SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN
PRIMARIA.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN DE
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MERCEDES
PROFESOR RESPONSABLE: MARCELO SOSA
PROFESOR AUXILIAR: NICOLÁS WILDNER SÁNCHEZ
ALUMNAS: FERNÁNDEZ NATALIA Y SOLER DAIANA
 15 días que se convirtió en 1 año donde maestros,
alumnos y familias aprendieron a socializarse con
la virtualidad. La pandemia a todos no los toco de
la misma forma ya que la zona rural fue muy
afectada por este virus, tanto en la salud, como
en la alimentación y sobre todo en la educación.
 Cambia lo superficial
 Cambia también lo profundo
 Cambia el modo de pensar
 Cambia todo en este mundo
Cambia el clima con los años
Cambia el pastor
su rebaño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Debimos capacitarnos
para poder encontrarnos
Cambio todo esta
pandemia
no podemos ni
Acercarnos
 Cambia el rumbo de este
mundo
 Aunque esto le cause daño
 Debemos acostumbrarnos
 A saludarnos sin abrazos
 Cambia, todo cambia,
 Cambia, todo cambia
 Cambia, todo cambia
 Cambia, todo cambia
Y el sol en su carreta
 Cuando la noche es mas triste
 Cambia la modalidad
 Pero los libros subsisten
 Cambia el pelaje la fiera
 Cambia el cabello el anciano
 Y así como todo cambia
 Que yo cambie no es pecado
Pero no cambia mi amor
Por mas lejos que me encuentre
La esperanza y el amor
De mi pueblo y de mi gente
Y lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esas tierras lejanas
Cambia, todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia, todo cambia
Cambia, todo cambia
La educación rural en tiempo de pandemia.
Las crisis ponen en evidencia la deficiencias del sistema en el que vivimos y la
presencia por el COVID-19 no fue una excepción. La migración por la virtualidad
en el sistema educativo puso de relieve las desigualdades entre las poblaciones
de las zonas urbanas y de las zonas rurales en termino de acceso, entre otras
cosas, a las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Como
secuencia, muchos de los niños y jóvenes en edad escolar se vieron obligados a
abordar la educación no solo debido a problemas de conectiva si no también por
la necesidad de trabajar en las cosechas o buscar trabajos formales e informales
a razón de urgencia desafío a nivel educativo tanto argentino como en el resto de
las países latinoamericano deberá afrontar en los años próximos es la deserción
escolar.
Experiencia de una escuela rural argentina
la escuela de educación agro técnica N°2 justo José de Urquiza, ubicada en la
ruta 130, de Villaguay provincia de Entre Ríos. La vicedirectora nos cuenta su
experiencia en primaria persona de la migración a la educación virtual es un
contexto rural. Dicha institución es agropecuaria y cuenta con cuatro sectores
productivos: agricultura, huerta y vivero, granja y ganadería. Cuenta con una
matricula de 100 alumnos de zona rurales. Tal como cuenta la vicedirectora la
escuela es un lugar de socialización, de contención social, afectiva y de
aprendizaje, que se vio interrumpida el pasado marzo 2020. Para los
estudiantes residentes es mas que una escuela, es su casa, su familia. Si bien
esta situación de extrañar el salón, el contacto con los pares, ha afectado a casi
todos los niños y jóvenes del país.
Por otra parte una situación que caracterizo solo a las escuelas rurales,
indígenas y de sectores urbanos marginales es la NO conectividad y el NO
tener un dispositivo electrónico que les permita la educación a distancia. De
esta escuela se virilizo una imagen de un alumno que debía subirse a un
molino para poder conseguir conexión la red con su móvil y así e esta
manera poder descargar la tarea enviada por sus profesores a través de
whatsApp y luego enviarla una vez resuelta.
Esto es solo un caso de los miles que gay en argentina, en donde distintos
alumnos y familias han hecho distintos sacrificios para que los alumnos no
pierdan los derechos a acceder a la educación.
Al menos unos 77 millones de personas habitantes de zonas rurales en
América latina y el Caribe carecen de conectividad que cumpla con los
estándares mínimos de calidad. En los tiempos que corren los dispositivos
tecnológicos y el acceso y el acceso a la conectividad se han vuelto
esenciales para evitar el freno a la educación cercano los derechos de los
niños y niñas. En argentina unos 900.000 niños y niños asisten a instituciones
educativas rurales por lo que es imperioso repensar como se pueden adaptar
dichos establecimiento a este nuevo contexto.
Es imprescindibles que se presente especial atención a las necesidades de
cada región: se necesita de una respuesta adaptada a cada contexto para
que le educación no se detenga en ningún rincón de nuestra nación.
Educación Rural en Pandemia
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de la educación en las comunas de Chile
Calidad de la educación en las comunas de ChileCalidad de la educación en las comunas de Chile
Calidad de la educación en las comunas de Chile
Nelson Leiva®
 
