SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL  “EL NIÑO Y  LA CIENCIA” NOMBRE: GUADALUPE CAMACHO HUERTA ACTIVIDAD FINAL: SITUACIÓN DIDÁCTICA “JUGANDO  CON  LA  CIENCIA  CAMBIAMOS EL COLOR DE LA TINTA”
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se muestra una actividad final del curso del  octavo  semestre “el niño y la ciencia” en la cual se presenta una situación didáctica   aplicada con niños de primer año  de preescolar con un objetivo de fomentar el desarrollo de la ciencia en los estudiantes con esto propiciaremos que los niños pongan en juego las capacidades de la observación mediante el experimento que realizaran . El cual se pretende desarrollar en los párvulos un conjunto de habilidades como la observación, la imaginación , la comparación, la comprobación, comunicación y la interpretación entre otros y por lo tanto actitudes de la curiosidad , la cooperación , la apertura, intelectual , la autocritica etc.  Al desarrollar la experimentación el niño vivirá la ciencia como una búsqueda y exploración de lo que no sabe con base en lo que ya conoce.
También podrá observar el campo formativo , el aspectos ,competencia etc. que están relacionados de acuerdo al  el experimento que se realizo con los educandos. Podrá observar el desarrollo de las actividades, donde se da una explicación de los pasos que se deben seguir  para aplicar  el experimento  “cambiemos el color de la tinta de yodo” por lo tanto para los  estudiantes es muy atractivo , con esto estamos induciendo al niño a que conozca la ciencia de acuerdo a la actividad que realizamos . Igualmente podrá percibir la evaluación  y  las evidencias  fotográficas  de la sesión aplicada con los educandos   y por ultimo  encontrara la bibliografía
CAMPO FOTMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: El mundo natural  COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos , objetos y materiales  que no representan riesgo para encontrar soluciones   y  respuestas  a problemas y preguntas acerca del mundo natural. SE MANIFIESTA CUANDO: Comunica los resultados de experiencias  realizadas (prueba y mezcla elementos e identifica reacciones diversas) EDUCADORA: GUADALUPE  CAMACHO  HUERTA      GRADO : 1°  GRUPO “A” Situación Didáctica:  “Jugando con  la  ciencia cambiamos el color de la tinta”
RECURSOS ,[object Object]
Pintura de yodo
Palito de madera
Agua
Tijeras
Hoja de papel
Un gotero
Papel crepe de color amarillo
Pinturas ,[object Object]
Se les dirá a los alumnos que acomoden sus mochilas en su lugar para realizar la actividad que se llevará acabo.
Se  les mostrará a los niños el material que utilizaremos , a continuación se harán las siguientes preguntas: ¿Cómo creen que es  la pintura de yodo?
¿Para qué vamos a utilizar la pintura?
¿Para que nos servirá el gotero?
 ¿Cómo se utiliza?
¿Ustedes que piensan que vamos hacer con el recipiente?
¿Para qué vamos a utilizar el palito?
Se anotarán  todas las ideas de los alumnos en un papel boom
Tomando en cuenta las hipótesis de los niños hay  que motivarlos a realizar la actividad que a continuación  sugerimos, estando muy atentas a los comentarios de los estudiantes.,[object Object]
Después los niños y niñas con la ayuda de la maestra deben  agregar 5 o 6 gotas de tintura de yodo al agua y en seguida deberán agitarla con el palito de madera .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso+de+planeación+por+competencias
Proceso+de+planeación+por+competenciasProceso+de+planeación+por+competencias
Proceso+de+planeación+por+competenciasneutron2010
 
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del MundoSarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del MundoSarita Villa Ofarre
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraNatalie Herrera
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Ciancia en preescolar
Ciancia en preescolarCiancia en preescolar
Ciancia en preescolar
MARILULIS
 
Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011adrianahoyoss
 
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"AldiRamos
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
YESI_1911
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA Gabii Muñiz
 
Situación de aprendizaje etac
Situación de aprendizaje  etacSituación de aprendizaje  etac
Situación de aprendizaje etac
Sarita Ferreyra
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminadaAimeé Herrera
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
Itzel0701
 

La actualidad más candente (17)

Proceso+de+planeación+por+competencias
Proceso+de+planeación+por+competenciasProceso+de+planeación+por+competencias
Proceso+de+planeación+por+competencias
 
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del MundoSarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Ciancia en preescolar
Ciancia en preescolarCiancia en preescolar
Ciancia en preescolar
 
Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011
 
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA
 
Situación de aprendizaje etac
Situación de aprendizaje  etacSituación de aprendizaje  etac
Situación de aprendizaje etac
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
 

Destacado

Hoja de vida_eder 01
Hoja de vida_eder 01Hoja de vida_eder 01
Hoja de vida_eder 01
Israel David Correa Sabalza
 
El Plagio académico
El Plagio académicoEl Plagio académico
El Plagio académico
JuanPTejada
 
Daw servlets 2
Daw servlets 2Daw servlets 2
Daw servlets 2joejavier
 
EDUMÁTICA 3ra Sesión: TICs y Redes Sociales
EDUMÁTICA 3ra Sesión: TICs y Redes SocialesEDUMÁTICA 3ra Sesión: TICs y Redes Sociales
EDUMÁTICA 3ra Sesión: TICs y Redes SocialesVivemo
 
La sanidad que nos ocultan en la Comunidad Valenciana
La sanidad que nos ocultan en la Comunidad ValencianaLa sanidad que nos ocultan en la Comunidad Valenciana
La sanidad que nos ocultan en la Comunidad Valencianapaco tur
 
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensaVacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Plugin Digital
 
Paolo zegarra lizana
Paolo zegarra lizanaPaolo zegarra lizana
Paolo zegarra lizana
esther yolanda lizana puelles
 
Cartel tea
Cartel teaCartel tea
Cartel tea
Esther Medraño
 
Hoja de ruta movilización rea. jlt 01 10-2013.pdf p eval pares
Hoja de ruta movilización rea. jlt 01 10-2013.pdf p eval paresHoja de ruta movilización rea. jlt 01 10-2013.pdf p eval pares
Hoja de ruta movilización rea. jlt 01 10-2013.pdf p eval pares
winikatel
 
Intimidad en el matrimonio
Intimidad en el matrimonioIntimidad en el matrimonio
Intimidad en el matrimonio
Jesús En Ti Confío
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Nancy Velazco Fuentes
 
Codificación del programa1
Codificación del programa1Codificación del programa1
Codificación del programa1
Heidiie Hdz
 
TecnologíAs De La InformacióN
TecnologíAs De La InformacióNTecnologíAs De La InformacióN
TecnologíAs De La InformacióNkazurober
 
Innovación educativa con recursos abiertos: PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO
Innovación educativa con recursos abiertos: PORTAFOLIO DIAGNÓSTICOInnovación educativa con recursos abiertos: PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO
Innovación educativa con recursos abiertos: PORTAFOLIO DIAGNÓSTICOMarisa Redondo
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
Practica 26 video con texto
Practica 26 video con textoPractica 26 video con texto
Practica 26 video con textoDomitho Ibarra
 
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1Carolina Rodriguez
 

Destacado (20)

Hoja de vida_eder 01
Hoja de vida_eder 01Hoja de vida_eder 01
Hoja de vida_eder 01
 
El Plagio académico
El Plagio académicoEl Plagio académico
El Plagio académico
 
Daw servlets 2
Daw servlets 2Daw servlets 2
Daw servlets 2
 
EDUMÁTICA 3ra Sesión: TICs y Redes Sociales
EDUMÁTICA 3ra Sesión: TICs y Redes SocialesEDUMÁTICA 3ra Sesión: TICs y Redes Sociales
EDUMÁTICA 3ra Sesión: TICs y Redes Sociales
 
La sanidad que nos ocultan en la Comunidad Valenciana
La sanidad que nos ocultan en la Comunidad ValencianaLa sanidad que nos ocultan en la Comunidad Valenciana
La sanidad que nos ocultan en la Comunidad Valenciana
 
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensaVacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
 
Paolo zegarra lizana
Paolo zegarra lizanaPaolo zegarra lizana
Paolo zegarra lizana
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Cartel tea
Cartel teaCartel tea
Cartel tea
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Hoja de ruta movilización rea. jlt 01 10-2013.pdf p eval pares
Hoja de ruta movilización rea. jlt 01 10-2013.pdf p eval paresHoja de ruta movilización rea. jlt 01 10-2013.pdf p eval pares
Hoja de ruta movilización rea. jlt 01 10-2013.pdf p eval pares
 
Intimidad en el matrimonio
Intimidad en el matrimonioIntimidad en el matrimonio
Intimidad en el matrimonio
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Codificación del programa1
Codificación del programa1Codificación del programa1
Codificación del programa1
 
