SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
DOCENTE: MA. ANTONIA MORENO AGUILAR
COMUNICACIÓN HUMANA
ENSAYO. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
P R E S E N T A
DANIEL SÁNCHEZ DÍAZ
16220435
2
ENSAYO. COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL
INTRODUCCIÓN
El contexto al que se quiere llegar con este ensayo es al valor al que ocupa el buen
manejo de las comunicaciones en organizaciones tales como empresas, institutos,
industrias, entre otras. Esto tratara de hacerlos entender de como el éxito puede ser
logrado por medio de la comunicación que trasmiten los empresarios con sus
subordinados para conseguir que os fines de la empresa sean bien hechos,
motivando a sus trabajadores para dar lo mejor de ellos día a día.
Al llevarse esta enseñanza, es seguro que el éxito llegara a sus empresas de
manera ascendente ya que al tratar con los trabajadores de manera correcta,
llegando a ellos a través de motivadores y capacitaciones en los cuales puedan
desenvolverse en su área.
Trataremos de abarcar los aspectos importantes que conlleva el experto en
comunicación organizacional como lo es el conocer los diferentes tipos de
comunicaciones que se requieren, consiguiendo un que los diferentes niveles
existentes en dichas empresas, transmitan lo que sea necesario de forma
organizada para no intervenir con el funcionamiento de dicha.
3
DESARROLLO
El desarrollo de una empresa es basada en el trabajo de todos los que laboran
interna y externamente en ella, puesto que el tener una buena relación conlleva a
esta posicionarse en un estatus social alto al conseguir el éxito por consecuencia
del buen trabajo dado entre ellos de manera organizada.
Por lo contrario, si las empresas, organizaciones, etc. No están organizadas, se
pierde todo esfuerzo por lograr que esta tenga auge dependiendo en que rama se
quiera trabar puesto que existe gran variedad sobre ello. La manera de solucionar
cualquier tipo de organización es conversar con los ejecutivos, coordinadores y los
demás del personal para realizar una conversación en la que involucren el
intercambio de información necesaria de la empresa de acuerdo al punto de vista
de cada quien, puesto que existe un dicho muy famoso que dice “dos cabezas
piensan mejor que una”, la comunicación que pueda darse entre todos los
exponentes de una empresa puede llegar a grandes cosas dentro y fuera de la
misma.
Sin la comunicación quedaría perdida cualquier empresa que desee ser bien
organizada finalizando en actividades que la beneficien.
4
A pesar de la basta información que está surgiendo a través de la web, libros,
revistas, test entre muchas otras. Hay empresas que se aferran al formato antiguo
en que las empresas eran manejadas. Ese tipo de métodos se han quedado
obsoletos pues se ha comprobado que en la manera en que ellos operan no da
tantos resultados positivos en cuestiones laborales y de producción.
Sin duda alguna la nueva generación para dirigir a una empresa está en la creación
de formatos laborales con actividades de trabajo que se reparten a lo largo de las
empresas en sus campos productivos y en sus diferentes áreas, siempre y cuando
la comunicación este latente en todo sentido y es responsabilidad de las empresas
el actualizar su manera de trabajar. Gracias a estas maneras de trabajar se puede
ver una mejor disposición de los trabajadores al ser presionados pero al mismo
tiempo darles un incentivo que ayude a la motivación, el sembrarles esta costumbre
de trabajar los avances productivos serán muchos.
Por ello el debate existente entre los dos maneras de trabajar (tradicional vs
comunicación organizacional) causa una intriga para muchos empresarios puesto
que no deciden cual es la mejor alternativa para mejorar el rendimiento de cualquier
organización, solo queda de cada quien decidir, y no solo ayuda en lo laboral, de
igual manera sirve de manera personal, ya que la comunicación es la principal base
de toda organización y crecer personal, así como también en lo grupal.
5
Los problemas corporativos en organizaciones o empresas siempre están latentes,
ya que cualquier información obtenida de ellas, ya sean logros, errores, entre otras
cosas, los medios de comunicación se encargan de darlas a conocer, los secretos
no pueden existir ante estas instituciones, cualquier persona puede saber de ellos,
en la actualidad es más fácil dar una reseña en la que la mayor parte de la población
se entera.
Una manera para evitar estas situaciones es crear estrategias para estar prevenidos
y no cometer errores que puedan dar una mala imagen de la empresa y esto no solo
es el hecho de resolver problemas internos de la empresa, ya que la empresa se
mueve a través de dos factores, los internos y los externos.
El tratar bien a ambas partes con una buena comunicación puede reducir los niveles
de fallas en el sistema por cualquier cosa que pueda suceder, obtenido así una
mejor organización sistemática en la corporación.
CONCLUSIÓN
En mi opinión el hecho de querer cambiar es algo bueno para las empresas y más
si se sabe que da resultados positivos, en cualquier civilización, o cultura. La
comunicación es base primordial para dar a conocer sentimientos y en términos
laborales, expresar las inconformidades, las fallas, y con ello tomar las medidas
necesarias para solucionar cualquier adversidad.
6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Comunicar para crear valor
Autor: José Ignacio Bel Mallén (coordinador)
Idioma: castellano
Año y Edición: 2004, EUNSA.
 Gerencia integral de comunicaciones
Autor: Jorge Aguilera. En colaboración con Natalia Camacho.
Idioma: Castellano.
Año y editorial: Marzo 2008. Ed. Ecoe Ediciones.
 World Café. El nuevo paradigma de comunicación organizacional y social.
(Mex).
Autor: Juanita Brown, David Isaacs y la Comunidad del World Café.
Idioma: castellano
Año y editorial: 2006. CECSA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis organizacional
Analisis organizacionalAnalisis organizacional
Analisis organizacionalJavier Yunes
 
