SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de investigación
Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a
recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o
científico. Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con
la formulación del fenómeno que se investigará.
En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es decir, estipular qué se
pretende conocer con la investigación. Después llega el turno de la hipótesis, que se
formula como teoría a comprobarse durante el proyecto de investigación. El investigador
debe incluir la justificación, que consiste en indicar las razones para el estudio del
problema.
Proyecto de investigación
Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado
a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado
fenómeno social o científico. Como primer paso, se debe realizar el
planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se
investigará.
En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es decir,
estipular qué se pretende conocer con la investigación. Después llega
el turno de la hipótesis, que se formula como teoría a comprobarse
durante el proyecto de investigación. El investigador debe incluir
la justificación, que consiste en indicar las razones para el estudio del
problema.
Diversos pasos en el proyecto de investigación
Cabe destacar que todo proyecto de investigación consta de un plan de
trabajo o de actividades, donde se prevé la duración del proceso
investigativo. De esta manera, el investigador trabaja de acuerdo a
un cronograma que debe respetar y cumplir. El mismo debe componerse
de una serie de pasos, los cuales son:
* Selección del tema: escoger detenidamente sobre qué se va a
trabajar y de qué forma se encarará la problemática;
* Identificación de un problema: detectar aquellos aspectos que
no funcionan dentro del área temática que sea necesario investigar y
comprender;
* Formulación del anteproyecto: realizar un borrador con las
ideas básicas de la investigaciones para poder seguir los pasos y realizar
las preguntas pertinentes en cada uno de ellos, para abordar a una
respuesta que responda a lo que se planteó en la hipótesis;
* Elaboración del proyecto: redactar un texto científico extenso y
minucioso donde se plasme toda la presentación del problema y su
posterior resolución.
Para comenzar una investigación es necesario, en primer lugar, encontrar
algún aspecto de la realidad que se desee investigar y en segundo lugar
entender a qué tipo de conocimiento se desea arribar, teniendo en cuenta la
investigación pura, para comprender temas teóricos que se encuentran
reunidos en algún postulado teórico de una determinada ciencia, o la
aplicada, la cual reúne en su haber todos aquellos problemas prácticos de la
vida.
Una vez se tiene lo fundamental es necesario diseñar un programa
instruccional, es decir establecer los diversos puntos a tener en cuenta
en el proyecto de investigación para realizar un estudio minucioso y
ordenado. Para dicho diseño es importante tener en cuenta los
recursos de los que se dispone para realizar la labor,
tanto económicos como sociales como tecnológico.
Por último es necesario señalar que, pese a que se trata de un proceso libre
y creativo, la investigación científica exige una normalización de los pasos a
realizar par allevar a cabo el estudio de un tema específico, dicha
normalización se compone de una serie de pasos sistemáticos y
organizados exhaustivamente.
Cabe mencionar que la investigación se resume como una actividad que tiene
como objetivo fundamental la solución de los problemas, buscando
respuestas mediante el empleo de
los procedimientos científicos necesarios para arribar a las mismas.
Estructura del proyecto de investigacion
I. INTRODUCCION
A. Justificación
