SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto Ceibal (Conectividad Educativa de
Informática Básica)
Se implementa en Nivel Primario y
Secundario, desde el año 2006, con 450.000
equipos y una proyección a 670.000.
Destinados a Docentes y alumnos con 26.000
docentes capacitados.
El Proyecto Conectar Igualdad
Es implementado en Nivel Secundario desde
el año 2010, con 1799.358 equipos con una
proyección de alcance a 3 millones de
equipos. Destinados a alumnos y docentes de
nivel secundario y a alumnos de escuelas
especiales e Institutos de formación docente.
Capacitando a 472.242 docentes.
El Proyecto: Laboratorios Móviles
Computacionales (LMC)
Es implementado en escuelas de Nivel
Primario, desde el año 2009, a 50.186
alumnos con una proyección de alcance a
250.000 alumnos de 3º y 4º grado.
 Promover el uso integrado del computador como apoyo a
las propuestas pedagógicas

 Lograr la formación y actualización de los docentes tanto
en el área técnica como pedagógica

 Producir recursos educativos con la tecnología
disponible

 Innovación por partes de los docentes

 Propiciar la creación y desarrollo de

aprendizaje promoviendo niveles de autonomía
    La importancia de la computadora en la casa: mejoran su
    calidad de vida, sus posibilidades de trabajo y formación

   La estrategia de formación de docentes: para producir una
    mejora de la calidad académica y actualización

    Una lógica inteligente: información actualizada en tiempo
    real

   Los administradores de redes: cuentan con un Referente
    Técnico Escolar (RTE)

   Evaluación desde el primer día: el portal educ.ar
 El plan LMC está enfocado puntualmente en
solucionar problemas de aprendizaje a través del
uso de TIC

 Los docentes reciben capacitación en forma
gradual a través de Enlaces (cursos específicos,
programas y software)

 Tienen un capacitador en forma permanente en
cada escuela
   Los logros educativos
    de los programas
    apuntan a desarrollar
    competencias del siglo
    XXI, a fomentar el
    acceso crítico a la
    información, a
    transformar los roles
    educativos, a la
    innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativasPolítica de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
Jhoani Rave Rivera
 
Presentación del SIGMAFPQR
Presentación del SIGMAFPQRPresentación del SIGMAFPQR
Presentación del SIGMAFPQR
Javier Juan Perez
 
Programa de acreditacion en computacion
Programa de  acreditacion en computacionPrograma de  acreditacion en computacion
Programa de acreditacion en computacion
junior1225
 
Jesus perales
Jesus peralesJesus perales
Jesus perales
perales
 
Plan Gestion Ti Cs
Plan Gestion Ti CsPlan Gestion Ti Cs
Plan Gestion Ti Cs
Edwin A: Gomez Robledo
 
Programade capacitaciondocentegrupop
Programade capacitaciondocentegrupopProgramade capacitaciondocentegrupop
Programade capacitaciondocentegrupop
arielpena
 
Diapositiva Jaqui
Diapositiva JaquiDiapositiva Jaqui
Diapositiva Jaqui
Jaqui79
 
IE Naranjal presentación Agromatic
IE Naranjal presentación AgromaticIE Naranjal presentación Agromatic
IE Naranjal presentación Agromatic
El profe Noé
 
Uso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoff
Uso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoffUso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoff
Uso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoff
desanarre
 
Rosero ines perfil
Rosero ines perfilRosero ines perfil
Rosero ines perfil
Inés Rosero
 
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
Tecnologias  de la informacion y  com. en los proyectosTecnologias  de la informacion y  com. en los proyectos
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
ivanchava
 
La Robotica-Manuel Corniel
La Robotica-Manuel CornielLa Robotica-Manuel Corniel
La Robotica-Manuel Corniel
Manuel corniel
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rafaelenriqueavila
 

La actualidad más candente (13)

Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativasPolítica de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
 
Presentación del SIGMAFPQR
Presentación del SIGMAFPQRPresentación del SIGMAFPQR
Presentación del SIGMAFPQR
 
Programa de acreditacion en computacion
Programa de  acreditacion en computacionPrograma de  acreditacion en computacion
Programa de acreditacion en computacion
 
