SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRUCCION DE RESTAURANTE
Qué quieres hacer?: Descripción y finalidad
Construir un restaurante pensando en aquellas personas que no puedan comer comidas altas en grasas y todo lo relacionado a que impida el buen
funcionamiento de cuerpo, de esta forma se realizaría un menú seleccionando los mejores ingredientes naturales como aquellas carnes apropiadas
para el buen consumo del cliente.
Su finalidad es hacer que las personas disfruten una buena comida y al mismo tiempo cuidan de su organismo obteniendo una buena salud y así
tendrá menos riesgos de padecer algún percance en su organismo.
¿Por qué lo quieres hacer?: Fundamentación
Porque se ha hecho un estudio donde la personas manifestaron la necesidad de comer en un sitio donde por un bajo precio pudieran comer e una
manera mas sana, por esa razón se realizo este proyecto pensando en tratar de que una persona pueda tener una buena salud y larga vida.
¿Para qué se quiere hacer?: Objetivos
El objetivo es que las personas tengan un buen balance nutricional para que de esta forma puedan realizar sus actividades diarias mas tranquilos y con
mucha energía.
Dónde se va hacer?: Localización geográfica
Estará localizada en Bávaro un paraje del distrito municipal Verón Punta Cana, dependiente del municipio HigüeY en la provincia La Altagracia,
República Dominicana. En toda la zona existen decenas de condominios donde viven gran cantidad de extranjeros como dominicanos.
Cómo se va hacer? Actividades y tareas. La metodología para llevarlo a cabo
Con la contratación de obreros capacitados para construir de manera prudente y rápido este restaurante. Se realizara Procedimiento Constructivo,
Coordinación de los trabajos de excavación y cimentación profunda. Trabajos preliminares, Coordinación y ejecución de los trabajos de cimentación
superficial y estructura, Coordinación de los trabajos de albañilería y Acabados, herrería, carpintería, aluminio, impermeabilizaciones y especialidades,
Coordinación y ejecución de los trabajos de Instalaciones Hidrosanitarias y protección contra incendio. una planificación donde se plasmara todas las
actividades que los obreros deben realizar, horarios de trabajo, distribución del personas a sus aéreas asignadas.
2
Cuándo se va hacer?: Plan de trabajo
Este proyecto se relazará en el lapso de 2 meses, comprendido entre las fechas desde el 3 de mayo del 2018 al 3 de julio del 2018. A modo general podemos dividir en 5
etapas el proceso de diseño y construcción de un edificio.
Fase esquemática: Esta fase se caracteriza por brindar la propuesta de diseño de manera general. Dibujos, croquis, planos arquitectónicas, renders que servirán para
mostrar características formales, funcionales y estéticas del proyecto. (Programa arquitectónico, aproximación estructural, idea de materiales, etcétera)
Fase de desarrollo: Una vez que se tiene una idea, una imagen concreta del edificio, es cuando se empiezan a desarrollar las características especiales del proyecto;
materiales, estructura, sistemas de acondicionamiento, etc. Esta fase es muy importante ya que de aquí se derivan condiciones y estudios que harán al proyecto ejecutivo
algo realizable.
Memorias descriptivas, memorias de cálculo, estudios ambientales, mecánicas de suelos, etcétera, se hacen presentes en ésta etapa.
Fase de documentación: Aquí todos los detalles se hacen presentes. Hay que detallar cada especificación de obra, desde cómo irán empotradas las ventanas en el muro,
hasta qué tipo de junta se usará para el piso. Ésta fase es la más laboriosa de todas, considera que entre más información proporciones menos errores habrá en la obra, y
podrás reducir costos; es más fácil corregir en papel a volverlo a hacer en obra una y otra vez.
Fase de construcción: Una vez que se posee toda la información, ingenieros o contratistas se asegurarán de que la información y el proyecto cumpla con las
especificaciones requeridas tanto arquitectónicas como reglamentariamente. La normatividad es parte fundamental. Se deberán de haber pagado ya los permisos de obra
