SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL NÚCLEO SOCIAL CULTURAL. LA LECTUR A  Y LA ESCRITURA FORMAN MAESTROS COMPETENTES RESPONSABLES Sandra Manuela Arroyave Betancur Blanca Liliam Arismendy Montes Margarita María Castaño Naranjo Claudia Yanet Carvajal Botero Oneida Giraldo Clara Elisa Gómez Alzate Gloria del Rosario López López Martha Esperanza Quintero Cifuentes Luz Marina Rincón Flórez Luz Fátima Zuluaga García Ángela María Zuluaga Giraldo INSTITUCIÓN  EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ RAFAEL MARÍA GIRALDO” MARINILLA 2008
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿CÓMO FORMAR MAESTROS CON ELEMENTOS DE INVESTIGACIÓN,  COMPETENTES EN LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN  DE TEXTOS?
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La propuesta consiste en diagnosticar las dificultades en la comprensión lectora y producción de textos en los niveles I-II-III y IV de los maestros en formación para  desarrollar estrategias de  intervención que permitan mejorar  las deficiencias, fortaleciendo a niveles competitivos, posibilitando la investigación
AVANCES DURANTE EL PROCESO  ESTUDIO Y SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO EN LECTURA Y  PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
 
 
 
 
BALANCE IMPLICACIONES COMPROMISO DE LOS MAESTROS FORMADORES INTEGRANTES DEL NÚCLEO PARA DETECTAR DIFICULTADES QUE COMPROMETAN A LOS MAESTROS EN FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL  PROYECTO INVESTIGATIVO. OBSERVACIÓN DIRECTA DE PROCESOS LECTO ESCRITURALES CON INTENSIONALIDAD DEFINIDA. LOS MAESTROS EN FORMACIÓN, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS FORMADORES, SE HAN SENSIBILIZADO Y COMPROMETIDO, FRENTE A LAS  NECESIDADES DETECTADAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO.
TRABAJO DE LOS MAESTROS DEL NÚCLEO LOS MAESTROS FORMADORES DEL NÚCLEO DESPUÉS DE REVISAR LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE INVESTIGACIÓN  DEFINEN COMO  LÍNEA:  LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA, PARA LOS AÑOS 2007 Y 2008 CON AJUSTES EN EL AÑO 2009, ASUMIENDO COMPROMISO PERMANENTE Y GENERANDO ESPACIOS DE DISCUSIONES Y DIÁLOGOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL, DIDÁCTICO Y DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN, GENERÓ LA NECESIDAD DE REVISAR PROCESOS ANTES REALIZADOS Y RESTRUCTURAR Y SISTEMATIZAR EL PROYECTO DEL NÚCLEO QUE  NO ESTABA MUY CONCRETO.  PARA QUE EXISTA CONTINUIDAD EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN DEL NÚCLEO SE NECESITAN ESPACIOS ESPECÍFICOS PARA EVIDENCIAR LOS AVANCES EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN, DE TAL FORMA QUE SE PUEDA ANALIZAR, CONFRONTAR, CRITICAR, CUESTIONAR Y REFLEXIONAR SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EN MARCHA. ADEMAS SE NECESITA ASESORÍA EXTERIOR PERMANENTE QUE PERMITA EL CUESTIONAMIENTO Y LA AUTOEVALUACIÓN CON EL FIN DE DETECTAR DEFICIENCIAS Y DEBILIDADES EN LOS PROCESOS PARA FORTALECERNOS  COMO COMUNIDAD ACADÉMICA .
ESTADO DEL ARTE MARCO REFERENCIAL  MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL. CATEGORÍA:  LECTURA (Escritura, habilidad y estrategias) En el marco teórico nos apoyamos en los planteamientos de Casanny, en el proceso de composición de un texto escrito, quien habla de los dominios de un buen escritor:  adecuación, coherencia, cohesión y corrección gramatical. Expone que no debemos reducir la actividad escritora a sólo conocimientos gramaticales.
Ana Campus sustenta elementos sobre la enseñanza de la composición escrita “aprender a escribir es aprender a usar letra adecuándola a la situación, al contexto, crear contextos para escribir y para aprender a escribir. Aprender a escribir es posible si se atiende a la complejidad de los elementos que se conjugan en situaciones:  culturales, discursivas, textuales y lingüísticas
Lomas, el aprendizaje de la ortografía es condición necesaria, pero no suficiente para saber hacer textos escritos en determinada sociedad, sino también el dominio de una serie de habilidades y de conocimientos estratégicos y sociolingüísticos. Manguel Alberto. Al niño o a la niña que aprende a leer se les hace partícipes de la memoria comunitaria por medio de los libros, y de  ese modo se familiarizan con un pasado común que renuevan con mayor o menor grado, con cada lectura.
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA CAMPS, Anna. Escribir, la enseñanza y el aprendizaje de la  expresión escrita, en  signos. Teoría y práctica de la educación. No. 20, Grijon, 1977. Págs. 26-32 CASSANY, Daniel. Describir el escribir. Como se aprende a  escribir. Barcelona.  Editorial: Paidos. 1991. Págs.: 28-32. CASSANY, Daniel. Construir la escritura. Barcelona. Editorial: Paidos. 1999 LOMAS, Carlos. Como enseñar a hacer cosas con las  palabras.  Teoría y práctica  de la educación lingüística. Volumen. I  Barcelona: editorial: Paidos.  2001.  Pág  414.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Ximena Chitiva
 
