SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO Y JUSTIFICACION.
 Diconsa tiene el propósito de contribuir a la superación de la pobreza
alimentaria mediante el abasto de productos básicos y
complementarios a comunidades rurales y de muy alta marginación. El
almacén de Diconsa se encarga de distribuir los productos a diferentes
lugares por lo tanto se necesitan diferentes equipos de computación
para administrar todos sus productos y llevar el inventario de cada uno
de ellos, además para saber a qué localidades mandaran estos
productos.
 Por lo tanto se necesita crear una red de calidad y hacer la instalación
adecuada de esta misma, para que pueda cubrir las necesidades de
los usuarios para su administración, además para que tengan la
capacidad de prestar servicio a todas las computadoras que se
conectan.
  
 A raíz de la mala red y de las fallas que se tienen,
hemos detectado gran lentitud en los equipos de
cómputo, además que no cuentan con un buen
antivirus, con respecto al Internet no se tiene
acceso a todas las páginas deseadas, por lo tanto
hemos decidido crear un red y darle
mantenimiento para mejorar la administración del
almacén.
ALCANCES.
 Este proyecto lo pondremos en práctica en el almacén encontrado en
Guachochi.
 Nos sentimos aptas para elaborar la instalación de la red así como para
darle mantenimiento a esta ya que llevamos un curso de instalación y
administración de redes de área local en el Centro de Bachillerato
Tecnológico agropecuario No 170 “Josefa Ortiz De Domínguez”. En lapso
de Febrero a junio del 2012.
 
 
LIMITACIONES.
 Ya que no contamos con muchos recursos nuestro presupuesto es bajo
así que escatimaremos en gastos lo más posibles. Pero esperando y
realizar un trabajo adecuado.
 
 COTIZACION:
  
 Computadora: $9000.00
 Marca DELL Procesador G630 Sistema operativo Windows 7 Home Basic Memoria 4GB
Disco duro 500GB Tamaño de pantalla 18.5 pulgadas
 Impresora: $1745.00
 Impresora y copiadora. Escáner B/N y Color.
 Paquete de Internet, Modem, Teléfono: $549.00
 En infinitum, pagos mensuales. Paquete Mi Negocio.
 Ruteador: $1384.51
 TP-Link TL-R480T
 Switch: $12287.85
 SWITCH HP V1910-48G
 Concentrador: $2,105.72
 Concentrador Cisco WAP200 inalámbrico Puerto Ethernet 10Base- T/100BASE-TX.
 Conector: $4.00
 RJ45
 
 Sistema Operativo: $500.00
 Windows 7 Professional
 Antivirus: $133.33
 Panda Internet Security 2012. Un año.
 Cable UTP: $4.00
 Cable UTP AMP Categoría 5 por metro
 Escritorio: $5539.00
 Medidas: Altura 750 mm Frente 1815 mm Fondo 920 mm
 Silla de escritorio : $1200
 Lámparas $375.00
 Foco: $5.00
 Regulador: $259.00
 Dimmer regulador de luz
 Extinguidor: $275.00
 Archivero: $2100.00
 Archivero de 4 gavetas. Tamaño Oficio.
 Aire Acondicionado: $4500.00
 Daewoo DWA-125R Ventana 12000 BTUs Frío
 Apagador: $25
 Toma Corrientes: $40.00
CANTIDAD DESCRIPCION PRECIO
4 Computadoras $3600.00
1 Impresora $1745.00
1 Paquete de Internet *$549.00
1 Ruteador $1384.51
1 Switch $12287.85
1 Concentrador $2,105.72
15 Conectores $60.00
4 Sistemas Operativos $2000.00
4 Antivirus °$533.32
20m Cable UTP $80.00
4 Escritorios $22156.00
4 Sillas $4800.00
2 Lamparas $750.00
1 Foco $5.00
3 Reguladores $777.00
1 Extinguidor $275.00
1 Archivero $2100.00
1 Aire Acondicionado $4500.00
2 Apagadores $50.00
3 Tomacorrientes $120.00
TOTAL $59878.40
20122012
Mayo
Febrero
Abril
Marzo
Junio
FEBRERO.
 Elaboramos el anteproyecto.
MARZO.
 Manufacturamos la topología que utilizamos de estrella.
ABRIL.
 Vimos los diferentes tipos de cables a utilizar.
MAYO.
 Principios de este mes conocimos ergonomía, instalación eléctrica,
control de condiciones ambientales, normas de seguridad e higiene.
 A mediados del mes, percibimos administrar los recursos de una red.
 A finales elaboramos el plano de la oficina donde instalaríamos la red,
además la instalación eléctrica.
JUNIO.
 Concluimos con el proyecto.
 La topología que utilizamos fue la de estrella.
 En esta topología los equipos de red están conectados a un hardware
denominado concentrador. Estas redes son mucho menos vulnerables, ya que
se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándolas del
concentrador sin paralizar el resto de la red.
 
