SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe proyecto espacio 90 
Nombre del Alumno: José Canales, Tyrone Morales, 
Nicolás Miranda 
Carrera: Programación y análisis de sistemas. 
Modulo: Ingeniería de requerimientos
Introducción 
• La empresa Espacio 90 es un resto bar orientado básicamente al público 
universitario de la ciudad, el local está situado en el céntrico de Talca, está 
compuesta por 10 trabajadores, la cual empezó sus funcionamientos en el año 
2009. 
• Esta empresa realiza un control de inventario de los productos de forma 
manual, tanto al cerrar como al abrir el local, también a su vez se hace lo 
mismo al cuadrar la caja.
Objetivos generales 
• La implementación de una solución informática la cual será usada por el 
encargado de la bodega y el encargado de las ventas. El software debe 
abordar el inventario que se tiene en la bodega, las ventas de los productos 
Objetivos específicos 
• Realizar la toma de requerimientos funcionales y no funcionales a la empresa 
• Analizar los reales requerimientos que tiene la empresa 
• Especificar y validar los requerimientos obtenidos de los funcionarios. 
• Establecer si el proyecto es viable analizando cada una de las factibilidades del 
proyecto.
Herramientas de recolección de datos 
• En la toma de requerimientos se utilizara una entrevista, estará 
enfocada a lo que quiere el cliente y que funcionamientos quiere 
que tenga el sistema, como también el aspecto de este. La 
entrevista se realizara al dueño ya que maneja el funcionamiento 
de todas las áreas del negocio, en especial el área en el que se va a 
implementar el proyecto.
Confección de las entrevista 
• Preguntas y su descripción 
• 1.- ¿Cuál es su nombre? 
• *Debe especificar 
• 2.- ¿Está familiarizado o tiene algún conocimiento de cómo utilizar un sistema o programa 
computacional? 
• *Debe especificar en nivel de manejo de programas computacionales 
• 3.- ¿Cuánta gente trabaja en el local? 
• *Debe especificar cuanta gente trabaja en el local 
• ¿Tiene algún tipo de equipo computacional en el local? 
• *Debe especificar si cuentan con equipo 
• ¿Tiene acceso a internet? 
• *Debe señalar si cuentan con servicio de internet en el local 
• ¿Qué solución le gustaría tener para su local? 
• *Indicar la solución informática que necesitan 
• ¿Realiza inventarios cada cierto tiempo? 
• *Indicar cada cuanto realizan inventario 
• En el tema de diferencias de inventario ¿requiere que al momento de ingresar productos estos 
sean ingresados por familia? O ¿por total de productos solamente? 
• *Indicar como ingresar los productos, ya sea por marca o por familia 
• ¿Quién o quienes accederán al sistema? 
• *Debe señalar quienes tendrán acceso al sistema
• ¿Desea registrar venta? 
• *Indicar si necesita registrar ventas 
• ¿Qué acciones dentro del sistema van a realizar cada usuario? 
• *Nombrar las acciones que debe realizar el sistema 
• ¿Es necesario realizar un sistema con inicio de sesión para mantener un control de las 
modificaciones? 
• *Indicar si el sistema debe tener un inicio de sesión o no 
• ¿Qué nivel de acceso tendrán los diversos trabajadores? 
• *Indicar el nivel de acceso de cada usuario 
• ¿De qué forma se lleva un control de la cantidad de productos vendidos? 
• *Indicar la forma lleva los controles de los productos vendidos 
• ¿De qué forma se lleva un control de la cantidad de productos en bodega? 
• *Indicar la forma lleva los controles de los productos en bodega 
• ¿Se realizan pedidos controlados o se determina según la cantidad restante de productos? 
• *Debe señalar cuando se realizan pedidos de productos 
• ¿Requiere que el sistema pueda entregar informes de las modificaciones realizadas por los 
usuarios? 
• *Indicar si requiere entregar informes de las modificaciones o no 
• ¿Qué tipo tamaño de letra le gustaría utilizar para el programa? 
• *Indicar el tipo de letra que prefiere 
• 
• ¿Qué Tamaño de letra prefiere? 
• *Indicar el tamaño de la letra 
• 
• * Se anexa toma de requerimientos
Tabulación de los requerimientos funcionales 
R01 Iniciar sesión ingresando nombre usuario y clave 
R02 Ver stock bodega 
R03 Generar informe con las entradas y salidas de productos 
R04 modificar registro de venta y compra 
R05 Agregar registro de venta y compra 
R06 Mostrar ventas y compras realizadas 
R07 Actualizar el stock por cada venta y compra 
R08 Exportar a un Excel un informe de stock 
Tabulación de los requerimientos funcionales 
R09 El sistema lo usaran dos usuarios 
R10 Interfaz limpia, simple e intuitivo
Especificación de requerimientos 
Funcionales 
Nombre Iniciar sesión ingresando nombre usuario y clave 
Id R01 
Categoría Funcional 
Descripción Ingresar nombre de usuario y clave para iniciar sesión 
Justificación Identificar solo a las personas autorizadas para ingresar 
al sistema 
Prioridad Alta 
Dependencia No depende de ningún otro requerimiento 
Argumentos de factibilidad Es factible 
Método de verificación Comparar con el usuario y clave registrados en la base 
de datos 
Nombre Ver stock bodega 
Id R02 
Categoría Funcional 
Descripción Visualizar en pantalla el stock de cada producto 
Justificación Muestra el stock que se tiene para la venta 
Prioridad Media 
Dependencia R03, R06 
Argumentos de factibilidad Es factible, por que el usuario está obligado a registrar 
los ingresos y los egresos 
Método de verificación Los registros guardados en la base de datos
Nombre Generar informe con las entradas y salidas de 
productos 
Id R03 
Categoría Funcional 
Descripción Generar un informe con el stock inicial, con el stock 
vendido y la diferencia entre ambos stock por marca 
Justificación Obtener la cantidad de stock que queda en bodega 
Prioridad Alta 
Dependencia R03 
Argumentos de factibilidad Es factible, el usuario registra los ingresos y los egresos 
en el sistema de esto se obtiene el informe 
Método de verificación ver los datos arrojados por el sistema en el informe 
Nombre modificar registro de venta y compra 
Id R04 
Categoría Funcional 
Descripción Modifica uno o más registros de venta o de compra 
Justificación Modifica un ingreso incorrecto de una venta 
Prioridad Alta 
Dependencia R03,R06 
Argumentos de factibilidad Es factible, se puede eliminar, modificar siempre cuando 
no este asociado a elementos de otras tablas 
Método de verificación Eliminación del registro en la base de datos
Nombre Agregar registro de venta y compra 
Id R05 
Categoría Funcional 
Descripción Aumentar la cantidad de stock al recibir un pedido de 
algún producto, o disminuirlo al realizar una venta 
Justificación Manejo del número de stock que se tiene 
Prioridad Alta 
Dependencia Ninguna 
Argumentos de factibilidad Es factible, ya que el usuario elije realizar la compra o 
venta e ingresar los datos 
Método de verificación El registro de los datos en la base de datos 
Nombre Mostrar ventas y compras realizadas 
Id R06 
Categoría Funcional 
