SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
COLEGIO INTEGRADO JUAN
ATALAYA.SEDE CONCEJO
Cúcuta
NORTE DE SANTADER
Norte de Santander - Municipio de Cúcuta
Dar a conocer nuestro país Colombia usando

las TIC como estrategia educativa
IDENTIFICACIÓN
Título del proyecto: Dar a conocer
nuestro país Colombia, usando las
TIC como estrategia educativa
Docentes a cargo:Gisela Parada
Ussa
Gestor:Nataly Duque
FORMULACIÓN DE LA
PREGUNTA
 ¿Dificultades que se me presentan al no saber ubicar
un determinado lugar?
 ¿De qué forma puedo conocer las riquezas,
manifestaciones
culturales,
grupos
humanos,
costumbres comportamiento, tradiciones de nuestro
país?
 ¿Cómo conocer a Colombia a través de un medio
fácil y económicos sin importar la edad o sexo?
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Los alumnos presentan grandes dificultades
para localizar los departamentos de Colombia
con sus capitales, además y sus bajos recursos
son el inconveniente para visitar aquellos
lugares de gran interés son muy pocos los que
pueden comprar textos y mucho menos
computadores para recorrer las maravillas de
nuestro querido país. Empezando por la gran
variedad de población y costumbres, variedad
de climas y productos, riquezas de toda índole.
OBJETIVO GENERAL



Aplicar las TIC para ubicar, conocer costumbres,
lugares de interés, ubicación y actualidad de mi
país Colombia.
CARACTERIZACIÓN
CONCEPTUAL Y
PEDAGÓGICA
Este proyecto nos permite utilizar las TICS, como estrategia pedagógica
para toda la comunidad educativa sin importar el sexo , religión,
condición económica, para conocer las principales características de las
regiones de COLOMBIA, como lugares de interés , mapas ilustrativos de
diferentes aspectos como población, manifestaciones culturales,
actividades complementarias para recordar contenidos.
A medida que se va visualizando, se recuerda más fácil el departamento
al cual pertenece y lo localiza con mayor precisión.
Como complemento se podrían visualizar en frisos o carteleras los
aspectos más sobresalientes de cada departamento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
*Usar de manera muy sencilla y rápida las TIC, para
conocer lugares interesantes de nuestro país.

*Reconocer dando clip en cada palabra resaltada en azul ,
lugares majestuosos de cada región de Colombia.
ARTICULACIÓN TIC´S
La aplicación de la TICS, en el uso de las nuevas tecnologías, como estrategia
pedagógica, es un recurso dinámico, interactivo y muy interesante para la
comunidad educativa en general.
Los resultados son excelentes por ser un proceso muy llamativo y es
aplicable a todas las áreas y los temas, donde el conocimiento se fija con
mayor facilidad.
Las TICS, nos permiten interactuar con cada rincón de Colombia y su cultura.
METODOLOGÍA
El presente proyecto está orientado en un tipo de
investigación Acción Participativa ya que es una
propuesta metodológica que forma parte de una
estrategia que involucra a la Comunidad Educativa
en el conocimiento y organización de los avances en
el Proyecto Dar a conocer nuestro país Colombia,
usando las TIC como estrategia educativa; en este
sentido, se inscribe dentro del campo de los sistemas
de la información y comunicación posibilidades de
aprendizaje y reconocimiento de lugares y cultura
predominante en cada departamento de nuestro país
Actividades y productos
Analizando la situación económica de esta comunidad educativa de la
ciudadela de Juan Atalaya , y en vista que hay una gran proporción de
alumnos que no conocen ni siquiera las poblaciones cercanas a la ciudad de
Cúcuta a la cual pertenecemos.
De una manera muy sencilla al alcance de cualquier persona puede utilizar los
impevínculos a las palabras subrayadas en azul encontrará sitios muy
interesantes de nuestro territorio Colombiano.
EVIDENCIAS
Se puede observar con anterioridad que se entregó el mapa de
Colombia para localizar sus departamentos y capitales y observé
con gran sorpresa que muy pocos alumnos lo realizaron del grado
once.
Se presentaron frisos y carteleras para la visualización de sus
departamentos como también exposiciones.
La aplicación de las TICS, para la visualización de las gráficas,
características de las regiones y departamentos de nuestro país ha
sido mayor su aprendizaje un 100% la fijación de contenidos.
AGRADECIMIENTOS
 Dios que nos da la capacidad para
pensar y llevar a cabo nuestros
proyectos.
 CPE Unipamplona
 Gestor de formación Nataly Duque por
su orientación y apoyo en la
propuesta.
ACTIVIDADES REALIZADAS
ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO

Dificultad al escribir los
departamentos y capitales de
Colombia.
Manaure
del Café
AGRADECIMIENTO
. Al Colegio Integrado Juan Atalaya.
. Ministerio de Tecnología de y de la información y las
comunicaciones.
. Ministerio de Educación Nacional. Educación de calidad.
. Vive Digital.
. Computadores Educar.
. Gestor de formación Nataly Duque por su orientación y
apoyo en la propuesta.
08/03/09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
veroc2405
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolaruna clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
l1z3thst3fh4n14
 
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteÁrea de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteAdriana Sosa
 
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdfJuego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesGlays17
 
Milen plan clase II semestre los medios de transporte
Milen plan clase II semestre los medios de transporteMilen plan clase II semestre los medios de transporte
Milen plan clase II semestre los medios de transporte
milencordoba
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
gaby velázquez
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosandreambs13
 
Cartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialCartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialNancy Flores Taya
 

La actualidad más candente (20)

Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolaruna clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
una clase de la noccion dentro-fuera para preescolar
 
Plan clase de los órganos de los sentidos.
Plan  clase   de los órganos de los sentidos.Plan  clase   de los órganos de los sentidos.
Plan clase de los órganos de los sentidos.
 
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteÁrea de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
 
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdfJuego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Preescolar, conocimiento natural
Preescolar, conocimiento naturalPreescolar, conocimiento natural
Preescolar, conocimiento natural
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Plan lector-en-inicial
Plan lector-en-inicialPlan lector-en-inicial
Plan lector-en-inicial
 
Actividad supermercado
Actividad supermercadoActividad supermercado
Actividad supermercado
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
 
Milen plan clase II semestre los medios de transporte
Milen plan clase II semestre los medios de transporteMilen plan clase II semestre los medios de transporte
Milen plan clase II semestre los medios de transporte
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
 
Boletines iv periodo
Boletines iv periodoBoletines iv periodo
Boletines iv periodo
 
Cartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialCartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicial
 
Proyecto de talentos
Proyecto de talentosProyecto de talentos
Proyecto de talentos
 

Similar a Proyecto conozco mi país

Proyecto Orly Avilez
Proyecto Orly AvilezProyecto Orly Avilez
Proyecto Orly Avilez
orlysavilezmedrano
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirDiego Astorquiza
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirDiego Astorquiza
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirDiego Astorquiza
 
Reconociendo Colombia con las TIC
Reconociendo Colombia con las TICReconociendo Colombia con las TIC
Reconociendo Colombia con las TIC
quarsofiacpe
 
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marProyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marDiego Astorquiza
 
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
IngKaryT
 
Proyecto libertad
Proyecto libertadProyecto libertad
Proyecto libertad
formadortic2013
 
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDSandra Carolina
 
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 bPortafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
xavi-pa
 
Tarea 2 politicas
Tarea 2 politicasTarea 2 politicas
Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
César Gaviria
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina María Perdomo Cuenca
 
Las tic y el aprendizaje del ingles
Las  tic y  el  aprendizaje  del  inglesLas  tic y  el  aprendizaje  del  ingles
Las tic y el aprendizaje del inglesbettyquiroz22187
 
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBEPROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
Willian Ariza
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
Gloria Stella Muñoz Guzman
 
444 g
444 g444 g
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
Alejandra Cardozo Valverde
 
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandeLa aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandearmando_503
 

Similar a Proyecto conozco mi país (20)

Proyecto Orly Avilez
Proyecto Orly AvilezProyecto Orly Avilez
Proyecto Orly Avilez
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Reconociendo Colombia con las TIC
Reconociendo Colombia con las TICReconociendo Colombia con las TIC
Reconociendo Colombia con las TIC
 
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marProyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
 
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
 
Proyecto libertad
Proyecto libertadProyecto libertad
Proyecto libertad
 
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
 
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 bPortafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
 
Tarea 2 politicas
Tarea 2 politicasTarea 2 politicas
Tarea 2 politicas
 
Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Las tic y el aprendizaje del ingles
Las  tic y  el  aprendizaje  del  inglesLas  tic y  el  aprendizaje  del  ingles
Las tic y el aprendizaje del ingles
 
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBEPROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
 
Un aula interactiva(2)
Un aula interactiva(2)Un aula interactiva(2)
Un aula interactiva(2)
 
444 g
444 g444 g
444 g
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
 
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandeLa aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
 

Más de nataly duque

Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software natalyActividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
nataly duque
 
Unidad 1 origen de los computadores
Unidad 1   origen de los computadoresUnidad 1   origen de los computadores
Unidad 1 origen de los computadores
nataly duque
 
Presentaciom sanguino
Presentaciom sanguinoPresentaciom sanguino
Presentaciom sanguinonataly duque
 
evaluación de competencias a partir de un texto.
  evaluación de competencias a partir de un texto.  evaluación de competencias a partir de un texto.
evaluación de competencias a partir de un texto.
nataly duque
 
Triangulos2
Triangulos2 Triangulos2
Triangulos2
nataly duque
 
NATIVOS DIGITALES
NATIVOS DIGITALESNATIVOS DIGITALES
NATIVOS DIGITALES
nataly duque
 

Más de nataly duque (7)

Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software natalyActividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
Actividad 2-aseguramiento-de-la-calidad-del-software nataly
 
Unidad 1 origen de los computadores
Unidad 1   origen de los computadoresUnidad 1   origen de los computadores
Unidad 1 origen de los computadores
 
Presentacion luis
Presentacion luisPresentacion luis
Presentacion luis
 
Presentaciom sanguino
Presentaciom sanguinoPresentaciom sanguino
Presentaciom sanguino
 
evaluación de competencias a partir de un texto.
  evaluación de competencias a partir de un texto.  evaluación de competencias a partir de un texto.
evaluación de competencias a partir de un texto.
 
Triangulos2
Triangulos2 Triangulos2
Triangulos2
 
NATIVOS DIGITALES
NATIVOS DIGITALESNATIVOS DIGITALES
NATIVOS DIGITALES
 

Proyecto conozco mi país

  • 1. PRESENTACIÓN COLEGIO INTEGRADO JUAN ATALAYA.SEDE CONCEJO Cúcuta NORTE DE SANTADER
  • 2. Norte de Santander - Municipio de Cúcuta
  • 3. Dar a conocer nuestro país Colombia usando  las TIC como estrategia educativa
  • 4. IDENTIFICACIÓN Título del proyecto: Dar a conocer nuestro país Colombia, usando las TIC como estrategia educativa Docentes a cargo:Gisela Parada Ussa Gestor:Nataly Duque
  • 5. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA  ¿Dificultades que se me presentan al no saber ubicar un determinado lugar?  ¿De qué forma puedo conocer las riquezas, manifestaciones culturales, grupos humanos, costumbres comportamiento, tradiciones de nuestro país?  ¿Cómo conocer a Colombia a través de un medio fácil y económicos sin importar la edad o sexo?
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los alumnos presentan grandes dificultades para localizar los departamentos de Colombia con sus capitales, además y sus bajos recursos son el inconveniente para visitar aquellos lugares de gran interés son muy pocos los que pueden comprar textos y mucho menos computadores para recorrer las maravillas de nuestro querido país. Empezando por la gran variedad de población y costumbres, variedad de climas y productos, riquezas de toda índole.
  • 7. OBJETIVO GENERAL  Aplicar las TIC para ubicar, conocer costumbres, lugares de interés, ubicación y actualidad de mi país Colombia.
  • 8. CARACTERIZACIÓN CONCEPTUAL Y PEDAGÓGICA Este proyecto nos permite utilizar las TICS, como estrategia pedagógica para toda la comunidad educativa sin importar el sexo , religión, condición económica, para conocer las principales características de las regiones de COLOMBIA, como lugares de interés , mapas ilustrativos de diferentes aspectos como población, manifestaciones culturales, actividades complementarias para recordar contenidos. A medida que se va visualizando, se recuerda más fácil el departamento al cual pertenece y lo localiza con mayor precisión. Como complemento se podrían visualizar en frisos o carteleras los aspectos más sobresalientes de cada departamento.
  • 9. OBJETIVOS ESPECÍFICOS *Usar de manera muy sencilla y rápida las TIC, para conocer lugares interesantes de nuestro país. *Reconocer dando clip en cada palabra resaltada en azul , lugares majestuosos de cada región de Colombia.
  • 10. ARTICULACIÓN TIC´S La aplicación de la TICS, en el uso de las nuevas tecnologías, como estrategia pedagógica, es un recurso dinámico, interactivo y muy interesante para la comunidad educativa en general. Los resultados son excelentes por ser un proceso muy llamativo y es aplicable a todas las áreas y los temas, donde el conocimiento se fija con mayor facilidad. Las TICS, nos permiten interactuar con cada rincón de Colombia y su cultura.
  • 11. METODOLOGÍA El presente proyecto está orientado en un tipo de investigación Acción Participativa ya que es una propuesta metodológica que forma parte de una estrategia que involucra a la Comunidad Educativa en el conocimiento y organización de los avances en el Proyecto Dar a conocer nuestro país Colombia, usando las TIC como estrategia educativa; en este sentido, se inscribe dentro del campo de los sistemas de la información y comunicación posibilidades de aprendizaje y reconocimiento de lugares y cultura predominante en cada departamento de nuestro país
  • 12. Actividades y productos Analizando la situación económica de esta comunidad educativa de la ciudadela de Juan Atalaya , y en vista que hay una gran proporción de alumnos que no conocen ni siquiera las poblaciones cercanas a la ciudad de Cúcuta a la cual pertenecemos. De una manera muy sencilla al alcance de cualquier persona puede utilizar los impevínculos a las palabras subrayadas en azul encontrará sitios muy interesantes de nuestro territorio Colombiano.
  • 13. EVIDENCIAS Se puede observar con anterioridad que se entregó el mapa de Colombia para localizar sus departamentos y capitales y observé con gran sorpresa que muy pocos alumnos lo realizaron del grado once. Se presentaron frisos y carteleras para la visualización de sus departamentos como también exposiciones. La aplicación de las TICS, para la visualización de las gráficas, características de las regiones y departamentos de nuestro país ha sido mayor su aprendizaje un 100% la fijación de contenidos.
  • 14. AGRADECIMIENTOS  Dios que nos da la capacidad para pensar y llevar a cabo nuestros proyectos.  CPE Unipamplona  Gestor de formación Nataly Duque por su orientación y apoyo en la propuesta.
  • 16. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Dificultad al escribir los departamentos y capitales de Colombia.
  • 17.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. AGRADECIMIENTO . Al Colegio Integrado Juan Atalaya. . Ministerio de Tecnología de y de la información y las comunicaciones. . Ministerio de Educación Nacional. Educación de calidad. . Vive Digital. . Computadores Educar. . Gestor de formación Nataly Duque por su orientación y apoyo en la propuesta.