SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de capacitación
                                        Objetivo

   1. Brindar herramientas teórico/prácticas que den una aproximación al campo de
      las nuevas tecnologías.
   2. Reflexionar sobre la incorporación de las tecnologías educativas como
      estrategias de enseñanza específicamente el uso de Blog.
   3. Analizar las diferentes estrategias didácticas que incorporan tecnologías en el
      aula con el uso de ejemplos.
   4. Crear un espacio de comunicación entre los docentes cursantes, que fomente el
      intercambio de experiencias y de proyectos que incluyan el uso de nuevas
      tecnologías en el aula usando los Blog.
   5. Elaborar un trabajo práctico en donde se incorporen conceptos básicos con un
      proyecto educativo del docente.

Este curso se propone abordar dos temáticas centrales del campo de la Tecnología
Educativa:

1. Las nuevas tecnologías y su utilización en las aulas.


Consulta y discusión de expectativas y criterios para su incorporación en el aula.
Diferentes suposiciones y criterios con enfoques alternativos en el uso de las
tecnologías en la enseñanza.



2. Propuestas para la actividad de producción conjunta utilizando las nuevas
   tecnologías en este caso la creación de un Blog.

Creación de un Blog colaborativo con un proyecto áulico, con contenidos específicos y
aplicación de información proporcionada por el docente y consultada desde Internet.

Fundamentación

En las últimas cinco décadas se han producido profundas transformaciones sociales,
culturales, económicas y políticas fuertemente vinculadas con el desarrollo de nuevas
tecnologías de la información y la comunicación. Estas transformaciones generan
importantes desafíos para las prácticas de enseñanza y la formación de las nuevas
generaciones. Los docentes se desempeñan, o habrán de desempeñarse, como
educadores en un escenario atravesado por complejas demandas vinculadas a un
imperativo tecnológico que se presenta como neutral y absoluto. En este contexto
resulta imprescindible ofrecer a los maestros las oportunidades de desarrollar las
herramientas teórico conceptuales necesarias para analizar este imperativo tecnológico y
asumir lugares de liderazgo en la construcción de políticas educativas que recuperen el
tema de la tecnología desde una perspectiva crítica.

En el escenario cultural, político y social contemporáneo, la tecnología enfrenta a los
educadores a pensar y pensarse en relación con nuevos desafíos epistemológicos,
culturales y políticos. La formación docente debe ofrecer las herramientas necesarias
para abordar estos desafíos. Sólo en la medida en que se formen educadores con la
perspectiva del debate epistemológico planteado, podrán irse definiendo propuestas
reflexivas para las prácticas de la enseñanza influenciadas por los desarrollos
tecnológicos.

La formación que este curso ofrece a los docentes, a través de diversas actividades
desarrolladas reconocer el sentido de la utilización de las nuevas tecnologías, su valor
de uso y los procesos cognitivos que podría favorecer su introducción como
herramientas para la enseñanza en el marco de las complejas transformaciones
culturales en las que hoy nos encontramos maestros y alumnos en las aulas.

                                       TEMARIO

Organización del Curso


Esta propuesta formativa se desarrolla a lo largo de 2 (dos) encuentros y se estructura a
través de dos instancias:

1°) La introducción a la herramienta Blog y sus posibles usos
2°) Desarrollo de manera continua de un trabajo a ser evaluado de manera virtual y
permanente ajuste.

1° Instancia:

La introducción a la herramienta Blog se desarrolla a través de ejemplos y cuentas de
correo previamente creadas para un acceso ordenado y directo hacia del trabajo previo
Dicha propuesta de trabajo estará seguida en 3 pasos básicos que la misma provee.

2° Instancia:

La elaboración estará guiada de manera virtual por la autoridad competente y será
revisada en aspectos pedagógico-técnico a través de la guía de una grilla que le
permitirá al docente su seguimiento. El desarrollo de una temática potente para el
posterior uso de sus alumnos le permitirá poder evaluar y autoevaluarse en la tarea
desarrollada.

En un primer momento el docente elaborará un producto simple, que irá creciendo en la
medida que indague y se conecte a través del mismo con sus pares para poder
enriquecerlo y llevarlo a su aula virtual en donde sus alumnos lo consultarán.

