SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE PROGRAMCION AVANZADA II<br />TEMA:<br />Software Orientado al Web para la Venta de repuestos en “RENAUTOS”<br />CICLO:<br />4º “A” de Sistemas<br />INTEGRANTES:<br />Bolívar Salazar<br />DOCENTE:<br />Ing. Esteban Cáceres<br />Año Lectivo:<br />2010-2011<br />Introducción<br />Por medio de este trabajo se desea comprender la mayoría de lo que tenga que ver con el funcionamiento de facturación y ventas de la empresa “RENAUTOS”. Se pretende hacer un análisis de sistema tomando en cuenta todos los aspectos en cuanto a la venta de los repuestos. Para poder llegar a la solución, se deben ocupar varias herramientas para el análisis. Algunas de estas son: determinar los requerimientos, diseño de una interfaz para el usuario y los compradores.<br /> Planteamiento del Problema<br />La empresa RENAUTOS, ha venido experimentando un bajo funcionamiento en lo que es su sistema facturación y ventas por partes de su sistema de computación, lo que ha significado una cierta molestia al momento de facturar y realizar los descuentos, es por eso que se tiene que elaborar un mejoramiento para el sistema tanto en el uso del mismo dentro de la empresa como también en la web con lo que podremos además captar nuevos clientes incursionado a la empresa al uso de las nuevas tendencias en cuanto a comercio se refiere.<br />Justificación<br />Este sistema de facturación y ventas es una herramienta para el aprendizaje y consolidación de los conocimientos adquiridos en el transcurso de nuestros estudios, así como fortalecer algunas habilidades importantes como son la toma de decisiones entre otras.<br />Dentro del software es esencial hacer un análisis completo de los datos, para lograr tener un sustento para hacer una correcta toma de decisiones minuciosa. Por lo que hacer un análisis de la demanda        para encontrar las variables que afectan las ventas, así como establecer la relación que hay entre estas y las ventas.<br /> Objetivo General<br /> Desarrollo de un software para automatizar el proceso de ventas orientado a la Web, utilizando J-developer para la tienda “RENAUTOS”.<br />Objetivos Específicos<br />Crear una interfaz para la venta y facturación de repuestos.<br />Crear una página en donde se muestre información sobre los repuestos por categorías.<br />Crear una página donde el usuario se registre y se loguee como vendedor o comprador.<br />ALCANCES:<br />La investigación consiste en detallar el funcionamiento de la compañía “RENAUTOS”, esto nos ayudó a conocer paso a paso como se hace el  proceso de realización de pedidos de los productos que ofrece esta compañía distribuidora de REPUESTOS, además se conoció las posibles clases que pueden formar parte para el desarrollo del software y su mejor funcionamiento con los procedimientos específicos que se llevan allí y el enfoque es solo en el proceso antes descrito.<br />LIMITACIONES:<br />El proyecto sólo nos da a conocer el proceso de realización de pedidos de los  productos que vende esta compañía, pero no nos mostrara todos los procedimientos que se ejecutan en este negocio y por lo tanto no sabremos si existen más problemas dentro del mismo.<br />MARCO TEÓRICO<br />JDEVELOPER<br />JDeveloper es un entorno de desarrollo integrado desarrollado por Oracle Corporation para los lenguajes Java, HTML, XML, SQL, PL/SQL, Javascript, PHP, Oracle ADF, UML y otros.<br />Es un software propietario pero gratuito desde 2005.<br />Las primeras versiones de 1998 estaban basadas en el entorno JBuilder de Borland, pero desde la versión 9i de 2001 está basado en Java, no estando ya relacionado con el código anterior de JBuilder.<br />Las últimas versiones estables son:<br /> Para JDK 6: 11.1.1.2.0 (noviembre de 2009)<br /> Para JDK 5: 10.1.3.5 (agosto de 2009).<br />ADF BC<br />Es un framework de desarrollo innovador que nos provee de un conjunto de librerías con funcionalidades que nos permiten crear componentes de negocios específicos ayudándonos a mantener las cosas sencillas en la plataforma J2EE (Java to Enterprise Environment) convirtiéndose en un puente entre la base de datos y la aplicación conteniendo la lógica de negocios y encargándose de la función de validar los datosya que este framework está basado en el MVC (Modelo Vista Controlador) y nos permitirá trabajar con aplicaciones web o de escritorio ya que nuestros ADF Business Components se centrarán en la lógica de negocios lo cual nos da la ventaja de la facilidad del mantenimiento de nuestra aplicaciónOracle ApplicationDevelopment Framework Business Components es un framework basado en Modelo-Vista-Controlador (MVC) que separa a nuestra aplicación en tres niveles:<br />Modelo-Vista-Controlador (MVC)<br />MODELO.- Esta capa se encarga de la interacción del data-source y la ejecución de la lógica de negocios.<br />VISTA.- Esta capa se encarga de la interacción de la aplicación y la interfaz de usuario.<br />CONTROLADOR.- Esta capa se constituye en una interfaz entre la capa del modelo y la capa de vista.<br />¿Cómo se debe diseñar una aplicación empresarial para que sea mantenibley contenga partes reusables?