SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN Y SIMULACIÓN
BASADA EN PROCESOS

Ing. José Olivera Meza
Entorno más exigente
• Los clientes demandan
mejores resultados
• Competidores que
superan nuestros
resultados

• Cambio tecnológico que
exige de cambios
internos
¿Cómo es la gestión tradicional?
•Por áreas o
departamentos.
•Resultados individuales
•Comunicación básica
•Poca sincronización

•Mejoras individuales
•Redundancia de tareas
¿Cuál es
el objetivo?
Orientar la organización hacia el
logro de los resultados
deseados optimizando los
recursos empleados
Empresa

¿Resultados
satisfactorios?
1. Establecimiento de resultados
deseados
• Análisis de la misión, visión y

objetivos estratégicos
• Impacto en la satisfacción del
cliente
• Riesgos asociados
2. Identificación de procesos
• Establecimiento de
resultados deseados
• Identificación de procesos
• Designación de
responsables

• Interrelación de procesos
2. Identificación de procesos
Elementos de un proceso

1

Control

E

S

2
A

4

B

C

D

E

F

Operación

Recursos

3

Indicadores de Desempeño

5

7

6

Tres elementos provienen de la definición de Proceso. Cuatro
provienen de especificaciones ISO 9001 (clausula 4.1).
2. Identificación de procesos
Inventariar y documentar procesos
es una forma de
gestión del
conocimiento.

Modelo de Procesos
Corporativo (MPC)

Usar Software de Oficina (Word, Excel, Power Point, Visio) o Software
Especializado para modelamiento de Procesos e inclusive del tipo BPM

(intregra infraestructura de TI con modelos de flujos de procesos).
2. Identificación de procesos
2. Mapeo de procesos [cont.]
2. Mapeo de procesos [cont.]
3. Seguimiento y medición
• Determinar el objetivo del
proceso
• Determinar los resultados
adicionales necesarios
• Determinar indicadores

• Determinar resultados mínimos
•Realizar la medición de
resultados
3. Seguimiento y medición
Entradas

Salidas

Los Indicadores de salidas son los de mayor prioridad: Resultados (salidas) usualmente
representan la razón de ser del proceso. Los proyectos de mejora o rediseño de un proceso
se inician usualmente debido a que ciertos Indicadores de las Salidas “están en “rojo”
3. Seguimiento y medición
Ficha de Proceso
Título:

2. GESTIONAR VENTAS

Responsable:

SRA. ROSA

Código:
Ultima
Modificación:

Descripción / Especificaciones
EL PROCESO SE ENCARGA DE ATENDER LOS PEDIDOS DE LOS CLIENTES
de Operación:

Especificaciones de Control:

LA VENTAS SE EALIZAN EN BASE A PEDIDOS DE LOS CLIENTES, ORIENTACIÓN EN LA VENTA Y PRECISIÓN EN LOS DATOS DE PRODUCTOS Y CLIENTES

Recursos / Medios:

PERSONAL DE VENTAS, SOFTWARE DE ALMACÉN Y VENTAS, COMPUTADORAS Y SCANER

Indicadores de Desempeño

MONTO DE VENTAS POR TIPO DE PRENDA, Nº DE PRENDAS POR TIPO VENDIDAS, VENTAS POR TIENDA, VENTAS POR VENDEDOR, STOCK POR TIPO EN CADA
TIENDA, ROTACIÓN DE PRODUCTOS POR TIPO

Proveedor

Entradas

Actividad

N

Indicadores

Salidas

Cliente

CLIENTE

SOLICITUD DE CLIENTE,
REGISTRO DE
PRODUCTOS

INFORMAR AL CLIENTE

CANTIDAD DE
SOLICITUDES

PEDIDO DE CLIENTE

PERSONAL DE VENTA

PERSONAL DE VENTA

PEDIDO DE CLIENTE

REGISTRAR PEDIDOS

CAJA

ORDEN DE PEDIDO
REGISTRADO

COBRAR

ALMACÉN

COMPROBANTE

ENTREGAR PRODUCTO

CANTIDAD DE
PRODUCTOS
ENTREGADOS

PRODUCTO

CLIENTE

CLIENTE

SOLICITUD DE CLIENTE
(CAMBIO O
DEVOLUCIÓN),
COMPROBANTE

ATENDER POST VENTA

CANTIDAD DE
SOLICITUDES DE
CAMBIO Y DEVOLUCIÓN

DEVOLUCIÓN O CANJE,
REAJUSTE

PERSONAL DE VENTA

CANTIDAD DE PEDIDOS,
ORDEN DE PEDIDO
TIEMPO DE ATENCIÓN
REGISTRADO
MONTOS DE VENTAS Y COMPROBANTE, ORDEN
Nº DE PRENDAS
DE PEDIDO AL POR
VENDIDAS
MAYOR