En síntesis, el curso demandará de los docentes participantes un trabajo comprometido
con el análisis de diversos materiales especialmente de Internet y/o bibliográficos, la
realización de actividades, la participación de estos encuentros presenciales en donde
volcará sus dudas e inquietudes. para que finalmente la elabore de un trabajo final.
METODOLOGÍA

El Curso se basa en la modalidad taller, en donde se les dará una introducción y a partir
del sitio https://www.blogger.com/start?hl=es creará su blog con el uso de una cuenta
previamente creada de correo electrónico en gmail. Esta lectura y elaboración implica la
realización de actividades grupales e individuales de aproximación y producción.

Evaluación de la Propuesta


Como parte de la evaluación del proceso desarrollado a lo largo del curso, al finalizar
quedará incorporado al Blog de la Escuela conformado por los trabajos que realicen
todos los integrantes del curso. Una vez finalizado el curso, los participantes deberán
presentar un trabajo publicado que será accedido por sus alumnos.

Aspectos a tener en cuenta

a) La comprensión de objeto del trabajo vinculado con la enseñanza de su asignatura;
b) El análisis teórico de un material expuesto y publicado ya desarrollado para la
enseñanza.

Destinatarios


La propuesta está destinada a docentes de la Escuela Rawson. Entendemos que es
imprescindible ofrecer una oportunidad de formación en los usos pedagógicos de las
nuevas tecnologías a los docentes que tienen a su cargo la formación




                             SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación será de procesos y resultados, individual y grupal, escrita y permanente a
través del producto publicado en una constante actualización.

                               MATERIAL DE APOYO

            -   Recursos del docente; planes, libros y demás contenido teórico del tema
                a desarrollar.
            -   Libros de consulta ;
            -   Acceso a Internet y apoyo de material virtual en la Web.
            -   Propuestas de sus colegas y docentes en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Graciela Ortega
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sViviana_GarcIa
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Mapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtualMapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtualhumberto2911
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
Carmen Cecilia Mejía
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
josel2005
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
milena1717
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
francisgermanv
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
RositaSalas2
 
Chamilo lms
Chamilo lmsChamilo lms
Chamilo lms
sofiagonzalez166
 
Selección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software EducativoSelección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software Educativo
Carmen Elena Rodríguez Sánchez
 
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIAROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
Leydis Milena Durango Durango
 
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
Diseño y elaboración de material didáctico impresoDiseño y elaboración de material didáctico impreso
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
juanchuecos
 
Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-apremdizaje...
Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-apremdizaje...Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-apremdizaje...
Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-apremdizaje...
RinaRijo
 
Actividad 4 plan de sesion
Actividad 4 plan de sesionActividad 4 plan de sesion
Actividad 4 plan de sesion
Laura Correa
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Mapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtualMapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtual
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
 
Chamilo lms
Chamilo lmsChamilo lms
Chamilo lms
 
Selección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software EducativoSelección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software Educativo
 
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIAROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL O A DISTANCIA
 
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
Diseño y elaboración de material didáctico impresoDiseño y elaboración de material didáctico impreso
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
 
Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-apremdizaje...
Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-apremdizaje...Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-apremdizaje...
Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-apremdizaje...
 
Actividad 4 plan de sesion
Actividad 4 plan de sesionActividad 4 plan de sesion
Actividad 4 plan de sesion
 
Documentacion tel1
Documentacion tel1Documentacion tel1
Documentacion tel1
 

Similar a Proyecto De CapacitacióN

Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urregoAct 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
yicenia Maria correa urrego
 
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urregoAct 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
66748aide
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Michicr Michi
 
27298832
2729883227298832
27298832
LiLiana Munoz
 
27298832
2729883227298832
27298832
LiLiana Munoz
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
rous bonilla
 
4578212
45782124578212
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasMónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
10013955.
10013955.10013955.
10013955.
andres castillo
 
11793776
1179377611793776
11793776
andres castillo
 
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
LILIANA DEL CARMEN yepes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
1061718375,
1061718375,1061718375,
1061718375,
ierosariocuracasg3
 

Similar a Proyecto De CapacitacióN (20)

Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
 
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urregoAct 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
 
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urregoAct 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014
 
27298832
2729883227298832
27298832
 
27298832
2729883227298832
27298832
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
 
4578212
45782124578212
4578212
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasMónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
10013955.
10013955.10013955.
10013955.
 