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Marlon2810
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos HumanosTendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanoswero-cruz
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
Josue David Macz Garcia
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresariallgomez13071973
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Rhene Mhendezz
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalNicolas Gutman
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
AlbertoMarin42
 
conflicto organizacional
conflicto organizacionalconflicto organizacional
conflicto organizacionalbritofreddy
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Selene Catarino
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacionalfredoahva
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtualesAlexis Salazar
 
Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4
sugeidysorozco
 
Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
Francisco Avila
 
Administración del cambio Semana 5
Administración del cambio Semana 5Administración del cambio Semana 5
Administración del cambio Semana 5
Carla. S. López Pérez
 
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesicaTrabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesicajessica_0092
 
Aplicación del modelo de greiner a la idea de negocio eco.
Aplicación del modelo de greiner a la idea de negocio eco.Aplicación del modelo de greiner a la idea de negocio eco.
Aplicación del modelo de greiner a la idea de negocio eco.
mcgeliz
 

La actualidad más candente (20)

Analisis organizacional
Analisis organizacionalAnalisis organizacional
Analisis organizacional
 
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos HumanosTendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresarial
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
 
Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
 
conflicto organizacional
conflicto organizacionalconflicto organizacional
conflicto organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacion
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtuales
 
Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4
 
Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
 
Administración del cambio Semana 5
Administración del cambio Semana 5Administración del cambio Semana 5
Administración del cambio Semana 5
 
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesicaTrabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
 
Aplicación del modelo de greiner a la idea de negocio eco.
Aplicación del modelo de greiner a la idea de negocio eco.Aplicación del modelo de greiner a la idea de negocio eco.
Aplicación del modelo de greiner a la idea de negocio eco.
 

Similar a Ensayo. comunicacion organizacional

Final esp2
Final esp2Final esp2
Final esp2dmich_cf
 
Act. 3.2 Carmona Aguilera_ Comunicacion.pptx
Act. 3.2 Carmona Aguilera_ Comunicacion.pptxAct. 3.2 Carmona Aguilera_ Comunicacion.pptx
Act. 3.2 Carmona Aguilera_ Comunicacion.pptx
DeliaCarmona4
 
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION EN EL EXITO EMPRESARIAL
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION EN EL EXITO EMPRESARIAL IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION EN EL EXITO EMPRESARIAL
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION EN EL EXITO EMPRESARIAL
Nilson Romero
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosJosé Caroca
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosJosé Caroca
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosJosé Caroca
 