CAJA
ALMACÉN
3. Seguimiento y medición
Ficha de Indicador:

E v a lua c ió n

= C1.a Grado de satisfaccion del cliente

Jun-10

E v a lua c ió n

May-10

Real

Responsable:

PS

Formula / Cálculo:

5.0

5.0

Verde

5.0

Rojo

3.5

Rojo

3.5

=

% de satisfacción según encuesta y opinión de los usuarios del servicio.

Fuente / Procesamiento:

4.5

Meta

Verde

Representa la percepción promedio de los clientes o usuarios de los servicios en relación
a ciertos factores tales como : Calidad, atención, oportunidad, relación precio- servicio,
etc

Real

5.0

2

Descripción:

3.8

Meta

Encuestas e informes del estudio de mercado del seguimiento “Post-Venta”, el nivel de
satisfacción de los clientes por los servicios usados.

Unidad:

Oportunidad de
Medición:

Frecuencia de Medición: Mensual

%

Último día de cada
mes

Valores
Serie Principal

Verde

Rojo

Jul-11

Jun-11

May-11

Abr-11

Mar-11

Feb-11

Ene-11

0
Dic-10

0

0
Oct-10

0

1
Nov-10

0

2

Sep-10

0

3

Ago-10

1

4

Jul-10

1

5

Jun-10

1

6

May-10

1

7

Abr-10

1

8

Mar-10

9

Feb-10

1

Ene-10

10

Fecha
Ene-10
Feb-10
Mar-10
Abr-10
May-10
Jun-10
Jul-10
Ago-10
Sep-10
Oct-10
Nov-10
Dic-10
Ene-11
Feb-11
Mar-11
Abr-11
May-11
Jun-11
Jul-11

Real
4.60
4.20
4.90
5.90
4.50
3.80
3.50
2.10
4.00
5.20
6.50
7.90

Meta
5.0
5.0
5.0
5.0
5.0
5.0
7.5
7.5
7.5
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0

Verde
5.0
5.0
5.0
5.0
5.0
5.0
7.5
7.5
7.5
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0
9.0

Rojo
3.5
3.5
3.5
3.5
3.5
3.5
5.3
5.3
5.3
6.3
6.3
6.3
6.3
6.3
6.3
6.3
6.3
6.3
6.3
4. Simulación de procesos
• Consiste en construir un
modelo artificial que imite

el comportamiento del
mundo real mediante el
uso de apoyo del
computador.
4. Simulación de procesos
¿Qué utilidad tiene?
• ¿Resultará el proceso como se
espera? (evaluación y predicción)
• ¿Porqué no funciona el proceso?
(cuellos de botella y optimización)
• ¿Qué estándares miden el proceso?
(fijación de estándares y metas)
• ¿Cuál es la mejor alternativa?
(análisis de sensibilidad y escenarios)
4. Simulación de procesos
¿Qué ventajas tiene?
• Más efectivo en costo-tiempo
• Permite manejar parámetros del
proceso
• No interrumpe el mundo real
• Permite experimentar a priori
• Permite chequear supuestos
• Permite analizar escenarios
• No requiere que el proceso exista
4. Simulación de procesos
¿Qué desventajas tiene?
• Puede ser costoso

• Puede demandar mucho tiempo
• Requiere muchos datos de entrada
• No hay garantía de los resultados

• Requiere cierto nivel de
aprendizaje
4. Simulación de procesos
Software de simulación
• Arena
• BizAgi Studio
• Flexsim
• ProModel
• Simul8
• Service Model
• Enterprise Dynamics
• SimProcess

• Stella
• TIBCO Business Studio
4. Simulación de procesos
Situación Actual

Documentar

Definir
Proyecto

Identificación
de Mejoras

Levantamiento
Situación Actual

Modelo
Situación Actual

Situación Propuesta

Modelo Situación
Propuesta

Evaluar y Optimizar
Situación Propuesta

Modelo
Propuesto Final

Detallar Modelo
de Negocio
Propuesto

Implantación
Evaluación TécnicoEconómica

Definir Lógica
de Negocio

Definir
Apoyo TI

Implantar Nuevas
Practicas
Diseñar
Apoyo TI

Construir
Apoyo TI

Implantar
Apoyo TI
Gestionar
el Cambio
4. Simulación de procesos
¿Qué pasos seguir?

