SlideShare una empresa de Scribd logo
2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora
Sanmartiniana.
Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.-
FUNDAMENTOS
H. CÁMARA:
El presente Proyecto de resolución tiene por finalidad declarar de Interés de esta
Honorable Cámara, la 2da Jornada de concientización sobre la erradicación del trabajo
infantil y la protección del trabajo adolescente bajo el lema “Juego y Aprendo Mientras
la Sociedad Trabaja por Mis Derechos”, organizada por la Dirección de Desarrollo
Social de la Municipalidad de Las Heras, que se realizará el día 12 de Junio del corriente
en el estadio cubierto Dr. Vicente Polimeni, del Departamento de Las Heras.
La jornada contará con la participación de escuelas primarias y secundarias de ámbito
público, ubicadas en el departamento de Las Heras.
Considerando que cerca de 215 millones de niños trabajan en el mundo se pueden
catalogar al trabajo infantil en dos grandes falencias:
1. Las peores formas de trabajo infantil: consisten en todas las formas de esclavitud
o prácticas similares como la trata y la servidumbre. Esto también incluye
actividades ilícitas y/o actividades que puedan poner en peligro la seguridad, la
salud y la moral de los niños, como la prostitución, la pornografía, el tráfico de
drogas, el reclutamiento obligatorio debido a conflictos armado, etc.
2. Trabajo forzoso: comprende tareas diarias la cual realizan los niños durante largas
horas en un medio insalubre, en lugares peligrosos que requieran el uso de
materiales o herramientas peligrosas o que fuercen al niño a cargar objetos que
son demasiado pesados.
Los efectos negativos del trabajo infantil son ocasionados por la dificultad de las tareas
y las duras condiciones de trabajo, derivando un gran número de problemas para ellos,
como el envejecimiento prematuro, la desnutrición, la depresión o la drogadicción.
Sabiendo que los niños procedentes de entornos poco favorecidos, de grupos
minoritarios o sustraídos del seno familiar y que carecen de protección, sus empleadores
hacen lo que sea necesario para hacerlos completamente invisibles y, por
2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora
Sanmartiniana.
Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.-
lo tanto, son capaces de ejercer control absoluto sobre ellos, lo que socava todos sus
derechos y principios fundamentales.
Además se ha demostrado que los niños y niñas que trabajan no están en capacidad de
tener una educación formal, sufren un desgaste físico y psíquico que deteriora sus
capacidades y potencialidades, por lo tanto serán prácticamente exigidos a convertirse
en un adulto analfabeto, sin tener la posibilidad de crecer en su vida social y profesional.
El Estado argentino, como parte de la Convención sobre los Derechos del Niño de la
ONU, se compromete a proteger al niño contra la explotación económica y contra el
desempeño de cualquier trabajo peligroso o que entorpezca su educación, es decir, que
sea nocivo para su salud o su desarrollo físico, moral, espiritual o social.
Además el programa Internacional para Erradicación del Trabajo infantil (IPEC), guiado
por los principios consagrados en el Convenio número 138 sobre la edad mínima y el
Convenio número 182 sobre las peores forma de trabajo infantil de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), tiene por objetivo alcanzar la aboliciónefectiva del trabajo
infantil, teniendo como respaldo la Ley Nacional N° 26.061 de protección integral de los
derechos de las niñas, niños y adolescentes y la Ley Nacional N° 26.390 que prohíbe el
trabajo infantil y eleva a 16 años la edad mínima de admisión al empleo.
Este año el IPEC, propone poner énfasis en el análisis y la reflexión de la situación que
atraviesan los niños en medio de catástrofes naturales y conflictos. Más de 1,5 billones
de personas viven en países afectados por violencia o que se encuentran en situación
de fragilidad.
Cabe señalar que cada año, alrededor de 200 millones de personas se ven afectadas
por catástrofes naturales. Los conflictos y catástrofes tienen un impacto devastador en
la vida de las personas; matan, lesionan y obligan a huir de hogares, destruyendo sus
medios de subsistencia, provocando caer en la pobreza y el hambre. Los niños suelen
ser las primeras víctimas de estas situaciones, cuando las escuelas son destruidas y los
servicios básicos son interrumpidos. Muchos niños son desplazados o refugiados en
otros países, y son particularmente vulnerables a la trata y al trabajo infantil
La Jornada de concientización contra el Trabajo Infantil que se llevará a cabo el 12 de
Junio del corriente, es en conmemoración al día mundial contra el trabajo infantil, dicho
2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora
Sanmartiniana.
Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.-
evento tendrá lugar en el estadio cubierto Dr. Vicente Polimeni en horario de 9:30 a 13:30
hs.
La actividad se presentará con modalidad de taller la cual será coordinada y monitoreada
por el equipo técnico de Niñez y Adolescencia dependiente de la Dirección de Desarrollo
Social; Dirección de Deporte y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras;
con colaboración del CO.PR.E.T.I. (comisión Provincial de Erradicación del Trabajo
Infantil) y del Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia de Mendoza.
El mundo se esfuerza por lograr la eliminación del trabajo infantil para 2025. Es hora de
humanizar los números y resignificar todo lo que ellos representan. El momento es ahora
porque el tiempo de los niños y niñas pasa y no puede recuperarse. Como sociedad
debemos ser capaces de sancionar severamente a quienes promueven el trabajo infantil
y trabajar incansablemente para evitar que suceda.
Por los motivos aquí expuestos, es que solicito a este H. cuerpo, apruebe el siguiente
proyecto de resolución.
Mendoza, 10 de Mayo de 2017
Héctor Quevedo
Senador Provincial
Bloque UCR
2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora
Sanmartiniana.
Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
EL HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
RESUELVE:
Art. 1°: Declarar de Interés de esta Honorable Cámara, la 2da Jornada de
concientización sobre la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo
adolescente bajo el lema “Juego y Aprendo Mientras la Sociedad Trabaja por Mis
Derechos”, organizada por la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las
Heras, que se realizará el día 12 de Junio del corriente en el estadio cubierto Dr. Vicente
Polimeni, del Departamento de Las Heras.
Art. 2°: De Forma.-
Héctor Quevedo
Senador Provincial
2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora
Sanmartiniana.
Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.-
Bloque UCR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de UNICEF sobre de la situacion de la infancia en España
Informe de UNICEF sobre de la situacion de la infancia en EspañaInforme de UNICEF sobre de la situacion de la infancia en España
Informe de UNICEF sobre de la situacion de la infancia en España
Fundacio Joan Salvador Gavina
 