11793776
1179377611793776
11793776
 
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
1061718375,
1061718375,1061718375,
1061718375,
 

Más de Mauricio Adell

Carta Escrita En El 2023
Carta Escrita En El 2023Carta Escrita En El 2023
Carta Escrita En El 2023
Mauricio Adell
 
Grilla De Actividades Y De Autoevaluacion
Grilla De Actividades Y De AutoevaluacionGrilla De Actividades Y De Autoevaluacion
Grilla De Actividades Y De AutoevaluacionMauricio Adell
 
Plantilla De Proyeto Blog
Plantilla De Proyeto BlogPlantilla De Proyeto Blog
Plantilla De Proyeto BlogMauricio Adell
 
Criterios EvaluacióN Proyecto
Criterios EvaluacióN ProyectoCriterios EvaluacióN Proyecto
Criterios EvaluacióN ProyectoMauricio Adell
 
Actividades Para Desarrollar En El Dictado Del Curso
Actividades Para Desarrollar En El Dictado Del CursoActividades Para Desarrollar En El Dictado Del Curso
Actividades Para Desarrollar En El Dictado Del CursoMauricio Adell
 
Blog En La Educacion2
Blog En La Educacion2Blog En La Educacion2
Blog En La Educacion2
Mauricio Adell
 
Blues Con Dios
Blues Con DiosBlues Con Dios
Blues Con Dios
Mauricio Adell
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Mauricio Adell
 

Más de Mauricio Adell (11)

Bar Imperio
Bar ImperioBar Imperio
Bar Imperio
 
Un Poco Perverso
Un Poco PerversoUn Poco Perverso
Un Poco Perverso
 
Carta Escrita En El 2023
Carta Escrita En El 2023Carta Escrita En El 2023
Carta Escrita En El 2023
 
Grilla De Actividades Y De Autoevaluacion
Grilla De Actividades Y De AutoevaluacionGrilla De Actividades Y De Autoevaluacion
Grilla De Actividades Y De Autoevaluacion
 
Plantilla De Proyeto Blog
Plantilla De Proyeto BlogPlantilla De Proyeto Blog
Plantilla De Proyeto Blog
 
Criterios EvaluacióN Proyecto
Criterios EvaluacióN ProyectoCriterios EvaluacióN Proyecto
Criterios EvaluacióN Proyecto
 
Actividades Para Desarrollar En El Dictado Del Curso
Actividades Para Desarrollar En El Dictado Del CursoActividades Para Desarrollar En El Dictado Del Curso
Actividades Para Desarrollar En El Dictado Del Curso
 
Blog En La Educacion2
Blog En La Educacion2Blog En La Educacion2
Blog En La Educacion2
 
Mojado R.Arjona
Mojado  R.ArjonaMojado  R.Arjona
Mojado R.Arjona
 
Blues Con Dios
Blues Con DiosBlues Con Dios
Blues Con Dios
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Proyecto De CapacitacióN

