SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y LA INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR
GISELA CUELLAR CHALA
CC.1117541189
ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN
TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA
CEAD FLORENCIA
2014
INTRODUCCIÓN
UNAD permite adelantar procesos en torno a situaciones socioculturales en donde
nosotros como estudiantes desarrollamos nuestra parte cognitiva, afectiva y
valoramos nuestras capacidades y se nos facilitan realizar las cosas a través de
nuestro propio método de aprendizaje la necesidad de aprender y lograr resolver
las inquietudes que se nos presentan.
Aprender de una u otra forma la Investigación Formativa o Investigación
Disciplinar la cual nos permite desde el comienzo de nuestra formación profesional
a ser autónomos en nuestro aprendizaje.
OBJETIVOS GENERALES
 Nuestro aprendizaje está direccionado a la creatividad, imaginación al aprender
a aprender, ser los constructores de nuestro propio conocimiento intelectual e
individual.
 El aprendizaje se constituye en la unidad central del proceso investigativo y el
estudiante asume responsabilidades más evidentes como actor dinámico de su
autoformación y autorrealización personal y colectiva.
 La investigación es imprescindible para nosotros como estudiantes de
educación superior, o para el ya profesional y para toda persona que quiere
obtener información a fin de adquirir aprender mucho más y ampliar el
conocimiento.
MAPA CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y LA
INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR
CONCLUSIONES
El lapso entre nuestro docente y la investigación nos puede ayudar al aprendizaje
como estudiantes, aumentando nuestro estado de ánimo personal y correcciones
que debamos hacer en nuestra investigación formativa y Disciplinar. Debido a que
nuestras investigaciones se basan en nuestra propia experiencia y vínculos que
creamos.
Nuestra propia formación; Es autogestionar nuestro aprendizaje a través del
estudio independiente, planificador de sus actividades académicas; sistematizada
en nuestras experiencias y métodos de estudio y aprendizaje, para adquirir las
competencias necesarias en el desarrollo del aprendizaje autónomo y lograr la
diferencia en nuestras investigaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Módulo de Seminario de Investigación.
 Salomón G. Castelblanco. Bucaramanga. 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misión y visión de psicología educativa
Misión y visión de psicología educativaMisión y visión de psicología educativa
Misión y visión de psicología educativa
Maria Vallejo
 
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docenteRepresentaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
cachibol
 
Futuro profesional
Futuro profesionalFuturo profesional
Futuro profesional
Karen Simons
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior  del distrito de barranquillaEscuela normal superior  del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Beidys Cruz
 
PreentacióN Final Art
PreentacióN Final ArtPreentacióN Final Art
PreentacióN Final Art
zeiitor007
 

La actualidad más candente (18)

Misión y visión de psicología educativa
Misión y visión de psicología educativaMisión y visión de psicología educativa
Misión y visión de psicología educativa
 
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docenteRepresentaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
 
Filosofía del-estudiante
Filosofía del-estudianteFilosofía del-estudiante
Filosofía del-estudiante
 
Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)Aprendizaje vivencial (1)
Aprendizaje vivencial (1)
 
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
 
Pcc estrategico
Pcc estrategicoPcc estrategico
Pcc estrategico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Futuro profesional
Futuro profesionalFuturo profesional
Futuro profesional
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior  del distrito de barranquillaEscuela normal superior  del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidad
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
PreentacióN Final Art
PreentacióN Final ArtPreentacióN Final Art
PreentacióN Final Art
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
 
Presentacion del departamento vision y mision feria(1)
Presentacion del departamento vision y mision feria(1)Presentacion del departamento vision y mision feria(1)
Presentacion del departamento vision y mision feria(1)
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 

Similar a Investigación formativa y la investigación disciplinar

Cuadro comparativo unidad uno (2)
Cuadro comparativo unidad uno (2)Cuadro comparativo unidad uno (2)
Cuadro comparativo unidad uno (2)
nancyRN
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Qué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en líneaQué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en línea
Jenn Gs
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Jenn Gs
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Jenn Gs
 

Similar a Investigación formativa y la investigación disciplinar (20)

Investigación formativa y la investigación disciplinar
Investigación formativa y la investigación disciplinarInvestigación formativa y la investigación disciplinar
Investigación formativa y la investigación disciplinar
 
