SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRIA EN GESTION DE CENTROS
ASIGNATURA:
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA
EDUCACION.
TEMA:
ENSAYO SOBRE LA FORMACION DE ALUMNOS PARA EL FUTURO.
POR:
JOSE NATANAEL RAPOSO LOPEZ 17- 3316
DORA ISABEL RODRIGUEZ 17-3400
FACILITADIRA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPUBLICA
Lunes 3 de abril 2017
Cuadro comparativo entre los medios de comunicación y su
uso en las aulas dominicanas.
Medios de
comunicación
Fuentes Uso en las escuelas
dominicanas
Radio
Este medio de comunicación puede ser utilizado de tres maneras diferentes:
como recurso didáctico en el proceso de enseñanza – aprendizaje, como medio
de expresión y comunicación, además como instrumento de análisis crítico de
los fenómenos sociales. Es utilizado como medio en programas radiofónicos
facilitando la integración a la cultura y la educación a comunidades que tienen
muchas limitaciones en sus vías de comunicación.
www.educaciontrespuntocero.com/.../la-radio-como-instrumento-
educativo/21114.ht..
Es bien utilizada en las aulas por
los docentes de nuestro país,
especialmente por su facilidad de
manejo. Los docentes que
imparten las materias de idiomas
son los que más la usan como
recurso alternativo. Es una
herramienta bastante práctica y
ligera, no requiere de muchos
conocimientos. En la vega
tenemos la emisora Radio Santa
María, en las frecuencias
moduladas (AM) quien surge
como una opción educacional de
mucha ayuda a personas que
tienen grandes dificultades de
asistir a escuelas presenciales.
Televisión
La televisión en las escuelas es uno de los elementos que más influye en la
formación de los alumnos.
Es uno de los recursos tecnológicos más usados en algunos centros,las escuelas
han tenido que involucrarse en el mundo de la tecnología.
En la actualidad es el medio de comunicación que insisten un nuevo rol tanto en
los docentes como en los educandos.
Las escuelas dominicanas se han montado en el tren de la tecnología, y están
haciendo uso de estos medios con todas las dificultades que se puedan presentar
para hacer un buen uso de las mismas.
https/ptslideshare.net
La televisión en las escuelas de
nuestro país es usada de manera
ocasional podría decir por
experiencias vividas que en pocas
escuelas las he visto en uso. Solo
las he visto dañadas y las que están
funcionando están desconectadas,
es decir sin señal. Este medio
debería ser de más provecho en
nuestras aulas debido a que
tenemos canales bien balanceados
en su programación, actualmente
tenemos señalde cable distribuida
alrededor del país casi por
completo en donde existen canales
como Discovery Channel un canal
bastante interesante para las
ciencias.
Prensa
Hoy en día, la prensa se ha convertido en uno de los medios de comunicación
más importantes en las aulas, y es que el periódico no sólo sirve para ampliar
una información sino para poder interpretar textos periodísticos que, además,
fomentan la capacidad crítica del estudiante y su propia autonomía. Esto es
sumamente importante,sobretodo en al área de Lengua CastellanayLiteratura,
primero porque los documentos periodísticos deberán ser analizados teniendo
en cuenta la actualidad y sus peculiaridades y, segundo, porque la lectura
supone un vehículo esencial para enriquecerse y para aprender de la propia
lengua.
La prensa escrita no es el medio de comunicación más rápido en transmitir la
noticia ni el de mayor audiencia, pero síel queproporcionainformación de mayor
calidad y el que mejor permite al usuario el conocimiento de la actualidad. En
las aulas, y frente al torbellino de noticias de la televisión y la fugacidad de la
comunicación audiovisual, el periódico permite la creación de un espacio
personal de lectura que da ocasión de pensar en la noticia, leerla con
detenimiento, analizarla, comentarla, resumirla y, en su caso, inventarla de