• Elaboración del modelo
de simulación

•Establecimiento de
ecuaciones de variables
•Simulación de
comportamientos bajo
diversas condiciones
4. Simulación de procesos
Mundo
Real

Simplificación

Recolectar
Datos

Definir
Parámetros

Modelo
Artificial

Información necesaria:
•Tasas de Llegada
•Constante, distribuida o aleatoria
•Probabilidades de Caminos
•Tiempos medios por actividad
•Ciclo, espera y ejecución
•Productividades
•Recursos por actividad
•Cantidades
•Tipos
•Consumidos o reutilizables
•Costos por actividad/recursos
•Por uso
•Por transacción
•Constantes
•Horario de actividades
•Horas Extras
•Vacaciones
•Turnos

Configurar
Escenarios

Ejecutar
Simulación

Análisis de
Resultados
5. Mejora y rediseño
• ¿Qué procesos no logran sus
objetivos?
• ¿Qué resultados están por
debajo de los resultados
mínimos?

•¿Cómo se pueden mejorar los
resultados?
5. Mejora y rediseño
5. Mejora y rediseño
5. Mejora y rediseño
5. Mejora y rediseño
Organización
Clientes

Reducción tiempo de respuesta al cambio

Proveedores

Reglas de negocios externas a las aplicaciones

Unificación de Procesos de Negocios

Integración de aplicaciones al Proceso de Negocios

Cumplimiento del flujo del proceso

Workflow - soporte de documentación en línea

Herramientas de gestión pertinentes a las funciones
Integración de procesos de negocios entre organizaciones

Interfaz única de usuario
Webenable
El éxito no
es
cuestión
de suerte
jloliverafis@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos de infraestructura
Requerimientos de infraestructuraRequerimientos de infraestructura
Requerimientos de infraestructura
Nohelia Ovalle
 
Cadena de suministro de helados
Cadena de suministro de heladosCadena de suministro de helados
Cadena de suministro de helados
Alberth ibañez Fauched
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de softwareManual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software
Yaskelly Yedra
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Alejandro Rivera Santander
 
Walmart Origen y estrategia logística
Walmart Origen y estrategia logísticaWalmart Origen y estrategia logística
Walmart Origen y estrategia logística
Oscar Lopez
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICASISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
antonyast
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 
Caso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- CarltonCaso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- Carlton
lismaris zapata
 
Diagrama de flujo plan .de compras.doc anibal diaz
Diagrama de flujo  plan .de compras.doc anibal diazDiagrama de flujo  plan .de compras.doc anibal diaz
Diagrama de flujo plan .de compras.doc anibal diaz
anibaldiaz22
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
Alva R. Lomelí
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
yasmila yauyo vargas
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
Joel G. Kuan
 
Estrategias de miles y snow
Estrategias de miles y snowEstrategias de miles y snow
Estrategias de miles y snow
Favian Hernandez
 
12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá
Adriel Samaniego
 
Caso alimex
Caso alimexCaso alimex
Caso alimex
tatiana1230
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Heiddy Gineth Ruiz Mecias
 
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4  el contexto global y sus implicanciasCapítulo 4  el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Victor Botello
 

La actualidad más candente (20)

Requerimientos de infraestructura
Requerimientos de infraestructuraRequerimientos de infraestructura
Requerimientos de infraestructura
 
Cadena de suministro de helados
Cadena de suministro de heladosCadena de suministro de helados
Cadena de suministro de helados
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de softwareManual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
 
Walmart Origen y estrategia logística
Walmart Origen y estrategia logísticaWalmart Origen y estrategia logística
Walmart Origen y estrategia logística
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICASISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Caso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- CarltonCaso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- Carlton
 
