SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
Sandra Milena Plazas Zuluaga
CC.1117964870
Gisela Cuellar Chala
CC.1117541189
Tutor
Ernesto Orlando Parra Cañón
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Mayo 2014
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
LÍNEA DE
INVESTIGACIÓN ECBTI
• Línea: Administración y servicios farmacéuticos
• Grupo: innovación tecnológica
• Líder: Ernesto Orlando Parra Cañón.
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
PROBLEMA
Al hacer la visita a la droguería del Abbas Turbay, luego de hacer
unas preguntas al Regente de farmacia Anderson Carbajal
Gómez, manifestándole el interés por desarrollar un proyecto en
prevención de la automedicación, en donde el hace saber que es
una propuesta necesaria para trabajar en la comunidad.
Debido a que este fenómeno se esta evidenciando, por sus
consecuencias económicas y potenciales, efectos perjudiciales,
es la automedicación, entendida como la toma de medicamentos
sin prescripción médica.
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
La automedicación es un problema común en nuestra sociedad, en la
cual la persona sin prescripción médica hace uso de un medicamento,
tomando la iniciativa de recetarse así mismo; sin conocer las
consecuencias que esto puede generar en ella como: disminución en
la efectividad del medicamento y aún más grave una intoxicación del
organismo.
Así que esto queremos mostrar con nuestro trabajo de investigación,
concientizar a las personas del riesgo y consecuencias que puede
generar este acto.
OBJETIVOS
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
OBJETIVO GENERAL:
• Concientizar a las personas que se automedican y las que el regente o
auxiliar de farmacia medican, brindándoles información sobre los peligros
a los que se exponen al automedicarse.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Identificar los principales grupos de fármacos utilizados en la
automedicación.
• Establecer los principales síntomas que son motivo de automedicación.
• Concientizar a las personas del riesgo y consecuencias que puede
generar la automedicación.
METODOLOGÍA
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
La metodología que se utilizará es descriptiva y cualitativa para el
proyecto de investigación, porque esta basada principalmente en la
realización de entrevistas y encuetas, como vía vital a las personas,
quienes son los directamente implicados en la generación de este
problema, conocido como la Automedicación.
VIABILIDAD
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
El proyecto es viable siempre y cuando se cuente con los siguientes
recursos:
Concientización para regentes o auxiliares sobre la automedicación,
dentro de las farmacias para que sepan como manejar la situación que
se puede presentar y como se puede prevenir.
Campaña de publicidad para concientizar y educar a la población, sobre
la automedicación; también folletos de prevención de como actuar frente
a las diferentes situaciones.
Con el apoyo de la Secretaria de Salud, para las concientizaciones que
se nombraron en el primer punto.
CRONOGRAMADE ACTIVIDADES
N° ACTIVIDADES S.1 S.2 S.3 S.4 S.5 S.6 S.7 S.8
1 Socialización del proyecto X
2 La entrevista X
3 La encuesta X
4 Observaciones X
5 Concientizar a las personas
sobre los riesgos de la
automedicación.
X
6 Concientizaciones para
Regentes o Auxiliares,
sóbrelos riesgos de la
automedicación.
X
7 Observaciones X
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
8 Finalización del proyecto X
AUTOMEDICACIÓN
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacosClasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacos
Frania López
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
cardozo94
 
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosasFormas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Diana Zhinin
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
Alberto Pedro Salazar
 
Origen y medicamentos
Origen y medicamentosOrigen y medicamentos
Origen y medicamentos
nAyblancO
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
Sami Perez Gomes
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Alexander Valderrama
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
yeider castro
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
Maria Yusbleide De Los Rios Jaramillo
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
Universidad del tolima sede Cali.
 