  • 1. Proyecto de capacitación Objetivo 1. Brindar herramientas teórico/prácticas que den una aproximación al campo de las nuevas tecnologías. 2. Reflexionar sobre la incorporación de las tecnologías educativas como estrategias de enseñanza específicamente el uso de Blog. 3. Analizar las diferentes estrategias didácticas que incorporan tecnologías en el aula con el uso de ejemplos. 4. Crear un espacio de comunicación entre los docentes cursantes, que fomente el intercambio de experiencias y de proyectos que incluyan el uso de nuevas tecnologías en el aula usando los Blog. 5. Elaborar un trabajo práctico en donde se incorporen conceptos básicos con un proyecto educativo del docente. Este curso se propone abordar dos temáticas centrales del campo de la Tecnología Educativa: 1. Las nuevas tecnologías y su utilización en las aulas. Consulta y discusión de expectativas y criterios para su incorporación en el aula. Diferentes suposiciones y criterios con enfoques alternativos en el uso de las tecnologías en la enseñanza. 2. Propuestas para la actividad de producción conjunta utilizando las nuevas tecnologías en este caso la creación de un Blog. Creación de un Blog colaborativo con un proyecto áulico, con contenidos específicos y aplicación de información proporcionada por el docente y consultada desde Internet. Fundamentación En las últimas cinco décadas se han producido profundas transformaciones sociales, culturales, económicas y políticas fuertemente vinculadas con el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Estas transformaciones generan importantes desafíos para las prácticas de enseñanza y la formación de las nuevas generaciones. Los docentes se desempeñan, o habrán de desempeñarse, como educadores en un escenario atravesado por complejas demandas vinculadas a un imperativo tecnológico que se presenta como neutral y absoluto. En este contexto resulta imprescindible ofrecer a los maestros las oportunidades de desarrollar las herramientas teórico conceptuales necesarias para analizar este imperativo tecnológico y asumir lugares de liderazgo en la construcción de políticas educativas que recuperen el tema de la tecnología desde una perspectiva crítica. En el escenario cultural, político y social contemporáneo, la tecnología enfrenta a los educadores a pensar y pensarse en relación con nuevos desafíos epistemológicos, culturales y políticos. La formación docente debe ofrecer las herramientas necesarias
  • 2. para abordar estos desafíos. Sólo en la medida en que se formen educadores con la perspectiva del debate epistemológico planteado, podrán irse definiendo propuestas reflexivas para las prácticas de la enseñanza influenciadas por los desarrollos tecnológicos. La formación que este curso ofrece a los docentes, a través de diversas actividades desarrolladas reconocer el sentido de la utilización de las nuevas tecnologías, su valor de uso y los procesos cognitivos que podría favorecer su introducción como herramientas para la enseñanza en el marco de las complejas transformaciones culturales en las que hoy nos encontramos maestros y alumnos en las aulas. TEMARIO Organización del Curso Esta propuesta formativa se desarrolla a lo largo de 2 (dos) encuentros y se estructura a través de dos instancias: 1°) La introducción a la herramienta Blog y sus posibles usos 2°) Desarrollo de manera continua de un trabajo a ser evaluado de manera virtual y permanente ajuste. 1° Instancia: La introducción a la herramienta Blog se desarrolla a través de ejemplos y cuentas de correo previamente creadas para un acceso ordenado y directo hacia del trabajo previo Dicha propuesta de trabajo estará seguida en 3 pasos básicos que la misma provee. 2° Instancia: La elaboración estará guiada de manera virtual por la autoridad competente y será revisada en aspectos pedagógico-técnico a través de la guía de una grilla que le permitirá al docente su seguimiento. El desarrollo de una temática potente para el posterior uso de sus alumnos le permitirá poder evaluar y autoevaluarse en la tarea desarrollada. En un primer momento el docente elaborará un producto simple, que irá creciendo en la medida que indague y se conecte a través del mismo con sus pares para poder enriquecerlo y llevarlo a su aula virtual en donde sus alumnos lo consultarán. En síntesis, el curso demandará de los docentes participantes un trabajo comprometido con el análisis de diversos materiales especialmente de Internet y/o bibliográficos, la realización de actividades, la participación de estos encuentros presenciales en donde volcará sus dudas e inquietudes. para que finalmente la elabore de un trabajo final.
  • 3. METODOLOGÍA El Curso se basa en la modalidad taller, en donde se les dará una introducción y a partir del sitio https://www.blogger.com/start?hl=es creará su blog con el uso de una cuenta previamente creada de correo electrónico en gmail. Esta lectura y elaboración implica la realización de actividades grupales e individuales de aproximación y producción. Evaluación de la Propuesta Como parte de la evaluación del proceso desarrollado a lo largo del curso, al finalizar quedará incorporado al Blog de la Escuela conformado por los trabajos que realicen todos los integrantes del curso. Una vez finalizado el curso, los participantes deberán presentar un trabajo publicado que será accedido por sus alumnos. Aspectos a tener en cuenta a) La comprensión de objeto del trabajo vinculado con la enseñanza de su asignatura; b) El análisis teórico de un material expuesto y publicado ya desarrollado para la enseñanza. Destinatarios La propuesta está destinada a docentes de la Escuela Rawson. Entendemos que es imprescindible ofrecer una oportunidad de formación en los usos pedagógicos de las nuevas tecnologías a los docentes que tienen a su cargo la formación SISTEMA DE EVALUACIÓN La evaluación será de procesos y resultados, individual y grupal, escrita y permanente a través del producto publicado en una constante actualización. MATERIAL DE APOYO - Recursos del docente; planes, libros y demás contenido teórico del tema a desarrollar. - Libros de consulta ; - Acceso a Internet y apoyo de material virtual en la Web. - Propuestas de sus colegas y docentes en general.