nuevo.
http://revista.academiamaestre.es/2011/10/la-prensa-como-recurso-educativo-
importante-en-las-aulas/
Es muy utilizada sobre todo por
los maestros de ciencias y de
lengua española, cada día la
prensa dominicana trae una
variedad de informaciones que
ayudan sobremanera a los
alumnos a enriquecer sus
destrezas en lo referente al análisis
de textos informativos. Estos
textos sirven de gran ayuda para
que los jóvenes desarrollen un
sentido crítico además de mejorar
significativamente la lectura de
manera generalizada.
El teléfono
móvil
Este es un medio que cada día se hace más útil dentro de las aulas, con una
adecuada supervisión el maestro puede realizar clases muy colaborativas. Es
una tecnología limpia que favorece la colectividad dentro de la clase de manera
que eficientiza los canales telemáticos de comunicación como: El chat,e – mail,
las videoconferencias…, y otros más.
https://es.slideshare.net/jordelasa2010/uso-educativo-del-celular
https://www.slideshare.net/MarisolHenriquez/cuadro-comparativo-sobre-los-
medios-de-comunicacion-y-su-uso-en-las-aulas
Este medio es poco utilizado en las
aulas dominicanas ya que
favorece a la indisciplina por parte
de los alumnos. Probablemente los
maestros podrían motivar al
cambio de actitud sobre su uso en
las aulas, lo que generaría muchos
beneficios en favor de las
informaciones que se comparten
en el desarrollo del proceso.
La
computadora
La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y versátil
herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la
información en participantes activos,en un enriquecedor proceso de aprendizaje
en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar
sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al
permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. No obstante, la
aplicación de la computadora en la educación integral no asegura la formación
de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos
procesos no van guiados y acompañados por el docente.
El profesor debe seleccionar criteriosamente el material a estudiar a través del
computador; será necesario que establezca una metodología de estudio, de
aprendizaje y evaluación, que no convierta por ejemplo a la información
brindada a través de un CD-ROM en un simple libro animado, en el que el
alumno consuma grandes cantidades de información que no aporten demasiado
a su formación personal.
Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar
cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectarposibles
errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también deberá
fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello.
https://sites.google.com/site/maikarelis/importancia-de-la-computadora-
en-la-educacion-integra
En este momento las escuelas
dominicanas están siendo dotadas
de recursos que ayudan a que los
procesos que se desarrollan dentro
de estos planteles sean
eficientizados, entre estos se
encuentra el proceso de enseñanza
– aprendizaje, que se desarrolla
por el docente y por los alumnos.
Existe un programa que está en
proceso de ser puesto en
ejecución, llamado republica
digital con el cual se pretende
dotar de una computadora
inicialmente a unos 900 mil
estudiantes y a unos 70 mil
maestros durante los próximos
tres años. Este proyecto bastante
ambicioso, impactara de manera
revolucionaria y beneficiosa a la
escuela dominicana.
El internet
Internet, hasta donde se tiene noticia, ninguno de los clásicos de la Ciencia
Ficción, ni de los futurólogos,ni de los científicos, comunicólogos o cineastas
dedicados a imaginar el futuro, previó la aparición de la tecnología que haría la
última gran revolución del siglo XX: Internet. Sin embargo, en poco más de
diez años,se ha convertido en parte de la vida de millones de personas
alrededor de la Tierra y está cambiando el sentido de muchas de sus