<br />Debería estar diseñada siguiendo la arquitectura que fijan los patrones arquitectónicos Model-View-Controller(MVC) y Layers.<br />Un patrón arquitectónico es un patrón de alto nivel que fija la arquitectura global de una aplicación.<br />Posteriormente, el diseño hará uso de patrones de diseño para resolver problemas específicos.<br />Separación clara entre el modelo (lógica de negocio) y la vista (interfaz gráfica), gracias a un controlador que los mantiene desacoplados<br />Ventajas:<br />El modelo es reusable con distintas vistas (ej.: una vista web y una con interfaz de ventanas)<br />División clara de trabajo entre los miembros de un equipo, que estará formado por personas con distintos niveles de especialización<br />Arquitectura de Oracle ADF<br />ORACLE XE<br />Oracle es un sistema de gestión de base de datos objeto-relacional (o ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.<br />Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando:<br />Soporte de transacciones,<br />Estabilidad,<br />Escalabilidad y<br />Soporte multiplataforma.<br />Su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco, recientemente sufre la competencia del Microsoft SQL Server de Microsoft y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySql o Firebird. Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.<br />ANALISIS del problema<br />DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN<br />Nombre:   “ZONA  METAL  CIA. LTDA.”<br />Tipo de Empresa: Privada<br />Ubicación:<br />  Calles: Av. Paseo de los Cañaris y Antonio Pons<br />Nombre del Propietario (a): Sr. NaunZaumba<br />FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA<br />Esta es una empresa de carácter privado cuya actividad es la de distribución de Repuestos.<br />Su infraestructura posee todos los servicios básicos, tiene 1 oficina y una bodega.<br />Las principales autoridades son:<br />ElGerente-Propietario es el Sr.Naun Zumba.<br />Empleado es Bolívar Salazar<br />Entrevista Previa<br />¿De qué trata su empresa?<br />Almacén de Repuestos Renault.<br />¿Con cuántos empleados cuenta?<br />Con uno.¿Qué necesita que haga el sistema?<br />Facturación y venta por la web.¿Cómo se organiza con respecto a los proveedores?, ¿Tiene algún registro de losmismos?, ¿Le gustaría tenerlo?<br />Todo es vía telefónica. En algunas hojas de Excel. Mediante la web sería interesante.<br />¿Cuenta con más de una sucursal?, ¿Le gustaría tener más en un futuro?<br />No. Y si las circunstancias se dan.¿Tiene clientes habituales?, ¿Qué registros tiene de éstos?, ¿De qué manera tiene elregistro?<br />Sí. Solamente las compras realizadas. En un cuaderno.¿Tiene un sistema de reservas?, ¿Cómo funciona?<br />No. Ninguno.¿Quiénes usarían el sistema?<br />Administradores y clientes.¿Le gustaría tener algún tipo de estadísticas?<br />Podría ser por ejemplo, gastos mensuales, clientes habituales, etc.<br />¿Cómo están registrados los datos?<br />En la computadora a base de Excel.<br />¿Cómo y cuándo hace los pedidos a los proveedores?<br />Por teléfono, en cuanto el cliente hace el pedido.<br />¿Cómo es el cobro a los clientes?, ¿Hay diferencia de precio entre clientes habitualesy no habituales?<br />En efectivo. A los habituales existe un cierto tipo de descuento.¿Trabaja con computadoras?, ¿Para qué las usa?<br />Sí. Para guardar datos en Excel.¿Algo más que quiera aportar y no hayamos tratado?<br />El sistema es muy necesario puesto que se necesita saber si en otros locales podemos conseguir los repuestos.<br />EL WORKFLOW  DE ANALISIS ORIENTEDO A OBJETOS<br />Caso de Uso Proceso de Realización de un Pedido<br />S.I Proceso de Realización de PedidosRecolección RequisitosConfirmar PedidoRegistro de Pedido<br />Cliente     Propietario<br />Permite que el propietario sepa la cantidad de producto y a quién debe entregarlo.No se Aplica.<br />        T.D<br />    Pedidos<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso Realización de Pedidos<br />Descripción General:Aquí se permite a los clientes realizar el pedido de acuerdo a su necesidad y da a conocer al propietario  del  negocio cuanto producto entregar y a quién entregarlo.Descripción Paso a Paso:Saber la cantidad de producto que necesita.Identificarse como cliente mayorista o minorista.Llamar y comunicar la confirmación del pedido..<br />S.I Proceso de Venta y Distribución de los Productos Tener confirmado el PedidoEntregar ProductosEntregar Factura<br />Cliente<br />Propietario<br />Permite a la secretaria saber los productos que se van a despachar y enviar al chofer a entregar los productos a las personas que realizaron los pedidos.No se Aplica.<br />       T.D                    Venta y distribución     del producto.<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso Venta y Distribución del Producto<br />Descripción General:En este el chofer entrega los productos a las personas  que realizaron los pedidos y la cantidad que solicitaron.Descripción Paso a Paso:Haber tenido confirmado los pedidos.Saber la cantidad de productos y a quien entregarlos.Entregar los productos a las personas que lo solicitaron y entregar factura.