SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El Organismo Provincial para el desarrollo Sostenible, impulsa en programa BIO. Este plan, está enmarcado dentro de las acciones del Programa  "Generación 3 R"  que Buenos Aires impulsa en materia de residuos, para lograr reducir los volúmenes de generación de basura. El programa BIO fomenta la generación de biodiesel a partir de aceites vegetales usados (AVU), para transformar un residuo contaminante en combustible.
La iniciativa del OPDS posibilitará disminuir la contaminación provocada por el vertido del Aceite Usado en la red cloacal, generar energías de fuentes renovables (biodisel) y contribuir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al sustituir combustibles fósiles por biocombustibles generados en procesos productivos con un balance de emisiones positivo.
La OPDS calcula que en la Provincia de Buenos Aires el consumo anual de aceites comestibles es aproximadamente de 16 litros por persona. En Lanús con una población estimativa superior a los 500 mil habitantes la ecuación da mas de 7 millones de litros por año.
En la actualidad, una ves utilizado, todo este aceite termina indefectiblemente, en las cloacas o pozos ciegos, contaminando napas y tapando drenajes.   Incluso, al ser reutilizado como aceites nuevos en la producción de alimentos, constituye un serio riesgo para la salud.
Muchos residuos cuentan con un valor económico que hoy se desperdicia, el aceite descartado inadecuadamente genera impactos económicos negativos que se transforman en costos para los municipios ya que su vuelco a la red cloacal contamina los cursos de agua y tapona las cañerías.
Cuando el aceite usado para cocinar frituras es tirado por el caño, el agua no lo disuelve, llega a un río y forma una capa insoluble en la superficie que impide la entrada de oxígeno de la atmósfera matando además a los peces que allí viven.  ¡Por cada litro de aceite se contamina un millón de litros de agua!
El proyecto prevé que el aceite usado sea recolectado, por una red social de Organizaciones o Cooperativas barriales en tambores de 20 litros que son llevados a los centros de acopio o “Puntos Verdes” una vez por semana, para luego ser enviados a una de las fábricas productoras de Biodiesel que pagará por esta materia prima a la red social.  En la actualidad el producto final es exportado casi en su totalidad a Alemania.
La OPDS propone que la implementación del proyecto biodiesel se haga en forma coordinada con las autoridades locales para responder a las necesidades de cada municipio. A partir del año 2010 según lo establece el régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles de la República Argentina, será obligatorio que todo el combustible diesel que se consume en el país tenga un corte del 5% de biodiesel, combustible al que tradicionalmente se lo denomina B5.  Este corte obligatorio generará un consumo aproximado de  800.000 toneladas anuales de biodiesel . Dicho consumo podrá ser abastecido con el biodiesel que se produzca a partir del aceite vegetal usado que se recolecte en el marco del plan BIO.
El proyecto Bio ya se encuentra en marcha en varios municipios de la Provincia de Buenos Aires, como La Matanza, Tres de Febrero, Mar del Plata, Pila, Tigre, Pilar, Luján, Villa Gesell, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Escobar, Gral. Belgrano, Gral. Paz, Quilmes, Las Heras, La Plata, Merlo, Gral. Alvarado,  etc.
Dado la cantidad de comercios gastronómicos que operan en el distrito realizar la recolección en los mismos puede ser muy benéfica. El mecanismo es muy simple: se firma un convenio con el municipio en donde se establece los días y horarios en que la institución recolectora para a retirar el AVU. El comercio recibe material informativo, recipientes para acopio y un sticker de comercio adherido. de esta manera se puede lograr el doble beneficio que implica que el aceite usado por los restaurantes tenga un control de buena calidad.
La  Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires ha declarado de interés legislativo el Proyecto Piloto de Recolección y Reciclado del Aceite Vegetal Usado del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, en sesión del día 18 de setiembre de 2008 Un importante valor agregado es que los combustibles producidos se consuman para el autoabastecimiento de los vehículos diesel que trabajan para el municipio.
Recientemente un equipo de científicos Suizos analizó y calculó el rendimiento e impacto de 26 biocombustibles en relación a la emisión de gases de efecto invernadero y se ha tenido en cuenta el daño para la salud humana y para los ecosistemas de su producción, determinando que la mejor opción, según sus cálculos, es el biodiesel procedente de los aceites de cocina reciclados y el bioetanol procedente de la hierba o madera autóctona reciclada.
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Federico Vargas Lehner
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
integradorescabo
 
