SlideShare una empresa de Scribd logo
LUISA MENDEZ
MARCO
REFERENCIAL
realizar un aporte para mejorar la salud dental a partir de una
sana alimentación, la cual deberá ser acorde con las
capacidades culturales y económicos de cada sector de la
población, alimentos ingeridos y de la salud oral, esto permite
mejorar la calidad de la dentición infantil y en general de
quienes implementen los resultados obtenidos a su rutina de
alimentación.
En la actualidad varios estudiosos de los diferentes
temas odontológicos han encontrado la incidencia
negativa que tienen diferentes alimentos en la
aparición y propagación de la caries principalmente
en los menores de edad.
Finalmente con encuestas realizadas en la
población infantil del conjunto residencial Rondas
De San Patricio podemos llegar a varias
conclusiones de los actuales hábitos de ingesta de
alimentos en la lonchera estudiantil ,la adecuada
higiene e importancia que se le da a la salud bucal
En qué medida la alimentación
incide en la aparición y
propagación de la caries en niños
menores de 6 a 10 años de los
estratos 3 ?
VARIABLE DEPENDIENTE:
La campaña del lavado de dientes como
la base para una salud oral ideal en la
población infantil acerca de la ingesta de
alimentos ideales para prevenir la
aparición de caries y la placa bacteriana.

VARIABLE INDEPENDIENTE:
La deficiente salud oral, respecto a los
adecuados cuidados preventivos que se
deben tener por parte de la población
infantil para evitar el incremento de la
caries
HIPOTESIS ALTERNA:
La construcción de una campaña del lavado de
dientes como la base para una salud oral ideal
en la población infantil, mejora la salud oral e
impide la placa bacteriana y la caries dental.
HIPOTESIS NULA:
La construcción de una campaña del lavado de
dientes como la base para una salud oral ideal
en la población infantil, no mejora la salud oral
e impide la placa bacteriana y la caries dental
OBJETIVO GENERAL:
Concienciar la población infantil
de conjunto residencial Rondas
de San Patricio en la campaña
del lavado de dientes como la
base para una salud oral ideal en
la población infantil, mejora la
salud oral e impide la placa
bacteriana y la caries dental.
Conocer composición química y
física de los alimentos para su
efectivo aprovechamiento
Selección y clasificación de
alimentos sanos para la dentición
Aprovechamiento según la edad de
los diferentes alimentos que realizan
aportes a la salud dental
Establecer en detalle la relación de
alimentos que deterioran la dentición
y benefician la aparición de la caries
MARCO
TEORICO
BUEN
CEPILLADO
DE LOS
DIENTES
PARA
PREVENIR
ENFERMEDADES
BUCALES
IMPLEMENTOS DE ASEO
BUCAL
Reemplace su cepillo dental cada 3-4
meses, o antes si las puntas de las
cerdas aparecen gastadas o dobladas.
 no compartir los cepillos dentales.

Es importante que los
padres conozcan cuál es
la técnica correcta para
el cepillado dental antes
de enseñarlo a sus hijos

 Es sumamente importante enjuagar
el cepillo dental cuidadosamente con
agua corriente para asegurarnos de
remover la pasta dental y los detritos
 No mantener los cepillos cubiertos.
No debemos cubrirlos ni guardarlos
en recipientes cerrados
no es suficiente con un buen lavado
de boca a conciencia, y un enjuague
bucal. Después de lavar los
dientes, quedan muchos restos de
comidas almacenados entre los
dientes y las muelas que el cepillo por
si solo no puede sacar.
nos ayudará a sacar cualquier restos
de alimentos que pueda quedar ahí
después del lavado de dientes.
La caries es una
enfermedad destructiva
de las estructuras del
diente y es también una
de las enfermedades más
frecuentes de la especie
humana
La caries afecta transversalmente ya que afecta a
todas las edades y a todos los niveles
socioeconómicos
Tipos de caries
• Caries de esmalte
• Caries de dentina

• caries de central
Cepillado

Agentes
antimicrobianos

Prevención

NO
Dulces

Uso de
sellantes
. MEDIDAS DIETÉTICAS.
• disminuir Azucares
• Evitar alimentos que se peguen a
los dientes
• Evitar el uso de sacarosa
Evitar biberones

Promover la ingesta
de alimentos ricos
en fibra
MARCO
EXPERIMENTAL
ESTADISTICA
DESCRIPTIVA