Diagrama de flujo plan .de compras.doc anibal diaz
Diagrama de flujo  plan .de compras.doc anibal diazDiagrama de flujo  plan .de compras.doc anibal diaz
Diagrama de flujo plan .de compras.doc anibal diaz
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
 
Estrategias de miles y snow
Estrategias de miles y snowEstrategias de miles y snow
Estrategias de miles y snow
 
12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá
 
Caso alimex
Caso alimexCaso alimex
Caso alimex
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4  el contexto global y sus implicanciasCapítulo 4  el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
 

Destacado

Ecoandino
EcoandinoEcoandino
(01) jose carlos flores pucp
(01) jose carlos flores pucp(01) jose carlos flores pucp
(01) jose carlos flores pucp
Richard Torchiani
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1
diplomados2
 
El proceso de gestión estratégica
El proceso de gestión estratégicaEl proceso de gestión estratégica
El proceso de gestión estratégica
Diego Mendoza Sánchez
 
Experto en Gestión de Empresas Saludables
Experto en Gestión de Empresas SaludablesExperto en Gestión de Empresas Saludables
Experto en Gestión de Empresas Saludables
ieuropeo
 
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
lilianaglez94
 
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Sesion 06  indicadores y medicion de procesosSesion 06  indicadores y medicion de procesos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Luisa Katherine Quineche Ramirez
 
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioUniversidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Blitz Performance Solutions
 
Simulacion con Software ARENA
Simulacion con Software ARENASimulacion con Software ARENA
Simulacion con Software ARENA
Ruben Dario Chirinos Rodriguez
 
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
M+S
 
Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.
Dario Pilco
 
Formulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mgFormulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mg
MaritzaGavilanez
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
Maria Cristina Moreira
 
Modelo de Procesos
Modelo de ProcesosModelo de Procesos
Modelo de Procesos
pierre R.
 
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, GuitartGestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
guitartp
 
Upn trabajo final
Upn trabajo finalUpn trabajo final
Upn trabajo final
Klaus Delphor Ojeda Diaz
 
Planeamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTPPlaneamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTP
Pedro Chavez
 
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Diego Rodriguez Bastias
 
Identificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de ProcesosIdentificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Software simulacion
Software simulacionSoftware simulacion
Software simulacion
Universidad del Valle de Puebla
 

Destacado (20)

Ecoandino
EcoandinoEcoandino
Ecoandino
 
(01) jose carlos flores pucp
(01) jose carlos flores pucp(01) jose carlos flores pucp
(01) jose carlos flores pucp
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1
 
El proceso de gestión estratégica
El proceso de gestión estratégicaEl proceso de gestión estratégica
El proceso de gestión estratégica
 
Experto en Gestión de Empresas Saludables
Experto en Gestión de Empresas SaludablesExperto en Gestión de Empresas Saludables
Experto en Gestión de Empresas Saludables
 
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
 
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Sesion 06  indicadores y medicion de procesosSesion 06  indicadores y medicion de procesos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
 
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioUniversidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
 
Simulacion con Software ARENA
Simulacion con Software ARENASimulacion con Software ARENA
Simulacion con Software ARENA
 
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
 
Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.
 
Formulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mgFormulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mg
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Modelo de Procesos
Modelo de ProcesosModelo de Procesos
Modelo de Procesos
 
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, GuitartGestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
 
Upn trabajo final
Upn trabajo finalUpn trabajo final
Upn trabajo final
 
Planeamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTPPlaneamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTP
 
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
Capacitación en Gestión Estratégica - Curso Gestión Estratégica Consulting De...
 
Identificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de ProcesosIdentificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de Procesos
 
Software simulacion
Software simulacionSoftware simulacion
Software simulacion
 

Similar a Gestión y simulación basada en procesos

Clase 2 sin videos
Clase 2 sin videosClase 2 sin videos
Clase 2 sin videos
Demetrio Mota
 
creando la Metodología propia
creando la Metodología propiacreando la Metodología propia
creando la Metodología propia
tanyamurillo77
 
Metodología BRAIN
Metodología BRAINMetodología BRAIN
Metodología BRAIN
tanyamurillo77
 
Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante... ¿Por qué no la...
Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante...  ¿Por qué no la...Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante...  ¿Por qué no la...
Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante... ¿Por qué no la...
Pepe
 
