SlideShare una empresa de Scribd logo
El ámbito de la lógica y su vinculación con  la ciencia Introducción al pensamiento científico (IPC) Víctor Manuel Pérez Campos
contenido Lógica Tipos de lógica La lógica y el conocimiento Utilidad lógica La vinculación, importación y necesidad de la logística en el ámbito científico.
lógica La lógica es un lenguaje artificial, pero formal, es decir le interesa la forma, no sólo los contenidos. Es un lenguaje abstracto que quiere analizar los razonamientos. Ahora bien, si por "lenguaje" se entiende un "sistema de signos", hay muchos tipos de lenguajes (no verbales, el arte etc.). Todo ello es estudiado por la ciencia de los signos, llamada semiótica, y se estudia desde tres puntos de vista: el sintáctico, el semántico y el pragmático.  La primera, el sintáctico, son las relaciones de las palabras entre sí. El semántico son las relaciones de las palabras con su significado.
Tipos de lógica una clasificación que se hace de la lógica es la que la divide en lógica formal, lógica aplicada y lógica crítica
Lógica formal La Lógica Formal es conocida también como lógica clásica o aristotélica, Se imputa al filosofo ARISTOTELES ser el creador de la misma, aunque ya existían antecedentes en PARMENIDES y ZELEO.. Así mismo con el paso del tiempo, con la evolución de algunas corrientes matemáticas, específicamente las aportaciones realizadas por los matemáticos EULER y BOOLE, a la álgebra, se da inicio a la Lógica Moderna, Matemática, Simbólica o Logística. Estudia la manera de pensar correctamente y comprende las tres grandes teorías de los términos, de las proposiciones y de los razonamientos.
Lógica aplicada Estudia el pensamiento en relación con sus objetos o la forma de cada ciencia en particular.
Lógica critica Trata especialmente de la verdad, de la certeza, de la probabilidad y de los criterios. En rigor no es sino una parte especial de la Lógica Aplicada
Lógica y el conocimiento La experiencia nos muestra que el análisis, la síntesis, la deducción y la inducción, todas ellas funciones y operaciones lógicas, todas ellas están presentes en el proceso cognoscitivo y son esenciales para el avance del conocimiento.
Utilidad de lógica la lógica presenta un valor tanto teórico como practico. Esta disciplina es valiosa desde el punto de vista teórico porque al estudiarla adquirimos conocimientos y todo conocimiento ya de por si contiene un valor intrínseco.
La lógica tiene importantes funciones en la construccion de las teoriascientificas, como las siguientes: El razonamiento valido, establecido y examinado por la lógica formal, es utilizado, ya sea para concluir o para derivar conocimientos contenidos. La sistematización de las ciencias es posible gracias a la lógica, que permite el establecimiento de ciertos postulados basicos relacionados lógicamente entre si. Con la lógica formal, ademas, es posible probar indirectamente ciertos conocimientos a partir de conocimientos previamente establecidos y verificados, los cuales sirven de premisas de las que pueden inferirse a los otros como conclusiones validas. La lógica informal, que pretende no solo examinar la corrección de las argumentaciones sino enseñarnos a argumentar y ser mas racionales. La lógica de investigación se interesa por la verdad y la manera de obtenerla y fundamentarla, estudiando la practica cientifica.
La vinculación, importación y necesidad de la logística en el ámbito científico. A la lógica se le ha considerado como ciencia de las ciencias debido a que investiga al pensamiento; elemento al que las diferentes disciplinas científicas recurren por necesidad. Pues toda ciencia está constituida por pensamientos pero sin estudiar al referido elemento en forma directa.
fin Bibleografia Libro introducción al pensamiento científico paginas 53-57 http://html.rincondelvago.com/logica_18.html http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/050707190037-Tipos.html http://html.rincondelvago.com/logica_22.html
advertencia El contenido de esta presentación puede cambiar de esta fecha ha el día de exposición se le agrádese su comprensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Santiago Arias
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
Iliana Hernández Silvera
 
Ciencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofíaCiencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofía
David Solis
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
vileidyArrieche
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Erik Torres
 
La logica como ciencia
La logica como cienciaLa logica como ciencia
La logica como ciencia
RoysiRiera
 
Importancia del juicio
Importancia del juicioImportancia del juicio
Importancia del juicio
filosofia7777777
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Irene Mancillas
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemologíaFilosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Edith GC
 
Caracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíACaracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíA
Municipalidad Provincial de Concepión
 
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras cienciasRelaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Marco Salas
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
María Cristina Spadaro
 
0105 metodos
0105 metodos0105 metodos
0105 metodos
Karen Cáceres
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
analyherrera2
 
metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
Blanca Patricia Melendez Diaz
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
angiesumalave
 
Mapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofiaMapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofia
AURA1976
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
Ciencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofíaCiencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofía
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
La logica como ciencia
La logica como cienciaLa logica como ciencia
La logica como ciencia
 
Importancia del juicio
Importancia del juicioImportancia del juicio
Importancia del juicio
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemologíaFilosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
 
Caracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíACaracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíA
 
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras cienciasRelaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras ciencias
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
 
0105 metodos
0105 metodos0105 metodos
0105 metodos
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
 
metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
Mapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofiaMapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofia
 

Destacado

La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias
Eslendy Carolina Vaca Villa
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Ciencia
cesarolivas
 
Logica (1)
Logica (1)Logica (1)
Logica (1)
Marco Salas
 
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Juan José González Hinojosa
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
Claudia_OM
 
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Jordan Esmith
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
lenin-ciu
 
La Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias SocialesLa Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias Sociales
academica
 
Tipos de logica
Tipos de logicaTipos de logica
Tipos de logica
Ciuad de Asis
 
Biografía para niños albert einstein
Biografía para niños albert einsteinBiografía para niños albert einstein
Biografía para niños albert einstein
Pablo Contreras
 
tautologia contradiccion y contingencia
 tautologia contradiccion y contingencia tautologia contradiccion y contingencia
tautologia contradiccion y contingencia
CristianRgz94
 
Los factores-del-pensamiento-lógica
Los factores-del-pensamiento-lógicaLos factores-del-pensamiento-lógica
Los factores-del-pensamiento-lógica
anni160
 
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Daniel Gutierrez
 
Lógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razonLógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razon
Chechito5
 
Epistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciaEpistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la ciencia
jeffgaviria12
 
Definición y Concepto Lógica
Definición y Concepto LógicaDefinición y Concepto Lógica
Definición y Concepto Lógica
cesarolivas
 
7 Los Juicios
7 Los Juicios7 Los Juicios
7 Los Juicios
Startcoaching
 
Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificación
angiegutierrez11
 
RAZONAMIENTO LOGICO Verdades y mentiras EUREKA
RAZONAMIENTO LOGICO Verdades y mentiras EUREKARAZONAMIENTO LOGICO Verdades y mentiras EUREKA
RAZONAMIENTO LOGICO Verdades y mentiras EUREKA
Orlando Morales Rodríguez
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
Profe Lucy Pereira
 

Destacado (20)

La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Ciencia
 
Logica (1)
Logica (1)Logica (1)
Logica (1)
 
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
 
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
 
La Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias SocialesLa Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias Sociales
 
Tipos de logica
Tipos de logicaTipos de logica
Tipos de logica
 
Biografía para niños albert einstein
Biografía para niños albert einsteinBiografía para niños albert einstein
Biografía para niños albert einstein
 
tautologia contradiccion y contingencia
 tautologia contradiccion y contingencia tautologia contradiccion y contingencia
tautologia contradiccion y contingencia
 
Los factores-del-pensamiento-lógica
Los factores-del-pensamiento-lógicaLos factores-del-pensamiento-lógica
Los factores-del-pensamiento-lógica
 
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
 
Lógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razonLógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razon
 
Epistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciaEpistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la ciencia
 
Definición y Concepto Lógica
Definición y Concepto LógicaDefinición y Concepto Lógica
Definición y Concepto Lógica
 
7 Los Juicios
7 Los Juicios7 Los Juicios
7 Los Juicios
 
Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificación
 
RAZONAMIENTO LOGICO Verdades y mentiras EUREKA
RAZONAMIENTO LOGICO Verdades y mentiras EUREKARAZONAMIENTO LOGICO Verdades y mentiras EUREKA
RAZONAMIENTO LOGICO Verdades y mentiras EUREKA
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 

Similar a El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia

Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
joelgtzl
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
joelgtzl
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
joelgtzl
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
03Sonny
 
La logica teoria primera lec
La logica teoria primera lecLa logica teoria primera lec
La logica teoria primera lec
Max Lopez
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
gatthoo
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
Rodolfo García Godoy
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
Nimrod Quintanilla
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
Rodolfo García Godoy
 
Xd
XdXd
Lógica
LógicaLógica
Lógica
Rebecahipona
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
leider-preciado
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
CatherineReyes61
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
ramonhiponainfo
 
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
SEMANA 1 Y 2 QUE ES  LOGICA JURIDICA.pdfSEMANA 1 Y 2 QUE ES  LOGICA JURIDICA.pdf
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
NicolleOlivaLujan
 
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykukufilosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
DannaSharonQuiquinll
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Logica
LogicaLogica
Logica
Soquintero
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
YONY RAFAEL HUAMANI
 
Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.final
Kromia
 

Similar a El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia (20)

Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
La logica teoria primera lec
La logica teoria primera lecLa logica teoria primera lec
La logica teoria primera lec
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
 