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No ViolenciaCampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No ViolenciaSidney Linares
 
La explotación infantil
La explotación infantilLa explotación infantil
La explotación infantiljose ullan
 
Los niños en zona de conflicto ilde quintero
Los niños en zona de conflicto ilde quinteroLos niños en zona de conflicto ilde quintero
Los niños en zona de conflicto ilde quinteroildefonsaquintero
 
Discernir respecto de la educación
Discernir respecto de la educaciónDiscernir respecto de la educación
Discernir respecto de la educaciónprofecontemporanea
 
El 20
El 20El 20
Educación Y Metas Del Milenio Guatemala
Educación Y Metas Del Milenio  GuatemalaEducación Y Metas Del Milenio  Guatemala
Educación Y Metas Del Milenio Guatemala
María Medrano
 
Calle
CalleCalle
Calle
soleviejov
 
Calle
CalleCalle
Calle
bele12
 
Efectos del centralismo en la educacion.docx
Efectos del centralismo en la educacion.docxEfectos del centralismo en la educacion.docx
Efectos del centralismo en la educacion.docxCajamarca System
 
Cátedra región Diana Moreno
Cátedra región Diana MorenoCátedra región Diana Moreno
Cátedra región Diana Moreno
Diana Moreno
 
Variables socioculturales de la educación en chile
Variables socioculturales de la educación en chileVariables socioculturales de la educación en chile
Variables socioculturales de la educación en chile
Camila Paz Contreras
 
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTECAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTELeticia Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Mendicidad infantil
Mendicidad infantilMendicidad infantil
Mendicidad infantil
 
Calidad de la educación en las comunas de Chile
Calidad de la educación en las comunas de ChileCalidad de la educación en las comunas de Chile
Calidad de la educación en las comunas de Chile
 
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No ViolenciaCampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
CampañA Ciudadana Por La Paz Y La No Violencia
 
La explotación infantil
La explotación infantilLa explotación infantil
La explotación infantil
 
Los niños en zona de conflicto ilde quintero
Los niños en zona de conflicto ilde quinteroLos niños en zona de conflicto ilde quintero
Los niños en zona de conflicto ilde quintero
 
Discernir respecto de la educación
Discernir respecto de la educaciónDiscernir respecto de la educación
Discernir respecto de la educación
 
El 20
El 20El 20
El 20
 
Educación Y Metas Del Milenio Guatemala
Educación Y Metas Del Milenio  GuatemalaEducación Y Metas Del Milenio  Guatemala
Educación Y Metas Del Milenio Guatemala
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Joalty 2
Joalty 2 Joalty 2
Joalty 2
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Efectos del centralismo en la educacion.docx
Efectos del centralismo en la educacion.docxEfectos del centralismo en la educacion.docx
Efectos del centralismo en la educacion.docx
 
Cátedra región Diana Moreno
Cátedra región Diana MorenoCátedra región Diana Moreno
Cátedra región Diana Moreno
 
Variables socioculturales de la educación en chile
Variables socioculturales de la educación en chileVariables socioculturales de la educación en chile
Variables socioculturales de la educación en chile
 
20 indicadores.
20 indicadores.20 indicadores.
20 indicadores.
 