Bench
BenchBench
1. modelo de negocios
1. modelo de negocios1. modelo de negocios
1. modelo de negocios
Gerarp Pineda Gutierrez
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
08 Mtp
08 Mtp08 Mtp
08 Mtp
Pepe
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
T-ESPE-047339-P.ppt
T-ESPE-047339-P.pptT-ESPE-047339-P.ppt
T-ESPE-047339-P.ppt
diego490296
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
CECY50
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
droechrc
 
Servicio Al Cliente1
Servicio Al Cliente1Servicio Al Cliente1
Servicio Al Cliente1
melbal
 
G&C - Procesos
G&C - ProcesosG&C - Procesos
G&C - Procesos
gtorres625
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Buenas Prácticas ES - Capítulo #5 - ¡Tu primera aplicación está en producción...
Buenas Prácticas ES - Capítulo #5 - ¡Tu primera aplicación está en producción...Buenas Prácticas ES - Capítulo #5 - ¡Tu primera aplicación está en producción...
Buenas Prácticas ES - Capítulo #5 - ¡Tu primera aplicación está en producción...
Bonitasoft
 
Curso Itil Para Las Empresas
Curso Itil Para Las EmpresasCurso Itil Para Las Empresas
Curso Itil Para Las Empresas
guest9796c0
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
gestiondecalidad2011
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
gestiondecalidad2011
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Leopoldo Vizoso
 

Similar a Gestión y simulación basada en procesos (20)

Clase 2 sin videos
Clase 2 sin videosClase 2 sin videos
Clase 2 sin videos
 
creando la Metodología propia
creando la Metodología propiacreando la Metodología propia
creando la Metodología propia
 
Metodología BRAIN
Metodología BRAINMetodología BRAIN
Metodología BRAIN
 
Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante... ¿Por qué no la...
Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante...  ¿Por qué no la...Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante...  ¿Por qué no la...
Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante... ¿Por qué no la...
 
Bench
BenchBench
Bench
 
1. modelo de negocios
1. modelo de negocios1. modelo de negocios
1. modelo de negocios
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
08 Mtp
08 Mtp08 Mtp
08 Mtp
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
T-ESPE-047339-P.ppt
T-ESPE-047339-P.pptT-ESPE-047339-P.ppt
T-ESPE-047339-P.ppt
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Servicio Al Cliente1
Servicio Al Cliente1Servicio Al Cliente1
Servicio Al Cliente1
 
G&C - Procesos
G&C - ProcesosG&C - Procesos
G&C - Procesos
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Buenas Prácticas ES - Capítulo #5 - ¡Tu primera aplicación está en producción...
Buenas Prácticas ES - Capítulo #5 - ¡Tu primera aplicación está en producción...Buenas Prácticas ES - Capítulo #5 - ¡Tu primera aplicación está en producción...
Buenas Prácticas ES - Capítulo #5 - ¡Tu primera aplicación está en producción...
 
Curso Itil Para Las Empresas
Curso Itil Para Las EmpresasCurso Itil Para Las Empresas
Curso Itil Para Las Empresas
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
 

Último

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Gestión y simulación basada en procesos