B. Problema de investigación
C. Operacionalización de Variables (Indicadores o categorías de análisis)
D. Objetivos o hipótesis
II. MARCO TEORICO
(Estructura capitular específica)
III. MATERIAL DE ESTUDIO
A. Ámbito de estudio (cuando sea pertinente)
B. Unidad de estudio
Criterios de inclusión
Criterios de exclusión
C. Universo y/o muestra
IV. METODOLOGIA
A. Tipo o diseño de investigación (clasificación)
B. Técnicas
Para la recolección de datos o prueba de hipótesis
Para la elaboración y análisis de resultados
C. Instrumentos
D. Procedimientos
E. Definiciones operacionales (cuando sea necesario)
V. ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACION
A. Recursos: Humanos, equipos, materiales, financieros.
B. Cronograma (incluyendo fecha de inicio)
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
Los elementos y criterios técnicos para su redacción son comunes y
generales para cualquier campo de investigación, se basan en los
conceptos fundamentales de ciencia y método de investigación y tienen
una secuencia lógica y han sido contrastados con diferentes propuestas
difundidas en los manuales de investigación.
Ej. de elementos de objetivos de investigación con diferentes
propósitos:
Material de estudio
Aquí se describen las características y condiciones que tendrá el objeto
de estudio. Incluye los siguientes subtítulos.
A. ÁMBITO DE ESTUDIO
Es indispensable desarrollarlo en el caso de estudios comunitarios,
médico-sociales, antropológicos, históricos, institucionales y otros, es
decir, allí donde sea necesario describir el espacio físico, social, histórico
temporal o institucional que rodea al problema investigado. Para elegir
sus elementos debemos guiarnos por lo que nos permite caracterizar el
ámbito o contexto donde se está produciendo el problema que
investigamos. Por ejemplo, si una comunidad dista a 20 minutos del
centro urbano o de los establecimientos de salud, su situación será
diferente a la de otra comunidad cuya distancia es de cuatro horas o dos
días de viaje, por falta de vías de comunicación adecuadas.
En investigaciones donde el contexto social o institucional no se asocia
con las variables del problema, como investigaciones en
Fisiología, Química, Biología, etc. se puede obviar este subtítulo, pero
la identificación del lugar y las condiciones donde se realiza la
investigación (generalmente experimentales y en laboratorios) se
pueden describir en los preliminares o en el Capítulo V, subtítulo de
recursos materiales.
Los elementos que puede incluirse son:
Ubicación geográfica: distancias, límites, características del suelo,
altura, clima, etc.
Estructura poblacional: número de habitantes, grupos etáreos
predominantes, etc.
Principales aspectos productivos o económicos.
Servicios sociales: educativos, salud, vivienda, etc.
Servicios de saneamiento: agua, desagüe, recojo municipal de basuras.
Instituciones públicas, privadas o comunitarias.
Infraestructura social: vías de comunicación, mercados, lugares
de recreación, etc.
En estudios realizados en instituciones o donde el contexto institucional
determina el problema investigado, como un hospital o una empresa,
es necesario describir:
º Ubicación o identidad administrativa o política.
º Infraestructura y condiciones de su estado actual.
º Servicios que brinda o productos.
º El equipamiento tecnológico.
º Los profesionales o técnicos de que dispone.
º La organización, normas y protocolos que usa.
º Tarifas, cobertura o demanda de servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientificaProceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientifica
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Tres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónTres Fases de la Investigación
Tres Fases de la Investigación
Horacio Guevara
 