 1.- limpiarse los zapatos antes de ingresar a la sala.
 2.- ingresar ordenadamente a la sala.
 3.- limpiar adecuadamente la computadora y el mueble.
 4.- asegurar el equipo tecnológico.
 5.- los cables de conexión de las redes de cómputo
requieren gran seguridad.
 6.- colocar candados y cerrojos convencionales.
 7.- dificultar o hacer imposible que una persona no
autorizada pueda acceder o modificar contenidos en un
sistema de cómputo.
 8.- uso de contraseña y del encriptamiento.
 9.- contar con un buen antivirus.
 Este es el plano del mobiliario y lugar, de la oficina donde se
encuentran las computadores en el Almacén de Diconsa.
 Es necesario indicar que aparte se encuentra el almacén, y los
otros lugares y recusos necesarios.
 El segundo plano es el de la instalación de la red.
Tomando en cuenta los equipos de computo, impresora,
modem, switch, concentrador, cable, conectores, etc.
 Se llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que
permiten transportar y distribuir la energía eléctrica desde el
punto de suministro hasta los equipos que la utilicen. Entre estos
elementos se incluyen: tableros, interruptores, transformadores,
bancos de capacitadores, dispositivos censores, dispositivos de
control local o remoto, cables, conexiones, conexiones,
contactos, canalizaciones y soportes.
 Toda la instalación debe estar bien hecha, debe estar a su vez
conectada a la tierra del edificio en el que abra que cuidar el
numero de picas que posee, es suficiente para lograr un a tierra
aceptable.
 Las instalaciones eléctricas pueden ser abiertas (conductores
visibles), aparentes (en ductos o tubos), ocultas, (dentro de
paneles o falsos plafones), o ahogadas (en muros, techos o
pisos).
 En este plano se muestra la instalación eléctrica, con
las lámparas, un foco, reguladores, tomacorrientes, y
apagadores.
 En esta imagen se puede observar la instalación en 3ra
Dimensión, y que la instalación eléctrica es paralela
La ergonomía es una tecnología de aplicación práctica e
interdisciplinaria, esta se basa en investigaciones
científicas que tiene común la optimización integral de
Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre
compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo
una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas”.
Se debe de tomar en cuenta:
 Anchura de pasillos de circulación entre columnas de
mesas.
 La distancia mínima entre mesas, que determina los
pasillos de circulación, será de 0,80 m. Se recomienda
distancias de separación de 1,00 m o superiores.
 Separación entre filas.
 El espacio libre entre una mesa y la de delante debe ser
de 0,70 m como mínimo. Se recomienda valores de 1,00 m
o superiores.
A los equipos utilizados y alojados en las salas de
cómputo se les denomina cargas críticas, las
cuales no deben interrumpir su operación de
ninguna forma, una situación de este tipo puede
ocasionar pérdidas económicas cuantiosas,
prestigio e inclusive vidas humanas. Un
inadecuado diseño del sistema de aire
acondicionado es el segundo factor responsable
de interrupción en la operación en salas de
cómputo después del factor eléctrico.
 Ubicación: el sitio donde se encuentre el extintor debe
ser accesible y estar cerca del personal que lo tendrá que
utilizar. Así mismo debe tener un número asignado.
 Tipo: Según el agente extintor, si es de polvo Bióxido
Carbono y si corresponde al tipo de fuego que se
produciría en esa zona. Clase C para incendios eléctricos.
 Capacidad: de qué capacidad es el extintor y si esa
capacidad es la adecuada a ese tipo de riesgo.
 Carga: los extintores de polvo cuentan con un manómetro
que indica si se encuentra presurizados o no. Los
extintores de Bióxido deben pesarse si están llenos o
vacíos. Verificarlos cada 6 meses, si la presión es baja
recargar el extintor.
 Vencimiento: la carga de todos los extintores caduca al año,
aun cuando no se hayan disparado y el manómetro indique
presión normal.
 Señalamiento: debe ser claramente visible desde todos los
ángulos
 Altura: La parte más alta del extintor debe estar máximo a 1.50
mts. del piso.
 Acceso: no debe tener estar obstruido el acceso al extintor.
 Etiqueta: el extintor debe tener la etiqueta de instrucciones de
uso, el tipo de extintor y la fecha de recarga.
 Esperamos concluir satisfactoriamente nuestro
proyecto e instalar una buena red en el almacén
para ayudar a manejar la administración y el
rendimiento pues nos sentimos aptas para
hacerlo, ya que consideramos tener los
conocimientos requeridos.
 http://www.bazaya.com.mx/
 http://www.telmex.com/mx/negocio/planes-paquetes/index.html
 http://computacion.mercadolibre.com.mx
 http://www.pixelinformatica.com.ar
 http://www.milluces.com/catalogo-de-mecanismos-electricos.php
 http://re-des.espacioblog.com/post/2009/11/11/tipos-topologias-
topologia-fisica
 http://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtml
 http://es.wikipedia.org/wiki/Instalaci%C3%B3n_el%C3%A9ctrica
 http://www.buscarempleo.es/riesgos-laborales/la-ergonomia-en-el-
ambiente-laboral.html
 http://mx.groups.yahoo.com/group/cbta_170/files/Modulo
%205/CUESTIONARIOS/  
PROFESOR:
Ing. Alonzo Armendáriz García.
INTEGRANTES:
Ana Marylen Armendáriz Pompa
Flor María Espino Caro
Citlalin Negrete Olivas
Nytze Rocío Bustillos Herrera
Deisy Vianey Armendáriz Ceballos
MÓDULO V:
Instalación y Administración de Redes de
Área Local.
C.B.T.a No 170.
VI Informática.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redProyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redlio_wil
 
Montaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalMontaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalAna Hidalgo
 
PROPUESTA DE REDES
PROPUESTA DE REDESPROPUESTA DE REDES
PROPUESTA DE REDES
johana45
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lanAndii Cr
 
Proyecto 3er parcial Redes LAN
Proyecto 3er parcial Redes LANProyecto 3er parcial Redes LAN
Proyecto 3er parcial Redes LAN
OscarUlisesHR
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
johncharles0895
 
Presupuesto red de area local
Presupuesto red de area localPresupuesto red de area local
Presupuesto red de area localmoro-acedo
 
5 Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
5   Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez5   Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
5 Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
christianchanagrote
 
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
 IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
IMPLEMENTACION DE UNA RED LANrihaanna
 
Definición de red inalámbrica
Definición de red inalámbricaDefinición de red inalámbrica
Definición de red inalámbricaedderssito
 
Informe configuracion de una red local
Informe configuracion de una red localInforme configuracion de una red local
Informe configuracion de una red local
Johaniitha Erazo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoALOMACRAL
 
Plano Cotizacion Redes
Plano Cotizacion RedesPlano Cotizacion Redes
Plano Cotizacion RedesPaola Pedroza
 
Su hogar listo_para_el_futuro[1]
Su hogar listo_para_el_futuro[1]Su hogar listo_para_el_futuro[1]
Su hogar listo_para_el_futuro[1]ivan
 
Pasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LANPasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LANosvaldogovea
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
lasensible
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICAmpceamd
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de redProyecto de cableado estructurado y diseño de red
Proyecto de cableado estructurado y diseño de red
 
Montaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalMontaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea Local
 
PROPUESTA DE REDES
PROPUESTA DE REDESPROPUESTA DE REDES
PROPUESTA DE REDES
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
 
Proyecto 3er parcial Redes LAN
Proyecto 3er parcial Redes LANProyecto 3er parcial Redes LAN
Proyecto 3er parcial Redes LAN
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
 