necesarios para dar pie a la obra. También aquí se define el coste y tiempo real de la misma.
Fase de administración: En ésta fase, la construcción ya está en marcha. Tu sólo te debes asegurar que los planos se estén llevando en forma. Administrarás los flujos de
entrada y salida de la obra, asegurándote que cada etapa se esté dando en tiempo y forma. Seguramente ocurrirán inconvenientes, tendrás que brindar solución a ellos,
asesorando o guiando al los trabajadores en el proceso.
¿A quiénes va dirigido? : Destinatarios o Beneficiarios
El beneficio que tendrá este restaurante estará dirigida a aquellas personas que tengan una alimentación des balanceada y que quieran cuidar de su salud, personas que
necesiten en muchas ocasiones una opción de comer una dieta especifica recetada por un medico, entre otras cosas. Los obreros que realizan la obra también son
beneficiados, como lo son obreros, contratistas, maestros de obras, proveedores y los empleados que vayan a elaborar en el restaurante, camareros, bar tender, personal
de cocina, administración.
3
Recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto
Los recursos serian la compra de maquinaria. Necesitarás artículos de tipo industrial, como cámaras frigoríficas, cocina, congelador,
horno, enseres de cocina, cafetera, registradora, etc.
Además de los referidos, en el plan de negocio deberás tener en cuenta otros gastos, como los de constitución de la empresa y gestoría,
adquisición de mobiliario, compra de género y stock, gastos de personal y seguridad social, los impuestos y el fondo de maniobra que
debes mantener hasta que empieces a obtener ingresos. Por tanto, a la inversión inicial deberás añadir al menos un 20% de estos gastos
para cubrir imprevistos.
TÍTULO DEL PROYECTO
CONSTRUCCION DEL RESTAURANTE LOFT FOOD
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN O PROBLEMÁTICA U OPORTUNIDAD
En la ciudad de punta cana en los últimos años se ha incrementado el número de personas con problemas de obesidad, enfermedades
cardiacas y digestivas provocadas en su mayor parte por una alimentación des balanceada una dieta basada en comidas chatarras en las
cuales no se introducen vegetales en la cantidad que nuestro organismo necesita a diario.
Si nuestra población sigue llevando este tipo de dietas des balanceada nos encontraremos con serios problemas no solo de salud sino
también estéticos y psicológicos lo cual incrementaría la posibilidad de recurrir al cirujano plástico para que este solucione en parte
nuestra apariencia lo que será momentáneo ya que si no dejamos de lado la incorrecta forma de alimentarnos nuestro cuerpo por dentro
seguirá sufriendo desmejoras.
La nutrición es un elemento muy importante en el mantenimiento de la salud y en el tratamiento de enfermedades es por esta razón que
nuestro Restaurante de Comidas Dietéticas y Nutricionales pone a su alcance el servicio a la puerta de su casa, oficina o trabajo las
mejores comidas nutricionales para tener la oportunidad de llevar una correcta alimentación.
4
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto ha sido realizado para analizar la forma de alimentación de la población ya que en los últimos años se ha visto un incremento de
consumo de comidas chatarras que da como resultado enfermedades como la obesidad y está se encuentra acompañada de otras enfermedades.
La obesidad es una enfermedad metabólica caracterizada por un aumento de la grasa del tejido adiposo por encima de ciertos límites, que se
manifiesta por alteraciones morfológicas y sobrepeso.
Está enfermedad constituye una de las epidemias más importantes de este siglo, debido a la sobrealimentación y facilidad de acceso a los alimentos
chatarras y una dieta basada en comidas rápidas o enlatados.
Por otro lado, la relación directa entre la obesidad y el mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer, hace que el
consumidor demande productos farmacéuticos o algún producto “milagroso” que le permitan superar esa situación y mejorar tanto su aspecto físico