Revista
RevistaRevista
Revista
yahir0094
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MarcelaAbril7
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MELISSETH
 
Daniel giraldo moreno- Jefe de prensa
Daniel giraldo moreno- Jefe de prensaDaniel giraldo moreno- Jefe de prensa
Daniel giraldo moreno- Jefe de prensa
Annya Montoya
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Comunicación en las organizaciones estado del arte
Comunicación en las organizaciones estado del arteComunicación en las organizaciones estado del arte
Comunicación en las organizaciones estado del arte
Luis Antonio Aguilar Ramírez
 
Actividad 3
Actividad  3 Actividad  3
Actividad 3
michi28
 
Importancia de un Departamento de Comunicación
Importancia de un Departamento de ComunicaciónImportancia de un Departamento de Comunicación
Importancia de un Departamento de Comunicación
José David Vergara López
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicaciónmichi28
 
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Jaime Navarrete
 
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizacionesResumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Giovanni Beltrán Mejía
 

Similar a Ensayo. comunicacion organizacional (20)

Final esp2
Final esp2Final esp2
Final esp2
 
Act. 3.2 Carmona Aguilera_ Comunicacion.pptx
Act. 3.2 Carmona Aguilera_ Comunicacion.pptxAct. 3.2 Carmona Aguilera_ Comunicacion.pptx
Act. 3.2 Carmona Aguilera_ Comunicacion.pptx
 
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION EN EL EXITO EMPRESARIAL
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION EN EL EXITO EMPRESARIAL IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION EN EL EXITO EMPRESARIAL
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION EN EL EXITO EMPRESARIAL
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
nuevo
nuevonuevo
nuevo
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Daniel giraldo moreno- Jefe de prensa
Daniel giraldo moreno- Jefe de prensaDaniel giraldo moreno- Jefe de prensa
Daniel giraldo moreno- Jefe de prensa
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
F serrano
F serranoF serrano
F serrano
 
Comunicación en las organizaciones estado del arte
Comunicación en las organizaciones estado del arteComunicación en las organizaciones estado del arte
Comunicación en las organizaciones estado del arte
 
Actividad 3
Actividad  3 Actividad  3
Actividad 3
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
Importancia de un Departamento de Comunicación
Importancia de un Departamento de ComunicaciónImportancia de un Departamento de Comunicación
Importancia de un Departamento de Comunicación
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicación
 
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
 
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizacionesResumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
Resumen - La comunicación para el cambio de las organizaciones
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Ensayo. comunicacion organizacional

