SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO CREATIVO E INNOVACION Gabriela Rivadeneira Tobar 6to. Psicología
TEMA Las conductas antipedagógicas en las escuelas y su repercusión en el autoestima de los niños del primer año de básica en la ciudad de Latacunga, parroquia la Matriz en el periodo marzo-julio 2011.
OBJETIVO GENERAL 	Estudiar las conductas antipedagógicas en las escuelas y su repercusión en el autoestima de los niños del primer año de educación básica en la ciudad de Latacunga parroquia la matriz.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer las conductas antipedagógicas mas comunes que se presentan. Analizar las formas de repercusiones que estas conductas traerían al autoestima. Indagar sobre las consecuencias que podrían tener a futuro en el proceso de enseñanza aprendizaje.
VARIABLE INDEPENDIENTE 	Autoestima
VARIABLE DEPENDIENTE 	Conductas antipedagógicas
AUTOESTIMA Capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a si mismo. Campos y Muñoz,1992 “El autoestima es el conjunto de actitudes del individuo hacia si mismo y a la vez la percepción evaluativa de uno mismo ”
CONDUCTAS ANTIPEDAGOGICAS 	Cuatro tópicos antipedagógicos que se ven mas en nuestro medio: Jean Jacques Rousseau “El mito de aprender jugando” Francisco Ferrer “El mito de la igualdad” Paulo Freire  “El mito del profesor amigo” David Ausubel “Elmito de la educación sin memoria”
PREGUNTA 1 ¿Cree que las conductas antipedagógicas afectan la estabilidad emocional del niño? De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica la mayoría de los encuestados considera que las conductas antipedagógicas afectan la estabilidad emocional de los niños. Habiendo repercusiones en sus actividades.
PREGUNTA 2: Cual de estas razones cree ud que es la principal para q se den estas conductas Se han aplicado 50 encuestas acerca de las razones por las que se dan estas conductas y como resultado tenemos que la mayor parte de los encuestados considera que es por la acumulación de alumnos, y la minoría por problemas personales de los educadores, mientras que existe un porcentaje medio que afirma que se dan por mala preparación de los docentes
PREGUNTA 3: ¿Cree ud que las conductas antipedagógicas se pueden considerar un maltrato? De un total de 50 encuestados la mayoría de ellos respondieron de manera afirmativa a la pregunta realizada, dándonos como resultado que estas conductas se consideran un maltrato para los niños.
PREGUNTA 4: ¿cree ud que estas conductas se dan mas en escuelas fiscales o particulares? De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica todos los encuestados considera que las conductas antipedagógicas se dan más en escuelas fiscales que en las particulares a las que los niños asisten.
PREGUNTA 5: ¿Cree que seria importante que los maestros sean capacitados en este tema constantemente? Se han aplicado 50 encuestas sobre la importancia de la capacitación para los maestros sobre este tema, como resultado tenemos que todos los encuestados consideran que si es importante su capacitación ya que en sus manos esta el futuro de muchas personas
PREGUNTA 6: ¿Considera que el autoestima es importante en el desarrollo escolar? Se han aplicado 50 encuestas acerca de la importancia del autoestima en el desempeño escolar dándonos como resultado que la mayoría de los encuestados consideran que si es importante en el desarrollo escolar, la menor parte dice que no.
PREGUNTA 7: ¿Cree ud que la estabilidad familiar repercute en el autoestima de los niños? De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica la mayor  parte considera que la estabilidad familiar repercute en el autoestima de los niños y una minoría considera que no. Esta es la respuesta de los padres sobre el tema
PREGUNTA 8: ¿Qué tan importante considera que seria brindar charlas acerca del autoestima en las escuelas? Se han aplicado 50 encuestas acerca de que tan importante es brindar charlas en las escuelas sobre el autoestima, la mayoría de los encuestados considera que  si es importante ya que ayudaría a entender lo que les esta pasando a los niños en el caso de esta ser afectada.
PREGUNTA 9: ¿Cree  que el autoestima en los niños infiere en sus relaciones sociales De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica la mayoría considera que el autoestima infiere en las relaciones sociales que los niños mantiene actualmente y mantendrán a largo plazo.
PREGUNTA 10: ¿Cree ud que el autoestima motiva al niño a cumplir sus metas? De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica todos los encuestados consideran que el autoestima motiva a los niños a cumplir las metas que se van proponiendo a lo largo de su vida
Gracias a esta investigación de ha podido deducir que las conductas antipedagógicas que suelen darse en las escuelas son por motivos de acumulación de alumnos principalmente. Las repercusiones que los niños presentan debido a estas conductas son tanto en el área social, familiar, educativa, es decir a un deterioro de sus actividades cotidianas, ya que muestran un autoestima baja. Las consecuencias de los niños que han sufrido de conductas antipedagógicas son considerables en sus procesos de aprendizaje ya que se podría mostrar cierta resistencia a asistir a los centros de educación. CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Se debe tomar muy en cuenta que el autoestima de los niños es muy importante en su espacio de aprendizaje ya que esto les motiva a que sus actividades tengan un fin, es decir llegar a sus metas. En las instituciones educativas se debe tomar muy en cuenta este tipo de conductas ya que se puede pensar que no afectarían pero en realidad se estaría causando un daño muy grande al niño.
PROPUESTA 	CREACION DE UN CENTRO DE CUIDADOS DIARIOS PARA NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS “MIS PEQUEÑOS PASOS” EN LA CIUDAD DE LATACUNGA, BARRIO EL LOTERO
	OBJETIVO GENERAL   	Contribuir a la educación inicial de los niños de manera positiva para obtener un mejor desarrollo escolar
OBJETIVOS ESPECIFICOS Aportar de manera positiva a una mejor educación primaria de los niños. Consolidar bases educativas de buena calidad para obtener un mejor desenvolvimiento académico.
CRONOGRAMA DE EJECUCION
COSTO Y FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
COSTOS POR CONCEPTO DEL PROYECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bullying
El bullying El bullying
El bullying
londono-barrientos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
lourdes2505
 