<br />DIAGRAMAS DE DESCRIPCION ESPECÍFICOS<br />ClienteCasos de Uso Específicos<br />S.I Proceso de Recolección de RequisitosRecolección Requisitos<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso de Recolección de Requisitos<br />Descripción General: En este proceso  los  clientes  recolectan los requisitos solicitados para la realización de un pedido.Descripción Paso a Paso:Saber la cantidad de producto que necesita.Identificarse como cliente mayorista o minorista.Llamar y confirmar pedido.<br />Escenarios: En este proceso el cliente debe saber la cantidad de producto que necesita, se identifica como clientemayorista o minorista y luego llama para confirmar su pedido.Posibles Clases: <br />Cliente.<br />Mayorista<br />Minorista<br />Pedido<br />Producto<br />Clases:<br />Cliente  <br />Mayorista <br />Minorista   <br />Pedido    <br />Producto<br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />ProductoCódigoFecha/ElabFecha/VenCosto de elaboración por libraPrecio de venta por libraPrecio de  Venta por Libra por mayor<br />S.I Proceso de Confirmar PedidoConfirmar pedido<br />ClienteRepresentante<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso de Confirmar Pedido<br />Descripción General: En este proceso  los  clientes llaman para confirmar el pedido dando la cantidad y los tipos de productos que quieran.Descripción Paso a Paso:El cliente llama a la compañía. Le contestan la llamada y el cliente se identifica.Luego de identificarse  los clientes comunican  sus pedidos.<br />Escenarios: En este proceso el cliente luego de recolectar la información para poder hacer el pedido estos llaman y confirman  la cantidad de productos  de su pedido confirmándolo de esta manera.<br />Posibles Clases: <br />Cliente<br />Pedido <br />Producto<br />Clases:<br />Cliente  <br />Producto<br />Pedido <br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />ProductoCódigoFecha/ElabFecha/VenCosto de elaboración por libraPrecio de venta por libraPrecio de  Venta por Libra por mayor<br />S.I Proceso de Registro de PedidoRegistrar Pedido<br />Secretaria<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso de Registrar Pedido<br />Descripción General: En este proceso  la secretaria registra el pedido realizado por el clienteDescripción Paso a Paso:El cliente realiza la llamada.Al recibir la llamada el cliente confirma el pedido dando la cantidad y el tipo de productos que desean pedir.El propietario luego de recibir la llamada registra el pedido.<br />Escenario: En este proceso el propietario recibe la llamada del cliente confirmando la cantidad de productos que desea en su pedido y este lo registra.<br />Posibles Clases: <br />Propietario.<br />Cliente<br />Pedido<br />Producto<br />Clases:<br />Propietario  <br />Cliente<br />Pedido   <br />Producto<br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />ProductoCódigoFecha/ElabFecha/VenCosto de elaboración por libraPrecio de venta por libraPrecio de  Venta por Libra por mayor<br />PropietarioCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfono(+)Validación de la Cedula.<br />S.I Proceso de Tener confirmado el pedidoTener confirmado el pedido<br />Secretaria<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso Tener Registrado el pedido<br />Descripción General: En este proceso la secretaria al recibir la llamada del cliente ha confirmado el pedido.Descripción Paso a Paso:El cliente llama para confirmar el pedido.El propietario al recibir la llamada del cliente ya confirmo el pedido.<br />Escenarios: En este proceso el cliente llama para confirmar el pedido y de esta manera el propietario sabe que tiene el pedido confirmado.<br />Posibles Clases: <br />Cliente<br />Pedido<br />Propietario<br />Clases:<br />Cliente  <br />Pedido <br />Propietario<br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />PropietarioCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfono(+)Validación de la Cedula.<br />Escenarios: En este proceso el propietario luego de haber confirmado el pedido va a entregar los productos que el cliente necesita.<br />Posibles Clases: <br />Cliente<br />Pedido<br />Propietario<br />Productos<br />Clases:<br />Cliente  <br />Pedido <br />Propietario<br />Productos <br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />SecretariaCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfono(+)Validación de la Cedula.<br />ProductoCódigoFecha/ElabFecha/VenCosto de elaboración por libraPrecio de venta por libraPrecio de  Venta por Libra por mayor<br />S.I Proceso de  Entrega de FacturaEntregar Factura<br />Chofer<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso Entregar Factura<br />Descripción General: En este proceso el  chofer luego de haber entregado el pedido procede a entregar la factura.Descripción Paso a Paso:El propietario entrega el pedido. Luego de entregar el pedido el propietario procede a cobrar el dinero.<br />Tablas<br />
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual SAP Business ONE
Manual SAP Business ONEManual SAP Business ONE
Manual SAP Business ONE
Sebastian Lagunas ✔️
 
