SlideShare una empresa de Scribd logo
Modifica el Código Civil en relación al concepto de matrimonio<br />Boletín N° 5780-18<br />1. Antecedentes. El Código Civil fue promulgado y comenzó a regir a comienzos de la segunda mitad del siglo XIX, desde aquél entonces a la fecha ha sufrido una serie de modificaciones con motivo de los cambios sufridos por nuestra sociedad durante el transcurso del tiempo. Opiniones autorizadas han planteado con razón -, la necesidad de su modificación, en relación a las nuevas exigencias de la vida social. El ámbito del derecho de familia no debe permanecer inmutable a estos planteamientos, más si consideramos su vinculo tangencial con las normas de quot;
orden públicoquot;
, sin embargo, atendido que el derecho de familia, se estructura a partir de definiciones y conceptos en que no se puede separar de planteamientos ideológicos, de índole ético o religioso, o que incluso se encuentran incardinadas en un conjunto estratégico de saber y poder, todos los cuales se traducen en factores configuradores del estado de inmutabilidad del matrimonio conforme a sus viejos esquemas.<br />Muestra de lo anterior es la dificultosa y tardía reforma a la ley de matrimonio civil, y las sucesivas leyes en materia de regimenes patrimoniales en el matrimonio. Con la dictación de la nueva ley, se logró terminar con el carácter indisoluble del matrimonio, situación que motivó un amplio debate nacional que obtuvo como resultado la promulgación del cuerpo legal señalado precedentemente. Lo anterior se refiere a un aspecto del instituto, pero, desde el punto de vista sustantivo, la definición legal es insatisfactoria en el esquema actual, por lo que se hace necesario modificar el concepto decimonónico de matrimonio contenido en el Código Civil, en efecto, un análisis de su definición nos indica la significación de sus elementos: a) es un contrato solemne; b) que celebra un hombre y una mujer; e) por el cual se unen actual e indisolublemente y por toda la vida; d) con el fin de vivir juntos, de procrear y auxiliarse mutuamente.<br />2. Derecho Comparado. Sobre la naturaleza jurídica del matrimonio, es decir, su índole contractual, acto de estado, o institución , es bien conocida, aunque pese a las críticas, no admite dudas la posición sincrética en que se encuentra el instituto. La tendencia en las legislaciones comparadas es ha modificar el concepto, eliminando la referencia expresa al sexo de los contrayentes, así como finalidades trascendentes (como podría ser la procreación). La sociedad mundial ha ido aceptando paulatinamente la posibilidad que personas del mismo sexo puedan celebrar el contrato de matrimonio, principalmente como una forma de reconocer situaciones fácticas que se producen cotidianamente en nuestra sociedad. Un interesante precedente es la sentencia del Tribunal Supremo de Canadá, de 20 de mayo de 1999, que declaró que la definición de la ley de familia de la palabra esposo o esposa (spouse) como una persona del sexo contrario es inconstitucional.<br />3. Ideas matrices. El objeto del presente proyecto de ley consiste en modificar el actual concepto de matrimonio dispuesto en el Código Civil, eliminando dos rasgos o características del precepto vigente. En efecto, la idea matriz es eliminar, por una parte, el requisito de que los contrayentes deban ser un hombre y una mujer, es decir personas de diferentes sexos, y por otra, la finalidad de procreación del matrimonio. A lo anteriormente expuesto, debe agregarse que el actual concepto de matrimonio del Código Civil representa una exclusión arbitraria respecto de una cantidad importante de habitantes de nuestra República, quienes pretenden celebrar el matrimonio pero con personas del mismo sexo. A su vez, estimamos oportuno excluir la procreación como uno de los objetivos del matrimonio, por cuanto, en la actualidad un porcentaje importantes de los matrimonios, especialmente los más jóvenes, no celebran el matrimonio con el objeto de procrear, sino solamente de vivir en pareja y contraer las obligaciones y ejercer los derechos que provienen de la celebración del matrimonio.<br />Es por eso que sobre la base de los siguientes antecedentes proponemos el siguiente:<br />Proyecto de ley<br />Art. Único. Modifiquese el artículo 102 del Código Civil en el siguiente sentido: <br />a) suprímase la expresión quot;
un hombre y una mujerquot;
 por quot;
dos personasquot;
.<br />b) elimínese la frase quot;
de procrearquot;
.<br />
Proyecto de ley que modifica codigo civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El matrimonio como institución
El matrimonio como instituciónEl matrimonio como institución
El matrimonio como institución
Segunda Iafcj Reynosa
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Toño Calva
 
