SlideShare una empresa de Scribd logo
“CHOQUE DE IDENTIDADES”
BOLIVIA
-Pequeño, poco diversificado, escaso dinamismo económico, bajo nivel de desarrollo e leve
industrialización.
-Presidente Evo Morales, 18/12/2005 con el 54% de los votos  “el retorno del indio”
-10,5 millones 1.283.626 (0-5 años en 2002) de los cuales solo 58.096 niños acuden a centros
PAN .
-Asimetrías sociales, pobreza (65% en 2002), desigualdades de ingreso.
-↑ abandono escolar. Gran vulnerabilidad infantil a la explotación sexual, comercial, violencia, etc.
-96% de la población está alfabetizada.
-Limitado acceso al crédito, ↑ pobreza familiar ↓ protección social.
- Uno de los países con mayor biodiversidad del mundo: Andes, Altiplano, Amazonía y Chaco.
REGIONES CRIOLLAS:
-Pando
-Beni
-Cochabamba
-Santa Cruz de la Sierra
-Chuquisaca
-Tarija
REGIONES INDIGENAS:
- La Paz
-Potosí
- Oruro
- Chuquisaca
- Cochabamba
 60% de la población siente una
autoidentificación indígena.
40% no tiene ninguna
identificación.
FAUSTINO QUISPE MAMANI MANÚ LANGUIDEY
-Nació el 13 de noviembre de 1995 en Llallagua, provincia de Oruro.
- Hijo de Huáspar Quispe Manú y Kantuta Mamani Languidey
-Familia indígena y de tradición minera.
-Primero de 10 hermanos.
-Vivió en la casa familiar con todos sus hermanos
hasta los 17 años.
Huáspar Quispe Manú, 32 años.
•Trabajador de la mina en Llallagua -
desde los 15 años.
• Padre de familia.
• sufre de silicosis, causado por la
inhalación del polvo de sílica.
Los mineros mascan coca y beben para
poder tener el valor de entrar en la
mina.
Desde pequeño, Faustino trabaja con sus
primos y vecinos en las calles de Oruro.
Bolivia es uno de los países con mayor ratio
de mortalidad infantil de Latinoamérica.
La explotación infantil y la pobreza en algunos
casos es extrema.
El gobierno creó un Programa de Atención a
Niños menores de 6 años. Solo 58.096 niños
acuden a centros.
El apoyo familiar es total, trabajando
todos con tal de conseguir lograr algo de
dinero.
El 15 de diciembre de 1997 se produjo un derrumbamiento
en la mina de estaño donde trabajaba su padre, y este
murió.
Faustino pasaba a ocupar el puesto de su padre con tan
solo 13 años.
Empezó en una tarea típica de los adolescentes: filtrar las
aguas sobrantes que vierten los ingenios, aguas cargadas de
ácidos que corren por una quebrada pestilente, llena de
basura y cadáveres de animales putrefactos, rescatando las
últimas arenillas de estaño.
http://www.youtube.com/watch?v=SQ8N9lGJjyw
ONGs Y AYUDA INTERNACIONAL condenaron el abuso infantil que se realizaba en las minas
bolivianas.
Los niños eran víctimas directas de:
-Accidentes: explosiones con dinamita, explosiones de gas, derrumbamientos, etc.
-Altamente expuestos a gases tóxicos.
-Expuestos al polvo y partículas minerales de las excavaciones, produciendo enfermedades
como la silicosis
AYUDAS:
ONG Voces Libres de la suiza Marienne Sebatien ampliar zona de cultivo
Gobierno de Bolivia + Organización Internacional del Trabajo Plan de erradicación
Progresiva del Trabajo infantil.
El 27.Oct.1999, Bolivia se acoge al Código del Niño y Niña Adolescente y al Código del
Trabajo promovido por UNICEF .
- 14 años edad mínima de trabajo
- Prohibición de contratar a menores en trabajos peligrosos e insalubres.
Numerosos convenios internacionales entre países para llegar a erradicar la pobreza y la
explotación infantil.
PROYECTO DE ELIMINACIÓN PROGRESIVA DEL TRABAJO
INFANTIL MINERO
En el año 2002, la organización CARE en Bolivia con el apoyo financiero de USDOL, puso
en marcha el programa PETIM.
- Duración de 4 años
- Reducir la pobreza basándose en los derechos humanos.
- Mejorar la calidad educativa
- Ofrecer nuevas oportunidades.
- 21 aulas multiactivas en Potosí y Llallagua  desarrollo de la creatividad, investigación e
iniciativa.
- Más de 100 niños mineros de beneficiaron.
- Becados por el SENTEC, cursaron un bachillerato técnico humanístico en Oruro,
especializándose en montaje de equipamientos.
Primer curso Segundo curso Empieza a trabajar en el SENTEC
Destinado a EEUU.
Instalación de sistema
fotovoltaico
Vuelve a Bolivia
y crea "Montec"
Nov. 2002 Nov. 2003 Nov. 2004 – 2005 Febr. – Nov. 2006 Dic. 2006
17 años 18 años 19 años – 20 años 21 años 21 años
MONTEC Sociedad Colectiva
-Creó en diciembre de 2006 junto con
-Sede en Oruro.
- Obtuvieron financiación con: DOCUMENTO DE ESTRATEGIA PAÍS
2007-2013 autorizado y apoyado por la Comisión Europea.
-Realizaron varios montajes en La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
- En 2007, la Prefectura de Oruro adjudicó a la
empresa ENERSOL S.A. la instalación de 345
sistemas fotovoltaicos domésticos en la
Provincia Saucarí.
-Estos a su vez subcontrataron a Montec
para el montaje de los sistemas.
Se casó en marzo del 2010 en la iglesia de
Oruro con María
AVANCES/RETROCESOS DE LA
GLOBALIZACIÓN
Políticas adoptadas, acuerdos comerciales….
INFLUENCIAS INTERNACIONALES
• Tratados, intervenciones, explotación de
minas…
PERSPECTIVAS DE FUTURO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El projecte socio-educatiu de la Fundació Talibès.
El projecte socio-educatiu de la Fundació Talibès.El projecte socio-educatiu de la Fundació Talibès.
El projecte socio-educatiu de la Fundació Talibès.
FUNDACIÓ TALIBES
 
Ensayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantilEnsayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantil
Ari Peña
 
Psicología...conclusiones
Psicología...conclusionesPsicología...conclusiones
Psicología...conclusionesLaura Garcia
 
Explotación Infantil
Explotación InfantilExplotación Infantil
Explotación Infantil
alba lobera
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Maar Fuentes
 
La explotación laboral infantil
La explotación laboral infantilLa explotación laboral infantil
La explotación laboral infantilJessi Varela
 
Historia del trabajo infantil
Historia del trabajo infantilHistoria del trabajo infantil
Historia del trabajo infantil
hadita33
 
Trabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumboTrabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumboanibalrumbo
 
Principio Trabajo Infantil
Principio Trabajo InfantilPrincipio Trabajo Infantil
Principio Trabajo InfantilAdewong
 
Trabajo y abuso infantil en el ecuador
Trabajo y abuso infantil en el ecuadorTrabajo y abuso infantil en el ecuador
Trabajo y abuso infantil en el ecuadorPaiito Torres
 
Trabajo infantil tarea
Trabajo infantil tareaTrabajo infantil tarea
Trabajo infantil tareaJULES TORRES
 
Trabajo infantil en el peru
Trabajo infantil en el peruTrabajo infantil en el peru
Trabajo infantil en el peru
FIORE1996
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologiamendozaperla
 

La actualidad más candente (17)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Niños restavek
Niños restavekNiños restavek
Niños restavek
 
El projecte socio-educatiu de la Fundació Talibès.
El projecte socio-educatiu de la Fundació Talibès.El projecte socio-educatiu de la Fundació Talibès.
El projecte socio-educatiu de la Fundació Talibès.
 
Ensayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantilEnsayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantil
 
Psicología...conclusiones
Psicología...conclusionesPsicología...conclusiones
Psicología...conclusiones
 
Explotación Infantil
Explotación InfantilExplotación Infantil
Explotación Infantil
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Diapositivas o.t.
Diapositivas o.t.Diapositivas o.t.
Diapositivas o.t.
 
La explotación laboral infantil
La explotación laboral infantilLa explotación laboral infantil
La explotación laboral infantil
 
Historia del trabajo infantil
Historia del trabajo infantilHistoria del trabajo infantil
Historia del trabajo infantil
 
Trabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumboTrabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumbo
 
Final fausto
Final fausto Final fausto
Final fausto
 
Principio Trabajo Infantil
Principio Trabajo InfantilPrincipio Trabajo Infantil
Principio Trabajo Infantil
 
Trabajo y abuso infantil en el ecuador
Trabajo y abuso infantil en el ecuadorTrabajo y abuso infantil en el ecuador
Trabajo y abuso infantil en el ecuador
 
Trabajo infantil tarea
Trabajo infantil tareaTrabajo infantil tarea
Trabajo infantil tarea
 
Trabajo infantil en el peru
Trabajo infantil en el peruTrabajo infantil en el peru
Trabajo infantil en el peru
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
 

Destacado

OpenNebula Conference 2014
OpenNebula Conference 2014OpenNebula Conference 2014
OpenNebula Conference 2014
terradue
 
05 06 ◄ المنطق ◄ القياس والاستقراء - الاستدلال
05 06 ◄ المنطق ◄ القياس والاستقراء - الاستدلال05 06 ◄ المنطق ◄ القياس والاستقراء - الاستدلال
05 06 ◄ المنطق ◄ القياس والاستقراء - الاستدلال
Ibn taymyya
 
Letter Writing Assignment-Voice
Letter Writing Assignment-VoiceLetter Writing Assignment-Voice
Letter Writing Assignment-Voicecvferraro
 
Sintesis 14 dic
Sintesis 14 dicSintesis 14 dic
Sintesis 14 dic
megaradioexpress
 
Chapel powerpoint for elca peter
Chapel powerpoint for elca peterChapel powerpoint for elca peter
Chapel powerpoint for elca peter
Peter Randall
 
Jeff Goldhorn, W. Sean Kearney, Michael Webb, National Refereed Article Publi...
Jeff Goldhorn, W. Sean Kearney, Michael Webb, National Refereed Article Publi...Jeff Goldhorn, W. Sean Kearney, Michael Webb, National Refereed Article Publi...
Jeff Goldhorn, W. Sean Kearney, Michael Webb, National Refereed Article Publi...
William Kritsonis
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
Fabíola Vieira
 
Print screen
Print screenPrint screen
Print screen
Abiud46101
 
Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011megaradioexpress
 
باسوورد الرئيس
باسوورد الرئيسباسوورد الرئيس
باسوورد الرئيس
Mohamad Abd Rabbo
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
key
 
Imagenes Comfandi 1
Imagenes Comfandi 1Imagenes Comfandi 1
Imagenes Comfandi 1
Andres Avila
 
Açıköğretimde İnternete Dayalı Alıştırma Yazılımları Tasarımı – Genel Matemat...
Açıköğretimde İnternete Dayalı Alıştırma Yazılımları Tasarımı – Genel Matemat...Açıköğretimde İnternete Dayalı Alıştırma Yazılımları Tasarımı – Genel Matemat...
Açıköğretimde İnternete Dayalı Alıştırma Yazılımları Tasarımı – Genel Matemat...
Mehmet Emin Mutlu
 

Destacado (20)