3 etapas de la investigación
3 etapas de la investigación3 etapas de la investigación
3 etapas de la investigación
Lasteña Saldaña Barboza
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
carmencastro10
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
Alejandra Maccagno
 
Investigacion cientfica
Investigacion cientficaInvestigacion cientfica
Investigacion cientfica
yaireber
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Victoria Oropeza
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
20232130
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 

La actualidad más candente (16)

Proceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientificaProceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientifica
 
Tres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónTres Fases de la Investigación
Tres Fases de la Investigación
 
3 etapas de la investigación
3 etapas de la investigación3 etapas de la investigación
3 etapas de la investigación
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
Investigacion cientfica
Investigacion cientficaInvestigacion cientfica
Investigacion cientfica
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
 

Destacado

09 presentaciones-orales
09 presentaciones-orales09 presentaciones-orales
09 presentaciones-orales
Maite Armas
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
alexanderdz
 
Bojos pel menjar
Bojos pel menjarBojos pel menjar
Bojos pel menjar
lleona49
 
5.prog eso-1a setmana
5.prog eso-1a setmana5.prog eso-1a setmana
5.prog eso-1a setmanamirmanda1984
 
2n premi categoria Power Point2012_ 'Obre el cor amb igualtat' (SIS Serra de ...
2n premi categoria Power Point2012_ 'Obre el cor amb igualtat' (SIS Serra de ...2n premi categoria Power Point2012_ 'Obre el cor amb igualtat' (SIS Serra de ...
2n premi categoria Power Point2012_ 'Obre el cor amb igualtat' (SIS Serra de ...AjBerga
 
Diari del 17 de juliol de 2012
Diari del 17 de juliol de 2012Diari del 17 de juliol de 2012
Diari del 17 de juliol de 2012
diarimes
 
la justicia
  la justicia  la justicia
la justicia
Gracia Requena Pérez
 
Republica mexicana con sus paralelos y sus meridianos.
Republica mexicana con sus paralelos y sus meridianos.Republica mexicana con sus paralelos y sus meridianos.
Republica mexicana con sus paralelos y sus meridianos.carlos
 
La amistad proyecto tics point
La amistad proyecto tics pointLa amistad proyecto tics point
La amistad proyecto tics point
Irene Fernanda Ulco Llulluna
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10
chikita97
 
Alteracions de conducta
Alteracions de conductaAlteracions de conducta
Alteracions de conducta
marialopeztena
 
Etika Dalam Penelitian
Etika Dalam PenelitianEtika Dalam Penelitian
Etika Dalam Penelitian
pjj_kemenkes
 
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo Xxi
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo   Siglo XxiDocencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo   Siglo Xxi
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo Xxi
Adalberto
 
CEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiuCEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiu
CEP de Palma
 
Feliç 2013
Feliç 2013Feliç 2013
Feliç 2013
Càndid Miró
 
Projecte tictac castella
Projecte tictac castellaProjecte tictac castella
Projecte tictac castella
CEP de Palma
 

Destacado (18)

09 presentaciones-orales
09 presentaciones-orales09 presentaciones-orales
09 presentaciones-orales
 
Envelliment
EnvellimentEnvelliment
Envelliment
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Bojos pel menjar
Bojos pel menjarBojos pel menjar
Bojos pel menjar
 
5.prog eso-1a setmana
5.prog eso-1a setmana5.prog eso-1a setmana
5.prog eso-1a setmana
 
2n premi categoria Power Point2012_ 'Obre el cor amb igualtat' (SIS Serra de ...
2n premi categoria Power Point2012_ 'Obre el cor amb igualtat' (SIS Serra de ...2n premi categoria Power Point2012_ 'Obre el cor amb igualtat' (SIS Serra de ...
2n premi categoria Power Point2012_ 'Obre el cor amb igualtat' (SIS Serra de ...
 
Diari del 17 de juliol de 2012
Diari del 17 de juliol de 2012Diari del 17 de juliol de 2012
Diari del 17 de juliol de 2012
 
la justicia
  la justicia  la justicia
la justicia
 
Republica mexicana con sus paralelos y sus meridianos.
Republica mexicana con sus paralelos y sus meridianos.Republica mexicana con sus paralelos y sus meridianos.
Republica mexicana con sus paralelos y sus meridianos.
 
La amistad proyecto tics point
La amistad proyecto tics pointLa amistad proyecto tics point
La amistad proyecto tics point
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10
 
Alteracions de conducta
Alteracions de conductaAlteracions de conducta
Alteracions de conducta
 
Etika Dalam Penelitian
Etika Dalam PenelitianEtika Dalam Penelitian
Etika Dalam Penelitian
 
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo Xxi
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo   Siglo XxiDocencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo   Siglo Xxi
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo Xxi
 
CEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiuCEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiu
CEIP Gabriel Comas i Ribas: aprenentatge cooperatiu
 
Feliç 2013
Feliç 2013Feliç 2013
Feliç 2013
 
Projecte tictac castella
Projecte tictac castellaProjecte tictac castella
Projecte tictac castella
 