Presupuesto red de area local
Presupuesto red de area localPresupuesto red de area local
Presupuesto red de area local
 
5 Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
5   Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez5   Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
5 Protocolos - Manuel Gonzalez Sanchez
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
 
IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
 IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
IMPLEMENTACION DE UNA RED LAN
 
Definición de red inalámbrica
Definición de red inalámbricaDefinición de red inalámbrica
Definición de red inalámbrica
 
Informe configuracion de una red local
Informe configuracion de una red localInforme configuracion de una red local
Informe configuracion de una red local
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Plano Cotizacion Redes
Plano Cotizacion RedesPlano Cotizacion Redes
Plano Cotizacion Redes
 
Su hogar listo_para_el_futuro[1]
Su hogar listo_para_el_futuro[1]Su hogar listo_para_el_futuro[1]
Su hogar listo_para_el_futuro[1]
 
Pasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LANPasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LAN
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 

Destacado

Fono Call Center
Fono Call CenterFono Call Center
Fono Call Center
Francisco Posada
 
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco). Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Paul Boutroux
 
Uso DidáCtico De Los Blogs En ReligióN
Uso DidáCtico De Los Blogs En ReligióNUso DidáCtico De Los Blogs En ReligióN
Uso DidáCtico De Los Blogs En ReligióNMarian Calvo
 
Casos Call Center
Casos Call CenterCasos Call Center
Casos Call Center
Blitz Performance Solutions
 
Proyecto call center costa de oro presentacion
Proyecto call center costa de oro presentacionProyecto call center costa de oro presentacion
Proyecto call center costa de oro presentacion
Laura Levy
 
Call Center en Elastix
Call Center en ElastixCall Center en Elastix
Call Center en Elastix
PaloSanto Solutions
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoNatyBarrera
 
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoAlgoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoMaria Valenzuela
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanLeonard Sanoja
 
Diseño y normas para data centers
Diseño y normas para data centersDiseño y normas para data centers
Diseño y normas para data centers
Carlos Joa
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de rededisonq
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Projecto SHANS Area Call Center
Projecto SHANS Area Call CenterProjecto SHANS Area Call Center
Projecto SHANS Area Call CenterRAConsulting 2.0
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Kvinzuco
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
Proyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una RedProyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una Red
Jordy Castro
 
Presentación innova formación de profesores en creatividad aplicada
Presentación innova formación de profesores en creatividad aplicadaPresentación innova formación de profesores en creatividad aplicada
Presentación innova formación de profesores en creatividad aplicada
joaquinparedes
 

Destacado (19)

Fono Call Center
Fono Call CenterFono Call Center
Fono Call Center
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco). Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
 
Uso DidáCtico De Los Blogs En ReligióN
Uso DidáCtico De Los Blogs En ReligióNUso DidáCtico De Los Blogs En ReligióN
Uso DidáCtico De Los Blogs En ReligióN
 
Casos Call Center
Casos Call CenterCasos Call Center
Casos Call Center
 
Proyecto call center costa de oro presentacion
Proyecto call center costa de oro presentacionProyecto call center costa de oro presentacion
Proyecto call center costa de oro presentacion
 
Call Center en Elastix
Call Center en ElastixCall Center en Elastix
Call Center en Elastix
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
 
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoAlgoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Diseño y normas para data centers
Diseño y normas para data centersDiseño y normas para data centers
Diseño y normas para data centers
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
Tipos De Protocolos
Tipos De ProtocolosTipos De Protocolos
Tipos De Protocolos
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Projecto SHANS Area Call Center
Projecto SHANS Area Call CenterProjecto SHANS Area Call Center
Projecto SHANS Area Call Center
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Proyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una RedProyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una Red
 
Presentación innova formación de profesores en creatividad aplicada
Presentación innova formación de profesores en creatividad aplicadaPresentación innova formación de profesores en creatividad aplicada
Presentación innova formación de profesores en creatividad aplicada
 

Similar a Proyecto creacion de una red

Que es una área de trabajo
Que es una área de trabajoQue es una área de trabajo
Que es una área de trabajo
Victor Gonzalez
 