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombiaMapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Robinson Orlando Torres
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Ruth Vargas Gonzales
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
hector alexander
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
jose agustin marquez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacosClasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacos
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosasFormas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Origen y medicamentos
Origen y medicamentosOrigen y medicamentos
Origen y medicamentos
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
 
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombiaMapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilancia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
 

Similar a Proyecto de la automedicación

Plantear un proyecto de investigación
Plantear un proyecto de investigaciónPlantear un proyecto de investigación
Plantear un proyecto de investigación
gisela cuellar chala
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
edwinmedinaflores
 
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Juan Lugo
 
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Instituto Sudamericano
 
A F M Machuca
A F  M  MachucaA F  M  Machuca
A F M Machuca
lucas93
 
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y noGpc 10prof sal linfoma hodgkin y no
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no
Carlos Mantilla
 
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no h
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no hGpc 10prof sal linfoma hodgkin y no h
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no h
Carlos Mantilla
 
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
Lessli Arteaga
 
Derma ca piel-no melanoma-queratoris actinica-1com-2014-31
Derma ca piel-no melanoma-queratoris actinica-1com-2014-31Derma ca piel-no melanoma-queratoris actinica-1com-2014-31
Derma ca piel-no melanoma-queratoris actinica-1com-2014-31
Carlos Mantilla
 
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloideGpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Carlos Mantilla
 
Pharma Market nº65
Pharma Market nº65Pharma Market nº65
Pharma Market nº65
Pharma Market
 
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
El  Regente De  Farmacia En Otros  EscenariosEl  Regente De  Farmacia En Otros  Escenarios
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloideGpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Carlos Mantilla
 
Presentación farmacriticxs RN
Presentación farmacriticxs RNPresentación farmacriticxs RN
Presentación farmacriticxs RN
farmacriticxs.org
 
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Bryan Fernando Reyes
 
Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional
grupo3cenal
 
2011 03 t-06
2011 03 t-062011 03 t-06
Automedicacion
Automedicacion Automedicacion
Automedicacion
maria lopez
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
EDWIN POMATANTA
 
Etica
EticaEtica

Similar a Proyecto de la automedicación (20)

Plantear un proyecto de investigación
Plantear un proyecto de investigaciónPlantear un proyecto de investigación
Plantear un proyecto de investigación
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
 
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
 
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
 
A F M Machuca
A F  M  MachucaA F  M  Machuca
A F M Machuca
 
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y noGpc 10prof sal linfoma hodgkin y no
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no
 
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no h
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no hGpc 10prof sal linfoma hodgkin y no h
Gpc 10prof sal linfoma hodgkin y no h
 
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
 
Derma ca piel-no melanoma-queratoris actinica-1com-2014-31
Derma ca piel-no melanoma-queratoris actinica-1com-2014-31Derma ca piel-no melanoma-queratoris actinica-1com-2014-31
Derma ca piel-no melanoma-queratoris actinica-1com-2014-31
 
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloideGpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
 
Pharma Market nº65
Pharma Market nº65Pharma Market nº65
Pharma Market nº65
 
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
El  Regente De  Farmacia En Otros  EscenariosEl  Regente De  Farmacia En Otros  Escenarios
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
 
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloideGpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
Gpc 09prof sal leucemia linfoide mieloide
 
Presentación farmacriticxs RN
Presentación farmacriticxs RNPresentación farmacriticxs RN
Presentación farmacriticxs RN
 
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
 
Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional
 
2011 03 t-06
2011 03 t-062011 03 t-06
2011 03 t-06
 
Automedicacion
Automedicacion Automedicacion
Automedicacion
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Más de gisela cuellar chala

Encuentro tutorial 5
Encuentro tutorial 5Encuentro tutorial 5
Encuentro tutorial 5
gisela cuellar chala
 
Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4
gisela cuellar chala
 
Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3
gisela cuellar chala
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
gisela cuellar chala
 
Linea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internetLinea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internet
gisela cuellar chala
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
gisela cuellar chala
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
gisela cuellar chala
 
presentación proyectos inv - plantilla (1)
presentación proyectos inv - plantilla (1)presentación proyectos inv - plantilla (1)
presentación proyectos inv - plantilla (1)
gisela cuellar chala
 
Mapa mental de las técnicas de investigación documental
Mapa mental de las técnicas de investigación documentalMapa mental de las técnicas de investigación documental
Mapa mental de las técnicas de investigación documental
gisela cuellar chala
 
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetáSistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
gisela cuellar chala
 
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativaLos tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
gisela cuellar chala
 
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
gisela cuellar chala
 
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativaLos tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
gisela cuellar chala
 
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
gisela cuellar chala
 
La investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicadaLa investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicada
gisela cuellar chala
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
gisela cuellar chala
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
gisela cuellar chala
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
gisela cuellar chala
 