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativaAnálisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
CICLOS ITI
CICLOS ITICICLOS ITI
Sala docente ela. 3
Sala docente ela. 3Sala docente ela. 3
Sala docente ela. 3
Rosana Taveira
 
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Sala docente de abril.circular 2 de 2015Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Andrea Maneiro
 
Presentación extensión
Presentación extensión Presentación extensión
Presentación extensión
sandrarestrepoch
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Favio Espin
 
Caracteristicas de un director con liderazgo
Caracteristicas de un director con liderazgoCaracteristicas de un director con liderazgo
Caracteristicas de un director con liderazgo
Esperanza Valdivia Uribe
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Presentacion power point tarea ana reyes (1)Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Marthita2015
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
alexaGS94
 
lineamientos curriculares de la lengua castellana
 lineamientos curriculares de la lengua castellana lineamientos curriculares de la lengua castellana
lineamientos curriculares de la lengua castellana
Aleja8206
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ppt 1 semana umch
Ppt 1 semana umchPpt 1 semana umch
Ppt 1 semana umch
UGEL Humberto Lanares
 
Objetivos del cuso
Objetivos del cusoObjetivos del cuso
Objetivos del cuso
Ana Ruiz
 
COMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOS
COMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOSCOMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOS
COMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOS
delvaroa
 
Reunión iv e directores aprender (3)
Reunión iv e directores aprender (3)Reunión iv e directores aprender (3)
Reunión iv e directores aprender (3)
Daniela María Zabala Filippini
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnóstico
kelopezr
 
Estraategias del-trabajo-docente-caro
Estraategias del-trabajo-docente-caroEstraategias del-trabajo-docente-caro
Estraategias del-trabajo-docente-caro
k4rol1n4
 
Rediseño curricular
Rediseño curricularRediseño curricular
Rediseño curricular
CED Pantaleon Gaitan
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
 
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativaAnálisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
 
CICLOS ITI
CICLOS ITICICLOS ITI
CICLOS ITI
 
Sala docente ela. 3
Sala docente ela. 3Sala docente ela. 3
Sala docente ela. 3
 
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Sala docente de abril.circular 2 de 2015Sala docente de abril.circular 2 de 2015
Sala docente de abril.circular 2 de 2015
 
Presentación extensión
Presentación extensión Presentación extensión
Presentación extensión
 
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
Orientaciones pedagogicas 2015  2016Orientaciones pedagogicas 2015  2016
Orientaciones pedagogicas 2015 2016
 
Caracteristicas de un director con liderazgo
Caracteristicas de un director con liderazgoCaracteristicas de un director con liderazgo
Caracteristicas de un director con liderazgo
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 
Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Presentacion power point tarea ana reyes (1)Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Presentacion power point tarea ana reyes (1)
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
 
lineamientos curriculares de la lengua castellana
 lineamientos curriculares de la lengua castellana lineamientos curriculares de la lengua castellana
lineamientos curriculares de la lengua castellana
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
 
Ppt 1 semana umch
Ppt 1 semana umchPpt 1 semana umch
Ppt 1 semana umch
 
Objetivos del cuso
Objetivos del cusoObjetivos del cuso
Objetivos del cuso
 
COMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOS
COMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOSCOMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOS
COMPETENCIAS DOCENTES CONCEPTOS
 
Reunión iv e directores aprender (3)
Reunión iv e directores aprender (3)Reunión iv e directores aprender (3)
Reunión iv e directores aprender (3)
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnóstico
 