Similar a Proyecto de investigación

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
LuisaStefania
 
Proyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdfProyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdf
talapesh
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
pipe-1021
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
pipe-1021
 
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptxBases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
brayanandrewvalerola
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
jacqueline franco vélez
 
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En ArquitecturaSesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
Juan Lobato Valdespino
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
Lucero Jimenez
 
metodo
metodometodo
metodo
fermartii
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
NormalistaV
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
Fernanda Serrano Reyna
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
aideeacosta
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
Ana Alfaro
 
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Omar Rojas
 
Elementos de un proyecto de investigación científica
Elementos de un proyecto de investigación científicaElementos de un proyecto de investigación científica
Elementos de un proyecto de investigación científica
carolina herrera
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
edidson fuentes
 
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Sebassecs
 
Guia de perfil 1
Guia de perfil 1Guia de perfil 1
Guia de perfil 1
EdsonAdalidHuacaraHo
 

Similar a Proyecto de investigación (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdfProyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdf
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptxBases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
Bases Epistemologicas para el Proyecto de Tesis.UNPRG.Agost.2012.pptx
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En ArquitecturaSesióN 1 Y 2  L A InvestigacióN En Arquitectura
SesióN 1 Y 2 L A InvestigacióN En Arquitectura
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
metodo
metodometodo
metodo
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
 
Elementos de un proyecto de investigación científica
Elementos de un proyecto de investigación científicaElementos de un proyecto de investigación científica
Elementos de un proyecto de investigación científica
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
 
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
 
Guia de perfil 1
Guia de perfil 1Guia de perfil 1
Guia de perfil 1
 

Más de LuisaStefania

Conclusiones de informática
Conclusiones de informáticaConclusiones de informática
Conclusiones de informática
LuisaStefania
 
Como distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºe en su vida diaria
Como distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºe en su vida diariaComo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºe en su vida diaria
Como distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºe en su vida diaria
LuisaStefania
 
Menu inicio de word
Menu inicio de wordMenu inicio de word
Menu inicio de word
LuisaStefania
 
Por q hay tantas guerras en el mundo.docx garvinva
Por q hay tantas guerras en el mundo.docx garvinvaPor q hay tantas guerras en el mundo.docx garvinva
Por q hay tantas guerras en el mundo.docx garvinva
LuisaStefania
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
LuisaStefania
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
LuisaStefania
 
Gurgnfgjm
GurgnfgjmGurgnfgjm
Gurgnfgjm
LuisaStefania
 
Gurgnfgjm
GurgnfgjmGurgnfgjm
Gurgnfgjm
LuisaStefania
 
Gurgnfgjm
GurgnfgjmGurgnfgjm
Gurgnfgjm
LuisaStefania
 
Sbndkgjn
SbndkgjnSbndkgjn
Sbndkgjn
LuisaStefania
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
LuisaStefania
 
Leidy estefania gutierrez
Leidy estefania gutierrezLeidy estefania gutierrez
Leidy estefania gutierrezLuisaStefania
 
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
LuisaStefania
 
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
LuisaStefania
 
Luisa fernanda mazo toro
Luisa fernanda mazo toroLuisa fernanda mazo toro
Luisa fernanda mazo toro
LuisaStefania
 
Stefa
StefaStefa
Luisa fernanada mazo toro
Luisa fernanada mazo toroLuisa fernanada mazo toro
Luisa fernanada mazo toro
LuisaStefania
 
Luisa x'd
Luisa x'dLuisa x'd
Luisa x'd
LuisaStefania
 
Leidy x'd
Leidy  x'dLeidy  x'd
Leidy x'd
LuisaStefania
 
Luisa x'd
Luisa x'dLuisa x'd
Luisa x'd
LuisaStefania
 

Más de LuisaStefania (20)

Conclusiones de informática
Conclusiones de informáticaConclusiones de informática
Conclusiones de informática
 
