SlideShare una empresa de Scribd logo
“Estrategias para intervenir problemas emocionales que afectan el proceso de aprendizaje de los alumnos”
PROYECTO INTEGRADOR
Integrantes
Esparza González Danna Citlalli
Fuentes Ibarra María Teresa
Mireles Álvarez Alondra Elizabeth
“Estrategias para intervenir problemas emocionales que afectan el proceso” de aprendizaje de los alumnos
• Introducción
• que nace la idea de realizar una intervención, en una institución educativa, utilizando una
estrategia para la posible solución o disminución de una problemática que se desprende a
causa de los problemas emocionales que afectan en la enseñanza aprendizaje, y provocando
un bajo aprendizaje en los alumnos de la Escuela Preparatoria No. 10, dependiente de la
Universidad de Guadalajara, en el nivel medio superior.
Marco Teórico
Las emociones son reacciones inconscientes que la naturaleza ha ideado para garantizar la supervivencia y que, por
nuestro propio beneficio, hemos de aprender a gestionar (no erradicar).
La neurociencia ha demostrado que las emociones mantienen la curiosidad, nos sirven para comunicarnos y son
imprescindibles en los procesos de razonamiento y toma de decisiones, es decir, los procesos emocionales y los
cognitivos son inseparables (Dalmasio, 1994).
´primer encuesta aplicada a los
alumnos
Primer encuesta aplicada a los alumnos.
El instrumento se aplicó en google drive, se envió al grupo de watsaap el link, y los
alumnos lo realizaron.
Este es el link, donde realizaron la encuesta:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGQ45JH_Bfri43usFidPYSjfqiTT
GpaKMKJkITIBQT7KJIww/viewform?usp=sf_link
Se realizó en una semana, un día se realizaron los reactivos, (se subieron a
google drive) otro se activaron, otro se mandó al watsaap de los alumnos, y en
menos de 6 horas todos los alumnos encuestados lo contestaron
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
Inteligencia Lógico-Matemática, es la capacidad de entender los números y lo que ponemos en práctica para
resolver problemas.
Inteligencia Lingüística, la facilidad de entendimiento para utilizar y aprender nuestro idioma.
Inteligencia EspacialInteligencia Corporal-Kinestésica.
Inteligencia Musical
Inteligencia Interpersonal
.Inteligencia Interpersonal:
Inteligencia Emocional
.Inteligencia Naturalista
Objetivo General:
Se pretende que con el uso de una dinámica de liberación emocional, el alumno se libere de
problemas emocionales, que afectan a su desarrollo y se genere una mejor enseñanza
aprendizaje, en el nivel medio superior, en la Escuela Preparatoria No. 10, particularmente en el
grupo de primero “H”, turno vespertino.
Objetivo de la recolección de datos:
“Conocer las problemáticas emocionales más frecuentes, que son un factor causal del bajo
rendimiento, en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.
Al saber la opinión de los actores y todos los que intervienen en la problemática nos servirá para
saber si lo que se llevará a cabo nos ayudará para la mejora de la problemática.
Metodología
Tipo de estudio
El tipo de estudio que se realizó es exploratorio descriptivo, ya que se pretende conocer los
problemas emocionales más frecuentes, en los estudiantes de bachillerato general por
competencias
Instrumento.
Con ésta intervención nos damos cuenta si existe relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico, y
poder concluir si los problemas emocionales afectan en el aprendizaje de los alumnos.
Para llevar un análisis más claro, se creó un archivo en Microsoft Excel, en donde se realizó el vaciado de todos los
datos obtenidos, que fueron representados por medio de tablas y gráficas.
Análisis Interpretativo.
En este diagnóstico se realizaron, encuestas a los alumnos, papás, y a los docentes, en las que se indagan diferentes
situaciones que giran en torno al tema de esta investigación.
El análisis fue mediante cálculo cuantitativo de los resultados aplicando tablas, gráficos (diagrama de pastel).Los
resultados aquí mostrados son el reflejo de las actividades que se realizan en este contexto, y de las que se sacaran
las mejores interpretaciones en pro de descubrir si los problemas emocionales afectan a los alumnos para el logro de
sus aprendizajes.
Desarrollo
Se realizó en el salón de clases, se hicieron equipos de seis, pusieron un papelote en el suelo, a la cuenta de tres
entraron al papelote todos los integrantes del equipo, el último equipo perdía y se le quitaban 20 puntos (durante toda
la unidad la maestra, les ofrece la motivación con puntos, el alumno que logre llegar a cierto puntaje queda exento del
examen), la maestra realizó una pregunta a todos los equipos, referente al tema que se vería ese día y cada equipo
escribió en el papelote su respuesta, el que contestaba bien ganaba 20 puntos que podrían utilizar al finalizar la
Unidad, doblan a la mitad su papelote y nuevamente se volvían a meter en él, se repitió el mismo procedimiento hasta
que ya no caben en el papelote, de esta forma aprenden se divierten y se logra el objetivo.
La segunda se aplicó en el aula, la maestra paso un vídeo del tema correspondiente al programa, los alumnos
fabricaron un memórame con ese tema, enseguida se pusieron alrededor del aula y al centro pusieron todas sus
fichas, después pasaron todos los equipos y recabaron las fichas, el que encontraba el par de la ficha, se la llevaba,
así continuaron hasta terminar de levantar todas las fichas, así al jugar, gritar, saltar, se liberan de estrés y al mismo
tiempo reafirmaron sus aprendizajes.
Tipo de estudio
El tipo de estudio que se realizó es exploratorio descriptivo, ya que se pretende conocer si la estrategia aplicada es
funcional para la mejora de la problemática propuesta.
Al saber la opinión de los actores y todos los sujetos que intervienen en la problemática nos servirá para saber si el
implementar esta estrategia ayudó para la mejora de la problemática.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO

Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...Manuel Henoc Mieles Beltran
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 
lista_s_de_cotejo_para_el_resumen_trabajo_investigativo.docx
lista_s_de_cotejo_para_el_resumen_trabajo_investigativo.docxlista_s_de_cotejo_para_el_resumen_trabajo_investigativo.docx
lista_s_de_cotejo_para_el_resumen_trabajo_investigativo.docx
marcoreyesbauelos
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Edimagio Condado Baruch
 
EL MÉTODO MIND LAB
EL MÉTODO MIND LABEL MÉTODO MIND LAB
EL MÉTODO MIND LAB
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Yesenia9508 (1)
Yesenia9508 (1)Yesenia9508 (1)
Yesenia9508 (1)
yesenia545
 
Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
voyareprobar
 
Creatividad en el aula para aprendizaje significativo: coconstruyendo proacti...
Creatividad en el aula para aprendizaje significativo: coconstruyendo proacti...Creatividad en el aula para aprendizaje significativo: coconstruyendo proacti...
Creatividad en el aula para aprendizaje significativo: coconstruyendo proacti...
CYMA Consultores
 
Presntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseñoPresntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseño
Paola Torres
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyectoaclame
 
Artículo de Neurociencia- Segunda Especialidad Informática Educativa.docx
Artículo de Neurociencia- Segunda Especialidad Informática Educativa.docxArtículo de Neurociencia- Segunda Especialidad Informática Educativa.docx
Artículo de Neurociencia- Segunda Especialidad Informática Educativa.docx
LuisPaz682707
 
1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx
rosario397742
 
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoKatiuska Chioscovich
 
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdfDialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
ElizabethContrerasAr
 
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Autónomo
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Javier Danilo
 

Similar a PROYECTO (20)

Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
Los juegos didacticos como herramientas pedagogicas para la resolucion de pro...
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
lista_s_de_cotejo_para_el_resumen_trabajo_investigativo.docx
lista_s_de_cotejo_para_el_resumen_trabajo_investigativo.docxlista_s_de_cotejo_para_el_resumen_trabajo_investigativo.docx
lista_s_de_cotejo_para_el_resumen_trabajo_investigativo.docx
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
 
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
 
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOSCONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
CONOCIMIENTO DE AUTOESTIMA SOBRE UN GRUPO DE NIÑOS
 
EL MÉTODO MIND LAB
EL MÉTODO MIND LABEL MÉTODO MIND LAB
EL MÉTODO MIND LAB
 
Yesenia9508 (1)
Yesenia9508 (1)Yesenia9508 (1)
Yesenia9508 (1)
 
Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
 
Creatividad en el aula para aprendizaje significativo: coconstruyendo proacti...
Creatividad en el aula para aprendizaje significativo: coconstruyendo proacti...Creatividad en el aula para aprendizaje significativo: coconstruyendo proacti...
Creatividad en el aula para aprendizaje significativo: coconstruyendo proacti...
 
Presntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseñoPresntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseño
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Artículo de Neurociencia- Segunda Especialidad Informática Educativa.docx
Artículo de Neurociencia- Segunda Especialidad Informática Educativa.docxArtículo de Neurociencia- Segunda Especialidad Informática Educativa.docx
Artículo de Neurociencia- Segunda Especialidad Informática Educativa.docx
 
1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx
 
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdfDialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
 
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
Efectos de las neurofunciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en el á...
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

PROYECTO

  • 1. “Estrategias para intervenir problemas emocionales que afectan el proceso de aprendizaje de los alumnos” PROYECTO INTEGRADOR Integrantes Esparza González Danna Citlalli Fuentes Ibarra María Teresa Mireles Álvarez Alondra Elizabeth
  • 2. “Estrategias para intervenir problemas emocionales que afectan el proceso” de aprendizaje de los alumnos • Introducción • que nace la idea de realizar una intervención, en una institución educativa, utilizando una estrategia para la posible solución o disminución de una problemática que se desprende a causa de los problemas emocionales que afectan en la enseñanza aprendizaje, y provocando un bajo aprendizaje en los alumnos de la Escuela Preparatoria No. 10, dependiente de la Universidad de Guadalajara, en el nivel medio superior.
  • 3. Marco Teórico Las emociones son reacciones inconscientes que la naturaleza ha ideado para garantizar la supervivencia y que, por nuestro propio beneficio, hemos de aprender a gestionar (no erradicar). La neurociencia ha demostrado que las emociones mantienen la curiosidad, nos sirven para comunicarnos y son imprescindibles en los procesos de razonamiento y toma de decisiones, es decir, los procesos emocionales y los cognitivos son inseparables (Dalmasio, 1994).
  • 4. ´primer encuesta aplicada a los alumnos Primer encuesta aplicada a los alumnos. El instrumento se aplicó en google drive, se envió al grupo de watsaap el link, y los alumnos lo realizaron. Este es el link, donde realizaron la encuesta: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGQ45JH_Bfri43usFidPYSjfqiTT GpaKMKJkITIBQT7KJIww/viewform?usp=sf_link Se realizó en una semana, un día se realizaron los reactivos, (se subieron a google drive) otro se activaron, otro se mandó al watsaap de los alumnos, y en menos de 6 horas todos los alumnos encuestados lo contestaron
  • 5. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL Inteligencia Lógico-Matemática, es la capacidad de entender los números y lo que ponemos en práctica para resolver problemas. Inteligencia Lingüística, la facilidad de entendimiento para utilizar y aprender nuestro idioma. Inteligencia EspacialInteligencia Corporal-Kinestésica. Inteligencia Musical Inteligencia Interpersonal .Inteligencia Interpersonal: Inteligencia Emocional .Inteligencia Naturalista
  • 6. Objetivo General: Se pretende que con el uso de una dinámica de liberación emocional, el alumno se libere de problemas emocionales, que afectan a su desarrollo y se genere una mejor enseñanza aprendizaje, en el nivel medio superior, en la Escuela Preparatoria No. 10, particularmente en el grupo de primero “H”, turno vespertino.
  • 7. Objetivo de la recolección de datos: “Conocer las problemáticas emocionales más frecuentes, que son un factor causal del bajo rendimiento, en el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Al saber la opinión de los actores y todos los que intervienen en la problemática nos servirá para saber si lo que se llevará a cabo nos ayudará para la mejora de la problemática. Metodología Tipo de estudio El tipo de estudio que se realizó es exploratorio descriptivo, ya que se pretende conocer los problemas emocionales más frecuentes, en los estudiantes de bachillerato general por competencias
  • 8. Instrumento. Con ésta intervención nos damos cuenta si existe relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico, y poder concluir si los problemas emocionales afectan en el aprendizaje de los alumnos. Para llevar un análisis más claro, se creó un archivo en Microsoft Excel, en donde se realizó el vaciado de todos los datos obtenidos, que fueron representados por medio de tablas y gráficas. Análisis Interpretativo. En este diagnóstico se realizaron, encuestas a los alumnos, papás, y a los docentes, en las que se indagan diferentes situaciones que giran en torno al tema de esta investigación. El análisis fue mediante cálculo cuantitativo de los resultados aplicando tablas, gráficos (diagrama de pastel).Los resultados aquí mostrados son el reflejo de las actividades que se realizan en este contexto, y de las que se sacaran las mejores interpretaciones en pro de descubrir si los problemas emocionales afectan a los alumnos para el logro de sus aprendizajes.
  • 9. Desarrollo Se realizó en el salón de clases, se hicieron equipos de seis, pusieron un papelote en el suelo, a la cuenta de tres entraron al papelote todos los integrantes del equipo, el último equipo perdía y se le quitaban 20 puntos (durante toda la unidad la maestra, les ofrece la motivación con puntos, el alumno que logre llegar a cierto puntaje queda exento del examen), la maestra realizó una pregunta a todos los equipos, referente al tema que se vería ese día y cada equipo escribió en el papelote su respuesta, el que contestaba bien ganaba 20 puntos que podrían utilizar al finalizar la Unidad, doblan a la mitad su papelote y nuevamente se volvían a meter en él, se repitió el mismo procedimiento hasta que ya no caben en el papelote, de esta forma aprenden se divierten y se logra el objetivo.
  • 10. La segunda se aplicó en el aula, la maestra paso un vídeo del tema correspondiente al programa, los alumnos fabricaron un memórame con ese tema, enseguida se pusieron alrededor del aula y al centro pusieron todas sus fichas, después pasaron todos los equipos y recabaron las fichas, el que encontraba el par de la ficha, se la llevaba, así continuaron hasta terminar de levantar todas las fichas, así al jugar, gritar, saltar, se liberan de estrés y al mismo tiempo reafirmaron sus aprendizajes.
  • 11. Tipo de estudio El tipo de estudio que se realizó es exploratorio descriptivo, ya que se pretende conocer si la estrategia aplicada es funcional para la mejora de la problemática propuesta. Al saber la opinión de los actores y todos los sujetos que intervienen en la problemática nos servirá para saber si el implementar esta estrategia ayudó para la mejora de la problemática.