SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                       COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                      PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                  2012




           PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC




                        REALIZADO POR:
    DOCENTE Y ALUMNOS SEDE PEDREGAL ALTO




      SEDE EDUCATIVA RURAL PEDREGAL ALTO
      CENTRO EDUCATIVO RURAL CUCUTILLITA
                            CUCUTILLA
                                 2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                       COMPUTADORES PARA EDUCAR
                ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                      PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                  2012




                           PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN


¿Cómo incorporar las TIC en la creación de una huerta escolar y generar
conocimiento?




                                        JUSTIFICACIÓN


El proyecto de creación de una huerta escolar, representa un excelente recurso para
que los estudiantes experimenten más de cerca su entorno natural y rural,
entendiendo mejor la relación de dependencia que se tiene con él y propiciar
actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad para con el medio ambiente.
La Sede Educativa Pedregal Alto cuenta con un terreno donde es posible
implementar el proyecto de huerta escolar, con el cual se fortalece y facilita el
mejor aprovechamiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes, reforzando
los conceptos vistos en clase de forma práctica y divertida; de manera que
entiendan la importancia de cuidar el medio ambiente y aprovechar los beneficios
alimenticios y económicos que nos brinda para el futuro, despertando así en los
alumnos el interés por la agricultura.
Con la creación de una huerta escolar se promueve el uso adecuado de la tierra,
cuidando el equilibrio de la naturaleza, diversificando y protegiendo los cultivos a
favor de conservar el agua y el suelo.
Con la cosecha recolectada se tiene previsto apoyar el suministro de alimentos al
comedor escolar.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                        COMPUTADORES PARA EDUCAR
                 ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                       PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                   2012




                                            OBJETIVOS


OBJETIVO GENERAL
Incorporar las TIC en la creación de una huerta escolar y generar conocimiento.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS
    Destinar el espacio adecuado para la plantación de la huerta escolar.
    Fomentar el trabajo en grupo en los estudiantes que elaborarán la huerta
      escolar.
    Investigar y gestionar la información necesaria para el desarrollo del proyecto
      haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
      existentes.
    Lograr los beneficios de aprendizaje y productivos con el resultado del
      proyecto.
    Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y el medio ambiente
      en general.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                         COMPUTADORES PARA EDUCAR
                  ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                        PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                    2012




                          FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL


Una huerta escolar, es un terreno donde se cultivan hortalizas para consumo de la
comunidad educativa y se organiza y funciona en un terreno disponible y adecuado
para tal fin dentro de la escuela. En la huerta escolar se cultivan plantas cuyas
semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles. Para su creación se realizan las
siguientes actividades:
♣ En primer lugar es fundamental que el lugar donde se ubicará la huerta reciba el
   máximo de horas de sol durante el día; de tal manera que se debe buscar la
   mejor orientación, teniendo en cuenta además las pendientes y la dirección de
   los vientos.
♣ Una vez identificado el sitio para la ubicación de la huerta escolar, se procede a
   limpiar el terreno, eliminando cualquier material de desecho, piedras, malezas,
   etc.
♣ El siguiente paso es labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad
   para desmoronar y triturar muy bien la tierra con el fin de airearla y mejorar el
   drenaje del agua.
♣ Teniendo en cuenta que las características de los suelos afectan el desarrollo de
   los cultivos, se recomienda fertilizar el terreno preferiblemente con abono
   orgánico, para evitar así, la contaminación de la tierra.
♣ Una vez se tiene preparado el terreno, se hacen surcos y se colocan en ellos las
   semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio necesario entre ellas.
♣ Regar con abundante agua, sin excederse, para favorecer los procesos de
   germinación y desarrollo. Este riego es preferible hacerlo, en horas de la tarde o
   en la mañana antes de que salga el sol.
♣ Se realiza seguimiento continuo con deshierbe y riego necesario para el
   desarrollo satisfactorio de las plantas.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                      COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                     PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                 2012




