SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS TECNICOS
RADIOLOGICOS
● INTEGRANTES:
● ESTIGARRIBIA, EVELYN BEATRIZ
● FERNANDEZ, ORLANDO FABIAN
● MOREL, MARIA JULIA
● ROMERO, DAIANA ARACELI
● VELAZCO, KAREN MAGALI
● VILLALBA, MATIAS MAURICIO
● PROYECCIONES DE HOMBRO EN POSICION
FRONTAL Y CON ROTACION EXTERNA
PROYECCIONES DE HOMBRO
HOMBRO DE FRENTE
POSICIÓN DEL PACIENTE:
Erguido De Pie, Sentado O De Cubito Dorsal.
La Región Posterior Del Hombro En Estudio Apoyado En El Plano De
Contacto (Bucky Mural, Mesa De Yacimiento O Superficie Del Chasis) Y
Ubicando El Punto Anatómico Que Une El Tercio Medio Y El Tercio Distal De
La Clavícula Centrado Con La Linea Media . El Miembro Superior Extendido
Al Lado Del Cuerpo Con La Mano Posición Supina, con la cabeza girada en
45° al opuesto a estudiar.
EL RAYO DIRECTOR: Perpendicular Al Plano De Apoyo. Incidiendo En El
Punto Anatómico Que Une El Tercio Medio Y Tercio Distal De La Clavícula
DISTANCIA FOTO PELÍCULA (DFP): 1 metro
PELÍCULA RADIOGRÁFICA: 24X30 apaisado. El borde superior 5cm por
encima del hombro.
RECOMENDACIONES: el paciente mantendrá la apnea y no se moverá en el
momento del disparo, diafragmar la zona en estudio, marcar el lado
derecho,retirar elementos metálicos, paciente embarazada a partir de 7
meses, en caso de ser menos solo con prescripción médica
HOMBRO CON ROTACIÓN EXTERNA
POSICIÓN DEL PACIENTE:
Erguido De Pie, Sentado O De Cubito Dorsal.
La Región Posterior Del Hombro En Estudio Apoyado En El Plano De
Contacto (Bucky Mural, Mesa De Yacimiento O Superficie Del Chasis) Y
Ubicando El Punto Anatómico Que Une El Tercio Medio Y El Tercio Distal De
La Clavícula Centrado Con La Linea Media . El Miembro Superior Extendido
Al Lado Del Cuerpo Con La Mano Posición Supina EXTERNA, con la cabeza
girada en 45° al opuesto a estudiar.
EL RAYO DIRECTOR: Perpendicular Al Plano De Apoyo. Incidiendo En El
Punto Anatómico Que Une El Tercio Medio Y Tercio Distal De La Clavícula
DISTANCIA FOTO PELÍCULA (DFP): 1 metro
PELÍCULA RADIOGRÁFICA: 24X30 apaisado. El borde superior 5cm por
encima del hombro.
RECOMENDACIONES: el paciente mantendrá la apnea y no se moverá en el
momento del disparo, diafragmar la zona en estudio, marcar el lado
derecho,retirar elementos metálicos, paciente embarazada a partir de 7
meses, en caso de ser menos solo con prescripción médica
.Con esta técnica permite diagnosticar fracturas de troquiter, también se
visualiza la cavidad glenoidea
D
proyecciones hombro Frente y con rotación

Más contenido relacionado

Similar a proyecciones hombro Frente y con rotación

Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
posi123
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
posi123
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
posi123
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1
tacordova
 
Practica3informatica
Practica3informaticaPractica3informatica
Practica3informatica
guestb4459b
 

Similar a proyecciones hombro Frente y con rotación (20)

Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA 1ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA 1ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA 1ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA 1ª PARTE
 
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
 
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.  Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
 
Semiologia Protocolo Reflejos.docx
Semiologia Protocolo Reflejos.docxSemiologia Protocolo Reflejos.docx
Semiologia Protocolo Reflejos.docx
 
Mielografia
MielografiaMielografia
Mielografia
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular  Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
2 da clase_-locomotor (1)
2 da clase_-locomotor (1)2 da clase_-locomotor (1)
2 da clase_-locomotor (1)
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
 
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLOPRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
 
Rx de mandibula
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
 
Practica3informatica
Practica3informaticaPractica3informatica
Practica3informatica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

proyecciones hombro Frente y con rotación

  • 1. FUNDAMENTOS TECNICOS RADIOLOGICOS ● INTEGRANTES: ● ESTIGARRIBIA, EVELYN BEATRIZ ● FERNANDEZ, ORLANDO FABIAN ● MOREL, MARIA JULIA ● ROMERO, DAIANA ARACELI ● VELAZCO, KAREN MAGALI ● VILLALBA, MATIAS MAURICIO ● PROYECCIONES DE HOMBRO EN POSICION FRONTAL Y CON ROTACION EXTERNA
  • 2. PROYECCIONES DE HOMBRO HOMBRO DE FRENTE POSICIÓN DEL PACIENTE: Erguido De Pie, Sentado O De Cubito Dorsal. La Región Posterior Del Hombro En Estudio Apoyado En El Plano De Contacto (Bucky Mural, Mesa De Yacimiento O Superficie Del Chasis) Y Ubicando El Punto Anatómico Que Une El Tercio Medio Y El Tercio Distal De La Clavícula Centrado Con La Linea Media . El Miembro Superior Extendido Al Lado Del Cuerpo Con La Mano Posición Supina, con la cabeza girada en 45° al opuesto a estudiar. EL RAYO DIRECTOR: Perpendicular Al Plano De Apoyo. Incidiendo En El Punto Anatómico Que Une El Tercio Medio Y Tercio Distal De La Clavícula DISTANCIA FOTO PELÍCULA (DFP): 1 metro PELÍCULA RADIOGRÁFICA: 24X30 apaisado. El borde superior 5cm por encima del hombro. RECOMENDACIONES: el paciente mantendrá la apnea y no se moverá en el momento del disparo, diafragmar la zona en estudio, marcar el lado derecho,retirar elementos metálicos, paciente embarazada a partir de 7 meses, en caso de ser menos solo con prescripción médica
  • 3.
  • 4. HOMBRO CON ROTACIÓN EXTERNA POSICIÓN DEL PACIENTE: Erguido De Pie, Sentado O De Cubito Dorsal. La Región Posterior Del Hombro En Estudio Apoyado En El Plano De Contacto (Bucky Mural, Mesa De Yacimiento O Superficie Del Chasis) Y Ubicando El Punto Anatómico Que Une El Tercio Medio Y El Tercio Distal De La Clavícula Centrado Con La Linea Media . El Miembro Superior Extendido Al Lado Del Cuerpo Con La Mano Posición Supina EXTERNA, con la cabeza girada en 45° al opuesto a estudiar. EL RAYO DIRECTOR: Perpendicular Al Plano De Apoyo. Incidiendo En El Punto Anatómico Que Une El Tercio Medio Y Tercio Distal De La Clavícula DISTANCIA FOTO PELÍCULA (DFP): 1 metro PELÍCULA RADIOGRÁFICA: 24X30 apaisado. El borde superior 5cm por encima del hombro. RECOMENDACIONES: el paciente mantendrá la apnea y no se moverá en el momento del disparo, diafragmar la zona en estudio, marcar el lado derecho,retirar elementos metálicos, paciente embarazada a partir de 7 meses, en caso de ser menos solo con prescripción médica .Con esta técnica permite diagnosticar fracturas de troquiter, también se visualiza la cavidad glenoidea
  • 5. D