como su estado de salud, es por esa razón que queremos satisfacer las necesidades del consumidor brindándoles un servicio de comidas dietéticas y
nutritivas a la puerta de su casa, trabajo u oficina.
Este proyecto busca beneficiar a la población en general ya que es dirigido para personas de todas las edades y clase social que deseen sentirse y verse
bien interna y externamente.
Este proyecto busca que la gente no sufra de hambre sino que aprenda a alimentarse y nutrirse bajo una dieta saludable dirigida a niños y personas
adultas sin importar sus ingresos económicos ya que los precios del menú a ofrecerse son accesibles a toda clase social, lo importante es brindar a la
población otra alternativa de alimentación.
Esos hábitos y costumbres del día a día son determinantes en el origen del sobrepeso u obesidad que padece la población en los últimos años. Los
kilos que acumulamos a lo largo de los años, están generados por malos hábitos de vida, que sin darnos cuenta incrementan las posibilidades de
padecer muchas enfermedades relacionadas al sobrepeso.
Este mercado de los Restaurante de Comidas Dietéticas y Nutricionales con servicio a domicilio es poco competitivo lo que nos permitirá entrar poco a
poco en este sector y poder posesionarnos con nuestro servicio.
Es necesario saber que la ejecución de este proyecto generara beneficios económicos, pero al mismo tiempo será una alternativa para la población en
poder cambiar su estilo de vida debido al cambio alimenticio.
Este plan de implementación de un nuevo servicio para la ciudadanía contara con personal capacitado el cual estará listo en cualquier momento para
atender a los clientes y a su vez mantener los clientes existentes ya que las personas trataran de sentirse bien atendidos en todo
5
momento y así estos clientes ayudaran a promocionarnos y a darnos a conocer en el mercado de
Restaurantes de Comidas Dietéticas y Nutricionales.
OBJETIVOS
Objetivo general de la Investigación
Conocer la eficacia y seguridad de una dieta balanceada dietética nutricional basada en verduras, frutas y
alimentos naturales que aporten a la salud del ser humano dentro de una dieta equilibrada establecida para
el control de peso y enfermedades cardiovasculares y digestivas.
Objetivos específicos de la investigación
Los objetivos específicos de este proyecto son:
Mejorar los hábitos alimentarios
Disminuir la masa de grasa del individuo obeso.
Mantener el peso perdido,
Disminuir las complicaciones de salud.
Mejorar los hábitos de vida.
Brindarles a nuestros clientes una dieta variada sin afectar la calidad de los alimentos.
Instalarnos firmemente en el sector de Restaurantes Dietéticos y
Nutricionales marcando nuestro espacio.
LOCALIZACIÓN
Estará localizada en Bávaro un paraje del distrito municipio punta Cana dependiente del municipio Higüey
la provincia La Altagracia República Dominicana. En toda la zona existen decenas de condominios donde
viven gran cantidad de extranjeros como dominicanos.
Se realiza este proyecto con datos de los últimos 2 años y nos basaremos en el último censo realizado en
la ciudad que arroja como resultado una población de 55.000 habitantes en la zona de bávaro en la cual
su mayor población lleva un régimen de alimentación des balanceada lo que ha ocasionado graves
problemas.
6
POBLACIÓN QUE RESULTA BENEFICIADA DEL PROYECTO
El beneficio que tendrá este restaurante estará dirigida a aquellas personas que tengan una
alimentación des balanceada y que quieran cuidar de su salud, personas que necesiten en
muchas ocasiones una opción de comer una dieta especifica recetada por un medico, entre
otras cosas. Los obreros que realizan la obra también son beneficiados, como lo son
obreros, contratistas, maestros de obras, proveedores y los empleados que vayan a
elaborar en el restaurante, camareros, bar tender, personal de cocina, administración.
RESULTADOS ESPERADOS
Conocer la eficacia y seguridad de una dieta balanceada dietética nutricional basada en
verduras, frutas y alimentos naturales que aporten a la salud del ser humano dentro de una
dieta equilibrada establecida para el control de peso y enfermedades cardiovasculares y
digestivas.
7