Descripción Mostrar en pantalla los registros de ventas y compras, 
dependiendo la operación que se elija 
Justificación Conocer el stock en cualquier momento 
Prioridad Media 
Dependencia R03 
Argumentos de factibilidad Es factible, el usuario está obligado a ingresar los 
registros de ventas. 
Método de verificación Los datos ingresados de las ventas en la base de datos
Nombre Actualizar el stock por cada venta y compra 
Id R07 
Categoría Funcional 
Descripción Descontar del stock los productos que se venden y 
aumentarlos con las compras 
Justificación Llevar el control de los productos que se venden y el 
stock restante 
Prioridad Alta 
Dependencia R03, R06 
Argumentos de factibilidad Es factible, al realzar la venta se selecciona la cantidad 
del producto, el cual será descontado del stock inicial. 
Método de verificación Disminución del stock de un producto al venderlo 
Nombre Exportar a un Excel un informe de stock 
Id R08 
Categoría Funcional 
Descripción Exportar a un Excel el informe de stock 
Justificación Llevar el control de los productos que se venden y el 
stock restante 
Prioridad Alta 
Dependencia R03, R06 
Argumentos de factibilidad Es factible, los registros ingresados son almacenados por 
el sistema. 
Método de verificación Exportación a un archivo de texto (.txt)
No funcionales 
Nombre El sistema lo usaran dos usuarios 
Id R12 
Categoría No funcional 
Descripción El sistema lo usara el jefe y el encargado de ventas 
Justificación Solo podrán acceder dos personas de la empresa 
Prioridad Baja 
Dependencia Ninguna 
Argumentos de factibilidad Es factible, ya que se asignan dos nombres de usuarios y 
sus respectivas contraseñas. 
Método de verificación Ingresar los datos para iniciar sesión 
Nombre Interfaz limpia, simple e intuitivo 
Id R13 
Categoría No funcional 
Descripción El sistema debe ser lo más simple al momento de 
interactuar con el 
Justificación Debe ser fácil de usar para mejor asimilación en la 
empresa 
Prioridad Baja 
Dependencia Ninguna 
Argumentos de factibilidad Es factible 
Método de verificación Aprobación del cliente.
Diagrama de flujos de datos 
DFD nivel 0
DFD nivel 1
DFD nivel 2
Diccionario de datos 
Tabla de producto 
llave Nombre funcionalidad tipo tamaño Descripción 
PK id_producto es ingresado num 12 identificador del producto 
FK nombre_producto es ingresado varchar2 30 nombre del producto 
cantidad_producto es ingresado varchar2 6 cantidad del producto en stock 
Tabla de ventas 
llave Nombre Funcionalidad tipo tamaño Descripción 
PK Inumero_boleta es ingresado num 15 identificador del pedido 
FK id_usuario es llamado num 2 identificador del usuario 
fecha_ventas es generado date 6 fecha del pedido 
Estado es ingresado varchar2 10 Estado de la venta
Tabla usuario 
llave nombre funcionalidad tipo tamaño Descripción 
PK id_usuario es ingresado num 2 identificador del usuario 
nombre_usuario es ingresado varchar2 15 nombre del usuario 
clave_usuario es ingresado num 7 clave de acceso del usuario 
privil_usuario es ingresado varchar 15 clave de acceso del usuario 
Tabla de compras 
llave numero_factura funcionalidad tipo tamaño Descripción 
PK numero_factura es ingresado num 25 identificador del pedido 
FK id_usuario es llamado num 2 identificador del usuario 
fecha_compras es generado date 6 fecha del pedido 
Estado es ingresado Varchar 10 Estado de la compra
Tabla detalles_venta 
llave Nombre funcionalidad Tipo tamaño Descripción 
PK id_detalles_ventas es generado Num 10 identificador del detalle 
FK numero_boleta es llamado Num 10 identificador del pedido 
FK id_producto es llamado Num 12 Identificador del producto 
Cantidad_venta es ingresado varchar2 6 Cantidad del producto comprado 
Tabla detalles_ compra 
llave Nombre Funcionalidad Tipo tamaño Descripción 
PK id_detalles_compras es generado Num 10 identificador del detalle 
FK Numero_factura es llamado Num 25 identificador de la compra 
FK id_producto es llamado varchar2 12 Identificador del producto 
Cantidad_compra es ingresado varchar2 6 Cantidad del producto comprado
Factibilidades 
Factibilidad Técnica 
La empresa ya cuenta con equipos para poder utilizar el sistema, este sistema será realizado con 
html, php. 
La base de datos será del tipo relacional, ya que Permiten establecer interconexiones (relaciones) 
entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos 
de las tablas, la base de datos será diseñada en MySQL. 
Las exigencias para el equipo que deben usar los usuarios administrativos, no son muchos, ya que el 
trabajar con un sistema pequeño, no requiere de un gran rendimiento, las características mínimas 
que debe cumplir son: 
Un procesador AMD APU dual core E1-1500 de 1,48 GHz o un procesador Intel Celeron dual core 
B847 de 1.1 GHz o un procesador superior a estos, 2 GB de memoria RAM o una memoria con 
capacidad superior, un disco duro de 320 GB o superior a esto. El equipo debe contar con un 
sistema operativo en el cual pueda ejecutar las siguientes versiones de estos dos navegadores 
Google Chrome Versión 35.0.1916.153 en adelante o internet explorer desde la versión 11 en 
adelante. 
Factibilidad Operacional 
La implementación del sistema para los usuarios administrativos de Espacio 90, requerirá que el 
programador este capacitando al personal durante breve periodo de tiempo, que durara una 
semana por 5 horas diarias, ya que los usuarios administrativos tienen un manejo a nivel medio en 
el uso de software y computación, lo que acelera la capacitación.
• Factibilidad Legal 
• Licencias: 
• El sistema operativo que deben usar los equipos administrativos, debe 
contar con las licencias originales. 
• El sistema gestor de la base de datos MySQL que se utilizara para este 
proyecto tiene licencia gratuita. 
• Adobe Dreamweaver CS6 con el que se hará la página debe contar con 
licencia pagada 
• El software que se implementara no constara de licencia. 
Factibilidad Económica 
Detalle: Tipo de pago Costo $: 
Programadores $800.000 
Dominio Anual $ 9.950 
Hosting Mensual $179.650 
Capacitación 5 días $100.000 
Cargo por servicio $400000 
Total $1.489.600
Factibilidad Financiera 
El proyecto no generara ningún ingreso a la empresa, la implementación 
de este es para regular las entradas y salidas del stock de los productos y 
eliminar las diferencias irregulares que hay en bodega. 
La empresa solicito un proyecto pequeño por lo que el proyecto no debe 
ser costoso, con los que cuenta con $2.000.000 como base para realizar 
el proyecto
Base de datos 
Diagrama entidad relación:
Diagrama físico:
Diagrama lógico:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novedades MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018
Novedades MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018Novedades MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018
Novedades MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018
CLARA CAMPROVIN
 