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
EstherMartnez36
 
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODomicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
jairo176
 
Apuntes civil iv
Apuntes civil iv Apuntes civil iv
Apuntes civil iv
unedianosincausa
 
El Patrimonio Concubinario
El Patrimonio ConcubinarioEl Patrimonio Concubinario
El Patrimonio Concubinario
Fernando P. Henriquez
 
Criminalización Indebida de una Política Pública: Caso CEL ENEL
Criminalización Indebida de una Política Pública: Caso CEL ENELCriminalización Indebida de una Política Pública: Caso CEL ENEL
Criminalización Indebida de una Política Pública: Caso CEL ENEL
FUSADES
 
Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1
josequicato
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
daviduba
 
Informe familia
Informe familiaInforme familia
Informe familia
christian florentino
 
Comparacion del los coodigos de procedimiento penal venezolano
Comparacion del los coodigos de procedimiento penal venezolanoComparacion del los coodigos de procedimiento penal venezolano
Comparacion del los coodigos de procedimiento penal venezolano
yusneyda
 
01. (tomo i) titulo preliminar & derecho de las personas, acto juridico
01. (tomo i) titulo preliminar & derecho de las personas, acto juridico01. (tomo i) titulo preliminar & derecho de las personas, acto juridico
01. (tomo i) titulo preliminar & derecho de las personas, acto juridico
Daniel Rodrigo Moscoso Vargas
 
Ensayo semiotica rectificado
Ensayo semiotica rectificadoEnsayo semiotica rectificado
Ensayo semiotica rectificado
ANA MARIA ZULUAGA BEDOYA
 
Ensayo nro 1 tarea
Ensayo nro 1 tareaEnsayo nro 1 tarea
Ensayo nro 1 tarea
yenismar camacho
 
Informe familia
Informe familiaInforme familia
Informe familia
christian florentino
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
lizbeth234
 
Ensayo daniela
Ensayo danielaEnsayo daniela
Ensayo daniela
Daniela Jimenez
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Contrataciones internacionales angy gonzalez 21
Contrataciones internacionales angy gonzalez 21Contrataciones internacionales angy gonzalez 21
Contrataciones internacionales angy gonzalez 21
julio alvares
 
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiarSemana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
gilbert39
 

La actualidad más candente (20)

El matrimonio como institución
El matrimonio como instituciónEl matrimonio como institución
El matrimonio como institución
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
 
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODomicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Apuntes civil iv
Apuntes civil iv Apuntes civil iv
Apuntes civil iv
 
El Patrimonio Concubinario
El Patrimonio ConcubinarioEl Patrimonio Concubinario
El Patrimonio Concubinario
 
Criminalización Indebida de una Política Pública: Caso CEL ENEL
Criminalización Indebida de una Política Pública: Caso CEL ENELCriminalización Indebida de una Política Pública: Caso CEL ENEL
Criminalización Indebida de una Política Pública: Caso CEL ENEL
 
Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1Actividad reconocimiento general y de actores 1
Actividad reconocimiento general y de actores 1
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Informe familia
Informe familiaInforme familia
Informe familia
 
Comparacion del los coodigos de procedimiento penal venezolano
Comparacion del los coodigos de procedimiento penal venezolanoComparacion del los coodigos de procedimiento penal venezolano
Comparacion del los coodigos de procedimiento penal venezolano
 
01. (tomo i) titulo preliminar & derecho de las personas, acto juridico
01. (tomo i) titulo preliminar & derecho de las personas, acto juridico01. (tomo i) titulo preliminar & derecho de las personas, acto juridico
01. (tomo i) titulo preliminar & derecho de las personas, acto juridico
 
