SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS
NÚCLEO REGIÓN CENTROCCIDENTAL
Integrante:
Álvarez G. Gellys E.
Profesora:
Iglesias Patricia
Cátedra:
Planificación Educativa Regional
Uso de las Tecnologías de información y Comunicación (TIC)
como herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Inseguridad
Horario de
trabajo
Asistencia intermitente a clases
Recursos
económicos
Familiares
Reducción de
horario de clase
Disminución de la
matrícula
Deserción
Contenido
programático
incompletoRepitencia
Objetivos Indicadores
verificables
Medios de
verificación
Supuestos
Fin:
 Mejorar  el  proceso 
de  enseñanza  y 
aprendizaje  en  la 
modalidad  de 
educación  de 
adultos  del  IEA  “El 
Ujano”.
Mayor  dominio  del 
contenido  de  las 
asignaturas
Las  calificaciones 
obtenidas  de  los 
estudiantes.
Los  docentes  están 
dispuestos a participar en 
la  inclusión  de  las  tic  en 
el proceso de enseñanza 
y aprendizaje.
Los  estudiantes  están 
motivados  para  mejorar 
su  proceso  de 
aprendizaje.
El  personal  directivo 
apoyará y diligenciará las 
acciones necesarias para 
la  inclusión  de  las  tic  en 
el proceso de enseñanza 
y aprendizaje.
Propósito Uso de las tic
Dominio  de  las 
herramientas de las 
tic.
Frecuencia  de 
intervenciones.
Número  de 
intervenciones 
efectivas  en  el 
Facebook,  chat  y 
correo electrónico
Establecer  el  uso  de  las 
tic  dentro  del  Plan  de 
evaluación  y  asignarle 
un  porcentaje 
importante.
Disponer de máquinas o 
equipos de computación.
Que exista conexión a la 
red de internet.
Que  los  docentes  y 
participantes  valoren  la 
utilidad  de  las  tic  como 
herramienta  de 
aprendizaje  y  en  un 
futuro  desempeño 
laboral.
Objetivos Indicadores
verificables
Medios de
verificación
Supuestos
Producto Motivación  al  uso  de 
herramientas  que 
ofrecen las tic.
Aumento  de  la 
matrícula  por  lo 
atractivo  de  las 
estrategias.
Participantes 
interesados  en  el  uso 
de  otras  herramientas 
diferentes  a  las 
usadas  en  su 
aprendizaje.
Número  de 
intervenciones 
efectivas
Cantidad  de  correos 
enviados  con 
asignaciones.
Número  de 
respuestas a trabajos 
asignados  por  el 
docente.
Docentes  y 
participantes  con 
conocimientos 
básicos  del  uso  del 
Facebook,  correo  y 
chat.
Acceso a internet
Interés  y  motivación 
de  los  docentes  y 
participantes.
Insumo Realizar  talleres  de 
formación sobre el uso 
de las tic.
Gestionar  el  aula  de 
computación  de  la 
institución  diurna  para 
el uso por parte de los 
docentes  y 
participantes  en  el 
taller.
Número  de 
asistentes al taller.
Que  haya  alta 
participación  de  los 
docentes  y 
participantes  en  el 
taller de formación.
Que  esté  disponible 
el  aula  de 
computación.
Objetivos Indicadores
verificables
Medios de
verificación
Supuestos
Año escolar 2013 – 2014 poder hacer uso 
del Aula de computación por todos los 
participantes de los semestres del I.E.A. 
“El Ujano” junto con los docentes y a la 
fecha conocer y hacer uso de chats, 
videoconferencias, slideshare y creación 
de blogs.
1 año
Junio – Julio 2013
Uso de corre 
electrónico y facebook
Actores Funciones
L.B. “El Ujano”  Facilitar el aula de computación 
Personal Directivo Responsable de tramitar el 
préstamo del aula virtual al Liceo 
diurno para la ejecución de taller y 
uso permanente de la misma por 
participantes y docentes.
Facilitador del taller Encargado  de  facilitar  las 
herramientas  necesarias  para  el 
uso de las tic.
Docentes Asesores y corresponsables del 
proyecto. Garantes de la ejecución 
del Proyecto
Estudiantes Aprender y hacer uso de las tic en 
su proceso de aprendizaje.
Estudiante de Licenciatura en 
educación de  la UCV (EUS 
Bqto)
Asesor y corresponsable del 
Proyecto
151 participantes y
15 docentes que allí laboran.
Hijos, padres, cónyuges
Lapsos
Actividades
Semestre 1
(Octubre –
Noviembre)
Semestre
1 (Octubre
– Febrero)
Semestre
2 (Marzo -
Abril)
Semestre
2 (Marzo –
Julio)
Responsables
Taller de inducción sobre las tic Experto en la
materia
(contratado)
Apertura de correo y cuenta facebook Participantes
Envío de materiales acerca de la asignatura y
cronograma de evaluación
Docentes
Seguimiento de aportes de los participantes
(trabajos, correos, presentaciones power point,
chats, blogs)
g Docentes
Evaluación del proyecto en el primer período del
año escolar
Docente,
Directivos
Taller de inducción sobre las tic y aperrtura de
correo y cuenta facebook (de ser necesario)
Experto en la
materia
(contratado)
Envío de materiales acerca de la asignatura y
cronograma de evaluación
Docentes
Seguimiento de aportes de los participantes
(trabajos, correos, chats, blogs, videoconferencia)
Docentes
Evaluación del proyecto en el segundo período
del año escolar
Docentes,
Directivos
Cronograma de actividades del Proyecto durante el año escolar 2013 - 2014
RECURSOS Costo (Bs)
Humanos:
Facilitador del taller
Personal Directivo
Personal Docente
300
Cubierto por Ejecutivo
Nacional
Cubierto por Ejecutivo
Nacional
Materiales:
Aula de computación
Video beam
Cartulinas (02)
Marcadores (03)
Material fotocopiado
Préstamo por parte del
Liceo Diurno
300
10
37
250
TOTAL (Bs.) 897,00
Proyecto de Intervención PER
Proyecto de Intervención PER
Proyecto de Intervención PER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Dunia Yaguache
 