  • 1. 1 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA INGENIERÍA ELECTRÓNICA DOCENTE: MA. ANTONIA MORENO AGUILAR COMUNICACIÓN HUMANA ENSAYO. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL P R E S E N T A DANIEL SÁNCHEZ DÍAZ 16220435
  • 2. 2 ENSAYO. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL INTRODUCCIÓN El contexto al que se quiere llegar con este ensayo es al valor al que ocupa el buen manejo de las comunicaciones en organizaciones tales como empresas, institutos, industrias, entre otras. Esto tratara de hacerlos entender de como el éxito puede ser logrado por medio de la comunicación que trasmiten los empresarios con sus subordinados para conseguir que os fines de la empresa sean bien hechos, motivando a sus trabajadores para dar lo mejor de ellos día a día. Al llevarse esta enseñanza, es seguro que el éxito llegara a sus empresas de manera ascendente ya que al tratar con los trabajadores de manera correcta, llegando a ellos a través de motivadores y capacitaciones en los cuales puedan desenvolverse en su área. Trataremos de abarcar los aspectos importantes que conlleva el experto en comunicación organizacional como lo es el conocer los diferentes tipos de comunicaciones que se requieren, consiguiendo un que los diferentes niveles existentes en dichas empresas, transmitan lo que sea necesario de forma organizada para no intervenir con el funcionamiento de dicha.
  • 3. 3 DESARROLLO El desarrollo de una empresa es basada en el trabajo de todos los que laboran interna y externamente en ella, puesto que el tener una buena relación conlleva a esta posicionarse en un estatus social alto al conseguir el éxito por consecuencia del buen trabajo dado entre ellos de manera organizada. Por lo contrario, si las empresas, organizaciones, etc. No están organizadas, se pierde todo esfuerzo por lograr que esta tenga auge dependiendo en que rama se quiera trabar puesto que existe gran variedad sobre ello. La manera de solucionar cualquier tipo de organización es conversar con los ejecutivos, coordinadores y los demás del personal para realizar una conversación en la que involucren el intercambio de información necesaria de la empresa de acuerdo al punto de vista de cada quien, puesto que existe un dicho muy famoso que dice “dos cabezas piensan mejor que una”, la comunicación que pueda darse entre todos los exponentes de una empresa puede llegar a grandes cosas dentro y fuera de la misma. Sin la comunicación quedaría perdida cualquier empresa que desee ser bien organizada finalizando en actividades que la beneficien.
  • 4. 4 A pesar de la basta información que está surgiendo a través de la web, libros, revistas, test entre muchas otras. Hay empresas que se aferran al formato antiguo en que las empresas eran manejadas. Ese tipo de métodos se han quedado obsoletos pues se ha comprobado que en la manera en que ellos operan no da tantos resultados positivos en cuestiones laborales y de producción. Sin duda alguna la nueva generación para dirigir a una empresa está en la creación de formatos laborales con actividades de trabajo que se reparten a lo largo de las empresas en sus campos productivos y en sus diferentes áreas, siempre y cuando la comunicación este latente en todo sentido y es responsabilidad de las empresas el actualizar su manera de trabajar. Gracias a estas maneras de trabajar se puede ver una mejor disposición de los trabajadores al ser presionados pero al mismo tiempo darles un incentivo que ayude a la motivación, el sembrarles esta costumbre de trabajar los avances productivos serán muchos. Por ello el debate existente entre los dos maneras de trabajar (tradicional vs comunicación organizacional) causa una intriga para muchos empresarios puesto que no deciden cual es la mejor alternativa para mejorar el rendimiento de cualquier organización, solo queda de cada quien decidir, y no solo ayuda en lo laboral, de igual manera sirve de manera personal, ya que la comunicación es la principal base de toda organización y crecer personal, así como también en lo grupal.
  • 5. 5 Los problemas corporativos en organizaciones o empresas siempre están latentes, ya que cualquier información obtenida de ellas, ya sean logros, errores, entre otras cosas, los medios de comunicación se encargan de darlas a conocer, los secretos no pueden existir ante estas instituciones, cualquier persona puede saber de ellos, en la actualidad es más fácil dar una reseña en la que la mayor parte de la población se entera. Una manera para evitar estas situaciones es crear estrategias para estar prevenidos y no cometer errores que puedan dar una mala imagen de la empresa y esto no solo es el hecho de resolver problemas internos de la empresa, ya que la empresa se mueve a través de dos factores, los internos y los externos. El tratar bien a ambas partes con una buena comunicación puede reducir los niveles de fallas en el sistema por cualquier cosa que pueda suceder, obtenido así una mejor organización sistemática en la corporación. CONCLUSIÓN En mi opinión el hecho de querer cambiar es algo bueno para las empresas y más si se sabe que da resultados positivos, en cualquier civilización, o cultura. La comunicación es base primordial para dar a conocer sentimientos y en términos laborales, expresar las inconformidades, las fallas, y con ello tomar las medidas necesarias para solucionar cualquier adversidad.
  • 6. 6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Comunicar para crear valor Autor: José Ignacio Bel Mallén (coordinador) Idioma: castellano Año y Edición: 2004, EUNSA.  Gerencia integral de comunicaciones Autor: Jorge Aguilera. En colaboración con Natalia Camacho. Idioma: Castellano. Año y editorial: Marzo 2008. Ed. Ecoe Ediciones.  World Café. El nuevo paradigma de comunicación organizacional y social. (Mex). Autor: Juanita Brown, David Isaacs y la Comunidad del World Café. Idioma: castellano Año y editorial: 2006. CECSA.