                                       METODOLOGÍA


La metodología para el desarrollo del proyecto de huerta escolar en la Sede
Educativa Pedregal Alto, se llevará a cabo de la siguiente manera:
    Actividad        Investigadora :           comprende          que     los    estudiantes   hagan
      observaciones, planteen interrogantes y encuentren las respuestas haciendo
      uso de las TIC a su alcance, conectando así su aprendizaje con la información
      generada y poder sacar sus propias conclusiones.
    Trabajo en grupo: los estudiantes se organizarán por grupos de trabajo,
      rotando las actividades, intercambiando información y buscando solución a
      los problemas que se vayan presentando. Para lograrlo se realizarán debates
      de modo que se manejen diferentes formas de tomar decisiones en grupo,
      preparen actividades distintas y sean los mismos estudiantes verdaderos
      actores en esta tarea.
    Globalidad: la creación de la huerta escolar es un recurso transversal en el
      que se pueden abordar múltiples temas de estudio, mediante la experiencia
      con el entorno y la incorporación de los recursos tecnológicos, lo que
      permite descubrir e interpretar más claramente la realidad en la cual se
      percibe la globalidad de la naturaleza, en la que los elementos que la
      constituyen interactúan y se comunican como parte de un todo.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                       COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                      PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                  2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
                          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                            2012




                                                      EVALUACIÓN


     El proceso se evaluará de forma continua, desde el planteamiento del proyecto, su
     organización, ejecución y mantenimiento de la huerta escolar, terminando con la
     valoración de las diferentes actividades realizadas por los estudiantes durante todo
     el desarrollo del proyecto, centrada en el aprendizaje de procedimientos y actitudes
     como la observación, responsabilidad, creatividad, cooperación y uso adecuado y
     aprovechamiento de las TIC.




                                                    CRONOGRAMA


   PROYECTO DE AULA SER PEDREGAL ALTO         SEPTIEMBRE DE 2012   OCTUBRE DE 2012    NOVIEMBRE DE 2012   DICIEMBRE DE 2012
                                                                                                                            AÑO 2013
                ACTIVIDADES                 SEM1 SEM2 SEM3 SEM4 SEM1 SEM2 SEM3 SEM4 SEM1 SEM2 SEM3 SEM4 SEM1 SEM2 SEM3 SEM4
Identificación del Problema
Formulación de la Pregunta de Investigación
Recopilacion de Información
Formulación Metodológica del Proyecto
Gestor de Proyectos
Evaluación
Articulación con el PEI
Ejecución
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




                                       BIBLIOGRAFÍA



Huerto escolar. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Mayo
de 1998.

Huerta         escolar.      Institución     Educativa                          Madre      Laura.
http://practicasdeclase.webnode.es/proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...FORTALECIMIENTO DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...reinaldorolon2013
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156angelmanuel22
 
medio ambiente y salud en la comunidad kogui
medio ambiente y salud en la comunidad koguimedio ambiente y salud en la comunidad kogui
medio ambiente y salud en la comunidad koguijosecote
 
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanioProyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Andres Gutierrez Ch
 
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
epurtomiranda
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
SANDRA PATRICIA ARRIETA GALÉ
 
Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
Ever Julio Navarro Portacio
 
Prof marcelina medio ambiente y salud
Prof marcelina medio ambiente y saludProf marcelina medio ambiente y salud
Prof marcelina medio ambiente y saludpueblohernandez
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Damosmon
 
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
proyecto2013cpe
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
César Gaviria
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVObacehuaman
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973angelmanuel22
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reinadcpe2014
 

La actualidad más candente (19)

FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...FORTALECIMIENTO DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156
 
medio ambiente y salud en la comunidad kogui
medio ambiente y salud en la comunidad koguimedio ambiente y salud en la comunidad kogui
medio ambiente y salud en la comunidad kogui
 
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanioProyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
 
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
 
Proyecto de aula1
Proyecto de aula1Proyecto de aula1
Proyecto de aula1
 
Camino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuroCamino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuro
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
 
Prof marcelina medio ambiente y salud
Prof marcelina medio ambiente y saludProf marcelina medio ambiente y salud
Prof marcelina medio ambiente y salud
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
 
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
 
aplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambienteaplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambiente
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reina
 

Similar a Proyecto de Aula en TIC

Proyecto pedagógico tic
Proyecto pedagógico ticProyecto pedagógico tic
Proyecto pedagógico ticnacaryavellam
 