OpenNebula Conference 2014
OpenNebula Conference 2014OpenNebula Conference 2014
OpenNebula Conference 2014
 
05 06 ◄ المنطق ◄ القياس والاستقراء - الاستدلال
05 06 ◄ المنطق ◄ القياس والاستقراء - الاستدلال05 06 ◄ المنطق ◄ القياس والاستقراء - الاستدلال
05 06 ◄ المنطق ◄ القياس والاستقراء - الاستدلال
 
Letter Writing Assignment-Voice
Letter Writing Assignment-VoiceLetter Writing Assignment-Voice
Letter Writing Assignment-Voice
 
Sintesis 14 dic
Sintesis 14 dicSintesis 14 dic
Sintesis 14 dic
 
Seguranca
SegurancaSeguranca
Seguranca
 
Sunu1
Sunu1Sunu1
Sunu1
 
Clase nº1 fisica 2010
Clase nº1 fisica 2010Clase nº1 fisica 2010
Clase nº1 fisica 2010
 
Chapel powerpoint for elca peter
Chapel powerpoint for elca peterChapel powerpoint for elca peter
Chapel powerpoint for elca peter
 
Jeff Goldhorn, W. Sean Kearney, Michael Webb, National Refereed Article Publi...
Jeff Goldhorn, W. Sean Kearney, Michael Webb, National Refereed Article Publi...Jeff Goldhorn, W. Sean Kearney, Michael Webb, National Refereed Article Publi...
Jeff Goldhorn, W. Sean Kearney, Michael Webb, National Refereed Article Publi...
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Print screen
Print screenPrint screen
Print screen
 
Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011
 
باسوورد الرئيس
باسوورد الرئيسباسوورد الرئيس
باسوورد الرئيس
 
نماذج
نماذجنماذج
نماذج
 
Lab 221111
Lab 221111Lab 221111
Lab 221111
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Imagenes Comfandi 1
Imagenes Comfandi 1Imagenes Comfandi 1
Imagenes Comfandi 1
 
Açıköğretimde İnternete Dayalı Alıştırma Yazılımları Tasarımı – Genel Matemat...
Açıköğretimde İnternete Dayalı Alıştırma Yazılımları Tasarımı – Genel Matemat...Açıköğretimde İnternete Dayalı Alıştırma Yazılımları Tasarımı – Genel Matemat...
Açıköğretimde İnternete Dayalı Alıştırma Yazılımları Tasarımı – Genel Matemat...
 
Nifelvein[1]
Nifelvein[1]Nifelvein[1]
Nifelvein[1]
 

Similar a 22.pot

Deefinitiva natalia
Deefinitiva nataliaDeefinitiva natalia
Deefinitiva nataliaisidrojames
 
Ministerio Jesús Maestro con los Niños
Ministerio Jesús Maestro con los NiñosMinisterio Jesús Maestro con los Niños
Ministerio Jesús Maestro con los Niños
Lissa V. Pérez Gómez
 
Proyecto contra el trabajo infantil
Proyecto contra el trabajo infantil Proyecto contra el trabajo infantil
Proyecto contra el trabajo infantil
Mely Villarroel
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Ari Pena
 
Segundo manifiesto
Segundo manifiestoSegundo manifiesto
Segundo manifiesto
Carlos Espinosa
 
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Guia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadaratoGuia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadarato
Pchm
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
ixhell
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
Araceli Cortes
 
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Michele Frix
 
Gaceta Educativa (N°9)
Gaceta Educativa (N°9)Gaceta Educativa (N°9)
Gaceta Educativa (N°9)
Ysrrael Camero
 
Lenguaje y comunicación_09_2015_niveles_de_logro
Lenguaje y comunicación_09_2015_niveles_de_logroLenguaje y comunicación_09_2015_niveles_de_logro
Lenguaje y comunicación_09_2015_niveles_de_logro
David Mrs
 