Pres. Electrohuila
Pres. ElectrohuilaPres. Electrohuila
Pres. Electrohuila
sena
 
Biodigestor ues
Biodigestor uesBiodigestor ues
Biodigestor ues
Shafarleo
 
Biodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamientoBiodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamiento
jessi2303
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
Gloria Ramírez
 
Plan Piloto de Casa Ecológicas en la Provincia de Galápagos
Plan Piloto de Casa Ecológicas en la Provincia de GalápagosPlan Piloto de Casa Ecológicas en la Provincia de Galápagos
Plan Piloto de Casa Ecológicas en la Provincia de Galápagos
Carlos Mena
 
Dispositivos alimentados con biogás
Dispositivos alimentados con biogásDispositivos alimentados con biogás
Dispositivos alimentados con biogás
Eduardo Villafaña
 
Proyecto biogas
Proyecto biogasProyecto biogas
Proyecto biogas
Eduardo Villafaña
 
Biogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicosBiogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicos
Francisco Cruz
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
miguel_cisf
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
carolinatj
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
Елиана Кафяв
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
ainia centro tecnológico
 
Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)
Jonathan Rodriguez
 
PRODUCCION DE BIOGAS
PRODUCCION DE BIOGASPRODUCCION DE BIOGAS
PRODUCCION DE BIOGAS
Caps593
 
Diges diapo
Diges diapoDiges diapo
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
MARIO RAMIREZ
 
como construir un biodigestor
como construir un biodigestorcomo construir un biodigestor
como construir un biodigestor
nelsonzepeda15
 

La actualidad más candente (19)

Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
 
Pres. Electrohuila
Pres. ElectrohuilaPres. Electrohuila
Pres. Electrohuila
 
Biodigestor ues
Biodigestor uesBiodigestor ues
Biodigestor ues
 
Biodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamientoBiodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamiento
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Plan Piloto de Casa Ecológicas en la Provincia de Galápagos
Plan Piloto de Casa Ecológicas en la Provincia de GalápagosPlan Piloto de Casa Ecológicas en la Provincia de Galápagos
Plan Piloto de Casa Ecológicas en la Provincia de Galápagos
 
Dispositivos alimentados con biogás
Dispositivos alimentados con biogásDispositivos alimentados con biogás
Dispositivos alimentados con biogás
 
Proyecto biogas
Proyecto biogasProyecto biogas
Proyecto biogas
 
Biogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicosBiogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicos
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
 
Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)
 
PRODUCCION DE BIOGAS
PRODUCCION DE BIOGASPRODUCCION DE BIOGAS
PRODUCCION DE BIOGAS
 
Diges diapo
Diges diapoDiges diapo
Diges diapo
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
como construir un biodigestor
como construir un biodigestorcomo construir un biodigestor
como construir un biodigestor
 

Destacado

Fabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetal
Fabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetalFabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetal
Fabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetal
carlosgonzalezcab
 
Biodisel
BiodiselBiodisel
Biodisel
tevezzxx
 
Biodiésel...
Biodiésel...Biodiésel...
Biodiésel...
SanHPupo
 
Presentación: Biocombustibles
Presentación: BiocombustiblesPresentación: Biocombustibles
Presentación: Biocombustibles
Yari94
 
Biocombustibles 1
Biocombustibles 1Biocombustibles 1
Biocombustibles 1
OscarGarcia2014
 
El Biodiesel en Mallorca
El Biodiesel en MallorcaEl Biodiesel en Mallorca
El Biodiesel en Mallorca
Josep Pocalles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Andry Gonzalez
 
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicosPresentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Jaime Mendoza
 
Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
 Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Biocombustible Biodisel
Biocombustible BiodiselBiocombustible Biodisel
Biocombustible Biodisel
Armando Jz
 
Presentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolPresentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanol
Angeles Castillo
 
Bioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maizBioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maiz
Gustavo Limo
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
María José Morales
 
BIOETANOL
BIOETANOLBIOETANOL
BIOETANOL
jaqueline94
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
Fany Ep
 
El biodiesel
El biodieselEl biodiesel
El biodiesel
David Levy
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
Brayan Zapardiel
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Ainekita CR
 
El bioetanol
El bioetanolEl bioetanol
El bioetanol
victorserranov
 

Destacado (20)

Fabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetal
Fabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetalFabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetal
Fabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetal
 
Biodisel
BiodiselBiodisel
Biodisel
 
Biodiésel...
Biodiésel...Biodiésel...
Biodiésel...
 