Proyecto huerta cucutillita
Proyecto huerta cucutillitaProyecto huerta cucutillita
Proyecto huerta cucutillitacercucutillita
 
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
ermdadillo
 
Educandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroEducandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroNatalia Mazo
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroclaudia
 
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuviaProyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Andres Gutierrez Ch
 
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TICMEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TICtarazonamaria
 
Proyecto de Aula en TIC
Proyecto de Aula en TICProyecto de Aula en TIC
Proyecto de Aula en TICnacaryavellam
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
nancytoroortega
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloclaudia
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloclaudia
 
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto  proyecto de aula sede palmeirasProyecto  proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Jorge Barrera
 
Partes de las Plantas Tic
Partes de las Plantas TicPartes de las Plantas Tic
Partes de las Plantas TicDeinithVitta
 
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
Andres Gutierrez Ch
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
melquisiadec
 
Marco conceptual y justificacion
Marco conceptual y justificacionMarco conceptual y justificacion
Marco conceptual y justificacionsede_la_marina
 
Ensenandome para el futuro
Ensenandome para el futuroEnsenandome para el futuro
Ensenandome para el futurosede_la_marina
 

Similar a Proyecto de Aula en TIC (20)

Proyecto pedagógico tic
Proyecto pedagógico ticProyecto pedagógico tic
Proyecto pedagógico tic
 
Proyecto huerta cucutillita
Proyecto huerta cucutillitaProyecto huerta cucutillita
Proyecto huerta cucutillita
 
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
 
Educandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroEducandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuro
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
 
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuviaProyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
Proyecto de aula san jose de quebradillas 1 nuvia
 
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TICMEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
 
Me gusta leer
Me gusta leerMe gusta leer
Me gusta leer
 
Proyecto de Aula en TIC
Proyecto de Aula en TICProyecto de Aula en TIC
Proyecto de Aula en TIC
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
 
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto  proyecto de aula sede palmeirasProyecto  proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
 
Partes de las Plantas Tic
Partes de las Plantas TicPartes de las Plantas Tic
Partes de las Plantas Tic
 
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
 
Protecto de aula el caracol
Protecto de aula el caracolProtecto de aula el caracol
Protecto de aula el caracol
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
 
Marco conceptual y justificacion
Marco conceptual y justificacionMarco conceptual y justificacion
Marco conceptual y justificacion
 
Ensenandome para el futuro
Ensenandome para el futuroEnsenandome para el futuro
Ensenandome para el futuro
 