La explotación infantil
La explotación infantilLa explotación infantil
La explotación infantil
noeliaa123
 
Definitiva
DefinitivaDefinitiva
Definitiva
isidrojames
 
22.pot
22.pot22.pot
22.pot
isidrojames
 
F unif
F unifF unif
niños de la calle
niños de la calleniños de la calle
niños de la calle
alberto4205
 
22
2222
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI  A.C.Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI  A.C.
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
202326
 
NIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLENIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLE
Fernando Vega
 
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuroPobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Javier Ramírez Diez
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
Dionangel Rey
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la florida
Dionangel Rey
 
Chicos De La Calle
Chicos De La CalleChicos De La Calle
Chicos De La Calle
guest891054
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
UP Sociall
 
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docxPROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
willsoncalderon
 
Agua y supervivencia infantil
Agua y supervivencia infantilAgua y supervivencia infantil
Agua y supervivencia infantil
vrodrigolopez
 
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del NiñoPrincipios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
RonaldSantiago25
 
Organizaciones creativas fernandes soler
Organizaciones creativas fernandes solerOrganizaciones creativas fernandes soler
Organizaciones creativas fernandes soler
DaianaPaolaSoler
 
Los niños de la calle
Los niños de la calleLos niños de la calle
Los niños de la calle
Yanel
 

La actualidad más candente (19)

Informe de UNICEF sobre de la situacion de la infancia en España
Informe de UNICEF sobre de la situacion de la infancia en EspañaInforme de UNICEF sobre de la situacion de la infancia en España
Informe de UNICEF sobre de la situacion de la infancia en España
 
La explotación infantil
La explotación infantilLa explotación infantil
La explotación infantil
 