Ensayo semiotica rectificado
Ensayo semiotica rectificadoEnsayo semiotica rectificado
Ensayo semiotica rectificado
 
Ensayo nro 1 tarea
Ensayo nro 1 tareaEnsayo nro 1 tarea
Ensayo nro 1 tarea
 
Informe familia
Informe familiaInforme familia
Informe familia
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
 
Ensayo daniela
Ensayo danielaEnsayo daniela
Ensayo daniela
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Contrataciones internacionales angy gonzalez 21
Contrataciones internacionales angy gonzalez 21Contrataciones internacionales angy gonzalez 21
Contrataciones internacionales angy gonzalez 21
 
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiarSemana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
 

Similar a Proyecto de ley que modifica codigo civil

Apuntes 2009 10
Apuntes 2009 10Apuntes 2009 10
Apuntes 2009 10
siroco1979
 
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Wendy Chevalier
 
Tarea 06 internacional
Tarea 06 internacionalTarea 06 internacional
Tarea 06 internacional
adrianespinozar
 
19.08 DERECHO DE LAS FAMILIAS.pptx
19.08 DERECHO DE LAS FAMILIAS.pptx19.08 DERECHO DE LAS FAMILIAS.pptx
19.08 DERECHO DE LAS FAMILIAS.pptx
Muriel Cofre
 
Postura de aciera respecto al matrimonio y la homosexualidad
Postura de aciera respecto al matrimonio y la homosexualidadPostura de aciera respecto al matrimonio y la homosexualidad
Postura de aciera respecto al matrimonio y la homosexualidad
cerokian
 
Ley divorico
Ley divoricoLey divorico
Ley divorico
kidetza1
 
Trabajo 40 civil
Trabajo  40  civilTrabajo  40  civil
Trabajo 40 civil
VICTORSAO12
 
Civil15
Civil15Civil15
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
Kamila Pantoja
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
Kamila Pantoja
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
Kamila Pantoja
 
Ventajas y desventajas de la union estable de hecho
Ventajas y desventajas de la union estable de hechoVentajas y desventajas de la union estable de hecho
Ventajas y desventajas de la union estable de hecho
Yennibel Carolina Canela de Acosta
 
Ensayo de adopcion cruz
Ensayo de adopcion cruzEnsayo de adopcion cruz
Ensayo de adopcion cruz
Cruz Osorio
 
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Sentencia Tribunal Constitucional Matrimonio Igualitario
Sentencia Tribunal Constitucional Matrimonio IgualitarioSentencia Tribunal Constitucional Matrimonio Igualitario
Sentencia Tribunal Constitucional Matrimonio Igualitario
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Bryam monsalve jaramillo resumen
Bryam monsalve jaramillo resumenBryam monsalve jaramillo resumen
Bryam monsalve jaramillo resumen
B Monsalve
 
Pronunciamiento oficial la union de iglesias cristianas evangelicas del peru
Pronunciamiento oficial la union de iglesias cristianas evangelicas del peruPronunciamiento oficial la union de iglesias cristianas evangelicas del peru
Pronunciamiento oficial la union de iglesias cristianas evangelicas del peru
Josias Espinoza
 
Derecho civil iii
Derecho civil iiiDerecho civil iii
Derecho civil iii
Francisco Welsch
 
GRUPO 01.pdf
GRUPO 01.pdfGRUPO 01.pdf
GRUPO 01.pdf
jawipaso
 

Similar a Proyecto de ley que modifica codigo civil (20)

Apuntes 2009 10
Apuntes 2009 10Apuntes 2009 10
Apuntes 2009 10
 
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
 
Tarea 06 internacional
Tarea 06 internacionalTarea 06 internacional
Tarea 06 internacional
 
19.08 DERECHO DE LAS FAMILIAS.pptx
19.08 DERECHO DE LAS FAMILIAS.pptx19.08 DERECHO DE LAS FAMILIAS.pptx
19.08 DERECHO DE LAS FAMILIAS.pptx
 