Estraategias del-trabajo-docente-caro
Estraategias del-trabajo-docente-caroEstraategias del-trabajo-docente-caro
Estraategias del-trabajo-docente-caro
 
Rediseño curricular
Rediseño curricularRediseño curricular
Rediseño curricular
 

Destacado

Iso 9001 2008 - qms
Iso 9001  2008 - qmsIso 9001  2008 - qms
Iso 9001 2008 - qms
MOHAMMED KABIR
 
Presentación del centro Don Juan I
Presentación del centro Don  Juan IPresentación del centro Don  Juan I
Presentación del centro Don Juan I
Consuelo Gonzalez Calleja
 
звіти
звітизвіти
звіти
slavinskiy1
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
guest40206e1d
 
лабар5
лабар5лабар5
лабар5
slavinskiy1
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
Nico Bravo
 
Student textual analysis
Student textual analysisStudent textual analysis
Student textual analysis
Gudj
 
Evaluation Q7
Evaluation Q7Evaluation Q7
Evaluation Q7
ScottBryan1827
 
Поетична свічка
Поетична свічкаПоетична свічка
Поетична свічка
Doom Doom
 
Rukovodstvo po montazhu_i_nastrojke_touch_board_i_
Rukovodstvo po montazhu_i_nastrojke_touch_board_i_Rukovodstvo po montazhu_i_nastrojke_touch_board_i_
Rukovodstvo po montazhu_i_nastrojke_touch_board_i_
Школа №7 Миргород
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Angela Lisney Ovalle Galindo
 
Computational Social Science, Lecture 08: Counting Fast, Part II
Computational Social Science, Lecture 08: Counting Fast, Part IIComputational Social Science, Lecture 08: Counting Fast, Part II
Computational Social Science, Lecture 08: Counting Fast, Part II
jakehofman
 
Competencias en Educación
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
joselishermoso
 
Problemas De Sobrepeso En Jalisco
Problemas De Sobrepeso En JaliscoProblemas De Sobrepeso En Jalisco
Problemas De Sobrepeso En Jalisco
guest246700
 
Nasta Gpel
Nasta GpelNasta Gpel
Calderoncornejo Gpel Aula B
Calderoncornejo Gpel Aula BCalderoncornejo Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula BHogner Gpel Aula B

Destacado (17)

Iso 9001 2008 - qms
Iso 9001  2008 - qmsIso 9001  2008 - qms
Iso 9001 2008 - qms
 
Presentación del centro Don Juan I
Presentación del centro Don  Juan IPresentación del centro Don  Juan I
Presentación del centro Don Juan I
 
звіти
звітизвіти
звіти
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
 
лабар5
лабар5лабар5
лабар5
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
 
Student textual analysis
Student textual analysisStudent textual analysis
Student textual analysis
 
Evaluation Q7
Evaluation Q7Evaluation Q7
Evaluation Q7
 
Поетична свічка
Поетична свічкаПоетична свічка
Поетична свічка
 
Rukovodstvo po montazhu_i_nastrojke_touch_board_i_
Rukovodstvo po montazhu_i_nastrojke_touch_board_i_Rukovodstvo po montazhu_i_nastrojke_touch_board_i_
Rukovodstvo po montazhu_i_nastrojke_touch_board_i_
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Computational Social Science, Lecture 08: Counting Fast, Part II
Computational Social Science, Lecture 08: Counting Fast, Part IIComputational Social Science, Lecture 08: Counting Fast, Part II
Computational Social Science, Lecture 08: Counting Fast, Part II
 
Competencias en Educación
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
 
Problemas De Sobrepeso En Jalisco
Problemas De Sobrepeso En JaliscoProblemas De Sobrepeso En Jalisco
Problemas De Sobrepeso En Jalisco
 
Nasta Gpel
Nasta GpelNasta Gpel
Nasta Gpel
 
Calderoncornejo Gpel Aula B
Calderoncornejo Gpel Aula BCalderoncornejo Gpel Aula B
Calderoncornejo Gpel Aula B
 
Hogner Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula BHogner Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula B
 

Similar a Proyecto De FormacióN E InvestigacióNúCleo Social Cultural

Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
elianaveg
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
IEOcuzca
 
Disfrutemos de la lectura en la ruta de las tic
Disfrutemos de la lectura en la ruta de las ticDisfrutemos de la lectura en la ruta de las tic
Disfrutemos de la lectura en la ruta de las tic
IEOcuzca
 