Presentación: Biocombustibles
Presentación: BiocombustiblesPresentación: Biocombustibles
Presentación: Biocombustibles
 
Biocombustibles 1
Biocombustibles 1Biocombustibles 1
Biocombustibles 1
 
El Biodiesel en Mallorca
El Biodiesel en MallorcaEl Biodiesel en Mallorca
El Biodiesel en Mallorca
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicosPresentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
 
Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
 Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
 
Biocombustible Biodisel
Biocombustible BiodiselBiocombustible Biodisel
Biocombustible Biodisel
 
Presentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolPresentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanol
 
Bioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maizBioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maiz
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
BIOETANOL
BIOETANOLBIOETANOL
BIOETANOL
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
 
El biodiesel
El biodieselEl biodiesel
El biodiesel
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
El bioetanol
El bioetanolEl bioetanol
El bioetanol
 

Similar a Proyecto Biodiesel Lanús

Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Proyecto Red Eureka
 
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenibleObtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Incopin
 
Charla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepaCharla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepa
Incopin
 
Megatendencia nuevas tecnologías energéticas
Megatendencia nuevas tecnologías energéticasMegatendencia nuevas tecnologías energéticas
Megatendencia nuevas tecnologías energéticas
Laura Medellin
 
BIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docxBIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docx
SalomonYupanquijaure
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
IES Griñón
 
Diapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectos
Diapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectosDiapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectos
Diapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectos
nixon77
 
Diapositivas evaluacion final_diseno_de_proyecto (3)
Diapositivas evaluacion final_diseno_de_proyecto (3)Diapositivas evaluacion final_diseno_de_proyecto (3)
Diapositivas evaluacion final_diseno_de_proyecto (3)
nixon77
 
Concejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usado
Concejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usadoConcejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usado
Concejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usado
Francisco Javier Becerra Redondo
 
Perfil tesina biogas
Perfil tesina biogasPerfil tesina biogas
Perfil tesina biogas
Romeo May
 
ReciclandoAceite
ReciclandoAceiteReciclandoAceite
ReciclandoAceite
ReciclandoAceite
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
guestda30cd
 
Actividad colaborativa biodigestores
Actividad colaborativa biodigestoresActividad colaborativa biodigestores
Actividad colaborativa biodigestores
Andrés Díaz
 
Presentación obtención alcohol carburante espinoza,mendoza, heidelman
Presentación obtención alcohol carburante espinoza,mendoza, heidelmanPresentación obtención alcohol carburante espinoza,mendoza, heidelman
Presentación obtención alcohol carburante espinoza,mendoza, heidelman
lymendozas
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Santiago Nuñez
 
biodiesel
biodieselbiodiesel
biodiesel
cesarmarino
 
Biocombustible en colombia
Biocombustible en colombiaBiocombustible en colombia
Biocombustible en colombia
edgargio28mendoza
 
Investigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustiblesInvestigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustibles
André Dávalos Salcedo
 

Similar a Proyecto Biodiesel Lanús (20)

Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
 
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenibleObtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
 
Charla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepaCharla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepa
 
Megatendencia nuevas tecnologías energéticas
Megatendencia nuevas tecnologías energéticasMegatendencia nuevas tecnologías energéticas
Megatendencia nuevas tecnologías energéticas
 
BIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docxBIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docx
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Diapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectos
Diapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectosDiapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectos
Diapositivas proyecto final_2_diseño_de_proyectos
 
Diapositivas evaluacion final_diseno_de_proyecto (3)
Diapositivas evaluacion final_diseno_de_proyecto (3)Diapositivas evaluacion final_diseno_de_proyecto (3)
Diapositivas evaluacion final_diseno_de_proyecto (3)
 
Concejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usado
Concejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usadoConcejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usado
Concejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usado
 
Perfil tesina biogas
Perfil tesina biogasPerfil tesina biogas
Perfil tesina biogas
 
ReciclandoAceite
ReciclandoAceiteReciclandoAceite
ReciclandoAceite
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Actividad colaborativa biodigestores
Actividad colaborativa biodigestoresActividad colaborativa biodigestores
Actividad colaborativa biodigestores
 
Presentación obtención alcohol carburante espinoza,mendoza, heidelman
Presentación obtención alcohol carburante espinoza,mendoza, heidelmanPresentación obtención alcohol carburante espinoza,mendoza, heidelman
Presentación obtención alcohol carburante espinoza,mendoza, heidelman
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
biodiesel
biodieselbiodiesel
biodiesel
 
Biocombustible en colombia
Biocombustible en colombiaBiocombustible en colombia
Biocombustible en colombia
 
Investigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustiblesInvestigacion de biocombustibles
Investigacion de biocombustibles
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Proyecto Biodiesel Lanús