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto

panaderia.pptx
panaderia.pptxpanaderia.pptx
panaderia.pptx
Arelis De Leon
 
Plan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores deliveryPlan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores delivery
gladishuari
 
Dieta Gourmet - expo
Dieta Gourmet - expoDieta Gourmet - expo
Dieta Gourmet - expo
Juan Ormaza
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
BadFordWalon
 
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docxPLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
AnthonyJoelCarbajalA
 
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdfEF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
josealva21
 
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptxPROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
LuisDiaz612884
 
La carreta
La carretaLa carreta
La carreta
Markinho07
 
Panaderia proyecto1
Panaderia proyecto1Panaderia proyecto1
Panaderia proyecto1
alisson stefanny rugel pardo
 
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptxINFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
AdikoDC
 
deiner luqueta
deiner luquetadeiner luqueta
deiner luqueta
deinerandresluquetad
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
James Alvarez Quiroz
 
Conformación del proyecto
Conformación del proyectoConformación del proyecto
Conformación del proyecto
Jenny Erazo
 
Pryecto lady-jacqueline
Pryecto lady-jacquelinePryecto lady-jacqueline
Pryecto lady-jacqueline
jessyjgg91
 
Manual de higiene chef ramos chef yeardley
Manual de higiene chef ramos chef yeardleyManual de higiene chef ramos chef yeardley
Manual de higiene chef ramos chef yeardley
David Ramos
 
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
alejoortegagalvez
 
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
ADMINISTRADORESUFPSO
 
Trabajo final grupo 4 administracion y gestion de proyectos
Trabajo final grupo 4  administracion y gestion de proyectosTrabajo final grupo 4  administracion y gestion de proyectos
Trabajo final grupo 4 administracion y gestion de proyectos
ROBERTO CARLOS HERNANDEZ OLMOS
 
mi Proyecto de inversión para la creación de un restaurante
mi Proyecto de inversión para la creación de un restaurante mi Proyecto de inversión para la creación de un restaurante
mi Proyecto de inversión para la creación de un restaurante
Ronald Edynson Fernandez Gutierrez
 
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
leidergeiserchacongi1
 

Similar a Proyecto (20)

panaderia.pptx
panaderia.pptxpanaderia.pptx
panaderia.pptx
 
Plan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores deliveryPlan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores delivery
 
Dieta Gourmet - expo
Dieta Gourmet - expoDieta Gourmet - expo
Dieta Gourmet - expo
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
 
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docxPLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
 
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdfEF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
 
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptxPROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
 
La carreta
La carretaLa carreta
La carreta
 
Panaderia proyecto1
Panaderia proyecto1Panaderia proyecto1
Panaderia proyecto1
 
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptxINFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
 
deiner luqueta
deiner luquetadeiner luqueta
deiner luqueta
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
 
Conformación del proyecto
Conformación del proyectoConformación del proyecto
Conformación del proyecto
 
Pryecto lady-jacqueline
Pryecto lady-jacquelinePryecto lady-jacqueline
Pryecto lady-jacqueline
 
Manual de higiene chef ramos chef yeardley
Manual de higiene chef ramos chef yeardleyManual de higiene chef ramos chef yeardley
Manual de higiene chef ramos chef yeardley
 
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
 
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
 
Trabajo final grupo 4 administracion y gestion de proyectos
Trabajo final grupo 4  administracion y gestion de proyectosTrabajo final grupo 4  administracion y gestion de proyectos
Trabajo final grupo 4 administracion y gestion de proyectos
 
mi Proyecto de inversión para la creación de un restaurante
mi Proyecto de inversión para la creación de un restaurante mi Proyecto de inversión para la creación de un restaurante
mi Proyecto de inversión para la creación de un restaurante
 