Que es una área de trabajo de un
Que es una área de trabajo de unQue es una área de trabajo de un
Que es una área de trabajo de un
2903200000
 
Trabajo metodo estimacion de proyectos
Trabajo metodo estimacion de proyectosTrabajo metodo estimacion de proyectos
Trabajo metodo estimacion de proyectospaulinamarianela
 
Contextualizacion de las tics e informacion
Contextualizacion de las tics  e informacionContextualizacion de las tics  e informacion
Contextualizacion de las tics e informacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local
Efren Lesmes
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
CRISTIAN50
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoAlfonso
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
curicamaria
 
Domotica
DomoticaDomotica
diseño de una red LAN
diseño de una red LANdiseño de una red LAN
diseño de una red LAN
Charly Blon Martinez
 
Enlace punto a punto pinos la victoria
Enlace punto a punto pinos la victoriaEnlace punto a punto pinos la victoria
Enlace punto a punto pinos la victoriaRuben Robles
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Racso Calderon
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
jukarmatrix
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Racso Calderon
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructuradoigeli
 

Similar a Proyecto creacion de una red (20)

Selección del Lugar
Selección del LugarSelección del Lugar
Selección del Lugar
 
Que es una área de trabajo
Que es una área de trabajoQue es una área de trabajo
Que es una área de trabajo
 
Que es una área de trabajo de un
Que es una área de trabajo de unQue es una área de trabajo de un
Que es una área de trabajo de un
 
Trabajo metodo estimacion de proyectos
Trabajo metodo estimacion de proyectosTrabajo metodo estimacion de proyectos
Trabajo metodo estimacion de proyectos
 
Practica redlan
Practica redlanPractica redlan
Practica redlan
 
Practica redlan
Practica redlanPractica redlan
Practica redlan
 
Contextualizacion de las tics e informacion
Contextualizacion de las tics  e informacionContextualizacion de las tics  e informacion
Contextualizacion de las tics e informacion
 
LUGAR DE UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO "PLANET"
LUGAR DE UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO "PLANET"LUGAR DE UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO "PLANET"
LUGAR DE UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO "PLANET"
 
Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local
 
Desensamble
DesensambleDesensamble
Desensamble
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
diseño de una red LAN
diseño de una red LANdiseño de una red LAN
diseño de una red LAN
 
Enlace punto a punto pinos la victoria
Enlace punto a punto pinos la victoriaEnlace punto a punto pinos la victoria
Enlace punto a punto pinos la victoria
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Proyecto creacion de una red