Como distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºe en su vida diaria
Como distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºe en su vida diariaComo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºe en su vida diaria
Como distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºe en su vida diaria
 
Menu inicio de word
Menu inicio de wordMenu inicio de word
Menu inicio de word
 
Por q hay tantas guerras en el mundo.docx garvinva
Por q hay tantas guerras en el mundo.docx garvinvaPor q hay tantas guerras en el mundo.docx garvinva
Por q hay tantas guerras en el mundo.docx garvinva
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Gurgnfgjm
GurgnfgjmGurgnfgjm
Gurgnfgjm
 
Gurgnfgjm
GurgnfgjmGurgnfgjm
Gurgnfgjm
 
Gurgnfgjm
GurgnfgjmGurgnfgjm
Gurgnfgjm
 
Sbndkgjn
SbndkgjnSbndkgjn
Sbndkgjn
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Leidy estefania gutierrez
Leidy estefania gutierrezLeidy estefania gutierrez
Leidy estefania gutierrez
 
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
 
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
Jajajajajajajajajjajajajaajajajajajjajajajaajajjajajaajajjajajajaajajajjajaja...
 
Luisa fernanda mazo toro
Luisa fernanda mazo toroLuisa fernanda mazo toro
Luisa fernanda mazo toro
 
Stefa
StefaStefa
Stefa
 
Luisa fernanada mazo toro
Luisa fernanada mazo toroLuisa fernanada mazo toro
Luisa fernanada mazo toro
 