Jesus perales
Jesus peralesJesus perales
Jesus perales
 
Plan Gestion Ti Cs
Plan Gestion Ti CsPlan Gestion Ti Cs
Plan Gestion Ti Cs
 
Programade capacitaciondocentegrupop
Programade capacitaciondocentegrupopProgramade capacitaciondocentegrupop
Programade capacitaciondocentegrupop
 
Diapositiva Jaqui
Diapositiva JaquiDiapositiva Jaqui
Diapositiva Jaqui
 
IE Naranjal presentación Agromatic
IE Naranjal presentación AgromaticIE Naranjal presentación Agromatic
IE Naranjal presentación Agromatic
 
Uso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoff
Uso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoffUso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoff
Uso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoff
 
Rosero ines perfil
Rosero ines perfilRosero ines perfil
Rosero ines perfil
 
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
Tecnologias  de la informacion y  com. en los proyectosTecnologias  de la informacion y  com. en los proyectos
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
 
La Robotica-Manuel Corniel
La Robotica-Manuel CornielLa Robotica-Manuel Corniel
La Robotica-Manuel Corniel
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 

Destacado

LEAN ANALYTICS PT.3 DE GRATIS MOBIELE APP EN 4 KEY METRICS
LEAN ANALYTICS PT.3 DE GRATIS MOBIELE APP EN 4 KEY METRICSLEAN ANALYTICS PT.3 DE GRATIS MOBIELE APP EN 4 KEY METRICS
LEAN ANALYTICS PT.3 DE GRATIS MOBIELE APP EN 4 KEY METRICS
Misha de Sterke
 
Facesheet 2 (1)
Facesheet 2 (1)Facesheet 2 (1)
Facesheet 2 (1)
ZH Healthcare
 
Presentazione servizi SMS Advertising e Gateway
Presentazione servizi SMS Advertising e GatewayPresentazione servizi SMS Advertising e Gateway
Presentazione servizi SMS Advertising e Gateway
Gugol S.r.l.
 
Campaña electroral equipo Nª 1
Campaña electroral equipo Nª 1Campaña electroral equipo Nª 1
Campaña electroral equipo Nª 1
Greofer Martinez
 
Alfresco Day Vienna 2015 - Technical Track - Developer Platform Updates
Alfresco Day Vienna 2015 - Technical Track - Developer Platform UpdatesAlfresco Day Vienna 2015 - Technical Track - Developer Platform Updates
Alfresco Day Vienna 2015 - Technical Track - Developer Platform Updates
Alfresco Software
 
Guía de ejercicios argumentacion 4
Guía de ejercicios   argumentacion 4Guía de ejercicios   argumentacion 4
Guía de ejercicios argumentacion 4
Profesor Ramón Moraga
 
Trabajo ultimo 3.0
Trabajo ultimo 3.0Trabajo ultimo 3.0
Trabajo ultimo 3.0
Juan Sanchez
 

Destacado (7)

LEAN ANALYTICS PT.3 DE GRATIS MOBIELE APP EN 4 KEY METRICS
LEAN ANALYTICS PT.3 DE GRATIS MOBIELE APP EN 4 KEY METRICSLEAN ANALYTICS PT.3 DE GRATIS MOBIELE APP EN 4 KEY METRICS
LEAN ANALYTICS PT.3 DE GRATIS MOBIELE APP EN 4 KEY METRICS
 
Facesheet 2 (1)
Facesheet 2 (1)Facesheet 2 (1)
Facesheet 2 (1)
 
Presentazione servizi SMS Advertising e Gateway
Presentazione servizi SMS Advertising e GatewayPresentazione servizi SMS Advertising e Gateway
Presentazione servizi SMS Advertising e Gateway
 
Campaña electroral equipo Nª 1
Campaña electroral equipo Nª 1Campaña electroral equipo Nª 1
Campaña electroral equipo Nª 1
 
Alfresco Day Vienna 2015 - Technical Track - Developer Platform Updates
Alfresco Day Vienna 2015 - Technical Track - Developer Platform UpdatesAlfresco Day Vienna 2015 - Technical Track - Developer Platform Updates
Alfresco Day Vienna 2015 - Technical Track - Developer Platform Updates
 
Guía de ejercicios argumentacion 4
Guía de ejercicios   argumentacion 4Guía de ejercicios   argumentacion 4
Guía de ejercicios argumentacion 4
 