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Luis Cigarroa
 
119167629 taw10-02-es
119167629 taw10-02-es119167629 taw10-02-es
119167629 taw10-02-es
Zhihao Qu
 
Diapositivas Proyecto De Aula 2007
Diapositivas Proyecto De Aula 2007Diapositivas Proyecto De Aula 2007
Diapositivas Proyecto De Aula 2007guest8cfea2
 
Presentacion enelia odoo crm.docx
Presentacion enelia odoo crm.docxPresentacion enelia odoo crm.docx
Presentacion enelia odoo crm.docx
Enelia BS
 
ERP en software libre
ERP en software libreERP en software libre
ERP en software libre
joseantonio leon
 
Diapositivas Proyecto De Aula 2007 V2
Diapositivas Proyecto De Aula 2007 V2Diapositivas Proyecto De Aula 2007 V2
Diapositivas Proyecto De Aula 2007 V2guest8cfea2
 
UBERCART UTVT E4
UBERCART UTVT E4UBERCART UTVT E4
UBERCART UTVT E4
IsviLerma
 
Proyecto final servidores
Proyecto final servidoresProyecto final servidores
Proyecto final servidores
RaynelBeriguete
 
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
Luis Sanchez
 
Practica integradora
Practica integradoraPractica integradora
Practica integradora
Adriancampos35
 
Sistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De BanistmoSistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De Banistmonikifitz
 

La actualidad más candente (19)

Tienda virtual
Tienda virtual Tienda virtual
Tienda virtual
 
Manual SAP Business ONE
Manual SAP Business ONEManual SAP Business ONE
Manual SAP Business ONE
 
Esap listado de_transacciones
Esap listado de_transaccionesEsap listado de_transacciones
Esap listado de_transacciones
 
Analisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicionAnalisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicion
 
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
 
Capacitación sap ppt
Capacitación sap pptCapacitación sap ppt
Capacitación sap ppt
 
119167629 taw10-02-es
119167629 taw10-02-es119167629 taw10-02-es
119167629 taw10-02-es
 
Diapositivas Proyecto De Aula 2007
Diapositivas Proyecto De Aula 2007Diapositivas Proyecto De Aula 2007
Diapositivas Proyecto De Aula 2007
 
Presentacion enelia odoo crm.docx
Presentacion enelia odoo crm.docxPresentacion enelia odoo crm.docx
Presentacion enelia odoo crm.docx
 
Spree commerce
Spree commerceSpree commerce
Spree commerce
 
ERP en software libre
ERP en software libreERP en software libre
ERP en software libre
 