MUESTRA

•Investigación
Correlacional
•Investigación
Explicativa
•Investigación NO
Experimental
.Investigación
Diacrónica
•Investigación
cualitativa
•Investigación
Histórica
CAMPAÑA DE SALUD
BUCAL
Mira como los dulces pueden dañar tus
dientes !!!
No permitas que eso suceda
LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

Mañana

Mañana

Mañana

Tarde

Tarde

Tarde

Noche

Noche

Noche

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

Mañana

Mañana

Mañana

Mañana

Tarde

Tarde

Tarde

Tarde

Noche

Noche

Noche

Noche
GRAFICAS
1. Has ido al odontólogo alguna vez en el
año?
26.6%

73.3%
SI

NO
2. Te acuerdas cuando fue la última ves?

86.6%

13.3%

SI

NO
3. Cuantas veces al día te lavas los dientes?

13.3%
MAS

33.3%

33.3%

20%

1

2

3
4. Llevas dulces en tu lonchera?
53.3%

SI

46.6%

NO
5. Te Gustan los dulces?

6.6%

93.3%
NO

SI
6. Comes dulces todos los días?

66.6%

33.3

SI

NO
8. Si todos los días te cambio un dulce de tu
lonchera por una fruta lo aceptarías?

13.3%
86.6%

SI

NO
7. Sabias que los dulces dañan tus dientes?

O%

1OO%
NO

SI
9. Conoces a alguien que le hayan sacado
un diente?
46.6%
53.3%
NO
SI
10. Te gustaría que te sacaran un diente
por comer dulces?
SI

93.3
6.6

NO
11. Dejarías de comer dulces?
93.3
6.6

SI

NO
12. Te gustaría que trajera un odontólogo al
conjunto para que revise tus dientes
constantemente?
66.6%
33.3%
si

NO
1. gran mayoría de los infantes del conjunto residencial
Rondas de San Patricio no asisten a control preventivo con
su odontólogo y a la vez no practican los cuidados mínimos
de aseo bucal a efectos de prevenir la aparición temprana
de la caries
2. La población entrevistada no obstante que tiene pleno
conocimiento de los efectos perjudiciales que tiene la
ingesta permanente de Dulces por su alto contenido de
Sacarosa, no están dispuestos a dejar de lado el consumo de
este tipo de golosinas.
3. La cultura nuestra ha creado una aberración en torno a los
odontólogos, es por este mismo motivo que al indagar sobre
la posibilidad de traer campañas preventivas a el conjunto, la
respuesta inmediata fue de rechazo.
proyecto las caries y su vacuna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
Cecilia Godoy Velasco
 
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepilladoPresentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Jazmin Rodriguez
 
Composicion de los dientes
Composicion de los dientesComposicion de los dientes
Composicion de los dientes
Nilton J. Málaga
 
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
Edwin José Calderón Flores
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
Tomas Perez
 
Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1
Milagros Daly
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
Anndriana Martinez
 
Medidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaMedidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacteriana
Vilma Tejada
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Mahtab Hatami
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
Plan de tratamiento y pronostico
Plan de tratamiento y pronosticoPlan de tratamiento y pronostico
Plan de tratamiento y pronostico
Amaru Simon Jimenez
 
PERNOS INTRARRADICUALRES
PERNOS INTRARRADICUALRESPERNOS INTRARRADICUALRES
PERNOS INTRARRADICUALRES
Milagros Urquizo Rosas
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Caries dental: etiologia
Caries dental: etiologiaCaries dental: etiologia
Caries dental: etiologia
Tercer Molar
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
FelipeMaldo
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
aldou95
 
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Milagros Daly
 
Odontopediatría
OdontopediatríaOdontopediatría
Odontopediatría
Nicolas Pérez Quiroz
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
luis alberto andrade garcia
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
 
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepilladoPresentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
 
Composicion de los dientes
Composicion de los dientesComposicion de los dientes
Composicion de los dientes
 
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
MANEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA FÍSTULA ORO-ANTRAL.
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
 
Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
Medidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaMedidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacteriana
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
 
Plan de tratamiento y pronostico
Plan de tratamiento y pronosticoPlan de tratamiento y pronostico
Plan de tratamiento y pronostico
 
PERNOS INTRARRADICUALRES
PERNOS INTRARRADICUALRESPERNOS INTRARRADICUALRES
PERNOS INTRARRADICUALRES
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Abscesos dentales
 
Caries dental: etiologia
Caries dental: etiologiaCaries dental: etiologia
Caries dental: etiologia
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
 
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
Tratamiento De Las Periodontitis Refractaria, Agresiva, Puna Y Relacionadas C...
 