Relato 2
Relato 2Relato 2
Relato 2
 
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTECAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
 

Similar a Organizaciones creativas fernandes soler

Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
Edwin Ambulodegui
 
ACTIVIDAD JURÍDICA.docx
ACTIVIDAD JURÍDICA.docxACTIVIDAD JURÍDICA.docx
ACTIVIDAD JURÍDICA.docx
FiorellaZavalaSalaza
 
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaEutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaTec Villa
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
uzzielpg1999
 
Planeación administrativa.
Planeación administrativa.Planeación administrativa.
Planeación administrativa.
Chuyita Glez
 
didactica_educativa_11deg.pdf
didactica_educativa_11deg.pdfdidactica_educativa_11deg.pdf
didactica_educativa_11deg.pdf
Lisbeth Barrios
 
LA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN DE LOS POBRES
LA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN DE LOS POBRESLA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN DE LOS POBRES
LA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN DE LOS POBRES
CID Gallup
 
Memoria 2007
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007circulo
 
Retos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en elRetos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en el
uraniacm
 
Actividad 6 poster Lectura del contexto y una tarea de investigación
Actividad 6 poster Lectura del contexto y una tarea de investigaciónActividad 6 poster Lectura del contexto y una tarea de investigación
Actividad 6 poster Lectura del contexto y una tarea de investigación
CARMENJULIAARAGONPAY
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
pcmacory
 
Psp mmmg-2019
Psp mmmg-2019Psp mmmg-2019
Psp mmmg-2019
Romer Martinez Plaza
 
Ensayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtualEnsayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtual
KarinaPaca1
 
Diagnostico pospandemia para diseño de fortalecimiento del aprendizaje en las...
Diagnostico pospandemia para diseño de fortalecimiento del aprendizaje en las...Diagnostico pospandemia para diseño de fortalecimiento del aprendizaje en las...
Diagnostico pospandemia para diseño de fortalecimiento del aprendizaje en las...
Jorge Hernan Salazar Barrera
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
pcmacory
 
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptxCLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
MelacitoDess
 

Similar a Organizaciones creativas fernandes soler (20)

Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
 
ACTIVIDAD JURÍDICA.docx
ACTIVIDAD JURÍDICA.docxACTIVIDAD JURÍDICA.docx
ACTIVIDAD JURÍDICA.docx
 
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaEutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Planeación administrativa.
Planeación administrativa.Planeación administrativa.
Planeación administrativa.
 
didactica_educativa_11deg.pdf
didactica_educativa_11deg.pdfdidactica_educativa_11deg.pdf
didactica_educativa_11deg.pdf
 
LA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN DE LOS POBRES
LA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN DE LOS POBRESLA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN DE LOS POBRES
LA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN DE LOS POBRES
 
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivasInforme sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
Ibeperu
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Memoria 2007
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007
 
Retos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en elRetos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en el
 
Actividad 6 poster Lectura del contexto y una tarea de investigación
Actividad 6 poster Lectura del contexto y una tarea de investigaciónActividad 6 poster Lectura del contexto y una tarea de investigación
Actividad 6 poster Lectura del contexto y una tarea de investigación
 
Diapositivas indices de calidad (1)
Diapositivas indices de calidad (1)Diapositivas indices de calidad (1)
Diapositivas indices de calidad (1)
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
 
Psp mmmg-2019
Psp mmmg-2019Psp mmmg-2019
Psp mmmg-2019
 
Ensayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtualEnsayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtual
 
Diagnostico pospandemia para diseño de fortalecimiento del aprendizaje en las...
Diagnostico pospandemia para diseño de fortalecimiento del aprendizaje en las...Diagnostico pospandemia para diseño de fortalecimiento del aprendizaje en las...
Diagnostico pospandemia para diseño de fortalecimiento del aprendizaje en las...
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
 
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptxCLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Organizaciones creativas fernandes soler