Diapositivas Proyecto De Aula 2007 V2
Diapositivas Proyecto De Aula 2007 V2Diapositivas Proyecto De Aula 2007 V2
Diapositivas Proyecto De Aula 2007 V2
 
Manual c. basico sap
Manual c. basico sapManual c. basico sap
Manual c. basico sap
 
UBERCART UTVT E4
UBERCART UTVT E4UBERCART UTVT E4
UBERCART UTVT E4
 
Manual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sapManual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sap
 
Proyecto final servidores
Proyecto final servidoresProyecto final servidores
Proyecto final servidores
 
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
 
Practica integradora
Practica integradoraPractica integradora
Practica integradora
 
Sistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De BanistmoSistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De Banistmo
 

Similar a Anteproyecto salazar bolivar

Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De GestionPabloraton
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De GestionPabloraton
 
Proyecto de programaciòn avanzada moises
Proyecto de programaciòn avanzada  moisesProyecto de programaciòn avanzada  moises
Proyecto de programaciòn avanzada moisesBartender
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Samuel Mejia
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
Enguelbert Garcia
 
Ejemplo de un Paper proyecto maosoft
Ejemplo de un Paper proyecto maosoftEjemplo de un Paper proyecto maosoft
Ejemplo de un Paper proyecto maosoft
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
PROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCEPROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCE
MarinaRoncoMendoza
 
Creacion de un sitio web
Creacion de un sitio webCreacion de un sitio web
Creacion de un sitio web
victorsantiago
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Afauris Geles Chico
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Karolayn Cabeza
 
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marinaProceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marina
yinessa
 
PROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCEPROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCE
yinessaM
 
Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
Wilmer Alexander Flores Martinez
 
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática AplicadaAplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Wilmer Alexander Flores Martinez
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Karolayn Cabeza
 
Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)
Karolayn Cabeza
 

Similar a Anteproyecto salazar bolivar (20)

Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
 
Proyecto de programaciòn avanzada moises
Proyecto de programaciòn avanzada  moisesProyecto de programaciòn avanzada  moises
Proyecto de programaciòn avanzada moises
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Sistema de ventas monografia
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
 
Ejemplo de un Paper proyecto maosoft
Ejemplo de un Paper proyecto maosoftEjemplo de un Paper proyecto maosoft
Ejemplo de un Paper proyecto maosoft
 
PROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCEPROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCE
 
Creacion de un sitio web
Creacion de un sitio webCreacion de un sitio web
Creacion de un sitio web
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marinaProceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marina
 
PROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCEPROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCE
 
Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
 
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática AplicadaAplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Anteproyecto salazar bolivar