Postura de aciera respecto al matrimonio y la homosexualidad
Postura de aciera respecto al matrimonio y la homosexualidadPostura de aciera respecto al matrimonio y la homosexualidad
Postura de aciera respecto al matrimonio y la homosexualidad
 
Ley divorico
Ley divoricoLey divorico
Ley divorico
 
Trabajo 40 civil
Trabajo  40  civilTrabajo  40  civil
Trabajo 40 civil
 
Civil15
Civil15Civil15
Civil15
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Ventajas y desventajas de la union estable de hecho
Ventajas y desventajas de la union estable de hechoVentajas y desventajas de la union estable de hecho
Ventajas y desventajas de la union estable de hecho
 
Ensayo de adopcion cruz
Ensayo de adopcion cruzEnsayo de adopcion cruz
Ensayo de adopcion cruz
 
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
 
Sentencia Tribunal Constitucional Matrimonio Igualitario
Sentencia Tribunal Constitucional Matrimonio IgualitarioSentencia Tribunal Constitucional Matrimonio Igualitario
Sentencia Tribunal Constitucional Matrimonio Igualitario
 
Bryam monsalve jaramillo resumen
Bryam monsalve jaramillo resumenBryam monsalve jaramillo resumen
Bryam monsalve jaramillo resumen
 
Pronunciamiento oficial la union de iglesias cristianas evangelicas del peru
Pronunciamiento oficial la union de iglesias cristianas evangelicas del peruPronunciamiento oficial la union de iglesias cristianas evangelicas del peru
Pronunciamiento oficial la union de iglesias cristianas evangelicas del peru
 
Derecho civil iii
Derecho civil iiiDerecho civil iii
Derecho civil iii
 
GRUPO 01.pdf
GRUPO 01.pdfGRUPO 01.pdf
GRUPO 01.pdf
 

Más de Partido Progresista

Seminario transcripcion
Seminario transcripcionSeminario transcripcion
Seminario transcripcion
Partido Progresista
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Partido Progresista
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Partido Progresista
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Partido Progresista
 
Informacion precandidatos 20 abril
Informacion precandidatos 20 abrilInformacion precandidatos 20 abril
Informacion precandidatos 20 abril
Partido Progresista
 
Informacion precandidatos 16 abril
Informacion precandidatos 16 abrilInformacion precandidatos 16 abril
Informacion precandidatos 16 abril
Partido Progresista
 
PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO AL ACCESO A CONTENIDOS DEPORTIVOS DE...
PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO AL ACCESO A CONTENIDOS DEPORTIVOS DE...PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO AL ACCESO A CONTENIDOS DEPORTIVOS DE...
PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO AL ACCESO A CONTENIDOS DEPORTIVOS DE...
Partido Progresista
 
Acta segundo consejo general
Acta segundo consejo generalActa segundo consejo general
Acta segundo consejo general
Partido Progresista
 
Pactos progresistas para un municipio igualitario
Pactos progresistas para un municipio igualitarioPactos progresistas para un municipio igualitario
Pactos progresistas para un municipio igualitario
Partido Progresista
 
pactos progresistas para un muncipio igualitario
pactos progresistas para un muncipio igualitariopactos progresistas para un muncipio igualitario
pactos progresistas para un muncipio igualitario
Partido Progresista
 
Ministerio de transportes omitió antecedentes
Ministerio de transportes omitió antecedentesMinisterio de transportes omitió antecedentes
Ministerio de transportes omitió antecedentes
Partido Progresista
 
Pactos progresistas para un muncipio igualitario
Pactos progresistas para un muncipio igualitarioPactos progresistas para un muncipio igualitario
Pactos progresistas para un muncipio igualitario
Partido Progresista
 
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica pro
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica   proSistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica   pro
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica pro
Partido Progresista
 
Carta a piñera
Carta a piñeraCarta a piñera
Carta a piñera
Partido Progresista
 
Resultados elecciones
Resultados eleccionesResultados elecciones
Resultados elecciones
Partido Progresista
 
