 3-Comunicación.docxSesión 3-Comunicación.docx
Sesión 3-Comunicación.docx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Protocolo reporte de aplicación numero uno

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:88 Nombre ME:MONICA GONZALEZ ESCOBAR I.E: TECNICO INDUSTRIAL DONALD RORIGO TAFUR SEDE: JOSÉ MARÍA CARBONELL AAMTIC: La lectura, una experiencia divertida Curso en el que aplica AAMTIC:PRIMERO (1-7) LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes ¿Qué es leer? ACTIVIDADES DE ANTICIPACIÓN: ¿Qué?  Mostrar imágenes de diferentes personas leyendo en diferentes contextos. (un salón de clase, en una cocina, en una droguería, en la estación del autobús etc)  Preguntar a los estudiantes que están haciendo esas personas y para que lo hacen.  Indagar si han visto a sus padres leer y en qué momento.  Preguntar por qué es importante leer.  Preguntar cuál fue la diapositiva que más les gusto  Elaboración de actividad en origami: EL LIBRO. ¿Con quién? Con los estudiantes del grado primero siete (1-7) I.E: TECNICO INDUSTRIAL DONALD RORIGO TAFUR SEDE: JOSÉ MARÍA CARBONELL. ¿Cómo? Organizando la asamblea con todos los estudiantes del grado. ¿Cuándo? En la segunda semana de labores durante la primera hora de clase. ¿Dónde? En el aula múltiple de la sede. ¿Por qué? Las actividades de anticipación nos permiten conocer que tanto saben los niños acerca de un tema determinado, en esta actividad en particular los niños identifican la lectura como un acto cotidiano, presente en diferentes contextos, útil, real, alcanzable y divertido.
  • 2. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)  PC: para ejecutar diferentes tareas y programas como power point, acceso a internet entre otros.  Programa power point : diseñado para realizar presentaciones, mediante diapositivas;  Televisor con puerto HDMI para amplificar la presentación. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Antes de acceder a la sala múltiple de la escuela retomamos las normas y recomendaciones que se deben tener en cuenta en dicho lugar para prevenir accidentes y sacar provecho del este espacio. Una vez en la sala los niños se acomodaron en el piso respetando el orden de estatura con el que se desplazaron hasta el lugar. En el televisor ya estaba rodando la presentación de las diapositivas las cuales observaron durante un momento sin intervención alguna. Seguidamente se detuvo la presentación y se empezó a interrogar a los niños a cerca de lo que habían visto. ¿Qué estaban haciendo las personas que vieron?  Estaban leyendo ¿Qué estaban leyendo?  Diferentes cosas ( los niños empiezan a nombrar lo que recordaban) Nuevamente se da inicio a la presentación pero deteniéndose en cada diapositiva.
  • 3. ¿Qué estarán leyendo estos niños?  Algo entretenido. - uno les está mostrando algo a los otros niños – un cuento ¿En qué lugar están los niños?  En la escuela - En el salón porque atrás se ven las cosas del salón. Se fue guiandolaobseervaciònde losniñosapartirde preguntasacercade loque creianestaban leyendolasdiferentespersonas,lostiposde textosque estabanleyendo,lautilidadde dichos tiposde textos,inclusoalgunosse aventuraronadecirlaslineasde loque estospersonajes
  • 4. estabanleyendo. Al preguntarlessi habianvistoasuspadresleerencasa, cuandoy para que?algunasrespuestas fueron:  Mi papá lee cuando quiere saber algo y luego copia del libro, pero mi mamá no lee.  Mi abuelo lee el qué hubo?  Yo he visto a mi tía leyendo una receta. A la pregunta ¿Por qué es importante leer? Los niños respondieron  Para saber lo que dicen los cuentos – para saber las notas que le mandan a la mamá. – lo del teléfono que le escriben. – para cocinar - para leer el mapa del tesoro - Finalmente, los niños eligieron la diapositiva en la que están los niños leyendo en el salón como su favorita, al indagar la razón algunos manifestaron que les gustaba leer cuentos. Aprovechando el lugar y el acceso que teníamos a la internet en ese momento y con base en una lluvia de ideas hecha anteriormente que arrojó como resultado que colorear era una de sus actividades favoritas les mostré diferentes láminas de niños leyendo cuentos, eligieron una que después colorearon y pegaron en la primera hoja del cuaderno de proyección para el dibujo técnico y de esta manera identificarlo. Una vez en el salón surgió la propuesta de tener un lugar para leer dentro del salón como los niños de la primera lámina. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.  Motivación de los estudiantes para emprender el proceso de lectura  Propuesta de tener en el salón de clase un lugar para leer.  Rotulo para el cuaderno de proyección para el dibujo tecnico.
  • 5. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) A pesar que llegue este día en particular muy temprano a la escuela para tener todo preparado, se presentó un inconveniente con el uso de la sala múltiple ya que otra profesora trabajaría en ella de manera que el tiempo se recortó un poco y no se hizo la actividad del plegado pues en este espacio se cuenta con mesas amplias donde se pueden trabajar manualidades dirigidas con mayor facilidad, sin embargo la elaboración del rótulo partió de los niños, y fue exitosa. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)