Luisa x'd
Luisa x'dLuisa x'd
Luisa x'd
 
Leidy x'd
Leidy  x'dLeidy  x'd
Leidy x'd
 
Luisa x'd
Luisa x'dLuisa x'd
Luisa x'd
 

Proyecto de investigación

  • 1. Proyecto de investigación Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará. En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es decir, estipular qué se pretende conocer con la investigación. Después llega el turno de la hipótesis, que se formula como teoría a comprobarse durante el proyecto de investigación. El investigador debe incluir la justificación, que consiste en indicar las razones para el estudio del problema. Proyecto de investigación Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará. En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es decir, estipular qué se pretende conocer con la investigación. Después llega el turno de la hipótesis, que se formula como teoría a comprobarse durante el proyecto de investigación. El investigador debe incluir la justificación, que consiste en indicar las razones para el estudio del problema. Diversos pasos en el proyecto de investigación Cabe destacar que todo proyecto de investigación consta de un plan de trabajo o de actividades, donde se prevé la duración del proceso investigativo. De esta manera, el investigador trabaja de acuerdo a un cronograma que debe respetar y cumplir. El mismo debe componerse de una serie de pasos, los cuales son: * Selección del tema: escoger detenidamente sobre qué se va a trabajar y de qué forma se encarará la problemática; * Identificación de un problema: detectar aquellos aspectos que no funcionan dentro del área temática que sea necesario investigar y comprender; * Formulación del anteproyecto: realizar un borrador con las ideas básicas de la investigaciones para poder seguir los pasos y realizar las preguntas pertinentes en cada uno de ellos, para abordar a una respuesta que responda a lo que se planteó en la hipótesis; * Elaboración del proyecto: redactar un texto científico extenso y minucioso donde se plasme toda la presentación del problema y su posterior resolución.
  • 2. Para comenzar una investigación es necesario, en primer lugar, encontrar algún aspecto de la realidad que se desee investigar y en segundo lugar entender a qué tipo de conocimiento se desea arribar, teniendo en cuenta la investigación pura, para comprender temas teóricos que se encuentran reunidos en algún postulado teórico de una determinada ciencia, o la aplicada, la cual reúne en su haber todos aquellos problemas prácticos de la vida. Una vez se tiene lo fundamental es necesario diseñar un programa instruccional, es decir establecer los diversos puntos a tener en cuenta en el proyecto de investigación para realizar un estudio minucioso y ordenado. Para dicho diseño es importante tener en cuenta los recursos de los que se dispone para realizar la labor, tanto económicos como sociales como tecnológico. Por último es necesario señalar que, pese a que se trata de un proceso libre y creativo, la investigación científica exige una normalización de los pasos a realizar par allevar a cabo el estudio de un tema específico, dicha normalización se compone de una serie de pasos sistemáticos y organizados exhaustivamente. Cabe mencionar que la investigación se resume como una actividad que tiene como objetivo fundamental la solución de los problemas, buscando respuestas mediante el empleo de los procedimientos científicos necesarios para arribar a las mismas. Estructura del proyecto de investigacion I. INTRODUCCION A. Justificación B. Problema de investigación C. Operacionalización de Variables (Indicadores o categorías de análisis) D. Objetivos o hipótesis II. MARCO TEORICO (Estructura capitular específica) III. MATERIAL DE ESTUDIO A. Ámbito de estudio (cuando sea pertinente) B. Unidad de estudio Criterios de inclusión Criterios de exclusión C. Universo y/o muestra
  • 3. IV. METODOLOGIA A. Tipo o diseño de investigación (clasificación) B. Técnicas Para la recolección de datos o prueba de hipótesis Para la elaboración y análisis de resultados C. Instrumentos D. Procedimientos E. Definiciones operacionales (cuando sea necesario) V. ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACION A. Recursos: Humanos, equipos, materiales, financieros. B. Cronograma (incluyendo fecha de inicio) BIBLIOGRAFIA ANEXOS Los elementos y criterios técnicos para su redacción son comunes y generales para cualquier campo de investigación, se basan en los conceptos fundamentales de ciencia y método de investigación y tienen una secuencia lógica y han sido contrastados con diferentes propuestas difundidas en los manuales de investigación.
  • 4. Ej. de elementos de objetivos de investigación con diferentes propósitos: Material de estudio Aquí se describen las características y condiciones que tendrá el objeto de estudio. Incluye los siguientes subtítulos. A. ÁMBITO DE ESTUDIO Es indispensable desarrollarlo en el caso de estudios comunitarios, médico-sociales, antropológicos, históricos, institucionales y otros, es decir, allí donde sea necesario describir el espacio físico, social, histórico temporal o institucional que rodea al problema investigado. Para elegir sus elementos debemos guiarnos por lo que nos permite caracterizar el ámbito o contexto donde se está produciendo el problema que investigamos. Por ejemplo, si una comunidad dista a 20 minutos del centro urbano o de los establecimientos de salud, su situación será diferente a la de otra comunidad cuya distancia es de cuatro horas o dos días de viaje, por falta de vías de comunicación adecuadas.
  • 5. En investigaciones donde el contexto social o institucional no se asocia con las variables del problema, como investigaciones en Fisiología, Química, Biología, etc. se puede obviar este subtítulo, pero la identificación del lugar y las condiciones donde se realiza la investigación (generalmente experimentales y en laboratorios) se pueden describir en los preliminares o en el Capítulo V, subtítulo de recursos materiales. Los elementos que puede incluirse son: Ubicación geográfica: distancias, límites, características del suelo, altura, clima, etc. Estructura poblacional: número de habitantes, grupos etáreos predominantes, etc. Principales aspectos productivos o económicos. Servicios sociales: educativos, salud, vivienda, etc. Servicios de saneamiento: agua, desagüe, recojo municipal de basuras. Instituciones públicas, privadas o comunitarias. Infraestructura social: vías de comunicación, mercados, lugares de recreación, etc. En estudios realizados en instituciones o donde el contexto institucional determina el problema investigado, como un hospital o una empresa, es necesario describir: º Ubicación o identidad administrativa o política. º Infraestructura y condiciones de su estado actual. º Servicios que brinda o productos. º El equipamiento tecnológico. º Los profesionales o técnicos de que dispone. º La organización, normas y protocolos que usa. º Tarifas, cobertura o demanda de servicios.