  • 1. PROYECTO DE PROGRAMCION AVANZADA II<br />TEMA:<br />Software Orientado al Web para la Venta de repuestos en “RENAUTOS”<br />CICLO:<br />4º “A” de Sistemas<br />INTEGRANTES:<br />Bolívar Salazar<br />DOCENTE:<br />Ing. Esteban Cáceres<br />Año Lectivo:<br />2010-2011<br />Introducción<br />Por medio de este trabajo se desea comprender la mayoría de lo que tenga que ver con el funcionamiento de facturación y ventas de la empresa “RENAUTOS”. Se pretende hacer un análisis de sistema tomando en cuenta todos los aspectos en cuanto a la venta de los repuestos. Para poder llegar a la solución, se deben ocupar varias herramientas para el análisis. Algunas de estas son: determinar los requerimientos, diseño de una interfaz para el usuario y los compradores.<br /> Planteamiento del Problema<br />La empresa RENAUTOS, ha venido experimentando un bajo funcionamiento en lo que es su sistema facturación y ventas por partes de su sistema de computación, lo que ha significado una cierta molestia al momento de facturar y realizar los descuentos, es por eso que se tiene que elaborar un mejoramiento para el sistema tanto en el uso del mismo dentro de la empresa como también en la web con lo que podremos además captar nuevos clientes incursionado a la empresa al uso de las nuevas tendencias en cuanto a comercio se refiere.<br />Justificación<br />Este sistema de facturación y ventas es una herramienta para el aprendizaje y consolidación de los conocimientos adquiridos en el transcurso de nuestros estudios, así como fortalecer algunas habilidades importantes como son la toma de decisiones entre otras.<br />Dentro del software es esencial hacer un análisis completo de los datos, para lograr tener un sustento para hacer una correcta toma de decisiones minuciosa. Por lo que hacer un análisis de la demanda para encontrar las variables que afectan las ventas, así como establecer la relación que hay entre estas y las ventas.<br /> Objetivo General<br /> Desarrollo de un software para automatizar el proceso de ventas orientado a la Web, utilizando J-developer para la tienda “RENAUTOS”.<br />Objetivos Específicos<br />Crear una interfaz para la venta y facturación de repuestos.<br />Crear una página en donde se muestre información sobre los repuestos por categorías.<br />Crear una página donde el usuario se registre y se loguee como vendedor o comprador.<br />ALCANCES:<br />La investigación consiste en detallar el funcionamiento de la compañía “RENAUTOS”, esto nos ayudó a conocer paso a paso como se hace el proceso de realización de pedidos de los productos que ofrece esta compañía distribuidora de REPUESTOS, además se conoció las posibles clases que pueden formar parte para el desarrollo del software y su mejor funcionamiento con los procedimientos específicos que se llevan allí y el enfoque es solo en el proceso antes descrito.<br />LIMITACIONES:<br />El proyecto sólo nos da a conocer el proceso de realización de pedidos de los productos que vende esta compañía, pero no nos mostrara todos los procedimientos que se ejecutan en este negocio y por lo tanto no sabremos si existen más problemas dentro del mismo.<br />MARCO TEÓRICO<br />JDEVELOPER<br />JDeveloper es un entorno de desarrollo integrado desarrollado por Oracle Corporation para los lenguajes Java, HTML, XML, SQL, PL/SQL, Javascript, PHP, Oracle ADF, UML y otros.<br />Es un software propietario pero gratuito desde 2005.<br />Las primeras versiones de 1998 estaban basadas en el entorno JBuilder de Borland, pero desde la versión 9i de 2001 está basado en Java, no estando ya relacionado con el código anterior de JBuilder.<br />Las últimas versiones estables son:<br /> Para JDK 6: 11.1.1.2.0 (noviembre de 2009)<br /> Para JDK 5: 10.1.3.5 (agosto de 2009).<br />ADF BC<br />Es un framework de desarrollo innovador que nos provee de un conjunto de librerías con funcionalidades que nos permiten crear componentes de negocios específicos ayudándonos a mantener las cosas sencillas en la plataforma J2EE (Java to Enterprise Environment) convirtiéndose en un puente entre la base de datos y la aplicación conteniendo la lógica de negocios y encargándose de la función de validar los datosya que este framework está basado en el MVC (Modelo Vista Controlador) y nos permitirá trabajar con aplicaciones web o de escritorio ya que nuestros ADF Business Components se centrarán en la lógica de negocios lo cual nos da la ventaja de la facilidad del mantenimiento de nuestra aplicaciónOracle ApplicationDevelopment Framework Business Components es un framework basado en Modelo-Vista-Controlador (MVC) que separa a nuestra aplicación en tres niveles:<br />Modelo-Vista-Controlador (MVC)<br />MODELO.- Esta capa se encarga de la interacción del data-source y la ejecución de la lógica de negocios.<br />VISTA.- Esta capa se encarga de la interacción de la aplicación y la interfaz de usuario.<br />CONTROLADOR.- Esta capa se constituye en una interfaz entre la capa del modelo y la capa de vista.<br />¿Cómo se debe diseñar una aplicación empresarial para que sea mantenibley contenga partes reusables?