Definitiva
DefinitivaDefinitiva
Definitiva
 
22.pot
22.pot22.pot
22.pot
 
F unif
F unifF unif
F unif
 
niños de la calle
niños de la calleniños de la calle
niños de la calle
 
22
2222
22
 
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI  A.C.Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI  A.C.
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
 
NIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLENIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLE
 
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuroPobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la florida
 
Chicos De La Calle
Chicos De La CalleChicos De La Calle
Chicos De La Calle
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
 
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docxPROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
 
Agua y supervivencia infantil
Agua y supervivencia infantilAgua y supervivencia infantil
Agua y supervivencia infantil
 
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del NiñoPrincipios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
 
Organizaciones creativas fernandes soler
Organizaciones creativas fernandes solerOrganizaciones creativas fernandes soler
Organizaciones creativas fernandes soler
 
Los niños de la calle
Los niños de la calleLos niños de la calle
Los niños de la calle
 

Similar a Proyecto contra el trabajo infantil

Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
maliciaj9
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Maar Fuentes
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
daniroman88
 
Trabajo y explotación infantil
Trabajo y explotación infantilTrabajo y explotación infantil
Trabajo y explotación infantil
MundoViajante
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
davidcalsinaflores
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
davidcalsinaflores
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
davidcalsinaflores
 
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debeLa mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
cristian
 
Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf
Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdfManifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf
Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf
José María
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
saul
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
Stefania
 
Niños y adolescentes
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentes
Carol Lopez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
guestc6dfb4
 
Trabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuadorTrabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuador
alfredthiago92
 
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
Mïshëll Möyötä ʚïɞ
 
Campaña de Marketing Social contra el Trabajo Infantil
Campaña de Marketing Social contra el Trabajo InfantilCampaña de Marketing Social contra el Trabajo Infantil
Campaña de Marketing Social contra el Trabajo Infantil
Wiliam Alexander Hernández
 
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
diegoduquealcalde
 
Presentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantilPresentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantil
Viridiana Flores
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Monica Dieguez
 
Trabajo infantil mini terminal vale
Trabajo infantil mini terminal valeTrabajo infantil mini terminal vale
Trabajo infantil mini terminal vale
Mïshëll Möyötä ʚïɞ
 

Similar a Proyecto contra el trabajo infantil (20)

Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Trabajo y explotación infantil
Trabajo y explotación infantilTrabajo y explotación infantil
Trabajo y explotación infantil
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debeLa mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
La mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
 
Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf
Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdfManifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf
Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
 
Niños y adolescentes
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentes
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Trabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuadorTrabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuador
 
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
 
Campaña de Marketing Social contra el Trabajo Infantil
Campaña de Marketing Social contra el Trabajo InfantilCampaña de Marketing Social contra el Trabajo Infantil
Campaña de Marketing Social contra el Trabajo Infantil
 
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
 
Presentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantilPresentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantil
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
 
Trabajo infantil mini terminal vale
Trabajo infantil mini terminal valeTrabajo infantil mini terminal vale
Trabajo infantil mini terminal vale
 

Más de Mely Villarroel

CARGOS PARA EX JUECES
CARGOS PARA EX JUECES CARGOS PARA EX JUECES
CARGOS PARA EX JUECES
Mely Villarroel
 
PARITARIA: Ultima propuesta del gobierno al SUTE
PARITARIA: Ultima propuesta del gobierno al SUTEPARITARIA: Ultima propuesta del gobierno al SUTE
PARITARIA: Ultima propuesta del gobierno al SUTE
Mely Villarroel
 
Comunicado secretaría de deportes
Comunicado secretaría de deportesComunicado secretaría de deportes
Comunicado secretaría de deportes
Mely Villarroel
 
Documento presentado a la Universidad por la autoria
Documento presentado a la Universidad por la autoriaDocumento presentado a la Universidad por la autoria
Documento presentado a la Universidad por la autoria
Mely Villarroel
 
Proyecto Jorge Palero Fundavita
Proyecto Jorge Palero FundavitaProyecto Jorge Palero Fundavita
Proyecto Jorge Palero Fundavita
Mely Villarroel
 
Comunicado CGT MENDOZA
Comunicado CGT MENDOZAComunicado CGT MENDOZA
Comunicado CGT MENDOZA
Mely Villarroel
 