Póster rea
Póster reaPóster rea
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
Greys Ferndz
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
NOGARALEINAD
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Linda rivera gonzalez
 
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Integración  de las tic’s en la práctica  pedagógicaIntegración  de las tic’s en la práctica  pedagógica
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Lourdes Gonzalez
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Narsizo Carranza
 
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Integración  de las tic’s en la práctica  pedagógicaIntegración  de las tic’s en la práctica  pedagógica
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Lourdes Gonzalez
 
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
ARGET URV
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionlisbethg5
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en lajoepugarin
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Campuseducación
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
Ana Rita Velez
 

La actualidad más candente (16)

Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Póster rea
Póster reaPóster rea
Póster rea
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Integración  de las tic’s en la práctica  pedagógicaIntegración  de las tic’s en la práctica  pedagógica
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
 
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Integración  de las tic’s en la práctica  pedagógicaIntegración  de las tic’s en la práctica  pedagógica
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
 
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Incorporación de la tics
Incorporación de la ticsIncorporación de la tics
Incorporación de la tics
 
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en laVentajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las tic en la
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
 
Proyecto cabana
Proyecto cabanaProyecto cabana
Proyecto cabana
 

Similar a Proyecto de Intervención PER

Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-learning
SONIAPIEDADUQUILLASV
 
Diapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CODiapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CO
ignaciacolv
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
nachiscaolv
 
Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)
olvcana
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
nachiscaolv
 
Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)
nachiscaolv
 
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
nachiscaolv
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Alexandra Padilla
 
Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas  Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas
Oswaldo D. Beltran Salinas
 
Re pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con evaRe pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con eva
Magdalena Fernández
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
diplomatura dgtde.pptx
diplomatura dgtde.pptxdiplomatura dgtde.pptx
diplomatura dgtde.pptx
iriartelaura
 
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxPPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
HeyVilcaApaza1
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
wilguerrero
 
ANDRADE_JUANA_DIAPOSITIVAS
ANDRADE_JUANA_DIAPOSITIVASANDRADE_JUANA_DIAPOSITIVAS
ANDRADE_JUANA_DIAPOSITIVASjuanianmu
 
GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVASGARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
Rogelio Garcia Fuentes
 
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Willie Monroy
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jaime Coronel
 

Similar a Proyecto de Intervención PER (20)

Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje E-learning
 
Diapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CODiapositivas Ignacia CO
Diapositivas Ignacia CO
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
 
Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)Diapositivas de las (TIC)
Diapositivas de las (TIC)
 
Diapostic
DiaposticDiapostic
Diapostic
 
Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)Evolición de la educación a través de las (TIC)
Evolición de la educación a través de las (TIC)
 
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
EVOLUCION DE LA EDUCACION A TRAVES DE LAS (TIC)
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas  Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas
 
Re pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con evaRe pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con eva
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
diplomatura dgtde.pptx
diplomatura dgtde.pptxdiplomatura dgtde.pptx
diplomatura dgtde.pptx
 
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxPPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
 
ANDRADE_JUANA_DIAPOSITIVAS
ANDRADE_JUANA_DIAPOSITIVASANDRADE_JUANA_DIAPOSITIVAS
ANDRADE_JUANA_DIAPOSITIVAS
 
GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVASGARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
GARCIA_ROGELIO_DIAPOSITIVAS
 
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Proyecto de Intervención PER