Vila vivaldo ma. del carmen
Vila vivaldo ma. del carmenVila vivaldo ma. del carmen
Vila vivaldo ma. del carmen
IPPSON
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
PREPARACIÓN DOCENTE PARA ASCENSO, DIRECTORES Y NOMBRAMIENTO
PREPARACIÓN DOCENTE PARA ASCENSO, DIRECTORES Y NOMBRAMIENTOPREPARACIÓN DOCENTE PARA ASCENSO, DIRECTORES Y NOMBRAMIENTO
PREPARACIÓN DOCENTE PARA ASCENSO, DIRECTORES Y NOMBRAMIENTO
Juan Jose Moran
 
Investig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestasInvestig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestas
Otto Abad Mogollon Ramos
 
Ruta de mejora salvador trejo
Ruta    de  mejora  salvador  trejoRuta    de  mejora  salvador  trejo
Ruta de mejora salvador trejo
Freddy Vazquez
 
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labate
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labateTrayectoria integrada y capacidades. hugo labate
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labate
frcapde
 
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primariaPlan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
DiegoColmenarez3
 
Enfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciasEnfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competencias
capotealberto
 
Presentacion del programa (2012)
Presentacion  del  programa (2012)Presentacion  del  programa (2012)
Presentacion del programa (2012)
hjcortazar
 
Monte bello
Monte belloMonte bello
Monte bello
montebello1
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
Emmanuel Peña
 
Pep20
Pep20Pep20
Currículo pres
Currículo presCurrículo pres
Currículo pres
Edgar Pineda
 
Pep20
Pep20Pep20
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptxINDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
WyllyTecnologaeInfor
 
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Javier Sanchez
 

Similar a Proyecto De FormacióN E InvestigacióNúCleo Social Cultural (20)

Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Disfrutemos de la lectura en la ruta de las tic
Disfrutemos de la lectura en la ruta de las ticDisfrutemos de la lectura en la ruta de las tic
Disfrutemos de la lectura en la ruta de las tic
 
Vila vivaldo ma. del carmen
Vila vivaldo ma. del carmenVila vivaldo ma. del carmen
Vila vivaldo ma. del carmen
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 
PREPARACIÓN DOCENTE PARA ASCENSO, DIRECTORES Y NOMBRAMIENTO
PREPARACIÓN DOCENTE PARA ASCENSO, DIRECTORES Y NOMBRAMIENTOPREPARACIÓN DOCENTE PARA ASCENSO, DIRECTORES Y NOMBRAMIENTO
PREPARACIÓN DOCENTE PARA ASCENSO, DIRECTORES Y NOMBRAMIENTO
 
Investig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestasInvestig en el aula propuestas
Investig en el aula propuestas
 
Ruta de mejora salvador trejo
Ruta    de  mejora  salvador  trejoRuta    de  mejora  salvador  trejo
Ruta de mejora salvador trejo
 
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labate
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labateTrayectoria integrada y capacidades. hugo labate
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labate
 
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primariaPlan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
 
Enfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciasEnfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competencias
 
Presentacion del programa (2012)
Presentacion  del  programa (2012)Presentacion  del  programa (2012)
Presentacion del programa (2012)
 
Monte bello
Monte belloMonte bello
Monte bello
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
Currículo pres
Currículo presCurrículo pres
Currículo pres
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
 
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptxINDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
 
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Proyecto De FormacióN E InvestigacióNúCleo Social Cultural