Odontopediatría
OdontopediatríaOdontopediatría
Odontopediatría
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
 

Similar a proyecto las caries y su vacuna

Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
NidiaEspinosa
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
Melitza Garcia
 
Importancia de la prevención en odontología 3.pptx
Importancia de la prevención en odontología 3.pptxImportancia de la prevención en odontología 3.pptx
Importancia de la prevención en odontología 3.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
Ale Garcia
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
Ale Garcia
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
Mária Montiel
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
Mária Montiel
 
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Raymundo Coronado
 
Prevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slacesPrevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slaces
Gisella Argenzio M argenzio martinez
 
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de saludPLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
AldoCatari
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
mariana zuluaga ruiz
 
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San BlasTriptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Las Sesiones de San Blas
 
CHARLA DE SALUD BUCAL NIÑOS 1-5 AÑOS.pptx
CHARLA DE SALUD BUCAL NIÑOS 1-5 AÑOS.pptxCHARLA DE SALUD BUCAL NIÑOS 1-5 AÑOS.pptx
CHARLA DE SALUD BUCAL NIÑOS 1-5 AÑOS.pptx
RaulAlexanderTicllaL
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
ODONTOLOGIAESENATAGA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
v_vanegasm
 
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..pptHIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
Luisavila780912
 
Trabajo de golosinas
Trabajo de golosinasTrabajo de golosinas
Trabajo de golosinas
Nataly González
 
Prevención de caries
Prevención de cariesPrevención de caries
Prevención de caries
OBER ESTALIN MACAS SANCHEZ
 
Cuidado bucal
Cuidado bucalCuidado bucal
Cuidado bucal
yamithadelahoz
 

Similar a proyecto las caries y su vacuna (20)

Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Importancia de la prevención en odontología 3.pptx
Importancia de la prevención en odontología 3.pptxImportancia de la prevención en odontología 3.pptx
Importancia de la prevención en odontología 3.pptx
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
 
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
 
Prevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slacesPrevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slaces
 
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de saludPLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
 
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San BlasTriptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
 
CHARLA DE SALUD BUCAL NIÑOS 1-5 AÑOS.pptx
CHARLA DE SALUD BUCAL NIÑOS 1-5 AÑOS.pptxCHARLA DE SALUD BUCAL NIÑOS 1-5 AÑOS.pptx
CHARLA DE SALUD BUCAL NIÑOS 1-5 AÑOS.pptx
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..pptHIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
 
Trabajo de golosinas
Trabajo de golosinasTrabajo de golosinas
Trabajo de golosinas
 
Prevención de caries
Prevención de cariesPrevención de caries
Prevención de caries
 
Cuidado bucal
Cuidado bucalCuidado bucal
Cuidado bucal
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