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Influencia de los trastorno de la conducta escolar Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
HIKOO
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
edwin Marquez
 
mapa conceptual sobre la agresividad infantil
mapa conceptual sobre la agresividad  infantil mapa conceptual sobre la agresividad  infantil
mapa conceptual sobre la agresividad infantil
ana rodriguez
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Stefany García
 
Taller: Evaluación de las habilidades parentales. Lic.Moreno
Taller:  Evaluación de las habilidades parentales. Lic.Moreno Taller:  Evaluación de las habilidades parentales. Lic.Moreno
Taller: Evaluación de las habilidades parentales. Lic.Moreno
ECJChubut
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Mariana Dominguez Aguado
 
303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social
dec-admin2
 
método de consecuencias lógicas y naturales para padres
método de consecuencias lógicas y naturales para padresmétodo de consecuencias lógicas y naturales para padres
método de consecuencias lógicas y naturales para padres
UCV
 
Mapa conceptual temelo
Mapa conceptual temeloMapa conceptual temelo
Mapa conceptual temelo
ana23yeli
 
2010 taller adolescencia
2010 taller adolescencia2010 taller adolescencia
Que es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolarQue es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolar
melizaacevedo
 
Caso de maltrato
Caso de maltratoCaso de maltrato
Caso de maltrato
Verónica Paredes Hervas
 
Control de agresividad infantil
Control de agresividad infantilControl de agresividad infantil
Control de agresividad infantil
Joaquin Fornies Solans
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
Ramón Copa
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
Santiago Izurieta
 
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativistaCómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
jeni2310
 

La actualidad más candente (18)

El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Influencia de los trastorno de la conducta escolar Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 
mapa conceptual sobre la agresividad infantil
mapa conceptual sobre la agresividad  infantil mapa conceptual sobre la agresividad  infantil
mapa conceptual sobre la agresividad infantil
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Taller: Evaluación de las habilidades parentales. Lic.Moreno
Taller:  Evaluación de las habilidades parentales. Lic.Moreno Taller:  Evaluación de las habilidades parentales. Lic.Moreno
Taller: Evaluación de las habilidades parentales. Lic.Moreno
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
 
303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social
 
método de consecuencias lógicas y naturales para padres
método de consecuencias lógicas y naturales para padresmétodo de consecuencias lógicas y naturales para padres
método de consecuencias lógicas y naturales para padres
 
Mapa conceptual temelo
Mapa conceptual temeloMapa conceptual temelo
Mapa conceptual temelo
 
2010 taller adolescencia
2010 taller adolescencia2010 taller adolescencia
2010 taller adolescencia
 
Que es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolarQue es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolar
 
Caso de maltrato
Caso de maltratoCaso de maltrato
Caso de maltrato
 
Control de agresividad infantil
Control de agresividad infantilControl de agresividad infantil
Control de agresividad infantil
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativistaCómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
Cómo manejarse como padres ante el trastorno negativista
 