TecnologíAs De La InformacióN
TecnologíAs De La InformacióNTecnologíAs De La InformacióN
TecnologíAs De La InformacióN
 
Mate
MateMate
Mate
 
Innovación educativa con recursos abiertos: PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO
Innovación educativa con recursos abiertos: PORTAFOLIO DIAGNÓSTICOInnovación educativa con recursos abiertos: PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO
Innovación educativa con recursos abiertos: PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
Practica 26 video con texto
Practica 26 video con textoPractica 26 video con texto
Practica 26 video con texto
 
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
 

Similar a Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta

conozco experimentando
conozco experimentandoconozco experimentando
conozco experimentando
olimartinezceron
 
Sesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicasSesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicas
ARIEL DELGADO ALVA
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
DEISI ALAMA
 
planeacion_experimentacion
planeacion_experimentacionplaneacion_experimentacion
planeacion_experimentacionHayley Caffrey
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencianadiarg
 
Act ojeda
Act ojedaAct ojeda
Act ojeda
Luciana Ojeda
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
3. Planificación     Pequeños científicos.pptx3. Planificación     Pequeños científicos.pptx
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
DianaLunaPliego
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
angelica lázaro aguilar
 
semana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdfsemana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdf
AngelaChaquila
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Alex Quispe Mendez
 
M balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitapr
Miriam Bl'Rdí
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Alicia semestral diapositivas
Alicia semestral diapositivasAlicia semestral diapositivas
Alicia semestral diapositivas
martinjes
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
KarlaMartinez777478
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Conociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
SGB
 
Aprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclasAprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclas
SGB
 

Similar a Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta (20)

conozco experimentando
conozco experimentandoconozco experimentando
conozco experimentando
 
Sesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicasSesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicas
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
 
planeacion_experimentacion
planeacion_experimentacionplaneacion_experimentacion
planeacion_experimentacion
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
 
Act ojeda
Act ojedaAct ojeda
Act ojeda
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
3. Planificación     Pequeños científicos.pptx3. Planificación     Pequeños científicos.pptx
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
 
semana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdfsemana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdf
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
M balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitapr
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
Alicia semestral diapositivas
Alicia semestral diapositivasAlicia semestral diapositivas
Alicia semestral diapositivas
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
 
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Conociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
 
Aprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclasAprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclas
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 

Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “EL NIÑO Y LA CIENCIA” NOMBRE: GUADALUPE CAMACHO HUERTA ACTIVIDAD FINAL: SITUACIÓN DIDÁCTICA “JUGANDO CON LA CIENCIA CAMBIAMOS EL COLOR DE LA TINTA”
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se muestra una actividad final del curso del octavo semestre “el niño y la ciencia” en la cual se presenta una situación didáctica aplicada con niños de primer año de preescolar con un objetivo de fomentar el desarrollo de la ciencia en los estudiantes con esto propiciaremos que los niños pongan en juego las capacidades de la observación mediante el experimento que realizaran . El cual se pretende desarrollar en los párvulos un conjunto de habilidades como la observación, la imaginación , la comparación, la comprobación, comunicación y la interpretación entre otros y por lo tanto actitudes de la curiosidad , la cooperación , la apertura, intelectual , la autocritica etc. Al desarrollar la experimentación el niño vivirá la ciencia como una búsqueda y exploración de lo que no sabe con base en lo que ya conoce.
  • 3. También podrá observar el campo formativo , el aspectos ,competencia etc. que están relacionados de acuerdo al el experimento que se realizo con los educandos. Podrá observar el desarrollo de las actividades, donde se da una explicación de los pasos que se deben seguir para aplicar el experimento “cambiemos el color de la tinta de yodo” por lo tanto para los estudiantes es muy atractivo , con esto estamos induciendo al niño a que conozca la ciencia de acuerdo a la actividad que realizamos . Igualmente podrá percibir la evaluación y las evidencias fotográficas de la sesión aplicada con los educandos y por ultimo encontrara la bibliografía
  • 4. CAMPO FOTMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: El mundo natural COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos , objetos y materiales que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. SE MANIFIESTA CUANDO: Comunica los resultados de experiencias realizadas (prueba y mezcla elementos e identifica reacciones diversas) EDUCADORA: GUADALUPE CAMACHO HUERTA GRADO : 1° GRUPO “A” Situación Didáctica: “Jugando con la ciencia cambiamos el color de la tinta”
  • 5.
  • 12. Papel crepe de color amarillo
  • 13.
  • 14. Se les dirá a los alumnos que acomoden sus mochilas en su lugar para realizar la actividad que se llevará acabo.
  • 15. Se les mostrará a los niños el material que utilizaremos , a continuación se harán las siguientes preguntas: ¿Cómo creen que es la pintura de yodo?
  • 16. ¿Para qué vamos a utilizar la pintura?
  • 17. ¿Para que nos servirá el gotero?
  • 18. ¿Cómo se utiliza?
  • 19. ¿Ustedes que piensan que vamos hacer con el recipiente?
  • 20. ¿Para qué vamos a utilizar el palito?
  • 21. Se anotarán todas las ideas de los alumnos en un papel boom
  • 22.
  • 23. Después los niños y niñas con la ayuda de la maestra deben agregar 5 o 6 gotas de tintura de yodo al agua y en seguida deberán agitarla con el palito de madera .
  • 24. Posteriormente cada uno de los estudiantes en el papel podrá escribir o hacer un dibujo utilizando el palito de madera y al terminar pintarán el contorno de la hoja.
  • 25.
  • 26. ¿Les gustó esta actividad?
  • 27. ¿Que no te gustó de la actividad?
  • 28. ¿Cuál fue lo que más te gustó realizar en la actividad?
  • 29.
  • 30. EVIDENCIAS Los alumnos están cantando la canción de robot , realizando los movimiento que se le indicaban.
  • 31. Los alumnos están sentados en su lugar con sus mochilas
  • 32. Después a todos los niños se les dio indicaciones para que acomodarán sus mochilas en el perchero para realizar la actividad.
  • 33. Aquí podrá observar que los estudiantes estaban acomodando sus mochilas y ayudando a sus otros compañeros como se les indico.
  • 34. La educadora les mostró a los alumnos el material que se utilizará ,realizando unas preguntas sobre los materiales .
  • 35. Aquí la maestra esta anotando en el papel boom las ideas de los niños sobre lo que les pregunto a los estudiantes sobre los instrumentos.
  • 36. Los estudiantes y la educadora ocuparonel recipiente y el gotero en la cual empezaron a colocar 30 gotas de agua en el envase.
  • 37. La educadora y dos alumnos colocaron las 6 gotas de tintura de yodo en el agua que se puso antes en el recipiente y se agito con el palito de madera.
  • 38. Posteriormente los alumnos empezaron a pintar en la hoja algunos dibujos con la mezcla que realizamos al principio y después pintaron el contorno de la cuartilla.
  • 39. Aquí también se puede observar cuando los alumnos metían el palito de madera en el recipiente para realizar su dibujo.
  • 40. Aquí se puede observar el color azul violeta que se obtuvo al aplicarlo en la hoja , este fue el cambio de la tintura de yodo , antes era de color café , por lo tanto la celulosa del papel se combinan las moléculas y cambia el color.
  • 41. Como actividad de cierre : se realizo una exposición del experimento que realizaron los alumnos, en la cual los padres de familia pasaron al salón de clases para observar los trabajos y por consiguiente unos de los alumnos les explico el procedimiento de esta actividad que elaboraron los estudiantes.
  • 42. CONCLUSIÓN Fue importante llevar acabo esta actividad con los alumnos en la cual les llamo mucho la atención al observar y experimentar lo que le sucedió a la pintura de yodo con esto logramos que el niño y la niña reflexione sobre lo sucedido para promover la identificación y la comparación de elementos y la explicación a partir de la observación con esto se les dio la oportunidad de experimentar con estos materiales. La ciencia en preescolar es fundamental porqué promovemos a que los niños y niñas se interesen en la ciencia, por lo cual a esta edad los estudiantes tienen la capacidad de asombro ante lo que observa y experimenta. Por lo tanto las maestras deben de permitirles a los alumnos que ellos desarrollen habilidades en la exploración de fenómenos naturales o ficticios sin desvincular la ciencia. Es importante impulsar en los estudiantes los elementos que le posibiliten al niño descubrir y conocer la oportunidad de examinar de preguntar, investigar, manipular y experimentar siempre en sus descripciones directas al interés que se busca. Debemos de favorecer la ciencia en el nivel preescolar realizando diferentes actividades atractivas para los alumnos favoreciendo el aprendizaje en los educandos y que le den sentido a las cosas que realizan.
  • 43.