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
58767697-Plan-de-Negocios-Desayuno-Saludable.docx
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Proyecto

  • 1.
  • 2. CONTRUCCION DE RESTAURANTE Qué quieres hacer?: Descripción y finalidad Construir un restaurante pensando en aquellas personas que no puedan comer comidas altas en grasas y todo lo relacionado a que impida el buen funcionamiento de cuerpo, de esta forma se realizaría un menú seleccionando los mejores ingredientes naturales como aquellas carnes apropiadas para el buen consumo del cliente. Su finalidad es hacer que las personas disfruten una buena comida y al mismo tiempo cuidan de su organismo obteniendo una buena salud y así tendrá menos riesgos de padecer algún percance en su organismo. ¿Por qué lo quieres hacer?: Fundamentación Porque se ha hecho un estudio donde la personas manifestaron la necesidad de comer en un sitio donde por un bajo precio pudieran comer e una manera mas sana, por esa razón se realizo este proyecto pensando en tratar de que una persona pueda tener una buena salud y larga vida. ¿Para qué se quiere hacer?: Objetivos El objetivo es que las personas tengan un buen balance nutricional para que de esta forma puedan realizar sus actividades diarias mas tranquilos y con mucha energía. Dónde se va hacer?: Localización geográfica Estará localizada en Bávaro un paraje del distrito municipal Verón Punta Cana, dependiente del municipio HigüeY en la provincia La Altagracia, República Dominicana. En toda la zona existen decenas de condominios donde viven gran cantidad de extranjeros como dominicanos. Cómo se va hacer? Actividades y tareas. La metodología para llevarlo a cabo Con la contratación de obreros capacitados para construir de manera prudente y rápido este restaurante. Se realizara Procedimiento Constructivo, Coordinación de los trabajos de excavación y cimentación profunda. Trabajos preliminares, Coordinación y ejecución de los trabajos de cimentación superficial y estructura, Coordinación de los trabajos de albañilería y Acabados, herrería, carpintería, aluminio, impermeabilizaciones y especialidades, Coordinación y ejecución de los trabajos de Instalaciones Hidrosanitarias y protección contra incendio. una planificación donde se plasmara todas las actividades que los obreros deben realizar, horarios de trabajo, distribución del personas a sus aéreas asignadas. 2
  • 3. Cuándo se va hacer?: Plan de trabajo Este proyecto se relazará en el lapso de 2 meses, comprendido entre las fechas desde el 3 de mayo del 2018 al 3 de julio del 2018. A modo general podemos dividir en 5 etapas el proceso de diseño y construcción de un edificio. Fase esquemática: Esta fase se caracteriza por brindar la propuesta de diseño de manera general. Dibujos, croquis, planos arquitectónicas, renders que servirán para mostrar características formales, funcionales y estéticas del proyecto. (Programa arquitectónico, aproximación estructural, idea de materiales, etcétera) Fase de desarrollo: Una vez que se tiene una idea, una imagen concreta del edificio, es cuando se empiezan a desarrollar las características especiales del proyecto; materiales, estructura, sistemas de acondicionamiento, etc. Esta fase es muy importante ya que de aquí se derivan condiciones y estudios que harán al proyecto ejecutivo algo realizable. Memorias descriptivas, memorias de cálculo, estudios ambientales, mecánicas de suelos, etcétera, se hacen presentes en ésta etapa. Fase de documentación: Aquí todos los detalles se hacen presentes. Hay que detallar cada especificación de obra, desde cómo irán empotradas las ventanas en el muro, hasta qué tipo de junta se usará para el piso. Ésta fase es la más laboriosa de todas, considera que entre más información proporciones menos errores habrá en la obra, y podrás reducir costos; es más fácil corregir en papel a volverlo a hacer en obra una y otra vez. Fase de construcción: Una vez que se posee toda la información, ingenieros o contratistas se asegurarán de que la información y el proyecto cumpla con las especificaciones requeridas tanto arquitectónicas como reglamentariamente. La