Cuadro comparativo unidad uno (2)
Cuadro comparativo unidad uno (2)Cuadro comparativo unidad uno (2)
Cuadro comparativo unidad uno (2)
 
Estrategia viable que faciliten el aprendizaje autonomo
Estrategia viable que faciliten el aprendizaje autonomoEstrategia viable que faciliten el aprendizaje autonomo
Estrategia viable que faciliten el aprendizaje autonomo
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
 
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
 
El Aprendiz Autónomo
El Aprendiz AutónomoEl Aprendiz Autónomo
El Aprendiz Autónomo
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Qué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en líneaQué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en línea
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 

Más de gisela cuellar chala

Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
gisela cuellar chala
 

Más de gisela cuellar chala (20)

Encuentro tutorial 5
Encuentro tutorial 5Encuentro tutorial 5
Encuentro tutorial 5
 
Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4Encuentro tutorial 4
Encuentro tutorial 4
 
Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
 
Linea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internetLinea de tiempo evolución del internet
Linea de tiempo evolución del internet
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
 
presentación proyectos inv - plantilla (1)
presentación proyectos inv - plantilla (1)presentación proyectos inv - plantilla (1)
presentación proyectos inv - plantilla (1)
 
Proyecto de la automedicación
Proyecto de la automedicaciónProyecto de la automedicación
Proyecto de la automedicación
 
Mapa mental de las técnicas de investigación documental
Mapa mental de las técnicas de investigación documentalMapa mental de las técnicas de investigación documental
Mapa mental de las técnicas de investigación documental
 
Plantear un proyecto de investigación
Plantear un proyecto de investigaciónPlantear un proyecto de investigación
Plantear un proyecto de investigación
 
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetáSistema de ciencia y tecnología en el caquetá
Sistema de ciencia y tecnología en el caquetá
 
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativaLos tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
 
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
 
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativaLos tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
Los tipos de investigación cuantitativa y cualitativa
 
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
Líneas de investigación del programa regencia de farmacia (ecbti)
 
La investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicadaLa investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicada
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
 
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florenciaEstructura de la investigacion de la unad del cead florencia
Estructura de la investigacion de la unad del cead florencia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Investigación formativa y la investigación disciplinar

  • 1. INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y LA INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR GISELA CUELLAR CHALA CC.1117541189 ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN TUTOR UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA CEAD FLORENCIA 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN UNAD permite adelantar procesos en torno a situaciones socioculturales en donde nosotros como estudiantes desarrollamos nuestra parte cognitiva, afectiva y valoramos nuestras capacidades y se nos facilitan realizar las cosas a través de nuestro propio método de aprendizaje la necesidad de aprender y lograr resolver las inquietudes que se nos presentan. Aprender de una u otra forma la Investigación Formativa o Investigación Disciplinar la cual nos permite desde el comienzo de nuestra formación profesional a ser autónomos en nuestro aprendizaje.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES  Nuestro aprendizaje está direccionado a la creatividad, imaginación al aprender a aprender, ser los constructores de nuestro propio conocimiento intelectual e individual.  El aprendizaje se constituye en la unidad central del proceso investigativo y el estudiante asume responsabilidades más evidentes como actor dinámico de su autoformación y autorrealización personal y colectiva.  La investigación es imprescindible para nosotros como estudiantes de educación superior, o para el ya profesional y para toda persona que quiere obtener información a fin de adquirir aprender mucho más y ampliar el conocimiento.
  • 4. MAPA CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y LA INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR
  • 5. CONCLUSIONES El lapso entre nuestro docente y la investigación nos puede ayudar al aprendizaje como estudiantes, aumentando nuestro estado de ánimo personal y correcciones que debamos hacer en nuestra investigación formativa y Disciplinar. Debido a que nuestras investigaciones se basan en nuestra propia experiencia y vínculos que creamos. Nuestra propia formación; Es autogestionar nuestro aprendizaje a través del estudio independiente, planificador de sus actividades académicas; sistematizada en nuestras experiencias y métodos de estudio y aprendizaje, para adquirir las competencias necesarias en el desarrollo del aprendizaje autónomo y lograr la diferencia en nuestras investigaciones.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Módulo de Seminario de Investigación.  Salomón G. Castelblanco. Bucaramanga. 2012.