  • 1. PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MERCEDES PROFESOR RESPONSABLE: MARCELO SOSA PROFESOR AUXILIAR: NICOLÁS WILDNER SÁNCHEZ ALUMNAS: FERNÁNDEZ NATALIA Y SOLER DAIANA
  • 2.
  • 3.  15 días que se convirtió en 1 año donde maestros, alumnos y familias aprendieron a socializarse con la virtualidad. La pandemia a todos no los toco de la misma forma ya que la zona rural fue muy afectada por este virus, tanto en la salud, como en la alimentación y sobre todo en la educación.
  • 4.  Cambia lo superficial  Cambia también lo profundo  Cambia el modo de pensar  Cambia todo en este mundo
  • 5. Cambia el clima con los años Cambia el pastor su rebaño Y así como todo cambia Que yo cambie no es extraño
  • 6. Debimos capacitarnos para poder encontrarnos Cambio todo esta pandemia no podemos ni Acercarnos
  • 7.  Cambia el rumbo de este mundo  Aunque esto le cause daño  Debemos acostumbrarnos  A saludarnos sin abrazos
  • 8.  Cambia, todo cambia,  Cambia, todo cambia  Cambia, todo cambia  Cambia, todo cambia Y el sol en su carreta  Cuando la noche es mas triste  Cambia la modalidad  Pero los libros subsisten
  • 9.  Cambia el pelaje la fiera  Cambia el cabello el anciano  Y así como todo cambia  Que yo cambie no es pecado
  • 10. Pero no cambia mi amor Por mas lejos que me encuentre La esperanza y el amor De mi pueblo y de mi gente
  • 11. Y lo que cambió ayer Tendrá que cambiar mañana Así como cambio yo En esas tierras lejanas
  • 12. Cambia, todo cambia Cambia todo cambia Cambia, todo cambia Cambia, todo cambia
  • 13. La educación rural en tiempo de pandemia. Las crisis ponen en evidencia la deficiencias del sistema en el que vivimos y la presencia por el COVID-19 no fue una excepción. La migración por la virtualidad en el sistema educativo puso de relieve las desigualdades entre las poblaciones de las zonas urbanas y de las zonas rurales en termino de acceso, entre otras cosas, a las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Como secuencia, muchos de los niños y jóvenes en edad escolar se vieron obligados a abordar la educación no solo debido a problemas de conectiva si no también por la necesidad de trabajar en las cosechas o buscar trabajos formales e informales a razón de urgencia desafío a nivel educativo tanto argentino como en el resto de las países latinoamericano deberá afrontar en los años próximos es la deserción escolar. Experiencia de una escuela rural argentina la escuela de educación agro técnica N°2 justo José de Urquiza, ubicada en la ruta 130, de Villaguay provincia de Entre Ríos. La vicedirectora nos cuenta su experiencia en primaria persona de la migración a la educación virtual es un contexto rural. Dicha institución es agropecuaria y cuenta con cuatro sectores productivos: agricultura, huerta y vivero, granja y ganadería. Cuenta con una matricula de 100 alumnos de zona rurales. Tal como cuenta la vicedirectora la escuela es un lugar de socialización, de contención social, afectiva y de aprendizaje, que se vio interrumpida el pasado marzo 2020. Para los estudiantes residentes es mas que una escuela, es su casa, su familia. Si bien esta situación de extrañar el salón, el contacto con los pares, ha afectado a casi todos los niños y jóvenes del país.
  • 14. Por otra parte una situación que caracterizo solo a las escuelas rurales, indígenas y de sectores urbanos marginales es la NO conectividad y el NO tener un dispositivo electrónico que les permita la educación a distancia. De esta escuela se virilizo una imagen de un alumno que debía subirse a un molino para poder conseguir conexión la red con su móvil y así e esta manera poder descargar la tarea enviada por sus profesores a través de whatsApp y luego enviarla una vez resuelta. Esto es solo un caso de los miles que gay en argentina, en donde distintos alumnos y familias han hecho distintos sacrificios para que los alumnos no pierdan los derechos a acceder a la educación. Al menos unos 77 millones de personas habitantes de zonas rurales en América latina y el Caribe carecen de conectividad que cumpla con los estándares mínimos de calidad. En los tiempos que corren los dispositivos tecnológicos y el acceso y el acceso a la conectividad se han vuelto esenciales para evitar el freno a la educación cercano los derechos de los niños y niñas. En argentina unos 900.000 niños y niños asisten a instituciones educativas rurales por lo que es imperioso repensar como se pueden adaptar dichos establecimiento a este nuevo contexto. Es imprescindibles que se presente especial atención a las necesidades de cada región: se necesita de una respuesta adaptada a cada contexto para que le educación no se detenga en ningún rincón de nuestra nación.
  • 15. Educación Rural en Pandemia FIN