Destacado

Ganamostodos.net oportunidad de negocio sin riesgo
Ganamostodos.net oportunidad de negocio sin riesgoGanamostodos.net oportunidad de negocio sin riesgo
Ganamostodos.net oportunidad de negocio sin riesgo
Juan Veras
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
bere_nice
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
Gabbi Dh'
 
Mkt en AcciÒn
Mkt en AcciÒnMkt en AcciÒn
Mkt en AcciÒn
sammyboo
 
Teatro forum visi serrano1
Teatro forum visi serrano1Teatro forum visi serrano1
Teatro forum visi serrano1
Visi Serrano
 
El Habla C.C
El Habla C.CEl Habla C.C
El Habla C.C
guest9fc00e
 
TRABAJO GRADO R. DOMINGUEZ
TRABAJO GRADO R. DOMINGUEZTRABAJO GRADO R. DOMINGUEZ
TRABAJO GRADO R. DOMINGUEZ
esteinhawer
 
Redes
RedesRedes
Redes
Dani Díaz
 
Memorandum de dios_(con_sonido)
Memorandum de dios_(con_sonido)Memorandum de dios_(con_sonido)
Memorandum de dios_(con_sonido)
maribel2012
 
Memorandum de dios_(con_sonido)(ch.i.)
Memorandum de dios_(con_sonido)(ch.i.)Memorandum de dios_(con_sonido)(ch.i.)
Memorandum de dios_(con_sonido)(ch.i.)
estudiar1989
 
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completoPerfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
PTF
 
Presentación aai empresas
Presentación aai empresasPresentación aai empresas
Presentación aai empresas
Natalia Salguero Antolinez
 
El w.c. d._
El w.c. d._El w.c. d._
Adicción al wow
Adicción al wowAdicción al wow
Adicción al wow
Monarkha
 
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvilConstruyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Software Guru
 
El Horror De Tiempos PretéRitos
El Horror De Tiempos PretéRitosEl Horror De Tiempos PretéRitos
El Horror De Tiempos PretéRitos
robroy
 
Hawai Design
Hawai DesignHawai Design
Hawai Design
Eugenia Prego
 
Fernando Monguió el falangista que nunca fue fusilado
Fernando Monguió el falangista que nunca fue fusiladoFernando Monguió el falangista que nunca fue fusilado
Fernando Monguió el falangista que nunca fue fusilado
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
Bellotisimo
 
Santiago jaramillo corredor
Santiago jaramillo corredorSantiago jaramillo corredor
Santiago jaramillo corredor
Santiago Jaramillo
 

Destacado (20)

Ganamostodos.net oportunidad de negocio sin riesgo
Ganamostodos.net oportunidad de negocio sin riesgoGanamostodos.net oportunidad de negocio sin riesgo
Ganamostodos.net oportunidad de negocio sin riesgo
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
 
Mkt en AcciÒn
Mkt en AcciÒnMkt en AcciÒn
Mkt en AcciÒn
 
Teatro forum visi serrano1
Teatro forum visi serrano1Teatro forum visi serrano1
Teatro forum visi serrano1
 
El Habla C.C
El Habla C.CEl Habla C.C
El Habla C.C
 
TRABAJO GRADO R. DOMINGUEZ
TRABAJO GRADO R. DOMINGUEZTRABAJO GRADO R. DOMINGUEZ
TRABAJO GRADO R. DOMINGUEZ
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Memorandum de dios_(con_sonido)
Memorandum de dios_(con_sonido)Memorandum de dios_(con_sonido)
Memorandum de dios_(con_sonido)
 
Memorandum de dios_(con_sonido)(ch.i.)
Memorandum de dios_(con_sonido)(ch.i.)Memorandum de dios_(con_sonido)(ch.i.)
Memorandum de dios_(con_sonido)(ch.i.)
 
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completoPerfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
 
Presentación aai empresas
Presentación aai empresasPresentación aai empresas
Presentación aai empresas
 
El w.c. d._
El w.c. d._El w.c. d._
El w.c. d._
 
Adicción al wow
Adicción al wowAdicción al wow
Adicción al wow
 
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvilConstruyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvil
 
El Horror De Tiempos PretéRitos
El Horror De Tiempos PretéRitosEl Horror De Tiempos PretéRitos
El Horror De Tiempos PretéRitos
 
Hawai Design
Hawai DesignHawai Design
Hawai Design
 
Fernando Monguió el falangista que nunca fue fusilado
Fernando Monguió el falangista que nunca fue fusiladoFernando Monguió el falangista que nunca fue fusilado
Fernando Monguió el falangista que nunca fue fusilado
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Santiago jaramillo corredor
Santiago jaramillo corredorSantiago jaramillo corredor
Santiago jaramillo corredor
 

Similar a Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby

Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
nathylar
 
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizajeTécnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Victor Parra M.
 