  • 1. GESTIÓN Y SIMULACIÓN BASADA EN PROCESOS Ing. José Olivera Meza
  • 2. Entorno más exigente • Los clientes demandan mejores resultados • Competidores que superan nuestros resultados • Cambio tecnológico que exige de cambios internos
  • 3. ¿Cómo es la gestión tradicional? •Por áreas o departamentos. •Resultados individuales •Comunicación básica •Poca sincronización •Mejoras individuales •Redundancia de tareas
  • 4. ¿Cuál es el objetivo? Orientar la organización hacia el logro de los resultados deseados optimizando los recursos empleados
  • 6. 1. Establecimiento de resultados deseados • Análisis de la misión, visión y objetivos estratégicos • Impacto en la satisfacción del cliente • Riesgos asociados
  • 7. 2. Identificación de procesos • Establecimiento de resultados deseados • Identificación de procesos • Designación de responsables • Interrelación de procesos
  • 8. 2. Identificación de procesos Elementos de un proceso 1 Control E S 2 A 4 B C D E F Operación Recursos 3 Indicadores de Desempeño 5 7 6 Tres elementos provienen de la definición de Proceso. Cuatro provienen de especificaciones ISO 9001 (clausula 4.1).
  • 9. 2. Identificación de procesos Inventariar y documentar procesos es una forma de gestión del conocimiento. Modelo de Procesos Corporativo (MPC) Usar Software de Oficina (Word, Excel, Power Point, Visio) o Software Especializado para modelamiento de Procesos e inclusive del tipo BPM (intregra infraestructura de TI con modelos de flujos de procesos).
  • 11. 2. Mapeo de procesos [cont.]
  • 12. 2. Mapeo de procesos [cont.]
  • 13. 3. Seguimiento y medición • Determinar el objetivo del proceso • Determinar los resultados adicionales necesarios • Determinar indicadores • Determinar resultados mínimos •Realizar la medición de resultados
  • 14. 3. Seguimiento y medición Entradas Salidas Los Indicadores de salidas son los de mayor prioridad: Resultados (salidas) usualmente representan la razón de ser del proceso. Los proyectos de mejora o rediseño de un proceso se inician usualmente debido a que ciertos Indicadores de las Salidas “están en “rojo”
  • 15. 3. Seguimiento y medición Ficha de Proceso Título: 2. GESTIONAR VENTAS Responsable: SRA. ROSA Código: Ultima Modificación: Descripción / Especificaciones EL PROCESO SE ENCARGA DE ATENDER LOS PEDIDOS DE LOS CLIENTES de Operación: Especificaciones de Control: LA VENTAS SE EALIZAN EN BASE A PEDIDOS DE LOS CLIENTES, ORIENTACIÓN EN LA VENTA Y PRECISIÓN EN LOS DATOS DE PRODUCTOS Y CLIENTES Recursos / Medios: PERSONAL DE VENTAS, SOFTWARE DE ALMACÉN Y VENTAS, COMPUTADORAS Y SCANER Indicadores de Desempeño MONTO DE VENTAS POR TIPO DE PRENDA, Nº DE PRENDAS POR TIPO VENDIDAS, VENTAS POR TIENDA, VENTAS POR VENDEDOR, STOCK POR TIPO EN CADA TIENDA, ROTACIÓN DE PRODUCTOS POR TIPO Proveedor Entradas Actividad N Indicadores Salidas Cliente CLIENTE SOLICITUD DE CLIENTE, REGISTRO DE PRODUCTOS INFORMAR AL CLIENTE CANTIDAD DE SOLICITUDES PEDIDO DE CLIENTE PERSONAL DE VENTA PERSONAL DE VENTA PEDIDO DE CLIENTE REGISTRAR PEDIDOS CAJA ORDEN DE PEDIDO REGISTRADO COBRAR ALMACÉN COMPROBANTE ENTREGAR PRODUCTO CANTIDAD DE PRODUCTOS ENTREGADOS PRODUCTO CLIENTE CLIENTE SOLICITUD DE CLIENTE (CAMBIO O DEVOLUCIÓN), COMPROBANTE ATENDER POST VENTA CANTIDAD DE SOLICITUDES DE CAMBIO Y DEVOLUCIÓN DEVOLUCIÓN O CANJE, REAJUSTE PERSONAL DE VENTA CANTIDAD DE PEDIDOS, ORDEN DE PEDIDO TIEMPO DE ATENCIÓN REGISTRADO MONTOS DE VENTAS Y COMPROBANTE, ORDEN Nº DE PRENDAS DE PEDIDO AL POR VENDIDAS MAYOR CAJA ALMACÉN