Resultados elecciones
Resultados eleccionesResultados elecciones
Resultados elecciones
Partido Progresista
 
Resolución candidaturas aceptadas
Resolución candidaturas aceptadasResolución candidaturas aceptadas
Resolución candidaturas aceptadas
Partido Progresista
 
Petitorio progresista petitorio para una mayor igualdad entre hombres y mujeres
Petitorio progresista petitorio para una mayor igualdad entre hombres y mujeresPetitorio progresista petitorio para una mayor igualdad entre hombres y mujeres
Petitorio progresista petitorio para una mayor igualdad entre hombres y mujeres
Partido Progresista
 
Encuesta de percepción sobre discriminación de las minorías sexuales
Encuesta de percepción sobre discriminación de las minorías sexualesEncuesta de percepción sobre discriminación de las minorías sexuales
Encuesta de percepción sobre discriminación de las minorías sexuales
Partido Progresista
 

Más de Partido Progresista (20)

Seminario transcripcion
Seminario transcripcionSeminario transcripcion
Seminario transcripcion
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
 
Informacion precandidatos 20 abril
Informacion precandidatos 20 abrilInformacion precandidatos 20 abril
Informacion precandidatos 20 abril
 
Informacion precandidatos 16 abril
Informacion precandidatos 16 abrilInformacion precandidatos 16 abril
Informacion precandidatos 16 abril
 
PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO AL ACCESO A CONTENIDOS DEPORTIVOS DE...
PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO AL ACCESO A CONTENIDOS DEPORTIVOS DE...PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO AL ACCESO A CONTENIDOS DEPORTIVOS DE...
PROYECTO DE LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO AL ACCESO A CONTENIDOS DEPORTIVOS DE...
 
Acta segundo consejo general
Acta segundo consejo generalActa segundo consejo general
Acta segundo consejo general
 
Pactos progresistas para un municipio igualitario
Pactos progresistas para un municipio igualitarioPactos progresistas para un municipio igualitario
Pactos progresistas para un municipio igualitario
 
pactos progresistas para un muncipio igualitario
pactos progresistas para un muncipio igualitariopactos progresistas para un muncipio igualitario
pactos progresistas para un muncipio igualitario
 
Ministerio de transportes omitió antecedentes
Ministerio de transportes omitió antecedentesMinisterio de transportes omitió antecedentes
Ministerio de transportes omitió antecedentes
 
Pactos progresistas para un muncipio igualitario
Pactos progresistas para un muncipio igualitarioPactos progresistas para un muncipio igualitario
Pactos progresistas para un muncipio igualitario
 
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica pro
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica   proSistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica   pro
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica pro
 
Carta a piñera
Carta a piñeraCarta a piñera
Carta a piñera
 
Resultados elecciones
Resultados eleccionesResultados elecciones
Resultados elecciones
 
Resultados elecciones
Resultados eleccionesResultados elecciones
Resultados elecciones
 
Resolución candidaturas aceptadas
Resolución candidaturas aceptadasResolución candidaturas aceptadas
Resolución candidaturas aceptadas
 
Petitorio progresista petitorio para una mayor igualdad entre hombres y mujeres
Petitorio progresista petitorio para una mayor igualdad entre hombres y mujeresPetitorio progresista petitorio para una mayor igualdad entre hombres y mujeres
Petitorio progresista petitorio para una mayor igualdad entre hombres y mujeres
 
Encuesta de percepción sobre discriminación de las minorías sexuales
Encuesta de percepción sobre discriminación de las minorías sexualesEncuesta de percepción sobre discriminación de las minorías sexuales
Encuesta de percepción sobre discriminación de las minorías sexuales
 
Ercilla
ErcillaErcilla
Ercilla
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 