Proyecto de Aula en TIC

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC REALIZADO POR: DOCENTE Y ALUMNOS SEDE PEDREGAL ALTO SEDE EDUCATIVA RURAL PEDREGAL ALTO CENTRO EDUCATIVO RURAL CUCUTILLITA CUCUTILLA 2012
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo incorporar las TIC en la creación de una huerta escolar y generar conocimiento? JUSTIFICACIÓN El proyecto de creación de una huerta escolar, representa un excelente recurso para que los estudiantes experimenten más de cerca su entorno natural y rural, entendiendo mejor la relación de dependencia que se tiene con él y propiciar actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad para con el medio ambiente. La Sede Educativa Pedregal Alto cuenta con un terreno donde es posible implementar el proyecto de huerta escolar, con el cual se fortalece y facilita el mejor aprovechamiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes, reforzando los conceptos vistos en clase de forma práctica y divertida; de manera que entiendan la importancia de cuidar el medio ambiente y aprovechar los beneficios alimenticios y económicos que nos brinda para el futuro, despertando así en los alumnos el interés por la agricultura. Con la creación de una huerta escolar se promueve el uso adecuado de la tierra, cuidando el equilibrio de la naturaleza, diversificando y protegiendo los cultivos a favor de conservar el agua y el suelo. Con la cosecha recolectada se tiene previsto apoyar el suministro de alimentos al comedor escolar.
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Incorporar las TIC en la creación de una huerta escolar y generar conocimiento. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Destinar el espacio adecuado para la plantación de la huerta escolar.  Fomentar el trabajo en grupo en los estudiantes que elaborarán la huerta escolar.  Investigar y gestionar la información necesaria para el desarrollo del proyecto haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación existentes.  Lograr los beneficios de aprendizaje y productivos con el resultado del proyecto.  Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y el medio ambiente en general.
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Una huerta escolar, es un terreno donde se cultivan hortalizas para consumo de la comunidad educativa y se organiza y funciona en un terreno disponible y adecuado para tal fin dentro de la escuela. En la huerta escolar se cultivan plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles. Para su creación se realizan las siguientes actividades: ♣ En primer lugar es fundamental que el lugar donde se ubicará la huerta reciba el máximo de horas de sol durante el día; de tal manera que se debe buscar la mejor orientación, teniendo en cuenta además las pendientes y la dirección de los vientos. ♣ Una vez identificado el sitio para la ubicación de la huerta escolar, se procede a limpiar el terreno, eliminando cualquier material de desecho, piedras, malezas, etc. ♣ El siguiente paso es labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad para desmoronar y triturar muy bien la tierra con el fin de airearla y mejorar el drenaje del agua. ♣ Teniendo en cuenta que las características de los suelos afectan el desarrollo de los cultivos, se recomienda fertilizar el terreno preferiblemente con abono orgánico, para evitar así, la contaminación de la tierra. ♣ Una vez se tiene preparado el terreno, se hacen surcos y se colocan en ellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio necesario entre ellas. ♣ Regar con abundante agua, sin excederse, para favorecer los procesos de germinación y desarrollo. Este riego es preferible hacerlo, en horas de la tarde o en la mañana antes de que salga el sol. ♣ Se realiza seguimiento continuo con deshierbe y riego necesario para el desarrollo satisfactorio de las plantas.
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 METODOLOGÍA La metodología para el desarrollo del proyecto de huerta escolar en la Sede Educativa Pedregal Alto, se llevará a cabo de la siguiente manera:  Actividad Investigadora : comprende que los estudiantes hagan observaciones, planteen interrogantes y encuentren las respuestas haciendo uso de las TIC a su alcance, conectando así su aprendizaje con la información generada y poder sacar sus propias conclusiones.  Trabajo en grupo: los estudiantes se organizarán por grupos de trabajo, rotando las actividades, intercambiando información y buscando solución a los problemas que se vayan presentando. Para lograrlo se realizarán debates de modo que se manejen diferentes formas de tomar decisiones en grupo, preparen actividades distintas y sean los mismos estudiantes verdaderos actores en esta tarea.  Globalidad: la creación de la huerta escolar es un recurso transversal en el que se pueden abordar múltiples temas de estudio, mediante la experiencia con el entorno y la incorporación de los recursos tecnológicos, lo que permite descubrir e interpretar más claramente la realidad en la cual se percibe la globalidad de la naturaleza, en la que los elementos que la constituyen interactúan y se comunican como parte de un todo.
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 EVALUACIÓN El proceso se evaluará de forma continua, desde el planteamiento del proyecto, su organización, ejecución y mantenimiento de la huerta escolar, terminando con la valoración de las diferentes actividades realizadas por los estudiantes durante todo el desarrollo del proyecto, centrada en el aprendizaje de procedimientos y actitudes como la observación, responsabilidad, creatividad, cooperación y uso adecuado y aprovechamiento de las TIC. CRONOGRAMA PROYECTO DE AULA SER PEDREGAL ALTO SEPTIEMBRE DE 2012 OCTUBRE DE 2012 NOVIEMBRE DE 2012 DICIEMBRE DE 2012 AÑO 2013 ACTIVIDADES SEM1 SEM2 SEM3 SEM4 SEM1 SEM2 SEM3 SEM4 SEM1 SEM2 SEM3 SEM4 SEM1 SEM2 SEM3 SEM4 Identificación del Problema Formulación de la Pregunta de Investigación Recopilacion de Información Formulación Metodológica del Proyecto Gestor de Proyectos Evaluación Articulación con el PEI Ejecución
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 BIBLIOGRAFÍA Huerto escolar. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Mayo de 1998. Huerta escolar. Institución Educativa Madre Laura. http://practicasdeclase.webnode.es/proyectos