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS NÚCLEO REGIÓN CENTROCCIDENTAL Integrante: Álvarez G. Gellys E. Profesora: Iglesias Patricia Cátedra: Planificación Educativa Regional Uso de las Tecnologías de información y Comunicación (TIC) como herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • 2.
  • 3. Inseguridad Horario de trabajo Asistencia intermitente a clases Recursos económicos Familiares Reducción de horario de clase Disminución de la matrícula Deserción Contenido programático incompletoRepitencia
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Objetivos Indicadores verificables Medios de verificación Supuestos Fin:  Mejorar  el  proceso  de  enseñanza  y  aprendizaje  en  la  modalidad  de  educación  de  adultos  del  IEA  “El  Ujano”. Mayor  dominio  del  contenido  de  las  asignaturas Las  calificaciones  obtenidas  de  los  estudiantes. Los  docentes  están  dispuestos a participar en  la  inclusión  de  las  tic  en  el proceso de enseñanza  y aprendizaje. Los  estudiantes  están  motivados  para  mejorar  su  proceso  de  aprendizaje. El  personal  directivo  apoyará y diligenciará las  acciones necesarias para  la  inclusión  de  las  tic  en  el proceso de enseñanza  y aprendizaje.
  • 8. Propósito Uso de las tic Dominio  de  las  herramientas de las  tic. Frecuencia  de  intervenciones. Número  de  intervenciones  efectivas  en  el  Facebook,  chat  y  correo electrónico Establecer  el  uso  de  las  tic  dentro  del  Plan  de  evaluación  y  asignarle  un  porcentaje  importante. Disponer de máquinas o  equipos de computación. Que exista conexión a la  red de internet. Que  los  docentes  y  participantes  valoren  la  utilidad  de  las  tic  como  herramienta  de  aprendizaje  y  en  un  futuro  desempeño  laboral. Objetivos Indicadores verificables Medios de verificación Supuestos
  • 9. Producto Motivación  al  uso  de  herramientas  que  ofrecen las tic. Aumento  de  la  matrícula  por  lo  atractivo  de  las  estrategias. Participantes  interesados  en  el  uso  de  otras  herramientas  diferentes  a  las  usadas  en  su  aprendizaje. Número  de  intervenciones  efectivas Cantidad  de  correos  enviados  con  asignaciones. Número  de  respuestas a trabajos  asignados  por  el  docente. Docentes  y  participantes  con  conocimientos  básicos  del  uso  del  Facebook,  correo  y  chat. Acceso a internet Interés  y  motivación  de  los  docentes  y  participantes. Insumo Realizar  talleres  de  formación sobre el uso  de las tic. Gestionar  el  aula  de  computación  de  la  institución  diurna  para  el uso por parte de los  docentes  y  participantes  en  el  taller. Número  de  asistentes al taller. Que  haya  alta  participación  de  los  docentes  y  participantes  en  el  taller de formación. Que  esté  disponible  el  aula  de  computación. Objetivos Indicadores verificables Medios de verificación Supuestos
  • 11. Actores Funciones L.B. “El Ujano”  Facilitar el aula de computación  Personal Directivo Responsable de tramitar el  préstamo del aula virtual al Liceo  diurno para la ejecución de taller y  uso permanente de la misma por  participantes y docentes. Facilitador del taller Encargado  de  facilitar  las  herramientas  necesarias  para  el  uso de las tic. Docentes Asesores y corresponsables del  proyecto. Garantes de la ejecución  del Proyecto Estudiantes Aprender y hacer uso de las tic en  su proceso de aprendizaje. Estudiante de Licenciatura en  educación de  la UCV (EUS  Bqto) Asesor y corresponsable del  Proyecto
  • 12. 151 participantes y 15 docentes que allí laboran. Hijos, padres, cónyuges
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Lapsos Actividades Semestre 1 (Octubre – Noviembre) Semestre 1 (Octubre – Febrero) Semestre 2 (Marzo - Abril) Semestre 2 (Marzo – Julio) Responsables Taller de inducción sobre las tic Experto en la materia (contratado) Apertura de correo y cuenta facebook Participantes Envío de materiales acerca de la asignatura y cronograma de evaluación Docentes Seguimiento de aportes de los participantes (trabajos, correos, presentaciones power point, chats, blogs) g Docentes Evaluación del proyecto en el primer período del año escolar Docente, Directivos Taller de inducción sobre las tic y aperrtura de correo y cuenta facebook (de ser necesario) Experto en la materia (contratado) Envío de materiales acerca de la asignatura y cronograma de evaluación Docentes Seguimiento de aportes de los participantes (trabajos, correos, chats, blogs, videoconferencia) Docentes Evaluación del proyecto en el segundo período del año escolar Docentes, Directivos Cronograma de actividades del Proyecto durante el año escolar 2013 - 2014
  • 18. RECURSOS Costo (Bs) Humanos: Facilitador del taller Personal Directivo Personal Docente 300 Cubierto por Ejecutivo Nacional Cubierto por Ejecutivo Nacional Materiales: Aula de computación Video beam Cartulinas (02) Marcadores (03) Material fotocopiado Préstamo por parte del Liceo Diurno 300 10 37 250 TOTAL (Bs.) 897,00