Proyecto de ley que modifica codigo civil

  • 1. Modifica el Código Civil en relación al concepto de matrimonio<br />Boletín N° 5780-18<br />1. Antecedentes. El Código Civil fue promulgado y comenzó a regir a comienzos de la segunda mitad del siglo XIX, desde aquél entonces a la fecha ha sufrido una serie de modificaciones con motivo de los cambios sufridos por nuestra sociedad durante el transcurso del tiempo. Opiniones autorizadas han planteado con razón -, la necesidad de su modificación, en relación a las nuevas exigencias de la vida social. El ámbito del derecho de familia no debe permanecer inmutable a estos planteamientos, más si consideramos su vinculo tangencial con las normas de quot; orden públicoquot; , sin embargo, atendido que el derecho de familia, se estructura a partir de definiciones y conceptos en que no se puede separar de planteamientos ideológicos, de índole ético o religioso, o que incluso se encuentran incardinadas en un conjunto estratégico de saber y poder, todos los cuales se traducen en factores configuradores del estado de inmutabilidad del matrimonio conforme a sus viejos esquemas.<br />Muestra de lo anterior es la dificultosa y tardía reforma a la ley de matrimonio civil, y las sucesivas leyes en materia de regimenes patrimoniales en el matrimonio. Con la dictación de la nueva ley, se logró terminar con el carácter indisoluble del matrimonio, situación que motivó un amplio debate nacional que obtuvo como resultado la promulgación del cuerpo legal señalado precedentemente. Lo anterior se refiere a un aspecto del instituto, pero, desde el punto de vista sustantivo, la definición legal es insatisfactoria en el esquema actual, por lo que se hace necesario modificar el concepto decimonónico de matrimonio contenido en el Código Civil, en efecto, un análisis de su definición nos indica la significación de sus elementos: a) es un contrato solemne; b) que celebra un hombre y una mujer; e) por el cual se unen actual e indisolublemente y por toda la vida; d) con el fin de vivir juntos, de procrear y auxiliarse mutuamente.<br />2. Derecho Comparado. Sobre la naturaleza jurídica del matrimonio, es decir, su índole contractual, acto de estado, o institución , es bien conocida, aunque pese a las críticas, no admite dudas la posición sincrética en que se encuentra el instituto. La tendencia en las legislaciones comparadas es ha modificar el concepto, eliminando la referencia expresa al sexo de los contrayentes, así como finalidades trascendentes (como podría ser la procreación). La sociedad mundial ha ido aceptando paulatinamente la posibilidad que personas del mismo sexo puedan celebrar el contrato de matrimonio, principalmente como una forma de reconocer situaciones fácticas que se producen cotidianamente en nuestra sociedad. Un interesante precedente es la sentencia del Tribunal Supremo de Canadá, de 20 de mayo de 1999, que declaró que la definición de la ley de familia de la palabra esposo o esposa (spouse) como una persona del sexo contrario es inconstitucional.<br />3. Ideas matrices. El objeto del presente proyecto de ley consiste en modificar el actual concepto de matrimonio dispuesto en el Código Civil, eliminando dos rasgos o características del precepto vigente. En efecto, la idea matriz es eliminar, por una parte, el requisito de que los contrayentes deban ser un hombre y una mujer, es decir personas de diferentes sexos, y por otra, la finalidad de procreación del matrimonio. A lo anteriormente expuesto, debe agregarse que el actual concepto de matrimonio del Código Civil representa una exclusión arbitraria respecto de una cantidad importante de habitantes de nuestra República, quienes pretenden celebrar el matrimonio pero con personas del mismo sexo. A su vez, estimamos oportuno excluir la procreación como uno de los objetivos del matrimonio, por cuanto, en la actualidad un porcentaje importantes de los matrimonios, especialmente los más jóvenes, no celebran el matrimonio con el objeto de procrear, sino solamente de vivir en pareja y contraer las obligaciones y ejercer los derechos que provienen de la celebración del matrimonio.<br />Es por eso que sobre la base de los siguientes antecedentes proponemos el siguiente:<br />Proyecto de ley<br />Art. Único. Modifiquese el artículo 102 del Código Civil en el siguiente sentido: <br />a) suprímase la expresión quot; un hombre y una mujerquot; por quot; dos personasquot; .<br />b) elimínese la frase quot; de procrearquot; .<br />