  • 16. 3. Seguimiento y medición Ficha de Indicador: E v a lua c ió n = C1.a Grado de satisfaccion del cliente Jun-10 E v a lua c ió n May-10 Real Responsable: PS Formula / Cálculo: 5.0 5.0 Verde 5.0 Rojo 3.5 Rojo 3.5 = % de satisfacción según encuesta y opinión de los usuarios del servicio. Fuente / Procesamiento: 4.5 Meta Verde Representa la percepción promedio de los clientes o usuarios de los servicios en relación a ciertos factores tales como : Calidad, atención, oportunidad, relación precio- servicio, etc Real 5.0 2 Descripción: 3.8 Meta Encuestas e informes del estudio de mercado del seguimiento “Post-Venta”, el nivel de satisfacción de los clientes por los servicios usados. Unidad: Oportunidad de Medición: Frecuencia de Medición: Mensual % Último día de cada mes Valores Serie Principal Verde Rojo Jul-11 Jun-11 May-11 Abr-11 Mar-11 Feb-11 Ene-11 0 Dic-10 0 0 Oct-10 0 1 Nov-10 0 2 Sep-10 0 3 Ago-10 1 4 Jul-10 1 5 Jun-10 1 6 May-10 1 7 Abr-10 1 8 Mar-10 9 Feb-10 1 Ene-10 10 Fecha Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Real 4.60 4.20 4.90 5.90 4.50 3.80 3.50 2.10 4.00 5.20 6.50 7.90 Meta 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 7.5 7.5 7.5 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 Verde 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 7.5 7.5 7.5 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 Rojo 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 5.3 5.3 5.3 6.3 6.3 6.3 6.3 6.3 6.3 6.3 6.3 6.3 6.3
  • 17. 4. Simulación de procesos • Consiste en construir un modelo artificial que imite el comportamiento del mundo real mediante el uso de apoyo del computador.
  • 18. 4. Simulación de procesos ¿Qué utilidad tiene? • ¿Resultará el proceso como se espera? (evaluación y predicción) • ¿Porqué no funciona el proceso? (cuellos de botella y optimización) • ¿Qué estándares miden el proceso? (fijación de estándares y metas) • ¿Cuál es la mejor alternativa? (análisis de sensibilidad y escenarios)
  • 19. 4. Simulación de procesos ¿Qué ventajas tiene? • Más efectivo en costo-tiempo • Permite manejar parámetros del proceso • No interrumpe el mundo real • Permite experimentar a priori • Permite chequear supuestos • Permite analizar escenarios • No requiere que el proceso exista
  • 20. 4. Simulación de procesos ¿Qué desventajas tiene? • Puede ser costoso • Puede demandar mucho tiempo • Requiere muchos datos de entrada • No hay garantía de los resultados • Requiere cierto nivel de aprendizaje
  • 21. 4. Simulación de procesos Software de simulación • Arena • BizAgi Studio • Flexsim • ProModel • Simul8 • Service Model • Enterprise Dynamics • SimProcess • Stella • TIBCO Business Studio
  • 22. 4. Simulación de procesos Situación Actual Documentar Definir Proyecto Identificación de Mejoras Levantamiento Situación Actual Modelo Situación Actual Situación Propuesta Modelo Situación Propuesta Evaluar y Optimizar Situación Propuesta Modelo Propuesto Final Detallar Modelo de Negocio Propuesto Implantación Evaluación TécnicoEconómica Definir Lógica de Negocio Definir Apoyo TI Implantar Nuevas Practicas Diseñar Apoyo TI Construir Apoyo TI Implantar Apoyo TI Gestionar el Cambio
  • 23. 4. Simulación de procesos ¿Qué pasos seguir? • Elaboración del modelo de simulación •Establecimiento de ecuaciones de variables •Simulación de comportamientos bajo diversas condiciones
  • 24. 4. Simulación de procesos Mundo Real Simplificación Recolectar Datos Definir Parámetros Modelo Artificial Información necesaria: •Tasas de Llegada •Constante, distribuida o aleatoria •Probabilidades de Caminos •Tiempos medios por actividad •Ciclo, espera y ejecución •Productividades •Recursos por actividad •Cantidades •Tipos •Consumidos o reutilizables •Costos por actividad/recursos •Por uso •Por transacción •Constantes •Horario de actividades •Horas Extras •Vacaciones •Turnos Configurar Escenarios Ejecutar Simulación Análisis de Resultados
  • 25. 5. Mejora y rediseño • ¿Qué procesos no logran sus objetivos? • ¿Qué resultados están por debajo de los resultados mínimos? •¿Cómo se pueden mejorar los resultados?
  • 26. 5. Mejora y rediseño
  • 27. 5. Mejora y rediseño
  • 28. 5. Mejora y rediseño
  • 29. 5. Mejora y rediseño Organización Clientes Reducción tiempo de respuesta al cambio Proveedores Reglas de negocios externas a las aplicaciones Unificación de Procesos de Negocios Integración de aplicaciones al Proceso de Negocios Cumplimiento del flujo del proceso Workflow - soporte de documentación en línea Herramientas de gestión pertinentes a las funciones Integración de procesos de negocios entre organizaciones Interfaz única de usuario Webenable
  • 30. El éxito no es cuestión de suerte jloliverafis@yahoo.es