Presentacion OpenERP
Presentacion OpenERPPresentacion OpenERP
Presentacion OpenERP
Infoacp
 
Textos parametrizaciones compras
Textos parametrizaciones comprasTextos parametrizaciones compras
Textos parametrizaciones compras
FELIXEDER987
 
Adempiere
AdempiereAdempiere
ERP más eficiente y eficaz del mercado
ERP más eficiente y eficaz del mercadoERP más eficiente y eficaz del mercado
ERP más eficiente y eficaz del mercado
Honorio Alvarez
 
Adempiere
AdempiereAdempiere
Adempiere
kmiloguitar
 
Julian hincapie: alvendi programa de inventario
Julian hincapie: alvendi programa de inventarioJulian hincapie: alvendi programa de inventario
Julian hincapie: alvendi programa de inventario
julian camilo hincapié cardona
 
ADempiere brochure
ADempiere brochureADempiere brochure
ADempiere brochure
SHWdoc
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De GestionPabloraton
 
Investigacion siigo
Investigacion siigoInvestigacion siigo
Investigacion siigorgamez3
 
Gevisys
GevisysGevisys
Gevisys
Salon Naid
 
Jornadas Odoo 2015 - Odoo: Mucho más que un ERP
Jornadas Odoo 2015 - Odoo: Mucho más que un ERPJornadas Odoo 2015 - Odoo: Mucho más que un ERP
Jornadas Odoo 2015 - Odoo: Mucho más que un ERP
Pedro Manuel Baeza Romero
 