actividades, la concepción del tiempo y la dimensión de su espacio.A esta red
de redes se han unido instituciones educativas,militares, comerciales, de
gobierno y organizaciones no lucrativas.
A través de Internet, los niños se pueden comunicar mucho más fácilmente
entre sí y con los adultos,sin tener que identificarse personalmente como
niños. Y, como es lógico, la privacidad y el anonimato que ofrece Internet,
facilitan especialmente la difusión y la venta de material no apto para su edad.
Esta situación ha tenido ya algunas consecuencias:por una parte, cada vez son
más las voces que claman por una regulación y un control más estricto de los
medios; por otra parte, se pretende dar con una, en forma deque impidan el
acceso de los niños al material considerado indeseable para ellos.
http://odiseo.com.mx/bitacora-educativa/2006/06/medios-masivos-
comunicacion-su-influencia-educacion
Definitivamente en estos
momentos la escuela dominicana
ha recibido un giro bastante
favorable en favor de la juventud.
Esto lo encabeza el uso del
internet dentro de las aulas facilita
el desarrollo de la clase. Ya que se
puede dotar de informaciones
instantáneas y actualizadas a los
docentes y alumnos.
El uso permanente del internet ha
causado que los demás medios
estén siendo desplazados,es decir
que su uso está quedando un poco
obsoleto frente a este.
El cine
Los niños y niñas desarrollan su vida en un ambiente social donde lo audiovisual
está presente de forma constante y reciben permanentes mensajes de forma
indiscriminada. El cine es una alternativa que motiva a actuar de manera
reflexiva.
Dentro de las ventajas que presenta:Los alumnos lo aceptan como algo moderno
y de su tiempo. Es fácil conseguirel material: películas, reproductores; y además
es asequible. También puede ser muy útil para realizar actividades en la tutoría
y para llevar a cabo actividades complementarias y extraescolares.
http://www3.uah.es/gipi/brujula/art/santiagonova.htm
"una imagen vale más que mil
palabras"
El cine es raras veces utilizado en
las escuelas.Normalmente cuando
se recurre a esta alternativa es para
presentar mantener a los alumnos
además de entretenidos,
interesarlos en una problemática
que se asocia con el contenido del
film, es por esta razón que en la
mayoría de las ocasiones se les
cuestiona a los alumnos
induciendo la reflexión en estos.
En ocasiones se utiliza como
medio de recaudación de fondos
para actividades o excursiones.
El Video
La idea del vídeo didáctico surgecomo una necesidad de tener un recurso que
se ajuste a los requerimientos del docente como un apoyo en su práctica
educativa. El vídeo es uno de los recursos que puede ser explotado debido al
impacto audiovisual que tiene, no hay que olvidar que las generaciones
actuales están creciendo en un ambiente de mucho color y dinamismo en la
transmisión deinformación,están acostumbrados a quela información les sea
transmitida a través de animaciones, colores llamativos, música etc. Por otra
parte, para el docente elaborar sus propiosvídeos didácticossi así lo desea es
todo un reto ya que requiere, competencias tecnológicas, un amplio dominio
del concepto a montar en el vídeo, creatividad, etc…
http://www.udgvirtual.udg.mx/encuentro/encuentro/anteriores/xxii/168-
427-1-RV.htm
El video es usado con mucha
frecuencia en nuestras escuelas,
vemos como los docentes inician
actividades y las mismas clases
con reflexiones de YouTube,
videos educativos y hasta videos
relacionados con la música al
gusto de los educandos de manera
que despierte el interés y la
participación de cada uno.
Creemos que este recurso
didáctico se va a mantener vigente
por mucho tiempo ya que es un
reflejo de creatividad y es una
herramienta fácil de utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
batistacristal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Domingo Núñez
 
Cuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruthCuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruth
ruth esther ferreyra perez
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ingtejadauapa
 
Cuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicaciónCuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicación
altagracia aracena
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
yonyperezp
 
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Rafaelina Compres Mosquea
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
NanOlivarez16
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
EvangelinaAgostinell
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jacquelinesuero
 
Ensayo de educación a distancia
Ensayo de educación a distanciaEnsayo de educación a distancia
Ensayo de educación a distancia
Gisela Cortes Bautista
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
sjbm29
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
artilescorniel
 
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copiaModulo v actividad 3 materiales didacticos   copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Reyni Rallp
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
Eduard Antonio More
 

La actualidad más candente (18)

Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Cuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruthCuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruth
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicaciónCuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicación
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Ensayo de educación a distancia
Ensayo de educación a distanciaEnsayo de educación a distancia
Ensayo de educación a distancia
 
Itarea 4
Itarea 4Itarea 4
Itarea 4
 
Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copiaModulo v actividad 3 materiales didacticos   copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 

Similar a Segunda tarea de informatica

Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Diana Polanco Morrobel
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Rodrigo Garcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Veronica Baldemora
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Libanesa Domínguez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
kiarazoe
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosaCuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Inocencia Cabrera Espinal
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosaCuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
rosa maria taveras
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Marisol Henriquez
 
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
mfaringthon03
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
danielmartineztorres2284
 
Análisis de artículos impacto de la internet en la educación
Análisis de artículos impacto de la internet en la educaciónAnálisis de artículos impacto de la internet en la educación
Análisis de artículos impacto de la internet en la educación
Ada Riquelme
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Marleiny
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
nadjamercedesuapa
 
Nuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
karenlanda
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
mariana montoya
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
yisselgerman
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónMaritza Arjona
 

Similar a Segunda tarea de informatica (20)

Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosaCuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosaCuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
Cuadro comparativo de los medios de comunicación rosa
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
 
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Análisis de artículos impacto de la internet en la educación
Análisis de artículos impacto de la internet en la educaciónAnálisis de artículos impacto de la internet en la educación
Análisis de artículos impacto de la internet en la educación
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Nuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educación
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Segunda tarea de informatica