  • 1.  
  • 2. El Organismo Provincial para el desarrollo Sostenible, impulsa en programa BIO. Este plan, está enmarcado dentro de las acciones del Programa "Generación 3 R" que Buenos Aires impulsa en materia de residuos, para lograr reducir los volúmenes de generación de basura. El programa BIO fomenta la generación de biodiesel a partir de aceites vegetales usados (AVU), para transformar un residuo contaminante en combustible.
  • 3. La iniciativa del OPDS posibilitará disminuir la contaminación provocada por el vertido del Aceite Usado en la red cloacal, generar energías de fuentes renovables (biodisel) y contribuir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al sustituir combustibles fósiles por biocombustibles generados en procesos productivos con un balance de emisiones positivo.
  • 4. La OPDS calcula que en la Provincia de Buenos Aires el consumo anual de aceites comestibles es aproximadamente de 16 litros por persona. En Lanús con una población estimativa superior a los 500 mil habitantes la ecuación da mas de 7 millones de litros por año.
  • 5. En la actualidad, una ves utilizado, todo este aceite termina indefectiblemente, en las cloacas o pozos ciegos, contaminando napas y tapando drenajes. Incluso, al ser reutilizado como aceites nuevos en la producción de alimentos, constituye un serio riesgo para la salud.
  • 6. Muchos residuos cuentan con un valor económico que hoy se desperdicia, el aceite descartado inadecuadamente genera impactos económicos negativos que se transforman en costos para los municipios ya que su vuelco a la red cloacal contamina los cursos de agua y tapona las cañerías.
  • 7. Cuando el aceite usado para cocinar frituras es tirado por el caño, el agua no lo disuelve, llega a un río y forma una capa insoluble en la superficie que impide la entrada de oxígeno de la atmósfera matando además a los peces que allí viven. ¡Por cada litro de aceite se contamina un millón de litros de agua!
  • 8. El proyecto prevé que el aceite usado sea recolectado, por una red social de Organizaciones o Cooperativas barriales en tambores de 20 litros que son llevados a los centros de acopio o “Puntos Verdes” una vez por semana, para luego ser enviados a una de las fábricas productoras de Biodiesel que pagará por esta materia prima a la red social. En la actualidad el producto final es exportado casi en su totalidad a Alemania.
  • 9. La OPDS propone que la implementación del proyecto biodiesel se haga en forma coordinada con las autoridades locales para responder a las necesidades de cada municipio. A partir del año 2010 según lo establece el régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles de la República Argentina, será obligatorio que todo el combustible diesel que se consume en el país tenga un corte del 5% de biodiesel, combustible al que tradicionalmente se lo denomina B5. Este corte obligatorio generará un consumo aproximado de 800.000 toneladas anuales de biodiesel . Dicho consumo podrá ser abastecido con el biodiesel que se produzca a partir del aceite vegetal usado que se recolecte en el marco del plan BIO.
  • 10. El proyecto Bio ya se encuentra en marcha en varios municipios de la Provincia de Buenos Aires, como La Matanza, Tres de Febrero, Mar del Plata, Pila, Tigre, Pilar, Luján, Villa Gesell, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Escobar, Gral. Belgrano, Gral. Paz, Quilmes, Las Heras, La Plata, Merlo, Gral. Alvarado, etc.
  • 11. Dado la cantidad de comercios gastronómicos que operan en el distrito realizar la recolección en los mismos puede ser muy benéfica. El mecanismo es muy simple: se firma un convenio con el municipio en donde se establece los días y horarios en que la institución recolectora para a retirar el AVU. El comercio recibe material informativo, recipientes para acopio y un sticker de comercio adherido. de esta manera se puede lograr el doble beneficio que implica que el aceite usado por los restaurantes tenga un control de buena calidad.
  • 12. La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires ha declarado de interés legislativo el Proyecto Piloto de Recolección y Reciclado del Aceite Vegetal Usado del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, en sesión del día 18 de setiembre de 2008 Un importante valor agregado es que los combustibles producidos se consuman para el autoabastecimiento de los vehículos diesel que trabajan para el municipio.
  • 13. Recientemente un equipo de científicos Suizos analizó y calculó el rendimiento e impacto de 26 biocombustibles en relación a la emisión de gases de efecto invernadero y se ha tenido en cuenta el daño para la salud humana y para los ecosistemas de su producción, determinando que la mejor opción, según sus cálculos, es el biodiesel procedente de los aceites de cocina reciclados y el bioetanol procedente de la hierba o madera autóctona reciclada.
  • 14.