Xd
XdXd
Xd
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
SEMANA 1 Y 2 QUE ES  LOGICA JURIDICA.pdfSEMANA 1 Y 2 QUE ES  LOGICA JURIDICA.pdf
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
 
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykukufilosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
 
Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.final
 

Más de joelgtzl

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticos
joelgtzl
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminario
joelgtzl
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1
joelgtzl
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminariojoelgtzl
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
joelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
joelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
joelgtzl
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminariojoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
joelgtzl
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
joelgtzl
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodos
joelgtzl
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacion
joelgtzl
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
joelgtzl
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
joelgtzl
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
joelgtzl
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
joelgtzl
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
joelgtzl
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
joelgtzl
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
joelgtzl
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
joelgtzl
 

Más de joelgtzl (20)

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticos
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminario
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminario
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminario
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodos
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacion
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia

  • 1. El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia Introducción al pensamiento científico (IPC) Víctor Manuel Pérez Campos
  • 2. contenido Lógica Tipos de lógica La lógica y el conocimiento Utilidad lógica La vinculación, importación y necesidad de la logística en el ámbito científico.
  • 3. lógica La lógica es un lenguaje artificial, pero formal, es decir le interesa la forma, no sólo los contenidos. Es un lenguaje abstracto que quiere analizar los razonamientos. Ahora bien, si por "lenguaje" se entiende un "sistema de signos", hay muchos tipos de lenguajes (no verbales, el arte etc.). Todo ello es estudiado por la ciencia de los signos, llamada semiótica, y se estudia desde tres puntos de vista: el sintáctico, el semántico y el pragmático. La primera, el sintáctico, son las relaciones de las palabras entre sí. El semántico son las relaciones de las palabras con su significado.
  • 4. Tipos de lógica una clasificación que se hace de la lógica es la que la divide en lógica formal, lógica aplicada y lógica crítica
  • 5. Lógica formal La Lógica Formal es conocida también como lógica clásica o aristotélica, Se imputa al filosofo ARISTOTELES ser el creador de la misma, aunque ya existían antecedentes en PARMENIDES y ZELEO.. Así mismo con el paso del tiempo, con la evolución de algunas corrientes matemáticas, específicamente las aportaciones realizadas por los matemáticos EULER y BOOLE, a la álgebra, se da inicio a la Lógica Moderna, Matemática, Simbólica o Logística. Estudia la manera de pensar correctamente y comprende las tres grandes teorías de los términos, de las proposiciones y de los razonamientos.
  • 6. Lógica aplicada Estudia el pensamiento en relación con sus objetos o la forma de cada ciencia en particular.
  • 7. Lógica critica Trata especialmente de la verdad, de la certeza, de la probabilidad y de los criterios. En rigor no es sino una parte especial de la Lógica Aplicada
  • 8. Lógica y el conocimiento La experiencia nos muestra que el análisis, la síntesis, la deducción y la inducción, todas ellas funciones y operaciones lógicas, todas ellas están presentes en el proceso cognoscitivo y son esenciales para el avance del conocimiento.
  • 9. Utilidad de lógica la lógica presenta un valor tanto teórico como practico. Esta disciplina es valiosa desde el punto de vista teórico porque al estudiarla adquirimos conocimientos y todo conocimiento ya de por si contiene un valor intrínseco.
  • 10. La lógica tiene importantes funciones en la construccion de las teoriascientificas, como las siguientes: El razonamiento valido, establecido y examinado por la lógica formal, es utilizado, ya sea para concluir o para derivar conocimientos contenidos. La sistematización de las ciencias es posible gracias a la lógica, que permite el establecimiento de ciertos postulados basicos relacionados lógicamente entre si. Con la lógica formal, ademas, es posible probar indirectamente ciertos conocimientos a partir de conocimientos previamente establecidos y verificados, los cuales sirven de premisas de las que pueden inferirse a los otros como conclusiones validas. La lógica informal, que pretende no solo examinar la corrección de las argumentaciones sino enseñarnos a argumentar y ser mas racionales. La lógica de investigación se interesa por la verdad y la manera de obtenerla y fundamentarla, estudiando la practica cientifica.
  • 11. La vinculación, importación y necesidad de la logística en el ámbito científico. A la lógica se le ha considerado como ciencia de las ciencias debido a que investiga al pensamiento; elemento al que las diferentes disciplinas científicas recurren por necesidad. Pues toda ciencia está constituida por pensamientos pero sin estudiar al referido elemento en forma directa.
  • 12. fin Bibleografia Libro introducción al pensamiento científico paginas 53-57 http://html.rincondelvago.com/logica_18.html http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/050707190037-Tipos.html http://html.rincondelvago.com/logica_22.html
  • 13. advertencia El contenido de esta presentación puede cambiar de esta fecha ha el día de exposición se le agrádese su comprensión