proyecto las caries y su vacuna

  • 1.
  • 4. realizar un aporte para mejorar la salud dental a partir de una sana alimentación, la cual deberá ser acorde con las capacidades culturales y económicos de cada sector de la población, alimentos ingeridos y de la salud oral, esto permite mejorar la calidad de la dentición infantil y en general de quienes implementen los resultados obtenidos a su rutina de alimentación.
  • 5. En la actualidad varios estudiosos de los diferentes temas odontológicos han encontrado la incidencia negativa que tienen diferentes alimentos en la aparición y propagación de la caries principalmente en los menores de edad. Finalmente con encuestas realizadas en la población infantil del conjunto residencial Rondas De San Patricio podemos llegar a varias conclusiones de los actuales hábitos de ingesta de alimentos en la lonchera estudiantil ,la adecuada higiene e importancia que se le da a la salud bucal
  • 6. En qué medida la alimentación incide en la aparición y propagación de la caries en niños menores de 6 a 10 años de los estratos 3 ?
  • 7. VARIABLE DEPENDIENTE: La campaña del lavado de dientes como la base para una salud oral ideal en la población infantil acerca de la ingesta de alimentos ideales para prevenir la aparición de caries y la placa bacteriana. VARIABLE INDEPENDIENTE: La deficiente salud oral, respecto a los adecuados cuidados preventivos que se deben tener por parte de la población infantil para evitar el incremento de la caries
  • 8. HIPOTESIS ALTERNA: La construcción de una campaña del lavado de dientes como la base para una salud oral ideal en la población infantil, mejora la salud oral e impide la placa bacteriana y la caries dental. HIPOTESIS NULA: La construcción de una campaña del lavado de dientes como la base para una salud oral ideal en la población infantil, no mejora la salud oral e impide la placa bacteriana y la caries dental
  • 9. OBJETIVO GENERAL: Concienciar la población infantil de conjunto residencial Rondas de San Patricio en la campaña del lavado de dientes como la base para una salud oral ideal en la población infantil, mejora la salud oral e impide la placa bacteriana y la caries dental.
  • 10. Conocer composición química y física de los alimentos para su efectivo aprovechamiento Selección y clasificación de alimentos sanos para la dentición Aprovechamiento según la edad de los diferentes alimentos que realizan aportes a la salud dental Establecer en detalle la relación de alimentos que deterioran la dentición y benefician la aparición de la caries
  • 12.
  • 14. IMPLEMENTOS DE ASEO BUCAL Reemplace su cepillo dental cada 3-4 meses, o antes si las puntas de las cerdas aparecen gastadas o dobladas.  no compartir los cepillos dentales. Es importante que los padres conozcan cuál es la técnica correcta para el cepillado dental antes de enseñarlo a sus hijos  Es sumamente importante enjuagar el cepillo dental cuidadosamente con agua corriente para asegurarnos de remover la pasta dental y los detritos  No mantener los cepillos cubiertos. No debemos cubrirlos ni guardarlos en recipientes cerrados
  • 15. no es suficiente con un buen lavado de boca a conciencia, y un enjuague bucal. Después de lavar los dientes, quedan muchos restos de comidas almacenados entre los dientes y las muelas que el cepillo por si solo no puede sacar. nos ayudará a sacar cualquier restos de alimentos que pueda quedar ahí después del lavado de dientes.
  • 16. La caries es una enfermedad destructiva de las estructuras del diente y es también una de las enfermedades más frecuentes de la especie humana
  • 17. La caries afecta transversalmente ya que afecta a todas las edades y a todos los niveles socioeconómicos
  • 18. Tipos de caries • Caries de esmalte • Caries de dentina • caries de central
  • 20. . MEDIDAS DIETÉTICAS. • disminuir Azucares • Evitar alimentos que se peguen a los dientes • Evitar el uso de sacarosa
  • 21. Evitar biberones Promover la ingesta de alimentos ricos en fibra
  • 25. Mira como los dulces pueden dañar tus dientes !!! No permitas que eso suceda
  • 26.
  • 27.
  • 30. 1. Has ido al odontólogo alguna vez en el año? 26.6% 73.3% SI NO
  • 31. 2. Te acuerdas cuando fue la última ves? 86.6% 13.3% SI NO
  • 32. 3. Cuantas veces al día te lavas los dientes? 13.3% MAS 33.3% 33.3% 20% 1 2 3
  • 33. 4. Llevas dulces en tu lonchera? 53.3% SI 46.6% NO
  • 34. 5. Te Gustan los dulces? 6.6% 93.3% NO SI
  • 35. 6. Comes dulces todos los días? 66.6% 33.3 SI NO
  • 36. 8. Si todos los días te cambio un dulce de tu lonchera por una fruta lo aceptarías? 13.3% 86.6% SI NO
  • 37. 7. Sabias que los dulces dañan tus dientes? O% 1OO% NO SI
  • 38. 9. Conoces a alguien que le hayan sacado un diente? 46.6% 53.3% NO SI
  • 39. 10. Te gustaría que te sacaran un diente por comer dulces? SI 93.3 6.6 NO
  • 40. 11. Dejarías de comer dulces? 93.3 6.6 SI NO
  • 41. 12. Te gustaría que trajera un odontólogo al conjunto para que revise tus dientes constantemente? 66.6% 33.3% si NO
  • 42. 1. gran mayoría de los infantes del conjunto residencial Rondas de San Patricio no asisten a control preventivo con su odontólogo y a la vez no practican los cuidados mínimos de aseo bucal a efectos de prevenir la aparición temprana de la caries 2. La población entrevistada no obstante que tiene pleno conocimiento de los efectos perjudiciales que tiene la ingesta permanente de Dulces por su alto contenido de Sacarosa, no están dispuestos a dejar de lado el consumo de este tipo de golosinas. 3. La cultura nuestra ha creado una aberración en torno a los odontólogos, es por este mismo motivo que al indagar sobre la posibilidad de traer campañas preventivas a el conjunto, la respuesta inmediata fue de rechazo.