Unidad 3 sit 1
Unidad 3 sit 1Unidad 3 sit 1
Unidad 3 sit 1
scarlethespino
 
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
José Aldana
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaMonica Dieguez
 
Sociedad Investigacion Indigena12
Sociedad Investigacion Indigena12Sociedad Investigacion Indigena12
Sociedad Investigacion Indigena1212326
 

Similar a 22.pot (20)

Deefinitiva natalia
Deefinitiva nataliaDeefinitiva natalia
Deefinitiva natalia
 
Ministerio Jesús Maestro con los Niños
Ministerio Jesús Maestro con los NiñosMinisterio Jesús Maestro con los Niños
Ministerio Jesús Maestro con los Niños
 
Proyecto contra el trabajo infantil
Proyecto contra el trabajo infantil Proyecto contra el trabajo infantil
Proyecto contra el trabajo infantil
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Segundo manifiesto
Segundo manifiestoSegundo manifiesto
Segundo manifiesto
 
Escuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrolladosEscuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrollados
 
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
 
Guia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadaratoGuia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadarato
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
 
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Gaceta Educativa (N°9)
Gaceta Educativa (N°9)Gaceta Educativa (N°9)
Gaceta Educativa (N°9)
 
Lenguaje y comunicación_09_2015_niveles_de_logro
Lenguaje y comunicación_09_2015_niveles_de_logroLenguaje y comunicación_09_2015_niveles_de_logro
Lenguaje y comunicación_09_2015_niveles_de_logro
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Unidad 3 sit 1
Unidad 3 sit 1Unidad 3 sit 1
Unidad 3 sit 1
 
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIALY S...
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
 
Sociedad Investigacion Indigena12
Sociedad Investigacion Indigena12Sociedad Investigacion Indigena12
Sociedad Investigacion Indigena12
 