Investigación formativa y la investigación disciplinar
Investigación formativa y la investigación disciplinarInvestigación formativa y la investigación disciplinar
Investigación formativa y la investigación disciplinar
gisela cuellar chala
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacion
gisela cuellar chala
 

Más de gisela cuellar chala (20)

Encuentro tutorial 5
Encuentro tutorial 5Encuentro tutorial 5
Encuentro tutorial 5
 
Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4
 
Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
 
Linea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internetLinea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internet
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
 
presentación proyectos inv - plantilla (1)
presentación proyectos inv - plantilla (1)presentación proyectos inv - plantilla (1)
presentación proyectos inv - plantilla (1)
 
Mapa mental de las técnicas de investigación documental
Mapa mental de las técnicas de investigación documentalMapa mental de las técnicas de investigación documental
Mapa mental de las técnicas de investigación documental
 
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetáSistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
 
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativaLos tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
 
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
 
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativaLos tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
 
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
 
La investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicadaLa investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicada
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
 
Investigación formativa y la investigación disciplinar
Investigación formativa y la investigación disciplinarInvestigación formativa y la investigación disciplinar
Investigación formativa y la investigación disciplinar
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacion
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

Proyecto de la automedicación

  • 1. PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN Sandra Milena Plazas Zuluaga CC.1117964870 Gisela Cuellar Chala CC.1117541189 Tutor Ernesto Orlando Parra Cañón Universidad Nacional Abierta y a Distancia Mayo 2014 PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
  • 2. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ECBTI • Línea: Administración y servicios farmacéuticos • Grupo: innovación tecnológica • Líder: Ernesto Orlando Parra Cañón. PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
  • 3. PROBLEMA Al hacer la visita a la droguería del Abbas Turbay, luego de hacer unas preguntas al Regente de farmacia Anderson Carbajal Gómez, manifestándole el interés por desarrollar un proyecto en prevención de la automedicación, en donde el hace saber que es una propuesta necesaria para trabajar en la comunidad. Debido a que este fenómeno se esta evidenciando, por sus consecuencias económicas y potenciales, efectos perjudiciales, es la automedicación, entendida como la toma de medicamentos sin prescripción médica. PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN
  • 4. JUSTIFICACIÓN PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN La automedicación es un problema común en nuestra sociedad, en la cual la persona sin prescripción médica hace uso de un medicamento, tomando la iniciativa de recetarse así mismo; sin conocer las consecuencias que esto puede generar en ella como: disminución en la efectividad del medicamento y aún más grave una intoxicación del organismo. Así que esto queremos mostrar con nuestro trabajo de investigación, concientizar a las personas del riesgo y consecuencias que puede generar este acto.
  • 5. OBJETIVOS PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN OBJETIVO GENERAL: • Concientizar a las personas que se automedican y las que el regente o auxiliar de farmacia medican, brindándoles información sobre los peligros a los que se exponen al automedicarse. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Identificar los principales grupos de fármacos utilizados en la automedicación. • Establecer los principales síntomas que son motivo de automedicación. • Concientizar a las personas del riesgo y consecuencias que puede generar la automedicación.
  • 6. METODOLOGÍA PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN La metodología que se utilizará es descriptiva y cualitativa para el proyecto de investigación, porque esta basada principalmente en la realización de entrevistas y encuetas, como vía vital a las personas, quienes son los directamente implicados en la generación de este problema, conocido como la Automedicación.
  • 7. VIABILIDAD PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN El proyecto es viable siempre y cuando se cuente con los siguientes recursos: Concientización para regentes o auxiliares sobre la automedicación, dentro de las farmacias para que sepan como manejar la situación que se puede presentar y como se puede prevenir. Campaña de publicidad para concientizar y educar a la población, sobre la automedicación; también folletos de prevención de como actuar frente a las diferentes situaciones. Con el apoyo de la Secretaria de Salud, para las concientizaciones que se nombraron en el primer punto.
  • 8. CRONOGRAMADE ACTIVIDADES N° ACTIVIDADES S.1 S.2 S.3 S.4 S.5 S.6 S.7 S.8 1 Socialización del proyecto X 2 La entrevista X 3 La encuesta X 4 Observaciones X 5 Concientizar a las personas sobre los riesgos de la automedicación. X 6 Concientizaciones para Regentes o Auxiliares, sóbrelos riesgos de la automedicación. X 7 Observaciones X PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN 8 Finalización del proyecto X