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN GESTION DE CENTROS ASIGNATURA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION. TEMA: ENSAYO SOBRE LA FORMACION DE ALUMNOS PARA EL FUTURO. POR: JOSE NATANAEL RAPOSO LOPEZ 17- 3316 DORA ISABEL RODRIGUEZ 17-3400 FACILITADIRA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPUBLICA Lunes 3 de abril 2017
  • 2. Cuadro comparativo entre los medios de comunicación y su uso en las aulas dominicanas. Medios de comunicación Fuentes Uso en las escuelas dominicanas Radio Este medio de comunicación puede ser utilizado de tres maneras diferentes: como recurso didáctico en el proceso de enseñanza – aprendizaje, como medio de expresión y comunicación, además como instrumento de análisis crítico de los fenómenos sociales. Es utilizado como medio en programas radiofónicos facilitando la integración a la cultura y la educación a comunidades que tienen muchas limitaciones en sus vías de comunicación. www.educaciontrespuntocero.com/.../la-radio-como-instrumento- educativo/21114.ht.. Es bien utilizada en las aulas por los docentes de nuestro país, especialmente por su facilidad de manejo. Los docentes que imparten las materias de idiomas son los que más la usan como recurso alternativo. Es una herramienta bastante práctica y ligera, no requiere de muchos conocimientos. En la vega tenemos la emisora Radio Santa María, en las frecuencias moduladas (AM) quien surge como una opción educacional de mucha ayuda a personas que tienen grandes dificultades de asistir a escuelas presenciales. Televisión La televisión en las escuelas es uno de los elementos que más influye en la formación de los alumnos. Es uno de los recursos tecnológicos más usados en algunos centros,las escuelas han tenido que involucrarse en el mundo de la tecnología. En la actualidad es el medio de comunicación que insisten un nuevo rol tanto en los docentes como en los educandos. Las escuelas dominicanas se han montado en el tren de la tecnología, y están haciendo uso de estos medios con todas las dificultades que se puedan presentar para hacer un buen uso de las mismas. https/ptslideshare.net La televisión en las escuelas de nuestro país es usada de manera ocasional podría decir por experiencias vividas que en pocas escuelas las he visto en uso. Solo las he visto dañadas y las que están funcionando están desconectadas, es decir sin señal. Este medio debería ser de más provecho en nuestras aulas debido a que tenemos canales bien balanceados en su programación, actualmente tenemos señalde cable distribuida alrededor del país casi por completo en donde existen canales como Discovery Channel un canal bastante interesante para las ciencias.
  • 3. Prensa Hoy en día, la prensa se ha convertido en uno de los medios de comunicación más importantes en las aulas, y es que el periódico no sólo sirve para ampliar una información sino para poder interpretar textos periodísticos que, además, fomentan la capacidad crítica del estudiante y su propia autonomía. Esto es sumamente importante,sobretodo en al área de Lengua CastellanayLiteratura, primero porque los documentos periodísticos deberán ser analizados teniendo en cuenta la actualidad y sus peculiaridades y, segundo, porque la lectura supone un vehículo esencial para enriquecerse y para aprender de la propia lengua. La prensa escrita no es el medio de comunicación más rápido en transmitir la noticia ni el de mayor audiencia, pero síel queproporcionainformación de mayor calidad y el que mejor permite al usuario el conocimiento de la actualidad. En las aulas, y frente al torbellino de noticias de la televisión y la fugacidad de la comunicación audiovisual, el periódico permite la creación de un espacio personal de lectura que da ocasión de pensar en la noticia, leerla con detenimiento, analizarla, comentarla, resumirla y, en su caso, inventarla de nuevo. http://revista.academiamaestre.es/2011/10/la-prensa-como-recurso-educativo- importante-en-las-aulas/ Es muy utilizada sobre todo por los maestros de ciencias y de lengua española, cada día la prensa dominicana trae una variedad de informaciones que ayudan sobremanera a los alumnos a enriquecer sus destrezas en lo referente al análisis de textos informativos. Estos textos sirven de gran ayuda para que los jóvenes desarrollen un sentido crítico además de mejorar significativamente la lectura de manera generalizada. El teléfono móvil Este es un medio que cada día se hace más útil dentro de las aulas, con una adecuada supervisión el maestro puede realizar clases muy colaborativas. Es una tecnología limpia que favorece la colectividad dentro de la clase de manera que eficientiza los canales telemáticos de comunicación como: El chat,e – mail, las videoconferencias…, y otros más. https://es.slideshare.net/jordelasa2010/uso-educativo-del-celular https://www.slideshare.net/MarisolHenriquez/cuadro-comparativo-sobre-los- medios-de-comunicacion-y-su-uso-en-las-aulas Este medio es poco utilizado en las aulas dominicanas ya que favorece a la indisciplina por parte de los alumnos. Probablemente los maestros podrían motivar al cambio de actitud sobre su uso en las aulas, lo que generaría muchos beneficios en favor de las informaciones que se comparten en el desarrollo del proceso. La computadora La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos,en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. No obstante, la aplicación de la computadora en la educación integral no asegura la formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por el docente. El profesor debe seleccionar criteriosamente el material a estudiar a través del computador; será necesario que establezca una metodología de estudio, de aprendizaje y evaluación, que no convierta por ejemplo a la información brindada a través de un CD-ROM en un simple libro animado, en el que el alumno consuma grandes cantidades de información que no aporten demasiado a su formación personal. Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectarposibles errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también deberá fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello. https://sites.google.com/site/maikarelis/importancia-de-la-computadora- en-la-educacion-integra En este momento las escuelas dominicanas están siendo dotadas de recursos que ayudan a que los procesos que se desarrollan dentro de estos planteles sean eficientizados, entre estos se encuentra el proceso de enseñanza – aprendizaje, que se desarrolla por el docente y por los alumnos. Existe un programa que está en proceso de ser puesto en ejecución, llamado republica digital con el cual se pretende dotar de una computadora inicialmente a unos 900 mil estudiantes y a unos 70 mil maestros durante los próximos tres años. Este proyecto bastante ambicioso, impactara de manera revolucionaria y beneficiosa a la escuela dominicana.
  • 4. El internet Internet, hasta donde se tiene noticia, ninguno de los clásicos de la Ciencia Ficción, ni de los futurólogos,ni de los científicos, comunicólogos o cineastas dedicados a imaginar el futuro, previó la aparición de la tecnología que haría la última gran revolución del siglo XX: Internet. Sin embargo, en poco más de diez años,se ha convertido en parte de la vida de millones de personas alrededor de la Tierra y está cambiando el sentido de muchas de sus actividades, la concepción del tiempo y la dimensión de su espacio.A esta red de redes se han unido instituciones educativas,militares, comerciales, de gobierno y organizaciones no lucrativas. A través de Internet, los niños se pueden comunicar mucho más fácilmente entre sí y con los adultos,sin tener que identificarse personalmente como niños. Y, como es lógico, la privacidad y el anonimato que ofrece Internet, facilitan especialmente la difusión y la venta de material no apto para su edad. Esta situación ha tenido ya algunas consecuencias:por una parte, cada vez son más las voces que claman por una regulación y un control más estricto de los medios; por otra parte, se pretende dar con una, en forma deque impidan el acceso de los niños al material considerado indeseable para ellos. http://odiseo.com.mx/bitacora-educativa/2006/06/medios-masivos- comunicacion-su-influencia-educacion Definitivamente en estos momentos la escuela dominicana ha recibido un giro bastante favorable en favor de la juventud. Esto lo encabeza el uso del internet dentro de las aulas facilita el desarrollo de la clase. Ya que se puede dotar de informaciones instantáneas y actualizadas a los docentes y alumnos. El uso permanente del internet ha causado que los demás medios estén siendo desplazados,es decir que su uso está quedando un poco obsoleto frente a este. El cine Los niños y niñas desarrollan su vida en un ambiente social donde lo audiovisual está presente de forma constante y reciben permanentes mensajes de forma indiscriminada. El cine es una alternativa que motiva a actuar de manera reflexiva. Dentro de las ventajas que presenta:Los alumnos lo aceptan como algo moderno y de su tiempo. Es fácil conseguirel material: películas, reproductores; y además es asequible. También puede ser muy útil para realizar actividades en la tutoría y para llevar a cabo actividades complementarias y extraescolares. http://www3.uah.es/gipi/brujula/art/santiagonova.htm "una imagen vale más que mil palabras" El cine es raras veces utilizado en las escuelas.Normalmente cuando se recurre a esta alternativa es para presentar mantener a los alumnos además de entretenidos, interesarlos en una problemática que se asocia con el contenido del film, es por esta razón que en la mayoría de las ocasiones se les cuestiona a los alumnos induciendo la reflexión en estos. En ocasiones se utiliza como medio de recaudación de fondos para actividades o excursiones.
  • 5. El Video La idea del vídeo didáctico surgecomo una necesidad de tener un recurso que se ajuste a los requerimientos del docente como un apoyo en su práctica educativa. El vídeo es uno de los recursos que puede ser explotado debido al impacto audiovisual que tiene, no hay que olvidar que las generaciones actuales están creciendo en un ambiente de mucho color y dinamismo en la transmisión deinformación,están acostumbrados a quela información les sea transmitida a través de animaciones, colores llamativos, música etc. Por otra parte, para el docente elaborar sus propiosvídeos didácticossi así lo desea es todo un reto ya que requiere, competencias tecnológicas, un amplio dominio del concepto a montar en el vídeo, creatividad, etc… http://www.udgvirtual.udg.mx/encuentro/encuentro/anteriores/xxii/168- 427-1-RV.htm El video es usado con mucha frecuencia en nuestras escuelas, vemos como los docentes inician actividades y las mismas clases con reflexiones de YouTube, videos educativos y hasta videos relacionados con la música al gusto de los educandos de manera que despierte el interés y la participación de cada uno. Creemos que este recurso didáctico se va a mantener vigente por mucho tiempo ya que es un reflejo de creatividad y es una herramienta fácil de utilizar.