  • 1.
  • 2. OBJETIVO Y JUSTIFICACION.  Diconsa tiene el propósito de contribuir a la superación de la pobreza alimentaria mediante el abasto de productos básicos y complementarios a comunidades rurales y de muy alta marginación. El almacén de Diconsa se encarga de distribuir los productos a diferentes lugares por lo tanto se necesitan diferentes equipos de computación para administrar todos sus productos y llevar el inventario de cada uno de ellos, además para saber a qué localidades mandaran estos productos.  Por lo tanto se necesita crear una red de calidad y hacer la instalación adecuada de esta misma, para que pueda cubrir las necesidades de los usuarios para su administración, además para que tengan la capacidad de prestar servicio a todas las computadoras que se conectan.   
  • 3.  A raíz de la mala red y de las fallas que se tienen, hemos detectado gran lentitud en los equipos de cómputo, además que no cuentan con un buen antivirus, con respecto al Internet no se tiene acceso a todas las páginas deseadas, por lo tanto hemos decidido crear un red y darle mantenimiento para mejorar la administración del almacén.
  • 4. ALCANCES.  Este proyecto lo pondremos en práctica en el almacén encontrado en Guachochi.  Nos sentimos aptas para elaborar la instalación de la red así como para darle mantenimiento a esta ya que llevamos un curso de instalación y administración de redes de área local en el Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No 170 “Josefa Ortiz De Domínguez”. En lapso de Febrero a junio del 2012.     LIMITACIONES.  Ya que no contamos con muchos recursos nuestro presupuesto es bajo así que escatimaremos en gastos lo más posibles. Pero esperando y realizar un trabajo adecuado.  
  • 5.  COTIZACION:     Computadora: $9000.00  Marca DELL Procesador G630 Sistema operativo Windows 7 Home Basic Memoria 4GB Disco duro 500GB Tamaño de pantalla 18.5 pulgadas  Impresora: $1745.00  Impresora y copiadora. Escáner B/N y Color.  Paquete de Internet, Modem, Teléfono: $549.00  En infinitum, pagos mensuales. Paquete Mi Negocio.  Ruteador: $1384.51  TP-Link TL-R480T  Switch: $12287.85  SWITCH HP V1910-48G  Concentrador: $2,105.72  Concentrador Cisco WAP200 inalámbrico Puerto Ethernet 10Base- T/100BASE-TX.  Conector: $4.00  RJ45  
  • 6.  Sistema Operativo: $500.00  Windows 7 Professional  Antivirus: $133.33  Panda Internet Security 2012. Un año.  Cable UTP: $4.00  Cable UTP AMP Categoría 5 por metro  Escritorio: $5539.00  Medidas: Altura 750 mm Frente 1815 mm Fondo 920 mm  Silla de escritorio : $1200  Lámparas $375.00  Foco: $5.00  Regulador: $259.00  Dimmer regulador de luz  Extinguidor: $275.00  Archivero: $2100.00  Archivero de 4 gavetas. Tamaño Oficio.  Aire Acondicionado: $4500.00  Daewoo DWA-125R Ventana 12000 BTUs Frío  Apagador: $25  Toma Corrientes: $40.00
  • 7. CANTIDAD DESCRIPCION PRECIO 4 Computadoras $3600.00 1 Impresora $1745.00 1 Paquete de Internet *$549.00 1 Ruteador $1384.51 1 Switch $12287.85 1 Concentrador $2,105.72 15 Conectores $60.00 4 Sistemas Operativos $2000.00 4 Antivirus °$533.32 20m Cable UTP $80.00 4 Escritorios $22156.00 4 Sillas $4800.00 2 Lamparas $750.00 1 Foco $5.00 3 Reguladores $777.00 1 Extinguidor $275.00 1 Archivero $2100.00 1 Aire Acondicionado $4500.00 2 Apagadores $50.00 3 Tomacorrientes $120.00 TOTAL $59878.40
  • 9. FEBRERO.  Elaboramos el anteproyecto. MARZO.  Manufacturamos la topología que utilizamos de estrella. ABRIL.  Vimos los diferentes tipos de cables a utilizar. MAYO.  Principios de este mes conocimos ergonomía, instalación eléctrica, control de condiciones ambientales, normas de seguridad e higiene.  A mediados del mes, percibimos administrar los recursos de una red.  A finales elaboramos el plano de la oficina donde instalaríamos la red, además la instalación eléctrica. JUNIO.  Concluimos con el proyecto.
  • 10.  La topología que utilizamos fue la de estrella.  En esta topología los equipos de red están conectados a un hardware denominado concentrador. Estas redes son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándolas del concentrador sin paralizar el resto de la red.  
  • 11.  1.- limpiarse los zapatos antes de ingresar a la sala.  2.- ingresar ordenadamente a la sala.  3.- limpiar adecuadamente la computadora y el mueble.  4.- asegurar el equipo tecnológico.  5.- los cables de conexión de las redes de cómputo requieren gran seguridad.  6.- colocar candados y cerrojos convencionales.  7.- dificultar o hacer imposible que una persona no autorizada pueda acceder o modificar contenidos en un sistema de cómputo.  8.- uso de contraseña y del encriptamiento.  9.- contar con un buen antivirus.