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPIntroduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPmagister845
 
Adempiere ERP opensource
Adempiere ERP opensourceAdempiere ERP opensource
Adempiere ERP opensource
CIMA IT
 

La actualidad más candente (17)

Heheheh
HehehehHeheheh
Heheheh
 
Novedades MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018
Novedades MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018Novedades MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018
Novedades MICROSOFT DYNAMICS NAV 2018
 
Brochure SysNeo ERP
Brochure SysNeo ERPBrochure SysNeo ERP
Brochure SysNeo ERP
 
Presentacion OpenERP
Presentacion OpenERPPresentacion OpenERP
Presentacion OpenERP
 
Textos parametrizaciones compras
Textos parametrizaciones comprasTextos parametrizaciones compras
Textos parametrizaciones compras
 
Adempiere
AdempiereAdempiere
Adempiere
 
ERP más eficiente y eficaz del mercado
ERP más eficiente y eficaz del mercadoERP más eficiente y eficaz del mercado
ERP más eficiente y eficaz del mercado
 
Adempiere erp
Adempiere erpAdempiere erp
Adempiere erp
 
Adempiere
AdempiereAdempiere
Adempiere
 
Julian hincapie: alvendi programa de inventario
Julian hincapie: alvendi programa de inventarioJulian hincapie: alvendi programa de inventario
Julian hincapie: alvendi programa de inventario
 
ADempiere brochure
ADempiere brochureADempiere brochure
ADempiere brochure
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
 
Investigacion siigo
Investigacion siigoInvestigacion siigo
Investigacion siigo
 
Gevisys
GevisysGevisys
Gevisys
 
Jornadas Odoo 2015 - Odoo: Mucho más que un ERP
Jornadas Odoo 2015 - Odoo: Mucho más que un ERPJornadas Odoo 2015 - Odoo: Mucho más que un ERP
Jornadas Odoo 2015 - Odoo: Mucho más que un ERP
 
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPIntroduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
 
Adempiere ERP opensource
Adempiere ERP opensourceAdempiere ERP opensource
Adempiere ERP opensource
 

Destacado

料理研究一家「古川家」を支えるツールと技術 | CPI MEGA MIX 2015
料理研究一家「古川家」を支えるツールと技術 | CPI MEGA MIX 2015料理研究一家「古川家」を支えるツールと技術 | CPI MEGA MIX 2015
料理研究一家「古川家」を支えるツールと技術 | CPI MEGA MIX 2015
Masaya Kogawa
 
Hv paola andrea acosta novoa
Hv paola andrea acosta novoaHv paola andrea acosta novoa
Hv paola andrea acosta novoa
Alejandra96r
 
Discount flokati natural kids rug size 4 x 6
Discount flokati natural kids rug size 4 x 6Discount flokati natural kids rug size 4 x 6
Discount flokati natural kids rug size 4 x 6BestBoom22
 
Actividad 2 viridiana
Actividad 2 viridianaActividad 2 viridiana
Actividad 2 viridiana
Viri Reyes
 
Siseco Netsi
Siseco NetsiSiseco Netsi
Siseco Netsi
gvslideshare
 
Bằng Lăng Tím
Bằng Lăng TímBằng Lăng Tím
Bằng Lăng Tím
NguyenHoang92002
 
CONSULTCORP CYBEROAM CR200ING
CONSULTCORP CYBEROAM CR200INGCONSULTCORP CYBEROAM CR200ING
CONSULTCORP CYBEROAM CR200ING
Cyberoam Brasil Consultcorp
 
Micro elements
Micro elementsMicro elements
Micro elements
zacciusjames97
 
[Slideshare]intermediate islam introductnakhlaq-lesson#9 [c]-(21-january-2012)
[Slideshare]intermediate islam introductnakhlaq-lesson#9 [c]-(21-january-2012)[Slideshare]intermediate islam introductnakhlaq-lesson#9 [c]-(21-january-2012)
[Slideshare]intermediate islam introductnakhlaq-lesson#9 [c]-(21-january-2012)
Zhulkeflee Ismail
 
Humberto Roberto Bravo Zambrano
Humberto Roberto Bravo ZambranoHumberto Roberto Bravo Zambrano
Humberto Roberto Bravo ZambranoHumbertoRBravoZ
 
Carnaval montesantodeminas 2012_parte01
Carnaval montesantodeminas 2012_parte01Carnaval montesantodeminas 2012_parte01
Carnaval montesantodeminas 2012_parte01
Fabio Guilherme
 
Se procurer une automobile dans la region de Laval
 Se procurer une automobile dans la region de Laval Se procurer une automobile dans la region de Laval
Se procurer une automobile dans la region de Laval
skillfuldad6401
 
My Dear Mother
My Dear MotherMy Dear Mother
My Dear Motherprincekkk
 
Grila de evaluare nr 1
Grila de evaluare nr 1Grila de evaluare nr 1
Grila de evaluare nr 1AretaGhiurtu23
 
Calaberita
CalaberitaCalaberita
Calaberita
putochiquis
 
Các công cụ quản trị dịch vụ IT hiện nay
Các công cụ quản trị dịch vụ IT hiện nayCác công cụ quản trị dịch vụ IT hiện nay
Các công cụ quản trị dịch vụ IT hiện nay
INFOCHIEF institute
 