<br />Debería estar diseñada siguiendo la arquitectura que fijan los patrones arquitectónicos Model-View-Controller(MVC) y Layers.<br />Un patrón arquitectónico es un patrón de alto nivel que fija la arquitectura global de una aplicación.<br />Posteriormente, el diseño hará uso de patrones de diseño para resolver problemas específicos.<br />Separación clara entre el modelo (lógica de negocio) y la vista (interfaz gráfica), gracias a un controlador que los mantiene desacoplados<br />Ventajas:<br />El modelo es reusable con distintas vistas (ej.: una vista web y una con interfaz de ventanas)<br />División clara de trabajo entre los miembros de un equipo, que estará formado por personas con distintos niveles de especialización<br />Arquitectura de Oracle ADF<br />ORACLE XE<br />Oracle es un sistema de gestión de base de datos objeto-relacional (o ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.<br />Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando:<br />Soporte de transacciones,<br />Estabilidad,<br />Escalabilidad y<br />Soporte multiplataforma.<br />Su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco, recientemente sufre la competencia del Microsoft SQL Server de Microsoft y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySql o Firebird. Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.<br />ANALISIS del problema<br />DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN<br />Nombre: “ZONA METAL CIA. LTDA.”<br />Tipo de Empresa: Privada<br />Ubicación:<br /> Calles: Av. Paseo de los Cañaris y Antonio Pons<br />Nombre del Propietario (a): Sr. NaunZaumba<br />FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA<br />Esta es una empresa de carácter privado cuya actividad es la de distribución de Repuestos.<br />Su infraestructura posee todos los servicios básicos, tiene 1 oficina y una bodega.<br />Las principales autoridades son:<br />ElGerente-Propietario es el Sr.Naun Zumba.<br />Empleado es Bolívar Salazar<br />Entrevista Previa<br />¿De qué trata su empresa?<br />Almacén de Repuestos Renault.<br />¿Con cuántos empleados cuenta?<br />Con uno.¿Qué necesita que haga el sistema?<br />Facturación y venta por la web.¿Cómo se organiza con respecto a los proveedores?, ¿Tiene algún registro de losmismos?, ¿Le gustaría tenerlo?<br />Todo es vía telefónica. En algunas hojas de Excel. Mediante la web sería interesante.<br />¿Cuenta con más de una sucursal?, ¿Le gustaría tener más en un futuro?<br />No. Y si las circunstancias se dan.¿Tiene clientes habituales?, ¿Qué registros tiene de éstos?, ¿De qué manera tiene elregistro?<br />Sí. Solamente las compras realizadas. En un cuaderno.¿Tiene un sistema de reservas?, ¿Cómo funciona?<br />No. Ninguno.¿Quiénes usarían el sistema?<br />Administradores y clientes.¿Le gustaría tener algún tipo de estadísticas?<br />Podría ser por ejemplo, gastos mensuales, clientes habituales, etc.<br />¿Cómo están registrados los datos?<br />En la computadora a base de Excel.<br />¿Cómo y cuándo hace los pedidos a los proveedores?<br />Por teléfono, en cuanto el cliente hace el pedido.<br />¿Cómo es el cobro a los clientes?, ¿Hay diferencia de precio entre clientes habitualesy no habituales?<br />En efectivo. A los habituales existe un cierto tipo de descuento.¿Trabaja con computadoras?, ¿Para qué las usa?<br />Sí. Para guardar datos en Excel.¿Algo más que quiera aportar y no hayamos tratado?<br />El sistema es muy necesario puesto que se necesita saber si en otros locales podemos conseguir los repuestos.<br />EL WORKFLOW DE ANALISIS ORIENTEDO A OBJETOS<br />Caso de Uso Proceso de Realización de un Pedido<br />S.I Proceso de Realización de PedidosRecolección RequisitosConfirmar PedidoRegistro de Pedido<br />Cliente Propietario<br />Permite que el propietario sepa la cantidad de producto y a quién debe entregarlo.No se Aplica.<br /> T.D<br /> Pedidos<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso Realización de Pedidos<br />Descripción General:Aquí se permite a los clientes realizar el pedido de acuerdo a su necesidad y da a conocer al propietario del negocio cuanto producto entregar y a quién entregarlo.Descripción Paso a Paso:Saber la cantidad de producto que necesita.Identificarse como cliente mayorista o minorista.Llamar y comunicar la confirmación del pedido..<br />S.I Proceso de Venta y Distribución de los Productos Tener confirmado el PedidoEntregar ProductosEntregar Factura<br />Cliente<br />Propietario<br />Permite a la secretaria saber los productos que se van a despachar y enviar al chofer a entregar los productos a las personas que realizaron los pedidos.No se Aplica.<br /> T.D Venta y distribución del producto.<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso Venta y Distribución del Producto<br />Descripción General:En este el chofer entrega los productos a las personas que realizaron los pedidos y la cantidad que solicitaron.Descripción Paso a Paso:Haber tenido confirmado los pedidos.Saber la cantidad de productos y a quien entregarlos.Entregar los productos a las personas que lo solicitaron y entregar factura.