Proyecto de ley ecoparque
Proyecto de ley ecoparque Proyecto de ley ecoparque
Proyecto de ley ecoparque
Mely Villarroel
 
Convenio Mercado de la terminal
Convenio Mercado de la terminal Convenio Mercado de la terminal
Convenio Mercado de la terminal
Mely Villarroel
 
Medida cautelar de la justicia hacia Claro por la denuncia de protectora
Medida cautelar de la justicia hacia Claro por la denuncia de protectoraMedida cautelar de la justicia hacia Claro por la denuncia de protectora
Medida cautelar de la justicia hacia Claro por la denuncia de protectora
Mely Villarroel
 

Más de Mely Villarroel (9)

CARGOS PARA EX JUECES
CARGOS PARA EX JUECES CARGOS PARA EX JUECES
CARGOS PARA EX JUECES
 
PARITARIA: Ultima propuesta del gobierno al SUTE
PARITARIA: Ultima propuesta del gobierno al SUTEPARITARIA: Ultima propuesta del gobierno al SUTE
PARITARIA: Ultima propuesta del gobierno al SUTE
 
Comunicado secretaría de deportes
Comunicado secretaría de deportesComunicado secretaría de deportes
Comunicado secretaría de deportes
 
Documento presentado a la Universidad por la autoria
Documento presentado a la Universidad por la autoriaDocumento presentado a la Universidad por la autoria
Documento presentado a la Universidad por la autoria
 
Proyecto Jorge Palero Fundavita
Proyecto Jorge Palero FundavitaProyecto Jorge Palero Fundavita
Proyecto Jorge Palero Fundavita
 
Comunicado CGT MENDOZA
Comunicado CGT MENDOZAComunicado CGT MENDOZA
Comunicado CGT MENDOZA
 
Proyecto de ley ecoparque
Proyecto de ley ecoparque Proyecto de ley ecoparque
Proyecto de ley ecoparque
 
Convenio Mercado de la terminal
Convenio Mercado de la terminal Convenio Mercado de la terminal
Convenio Mercado de la terminal
 
Medida cautelar de la justicia hacia Claro por la denuncia de protectora
Medida cautelar de la justicia hacia Claro por la denuncia de protectoraMedida cautelar de la justicia hacia Claro por la denuncia de protectora
Medida cautelar de la justicia hacia Claro por la denuncia de protectora
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 