Lời Tình Buồn - Hoàng Thanh Tâm
Lời Tình Buồn - Hoàng Thanh TâmLời Tình Buồn - Hoàng Thanh Tâm
Lời Tình Buồn - Hoàng Thanh Tâm
NguyenHoang92002
 

Destacado (20)

CNX Presentation
CNX PresentationCNX Presentation
CNX Presentation
 
料理研究一家「古川家」を支えるツールと技術 | CPI MEGA MIX 2015
料理研究一家「古川家」を支えるツールと技術 | CPI MEGA MIX 2015料理研究一家「古川家」を支えるツールと技術 | CPI MEGA MIX 2015
料理研究一家「古川家」を支えるツールと技術 | CPI MEGA MIX 2015
 
Hv paola andrea acosta novoa
Hv paola andrea acosta novoaHv paola andrea acosta novoa
Hv paola andrea acosta novoa
 
Sue may
Sue maySue may
Sue may
 
Discount flokati natural kids rug size 4 x 6
Discount flokati natural kids rug size 4 x 6Discount flokati natural kids rug size 4 x 6
Discount flokati natural kids rug size 4 x 6
 
Actividad 2 viridiana
Actividad 2 viridianaActividad 2 viridiana
Actividad 2 viridiana
 
Siseco Netsi
Siseco NetsiSiseco Netsi
Siseco Netsi
 
Bằng Lăng Tím
Bằng Lăng TímBằng Lăng Tím
Bằng Lăng Tím
 
CONSULTCORP CYBEROAM CR200ING
CONSULTCORP CYBEROAM CR200INGCONSULTCORP CYBEROAM CR200ING
CONSULTCORP CYBEROAM CR200ING
 
Micro elements
Micro elementsMicro elements
Micro elements
 
[Slideshare]intermediate islam introductnakhlaq-lesson#9 [c]-(21-january-2012)
[Slideshare]intermediate islam introductnakhlaq-lesson#9 [c]-(21-january-2012)[Slideshare]intermediate islam introductnakhlaq-lesson#9 [c]-(21-january-2012)
[Slideshare]intermediate islam introductnakhlaq-lesson#9 [c]-(21-january-2012)
 
Humberto Roberto Bravo Zambrano
Humberto Roberto Bravo ZambranoHumberto Roberto Bravo Zambrano
Humberto Roberto Bravo Zambrano
 
Carnaval montesantodeminas 2012_parte01
Carnaval montesantodeminas 2012_parte01Carnaval montesantodeminas 2012_parte01
Carnaval montesantodeminas 2012_parte01
 
Se procurer une automobile dans la region de Laval
 Se procurer une automobile dans la region de Laval Se procurer une automobile dans la region de Laval
Se procurer une automobile dans la region de Laval
 
My Dear Mother
My Dear MotherMy Dear Mother
My Dear Mother
 
Grila de evaluare nr 1
Grila de evaluare nr 1Grila de evaluare nr 1
Grila de evaluare nr 1
 
Calaberita
CalaberitaCalaberita
Calaberita
 
Các công cụ quản trị dịch vụ IT hiện nay
Các công cụ quản trị dịch vụ IT hiện nayCác công cụ quản trị dịch vụ IT hiện nay
Các công cụ quản trị dịch vụ IT hiện nay
 
Lời Tình Buồn - Hoàng Thanh Tâm
Lời Tình Buồn - Hoàng Thanh TâmLời Tình Buồn - Hoàng Thanh Tâm
Lời Tình Buồn - Hoàng Thanh Tâm
 
Er
ErEr
Er
 

Similar a Proyecto

Exposición_de_Pruebas y Calidad de Software_1.pptx
Exposición_de_Pruebas y Calidad de Software_1.pptxExposición_de_Pruebas y Calidad de Software_1.pptx
Exposición_de_Pruebas y Calidad de Software_1.pptx
MateoFlexandFlash
 
Proyecto Ing. Software.pdf
Proyecto Ing. Software.pdfProyecto Ing. Software.pdf
Proyecto Ing. Software.pdf
HectorSebastianMendo
 
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptx
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptxDiapositivas de Ventas e Inventario.pptx
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptx
EMMAFLORESCARMONA
 
Proyecto de sistemas de información
Proyecto de sistemas de informaciónProyecto de sistemas de información
Proyecto de sistemas de información
Victor Orlando Hernandez Fernandez
 
Desarrollo de EvaluacionFinal - Miercoles Hecho.pptx
Desarrollo de EvaluacionFinal - Miercoles Hecho.pptxDesarrollo de EvaluacionFinal - Miercoles Hecho.pptx
Desarrollo de EvaluacionFinal - Miercoles Hecho.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Gestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesosGestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesos
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Implementación de un Sistema BI
Implementación de un Sistema BIImplementación de un Sistema BI
Implementación de un Sistema BI
kualtus
 
Trabajo finalcalidad
Trabajo finalcalidadTrabajo finalcalidad
Trabajo finalcalidad
Maritere Ibarra
 
J.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
J.O.K.E.R Presentación Mamario CastilloJ.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
J.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
Luis Valero
 
ERP para industria textil
ERP para industria textilERP para industria textil
ERP para industria textil
EvaluandoSoftware
 
Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria
Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de ZapateriaPlanificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria
Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria
Vicente Gil Hernández Domínguez
 

Similar a Proyecto (20)

Exposición_de_Pruebas y Calidad de Software_1.pptx
Exposición_de_Pruebas y Calidad de Software_1.pptxExposición_de_Pruebas y Calidad de Software_1.pptx
Exposición_de_Pruebas y Calidad de Software_1.pptx
 
Generals tools eq.2
Generals tools eq.2Generals tools eq.2
Generals tools eq.2
 
Proyecto Ing. Software.pdf
Proyecto Ing. Software.pdfProyecto Ing. Software.pdf
Proyecto Ing. Software.pdf
 
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptx
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptxDiapositivas de Ventas e Inventario.pptx
Diapositivas de Ventas e Inventario.pptx
 
Proyecto de sistemas de información
Proyecto de sistemas de informaciónProyecto de sistemas de información
Proyecto de sistemas de información
 
Desarrollo de EvaluacionFinal - Miercoles Hecho.pptx
Desarrollo de EvaluacionFinal - Miercoles Hecho.pptxDesarrollo de EvaluacionFinal - Miercoles Hecho.pptx
Desarrollo de EvaluacionFinal - Miercoles Hecho.pptx
 
Gestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesosGestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesos
 
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivarAnteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
 
Taller 03
Taller 03Taller 03
Taller 03
 
Implementación de un Sistema BI
Implementación de un Sistema BIImplementación de un Sistema BI
Implementación de un Sistema BI
 
Trabajo finalcalidad
Trabajo finalcalidadTrabajo finalcalidad
Trabajo finalcalidad
 
J.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
J.O.K.E.R Presentación Mamario CastilloJ.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
J.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
 
paper shop
paper shoppaper shop
paper shop
 
Taller devolver mercancias
Taller devolver mercanciasTaller devolver mercancias
Taller devolver mercancias
 
Tp1 modulo de compras - v1.1
Tp1   modulo de compras - v1.1Tp1   modulo de compras - v1.1
Tp1 modulo de compras - v1.1
 
ERP para industria textil
ERP para industria textilERP para industria textil
ERP para industria textil
 
Eloy jorge pancho
Eloy jorge panchoEloy jorge pancho
Eloy jorge pancho
 
Systm vikos(mary,pato,itzel)
Systm vikos(mary,pato,itzel)Systm vikos(mary,pato,itzel)
Systm vikos(mary,pato,itzel)
 
Devolucion De Mercancias
Devolucion De Mercancias Devolucion De Mercancias
Devolucion De Mercancias
 
Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria
Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de ZapateriaPlanificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria
Planificacion y modelado de un Sistema Administrador de Zapateria
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Proyecto