<br />DIAGRAMAS DE DESCRIPCION ESPECÍFICOS<br />ClienteCasos de Uso Específicos<br />S.I Proceso de Recolección de RequisitosRecolección Requisitos<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso de Recolección de Requisitos<br />Descripción General: En este proceso los clientes recolectan los requisitos solicitados para la realización de un pedido.Descripción Paso a Paso:Saber la cantidad de producto que necesita.Identificarse como cliente mayorista o minorista.Llamar y confirmar pedido.<br />Escenarios: En este proceso el cliente debe saber la cantidad de producto que necesita, se identifica como clientemayorista o minorista y luego llama para confirmar su pedido.Posibles Clases: <br />Cliente.<br />Mayorista<br />Minorista<br />Pedido<br />Producto<br />Clases:<br />Cliente <br />Mayorista <br />Minorista <br />Pedido <br />Producto<br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />ProductoCódigoFecha/ElabFecha/VenCosto de elaboración por libraPrecio de venta por libraPrecio de Venta por Libra por mayor<br />S.I Proceso de Confirmar PedidoConfirmar pedido<br />ClienteRepresentante<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso de Confirmar Pedido<br />Descripción General: En este proceso los clientes llaman para confirmar el pedido dando la cantidad y los tipos de productos que quieran.Descripción Paso a Paso:El cliente llama a la compañía. Le contestan la llamada y el cliente se identifica.Luego de identificarse los clientes comunican sus pedidos.<br />Escenarios: En este proceso el cliente luego de recolectar la información para poder hacer el pedido estos llaman y confirman la cantidad de productos de su pedido confirmándolo de esta manera.<br />Posibles Clases: <br />Cliente<br />Pedido <br />Producto<br />Clases:<br />Cliente <br />Producto<br />Pedido <br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />ProductoCódigoFecha/ElabFecha/VenCosto de elaboración por libraPrecio de venta por libraPrecio de Venta por Libra por mayor<br />S.I Proceso de Registro de PedidoRegistrar Pedido<br />Secretaria<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso de Registrar Pedido<br />Descripción General: En este proceso la secretaria registra el pedido realizado por el clienteDescripción Paso a Paso:El cliente realiza la llamada.Al recibir la llamada el cliente confirma el pedido dando la cantidad y el tipo de productos que desean pedir.El propietario luego de recibir la llamada registra el pedido.<br />Escenario: En este proceso el propietario recibe la llamada del cliente confirmando la cantidad de productos que desea en su pedido y este lo registra.<br />Posibles Clases: <br />Propietario.<br />Cliente<br />Pedido<br />Producto<br />Clases:<br />Propietario <br />Cliente<br />Pedido <br />Producto<br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />ProductoCódigoFecha/ElabFecha/VenCosto de elaboración por libraPrecio de venta por libraPrecio de Venta por Libra por mayor<br />PropietarioCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfono(+)Validación de la Cedula.<br />S.I Proceso de Tener confirmado el pedidoTener confirmado el pedido<br />Secretaria<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso Tener Registrado el pedido<br />Descripción General: En este proceso la secretaria al recibir la llamada del cliente ha confirmado el pedido.Descripción Paso a Paso:El cliente llama para confirmar el pedido.El propietario al recibir la llamada del cliente ya confirmo el pedido.<br />Escenarios: En este proceso el cliente llama para confirmar el pedido y de esta manera el propietario sabe que tiene el pedido confirmado.<br />Posibles Clases: <br />Cliente<br />Pedido<br />Propietario<br />Clases:<br />Cliente <br />Pedido <br />Propietario<br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />PropietarioCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfono(+)Validación de la Cedula.<br />Escenarios: En este proceso el propietario luego de haber confirmado el pedido va a entregar los productos que el cliente necesita.<br />Posibles Clases: <br />Cliente<br />Pedido<br />Propietario<br />Productos<br />Clases:<br />Cliente <br />Pedido <br />Propietario<br />Productos <br />ClienteCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfonoTipo(+)Validación de la Cedula.<br />PedidoNúmeroDescripciónCantidadTotal a PagarEstadoCódigo del ProductoCédula Cliente<br />SecretariaCedulaApellidoNombreDirecciónTeléfono(+)Validación de la Cedula.<br />ProductoCódigoFecha/ElabFecha/VenCosto de elaboración por libraPrecio de venta por libraPrecio de Venta por Libra por mayor<br />S.I Proceso de Entrega de FacturaEntregar Factura<br />Chofer<br />Tarjeta de Descripción para el Proceso Entregar Factura<br />Descripción General: En este proceso el chofer luego de haber entregado el pedido procede a entregar la factura.Descripción Paso a Paso:El propietario entrega el pedido. Luego de entregar el pedido el propietario procede a cobrar el dinero.<br />Tablas<br />