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL NÚCLEO SOCIAL CULTURAL. LA LECTUR A Y LA ESCRITURA FORMAN MAESTROS COMPETENTES RESPONSABLES Sandra Manuela Arroyave Betancur Blanca Liliam Arismendy Montes Margarita María Castaño Naranjo Claudia Yanet Carvajal Botero Oneida Giraldo Clara Elisa Gómez Alzate Gloria del Rosario López López Martha Esperanza Quintero Cifuentes Luz Marina Rincón Flórez Luz Fátima Zuluaga García Ángela María Zuluaga Giraldo INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ RAFAEL MARÍA GIRALDO” MARINILLA 2008
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿CÓMO FORMAR MAESTROS CON ELEMENTOS DE INVESTIGACIÓN, COMPETENTES EN LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS?
  • 3.
  • 4.
  • 5. La propuesta consiste en diagnosticar las dificultades en la comprensión lectora y producción de textos en los niveles I-II-III y IV de los maestros en formación para desarrollar estrategias de intervención que permitan mejorar las deficiencias, fortaleciendo a niveles competitivos, posibilitando la investigación
  • 6. AVANCES DURANTE EL PROCESO ESTUDIO Y SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO EN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. BALANCE IMPLICACIONES COMPROMISO DE LOS MAESTROS FORMADORES INTEGRANTES DEL NÚCLEO PARA DETECTAR DIFICULTADES QUE COMPROMETAN A LOS MAESTROS EN FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO INVESTIGATIVO. OBSERVACIÓN DIRECTA DE PROCESOS LECTO ESCRITURALES CON INTENSIONALIDAD DEFINIDA. LOS MAESTROS EN FORMACIÓN, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS FORMADORES, SE HAN SENSIBILIZADO Y COMPROMETIDO, FRENTE A LAS NECESIDADES DETECTADAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO.
  • 12. TRABAJO DE LOS MAESTROS DEL NÚCLEO LOS MAESTROS FORMADORES DEL NÚCLEO DESPUÉS DE REVISAR LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE INVESTIGACIÓN DEFINEN COMO LÍNEA: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA, PARA LOS AÑOS 2007 Y 2008 CON AJUSTES EN EL AÑO 2009, ASUMIENDO COMPROMISO PERMANENTE Y GENERANDO ESPACIOS DE DISCUSIONES Y DIÁLOGOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 13. EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL, DIDÁCTICO Y DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN, GENERÓ LA NECESIDAD DE REVISAR PROCESOS ANTES REALIZADOS Y RESTRUCTURAR Y SISTEMATIZAR EL PROYECTO DEL NÚCLEO QUE NO ESTABA MUY CONCRETO. PARA QUE EXISTA CONTINUIDAD EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN DEL NÚCLEO SE NECESITAN ESPACIOS ESPECÍFICOS PARA EVIDENCIAR LOS AVANCES EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN, DE TAL FORMA QUE SE PUEDA ANALIZAR, CONFRONTAR, CRITICAR, CUESTIONAR Y REFLEXIONAR SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EN MARCHA. ADEMAS SE NECESITA ASESORÍA EXTERIOR PERMANENTE QUE PERMITA EL CUESTIONAMIENTO Y LA AUTOEVALUACIÓN CON EL FIN DE DETECTAR DEFICIENCIAS Y DEBILIDADES EN LOS PROCESOS PARA FORTALECERNOS COMO COMUNIDAD ACADÉMICA .
  • 14. ESTADO DEL ARTE MARCO REFERENCIAL MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL. CATEGORÍA: LECTURA (Escritura, habilidad y estrategias) En el marco teórico nos apoyamos en los planteamientos de Casanny, en el proceso de composición de un texto escrito, quien habla de los dominios de un buen escritor: adecuación, coherencia, cohesión y corrección gramatical. Expone que no debemos reducir la actividad escritora a sólo conocimientos gramaticales.
  • 15. Ana Campus sustenta elementos sobre la enseñanza de la composición escrita “aprender a escribir es aprender a usar letra adecuándola a la situación, al contexto, crear contextos para escribir y para aprender a escribir. Aprender a escribir es posible si se atiende a la complejidad de los elementos que se conjugan en situaciones: culturales, discursivas, textuales y lingüísticas
  • 16. Lomas, el aprendizaje de la ortografía es condición necesaria, pero no suficiente para saber hacer textos escritos en determinada sociedad, sino también el dominio de una serie de habilidades y de conocimientos estratégicos y sociolingüísticos. Manguel Alberto. Al niño o a la niña que aprende a leer se les hace partícipes de la memoria comunitaria por medio de los libros, y de ese modo se familiarizan con un pasado común que renuevan con mayor o menor grado, con cada lectura.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. BIBLIOGRAFIA CAMPS, Anna. Escribir, la enseñanza y el aprendizaje de la expresión escrita, en signos. Teoría y práctica de la educación. No. 20, Grijon, 1977. Págs. 26-32 CASSANY, Daniel. Describir el escribir. Como se aprende a escribir. Barcelona. Editorial: Paidos. 1991. Págs.: 28-32. CASSANY, Daniel. Construir la escritura. Barcelona. Editorial: Paidos. 1999 LOMAS, Carlos. Como enseñar a hacer cosas con las palabras. Teoría y práctica de la educación lingüística. Volumen. I Barcelona: editorial: Paidos. 2001. Pág 414.