  • 1. Informe proyecto espacio 90 Nombre del Alumno: José Canales, Tyrone Morales, Nicolás Miranda Carrera: Programación y análisis de sistemas. Modulo: Ingeniería de requerimientos
  • 2. Introducción • La empresa Espacio 90 es un resto bar orientado básicamente al público universitario de la ciudad, el local está situado en el céntrico de Talca, está compuesta por 10 trabajadores, la cual empezó sus funcionamientos en el año 2009. • Esta empresa realiza un control de inventario de los productos de forma manual, tanto al cerrar como al abrir el local, también a su vez se hace lo mismo al cuadrar la caja.
  • 3. Objetivos generales • La implementación de una solución informática la cual será usada por el encargado de la bodega y el encargado de las ventas. El software debe abordar el inventario que se tiene en la bodega, las ventas de los productos Objetivos específicos • Realizar la toma de requerimientos funcionales y no funcionales a la empresa • Analizar los reales requerimientos que tiene la empresa • Especificar y validar los requerimientos obtenidos de los funcionarios. • Establecer si el proyecto es viable analizando cada una de las factibilidades del proyecto.
  • 4. Herramientas de recolección de datos • En la toma de requerimientos se utilizara una entrevista, estará enfocada a lo que quiere el cliente y que funcionamientos quiere que tenga el sistema, como también el aspecto de este. La entrevista se realizara al dueño ya que maneja el funcionamiento de todas las áreas del negocio, en especial el área en el que se va a implementar el proyecto.
  • 5. Confección de las entrevista • Preguntas y su descripción • 1.- ¿Cuál es su nombre? • *Debe especificar • 2.- ¿Está familiarizado o tiene algún conocimiento de cómo utilizar un sistema o programa computacional? • *Debe especificar en nivel de manejo de programas computacionales • 3.- ¿Cuánta gente trabaja en el local? • *Debe especificar cuanta gente trabaja en el local • ¿Tiene algún tipo de equipo computacional en el local? • *Debe especificar si cuentan con equipo • ¿Tiene acceso a internet? • *Debe señalar si cuentan con servicio de internet en el local • ¿Qué solución le gustaría tener para su local? • *Indicar la solución informática que necesitan • ¿Realiza inventarios cada cierto tiempo? • *Indicar cada cuanto realizan inventario • En el tema de diferencias de inventario ¿requiere que al momento de ingresar productos estos sean ingresados por familia? O ¿por total de productos solamente? • *Indicar como ingresar los productos, ya sea por marca o por familia • ¿Quién o quienes accederán al sistema? • *Debe señalar quienes tendrán acceso al sistema
  • 6. • ¿Desea registrar venta? • *Indicar si necesita registrar ventas • ¿Qué acciones dentro del sistema van a realizar cada usuario? • *Nombrar las acciones que debe realizar el sistema • ¿Es necesario realizar un sistema con inicio de sesión para mantener un control de las modificaciones? • *Indicar si el sistema debe tener un inicio de sesión o no • ¿Qué nivel de acceso tendrán los diversos trabajadores? • *Indicar el nivel de acceso de cada usuario • ¿De qué forma se lleva un control de la cantidad de productos vendidos? • *Indicar la forma lleva los controles de los productos vendidos • ¿De qué forma se lleva un control de la cantidad de productos en bodega? • *Indicar la forma lleva los controles de los productos en bodega • ¿Se realizan pedidos controlados o se determina según la cantidad restante de productos? • *Debe señalar cuando se realizan pedidos de productos • ¿Requiere que el sistema pueda entregar informes de las modificaciones realizadas por los usuarios? • *Indicar si requiere entregar informes de las modificaciones o no • ¿Qué tipo tamaño de letra le gustaría utilizar para el programa? • *Indicar el tipo de letra que prefiere • • ¿Qué Tamaño de letra prefiere? • *Indicar el tamaño de la letra • • * Se anexa toma de requerimientos
  • 7. Tabulación de los requerimientos funcionales R01 Iniciar sesión ingresando nombre usuario y clave R02 Ver stock bodega R03 Generar informe con las entradas y salidas de productos R04 modificar registro de venta y compra R05 Agregar registro de venta y compra R06 Mostrar ventas y compras realizadas R07 Actualizar el stock por cada venta y compra R08 Exportar a un Excel un informe de stock Tabulación de los requerimientos funcionales R09 El sistema lo usaran dos usuarios R10 Interfaz limpia, simple e intuitivo
  • 8. Especificación de requerimientos Funcionales Nombre Iniciar sesión ingresando nombre usuario y clave Id R01 Categoría Funcional Descripción Ingresar nombre de usuario y clave para iniciar sesión Justificación Identificar solo a las personas autorizadas para ingresar al sistema Prioridad Alta Dependencia No depende de ningún otro requerimiento Argumentos de factibilidad Es factible Método de verificación Comparar con el usuario y clave registrados en la base de datos Nombre Ver stock bodega Id R02 Categoría Funcional Descripción Visualizar en pantalla el stock de cada producto Justificación Muestra el stock que se tiene para la venta Prioridad Media Dependencia R03, R06 Argumentos de factibilidad Es factible, por que el usuario está obligado a registrar los ingresos y los egresos Método de verificación Los registros guardados en la base de datos
  • 9. Nombre Generar informe con las entradas y salidas de productos Id R03 Categoría Funcional Descripción Generar un informe con el stock inicial, con el stock vendido y la diferencia entre ambos stock por marca Justificación Obtener la cantidad de stock que queda en bodega Prioridad Alta Dependencia R03 Argumentos de factibilidad Es factible, el usuario registra los ingresos y los egresos en el sistema de esto se obtiene el informe Método de verificación ver los datos arrojados por el sistema en el informe Nombre modificar registro de venta y compra Id R04 Categoría Funcional Descripción Modifica uno o más registros de venta o de compra Justificación Modifica un ingreso incorrecto de una venta Prioridad Alta Dependencia R03,R06 Argumentos de factibilidad Es factible, se puede eliminar, modificar siempre cuando no este asociado a elementos de otras tablas Método de verificación Eliminación del registro en la base de datos