Niños restavek
Niños restavekNiños restavek
Niños restavek
 

22.pot

  • 2. BOLIVIA -Pequeño, poco diversificado, escaso dinamismo económico, bajo nivel de desarrollo e leve industrialización. -Presidente Evo Morales, 18/12/2005 con el 54% de los votos  “el retorno del indio” -10,5 millones 1.283.626 (0-5 años en 2002) de los cuales solo 58.096 niños acuden a centros PAN . -Asimetrías sociales, pobreza (65% en 2002), desigualdades de ingreso. -↑ abandono escolar. Gran vulnerabilidad infantil a la explotación sexual, comercial, violencia, etc. -96% de la población está alfabetizada. -Limitado acceso al crédito, ↑ pobreza familiar ↓ protección social. - Uno de los países con mayor biodiversidad del mundo: Andes, Altiplano, Amazonía y Chaco.
  • 3. REGIONES CRIOLLAS: -Pando -Beni -Cochabamba -Santa Cruz de la Sierra -Chuquisaca -Tarija REGIONES INDIGENAS: - La Paz -Potosí - Oruro - Chuquisaca - Cochabamba  60% de la población siente una autoidentificación indígena. 40% no tiene ninguna identificación.
  • 4. FAUSTINO QUISPE MAMANI MANÚ LANGUIDEY -Nació el 13 de noviembre de 1995 en Llallagua, provincia de Oruro. - Hijo de Huáspar Quispe Manú y Kantuta Mamani Languidey -Familia indígena y de tradición minera. -Primero de 10 hermanos. -Vivió en la casa familiar con todos sus hermanos hasta los 17 años.
  • 5. Huáspar Quispe Manú, 32 años. •Trabajador de la mina en Llallagua - desde los 15 años. • Padre de familia. • sufre de silicosis, causado por la inhalación del polvo de sílica. Los mineros mascan coca y beben para poder tener el valor de entrar en la mina.
  • 6.
  • 7. Desde pequeño, Faustino trabaja con sus primos y vecinos en las calles de Oruro. Bolivia es uno de los países con mayor ratio de mortalidad infantil de Latinoamérica. La explotación infantil y la pobreza en algunos casos es extrema. El gobierno creó un Programa de Atención a Niños menores de 6 años. Solo 58.096 niños acuden a centros.
  • 8. El apoyo familiar es total, trabajando todos con tal de conseguir lograr algo de dinero.
  • 9. El 15 de diciembre de 1997 se produjo un derrumbamiento en la mina de estaño donde trabajaba su padre, y este murió. Faustino pasaba a ocupar el puesto de su padre con tan solo 13 años. Empezó en una tarea típica de los adolescentes: filtrar las aguas sobrantes que vierten los ingenios, aguas cargadas de ácidos que corren por una quebrada pestilente, llena de basura y cadáveres de animales putrefactos, rescatando las últimas arenillas de estaño. http://www.youtube.com/watch?v=SQ8N9lGJjyw
  • 10. ONGs Y AYUDA INTERNACIONAL condenaron el abuso infantil que se realizaba en las minas bolivianas. Los niños eran víctimas directas de: -Accidentes: explosiones con dinamita, explosiones de gas, derrumbamientos, etc. -Altamente expuestos a gases tóxicos. -Expuestos al polvo y partículas minerales de las excavaciones, produciendo enfermedades como la silicosis AYUDAS: ONG Voces Libres de la suiza Marienne Sebatien ampliar zona de cultivo Gobierno de Bolivia + Organización Internacional del Trabajo Plan de erradicación Progresiva del Trabajo infantil. El 27.Oct.1999, Bolivia se acoge al Código del Niño y Niña Adolescente y al Código del Trabajo promovido por UNICEF . - 14 años edad mínima de trabajo - Prohibición de contratar a menores en trabajos peligrosos e insalubres. Numerosos convenios internacionales entre países para llegar a erradicar la pobreza y la explotación infantil.
  • 11. PROYECTO DE ELIMINACIÓN PROGRESIVA DEL TRABAJO INFANTIL MINERO En el año 2002, la organización CARE en Bolivia con el apoyo financiero de USDOL, puso en marcha el programa PETIM. - Duración de 4 años - Reducir la pobreza basándose en los derechos humanos. - Mejorar la calidad educativa - Ofrecer nuevas oportunidades. - 21 aulas multiactivas en Potosí y Llallagua  desarrollo de la creatividad, investigación e iniciativa. - Más de 100 niños mineros de beneficiaron. - Becados por el SENTEC, cursaron un bachillerato técnico humanístico en Oruro, especializándose en montaje de equipamientos.
  • 12. Primer curso Segundo curso Empieza a trabajar en el SENTEC Destinado a EEUU. Instalación de sistema fotovoltaico Vuelve a Bolivia y crea "Montec" Nov. 2002 Nov. 2003 Nov. 2004 – 2005 Febr. – Nov. 2006 Dic. 2006 17 años 18 años 19 años – 20 años 21 años 21 años
  • 13. MONTEC Sociedad Colectiva -Creó en diciembre de 2006 junto con -Sede en Oruro. - Obtuvieron financiación con: DOCUMENTO DE ESTRATEGIA PAÍS 2007-2013 autorizado y apoyado por la Comisión Europea. -Realizaron varios montajes en La Paz y Santa Cruz de la Sierra. - En 2007, la Prefectura de Oruro adjudicó a la empresa ENERSOL S.A. la instalación de 345 sistemas fotovoltaicos domésticos en la Provincia Saucarí. -Estos a su vez subcontrataron a Montec para el montaje de los sistemas.
  • 14. Se casó en marzo del 2010 en la iglesia de Oruro con María
  • 15.
  • 16. AVANCES/RETROCESOS DE LA GLOBALIZACIÓN Políticas adoptadas, acuerdos comerciales….
  • 17.
  • 18.
  • 19. INFLUENCIAS INTERNACIONALES • Tratados, intervenciones, explotación de minas…