normatividad es parte fundamental. Se deberán de haber pagado ya los permisos de obra necesarios para dar pie a la obra. También aquí se define el coste y tiempo real de la misma. Fase de administración: En ésta fase, la construcción ya está en marcha. Tu sólo te debes asegurar que los planos se estén llevando en forma. Administrarás los flujos de entrada y salida de la obra, asegurándote que cada etapa se esté dando en tiempo y forma. Seguramente ocurrirán inconvenientes, tendrás que brindar solución a ellos, asesorando o guiando al los trabajadores en el proceso. ¿A quiénes va dirigido? : Destinatarios o Beneficiarios El beneficio que tendrá este restaurante estará dirigida a aquellas personas que tengan una alimentación des balanceada y que quieran cuidar de su salud, personas que necesiten en muchas ocasiones una opción de comer una dieta especifica recetada por un medico, entre otras cosas. Los obreros que realizan la obra también son beneficiados, como lo son obreros, contratistas, maestros de obras, proveedores y los empleados que vayan a elaborar en el restaurante, camareros, bar tender, personal de cocina, administración. 3
  • 4. Recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto Los recursos serian la compra de maquinaria. Necesitarás artículos de tipo industrial, como cámaras frigoríficas, cocina, congelador, horno, enseres de cocina, cafetera, registradora, etc. Además de los referidos, en el plan de negocio deberás tener en cuenta otros gastos, como los de constitución de la empresa y gestoría, adquisición de mobiliario, compra de género y stock, gastos de personal y seguridad social, los impuestos y el fondo de maniobra que debes mantener hasta que empieces a obtener ingresos. Por tanto, a la inversión inicial deberás añadir al menos un 20% de estos gastos para cubrir imprevistos. TÍTULO DEL PROYECTO CONSTRUCCION DEL RESTAURANTE LOFT FOOD DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN O PROBLEMÁTICA U OPORTUNIDAD En la ciudad de punta cana en los últimos años se ha incrementado el número de personas con problemas de obesidad, enfermedades cardiacas y digestivas provocadas en su mayor parte por una alimentación des balanceada una dieta basada en comidas chatarras en las cuales no se introducen vegetales en la cantidad que nuestro organismo necesita a diario. Si nuestra población sigue llevando este tipo de dietas des balanceada nos encontraremos con serios problemas no solo de salud sino también estéticos y psicológicos lo cual incrementaría la posibilidad de recurrir al cirujano plástico para que este solucione en parte nuestra apariencia lo que será momentáneo ya que si no dejamos de lado la incorrecta forma de alimentarnos nuestro cuerpo por dentro seguirá sufriendo desmejoras. La nutrición es un elemento muy importante en el mantenimiento de la salud y en el tratamiento de enfermedades es por esta razón que nuestro Restaurante de Comidas Dietéticas y Nutricionales pone a su alcance el servicio a la puerta de su casa, oficina o trabajo las mejores comidas nutricionales para tener la oportunidad de llevar una correcta alimentación. 4
  • 5. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto ha sido realizado para analizar la forma de alimentación de la población ya que en los últimos años se ha visto un incremento de consumo de comidas chatarras que da como resultado enfermedades como la obesidad y está se encuentra acompañada de otras enfermedades. La obesidad es una enfermedad metabólica caracterizada por un aumento de la grasa del tejido adiposo por encima de ciertos límites, que se manifiesta por alteraciones morfológicas y sobrepeso. Está enfermedad constituye una de las epidemias más importantes de este siglo, debido a la sobrealimentación y facilidad de acceso a los alimentos chatarras y una dieta basada en comidas rápidas o enlatados. Por otro lado, la relación directa entre la obesidad y el mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer, hace que el consumidor demande productos farmacéuticos o algún producto “milagroso” que le permitan superar esa situación y mejorar tanto su aspecto físico como su estado de salud, es por esa razón que queremos satisfacer las necesidades del consumidor brindándoles un servicio de comidas dietéticas y nutritivas a la puerta de su casa, trabajo u oficina. Este proyecto busca beneficiar a la población en general ya que es dirigido para personas de todas las edades y clase social que deseen sentirse y verse bien interna y externamente. Este proyecto busca que la gente no sufra de hambre sino que aprenda a alimentarse y nutrirse bajo una dieta saludable dirigida a niños y personas adultas sin importar sus ingresos económicos ya que los precios del menú a ofrecerse son accesibles a toda clase social, lo importante es brindar a la población otra alternativa de alimentación. Esos hábitos y costumbres del día a día son determinantes en el origen del sobrepeso u obesidad que padece la población en los últimos años. Los kilos que acumulamos a lo largo de los años, están generados por malos hábitos de vida, que sin darnos cuenta incrementan las posibilidades de padecer muchas enfermedades relacionadas al sobrepeso. Este mercado de los Restaurante de Comidas Dietéticas y Nutricionales con servicio a domicilio es poco competitivo lo que nos permitirá entrar poco a poco en este sector y poder posesionarnos con nuestro servicio. Es necesario saber que la ejecución de este proyecto generara beneficios económicos, pero al mismo tiempo será una alternativa para la población en poder cambiar su estilo de vida debido al cambio alimenticio. Este plan de implementación de un nuevo servicio para la ciudadanía contara con personal capacitado el cual estará listo en cualquier momento para atender a los clientes y a su vez mantener los clientes existentes ya que las personas trataran de sentirse bien atendidos en todo 5
  • 6. momento y así estos clientes ayudaran a promocionarnos y a darnos a conocer en el mercado de Restaurantes de Comidas Dietéticas y Nutricionales. OBJETIVOS Objetivo general de la Investigación Conocer la eficacia y seguridad de una dieta balanceada dietética nutricional basada en verduras, frutas y alimentos naturales que aporten a la salud del ser humano dentro de una dieta equilibrada establecida para el control de peso y enfermedades cardiovasculares y digestivas. Objetivos específicos de la investigación Los objetivos específicos de este proyecto son: Mejorar los hábitos alimentarios Disminuir la masa de grasa del individuo obeso. Mantener el peso perdido, Disminuir las complicaciones de salud. Mejorar los hábitos de vida. Brindarles a nuestros clientes una dieta variada sin afectar la calidad de los alimentos. Instalarnos firmemente en el sector de Restaurantes Dietéticos y Nutricionales marcando nuestro espacio. LOCALIZACIÓN Estará localizada en Bávaro un paraje del distrito municipio punta Cana dependiente del municipio Higüey la provincia La Altagracia República Dominicana. En toda la zona existen decenas de condominios donde viven gran cantidad de extranjeros como dominicanos. Se realiza este proyecto con datos de los últimos 2 años y nos basaremos en el último censo realizado en la ciudad que arroja como resultado una población de 55.000 habitantes en la zona de bávaro en la cual su mayor población lleva un régimen de alimentación des balanceada lo que ha ocasionado graves problemas. 6
  • 7. POBLACIÓN QUE RESULTA BENEFICIADA DEL PROYECTO El beneficio que tendrá este restaurante estará dirigida a aquellas personas que tengan una alimentación des balanceada y que quieran cuidar de su salud, personas que necesiten en muchas ocasiones una opción de comer una dieta especifica recetada por un medico, entre otras cosas. Los obreros que realizan la obra también son beneficiados, como lo son obreros, contratistas, maestros de obras, proveedores y los empleados que vayan a elaborar en el restaurante, camareros, bar tender, personal de cocina, administración. RESULTADOS ESPERADOS Conocer la eficacia y seguridad de una dieta balanceada dietética nutricional basada en verduras, frutas y alimentos naturales que aporten a la salud del ser humano dentro de una dieta equilibrada establecida para el control de peso y enfermedades cardiovasculares y digestivas. 7