Trabajo ultimo 3.0
Trabajo ultimo 3.0Trabajo ultimo 3.0
Trabajo ultimo 3.0
 

Similar a Proyecto 1 a 1

La estrategia de robotica educativa ambiental de Computadores para Educar
La estrategia de robotica educativa ambiental de Computadores para EducarLa estrategia de robotica educativa ambiental de Computadores para Educar
La estrategia de robotica educativa ambiental de Computadores para Educar
Alvaro Jose Mosquera S.
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Proyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydiaProyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydia
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Proyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydiaProyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydia
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Yesenia Cruz
 
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
Propuesta B Learning Para I Ta Buga FinalPropuesta B Learning Para I Ta Buga Final
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
profecarlosmontoya
 
Formacion 2010
Formacion 2010Formacion 2010
Formacion 2010
Carlos Torres
 
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Mario Enrique Lamprea
 
Propuesta al plan de gestión tic
Propuesta  al  plan  de  gestión  ticPropuesta  al  plan  de  gestión  tic
Propuesta al plan de gestión tic
Mario Enrique Lamprea
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
Alicia Suarez
 
Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
marianjovito
 
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
rpeon
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
elbuenmaestro
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...
LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...
LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...
Josecastro1101
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
anitapalacios
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
anitapalacios
 

Similar a Proyecto 1 a 1 (20)

La estrategia de robotica educativa ambiental de Computadores para Educar
La estrategia de robotica educativa ambiental de Computadores para EducarLa estrategia de robotica educativa ambiental de Computadores para Educar
La estrategia de robotica educativa ambiental de Computadores para Educar
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Proyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydiaProyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydia
 
Proyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydiaProyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydia
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
Propuesta B Learning Para I Ta Buga FinalPropuesta B Learning Para I Ta Buga Final
Propuesta B Learning Para I Ta Buga Final
 
Formacion 2010
Formacion 2010Formacion 2010
Formacion 2010
 
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)
Propuesta al plan de gestion tic (6)
 
Propuesta al plan de gestión tic
Propuesta  al  plan  de  gestión  ticPropuesta  al  plan  de  gestión  tic
Propuesta al plan de gestión tic
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
 
Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
 
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...
LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...
LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
 

Proyecto 1 a 1

  • 1.
  • 2. El Proyecto Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica) Se implementa en Nivel Primario y Secundario, desde el año 2006, con 450.000 equipos y una proyección a 670.000. Destinados a Docentes y alumnos con 26.000 docentes capacitados.
  • 3. El Proyecto Conectar Igualdad Es implementado en Nivel Secundario desde el año 2010, con 1799.358 equipos con una proyección de alcance a 3 millones de equipos. Destinados a alumnos y docentes de nivel secundario y a alumnos de escuelas especiales e Institutos de formación docente. Capacitando a 472.242 docentes.
  • 4. El Proyecto: Laboratorios Móviles Computacionales (LMC) Es implementado en escuelas de Nivel Primario, desde el año 2009, a 50.186 alumnos con una proyección de alcance a 250.000 alumnos de 3º y 4º grado.
  • 5.
  • 6.  Promover el uso integrado del computador como apoyo a las propuestas pedagógicas  Lograr la formación y actualización de los docentes tanto en el área técnica como pedagógica  Producir recursos educativos con la tecnología disponible  Innovación por partes de los docentes  Propiciar la creación y desarrollo de aprendizaje promoviendo niveles de autonomía
  • 7. La importancia de la computadora en la casa: mejoran su calidad de vida, sus posibilidades de trabajo y formación  La estrategia de formación de docentes: para producir una mejora de la calidad académica y actualización  Una lógica inteligente: información actualizada en tiempo real  Los administradores de redes: cuentan con un Referente Técnico Escolar (RTE)  Evaluación desde el primer día: el portal educ.ar
  • 8.  El plan LMC está enfocado puntualmente en solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de TIC  Los docentes reciben capacitación en forma gradual a través de Enlaces (cursos específicos, programas y software)  Tienen un capacitador en forma permanente en cada escuela
  • 9. Los logros educativos de los programas apuntan a desarrollar competencias del siglo XXI, a fomentar el acceso crítico a la información, a transformar los roles educativos, a la innovación.