  • 12.  Este es el plano del mobiliario y lugar, de la oficina donde se encuentran las computadores en el Almacén de Diconsa.  Es necesario indicar que aparte se encuentra el almacén, y los otros lugares y recusos necesarios.
  • 13.  El segundo plano es el de la instalación de la red. Tomando en cuenta los equipos de computo, impresora, modem, switch, concentrador, cable, conectores, etc.
  • 14.  Se llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica desde el punto de suministro hasta los equipos que la utilicen. Entre estos elementos se incluyen: tableros, interruptores, transformadores, bancos de capacitadores, dispositivos censores, dispositivos de control local o remoto, cables, conexiones, conexiones, contactos, canalizaciones y soportes.  Toda la instalación debe estar bien hecha, debe estar a su vez conectada a la tierra del edificio en el que abra que cuidar el numero de picas que posee, es suficiente para lograr un a tierra aceptable.  Las instalaciones eléctricas pueden ser abiertas (conductores visibles), aparentes (en ductos o tubos), ocultas, (dentro de paneles o falsos plafones), o ahogadas (en muros, techos o pisos).
  • 15.  En este plano se muestra la instalación eléctrica, con las lámparas, un foco, reguladores, tomacorrientes, y apagadores.
  • 16.  En esta imagen se puede observar la instalación en 3ra Dimensión, y que la instalación eléctrica es paralela
  • 17. La ergonomía es una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, esta se basa en investigaciones científicas que tiene común la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas”. Se debe de tomar en cuenta:  Anchura de pasillos de circulación entre columnas de mesas.  La distancia mínima entre mesas, que determina los pasillos de circulación, será de 0,80 m. Se recomienda distancias de separación de 1,00 m o superiores.
  • 18.  Separación entre filas.  El espacio libre entre una mesa y la de delante debe ser de 0,70 m como mínimo. Se recomienda valores de 1,00 m o superiores.
  • 19. A los equipos utilizados y alojados en las salas de cómputo se les denomina cargas críticas, las cuales no deben interrumpir su operación de ninguna forma, una situación de este tipo puede ocasionar pérdidas económicas cuantiosas, prestigio e inclusive vidas humanas. Un inadecuado diseño del sistema de aire acondicionado es el segundo factor responsable de interrupción en la operación en salas de cómputo después del factor eléctrico.
  • 20.  Ubicación: el sitio donde se encuentre el extintor debe ser accesible y estar cerca del personal que lo tendrá que utilizar. Así mismo debe tener un número asignado.  Tipo: Según el agente extintor, si es de polvo Bióxido Carbono y si corresponde al tipo de fuego que se produciría en esa zona. Clase C para incendios eléctricos.  Capacidad: de qué capacidad es el extintor y si esa capacidad es la adecuada a ese tipo de riesgo.  Carga: los extintores de polvo cuentan con un manómetro que indica si se encuentra presurizados o no. Los extintores de Bióxido deben pesarse si están llenos o vacíos. Verificarlos cada 6 meses, si la presión es baja recargar el extintor.
  • 21.  Vencimiento: la carga de todos los extintores caduca al año, aun cuando no se hayan disparado y el manómetro indique presión normal.  Señalamiento: debe ser claramente visible desde todos los ángulos  Altura: La parte más alta del extintor debe estar máximo a 1.50 mts. del piso.  Acceso: no debe tener estar obstruido el acceso al extintor.  Etiqueta: el extintor debe tener la etiqueta de instrucciones de uso, el tipo de extintor y la fecha de recarga.
  • 22.  Esperamos concluir satisfactoriamente nuestro proyecto e instalar una buena red en el almacén para ayudar a manejar la administración y el rendimiento pues nos sentimos aptas para hacerlo, ya que consideramos tener los conocimientos requeridos.
  • 23.  http://www.bazaya.com.mx/  http://www.telmex.com/mx/negocio/planes-paquetes/index.html  http://computacion.mercadolibre.com.mx  http://www.pixelinformatica.com.ar  http://www.milluces.com/catalogo-de-mecanismos-electricos.php  http://re-des.espacioblog.com/post/2009/11/11/tipos-topologias- topologia-fisica  http://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Instalaci%C3%B3n_el%C3%A9ctrica  http://www.buscarempleo.es/riesgos-laborales/la-ergonomia-en-el- ambiente-laboral.html  http://mx.groups.yahoo.com/group/cbta_170/files/Modulo %205/CUESTIONARIOS/  
  • 24.
  • 25. PROFESOR: Ing. Alonzo Armendáriz García. INTEGRANTES: Ana Marylen Armendáriz Pompa Flor María Espino Caro Citlalin Negrete Olivas Nytze Rocío Bustillos Herrera Deisy Vianey Armendáriz Ceballos MÓDULO V: Instalación y Administración de Redes de Área Local. C.B.T.a No 170. VI Informática.