  • 10. Nombre Agregar registro de venta y compra Id R05 Categoría Funcional Descripción Aumentar la cantidad de stock al recibir un pedido de algún producto, o disminuirlo al realizar una venta Justificación Manejo del número de stock que se tiene Prioridad Alta Dependencia Ninguna Argumentos de factibilidad Es factible, ya que el usuario elije realizar la compra o venta e ingresar los datos Método de verificación El registro de los datos en la base de datos Nombre Mostrar ventas y compras realizadas Id R06 Categoría Funcional Descripción Mostrar en pantalla los registros de ventas y compras, dependiendo la operación que se elija Justificación Conocer el stock en cualquier momento Prioridad Media Dependencia R03 Argumentos de factibilidad Es factible, el usuario está obligado a ingresar los registros de ventas. Método de verificación Los datos ingresados de las ventas en la base de datos
  • 11. Nombre Actualizar el stock por cada venta y compra Id R07 Categoría Funcional Descripción Descontar del stock los productos que se venden y aumentarlos con las compras Justificación Llevar el control de los productos que se venden y el stock restante Prioridad Alta Dependencia R03, R06 Argumentos de factibilidad Es factible, al realzar la venta se selecciona la cantidad del producto, el cual será descontado del stock inicial. Método de verificación Disminución del stock de un producto al venderlo Nombre Exportar a un Excel un informe de stock Id R08 Categoría Funcional Descripción Exportar a un Excel el informe de stock Justificación Llevar el control de los productos que se venden y el stock restante Prioridad Alta Dependencia R03, R06 Argumentos de factibilidad Es factible, los registros ingresados son almacenados por el sistema. Método de verificación Exportación a un archivo de texto (.txt)
  • 12. No funcionales Nombre El sistema lo usaran dos usuarios Id R12 Categoría No funcional Descripción El sistema lo usara el jefe y el encargado de ventas Justificación Solo podrán acceder dos personas de la empresa Prioridad Baja Dependencia Ninguna Argumentos de factibilidad Es factible, ya que se asignan dos nombres de usuarios y sus respectivas contraseñas. Método de verificación Ingresar los datos para iniciar sesión Nombre Interfaz limpia, simple e intuitivo Id R13 Categoría No funcional Descripción El sistema debe ser lo más simple al momento de interactuar con el Justificación Debe ser fácil de usar para mejor asimilación en la empresa Prioridad Baja Dependencia Ninguna Argumentos de factibilidad Es factible Método de verificación Aprobación del cliente.
  • 13. Diagrama de flujos de datos DFD nivel 0
  • 16.
  • 17.
  • 18. Diccionario de datos Tabla de producto llave Nombre funcionalidad tipo tamaño Descripción PK id_producto es ingresado num 12 identificador del producto FK nombre_producto es ingresado varchar2 30 nombre del producto cantidad_producto es ingresado varchar2 6 cantidad del producto en stock Tabla de ventas llave Nombre Funcionalidad tipo tamaño Descripción PK Inumero_boleta es ingresado num 15 identificador del pedido FK id_usuario es llamado num 2 identificador del usuario fecha_ventas es generado date 6 fecha del pedido Estado es ingresado varchar2 10 Estado de la venta
  • 19. Tabla usuario llave nombre funcionalidad tipo tamaño Descripción PK id_usuario es ingresado num 2 identificador del usuario nombre_usuario es ingresado varchar2 15 nombre del usuario clave_usuario es ingresado num 7 clave de acceso del usuario privil_usuario es ingresado varchar 15 clave de acceso del usuario Tabla de compras llave numero_factura funcionalidad tipo tamaño Descripción PK numero_factura es ingresado num 25 identificador del pedido FK id_usuario es llamado num 2 identificador del usuario fecha_compras es generado date 6 fecha del pedido Estado es ingresado Varchar 10 Estado de la compra
  • 20. Tabla detalles_venta llave Nombre funcionalidad Tipo tamaño Descripción PK id_detalles_ventas es generado Num 10 identificador del detalle FK numero_boleta es llamado Num 10 identificador del pedido FK id_producto es llamado Num 12 Identificador del producto Cantidad_venta es ingresado varchar2 6 Cantidad del producto comprado Tabla detalles_ compra llave Nombre Funcionalidad Tipo tamaño Descripción PK id_detalles_compras es generado Num 10 identificador del detalle FK Numero_factura es llamado Num 25 identificador de la compra FK id_producto es llamado varchar2 12 Identificador del producto Cantidad_compra es ingresado varchar2 6 Cantidad del producto comprado
  • 21. Factibilidades Factibilidad Técnica La empresa ya cuenta con equipos para poder utilizar el sistema, este sistema será realizado con html, php. La base de datos será del tipo relacional, ya que Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de las tablas, la base de datos será diseñada en MySQL. Las exigencias para el equipo que deben usar los usuarios administrativos, no son muchos, ya que el trabajar con un sistema pequeño, no requiere de un gran rendimiento, las características mínimas que debe cumplir son: Un procesador AMD APU dual core E1-1500 de 1,48 GHz o un procesador Intel Celeron dual core B847 de 1.1 GHz o un procesador superior a estos, 2 GB de memoria RAM o una memoria con capacidad superior, un disco duro de 320 GB o superior a esto. El equipo debe contar con un sistema operativo en el cual pueda ejecutar las siguientes versiones de estos dos navegadores Google Chrome Versión 35.0.1916.153 en adelante o internet explorer desde la versión 11 en adelante. Factibilidad Operacional La implementación del sistema para los usuarios administrativos de Espacio 90, requerirá que el programador este capacitando al personal durante breve periodo de tiempo, que durara una semana por 5 horas diarias, ya que los usuarios administrativos tienen un manejo a nivel medio en el uso de software y computación, lo que acelera la capacitación.
  • 22. • Factibilidad Legal • Licencias: • El sistema operativo que deben usar los equipos administrativos, debe contar con las licencias originales. • El sistema gestor de la base de datos MySQL que se utilizara para este proyecto tiene licencia gratuita. • Adobe Dreamweaver CS6 con el que se hará la página debe contar con licencia pagada • El software que se implementara no constara de licencia. Factibilidad Económica Detalle: Tipo de pago Costo $: Programadores $800.000 Dominio Anual $ 9.950 Hosting Mensual $179.650 Capacitación 5 días $100.000 Cargo por servicio $400000 Total $1.489.600
  • 23. Factibilidad Financiera El proyecto no generara ningún ingreso a la empresa, la implementación de este es para regular las entradas y salidas del stock de los productos y eliminar las diferencias irregulares que hay en bodega. La empresa solicito un proyecto pequeño por lo que el proyecto no debe ser costoso, con los que cuenta con $2.000.000 como base para realizar el proyecto
  • 24. Base de datos Diagrama entidad relación: