SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES PEDAGOGICAS
PARA LA INCORPORACIÓN
DE LAS TIC
Presentación de Laura Vázquez Calero
GRUPO1-SUBGRUPOC
1.IDEAS PREVIAS
1.1.Introducción
1.2.Evoluvión e influencia en la actualidad
2.POSIBILIDADES QUE OFRECEN LAS TIC
2.1.Posibilidades de uso de las TIC
2.2.Implicaciones educativas de las tecnologías
2.3.Transformaciones
2.4.Limitaciones
3.FINALMENTE
3.1.Reflexiones finales
3.2.Conclusiones finales
ÍNDICE
IDEAS PREVIAS
1
sociedad agrícola sociedad industrial/postindustrial sociedad del conocimiento
sociedad dinámica y flexible
1.1.INTRODUCCIÓN
Diferentes estadios: cultura sólida
Cuarta Revolución Industrial
caracterizada: tiempos líquidos e
inteligencia artificial
información
almacenada en
soportes sólidos
conocimiento
tranmitido de
generación en
generación
MEGACAMBIO
revoluciona el día a día de la sociedad
Características de la Sociedad del Conocimiento
actual digitalización difusión rápida
sociedad marcada
por el cambio y por
las TIC
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
evolución de los aparatos multimedia
impacto en muchos sectores
-cultural
-sanitario
-relaciones interpersonales
-educativo
...
del papel a la pantalla
nuevas formas de interacción con la realidad física y virtual
1.2.EVOLUCIÓN E INFLUENCIA EN LA ACTUALIDAD
-mezcla lo real y lo virtual
-tecnologías de internet claves para la sociedad
-sociedad de aprender a aprender
-se aprende en diferentes escenarios
-instituciones educativas respuestas duraderas y
correctas
supuso un cambio
transformaciones
visión de la
educación
procesos de
enseñanza-
aprendizaje
conclusiones
Influencia de las nuevas
tecnologías en educación
consecuencias negativas
Redefinir los procesos de
enseñanza-aprendizaje
-buscando, filtrando y seleccionando
-organizando
-generando contenidos
-comunicando y transfiriéndola
-interaccionando con herramientas
sincrónicas, acrónicas y telemáticas
contenidos
de calidad
Transformaciones
Desde una visión educativa
-durabilidad de los contenidos
-volumen de la información
-períodos formal de educación
-cambio en las instituciones educativas
conocimientos
Educación formal Educación informal Educación no formal
prosumidor
Consecuencias negativas
paro tecnológico alta incorporación de los robots e inteligencia artificial
problema para los docentes
visión de los docentesvisión de los docentes dirección futurista de la formación de los estudiantes
(normalmente)
velocidad de cambio del futuro dinámica
ACTUALIDAD COVID-19
crítica y opinión de unos expertos sobre el progreso
desarrollo de las tecnologías y el impacto que produce
en el sistema educativo
Conclusiones
ACTUALIDAD Sociedad del Conocimiento
Galaxia Mediática
Galaxia Tecnológica
-desarrollo de la sociedad
-incorporación de las TIC en el sistema educativo
información
depositada en
diferentes tipos de
recursos
ecosistema de trabajo de enseñanza virtual
disposición de diferentes tipo de tecnologías
INFORME HORIZON
nuevas escenografías de conocimiento
POSIBILIDADES QUE
OFRECEN LAS TIC
2
PUNTOS IMPORTANTES A TRATAR
Posibilidades de uso de las TIC
Implicaciones educativas de las tecnologías
Tranformaciones
-Para su introducción.
-En diferentes aspectos.
-Transformación en el E-Leraning 2.0.
Limitaciones
-Características de los entornos enriquecidos por las TIC.
-Componentes que conforman las TIC.
2.1.POSIBILIDADES DE USO DE LAS TIC
-mejores y nuevos aprendizaje
-innovaciones pedagógicas
-favorecer cambios organizativos
-facilitación de procesos de comunicación
-interacción inteligente y rápida
-crear entornos enriquecidos
-facilitar escenarios formativos
-romper las 3 unidades tradicionales en las que se ha basado el sistema educativo
período de confinamiento
unidad de tiempo
unidad de espacio
unidad de acción
todos los alumnos haciendo lo mismo, en el mismo lugar, al mismo tiempo temporal
TIC
-uso de herramientas
asincrónicas y sincrónicas
-enriquecidas por la
Uso tradicional de los medios
PROFESOR ALUMNOS
MEDIOS
Características de los entornos enriquecidos por las TIC
-ampliar la oferta formativa
-acceso a diferentes soportes
-entornos flexibles de comunicación
-adaptación de materiales a necesidades cognitivas
-interacción y potenciar el aprendizaje colaborativo
-nuevas posibilidades cognitivas flexibilidad
-espacio-temporal
-interacción con diferentes códigos
-selección del tipo de contenido
-elección del itinerario formativo
Ejemplo: "The Flipped Classroom
Componentes que conforman las TIC
Hardware
Estructura
Organizativa
Mensajes
Contenidos
Sistema
simbólicos
Propósito
educativo
TIC
Uso de las TIC desde diferentes perspectivas curriculares
Transmisores-
repoductores
-uso más frecuente
-presentar información
-uso pasivo del docente
-alumnos receptores
-los medios como productos
-medios producidos por expertos
prácticos-
situacionales
-medios como sistemas de representación
-pueden cumplir varias funciones
-permite analizar la realidad
-profesores y alumnos como productores
críticos-
transformadores
-elemento de investigación de la realidad circundante
-3 usos: análisis de los medios de comunicación social, uso para el
análisis no neutral de las tecnologías y formación del profesorado
--sirven para el análisi ideológico y cultural de los estereotipos
2.2. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LAS TECNOLOGÍAS
método y estrategia instruccional aplicado
docente elemento + significativo
no funcionan en el vacío
transformación de nuestra estructura
mental
TIC por sí solas no producen cambios
contexto sociocultural e ideológico
TIC transformadores de la realidad
alumno procesador activo de
información adaptándolas a sus
necesidades
adaptación de
medidas paralelas en
el sistema educativo
elemento didáctico
aportar información
innovación
cambio
mejora de los centros
+
2.2. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LAS TECNOLOGÍAS
Aspectos a considerar
para la toma de
decisiones sobre
medios
diferencias entre los
alumnos
nivel de complejidad
adecuación a los
objetivos y tipos de
tareas
costo-eficacia
comparación
tipo de aprendizaje disponibilidad cualidades
técnicas
flexibilidad, resistencia
y comodidad
2.3.TRANFORMACIONES
Reflexionar sobre las variables de fracaso en relación con la incorporación de las TIC
falta de tecnología amigable
excesivo número de alumnos
aprendizaje NO colaborativo
nivel de competencia digital
Introducción de las TIC
papel y actitud del profesor y estudiante
falta de apoyo institucional
olvido de la importancia de la metodología
PROBLEMA mismo modelo anterior+tecnologías
modelo organizativo
de la época analógica
2.3.TRANFORMACIONES Introducción de las TIC
espacio formativo no sólo sea en el contexto formal en el aula
contexto informal
contexto no formal
contextos formales dejen de ser los únicos
FORMACIÓN
"aprender en comunidad y ser capaz de contribuir a la
construcción del conocimiento"
contexto formal contento informal contexto no formal
academia
Transformaciones en sus diferentes aspectos
-diseño de materiales
-cambio de currículum
-presencia, organización y gestión del centro
-misma función del docente
-introducción de tecnologías
-diseño de contenidos y actividades
MODIFICACIONES
Ejemplo
trabajar virtualmente (mediante
acts. colectivas e individuales)
en base a unos contenidos para
posteriormente capturarlos
-alumno como desarrollador y perceptor de información
-interactividad y participación
-centrados en el desempeño y la competencia
-evaluación auténtica
-interactividad en la sociedad
Transformaciones en el E-Learning 2.0
plataforma de formación virtual con herramientas de la web 2.0
prosumidor
2.4.LIMITACIONES
inversiones no rentabilizadas
paralelismo NO claro
entre incorporación y rendimiento
TIC
ventajas y posibilidades
elevado número de fracasos
Informe PISA
no correlación entre la
calidad del sistema
educativo y la inversión
en la adquisición de
tecnologías y
rendimiento
Ejemplo
2.4.LIMITACIONES
Las tecnologías no son motores de cambio de innovación
educativa, sino medios de innovación didáctica.
NO EXISTE LA SUPER TECNOLOGÍA
variables críticas de las TIC instrumento que complementa el alcance de los objetivos
demaisada centralización en la tecnología
poco en la Pedagogía
no se cambian las estrategias didácticas ni metodológicas
falta de buenos ,ateriales de enseñanza
demasiada centralización en la coreografía externa
FINALMENTE
3
3.1.REFLEXIONES FINALES
Grandes retos
-formación para trabajos aún no creados
-formar para el uso de tecnologías aún no creadas
-formar para resolver problemas económicos y sociales aún no surgidos
-formar para superar la Brecha Digital
sociedad/cultura
instituciones educativas /aula
cabe destacar la resistencia al cambio por parte de los docentes
nuevos roles y competencias en el escenario de las TIC
3.1.REFLEXIONES FINALES
nuevos roles y competencias -consultores de información
-facilitadores de información
-diseñadores de situaciones mediadas de aprendizaje
-proveedor de contextos
y escenografías formativas
-moderadores, tutores virtuales
-orientadores, guías
-seleccionadores de la información más relevante
docentes
de toda la diverisdad
preocupación: intentar
mejorar su acto didáctico
formación del profesorado que
garanticen el uso didáctico de
estas tecnologías
3.1.REFLEXIONES FINALES
-capacidad de autorregulación del aprendizaje
-competencia digital
-gestión del tiempo
-saber evaluar la información
-competencias lecto-escritoras
-competencias para colaborar
-competencias para colaborar
nuevos roles y competencias
alumnos
problemas que presentan los estudiantes deficit de organización significativa y de
evaluación de la información
adoptar un papel activo principal
responsable de su aprendizaje
3.1.REFLEXIONES FINALES
-procesos de comunicación enriquecidos
-comunicación multidireccional
-escenarios colaborativos y cooperativos
-papel activo e investigador del estudiante
-docente orientador
ERROR no crear tecnologías sólo para la transmisión de conocimientos
CORRECTO
escenarios enriquecidos por la tecnología
ampliación de escenarios formativos
CAMBIOS
CAMBIAR LAS CONCESIONES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS
Tecnologías para el
Aprendizaje y el
Conocimiento
Tecnologías para el
Empoderamiento y la
Participación
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
3.1.REFLEXIONES FINALES
TIC TAC TEP
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
3.1.REFLEXIONES FINALES
TIC
ERROR SIGNIFICATIVO
verlos como elementos aislados e independientes del resto
de variables curriculares
su incorporación no debe venir por decisiones del mercado
sino por exigencias de carácter educativo
3.2.CONCLUSIONES
problemas NO tecnológicos
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
innovación didáctica
y metodológica
desarrollar la competencia digital
PROBLEMAS ACTUALES parámetros de
calidad y fiabilidad
problemas de su uso
QUÉ
CÓMO
QUIÉN
PARA QUÉ
POSIBLES SOLUCIONES LA PEDAGOGÍA
necesidad de cambios
en estructuras
organizativas de centros
la innovación no llega todos por igual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ple2
Ple2Ple2
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
marilis patricia mendoza montaño
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
kasandra martinez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
kasandra martinez
 
Nuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxiNuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxi
ShirleySarabia
 
Articles 172430 archivo
Articles 172430 archivoArticles 172430 archivo
Articles 172430 archivo
Universidad Tecnológica del Perú
 
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María VictoriaLa aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
eraser Juan José Calderón
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
karenchan01
 
STEM
STEMSTEM
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológicaPaso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
alberto582869
 
Estudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TICEstudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TIC
Brayan Nicolás Morales López
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
Calin Quispe Chacon
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
UPN
 
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
RocoVillanuevaGarca1
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
rubencorredera
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
Cristhian Uriona
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
Jordy Montalvo
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 

La actualidad más candente (20)

Ple2
Ple2Ple2
Ple2
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Nuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxiNuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxi
 
Articles 172430 archivo
Articles 172430 archivoArticles 172430 archivo
Articles 172430 archivo
 
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María VictoriaLa aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
STEM
STEMSTEM
STEM
 
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológicaPaso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
 
Estudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TICEstudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TIC
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
 
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 

Similar a Tecnología educativa

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ana Morelo
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
Ana Morelo
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 
Tic Y Educación
Tic Y EducaciónTic Y Educación
Tic Y Educación
Juan Carlos
 
Tic Y EducacióN
Tic Y EducacióNTic Y EducacióN
Tic Y EducacióN
guest907243
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacion Las tic en la educacion
Las tic en la educacion
johapereza
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Javier Camacho
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Javier Camacho
 
Tecnologia o metodologia
Tecnologia o metodologiaTecnologia o metodologia
Tecnologia o metodologia
Rigo Salazar
 
Trabajo escrito grupal
Trabajo escrito grupalTrabajo escrito grupal
Trabajo escrito grupal
Rubén Ortega Cortés
 
Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)
danyboys
 
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptxLIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICSTODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
ANG3LIC4
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
mayecita07
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
mayecita07
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
Debora Toledo
 
Presentacion TIC
Presentacion TICPresentacion TIC
Plan de gestion tic mafisu
Plan de gestion tic mafisuPlan de gestion tic mafisu
Plan de gestion tic mafisu
Hever Arroyo
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Digna Isabel Rosales Farfán
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
sonygodoy
 

Similar a Tecnología educativa (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 
Tic Y Educación
Tic Y EducaciónTic Y Educación
Tic Y Educación
 
Tic Y EducacióN
Tic Y EducacióNTic Y EducacióN
Tic Y EducacióN
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacion Las tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
 
Tecnologia o metodologia
Tecnologia o metodologiaTecnologia o metodologia
Tecnologia o metodologia
 
Trabajo escrito grupal
Trabajo escrito grupalTrabajo escrito grupal
Trabajo escrito grupal
 
Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)
 
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptxLIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
 
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICSTODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
TODO LO RELACIONADO CON LAS TICS
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Presentacion TIC
Presentacion TICPresentacion TIC
Presentacion TIC
 
Plan de gestion tic mafisu
Plan de gestion tic mafisuPlan de gestion tic mafisu
Plan de gestion tic mafisu
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tecnología educativa

  • 1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA BASES PEDAGOGICAS PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC Presentación de Laura Vázquez Calero GRUPO1-SUBGRUPOC
  • 2. 1.IDEAS PREVIAS 1.1.Introducción 1.2.Evoluvión e influencia en la actualidad 2.POSIBILIDADES QUE OFRECEN LAS TIC 2.1.Posibilidades de uso de las TIC 2.2.Implicaciones educativas de las tecnologías 2.3.Transformaciones 2.4.Limitaciones 3.FINALMENTE 3.1.Reflexiones finales 3.2.Conclusiones finales ÍNDICE
  • 4. sociedad agrícola sociedad industrial/postindustrial sociedad del conocimiento sociedad dinámica y flexible 1.1.INTRODUCCIÓN Diferentes estadios: cultura sólida Cuarta Revolución Industrial caracterizada: tiempos líquidos e inteligencia artificial información almacenada en soportes sólidos conocimiento tranmitido de generación en generación
  • 5. MEGACAMBIO revoluciona el día a día de la sociedad Características de la Sociedad del Conocimiento actual digitalización difusión rápida sociedad marcada por el cambio y por las TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación evolución de los aparatos multimedia impacto en muchos sectores -cultural -sanitario -relaciones interpersonales -educativo ... del papel a la pantalla nuevas formas de interacción con la realidad física y virtual
  • 6. 1.2.EVOLUCIÓN E INFLUENCIA EN LA ACTUALIDAD -mezcla lo real y lo virtual -tecnologías de internet claves para la sociedad -sociedad de aprender a aprender -se aprende en diferentes escenarios -instituciones educativas respuestas duraderas y correctas supuso un cambio transformaciones visión de la educación procesos de enseñanza- aprendizaje conclusiones Influencia de las nuevas tecnologías en educación consecuencias negativas
  • 7. Redefinir los procesos de enseñanza-aprendizaje -buscando, filtrando y seleccionando -organizando -generando contenidos -comunicando y transfiriéndola -interaccionando con herramientas sincrónicas, acrónicas y telemáticas contenidos de calidad Transformaciones Desde una visión educativa -durabilidad de los contenidos -volumen de la información -períodos formal de educación -cambio en las instituciones educativas conocimientos Educación formal Educación informal Educación no formal prosumidor
  • 8. Consecuencias negativas paro tecnológico alta incorporación de los robots e inteligencia artificial problema para los docentes visión de los docentesvisión de los docentes dirección futurista de la formación de los estudiantes (normalmente) velocidad de cambio del futuro dinámica ACTUALIDAD COVID-19
  • 9. crítica y opinión de unos expertos sobre el progreso desarrollo de las tecnologías y el impacto que produce en el sistema educativo Conclusiones ACTUALIDAD Sociedad del Conocimiento Galaxia Mediática Galaxia Tecnológica -desarrollo de la sociedad -incorporación de las TIC en el sistema educativo información depositada en diferentes tipos de recursos ecosistema de trabajo de enseñanza virtual disposición de diferentes tipo de tecnologías INFORME HORIZON nuevas escenografías de conocimiento
  • 11. PUNTOS IMPORTANTES A TRATAR Posibilidades de uso de las TIC Implicaciones educativas de las tecnologías Tranformaciones -Para su introducción. -En diferentes aspectos. -Transformación en el E-Leraning 2.0. Limitaciones -Características de los entornos enriquecidos por las TIC. -Componentes que conforman las TIC.
  • 12. 2.1.POSIBILIDADES DE USO DE LAS TIC -mejores y nuevos aprendizaje -innovaciones pedagógicas -favorecer cambios organizativos -facilitación de procesos de comunicación -interacción inteligente y rápida -crear entornos enriquecidos -facilitar escenarios formativos -romper las 3 unidades tradicionales en las que se ha basado el sistema educativo período de confinamiento unidad de tiempo unidad de espacio unidad de acción todos los alumnos haciendo lo mismo, en el mismo lugar, al mismo tiempo temporal TIC -uso de herramientas asincrónicas y sincrónicas -enriquecidas por la
  • 13. Uso tradicional de los medios PROFESOR ALUMNOS MEDIOS
  • 14. Características de los entornos enriquecidos por las TIC -ampliar la oferta formativa -acceso a diferentes soportes -entornos flexibles de comunicación -adaptación de materiales a necesidades cognitivas -interacción y potenciar el aprendizaje colaborativo -nuevas posibilidades cognitivas flexibilidad -espacio-temporal -interacción con diferentes códigos -selección del tipo de contenido -elección del itinerario formativo Ejemplo: "The Flipped Classroom
  • 15. Componentes que conforman las TIC Hardware Estructura Organizativa Mensajes Contenidos Sistema simbólicos Propósito educativo TIC
  • 16. Uso de las TIC desde diferentes perspectivas curriculares Transmisores- repoductores -uso más frecuente -presentar información -uso pasivo del docente -alumnos receptores -los medios como productos -medios producidos por expertos prácticos- situacionales -medios como sistemas de representación -pueden cumplir varias funciones -permite analizar la realidad -profesores y alumnos como productores críticos- transformadores -elemento de investigación de la realidad circundante -3 usos: análisis de los medios de comunicación social, uso para el análisis no neutral de las tecnologías y formación del profesorado --sirven para el análisi ideológico y cultural de los estereotipos
  • 17. 2.2. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LAS TECNOLOGÍAS método y estrategia instruccional aplicado docente elemento + significativo no funcionan en el vacío transformación de nuestra estructura mental TIC por sí solas no producen cambios contexto sociocultural e ideológico TIC transformadores de la realidad alumno procesador activo de información adaptándolas a sus necesidades adaptación de medidas paralelas en el sistema educativo elemento didáctico aportar información innovación cambio mejora de los centros +
  • 18. 2.2. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LAS TECNOLOGÍAS Aspectos a considerar para la toma de decisiones sobre medios diferencias entre los alumnos nivel de complejidad adecuación a los objetivos y tipos de tareas costo-eficacia comparación tipo de aprendizaje disponibilidad cualidades técnicas flexibilidad, resistencia y comodidad
  • 19. 2.3.TRANFORMACIONES Reflexionar sobre las variables de fracaso en relación con la incorporación de las TIC falta de tecnología amigable excesivo número de alumnos aprendizaje NO colaborativo nivel de competencia digital Introducción de las TIC papel y actitud del profesor y estudiante falta de apoyo institucional olvido de la importancia de la metodología PROBLEMA mismo modelo anterior+tecnologías modelo organizativo de la época analógica
  • 20. 2.3.TRANFORMACIONES Introducción de las TIC espacio formativo no sólo sea en el contexto formal en el aula contexto informal contexto no formal contextos formales dejen de ser los únicos FORMACIÓN "aprender en comunidad y ser capaz de contribuir a la construcción del conocimiento" contexto formal contento informal contexto no formal academia
  • 21. Transformaciones en sus diferentes aspectos -diseño de materiales -cambio de currículum -presencia, organización y gestión del centro -misma función del docente -introducción de tecnologías -diseño de contenidos y actividades MODIFICACIONES Ejemplo trabajar virtualmente (mediante acts. colectivas e individuales) en base a unos contenidos para posteriormente capturarlos
  • 22. -alumno como desarrollador y perceptor de información -interactividad y participación -centrados en el desempeño y la competencia -evaluación auténtica -interactividad en la sociedad Transformaciones en el E-Learning 2.0 plataforma de formación virtual con herramientas de la web 2.0 prosumidor
  • 23. 2.4.LIMITACIONES inversiones no rentabilizadas paralelismo NO claro entre incorporación y rendimiento TIC ventajas y posibilidades elevado número de fracasos Informe PISA no correlación entre la calidad del sistema educativo y la inversión en la adquisición de tecnologías y rendimiento Ejemplo
  • 24. 2.4.LIMITACIONES Las tecnologías no son motores de cambio de innovación educativa, sino medios de innovación didáctica. NO EXISTE LA SUPER TECNOLOGÍA variables críticas de las TIC instrumento que complementa el alcance de los objetivos demaisada centralización en la tecnología poco en la Pedagogía no se cambian las estrategias didácticas ni metodológicas falta de buenos ,ateriales de enseñanza demasiada centralización en la coreografía externa
  • 26. 3.1.REFLEXIONES FINALES Grandes retos -formación para trabajos aún no creados -formar para el uso de tecnologías aún no creadas -formar para resolver problemas económicos y sociales aún no surgidos -formar para superar la Brecha Digital sociedad/cultura instituciones educativas /aula cabe destacar la resistencia al cambio por parte de los docentes nuevos roles y competencias en el escenario de las TIC
  • 27. 3.1.REFLEXIONES FINALES nuevos roles y competencias -consultores de información -facilitadores de información -diseñadores de situaciones mediadas de aprendizaje -proveedor de contextos y escenografías formativas -moderadores, tutores virtuales -orientadores, guías -seleccionadores de la información más relevante docentes de toda la diverisdad preocupación: intentar mejorar su acto didáctico formación del profesorado que garanticen el uso didáctico de estas tecnologías
  • 28. 3.1.REFLEXIONES FINALES -capacidad de autorregulación del aprendizaje -competencia digital -gestión del tiempo -saber evaluar la información -competencias lecto-escritoras -competencias para colaborar -competencias para colaborar nuevos roles y competencias alumnos problemas que presentan los estudiantes deficit de organización significativa y de evaluación de la información adoptar un papel activo principal responsable de su aprendizaje
  • 29. 3.1.REFLEXIONES FINALES -procesos de comunicación enriquecidos -comunicación multidireccional -escenarios colaborativos y cooperativos -papel activo e investigador del estudiante -docente orientador ERROR no crear tecnologías sólo para la transmisión de conocimientos CORRECTO escenarios enriquecidos por la tecnología ampliación de escenarios formativos CAMBIOS
  • 30. CAMBIAR LAS CONCESIONES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación Tecnologías de la Información y la Comunicación 3.1.REFLEXIONES FINALES TIC TAC TEP
  • 31. Tecnologías de la Información y la Comunicación 3.1.REFLEXIONES FINALES TIC ERROR SIGNIFICATIVO verlos como elementos aislados e independientes del resto de variables curriculares su incorporación no debe venir por decisiones del mercado sino por exigencias de carácter educativo
  • 32. 3.2.CONCLUSIONES problemas NO tecnológicos INNOVACIÓN TECNOLÓGICA innovación didáctica y metodológica desarrollar la competencia digital PROBLEMAS ACTUALES parámetros de calidad y fiabilidad problemas de su uso QUÉ CÓMO QUIÉN PARA QUÉ POSIBLES SOLUCIONES LA PEDAGOGÍA necesidad de cambios en estructuras organizativas de centros la innovación no llega todos por igual