Proyecto contra el trabajo infantil

  • 1. 2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora Sanmartiniana. Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.- FUNDAMENTOS H. CÁMARA: El presente Proyecto de resolución tiene por finalidad declarar de Interés de esta Honorable Cámara, la 2da Jornada de concientización sobre la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente bajo el lema “Juego y Aprendo Mientras la Sociedad Trabaja por Mis Derechos”, organizada por la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras, que se realizará el día 12 de Junio del corriente en el estadio cubierto Dr. Vicente Polimeni, del Departamento de Las Heras. La jornada contará con la participación de escuelas primarias y secundarias de ámbito público, ubicadas en el departamento de Las Heras. Considerando que cerca de 215 millones de niños trabajan en el mundo se pueden catalogar al trabajo infantil en dos grandes falencias: 1. Las peores formas de trabajo infantil: consisten en todas las formas de esclavitud o prácticas similares como la trata y la servidumbre. Esto también incluye actividades ilícitas y/o actividades que puedan poner en peligro la seguridad, la salud y la moral de los niños, como la prostitución, la pornografía, el tráfico de drogas, el reclutamiento obligatorio debido a conflictos armado, etc. 2. Trabajo forzoso: comprende tareas diarias la cual realizan los niños durante largas horas en un medio insalubre, en lugares peligrosos que requieran el uso de materiales o herramientas peligrosas o que fuercen al niño a cargar objetos que son demasiado pesados. Los efectos negativos del trabajo infantil son ocasionados por la dificultad de las tareas y las duras condiciones de trabajo, derivando un gran número de problemas para ellos, como el envejecimiento prematuro, la desnutrición, la depresión o la drogadicción. Sabiendo que los niños procedentes de entornos poco favorecidos, de grupos minoritarios o sustraídos del seno familiar y que carecen de protección, sus empleadores hacen lo que sea necesario para hacerlos completamente invisibles y, por
  • 2. 2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora Sanmartiniana. Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.- lo tanto, son capaces de ejercer control absoluto sobre ellos, lo que socava todos sus derechos y principios fundamentales. Además se ha demostrado que los niños y niñas que trabajan no están en capacidad de tener una educación formal, sufren un desgaste físico y psíquico que deteriora sus capacidades y potencialidades, por lo tanto serán prácticamente exigidos a convertirse en un adulto analfabeto, sin tener la posibilidad de crecer en su vida social y profesional. El Estado argentino, como parte de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, se compromete a proteger al niño contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo peligroso o que entorpezca su educación, es decir, que sea nocivo para su salud o su desarrollo físico, moral, espiritual o social. Además el programa Internacional para Erradicación del Trabajo infantil (IPEC), guiado por los principios consagrados en el Convenio número 138 sobre la edad mínima y el Convenio número 182 sobre las peores forma de trabajo infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene por objetivo alcanzar la aboliciónefectiva del trabajo infantil, teniendo como respaldo la Ley Nacional N° 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y la Ley Nacional N° 26.390 que prohíbe el trabajo infantil y eleva a 16 años la edad mínima de admisión al empleo. Este año el IPEC, propone poner énfasis en el análisis y la reflexión de la situación que atraviesan los niños en medio de catástrofes naturales y conflictos. Más de 1,5 billones de personas viven en países afectados por violencia o que se encuentran en situación de fragilidad. Cabe señalar que cada año, alrededor de 200 millones de personas se ven afectadas por catástrofes naturales. Los conflictos y catástrofes tienen un impacto devastador en la vida de las personas; matan, lesionan y obligan a huir de hogares, destruyendo sus medios de subsistencia, provocando caer en la pobreza y el hambre. Los niños suelen ser las primeras víctimas de estas situaciones, cuando las escuelas son destruidas y los servicios básicos son interrumpidos. Muchos niños son desplazados o refugiados en otros países, y son particularmente vulnerables a la trata y al trabajo infantil La Jornada de concientización contra el Trabajo Infantil que se llevará a cabo el 12 de Junio del corriente, es en conmemoración al día mundial contra el trabajo infantil, dicho
  • 3. 2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora Sanmartiniana. Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.- evento tendrá lugar en el estadio cubierto Dr. Vicente Polimeni en horario de 9:30 a 13:30 hs. La actividad se presentará con modalidad de taller la cual será coordinada y monitoreada por el equipo técnico de Niñez y Adolescencia dependiente de la Dirección de Desarrollo Social; Dirección de Deporte y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Heras; con colaboración del CO.PR.E.T.I. (comisión Provincial de Erradicación del Trabajo Infantil) y del Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia de Mendoza. El mundo se esfuerza por lograr la eliminación del trabajo infantil para 2025. Es hora de humanizar los números y resignificar todo lo que ellos representan. El momento es ahora porque el tiempo de los niños y niñas pasa y no puede recuperarse. Como sociedad debemos ser capaces de sancionar severamente a quienes promueven el trabajo infantil y trabajar incansablemente para evitar que suceda. Por los motivos aquí expuestos, es que solicito a este H. cuerpo, apruebe el siguiente proyecto de resolución. Mendoza, 10 de Mayo de 2017 Héctor Quevedo Senador Provincial Bloque UCR
  • 4. 2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora Sanmartiniana. Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN EL HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA RESUELVE: Art. 1°: Declarar de Interés de esta Honorable Cámara, la 2da Jornada de concientización sobre la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente bajo el lema “Juego y Aprendo Mientras la Sociedad Trabaja por Mis Derechos”, organizada por la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras, que se realizará el día 12 de Junio del corriente en el estadio cubierto Dr. Vicente Polimeni, del Departamento de Las Heras. Art. 2°: De Forma.- Héctor Quevedo Senador Provincial
  • 5. 2017 – Año del Bicentenario del cruce de LosAndesyde la gesta Libertadora Sanmartiniana. Quevedo-Resolución-Declarar de interés las jornadas de concientización del trabajo infantil.- Bloque UCR