Análisis de resultados 12
Análisis de resultados 12Análisis de resultados 12
Análisis de resultados 12
pablordonhez
 
Análisis de resultados 1
Análisis de resultados 1Análisis de resultados 1
Análisis de resultados 1
dencko
 
Autoestima estudiantil
Autoestima estudiantilAutoestima estudiantil
Autoestima estudiantil
lalombriss
 
La educación primal y su repercusión en la educación primaria. propuesta de i...
La educación primal y su repercusión en la educación primaria. propuesta de i...La educación primal y su repercusión en la educación primaria. propuesta de i...
La educación primal y su repercusión en la educación primaria. propuesta de i...
Raul Sanz Fernandez
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
Elda Macias
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Zeratul Aldaris
 
Las funciones sociales de la escuela y el sistema de enseñanza y estratifica...
Las funciones sociales de la escuela  y el sistema de enseñanza y estratifica...Las funciones sociales de la escuela  y el sistema de enseñanza y estratifica...
Las funciones sociales de la escuela y el sistema de enseñanza y estratifica...
Sara Alonso Diez
 
Tradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaTradajo de psicopeda
Tradajo de psicopeda
Rosa Barroso
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
monografia4toB
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
Trabajo Escrito
Trabajo Escrito Trabajo Escrito
Trabajo Escrito
dencko
 
Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
IPPSON
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
dencko
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
dencko
 
Tesis chelita
Tesis chelitaTesis chelita
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Bertha Cruz Servin
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
Pablo Pinedo
 

Similar a Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby (20)

Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizajeTécnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
 
Análisis de resultados 12
Análisis de resultados 12Análisis de resultados 12
Análisis de resultados 12
 
Análisis de resultados 1
Análisis de resultados 1Análisis de resultados 1
Análisis de resultados 1
 
Autoestima estudiantil
Autoestima estudiantilAutoestima estudiantil
Autoestima estudiantil
 
La educación primal y su repercusión en la educación primaria. propuesta de i...
La educación primal y su repercusión en la educación primaria. propuesta de i...La educación primal y su repercusión en la educación primaria. propuesta de i...
La educación primal y su repercusión en la educación primaria. propuesta de i...
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
 
Las funciones sociales de la escuela y el sistema de enseñanza y estratifica...
Las funciones sociales de la escuela  y el sistema de enseñanza y estratifica...Las funciones sociales de la escuela  y el sistema de enseñanza y estratifica...
Las funciones sociales de la escuela y el sistema de enseñanza y estratifica...
 
Tradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaTradajo de psicopeda
Tradajo de psicopeda
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Trabajo Escrito
Trabajo Escrito Trabajo Escrito
Trabajo Escrito
 
Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Tesis chelita
Tesis chelitaTesis chelita
Tesis chelita
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
 

Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby

  • 1. PROYECTO CREATIVO E INNOVACION Gabriela Rivadeneira Tobar 6to. Psicología
  • 2. TEMA Las conductas antipedagógicas en las escuelas y su repercusión en el autoestima de los niños del primer año de básica en la ciudad de Latacunga, parroquia la Matriz en el periodo marzo-julio 2011.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Estudiar las conductas antipedagógicas en las escuelas y su repercusión en el autoestima de los niños del primer año de educación básica en la ciudad de Latacunga parroquia la matriz.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer las conductas antipedagógicas mas comunes que se presentan. Analizar las formas de repercusiones que estas conductas traerían al autoestima. Indagar sobre las consecuencias que podrían tener a futuro en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 7. AUTOESTIMA Capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a si mismo. Campos y Muñoz,1992 “El autoestima es el conjunto de actitudes del individuo hacia si mismo y a la vez la percepción evaluativa de uno mismo ”
  • 8. CONDUCTAS ANTIPEDAGOGICAS Cuatro tópicos antipedagógicos que se ven mas en nuestro medio: Jean Jacques Rousseau “El mito de aprender jugando” Francisco Ferrer “El mito de la igualdad” Paulo Freire “El mito del profesor amigo” David Ausubel “Elmito de la educación sin memoria”
  • 9. PREGUNTA 1 ¿Cree que las conductas antipedagógicas afectan la estabilidad emocional del niño? De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica la mayoría de los encuestados considera que las conductas antipedagógicas afectan la estabilidad emocional de los niños. Habiendo repercusiones en sus actividades.
  • 10. PREGUNTA 2: Cual de estas razones cree ud que es la principal para q se den estas conductas Se han aplicado 50 encuestas acerca de las razones por las que se dan estas conductas y como resultado tenemos que la mayor parte de los encuestados considera que es por la acumulación de alumnos, y la minoría por problemas personales de los educadores, mientras que existe un porcentaje medio que afirma que se dan por mala preparación de los docentes
  • 11. PREGUNTA 3: ¿Cree ud que las conductas antipedagógicas se pueden considerar un maltrato? De un total de 50 encuestados la mayoría de ellos respondieron de manera afirmativa a la pregunta realizada, dándonos como resultado que estas conductas se consideran un maltrato para los niños.
  • 12. PREGUNTA 4: ¿cree ud que estas conductas se dan mas en escuelas fiscales o particulares? De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica todos los encuestados considera que las conductas antipedagógicas se dan más en escuelas fiscales que en las particulares a las que los niños asisten.
  • 13. PREGUNTA 5: ¿Cree que seria importante que los maestros sean capacitados en este tema constantemente? Se han aplicado 50 encuestas sobre la importancia de la capacitación para los maestros sobre este tema, como resultado tenemos que todos los encuestados consideran que si es importante su capacitación ya que en sus manos esta el futuro de muchas personas
  • 14. PREGUNTA 6: ¿Considera que el autoestima es importante en el desarrollo escolar? Se han aplicado 50 encuestas acerca de la importancia del autoestima en el desempeño escolar dándonos como resultado que la mayoría de los encuestados consideran que si es importante en el desarrollo escolar, la menor parte dice que no.
  • 15. PREGUNTA 7: ¿Cree ud que la estabilidad familiar repercute en el autoestima de los niños? De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica la mayor parte considera que la estabilidad familiar repercute en el autoestima de los niños y una minoría considera que no. Esta es la respuesta de los padres sobre el tema
  • 16. PREGUNTA 8: ¿Qué tan importante considera que seria brindar charlas acerca del autoestima en las escuelas? Se han aplicado 50 encuestas acerca de que tan importante es brindar charlas en las escuelas sobre el autoestima, la mayoría de los encuestados considera que si es importante ya que ayudaría a entender lo que les esta pasando a los niños en el caso de esta ser afectada.
  • 17. PREGUNTA 9: ¿Cree que el autoestima en los niños infiere en sus relaciones sociales De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica la mayoría considera que el autoestima infiere en las relaciones sociales que los niños mantiene actualmente y mantendrán a largo plazo.
  • 18. PREGUNTA 10: ¿Cree ud que el autoestima motiva al niño a cumplir sus metas? De un total de 50 encuestas aplicadas en los primeros años de educación básica todos los encuestados consideran que el autoestima motiva a los niños a cumplir las metas que se van proponiendo a lo largo de su vida
  • 19. Gracias a esta investigación de ha podido deducir que las conductas antipedagógicas que suelen darse en las escuelas son por motivos de acumulación de alumnos principalmente. Las repercusiones que los niños presentan debido a estas conductas son tanto en el área social, familiar, educativa, es decir a un deterioro de sus actividades cotidianas, ya que muestran un autoestima baja. Las consecuencias de los niños que han sufrido de conductas antipedagógicas son considerables en sus procesos de aprendizaje ya que se podría mostrar cierta resistencia a asistir a los centros de educación. CONCLUSIONES
  • 20. RECOMENDACIONES Se debe tomar muy en cuenta que el autoestima de los niños es muy importante en su espacio de aprendizaje ya que esto les motiva a que sus actividades tengan un fin, es decir llegar a sus metas. En las instituciones educativas se debe tomar muy en cuenta este tipo de conductas ya que se puede pensar que no afectarían pero en realidad se estaría causando un daño muy grande al niño.
  • 21. PROPUESTA CREACION DE UN CENTRO DE CUIDADOS DIARIOS PARA NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS “MIS PEQUEÑOS PASOS” EN LA CIUDAD DE LATACUNGA, BARRIO EL LOTERO
  • 22. OBJETIVO GENERAL   Contribuir a la educación inicial de los niños de manera positiva para obtener un mejor desarrollo escolar
  • 23. OBJETIVOS ESPECIFICOS Aportar de manera positiva a una mejor educación primaria de los niños. Consolidar bases educativas de buena calidad para obtener un mejor desenvolvimiento académico.
  • 25. COSTO Y FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
  • 26. COSTOS POR CONCEPTO DEL PROYECTO